UNIVERSIDAD “FERMIN TORO “
VICERECTORADO ACADEMICO
DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO
MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR
MENCION: DOCENCIA UNIVERSITARIA
CURRICULUM INTEGRADO
Docente:Marleny de Parra
Alumna: Janeth Sanchez
CI: 13.268.746
Mándala
Principios y
Parámetros
De los Curriculum
El Diseño:
Pueden originarse desde el Consejo
Superior, Consejo Universitario,
Comisión de Currículo o instancias
departamentales. Independientemente
de cuál de estas instancias plantee el
cambio, modificación o actualización,
deberá ser canalizada por la Comisión de
Currículo.
Misión que establece la necesidad de ir
adoptando las estructuras académicas y
administrativas flexibles, que propicien la
reintegración del conocimiento y el trabajo
interdisciplinario y transdisciplinario y
profundizando las relaciones de coordinación
con el Estado, la Sociedad Civil y el Sector
Productivo. El documento aprobado por el
Consejo Universitario, en él se
define : Cambios: consistentes en
reemplazar un aspecto del diseño
curricular por otro.
• Modificaciones: medidas
asumidas para ajustar el diseño
curricular a lo que está
establecido en la norma.
Actualizaciones: incorporación de
elementos que permitan llevar el
diseño curricular a cubrir el
estado actual del conocimiento.
Según lo acordado por la Comisión
de currículo de Pregrado.
 Plan de Estudio:
Pueden originarse en las
instancias
departamentales de un
Instituto, siempre que sean
analizadas y avaladas por
la Comisión de Currículo.
Plan de estudio: Pueden
ejecutarse en el área,
prelación (es), carga
crediticia, denominación,
tipo de curso (homologados,
institucionales obligatorios
y optativos) y naturaleza
del curso (teórico, práctico
y teórico-práctico).
Hallazgos: Realización de
modificaciones. Desarticulación en
la administración. Repetición de
contenidos. Inexistencias de
criterios homologados. Concepción
de prelaciones injustificadas. Falta
de correspondencia entre el egreso
y planes de estudio. Ausencia de
apropiación critica. Ejes
transversales
Parámetros que conforman los
principios del curriculum
Profundizar las acciones
tendentes a la corrección
de las desviaciones en la
planificación,
administración y
evaluación del currículo.
Consideraciones finales
La originalidad curricular como evolución formativo apoyado en la
búsqueda permanente de cambios, generar un diseño curricular que
responda con conformidad académica y social a los requerimientos del país
en materia de formación, los y las estudiantes de la carrera continúan su
proceso formativo dentro de lo que es la administración del Diseño
Curricular, transmisores de valores, adaptados a la especificad del
momento político, económico, social, cultural y ecológico, pero cuyo
eje constante ha de ser el de la articulación cada vez más profunda
de la libertad con la igualdad y del hombre con la naturaleza.
La erudición, a todas luces, enseña que la originalidad no puede ser
impuesta; hay que desarrollar una formación para el cambio, una
instruccion de la superación: mente alerta, crítica y emprendedora.
Es difícil pero posible: cuando una comunidad ha vivido una
experiencia de cambio curricular innovador, se motiva mucho,
porque ha tomado conciencia de sus deficiencias, y, por encima de
todo, de que ha podido superarlas.

Más contenido relacionado

PPTX
Principios curriculares - Mayra González P-
PPTX
Mandala Principios Curriculares
PPTX
Articulación de la docencia, investigación y extensión
PDF
Articulación Docencia, Investigación y Extensión
PPT
P.m.i 2010
PPTX
La docencia y la extensión; y investigacion
PDF
DOCENTE- MAESTRANTE
PPT
Bondades y dificultades de la articulación
Principios curriculares - Mayra González P-
Mandala Principios Curriculares
Articulación de la docencia, investigación y extensión
Articulación Docencia, Investigación y Extensión
P.m.i 2010
La docencia y la extensión; y investigacion
DOCENTE- MAESTRANTE
Bondades y dificultades de la articulación

La actualidad más candente (20)

DOCX
Docencia, investigacion gestion y extension
PPTX
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA EN EL AULA DE CLASE
PPT
Aprendizaje y estrategias
PPT
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento.
PPTX
Pei proyecto educativo institucional
DOCX
Los ejes transversales
DOCX
Pedagogia Agosto 22 Valor Agregado
PDF
Tarea semana 5
DOCX
Antecedentes lina ruiz
DOCX
Ensayo articulación de la docencia, investigación, extensión y gestión
PPTX
Propuesta pyp psicologia udec umecit i pa 2013 revisado
PDF
El currículo desde la complejidad para las IES
PPTX
La docencia investigacion y extension
PPT
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
PPTX
Sociedad y Universidades del Conocimiento
PDF
Trabajo ketty
PPTX
Docencia, Extensión e Investigación
PDF
Calidad educativa
PDF
Calidad educativa
PDF
Calidad educativa
Docencia, investigacion gestion y extension
EXPERIENCIA PEDAGÓGICA EN EL AULA DE CLASE
Aprendizaje y estrategias
La educación, puerta de entrada o de exclusión a la sociedad del conocimiento.
Pei proyecto educativo institucional
Los ejes transversales
Pedagogia Agosto 22 Valor Agregado
Tarea semana 5
Antecedentes lina ruiz
Ensayo articulación de la docencia, investigación, extensión y gestión
Propuesta pyp psicologia udec umecit i pa 2013 revisado
El currículo desde la complejidad para las IES
La docencia investigacion y extension
La docencia, investigación y extensión en la educación superior.
Sociedad y Universidades del Conocimiento
Trabajo ketty
Docencia, Extensión e Investigación
Calidad educativa
Calidad educativa
Calidad educativa
Publicidad

Similar a Mandala.pricipios y parametros de los curriculum_ppt janeth sanchez (20)

PDF
Ula. el curriculo como estrategia
PPTX
DISEÑO CURRICULAR. Para la educación de tercer ciclo
PPTX
Lineamiento curricular (carolina gomez)
DOCX
Entregable2
PDF
taller 1. evaluacion educativa
PDF
LA PRÁCTICA DOCENTE EN LÁ FORMACIÓN PROFESIONAL POR COMPETENCIAS: UNA EXPERIE...
DOC
Lineamientos para la Formación Docente aprobados cin 2012
DOC
La calidad en la universidad ecuatoriana (1)
DOCX
Planificación estrategica
PDF
CUADERNO1.pdf
PDF
Cuaderno1
PDF
Analisis de trabajo de grado carmen daza
PPT
Educacion por competencia en educacion superior
PPTX
Articulación docencia, investigación y gestión
PDF
Cuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz Checchia
DOCX
Propuesta para un modelo curricular flexible
PDF
Tendencias curriculares a considerar en los procesos de cambio educacional
PDF
Anexo 2 modelo educativo udg
PDF
Barreto, e. tendencias curriculares
Ula. el curriculo como estrategia
DISEÑO CURRICULAR. Para la educación de tercer ciclo
Lineamiento curricular (carolina gomez)
Entregable2
taller 1. evaluacion educativa
LA PRÁCTICA DOCENTE EN LÁ FORMACIÓN PROFESIONAL POR COMPETENCIAS: UNA EXPERIE...
Lineamientos para la Formación Docente aprobados cin 2012
La calidad en la universidad ecuatoriana (1)
Planificación estrategica
CUADERNO1.pdf
Cuaderno1
Analisis de trabajo de grado carmen daza
Educacion por competencia en educacion superior
Articulación docencia, investigación y gestión
Cuaderno de eduación 04 - Dra. Beatriz Checchia
Propuesta para un modelo curricular flexible
Tendencias curriculares a considerar en los procesos de cambio educacional
Anexo 2 modelo educativo udg
Barreto, e. tendencias curriculares
Publicidad

Más de Janeth Sanchez (15)

DOCX
Ley de servicio comunitario janeth sanchez
PDF
Mapa conceptual. ms projet (1)janeth sanchez
PPTX
Presentación1 janeth
PPTX
Presentacion tesis de grado janeth sanchez
PPTX
Estudio de mercado janeth sanchez
PPT
Herramientas de gestion janeth sanchez
PPT
Presentacion del trabajo de investigacion janeth sanchez (1)
PPT
Presentacion del trabajo de investigacion janeth sanchez
PPTX
Paradigmas en la pedagogia (1) karla piñero y janeth sanchez
DOCX
Red semantica janethsanchez
DOCX
Red semantica janethsanchez
DOCX
Red semantica janethsanchez
PPTX
Paradigma positivista
PPT
Presentacion la paradoja[1]
PPT
Presentacion la paradoja[1]
Ley de servicio comunitario janeth sanchez
Mapa conceptual. ms projet (1)janeth sanchez
Presentación1 janeth
Presentacion tesis de grado janeth sanchez
Estudio de mercado janeth sanchez
Herramientas de gestion janeth sanchez
Presentacion del trabajo de investigacion janeth sanchez (1)
Presentacion del trabajo de investigacion janeth sanchez
Paradigmas en la pedagogia (1) karla piñero y janeth sanchez
Red semantica janethsanchez
Red semantica janethsanchez
Red semantica janethsanchez
Paradigma positivista
Presentacion la paradoja[1]
Presentacion la paradoja[1]

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Mandala.pricipios y parametros de los curriculum_ppt janeth sanchez

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMIN TORO “ VICERECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INVESTIGACION Y POSTGRADO MAESTRIA EN EDUCACION SUPERIOR MENCION: DOCENCIA UNIVERSITARIA CURRICULUM INTEGRADO Docente:Marleny de Parra Alumna: Janeth Sanchez CI: 13.268.746 Mándala Principios y Parámetros De los Curriculum
  • 2. El Diseño: Pueden originarse desde el Consejo Superior, Consejo Universitario, Comisión de Currículo o instancias departamentales. Independientemente de cuál de estas instancias plantee el cambio, modificación o actualización, deberá ser canalizada por la Comisión de Currículo. Misión que establece la necesidad de ir adoptando las estructuras académicas y administrativas flexibles, que propicien la reintegración del conocimiento y el trabajo interdisciplinario y transdisciplinario y profundizando las relaciones de coordinación con el Estado, la Sociedad Civil y el Sector Productivo. El documento aprobado por el Consejo Universitario, en él se define : Cambios: consistentes en reemplazar un aspecto del diseño curricular por otro. • Modificaciones: medidas asumidas para ajustar el diseño curricular a lo que está establecido en la norma. Actualizaciones: incorporación de elementos que permitan llevar el diseño curricular a cubrir el estado actual del conocimiento. Según lo acordado por la Comisión de currículo de Pregrado.  Plan de Estudio: Pueden originarse en las instancias departamentales de un Instituto, siempre que sean analizadas y avaladas por la Comisión de Currículo. Plan de estudio: Pueden ejecutarse en el área, prelación (es), carga crediticia, denominación, tipo de curso (homologados, institucionales obligatorios y optativos) y naturaleza del curso (teórico, práctico y teórico-práctico). Hallazgos: Realización de modificaciones. Desarticulación en la administración. Repetición de contenidos. Inexistencias de criterios homologados. Concepción de prelaciones injustificadas. Falta de correspondencia entre el egreso y planes de estudio. Ausencia de apropiación critica. Ejes transversales Parámetros que conforman los principios del curriculum Profundizar las acciones tendentes a la corrección de las desviaciones en la planificación, administración y evaluación del currículo.
  • 3. Consideraciones finales La originalidad curricular como evolución formativo apoyado en la búsqueda permanente de cambios, generar un diseño curricular que responda con conformidad académica y social a los requerimientos del país en materia de formación, los y las estudiantes de la carrera continúan su proceso formativo dentro de lo que es la administración del Diseño Curricular, transmisores de valores, adaptados a la especificad del momento político, económico, social, cultural y ecológico, pero cuyo eje constante ha de ser el de la articulación cada vez más profunda de la libertad con la igualdad y del hombre con la naturaleza. La erudición, a todas luces, enseña que la originalidad no puede ser impuesta; hay que desarrollar una formación para el cambio, una instruccion de la superación: mente alerta, crítica y emprendedora. Es difícil pero posible: cuando una comunidad ha vivido una experiencia de cambio curricular innovador, se motiva mucho, porque ha tomado conciencia de sus deficiencias, y, por encima de todo, de que ha podido superarlas.