La Paradoja
Un relato sobre la
verdadera esencia del
liderazgo
Hunter, James
Janeth Sánchez Marín
CI 13.268746
UFT
    
Hunter, James
Nació en Chicago en 1902 y murió en 1987
Es uno de los autores cuyo pensamiento ha ejercido mayor
influencia en la práctica psicológico-clínica contemporánea
Es considerado como el iniciador de la "terapia no directiva"
o "terapia centrada en el cliente" o "terapia centrada en el
paciente"
Antes de la Segunda Guerra Mundial se ocupó de problemas
relacionados con la prevención de la criminalidad en los
adolescentes" difíciles". Por este camino llegó a descubrir en
la conducta humana una serie de motivos muy diversos, que
no se podían reducir al esquema freudiano de "conflicto de
naturaleza sexual"
En 1944 fundó, en la Universidad de Chicago, un centro de
asesoramiento psicológico para estudiantes que tuvo mucho
éxito y que le ayudó a conseguir una base empírica para su
método terapéutico
Hunter, James
Nacido en Detroit Michigan el 26 de Junio de 1955Nacido en Detroit Michigan el 26 de Junio de 1955
JAMES C. Hunter es abogado jefe de la J. D.JAMES C. Hunter es abogado jefe de la J. D.
Associates, una firma consultora de relaciones de trabajoAssociates, una firma consultora de relaciones de trabajo
y la formación. Con más de 20 años de experiencia,y la formación. Con más de 20 años de experiencia,
Hunter está en gran demanda como instructor y profesor,Hunter está en gran demanda como instructor y profesor,
sobre todo en las áreas de liderazgo y organizaciónsobre todo en las áreas de liderazgo y organización
funcional de los grupos comunitarios. Actualmente vive enfuncional de los grupos comunitarios. Actualmente vive en
Michigan con su esposa e hija.Michigan con su esposa e hija.
Jefe de JD Hunter Asociados, una firma consultoraJefe de JD Hunter Asociados, una firma consultora
relaciones de trabajo y la formación. Con su enseñanza,relaciones de trabajo y la formación. Con su enseñanza,
ha creado una nueva cultura que es realmente elha creado una nueva cultura que es realmente el
liderazgo. Con más de 20 años de experiencia, Hunterliderazgo. Con más de 20 años de experiencia, Hunter
está en gran demanda como conferenciante en el área deestá en gran demanda como conferenciante en el área de
liderazgo. Sus clientes incluyen algunas de las compañíasliderazgo. Sus clientes incluyen algunas de las compañías
más admiradas en el mundo, como Nestlé, Americanmás admiradas en el mundo, como Nestlé, American
Express, Procter & Gamble, entre otrosExpress, Procter & Gamble, entre otros..
LA PARADOJA
           
LIDER:
Liderazgo: el arte
de influir sobre la
gente para que
trabaje con
entusiasmo en la
consecución de
objetivos en pro
del bien común 
      
  
Autoridad:
El arte de conseguir que la
gente haga voluntariamente
lo que se quiera, debido a la
influencia personal.
Toma de conciencia: unir la necesidad a las acciones
apropiadas
Poder:
Capacidad de
coaccionar a
alguien debido a
tu posición o tu
fuerza
Capitulo I - Las Definiciones
Autoridad InnataAutoridad Innata
Todas las
características
anteriores son rasgos
de carácter, se
desarrollan a temprana
edad, se convierten en
comportamientos
habituales, siguen
evolucionando a niveles
superiores, no cambian
en nada desde la
adolescencia
Reto del Líder:
Identificar aquellos
rasgos en los que
necesita trabajar-
sacrificarse-
replantearse
Dinámicas
La balanza debe estar
en equilibrio, en
cuanto a las
relaciones humanas
Baja Confianza
Bajo nivel de Compromiso
Baja Calidad de Servicio
Un Líder con Poder
•Vendedores
•Proveedores
•Inversionistas dividendos no Justos
•Propietarios
•Los Clientes se van con la
competencia
Empleados
Problemas de Relaciones Personales
con:
•El paradigma son patrones psicológicos para no
perder el rumbo
de la vida puede salvarnos con el uso apropiado
•Lo utilizamos como filtro de la información nueva a lo
largo de nuestra vida
Los paradigmas obsoletos nos paraliza el mundo no
avanzamos, vemos al mundo tal y como somos.
•Replantearse mejor es cambiar, abre el camino para
los demas, hombre sensato
Antiguo Paradigma Nuevo Paradigma
•Gestión centralizada Gestión descentralizada
•Japón = Chatarra Japón = Calidad
•Beneficios a corto plazo Equilibrio entre
beneficios a corto
• y a largo plazo
•Gestión Liderazgo
•EEUU invencible Competencia Mundial
Capitulo II
El Paradigma Antiguo
•Si es que no estamos sin 
recursos
•Mano de obra
•Evitar y temer al cambio
•Puede valer así
•Mejora Continua
•Asociados 
•El cambio es una constante
•Cero defectos
Paradigma Antiguo Paradigma Nuevo
El líder identifica y satisface las legitimas necesidades de su gente y quita todo
obstáculo para que puedan servir al cliente para ser el primero.
Los servidores hacen lo que los otros necesitan
Janeth Sánchez Marin
Pirámide de Maslow
Necesidad no es = Deseo
•Necesidad: requisito físico o psicológico
de bienestar humano.
•Deseo: una apetencia no considera
consecuencias físicas o psicológicas.
•Las personas no son iguales por lo tanto
las necesidades no son iguales.
El líder da lo mejor de si, el que quiera ser el primero debe ser antes servidor. Si
quieres mandar acompaña a tus hijos en las labores- no hables mal de los que no
están presentes. La obediencia es importante para desprenderse del falso ego
dificulta el crecimiento
CONDICIONES QUE PRODUCEN UN LIDER
Paciencia-Equilibrio
Afabilidad- Prestar Atencion
Empatía
Ser Autentico-humildad
Reflejar- Escucha Activa
Modelo de Liderazgo de Hunter, James
Janeth Sánchez Marin
Capitulo III – El modelo
Intenciones +Acciones = Voluntad
Lideres Consecuentes Lideres con Autoridad
Las verdaderas diferencias solo se aprecian con nuestras
intensiones, elegir nuestro comportamiento, satisfacer
necesidades legitimas. Es así como forjamos nuestra
autoridad e influenciamos y ganamos el derecho de ser
llamados Lideres
Características de las personas
influyentes
o       Honrado, digno de confianza
o       Ejemplar
o       Pendiente de los demás
o       Comprometido
o       Atento
o       Exige responsabilidad a la gente
• Trata a la gente con respeto
o       Anima a la gente
o       Actitud positiva
o       Aprecia a la gente
CAPITULO IV – EL VERBO
Janeth Sanchez
Capitulo IV
El hombre no empieza a existir antes de trascender si no que existe en la
trascendencia y como trascendencia se define como ser-en-el-mundo, es decir, en
relación directa de familiaridad con las cosas, pero además existimos con otros
existen con migo. Coexistencia con el prójimo es lo que nos permite comprenderlo.
(Sartre) la conciencia es conciencia de “algo”, es trascendente. No
existe sin un contenido, y solo en la medida que denota una esencia.
La empatía, el reflejo, la congruencia, la autenticidad, el
parafraseo, entre otros crea el clima de confianza (rapport) que
hoy es esencial, en Lider.
Janeth Sanchez
Capitulo IV
(Jaspers) La vida se entiende como dinamismo, devenir, voluntad. Soy por y con otros,
y para alcanzar nuestra posición es preciso la intervención del prójimo, es decir, la
comunicación existencial nace en diversas situaciones de la vida cotidiana.
El conocimiento de si por uno mismo es indirecto y debo descifrar mi propia conducta
como descifro la de otro
El hombre es una unidad psicofísica ligada al mundo, está siempre
comprometido y en situación.
El amor es lealtad espíritu de equipo- respeta la dignidad del
individuo
Afable: es no grosero- no jactancioso- no engreído-honradez-
compromiso
Paciencia: dominio de uno mismo sobre la adversidad, ejemplo de
comportamiento
Generosidad: satisfacer las necesidades de los demás a un que eso
signifique sacrificar tus propias necesidades
No guardar rencor al que nos perjudique, es ser abierto honrado
directo
Honradez: estar libre de engaños
Compromiso: Líder comprometido desarrollo integral de su
personalidad.
Escuchar Activamente (catarsis)
Los Valoramos
Es importante tu historia
Empátia
tratar de ver las cosas como las ve el otro
Satisfacer las Necesidades Legitimas
“PILAR FUNDAMENTAL DEL LIDER”
Janeth Sanchez
Capitulo IV
•Paciencia Mostrar dominio de uno mismo
•Afabilidad Prestar atención, apreciar y animar
•Humildad Ser autentico, sin pretensiones ni arrogancias
•Respeto Tratar a los otros como si fuera gente 
importante
Janeth Sánchez
•Generosidad Satisfacer las necesidades de los demás
•Indulgencia No guardar rencor cuando te perjudiquen
•Honradez Estar libre de engaños
•Compromiso Atenerte a tus elecciones
•Resultados Servicio y Sacrificio Dejar de lado tus propios deseos y
Necesidades buscar lo mejor para los demás 
• Tengo que conocer a la otra persona y a mi
mismo objetivamente , para poder ver su realidad ,
o, mas bien, para dejar de lado las ilusiones, mi
imagen irracionalmente deformada de ella. Solo
conociendo objetivamente a un ser humano, puedo
conocerlo en su esencia ultima, en el acto de
amar.
• Cuidado, responsabilidad, respeto y conocimiento
son mutuamente interdependientes.
• Amo a todos en ti , a través de ti amo al mundo ,
en ti me amo también a mi mismo.
• El sentimiento es el modo de detectar la significación
de la situación, mí proyección elegida “la mirada
ontológica nos señala que somos precisamente seres,
que constituyen mundos, seres abiertos a
posibilidades…
• El hombre es un ser-en-el-mundo 
Janeth Sanchez
 Necesidad de Consideración Positiva por Parte del Líder
comportamientos positivos generan sentimientos positivos
-Las satisfacciones o frustraciones que acompañen a las experiencias
consideración positiva, como es el caso de las personas que trabajan para
una empresa, voluntariamente se comprometen, trabajan dando lo mejor
de ellos, aportan ideas creativas, por los demás, esta necesidad va a ser
adquirida a través de la asociación de experiencias.
_Relación de amor basada en el respeto, la confianza, la aceptación y el
compromiso. Puede comenzar el proceso de curarse a si mismo
-No puedes cambiar a nadie, el único que puede cambiar eres tu
Lo que hacemos es proporcionarle el ambiente adecuado, la presión
necesaria de forma que la gente pueda elegir cambiar, crecer y
prosperar.
Relacion de amor basada en el respeto, la confianza.
El Jardin: se abona con apreciación, reconocimiento y elogios. Puede
empezar el proceso de curarse a si mismo.
Capitulo V – EL ENTORNO
La tendencia del ser humano a evolucionar
hacia un nivel superior en el sentido de la
madurez. Si el individuo puede “vivir su
experiencia”, especialmente las experiencias
que se refieren al “Líder”, si puede tomar
plenamente conciencia de sus sentimientos,
pensamientos y necesidades sin tener que
recurrir a maniobras defensivas, habrá
correspondencia entre su experiencia real,
vivida y sus percepciones. Las experiencias
negativas de hostilidad, inferioridad, miedo,
serán representadas en la conciencia con la
misma facilidad y fidelidad que las experiencias
positivas de seguridad, éxito y afecto”.
Libre Albedrio
Capitulo VI
La Elección
I Inconsciente e
Inexperto Desconoce hábitos en
cuestion (baloncesto etc.)
A un no ha desarrollado
las destrezas necesarias,
todo resulta anti natural,
eje escribir, esquiar etc.
II Consciente Inexperto
Etapa: nuevos
hábitos
III Etapa consciente
experimentado
Cada vez te sientes mas
agusto con el nuevo
comportamiento o las nuevas
tecnicas
IV Consiente y Experto
Las obras de amor y Liderazgo son
asunto de carácter
Capitulo VII – Los Resultados
Janeth Sánchez
El servicio, el sacrificio personal y la
obediencia.
Cuanto mas consigo rebajar mi ego y mi
soberbia mas gozo tengo en la vida, y mi
gozo es absolutamente inefable y estoy aquí
egoístamente tratando de conseguir mas
EPILOGO
Un viaje de 3000 leguas
empieza con un solo
paso
“Cuanto más el individuo se abra a su
experiencia, su conducta tenderá a demostrar
que la naturaleza de la especie humana se
orienta hacia una vida social constructiva.
Los sentimientos indómitos y antisociales no
son los más profundos ni poderosos”.
Carl Rogers
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion la paradoja
PPT
PPT
Paradoja maria
PDF
David Fishman - Desarrollo Profesional Lecturas Sobre Liderazgo
PPT
La Paradoja Maria Medina
PPTX
La paradoja por hervin gonzalez
PPT
El octavo habito, tercera alternativa, miguel caracheo m, 2006 1
PPTX
La paradoja
Presentacion la paradoja
Paradoja maria
David Fishman - Desarrollo Profesional Lecturas Sobre Liderazgo
La Paradoja Maria Medina
La paradoja por hervin gonzalez
El octavo habito, tercera alternativa, miguel caracheo m, 2006 1
La paradoja

La actualidad más candente (18)

PPTX
Liderazgo jesuita (Resumen)
PPTX
Seminario
PPTX
21 cualidades indispensables de un lider John C. Maxwell
DOCX
Resumen de las 21 leyes irrefutables del liderazgo
PPTX
exposición liderazgo parte 1 a la 3
PDF
Mentalidad emprendedora
PPTX
La paradoja, leonel rojas serra
PPT
Fabian y cristian
PPTX
Los 8 habitos de la gente altamente efectiva
DOCX
Formato vision de vida Por Armando Sandoval Maravilla
PPTX
Resumen libro La Paradoja Samuel Blanco
PPTX
Liderazgo. james c. hunter la paradoja
PPT
Paradoja. unidad 1 desarrolllo gerencial y liderazgo. 16 c victor eduardo
PPTX
“ La paradoja” de james hunter
PPTX
las 21 cualidades indispensables del lider johnc maxwell
PPTX
La Paradoja por Ing. Nildred Padron
PPTX
Diapositivas postgrado la paradoja
Liderazgo jesuita (Resumen)
Seminario
21 cualidades indispensables de un lider John C. Maxwell
Resumen de las 21 leyes irrefutables del liderazgo
exposición liderazgo parte 1 a la 3
Mentalidad emprendedora
La paradoja, leonel rojas serra
Fabian y cristian
Los 8 habitos de la gente altamente efectiva
Formato vision de vida Por Armando Sandoval Maravilla
Resumen libro La Paradoja Samuel Blanco
Liderazgo. james c. hunter la paradoja
Paradoja. unidad 1 desarrolllo gerencial y liderazgo. 16 c victor eduardo
“ La paradoja” de james hunter
las 21 cualidades indispensables del lider johnc maxwell
La Paradoja por Ing. Nildred Padron
Diapositivas postgrado la paradoja
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Como arruinar tu proyecto
PPTX
Campaña ayudemos 100 familias 2012
PDF
Aplicaciones tic en el sector muebles y decoracion
DOCX
Actividad # 4
PDF
Guia de recomendaciones seo de posicionamiento en internet
PDF
Actuaciones para fomentar el uso del dn ie 2009
PDF
Frente a la crisis: Acción basada en la Innovación
PPTX
(BORRADOR) Ganadores premios GJD 2011
PPTX
Hogares inteligentes
PPTX
Fotossurrealistas 100504174431-phpapp01
PPTX
Lenach
PPTX
No llegar tarde a la vida. Conferencia sobre la certeza de que podemos interv...
DOC
Manual de procedimiento de trabajos de grado y postgrado
PPTX
Sistemas
PPTX
Trabajo excel protocolo de vida
PDF
Incas ultimo
PPTX
Piramides de guiza
PPT
Presentación final fc
PPTX
Ronny Alviarez (la paradoja)
Como arruinar tu proyecto
Campaña ayudemos 100 familias 2012
Aplicaciones tic en el sector muebles y decoracion
Actividad # 4
Guia de recomendaciones seo de posicionamiento en internet
Actuaciones para fomentar el uso del dn ie 2009
Frente a la crisis: Acción basada en la Innovación
(BORRADOR) Ganadores premios GJD 2011
Hogares inteligentes
Fotossurrealistas 100504174431-phpapp01
Lenach
No llegar tarde a la vida. Conferencia sobre la certeza de que podemos interv...
Manual de procedimiento de trabajos de grado y postgrado
Sistemas
Trabajo excel protocolo de vida
Incas ultimo
Piramides de guiza
Presentación final fc
Ronny Alviarez (la paradoja)
Publicidad

Similar a Presentacion la paradoja[1] (20)

PPT
Presentacion la paradoja[1]
PPT
La paradoja - La esencia del Liderazgo
PPTX
La paradoja ranielina
PPTX
Presentación sobre "La Paradoja".
PPTX
La verdadera esencia del liderazgo
PPTX
PARADOJA
PPT
La paradoja UFT
PPT
La paradoja Maria tarquino UFT
PPT
La paradoja maria tarquino uft
PPT
Primera tarea
PPT
La Paradoja
PPTX
La paradoja lcda.loiys sarmiento
PPTX
La paradoja lcda.loiys sarmiento
PPTX
La paradoja lcda.loiys sarmiento
PPTX
Relato de la Paradoja
PPTX
La paradoja
PPTX
La paradoja. Jessi Sosa alumna
PPTX
La paradoja
PPTX
La paradoja
PPTX
La paradoja
Presentacion la paradoja[1]
La paradoja - La esencia del Liderazgo
La paradoja ranielina
Presentación sobre "La Paradoja".
La verdadera esencia del liderazgo
PARADOJA
La paradoja UFT
La paradoja Maria tarquino UFT
La paradoja maria tarquino uft
Primera tarea
La Paradoja
La paradoja lcda.loiys sarmiento
La paradoja lcda.loiys sarmiento
La paradoja lcda.loiys sarmiento
Relato de la Paradoja
La paradoja
La paradoja. Jessi Sosa alumna
La paradoja
La paradoja
La paradoja

Más de Janeth Sanchez (14)

DOCX
Ley de servicio comunitario janeth sanchez
PDF
Mapa conceptual. ms projet (1)janeth sanchez
PPTX
Presentación1 janeth
PPTX
Presentacion tesis de grado janeth sanchez
PPTX
Estudio de mercado janeth sanchez
PPT
Herramientas de gestion janeth sanchez
PPT
Mandala.pricipios y parametros de los curriculum_ppt janeth sanchez
PPT
Presentacion del trabajo de investigacion janeth sanchez (1)
PPT
Presentacion del trabajo de investigacion janeth sanchez
PPTX
Paradigmas en la pedagogia (1) karla piñero y janeth sanchez
DOCX
Red semantica janethsanchez
DOCX
Red semantica janethsanchez
DOCX
Red semantica janethsanchez
PPTX
Paradigma positivista
Ley de servicio comunitario janeth sanchez
Mapa conceptual. ms projet (1)janeth sanchez
Presentación1 janeth
Presentacion tesis de grado janeth sanchez
Estudio de mercado janeth sanchez
Herramientas de gestion janeth sanchez
Mandala.pricipios y parametros de los curriculum_ppt janeth sanchez
Presentacion del trabajo de investigacion janeth sanchez (1)
Presentacion del trabajo de investigacion janeth sanchez
Paradigmas en la pedagogia (1) karla piñero y janeth sanchez
Red semantica janethsanchez
Red semantica janethsanchez
Red semantica janethsanchez
Paradigma positivista

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introducción a la historia de la filosofía
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Presentacion la paradoja[1]

  • 1. La Paradoja Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo Hunter, James Janeth Sánchez Marín CI 13.268746 UFT
  • 2.      Hunter, James Nació en Chicago en 1902 y murió en 1987 Es uno de los autores cuyo pensamiento ha ejercido mayor influencia en la práctica psicológico-clínica contemporánea Es considerado como el iniciador de la "terapia no directiva" o "terapia centrada en el cliente" o "terapia centrada en el paciente" Antes de la Segunda Guerra Mundial se ocupó de problemas relacionados con la prevención de la criminalidad en los adolescentes" difíciles". Por este camino llegó a descubrir en la conducta humana una serie de motivos muy diversos, que no se podían reducir al esquema freudiano de "conflicto de naturaleza sexual" En 1944 fundó, en la Universidad de Chicago, un centro de asesoramiento psicológico para estudiantes que tuvo mucho éxito y que le ayudó a conseguir una base empírica para su método terapéutico Hunter, James Nacido en Detroit Michigan el 26 de Junio de 1955Nacido en Detroit Michigan el 26 de Junio de 1955 JAMES C. Hunter es abogado jefe de la J. D.JAMES C. Hunter es abogado jefe de la J. D. Associates, una firma consultora de relaciones de trabajoAssociates, una firma consultora de relaciones de trabajo y la formación. Con más de 20 años de experiencia,y la formación. Con más de 20 años de experiencia, Hunter está en gran demanda como instructor y profesor,Hunter está en gran demanda como instructor y profesor, sobre todo en las áreas de liderazgo y organizaciónsobre todo en las áreas de liderazgo y organización funcional de los grupos comunitarios. Actualmente vive enfuncional de los grupos comunitarios. Actualmente vive en Michigan con su esposa e hija.Michigan con su esposa e hija. Jefe de JD Hunter Asociados, una firma consultoraJefe de JD Hunter Asociados, una firma consultora relaciones de trabajo y la formación. Con su enseñanza,relaciones de trabajo y la formación. Con su enseñanza, ha creado una nueva cultura que es realmente elha creado una nueva cultura que es realmente el liderazgo. Con más de 20 años de experiencia, Hunterliderazgo. Con más de 20 años de experiencia, Hunter está en gran demanda como conferenciante en el área deestá en gran demanda como conferenciante en el área de liderazgo. Sus clientes incluyen algunas de las compañíasliderazgo. Sus clientes incluyen algunas de las compañías más admiradas en el mundo, como Nestlé, Americanmás admiradas en el mundo, como Nestlé, American Express, Procter & Gamble, entre otrosExpress, Procter & Gamble, entre otros..
  • 3. LA PARADOJA             LIDER: Liderazgo: el arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común            Autoridad: El arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que se quiera, debido a la influencia personal. Toma de conciencia: unir la necesidad a las acciones apropiadas Poder: Capacidad de coaccionar a alguien debido a tu posición o tu fuerza Capitulo I - Las Definiciones
  • 4. Autoridad InnataAutoridad Innata Todas las características anteriores son rasgos de carácter, se desarrollan a temprana edad, se convierten en comportamientos habituales, siguen evolucionando a niveles superiores, no cambian en nada desde la adolescencia Reto del Líder: Identificar aquellos rasgos en los que necesita trabajar- sacrificarse- replantearse Dinámicas La balanza debe estar en equilibrio, en cuanto a las relaciones humanas
  • 5. Baja Confianza Bajo nivel de Compromiso Baja Calidad de Servicio Un Líder con Poder •Vendedores •Proveedores •Inversionistas dividendos no Justos •Propietarios •Los Clientes se van con la competencia Empleados Problemas de Relaciones Personales con:
  • 6. •El paradigma son patrones psicológicos para no perder el rumbo de la vida puede salvarnos con el uso apropiado •Lo utilizamos como filtro de la información nueva a lo largo de nuestra vida Los paradigmas obsoletos nos paraliza el mundo no avanzamos, vemos al mundo tal y como somos. •Replantearse mejor es cambiar, abre el camino para los demas, hombre sensato Antiguo Paradigma Nuevo Paradigma •Gestión centralizada Gestión descentralizada •Japón = Chatarra Japón = Calidad •Beneficios a corto plazo Equilibrio entre beneficios a corto • y a largo plazo •Gestión Liderazgo •EEUU invencible Competencia Mundial Capitulo II El Paradigma Antiguo
  • 7. •Si es que no estamos sin  recursos •Mano de obra •Evitar y temer al cambio •Puede valer así •Mejora Continua •Asociados  •El cambio es una constante •Cero defectos Paradigma Antiguo Paradigma Nuevo El líder identifica y satisface las legitimas necesidades de su gente y quita todo obstáculo para que puedan servir al cliente para ser el primero. Los servidores hacen lo que los otros necesitan
  • 8. Janeth Sánchez Marin Pirámide de Maslow Necesidad no es = Deseo •Necesidad: requisito físico o psicológico de bienestar humano. •Deseo: una apetencia no considera consecuencias físicas o psicológicas. •Las personas no son iguales por lo tanto las necesidades no son iguales. El líder da lo mejor de si, el que quiera ser el primero debe ser antes servidor. Si quieres mandar acompaña a tus hijos en las labores- no hables mal de los que no están presentes. La obediencia es importante para desprenderse del falso ego dificulta el crecimiento
  • 9. CONDICIONES QUE PRODUCEN UN LIDER Paciencia-Equilibrio Afabilidad- Prestar Atencion Empatía Ser Autentico-humildad Reflejar- Escucha Activa
  • 10. Modelo de Liderazgo de Hunter, James Janeth Sánchez Marin Capitulo III – El modelo Intenciones +Acciones = Voluntad Lideres Consecuentes Lideres con Autoridad Las verdaderas diferencias solo se aprecian con nuestras intensiones, elegir nuestro comportamiento, satisfacer necesidades legitimas. Es así como forjamos nuestra autoridad e influenciamos y ganamos el derecho de ser llamados Lideres
  • 11. Características de las personas influyentes o       Honrado, digno de confianza o       Ejemplar o       Pendiente de los demás o       Comprometido o       Atento o       Exige responsabilidad a la gente • Trata a la gente con respeto o       Anima a la gente o       Actitud positiva o       Aprecia a la gente CAPITULO IV – EL VERBO
  • 12. Janeth Sanchez Capitulo IV El hombre no empieza a existir antes de trascender si no que existe en la trascendencia y como trascendencia se define como ser-en-el-mundo, es decir, en relación directa de familiaridad con las cosas, pero además existimos con otros existen con migo. Coexistencia con el prójimo es lo que nos permite comprenderlo. (Sartre) la conciencia es conciencia de “algo”, es trascendente. No existe sin un contenido, y solo en la medida que denota una esencia. La empatía, el reflejo, la congruencia, la autenticidad, el parafraseo, entre otros crea el clima de confianza (rapport) que hoy es esencial, en Lider.
  • 13. Janeth Sanchez Capitulo IV (Jaspers) La vida se entiende como dinamismo, devenir, voluntad. Soy por y con otros, y para alcanzar nuestra posición es preciso la intervención del prójimo, es decir, la comunicación existencial nace en diversas situaciones de la vida cotidiana. El conocimiento de si por uno mismo es indirecto y debo descifrar mi propia conducta como descifro la de otro El hombre es una unidad psicofísica ligada al mundo, está siempre comprometido y en situación. El amor es lealtad espíritu de equipo- respeta la dignidad del individuo Afable: es no grosero- no jactancioso- no engreído-honradez- compromiso Paciencia: dominio de uno mismo sobre la adversidad, ejemplo de comportamiento Generosidad: satisfacer las necesidades de los demás a un que eso signifique sacrificar tus propias necesidades No guardar rencor al que nos perjudique, es ser abierto honrado directo Honradez: estar libre de engaños Compromiso: Líder comprometido desarrollo integral de su personalidad.
  • 14. Escuchar Activamente (catarsis) Los Valoramos Es importante tu historia Empátia tratar de ver las cosas como las ve el otro Satisfacer las Necesidades Legitimas “PILAR FUNDAMENTAL DEL LIDER” Janeth Sanchez Capitulo IV
  • 15. •Paciencia Mostrar dominio de uno mismo •Afabilidad Prestar atención, apreciar y animar •Humildad Ser autentico, sin pretensiones ni arrogancias •Respeto Tratar a los otros como si fuera gente  importante Janeth Sánchez •Generosidad Satisfacer las necesidades de los demás •Indulgencia No guardar rencor cuando te perjudiquen •Honradez Estar libre de engaños •Compromiso Atenerte a tus elecciones •Resultados Servicio y Sacrificio Dejar de lado tus propios deseos y Necesidades buscar lo mejor para los demás 
  • 16. • Tengo que conocer a la otra persona y a mi mismo objetivamente , para poder ver su realidad , o, mas bien, para dejar de lado las ilusiones, mi imagen irracionalmente deformada de ella. Solo conociendo objetivamente a un ser humano, puedo conocerlo en su esencia ultima, en el acto de amar. • Cuidado, responsabilidad, respeto y conocimiento son mutuamente interdependientes. • Amo a todos en ti , a través de ti amo al mundo , en ti me amo también a mi mismo. • El sentimiento es el modo de detectar la significación de la situación, mí proyección elegida “la mirada ontológica nos señala que somos precisamente seres, que constituyen mundos, seres abiertos a posibilidades… • El hombre es un ser-en-el-mundo  Janeth Sanchez
  • 17.  Necesidad de Consideración Positiva por Parte del Líder comportamientos positivos generan sentimientos positivos -Las satisfacciones o frustraciones que acompañen a las experiencias consideración positiva, como es el caso de las personas que trabajan para una empresa, voluntariamente se comprometen, trabajan dando lo mejor de ellos, aportan ideas creativas, por los demás, esta necesidad va a ser adquirida a través de la asociación de experiencias. _Relación de amor basada en el respeto, la confianza, la aceptación y el compromiso. Puede comenzar el proceso de curarse a si mismo -No puedes cambiar a nadie, el único que puede cambiar eres tu Lo que hacemos es proporcionarle el ambiente adecuado, la presión necesaria de forma que la gente pueda elegir cambiar, crecer y prosperar. Relacion de amor basada en el respeto, la confianza. El Jardin: se abona con apreciación, reconocimiento y elogios. Puede empezar el proceso de curarse a si mismo. Capitulo V – EL ENTORNO
  • 18. La tendencia del ser humano a evolucionar hacia un nivel superior en el sentido de la madurez. Si el individuo puede “vivir su experiencia”, especialmente las experiencias que se refieren al “Líder”, si puede tomar plenamente conciencia de sus sentimientos, pensamientos y necesidades sin tener que recurrir a maniobras defensivas, habrá correspondencia entre su experiencia real, vivida y sus percepciones. Las experiencias negativas de hostilidad, inferioridad, miedo, serán representadas en la conciencia con la misma facilidad y fidelidad que las experiencias positivas de seguridad, éxito y afecto”. Libre Albedrio Capitulo VI La Elección
  • 19. I Inconsciente e Inexperto Desconoce hábitos en cuestion (baloncesto etc.) A un no ha desarrollado las destrezas necesarias, todo resulta anti natural, eje escribir, esquiar etc. II Consciente Inexperto Etapa: nuevos hábitos III Etapa consciente experimentado Cada vez te sientes mas agusto con el nuevo comportamiento o las nuevas tecnicas IV Consiente y Experto Las obras de amor y Liderazgo son asunto de carácter
  • 20. Capitulo VII – Los Resultados Janeth Sánchez El servicio, el sacrificio personal y la obediencia. Cuanto mas consigo rebajar mi ego y mi soberbia mas gozo tengo en la vida, y mi gozo es absolutamente inefable y estoy aquí egoístamente tratando de conseguir mas EPILOGO Un viaje de 3000 leguas empieza con un solo paso
  • 21. “Cuanto más el individuo se abra a su experiencia, su conducta tenderá a demostrar que la naturaleza de la especie humana se orienta hacia una vida social constructiva. Los sentimientos indómitos y antisociales no son los más profundos ni poderosos”. Carl Rogers