SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIORUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADAUNEFA – EXTENSIÓN PUERTO PIRITU.MANEJO DE GRUPOS
Liderazgo individualizado.
Responsabilidad individual.
Resultados son suma del esfuerzo individual.
Los conflictos se resuelven por imposición o evasión.
Centrado principalmente en la tarea.
 No reconoce diferencias de valores¿EQUIPOSO GRUPOS?Liderazgo compartido.
Responsabilidad individual y colectiva.
Se autoasignan propósitos y metas específicas.
Los conflictos se resuelven por  confrontación productiva.
Soporte socio - emocional de sus miembros.

Más contenido relacionado

PPT
Enfoque conductista
DOCX
Formato de entrevista
DOCX
Autoevaluación sobre mi aprendizaje desarrollado en el curso
PPTX
La clasificación de las dinamicas de grupos.
PPTX
Presentación manejo y conducción de grupos
PPTX
Manejo de grupos
PPTX
Dinámica de grupos.ppt
PPT
Habilidades de Supervisión
Enfoque conductista
Formato de entrevista
Autoevaluación sobre mi aprendizaje desarrollado en el curso
La clasificación de las dinamicas de grupos.
Presentación manejo y conducción de grupos
Manejo de grupos
Dinámica de grupos.ppt
Habilidades de Supervisión

La actualidad más candente (20)

PPTX
Formación de Grupos
PPTX
Tipos de evaluacion. lucrecia y mabel
PPTX
Motivación y Estrategias de Aprendizaje
PPTX
El Conductismo
PPT
La MotivacióN
PPT
Equipo De Trabajo
PDF
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
DOCX
Matriz de planificacion isela modelo
PPTX
Feedback
PPTX
Liderazgo democrático
PPTX
DOCX
Dinamica de grupos y técnicas grupales
DOC
La escucha activa
PPT
Validez y confiabilidad
PPTX
Aprendizaje Cooperativo
PPTX
Observación cualitativa
PPT
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipo
PPTX
Paradigma Cognitivo
PPTX
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
PDF
Verbos para investigacion taxonomia de bloom
Formación de Grupos
Tipos de evaluacion. lucrecia y mabel
Motivación y Estrategias de Aprendizaje
El Conductismo
La MotivacióN
Equipo De Trabajo
Matriz técnicas para recolección y análisis de la información cualitativa
Matriz de planificacion isela modelo
Feedback
Liderazgo democrático
Dinamica de grupos y técnicas grupales
La escucha activa
Validez y confiabilidad
Aprendizaje Cooperativo
Observación cualitativa
Taller Delegación de funciones y trabajo en equipo
Paradigma Cognitivo
Estructura grupal; elementos: Roles, estatus, normas, comunicación.
Verbos para investigacion taxonomia de bloom
Publicidad

Similar a MANEJO DE GRUPO (20)

PPTX
Manejo de Frupos
PPT
GruposCulturaOrganizacional.ppt
DOC
Pensamiento Grupal
PPTX
Myrna diapositivas
PPT
Material curso equipos alto desempeño
PPTX
EQUIPO 3.pptx
PPTX
Curso de Gestión de Equipos de Alto Rendimiento
PDF
Trabajo En Equipo
PPT
El grupo
PPTX
Liderazgo y gestión de equipos
PPTX
Toma de decisiones
 
PDF
CO Unidad V _Diana Alfaro.pdf
DOCX
Admiistracion de proyectos
PPT
FormacióN Del Equipo
PPT
Fases de desarrollo de los grupos
PPTX
Cuadro comp. de_grupo_y_equipos yucelys
PPT
3. trabajo en equipo
PPTX
Emprendedores.
PPTX
Liderazgo y Trabajo en Equipo, Toma de Deciciones.pptx
Manejo de Frupos
GruposCulturaOrganizacional.ppt
Pensamiento Grupal
Myrna diapositivas
Material curso equipos alto desempeño
EQUIPO 3.pptx
Curso de Gestión de Equipos de Alto Rendimiento
Trabajo En Equipo
El grupo
Liderazgo y gestión de equipos
Toma de decisiones
 
CO Unidad V _Diana Alfaro.pdf
Admiistracion de proyectos
FormacióN Del Equipo
Fases de desarrollo de los grupos
Cuadro comp. de_grupo_y_equipos yucelys
3. trabajo en equipo
Emprendedores.
Liderazgo y Trabajo en Equipo, Toma de Deciciones.pptx
Publicidad

Más de gjea (20)

DOCX
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Gadner
DOC
L A A N D R A G O GÍ A ( Trabajo Eq
DOC
7848307 Pedagogia Y Andragogia
PDF
Proyecto Nacional Simon Bolivar
PDF
4pilares De La Educacion Unesco 1996
DOC
Teoria Cognoscitiva
DOCX
El Currículo Nacional Bolivariano Pilares
PDF
Aprendizaje En El Adulto
PPT
Proyecto De Vida
PPTX
Principios De La FacilitacióN
PPTX
Autoestima Y Comunicacion
PPTX
El Facilitador
PPTX
Valores De La EducacióN Bolivariana
PPTX
La AxiologíA
PPT
JerarquíA De Los Valores
PPT
El Estado Docente
PPTX
TeoríA Del Desarrollo Moral
PPT
La éTica y La Docencia
PPT
Moral Y Luces
PPS
Acotaciones
Teoría De Las Inteligencias Múltiples De Gadner
L A A N D R A G O GÍ A ( Trabajo Eq
7848307 Pedagogia Y Andragogia
Proyecto Nacional Simon Bolivar
4pilares De La Educacion Unesco 1996
Teoria Cognoscitiva
El Currículo Nacional Bolivariano Pilares
Aprendizaje En El Adulto
Proyecto De Vida
Principios De La FacilitacióN
Autoestima Y Comunicacion
El Facilitador
Valores De La EducacióN Bolivariana
La AxiologíA
JerarquíA De Los Valores
El Estado Docente
TeoríA Del Desarrollo Moral
La éTica y La Docencia
Moral Y Luces
Acotaciones

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IPERC...................................
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

MANEJO DE GRUPO

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIORUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADAUNEFA – EXTENSIÓN PUERTO PIRITU.MANEJO DE GRUPOS
  • 4. Resultados son suma del esfuerzo individual.
  • 5. Los conflictos se resuelven por imposición o evasión.
  • 7. No reconoce diferencias de valores¿EQUIPOSO GRUPOS?Liderazgo compartido.
  • 9. Se autoasignan propósitos y metas específicas.
  • 10. Los conflictos se resuelven por confrontación productiva.
  • 11. Soporte socio - emocional de sus miembros.
  • 12. Se reconocen e incorporan las diferencias.MANEJO DE GRUPOS.Escuchar con paciencia,de un modo amistoso.No manifestar forma alguna de autoridad. Abstenerse de consejos o recomendaciones morales.Preguntar sólo para que el oyente se exprese mejor.
  • 13. Tipos de grupos.De mandoGrupos Formales.De tareasDe interesesGrupos Informales.De amigos
  • 15. CARACTERÍSTICASFUNCIONESFUNCIONESComposición: homogéneo y heterogéneo.Normas: reglas, procedimientos.Funciones: conducta esperada, comportamiento percibido, comportamiento real.Estado: nivel jerárquico.Cohesión: fuerza que integra al grupo.ESTADO
  • 16. MOTIVACIÓN.Incrementar la identificación con el grupo.Enfocar energías, atención, tiempo y recursos a la consecución de objetivos.Lograr autonomía y dependen menos del líder informal.Trabajar en equipo y concordar respecto a las relaciones mutuas.
  • 17. LOGROS.Para los individuosSe trabaja con menos tensión.Se comparte la responsabilidad. Es más gratificante. Se comparten los premios y reconocimientos. Puede influirse mejor en los demás. Se experimenta la sensación de un trabajo bien hecho.Para las organizacionesAumenta la calidad del trabajo. Se fortalece el espíritu colectivista y el compromiso con la organización. Se reducen los tiempos en las investigaciones. Disminuyen los gastos institucionales. Existe un mayor conocimiento e información. Surgen nuevas formas de abordar un problema. Se comprenden mejor las decisiones. Son más diversos los puntos de vista.Hay una mayor aceptación de las soluciones.
  • 18. CONFLICTOS:El grupo experimenta discrepancia entre sus expectativas y la situación real.Pueden existir reacciones negativas que denotan frustración y enojo o incompetencia y confusión.Los miembro ponen a prueba al conductorPuede ser una expresión de rebeldíaEsta etapa puede ser vista como una reacción natural como resistencia al cambio (aprendizaje)
  • 19. TOMA DE DECISIONES.1 - Hacer hablar2 - Hacer reflexionar3 -Guiar4 - Conservar una atmósfera decolaboración5 - Técnica de las preguntasReunirse en equipo es el principio.Mantenerse en equipo es el progreso.Trabajar en equipo asegura el éxito.Henry Ford