SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO DE INTERNET
CONALEP 180 LOS REYES SANTA
CLARA
ALUMNO: YAQUELIN SALCEDA LAUREAN
GRUPO: 101
MAESTRO: LEONARDO MAGALLON GALVAN
PRIMER SEMESTRE
FECHA: 07/DIC/17
HISTORIA DE INTERNET
 La historia de internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de
una red de ordenadores creada para permitir la comunicación general entre usuarios de
varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya
existente y los sistemas de telecomunicaciones
 La sigla www representa a la World Wide Web, que en sentido literal podría traducirse como “telaraña
mundial”. a través de la cual se accede a toda la información multimedial que normalmente va asociada a
dichas páginas.
NAVEGADORES
CHROME:es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en varios componentes e
infraestructuras de desarrollo de aplicaciones de código abierto, como el motor de renderizado Blink.
Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas.
FIREFOX: es un navegador web libre y de código abierto desarrollado para Microsoft Windows,
Mac OS X y GNU/Linux coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. Usa el motor
Gecko para renderizar páginas webs.
EXPLORER: es un navegador web que fue creado por la empresa Microsoft en el año 1995,
exclusivamente para los sistemas operativos Microsoft Windows, desde su creación, se convirtió en
uno de los navegadores de internet más utilizados
OPERA:es un tipo de software que permite la visualización de documentos y sitios en hipertexto,
comúnmente agrupados bajo la denominación de Web o Internet.
SAFARI: está basado en el motor KHTML, creado por el proyecto KDE para
su navegador Konqueror. Como resultado de esto, el motor interno de Safari es software libre y es
liberado bajo los términos de la licencia LGPL.
Manejo de internet leo
RIESGOS EN LA INTERNET
 ECONOMICO: Los fraudes de estafa Informáticos también llamados
PHISHING, es un plan que se utiliza para engañar a los consumidores y
hacerles que revelen información personal y financiera por Internet.
 SOCIAL: Las personas hablan con muchos deconocidos sin saber quien es
y eso es afecta a todos por que pueden existir muchos robos o secuestros
que terminan en asesinatos
 TECNOLOGICO: Hay demasiados virus en toda la internet que si no son
revisados entran en los aparatos electrónicos y los pueden acabar tanto
archivos como apps
Configuración de cuentas y grupos de usuarios
 Configuración manual de una cuenta de correo
 Al configurar una cuenta de correo electrónico, Thunderbird suele ser capaz de hacer
la mayor parte de la configuración de forma automática. (Puedes ver Configuración
automática de las cuentas para obtener más información.) Sin embargo, tendrás que
configurar manualmente tu cuenta si tu proveedor de correo electrónico no aparece
en la base de datos de configuración automática de Thunderbird 3 o si la
configuración de correo electrónico no es una configuración estándar. Esta página te
mostrará la configuración básica que necesitas para enviar y recibir correos
electrónicos.
 Si has creado una cuenta de correo electrónico a la que, de forma automática, se le
ha asignado un servidor IMAP en lugar de servidor POP, puedes consultar la
página PUF - Cambiar de IMAP a POP para más información.
 Para configurar manualmente una cuenta de correo electrónico, debes conocer los
siguientes datos, los cuales los suele proporcionar tu proveedor de correo
electrónico):
Grupos de usuarios El sistema de administración de usuarios de Symphony utiliza grupos de
usuarios. Esto permite a los administradores organizar los privilegios de
seguridad de los usuarios como parte de Grupos. El administrador establece
los privilegios de seguridad del grupo y asigna los usuarios a grupos.
 • Un administrador puede crear, cambiar el nombre y eliminar grupos, así
como modificar la pertenencia a grupos.
 • Un grupo puede contener usuarios o incluso otros grupos.
 • Tanto un usuario como un grupo pueden pertenecer a varios grupos
Para ver un grupo de usuarios existente:
 • En la sección Grupos, seleccione el nombre del grupo. La información del
grupo se muestra en el panel derecho
USO DE BUSCADORES
 Un motor de búsqueda o buscador es un sistema informático
que busca archivos almacenados en servidores web gracias a
su spider (también llamado araña web).1 Un ejemplo son los buscadores
de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen
además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide
información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o
con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda «Página de
resultados del buscador» es un listado de direcciones web en los que se
mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
 Como operan de forma automática, los motores de búsqueda contienen
generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos
últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no
automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas.
 Un motor de búsqueda es un recurso para la investigación, exploración y
recopilación de la información digital. Es una herramienta interactiva para el
análisis y la localización de datos disponibles en internet.
MANEJO DE CORREO ELECTRONICO
 Normas sencillas y de sentido común sin las cuales corremos el riesgo de ser
considerados unos ignorantes. Estas pautas deben observarse cuando
incorporamos cualquier contenido a la red, por tanto son aplicables a todas
nuestras publicaciones y mensajes.
Respetarlas y aplicarlas hará que se lean con interés y respeto. Vulnerarlas
sistemáticamente puede implicar que nadie entre en nuestro blog o red social,
o que nuestros mensajes de correo electrónico sean eliminados por el receptor
sin abrirlos siquiera.
USO DE MENSAJERIA Instantánea
 La mensajería instantánea (también conocida en inglés como IM) es una
forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada
en texto. El texto es enviado a través de dispositivos conectados ya sea a una
red como Internet, o datos móviles (3G, 4G, 4G LTE, etc.) sin importar la
distancia que exista entre los dos (o más) dispositivos conectados.

Más contenido relacionado

PPTX
Manejo de internet en la web
PPTX
El internet y sus principales componentes
DOCX
PPT
PPTX
El internet
ODP
historia del internet y sus diversos componentes
PPTX
Internet, busqueda y almacenamiento sb
PPTX
Internet y sus herramientas
Manejo de internet en la web
El internet y sus principales componentes
El internet
historia del internet y sus diversos componentes
Internet, busqueda y almacenamiento sb
Internet y sus herramientas

La actualidad más candente (17)

PPT
La internet profunda o invisible
DOCX
Programa EspíA
DOCX
paginas web
PPTX
DEEP WEB o INTERNET PROFUNDA
PPTX
Internet como recurso didáctico
PPSX
Herramientas de la nube.
PPTX
Herramientas Basicas del Internet
DOCX
ADA3 SOBRE LA INFORMÁTICA
DOCX
actividad 3
PPT
Herramientas básicas de internet
DOCX
Cuadro sinoptico buscadores google
DOCX
Numero 2
DOCX
Exposicones
DOCX
Raul
PDF
Riesgos del internt
PPTX
Herramientas basicas de internet angela rivera
DOCX
Actividad 3
La internet profunda o invisible
Programa EspíA
paginas web
DEEP WEB o INTERNET PROFUNDA
Internet como recurso didáctico
Herramientas de la nube.
Herramientas Basicas del Internet
ADA3 SOBRE LA INFORMÁTICA
actividad 3
Herramientas básicas de internet
Cuadro sinoptico buscadores google
Numero 2
Exposicones
Raul
Riesgos del internt
Herramientas basicas de internet angela rivera
Actividad 3
Publicidad

Similar a Manejo de internet leo (20)

PPTX
Internet Como Herramienta Educativa
PPTX
Herramientas internet
PPTX
Presentacion grupal.
DOCX
Origendelintern
DOCX
Origendelinte01
DOCX
Mesa de examen regular Marzo 2014 TRABAJO PRACTICO NUMERO 1.
DOCX
Mesa de examen Marzo 2014 TRABAJO PRACTICO NUMERO 1
PPTX
Internet Como Herramienta Educativa
PPTX
Presentacion power point_noche
DOCX
Servicios de Internet
PPTX
Internet y motores de búsqueda
PPTX
Harol lara puce_31
DOC
¿Que es internet?
PPT
Internet Explorer Recup2 2 2
PPTX
Presentación cuestionario TICO Pablo y JAime
PPT
Maria
PPTX
Internet
DOC
Qué es internet?
DOCX
Tarea 1.1 siza pamela
Internet Como Herramienta Educativa
Herramientas internet
Presentacion grupal.
Origendelintern
Origendelinte01
Mesa de examen regular Marzo 2014 TRABAJO PRACTICO NUMERO 1.
Mesa de examen Marzo 2014 TRABAJO PRACTICO NUMERO 1
Internet Como Herramienta Educativa
Presentacion power point_noche
Servicios de Internet
Internet y motores de búsqueda
Harol lara puce_31
¿Que es internet?
Internet Explorer Recup2 2 2
Presentación cuestionario TICO Pablo y JAime
Maria
Internet
Qué es internet?
Tarea 1.1 siza pamela
Publicidad

Último (15)

PPTX
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
PPTX
segunda revolución industrial secundaria pptx
PPTX
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
PDF
Funciones de material didáctico para formación
PPTX
Clase Gramineas.pptx......................
PDF
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
PPTX
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
PPTX
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
PPTX
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
PPTX
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
PDF
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
PPTX
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
PDF
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PPTX
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
PPTX
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
segunda revolución industrial secundaria pptx
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
Funciones de material didáctico para formación
Clase Gramineas.pptx......................
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss

Manejo de internet leo

  • 1. MANEJO DE INTERNET CONALEP 180 LOS REYES SANTA CLARA ALUMNO: YAQUELIN SALCEDA LAUREAN GRUPO: 101 MAESTRO: LEONARDO MAGALLON GALVAN PRIMER SEMESTRE FECHA: 07/DIC/17
  • 2. HISTORIA DE INTERNET  La historia de internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores creada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones  La sigla www representa a la World Wide Web, que en sentido literal podría traducirse como “telaraña mundial”. a través de la cual se accede a toda la información multimedial que normalmente va asociada a dichas páginas.
  • 3. NAVEGADORES CHROME:es un navegador web desarrollado por Google y compilado con base en varios componentes e infraestructuras de desarrollo de aplicaciones de código abierto, como el motor de renderizado Blink. Está disponible gratuitamente bajo condiciones de servicio específicas. FIREFOX: es un navegador web libre y de código abierto desarrollado para Microsoft Windows, Mac OS X y GNU/Linux coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. Usa el motor Gecko para renderizar páginas webs. EXPLORER: es un navegador web que fue creado por la empresa Microsoft en el año 1995, exclusivamente para los sistemas operativos Microsoft Windows, desde su creación, se convirtió en uno de los navegadores de internet más utilizados OPERA:es un tipo de software que permite la visualización de documentos y sitios en hipertexto, comúnmente agrupados bajo la denominación de Web o Internet. SAFARI: está basado en el motor KHTML, creado por el proyecto KDE para su navegador Konqueror. Como resultado de esto, el motor interno de Safari es software libre y es liberado bajo los términos de la licencia LGPL.
  • 5. RIESGOS EN LA INTERNET  ECONOMICO: Los fraudes de estafa Informáticos también llamados PHISHING, es un plan que se utiliza para engañar a los consumidores y hacerles que revelen información personal y financiera por Internet.  SOCIAL: Las personas hablan con muchos deconocidos sin saber quien es y eso es afecta a todos por que pueden existir muchos robos o secuestros que terminan en asesinatos  TECNOLOGICO: Hay demasiados virus en toda la internet que si no son revisados entran en los aparatos electrónicos y los pueden acabar tanto archivos como apps
  • 6. Configuración de cuentas y grupos de usuarios  Configuración manual de una cuenta de correo  Al configurar una cuenta de correo electrónico, Thunderbird suele ser capaz de hacer la mayor parte de la configuración de forma automática. (Puedes ver Configuración automática de las cuentas para obtener más información.) Sin embargo, tendrás que configurar manualmente tu cuenta si tu proveedor de correo electrónico no aparece en la base de datos de configuración automática de Thunderbird 3 o si la configuración de correo electrónico no es una configuración estándar. Esta página te mostrará la configuración básica que necesitas para enviar y recibir correos electrónicos.  Si has creado una cuenta de correo electrónico a la que, de forma automática, se le ha asignado un servidor IMAP en lugar de servidor POP, puedes consultar la página PUF - Cambiar de IMAP a POP para más información.  Para configurar manualmente una cuenta de correo electrónico, debes conocer los siguientes datos, los cuales los suele proporcionar tu proveedor de correo electrónico):
  • 7. Grupos de usuarios El sistema de administración de usuarios de Symphony utiliza grupos de usuarios. Esto permite a los administradores organizar los privilegios de seguridad de los usuarios como parte de Grupos. El administrador establece los privilegios de seguridad del grupo y asigna los usuarios a grupos.  • Un administrador puede crear, cambiar el nombre y eliminar grupos, así como modificar la pertenencia a grupos.  • Un grupo puede contener usuarios o incluso otros grupos.  • Tanto un usuario como un grupo pueden pertenecer a varios grupos Para ver un grupo de usuarios existente:  • En la sección Grupos, seleccione el nombre del grupo. La información del grupo se muestra en el panel derecho
  • 8. USO DE BUSCADORES  Un motor de búsqueda o buscador es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su spider (también llamado araña web).1 Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda «Página de resultados del buscador» es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.  Como operan de forma automática, los motores de búsqueda contienen generalmente más información que los directorios. Sin embargo, estos últimos también han de construirse a partir de búsquedas (no automatizadas) o bien a partir de avisos dados por los creadores de páginas.  Un motor de búsqueda es un recurso para la investigación, exploración y recopilación de la información digital. Es una herramienta interactiva para el análisis y la localización de datos disponibles en internet.
  • 9. MANEJO DE CORREO ELECTRONICO  Normas sencillas y de sentido común sin las cuales corremos el riesgo de ser considerados unos ignorantes. Estas pautas deben observarse cuando incorporamos cualquier contenido a la red, por tanto son aplicables a todas nuestras publicaciones y mensajes. Respetarlas y aplicarlas hará que se lean con interés y respeto. Vulnerarlas sistemáticamente puede implicar que nadie entre en nuestro blog o red social, o que nuestros mensajes de correo electrónico sean eliminados por el receptor sin abrirlos siquiera.
  • 10. USO DE MENSAJERIA Instantánea  La mensajería instantánea (también conocida en inglés como IM) es una forma de comunicación en tiempo real entre dos o más personas basada en texto. El texto es enviado a través de dispositivos conectados ya sea a una red como Internet, o datos móviles (3G, 4G, 4G LTE, etc.) sin importar la distancia que exista entre los dos (o más) dispositivos conectados.