Manejo de paciente diabético
Tipos de diabetes
Diabetes Mellitus tipo I: Trastorno
metabólico en el cual la acción de la
insulina es nula debido a que esta no se
produce en el organismo.
Diabetes Mellitus tipo 2: Trastorno que se
caracteriza por concentraciones elevadas
de glucosa en sangre, debido a la
deficiencia parcial en la producción o
acción de la insulina
Tipos de diabetes
Diabetes Mellitus gestacional:
Intolerancia a la glucosa que
aparece o se detecta por
primera vez durante el
embarazo. Las mujeres que la
presentan y los bebés nacidos
de ellas corren un mayor
riesgo de desarrollar DMT2
con el paso del tiempo.
Las 4 P’s de la diabetes
Poliuria Polidipsia
Polifagia
Perdida
de peso
Objetivos de la atención al
paciente diabético
Eliminar o controlar los síntomas de la enfermedad.
Prevenir y tratar complicaciones agudas y crónicas.
Promover un apropiado autocuidado.
Mejorar la calidad de vida del paciente.
Reducir la morbilidad y la mortalidad asociadas a la diabetes.
Objetivos de la atención al
paciente diabético
Eliminar o controlar los síntomas
De acción
rápida
De acción
ultra corta
De acción
intermedia
De acción
prolongada
Insulina
Objetivos de la atención al
paciente diabético
Oftalmopatías:
retinopatía diabética,
cataratas, glaucoma.
Nefropatías:
Nefropatía incipiente,
nefropatía clínica,
insuficiencia renal crónica
avanzada, falla renal
terminal.
Neuropatías:
neuropatía periférica, es la
más frecuente.
Pie diabético:
pie que tiene al menos una
lesión con pérdida de
continuidad de la piel
Existen diferentes grados
de severidad del pie
diabético. El pie diabético a
su vez se constituye en el
principal factor de riesgo
para la amputación de la
extremidad.
Prevenir y tratar complicaciones
Objetivos de la atención al
paciente diabético
Promover un apropiado autocuidado
Objetivos de la atención al
paciente diabético
Mejorar la calidad de vida del paciente
Reducir la comorbilidad y comortalidad
Objetivos de la atención al
paciente diabético
Conclusión
Esta enfermedad representa un problema a nivel
mundial, no solo aquí en México. La recomendación es
empezar a cambiar los hábitos alimenticios y la
actividad física de la población con antecedentes de
diabetes en su familia, así contribuiríamos con su
salud.

Más contenido relacionado

PPT
CONTROL DE PACIENTES DIABETICOS
PPTX
Manejo del paciente diabético
PPTX
Diabetes promoción y prevención
PPTX
D.M recién diagnosticada Enfermeria.
PDF
Prevencion de la diabetes
PPTX
Diabetes m2
PPTX
6. GPC Diabetes Mellitus
PPTX
Manejo de la Diabetes tipo 2 en una consulta de Atencion Primaria
CONTROL DE PACIENTES DIABETICOS
Manejo del paciente diabético
Diabetes promoción y prevención
D.M recién diagnosticada Enfermeria.
Prevencion de la diabetes
Diabetes m2
6. GPC Diabetes Mellitus
Manejo de la Diabetes tipo 2 en una consulta de Atencion Primaria

La actualidad más candente (20)

DOCX
Diabetes Mellitus
PPTX
Diabetes Mellitus tipo 2
PPTX
Historia natural de la diabetes
PPT
Dm nutricion
PPTX
Historia natural del diabetes
PPTX
Diabetes mellitus
PPT
DIABETES GENERALIDADES
PDF
Cuidados de enf. en diabetes mellitus
PPTX
GPC Diebetes Mellitus tipo 2
DOCX
Qué es la diabetes
PPTX
Diabetes mellitus
PPTX
(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)
PPTX
Control de la diabetes mellitus ,
PDF
Diabetes mellitus
DOC
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
PPTX
Diabetes Mellitus
PPT
Diagnóstico, clasificación y prevención de la diabetes
PPTX
Diabetes bn
PPTX
GUIAS ADA 2018
PPTX
Diabetes mellitus resumen
Diabetes Mellitus
Diabetes Mellitus tipo 2
Historia natural de la diabetes
Dm nutricion
Historia natural del diabetes
Diabetes mellitus
DIABETES GENERALIDADES
Cuidados de enf. en diabetes mellitus
GPC Diebetes Mellitus tipo 2
Qué es la diabetes
Diabetes mellitus
(2012-10-11)Pie diabetico(ppt)
Control de la diabetes mellitus ,
Diabetes mellitus
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
Diabetes Mellitus
Diagnóstico, clasificación y prevención de la diabetes
Diabetes bn
GUIAS ADA 2018
Diabetes mellitus resumen
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Hipotiroidismo final..
PPTX
PPTX
¿Qué es la diabetes?
PPTX
PDF
Insuficiencia suprarrenal - Hiperplasía suprarrenal congénita
PPSX
Trastornos metabolicos en adolescentes
PPTX
Hipertiroidismo
PPTX
Diabetes gestacional
PPT
20100531 4hipo e_hipertiroidismo
PPTX
Hipertiroidismo
PDF
Hipertiroidismo ued
PDF
Hipertireoidismo
PPTX
Insuficiencia suprarrenal
PPTX
Hipotiroidismo
PPT
Hipertiroidismo
PPTX
Otros tipos de diabetes y diabetes gestacional
PPTX
Biquimica del sistema endocrino
PPTX
Insuficiencia renal aguda y crónica
Hipotiroidismo final..
¿Qué es la diabetes?
Insuficiencia suprarrenal - Hiperplasía suprarrenal congénita
Trastornos metabolicos en adolescentes
Hipertiroidismo
Diabetes gestacional
20100531 4hipo e_hipertiroidismo
Hipertiroidismo
Hipertiroidismo ued
Hipertireoidismo
Insuficiencia suprarrenal
Hipotiroidismo
Hipertiroidismo
Otros tipos de diabetes y diabetes gestacional
Biquimica del sistema endocrino
Insuficiencia renal aguda y crónica
Publicidad

Similar a Manejo de paciente diabético (20)

PPTX
Diabetes_Medicina Interna basado en GUIA ADA 2024
PPTX
Diabetes DMII
PPTX
DIABETES MELLITUS MAESTRíA. facultad de enfermería pptx
PPTX
Diabetes-Mellitus-Comprendiendo-una-Enfermedad-Metabolica-Compleja.pptx
PPT
PPTX
DIABETES MELLITUS
PPS
Diabetes Mellitus Tipo 2
PPS
Diabetes mellitus-tipo-2
PPTX
Diabetes; todo sobre ella y su prevención
PPTX
Diabetes; todo sobres está y su prevención
PPTX
Hábitos alimenticios que hacen propensa a la población de méxico a padecer di...
PPTX
Diabetes lic mauricio marti
PPTX
Cuidados de enfermeria en pacientes con
PPTX
Diabetes mellitus
PPTX
Diabetes mellitus
PPTX
Diabetes mellitus
PPTX
Diabetes Mellitus Tipo 1 y 2
PPTX
Generalidades de la Diabetes
PPTX
diabetes.pptx
Diabetes_Medicina Interna basado en GUIA ADA 2024
Diabetes DMII
DIABETES MELLITUS MAESTRíA. facultad de enfermería pptx
Diabetes-Mellitus-Comprendiendo-una-Enfermedad-Metabolica-Compleja.pptx
DIABETES MELLITUS
Diabetes Mellitus Tipo 2
Diabetes mellitus-tipo-2
Diabetes; todo sobre ella y su prevención
Diabetes; todo sobres está y su prevención
Hábitos alimenticios que hacen propensa a la población de méxico a padecer di...
Diabetes lic mauricio marti
Cuidados de enfermeria en pacientes con
Diabetes mellitus
Diabetes mellitus
Diabetes mellitus
Diabetes Mellitus Tipo 1 y 2
Generalidades de la Diabetes
diabetes.pptx

Último (20)

PDF
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
PPTX
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
PDF
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
PPTX
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PDF
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
PPTX
Serie de fenómenos que acontecen periódicamente en la mujer. encaminados a la...
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PPTX
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
PDF
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PDF
Intervención y acompañamiento familia con bebes en UCIN
PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PDF
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
PPTX
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
PDF
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
PPTX
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
PPTX
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
ANTIBIOTICOS BETALACTAMICOS ,baterías virus composición
Clase 4 Miembro Inferior y abdomen.pptx
RESUMEN DE TODO ANATOMÍA TEORIA Y PRÁCTICA.pdf
inmunizaciones-completo-de enfermería-21
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
Kübler Ross & Kessler - Sobre el duelo y el dolor.pdf
Serie de fenómenos que acontecen periódicamente en la mujer. encaminados a la...
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
Pre_y_post_operatorio tema de medicina que facilita para exponer .pptx
DOLOR ABDOMINAL 1 REFORZAMIENTO SEMIOLOGIA
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
Intervención y acompañamiento familia con bebes en UCIN
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
Anatomistas y cirugía del libro archundia y ABC de la cirugía
ASMA KEYNER GINA 2025 en pediatria con guia 2025
UNIDAD1biologiacelular dra cindy veremos la celula
Pre_y_post_operatoritenas actuliazodo.pptx
INTRODUCCION A LA BIOETICA MEDICA UCI 2025.pptx
hematopoyesis exposicion final......pptx

Manejo de paciente diabético

  • 2. Tipos de diabetes Diabetes Mellitus tipo I: Trastorno metabólico en el cual la acción de la insulina es nula debido a que esta no se produce en el organismo. Diabetes Mellitus tipo 2: Trastorno que se caracteriza por concentraciones elevadas de glucosa en sangre, debido a la deficiencia parcial en la producción o acción de la insulina
  • 3. Tipos de diabetes Diabetes Mellitus gestacional: Intolerancia a la glucosa que aparece o se detecta por primera vez durante el embarazo. Las mujeres que la presentan y los bebés nacidos de ellas corren un mayor riesgo de desarrollar DMT2 con el paso del tiempo.
  • 4. Las 4 P’s de la diabetes Poliuria Polidipsia Polifagia Perdida de peso
  • 5. Objetivos de la atención al paciente diabético Eliminar o controlar los síntomas de la enfermedad. Prevenir y tratar complicaciones agudas y crónicas. Promover un apropiado autocuidado. Mejorar la calidad de vida del paciente. Reducir la morbilidad y la mortalidad asociadas a la diabetes.
  • 6. Objetivos de la atención al paciente diabético Eliminar o controlar los síntomas De acción rápida De acción ultra corta De acción intermedia De acción prolongada Insulina
  • 7. Objetivos de la atención al paciente diabético Oftalmopatías: retinopatía diabética, cataratas, glaucoma. Nefropatías: Nefropatía incipiente, nefropatía clínica, insuficiencia renal crónica avanzada, falla renal terminal. Neuropatías: neuropatía periférica, es la más frecuente. Pie diabético: pie que tiene al menos una lesión con pérdida de continuidad de la piel Existen diferentes grados de severidad del pie diabético. El pie diabético a su vez se constituye en el principal factor de riesgo para la amputación de la extremidad. Prevenir y tratar complicaciones
  • 8. Objetivos de la atención al paciente diabético Promover un apropiado autocuidado
  • 9. Objetivos de la atención al paciente diabético Mejorar la calidad de vida del paciente
  • 10. Reducir la comorbilidad y comortalidad Objetivos de la atención al paciente diabético
  • 11. Conclusión Esta enfermedad representa un problema a nivel mundial, no solo aquí en México. La recomendación es empezar a cambiar los hábitos alimenticios y la actividad física de la población con antecedentes de diabetes en su familia, así contribuiríamos con su salud.