Manejo de residuos-Presentacion-COLPA-2016.ppt
OBJETIVOS DEL CURSO
OBJETIVOS DEL CURSO
Sensibilizar al personal, sobre el valor que añade el COLPA
al ambiente de trabajo y a los procesos.
Identificar al COLPA como parte integrante de la gestión de
Calidad, Seguridad y Medio Ambiente.
Intercambiar opiniones sobre la aplicación del COLPA en
PODEROSA.
Comprender la importancia de la evaluación continua del
COLPA para mantener los resultados logrados
COMUNICADO
COMUNICADO
• La Alta Gerencia ha decido
participar en el concurso
Nacional de 5S.
• Ha nombrado Facilitadores
COLPA en los diferentes
procesos, para lograr un
excelente desempeño en el
COLPA.
POLITICA DEL SIG
POLITICA DEL SIG
5
¿QUÉ ES EL COLPA?
¿Cómo?
“Fácil”
“Rápidam
ente”
“Económico”
“Agradable” “Efectivamente”
Es una metodología estructurada que nos permite: mantener nuestro lugar de
trabajo bien organizado ordenado y limpio; con la finalidad de mejorar
nuestra calidad de vida desarrollando buenas practicas de trabajo y de vida.
6
ORIGEN
Tiene su origen en Japón, fue desarrollado por Hiroyuki Hirano en los años
70 en la planta de TOYOTA, conocida mundialmente como las 5S por sus
iniciales en japonés:
7
OBJETIVO DEL COLPA
El COLPA tiene como objetivo mantener un lugar de trabajo
organizado, limpio y seguro; en el cual se puedan llevar a cabo
tareas con un alto nivel de desempeño para lograr:
Entregar un producto con calidad.
Evitar accidentes a nuestros colaboradores.
Preservar el medio ambiente.
Cuidar la salud de los trabajadores.
CLASIFICAR
Lema “De que podemos deshacernos”
8
Para aplicar bien este paso debemos tener en
cuenta los siguientes aspectos:
CLASIFICAR
CLASIFICAR
es identificar, seleccionar, separar o
eliminar del lugar de trabajo todos los innecesarios,
conservando solo lo necesario para realizar las tareas.
A. Se cuenta solo con las máquinas necesarias y están
operativas:
CLASIFICAR
CLASIFICAR
B. Se cuenta solo con los materiales necesarios:
CLASIFICAR
CLASIFICAR
C. Existe espacio libre para realizar la tarea:
CLASIFICAR
CLASIFICAR
D. Los materiales y/o sustancias almacenados son
vigentes:
CLASIFICAR
CLASIFICAR
E. Los residuos son depositados según el código de
colores establecido:
Metal Vidrio Orgánico
Papel y cartón Generales
Plástico Peligrosos
CLASIFICAR
CLASIFICAR
Uso de la Tarjeta Roja
CLASIFICAR
CLASIFICAR
ORDENAR
Lema “Un lugar para cada cosa y cada
cosa en su lugar”
16
es una metodología para asignar un lugar
definido para cada cosa, que facilite su localización,
disposición y regreso al mismo lugar, después de ser
usados.
Para aplicar bien este paso debemos tener en cuenta los siguientes
aspectos:
A. Las cosas siempre están en su lugar establecido:
ORDENAR
B. Las cosas tienen su ubicación funcional:
ORDENAR
C. Las cosas o lugares se encuentran rotulados:
ORDENAR
D. Se pueden apreciar cuando falta algo en los lugares
establecidos:
ORDENAR
E. Las señales de seguridad, rutas de salida, entrada y
escape, están ubicadas correctamente y en buen
estado:
ORDENAR
LIMPIAR
Lema “Un lugar limpio e impecable, sin
basura y sin mugre”
23
es una metodología para eliminar los
desperdicios y la basura de nuestras áreas de trabajo, las
cuales deben lucir impecables.
Para aplicar bien este paso debemos tener en cuenta los siguientes
aspectos:
LIMPIAR
A. Se cuenta con materiales, EPP e insumos de limpieza
LIMPIAR
B. Los pasadizos están limpios:
LIMPIAR
C. La iluminación, techo y paredes se encuentran sin
mugre:
LIMPIAR
D. Las máquinas y materiales se encuentran limpios:
LIMPIAR
E. Se encuentran sin basura los lugares de trabajo:
LIMPIAR
PREVENIR
Lema “Mantener altos estándares de
clasificación, orden y limpieza”
30
es tomar acciones que permitan evitar errores y
mantener el nivel alcanzado (orden y limpieza) con sólo lo
necesario en el lugar de trabajo, facilitando la distinción entre
una situación normal de una situación anormal.
Para aplicar bien este paso debemos tener en cuenta los siguientes
aspectos:
PREVENIR
PREVENIR
A. Se cuenta con letreros obligatorios, de advertencia,
prohibición y de información general
PREVENIR
PREVENIR
B. Existe buena visibilidad en todos los lugares de
trabajo:
PREVENIR
PREVENIR
C. Los procedimientos y estándares están en el lugar de
trabajo y son vigentes:
PREVENIR
PREVENIR
D. Las herramientas están especificadas y ordenadas de
acuerdo a su tamaño y con la ayuda de rótulos:
PREVENIR
PREVENIR
E. Existen mecanismos que ayudan a evitar errores:
PREVENI
PREVENI
R
R
AUTODISCIPLINA
Lema “Di lo que haces, haz lo que dices, y
demuéstralo”
37
son reglas autoimpuestas para
hacer las cosas correctas, respetando todos los
acuerdos y estándares alcanzados en la clasificación,
orden, limpieza y prevención.
Para aplicar bien este paso debemos tener en cuenta los siguientes
aspectos:
AUTODISCIPLINA
AUTODISCIPLINA
A. Se aprecia buen comportamiento de los
colaboradores en la práctica del COLPA
AUTODISCIPLINA
AUTODISCIPLINA
B. Se observa un ambiente de trabajo agradable donde
se puede trabajar con Calidad:
AUTODISCIPLINA
AUTODISCIPLINA
C. Se usan los EPP adecuados para realizar las tareas:
AUTODISCIPLINA
AUTODISCIPLINA
D. Se devuelven las herramientas a su lugar luego de su
uso:
AUTODISCIPLINA
AUTODISCIPLINA
E. Se utilizan los procedimiento y los estándares para
realizar las tareas:
AUTODISCIPLINA
AUTODISCIPLINA
AUTODISCIPLINA
Se aprecia buen comportamiento de los
colaboradores en la práctica del COLPA
Se observa un ambiente de trabajo
agradable donde se puede trabajar con
Calidad
Se usan los EPP adecuados para
realizar las tareas
Se devuelven las herramientas a su
lugar luego de su uso
Se utilizan los procedimiento y los
estándares para realizar las tareas
“Di lo que haces, haz lo que dices, y demuéstralo”
Se cuenta sólo con las máquinas
necesarias y están operativas
Se cuenta sólo con los materiales
necesarios
Existe espacio libre para realizar la
tarea
Los materiales y/o sustancias
almacenados son vigentes
Los residuos son depositados según
el código de colores establecido
“De qué podemos deshacernos”
CLASIFICAR
Las señales de seguridad, rutas de
salida, entrada y escape, están
ubicadas correctamente y en buen
estado
Las cosas siempre están en su lugar
establecido
Las cosas tienen su ubicación
funcional
Las cosas o lugares se encuentran
rotulados
Se puede apreciar cuando falta algo en
los lugares establecidos
“Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar”
Se cuenta con materiales, EPP e insumos
de limpieza
Los pasadizos están limpios
La iluminación, techo y paredes se
encuentran sin mugre
Las máquinas y materiales se encuentran
limpios
Se encuentran sin basura los lugares de
trabajo
“Un lugar limpio e impecable, sin basura y sin mugre”
Se cuenta con letreros obligatorios, de
advertencia, prohibición y de información
general
Existe buena visibilidad en todos los
lugares de trabajo
Los procedimientos y estándares están en
el lugar de trabajo y son vigentes
Las herramientas están especificadas y
ordenadas de acuerdo a su tamaño y con la
ayuda de rótulos
Existen mecanismos que ayudan a evitar
errores
“Mantener altos estándares de clasificación, orden y
limpieza”
ORDENAR LIMPIEZA
PREVENCION
RESUMIENDO
RESUMIENDO
Gracias por su
atención

Más contenido relacionado

PPTX
Augment your reality with ARCore !
PPTX
Virtual Reality and its impact
PPTX
Internet de las cosas, PRESENTACION.pptx
PDF
2022 COMP4010 Lecture3: AR Technology
PPTX
Augmented Reality
PDF
Security Testing Mobile Applications
PPTX
My presentation
PPT
Augmented reality(my ppt)
Augment your reality with ARCore !
Virtual Reality and its impact
Internet de las cosas, PRESENTACION.pptx
2022 COMP4010 Lecture3: AR Technology
Augmented Reality
Security Testing Mobile Applications
My presentation
Augmented reality(my ppt)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Augmented reality
DOCX
Augmented reality report
PDF
Comp4010 Lecture7 Designing AR Systems
PDF
Comp4010 2021 Lecture2-Perception
PDF
COMP 4010 - Lecture4 VR Technology - Visual and Haptic Displays
PPT
Realidad Aumentada y Realidad Virtual
PDF
Comp4010 Lecture9 VR Input and Systems
PDF
COMP 4010 Lecture6 - Virtual Reality Input Devices
PPTX
Augmented reality
PPTX
Realidad virtual diapositivas
PDF
Open Source Intelligence (OSINT)
PPTX
Mixed reality
PPTX
Virtual reality
PDF
Comp4010 Lecture4 AR Tracking and Interaction
PPTX
Pill camera ppt
PPTX
Security Operation Center Fundamental
PPTX
Sixth Sense Technology
PPTX
Augmented Reality - the next big thing in mobile
PDF
Comp4010 Lecture5 Interaction and Prototyping
Augmented reality
Augmented reality report
Comp4010 Lecture7 Designing AR Systems
Comp4010 2021 Lecture2-Perception
COMP 4010 - Lecture4 VR Technology - Visual and Haptic Displays
Realidad Aumentada y Realidad Virtual
Comp4010 Lecture9 VR Input and Systems
COMP 4010 Lecture6 - Virtual Reality Input Devices
Augmented reality
Realidad virtual diapositivas
Open Source Intelligence (OSINT)
Mixed reality
Virtual reality
Comp4010 Lecture4 AR Tracking and Interaction
Pill camera ppt
Security Operation Center Fundamental
Sixth Sense Technology
Augmented Reality - the next big thing in mobile
Comp4010 Lecture5 Interaction and Prototyping
Publicidad

Similar a Manejo de residuos-Presentacion-COLPA-2016.ppt (20)

PPT
Presentacion de mantenimiento de las 5S.ppt
PDF
PPTX
Capacitación COLPA ESTANDAR INTERIOR MINA.pptx
PDF
Boletín de seguridad & gestión n°. 04
PPTX
Presentación - ORDEN Y LIMPIEZA SON SEGURIDAD.pptx
PPTX
Modelo Kaizen 5s
PPTX
METODOLOGÍA DE LAS 5 Ss - SEL.pptx
PDF
ORDEN Y LIMPIEZA, METODOLOGIA DE LAS 5S.pdf
PPT
Las 5 s metodos.ppt
PPTX
Capacitacion las 5 s.pptx
PPTX
CAPACITACION EN ESTANDAR COLPA PLANTA.pptx
PPTX
Las 5S como herramienta de mejora continua.pptx
PPTX
Organiacion y limpieza
PDF
ORDEN-Y-ASEO-GESTION-INTEGRAL.pdf
PPTX
Expo.Organizacion2.pptx
PPT
PPT
5 s (pp tminimizer)
Presentacion de mantenimiento de las 5S.ppt
Capacitación COLPA ESTANDAR INTERIOR MINA.pptx
Boletín de seguridad & gestión n°. 04
Presentación - ORDEN Y LIMPIEZA SON SEGURIDAD.pptx
Modelo Kaizen 5s
METODOLOGÍA DE LAS 5 Ss - SEL.pptx
ORDEN Y LIMPIEZA, METODOLOGIA DE LAS 5S.pdf
Las 5 s metodos.ppt
Capacitacion las 5 s.pptx
CAPACITACION EN ESTANDAR COLPA PLANTA.pptx
Las 5S como herramienta de mejora continua.pptx
Organiacion y limpieza
ORDEN-Y-ASEO-GESTION-INTEGRAL.pdf
Expo.Organizacion2.pptx
5 s (pp tminimizer)
Publicidad

Más de MrOwen (12)

PPTX
FACULTAD SANCIONADORA de la administracion tributaria.pptx
PPTX
INDUCCCION-AL-PROCESO-DE-TRANSFERENCIA-DE-OBRAS-FONCODES.pptx
PPTX
informacion con diapositiva de derecho tributaro.pptx
PPT
EXPOCICION GESTION RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES
PDF
473938703-CALCULO-DE-MONTOS-MAXIMOS-EN-OBRAS-ATRASADAS-Y-O-ADELANTADAS-GASTOS...
PPTX
PRESENTACION PARA BUEN REGISTRO DEL 7C.pptx
PPTX
PPT_CAPACITACION DEL MVCS 07.08.2024.pptx
PPTX
induccion 2022 S.B..pptx
PDF
517552968-Ampliacion-de-Plazo.pdf
PPTX
IZAJE (1).pptx
PDF
CCIP_EADECA_Tema 08_Losas en 2 Direcciones.pdf
PPTX
DIAGRAMA DE GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx
FACULTAD SANCIONADORA de la administracion tributaria.pptx
INDUCCCION-AL-PROCESO-DE-TRANSFERENCIA-DE-OBRAS-FONCODES.pptx
informacion con diapositiva de derecho tributaro.pptx
EXPOCICION GESTION RESIDUOS SOLIDOS MUNICIPALES
473938703-CALCULO-DE-MONTOS-MAXIMOS-EN-OBRAS-ATRASADAS-Y-O-ADELANTADAS-GASTOS...
PRESENTACION PARA BUEN REGISTRO DEL 7C.pptx
PPT_CAPACITACION DEL MVCS 07.08.2024.pptx
induccion 2022 S.B..pptx
517552968-Ampliacion-de-Plazo.pdf
IZAJE (1).pptx
CCIP_EADECA_Tema 08_Losas en 2 Direcciones.pdf
DIAGRAMA DE GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS.pptx

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Manejo de residuos-Presentacion-COLPA-2016.ppt

  • 2. OBJETIVOS DEL CURSO OBJETIVOS DEL CURSO Sensibilizar al personal, sobre el valor que añade el COLPA al ambiente de trabajo y a los procesos. Identificar al COLPA como parte integrante de la gestión de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente. Intercambiar opiniones sobre la aplicación del COLPA en PODEROSA. Comprender la importancia de la evaluación continua del COLPA para mantener los resultados logrados
  • 3. COMUNICADO COMUNICADO • La Alta Gerencia ha decido participar en el concurso Nacional de 5S. • Ha nombrado Facilitadores COLPA en los diferentes procesos, para lograr un excelente desempeño en el COLPA.
  • 5. 5 ¿QUÉ ES EL COLPA? ¿Cómo? “Fácil” “Rápidam ente” “Económico” “Agradable” “Efectivamente” Es una metodología estructurada que nos permite: mantener nuestro lugar de trabajo bien organizado ordenado y limpio; con la finalidad de mejorar nuestra calidad de vida desarrollando buenas practicas de trabajo y de vida.
  • 6. 6 ORIGEN Tiene su origen en Japón, fue desarrollado por Hiroyuki Hirano en los años 70 en la planta de TOYOTA, conocida mundialmente como las 5S por sus iniciales en japonés:
  • 7. 7 OBJETIVO DEL COLPA El COLPA tiene como objetivo mantener un lugar de trabajo organizado, limpio y seguro; en el cual se puedan llevar a cabo tareas con un alto nivel de desempeño para lograr: Entregar un producto con calidad. Evitar accidentes a nuestros colaboradores. Preservar el medio ambiente. Cuidar la salud de los trabajadores.
  • 8. CLASIFICAR Lema “De que podemos deshacernos” 8
  • 9. Para aplicar bien este paso debemos tener en cuenta los siguientes aspectos: CLASIFICAR CLASIFICAR es identificar, seleccionar, separar o eliminar del lugar de trabajo todos los innecesarios, conservando solo lo necesario para realizar las tareas.
  • 10. A. Se cuenta solo con las máquinas necesarias y están operativas: CLASIFICAR CLASIFICAR
  • 11. B. Se cuenta solo con los materiales necesarios: CLASIFICAR CLASIFICAR
  • 12. C. Existe espacio libre para realizar la tarea: CLASIFICAR CLASIFICAR
  • 13. D. Los materiales y/o sustancias almacenados son vigentes: CLASIFICAR CLASIFICAR
  • 14. E. Los residuos son depositados según el código de colores establecido: Metal Vidrio Orgánico Papel y cartón Generales Plástico Peligrosos CLASIFICAR CLASIFICAR
  • 15. Uso de la Tarjeta Roja CLASIFICAR CLASIFICAR
  • 16. ORDENAR Lema “Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar” 16
  • 17. es una metodología para asignar un lugar definido para cada cosa, que facilite su localización, disposición y regreso al mismo lugar, después de ser usados. Para aplicar bien este paso debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:
  • 18. A. Las cosas siempre están en su lugar establecido: ORDENAR
  • 19. B. Las cosas tienen su ubicación funcional: ORDENAR
  • 20. C. Las cosas o lugares se encuentran rotulados: ORDENAR
  • 21. D. Se pueden apreciar cuando falta algo en los lugares establecidos: ORDENAR
  • 22. E. Las señales de seguridad, rutas de salida, entrada y escape, están ubicadas correctamente y en buen estado: ORDENAR
  • 23. LIMPIAR Lema “Un lugar limpio e impecable, sin basura y sin mugre” 23
  • 24. es una metodología para eliminar los desperdicios y la basura de nuestras áreas de trabajo, las cuales deben lucir impecables. Para aplicar bien este paso debemos tener en cuenta los siguientes aspectos: LIMPIAR
  • 25. A. Se cuenta con materiales, EPP e insumos de limpieza LIMPIAR
  • 26. B. Los pasadizos están limpios: LIMPIAR
  • 27. C. La iluminación, techo y paredes se encuentran sin mugre: LIMPIAR
  • 28. D. Las máquinas y materiales se encuentran limpios: LIMPIAR
  • 29. E. Se encuentran sin basura los lugares de trabajo: LIMPIAR
  • 30. PREVENIR Lema “Mantener altos estándares de clasificación, orden y limpieza” 30
  • 31. es tomar acciones que permitan evitar errores y mantener el nivel alcanzado (orden y limpieza) con sólo lo necesario en el lugar de trabajo, facilitando la distinción entre una situación normal de una situación anormal. Para aplicar bien este paso debemos tener en cuenta los siguientes aspectos: PREVENIR PREVENIR
  • 32. A. Se cuenta con letreros obligatorios, de advertencia, prohibición y de información general PREVENIR PREVENIR
  • 33. B. Existe buena visibilidad en todos los lugares de trabajo: PREVENIR PREVENIR
  • 34. C. Los procedimientos y estándares están en el lugar de trabajo y son vigentes: PREVENIR PREVENIR
  • 35. D. Las herramientas están especificadas y ordenadas de acuerdo a su tamaño y con la ayuda de rótulos: PREVENIR PREVENIR
  • 36. E. Existen mecanismos que ayudan a evitar errores: PREVENI PREVENI R R
  • 37. AUTODISCIPLINA Lema “Di lo que haces, haz lo que dices, y demuéstralo” 37
  • 38. son reglas autoimpuestas para hacer las cosas correctas, respetando todos los acuerdos y estándares alcanzados en la clasificación, orden, limpieza y prevención. Para aplicar bien este paso debemos tener en cuenta los siguientes aspectos: AUTODISCIPLINA AUTODISCIPLINA
  • 39. A. Se aprecia buen comportamiento de los colaboradores en la práctica del COLPA AUTODISCIPLINA AUTODISCIPLINA
  • 40. B. Se observa un ambiente de trabajo agradable donde se puede trabajar con Calidad: AUTODISCIPLINA AUTODISCIPLINA
  • 41. C. Se usan los EPP adecuados para realizar las tareas: AUTODISCIPLINA AUTODISCIPLINA
  • 42. D. Se devuelven las herramientas a su lugar luego de su uso: AUTODISCIPLINA AUTODISCIPLINA
  • 43. E. Se utilizan los procedimiento y los estándares para realizar las tareas: AUTODISCIPLINA AUTODISCIPLINA
  • 44. AUTODISCIPLINA Se aprecia buen comportamiento de los colaboradores en la práctica del COLPA Se observa un ambiente de trabajo agradable donde se puede trabajar con Calidad Se usan los EPP adecuados para realizar las tareas Se devuelven las herramientas a su lugar luego de su uso Se utilizan los procedimiento y los estándares para realizar las tareas “Di lo que haces, haz lo que dices, y demuéstralo” Se cuenta sólo con las máquinas necesarias y están operativas Se cuenta sólo con los materiales necesarios Existe espacio libre para realizar la tarea Los materiales y/o sustancias almacenados son vigentes Los residuos son depositados según el código de colores establecido “De qué podemos deshacernos” CLASIFICAR Las señales de seguridad, rutas de salida, entrada y escape, están ubicadas correctamente y en buen estado Las cosas siempre están en su lugar establecido Las cosas tienen su ubicación funcional Las cosas o lugares se encuentran rotulados Se puede apreciar cuando falta algo en los lugares establecidos “Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar” Se cuenta con materiales, EPP e insumos de limpieza Los pasadizos están limpios La iluminación, techo y paredes se encuentran sin mugre Las máquinas y materiales se encuentran limpios Se encuentran sin basura los lugares de trabajo “Un lugar limpio e impecable, sin basura y sin mugre” Se cuenta con letreros obligatorios, de advertencia, prohibición y de información general Existe buena visibilidad en todos los lugares de trabajo Los procedimientos y estándares están en el lugar de trabajo y son vigentes Las herramientas están especificadas y ordenadas de acuerdo a su tamaño y con la ayuda de rótulos Existen mecanismos que ayudan a evitar errores “Mantener altos estándares de clasificación, orden y limpieza” ORDENAR LIMPIEZA PREVENCION RESUMIENDO RESUMIENDO