SlideShare una empresa de Scribd logo
MANEJO INTEGRAL DE
RESIDUOS
Instructor
Ing. Luis Fabian Aguaiza
Código: SETEC – OCR - 00001533
Mulalo – Cotopaxi
Junio 2017
Conceptos y definicionesConceptos y definiciones
Basura: Dos o más desechos que revueltos
entre sí provocan mal olor, enfermedad o
contaminación.
Residuo Sólido:
Cualquier residuo sólido o semisólido del
cual nos deshacemos pero que tiene un
potencial aprovechamiento como material
reutilizable o reciclable.
Por su degradación:
- Biodegradables - No Biodegradables
Por su origen:
- Doméstico - Comercial e Institucional
- Industriales - Construcción y demolición
- Servicios municipales - Agrícolas
Por disposición final:
- Comunes
- Peligrosos
- Especiales
Clasificación de los Residuos SólidosClasificación de los Residuos Sólidos
- Contamina y deteriora los ecosistemas,
al afectar aire, suelo y agua
- Provoca enfermedades
- Ocasiona pérdida de recursos naturales
500 000 ton. diarias
- Demanda industrialización y grandes
inversiones de $
- Afecta el desarrollo y la economía de los
pueblos, ciudades y países
- Atenta contra la NATURALEZA
Problemática de la Basura
¿ Basura = Residuos o desechos ?
BasuraBasura
Combinación de 2 ó más residuos,
que revueltos provocan
contaminación, enfermedad
y pérdida de recursos
ObjetivosObjetivos
Manejo Integral de Residuos de laManejo Integral de Residuos de la
Reducir
la cantidad de residuos
sólidos generados
Aumentar
la cantidad de residuos sólidos
generados que se reciclan
Mejor calidad de Vida
Conservación de recursos
Recuperación de áreas
Fomento a la cultura
ambiental
Retribución económica
BeneficiosBeneficios
Estrategia 4 R´SEstrategia 4 R´S
Reduce
compra artículos de tamaño
familiar, evita los desechables y
realiza un consumo de acuerdo
a tus necesidades reales
Reutiliza
hojas de papel, cajas, envases, encuéntrale
un valor funcional a los objetos
Recupera
no tires sustancias al drenaje que puedas darles
otra utilidad, como lo son pinturas, solventes,
pegamentos, aceites, entre otros
Estrategia 4 R´SEstrategia 4 R´S
Recicla
los residuos que no puedas volver
a reutilizar, mediante su correcta
Disposición
Así, éstos adquirirán
un nuevo valor
(Valorización)
y
podrán venderse
Separación DE LOS DESECHOS
Inorgánicos... recipientes de plástico,
metal, vidrio
Orgánicos.... alimento, residuos verdes,
servilletas, fruta, vegetales,
bolsas de té, café
Papel y cartón… material de papelería
Tiempo que tarda la naturaleza en degradarTiempo que tarda la naturaleza en degradar
algunos materialesalgunos materiales
INDEFINIDOVidrio, Cerámica, loza, vinil, Tetra Brik o Tetra Pak
1.000 añosTarjeta de plástico
1.000 añosEstereofón (poliestileno)
500 añosMateriales plásticos
350 a 500 añosEnvase de aluminio
100 añosVasija desechable
100 añosEncendedor
10 a 100 añosEnvase de lata
5 añosGoma de mascar
3 a 5 añosZapato de cuero
1 a 2 añosCelofán y “Chingas” de cigarro con filtro
1 añoMedia de lana
3 a 14 mesesTrozo de mecate
6 mesesPalillo de fósforos
1 a 5 mesesMateriales de algodón, lino (no sintético)
3 a 8 semanasPágina de papel Bond
Tiempo aproximado*Material
* En condiciones óptimas de descomposición, es decir en presencia de oxígeno, luz solar y
humedad.
Impacto de los residuos sólidosImpacto de los residuos sólidos
Objetivos del Procedimiento
de Manejo de desechos
 Prevenir, minimizar y eliminar los impactos ambientales
vinculados con la generación de desechos.
 Ejecutar el control para: clasificación, tratamiento y
disposición de los desechos sólidos, incluidos los
residuos generados en campo.
 Dar cumplimiento a la legislación ambiental contenida
en la Ley de Gestión Ambiental, TULAS, TULSMA,
Regulaciones y Ordenanzas Municipales.
 Planificar mecanismos de sensibilización y educación
sobre la importancia del manejo correcto de los
residuos sólidos producidos en la empresa.
Función Responsabilidad Autoridad
Gerente
General
NA
Asignar los recursos
necesarios para la gestión
de desechos.
Responsables
de Procesos
Supervisar y cumplir con lo
establecido en el presente
procedimiento respecto a la
clasificación y disposición de
desechos.
NA
Administrador
Difundir el presente
procedimiento y actualizarlo.
Supervisar y controlar el
cumplimiento del presente
procedimiento.
Gestionar la implantación del
presente procedimiento
Requerir cumplimiento
del presente
procedimiento.
Entregar los desechos
peligrosos a gestores
calificados por el MAE
para tratamiento y/o
disposición final.
Bodeguero
Gestionar el manejo adecuado
de los desechos producidos en
la empresa.
 
Personal de la
Finca AGRORAB
Cumplir con las disposiciones del
presente procedimiento
 
Gestión de Residuos Comunes y
Desechos Peligrosos AGRINAG 2017
Si estás pensando en un año adelante,
siembra un asemilla
Si estás pensando en diez años
adelante,
planta un árbol
Si estás pensando en cien años,
educa a la gente.
Anónimo chino, 400 a.c

Más contenido relacionado

PDF
Residuos Sólidos
PPTX
Manejo integral de Residuos
PPT
Desechos sólidos
PDF
Manejo de residuos solidos
PPTX
Reisiduos solidos
PPT
PresentacióN Capacitacion Residuos
PPTX
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
PPTX
Clasificación y manejo de residuos
Residuos Sólidos
Manejo integral de Residuos
Desechos sólidos
Manejo de residuos solidos
Reisiduos solidos
PresentacióN Capacitacion Residuos
Contaminacion ambiental por residuos solidos (1)
Clasificación y manejo de residuos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
PPT
10 Gestion De Residuos SóLidos
PPTX
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
PPTX
MINIMIZACION, SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
PPT
Manejo integrado de residuos solidos
PPT
manejo de desechos solidos
PPT
Manejo Integral de Residuos MIRS
PPTX
LA CONTAMINACIÓN Y LOS RESIDUOS SOLIDOS
PPT
Presentacion residuos sólidos
PPTX
Residuos solidos julio diego
PPT
Capacitacion residuos solidos cvc
DOCX
Caracterización de residuos sólidos domésticos
PPTX
Reisiduos solidos cecilia
PPTX
Clasificacion de residuos solidos
PPT
Los impactos ambientales residuos solidos...
PPTX
El Aumento De Residuos
DOC
Residuos y ciclo de vida de los objetos
PPTX
Contaminacion por residuos solidos
PPTX
Residuos Solidos
PPT
Gestión Residuos Sólidos Urbanos
Diapositivas trabajo final-RESIDUOS SOLIDOS
10 Gestion De Residuos SóLidos
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
MINIMIZACION, SEPARACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS
Manejo integrado de residuos solidos
manejo de desechos solidos
Manejo Integral de Residuos MIRS
LA CONTAMINACIÓN Y LOS RESIDUOS SOLIDOS
Presentacion residuos sólidos
Residuos solidos julio diego
Capacitacion residuos solidos cvc
Caracterización de residuos sólidos domésticos
Reisiduos solidos cecilia
Clasificacion de residuos solidos
Los impactos ambientales residuos solidos...
El Aumento De Residuos
Residuos y ciclo de vida de los objetos
Contaminacion por residuos solidos
Residuos Solidos
Gestión Residuos Sólidos Urbanos
Publicidad

Similar a Manejo integral de residuos 2017 (20)

PPTX
Disposición de Residuos Fammicol (1) (1).pptx
PPTX
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023.pptx
PPT
El Seminario
PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
PPT
Charla GIRS_11.ppt
PPTX
Presentación Manejo de Residuos solidos.
PPTX
Residuos
PPT
Charla girs 11
PDF
07 manejo de residuos solidos
PPTX
Contaminaciã³n khacer
PPT
Residuos (parte iii)
DOC
Cartilla pmirs
PDF
Manejo integral de residuos
 
PDF
Manejo
PPTX
Planeando mi taller
PPTX
Guia de manejo de residuos
PPTX
taller 15 de julio.pptx power para taller
PPTX
I.E CASD PRAE ACTIVIDADES 2011
PPTX
ELIMINACION DE RESIDUOS SOLIDOS ..........
Disposición de Residuos Fammicol (1) (1).pptx
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023.pptx
El Seminario
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
Charla GIRS_11.ppt
Presentación Manejo de Residuos solidos.
Residuos
Charla girs 11
07 manejo de residuos solidos
Contaminaciã³n khacer
Residuos (parte iii)
Cartilla pmirs
Manejo integral de residuos
 
Manejo
Planeando mi taller
Guia de manejo de residuos
taller 15 de julio.pptx power para taller
I.E CASD PRAE ACTIVIDADES 2011
ELIMINACION DE RESIDUOS SOLIDOS ..........
Publicidad

Último (20)

PDF
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
PDF
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
PDF
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
PPTX
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
PPTX
Alta presión en productos de la carne de cerdo
PPTX
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
PPTX
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
PPTX
Heridas en traumatología en estudio .pptx
PPTX
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
PPTX
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
PDF
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
PDF
evaluacion de riesgos conceptos y herram
PPTX
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
PPTX
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
PPTX
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
PDF
CIENCIAS SOCIALES HISTORIA identificamos las características de la independen...
PDF
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
PPTX
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
PDF
7.3 Audiencias de Reforma y Revisión en el Proceso.pdf
PPTX
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
Alta presión en productos de la carne de cerdo
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
Heridas en traumatología en estudio .pptx
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
Teología 1 - Unidad 1. Introducción.pptx
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
evaluacion de riesgos conceptos y herram
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
CIENCIAS SOCIALES HISTORIA identificamos las características de la independen...
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
CONSOLIDADO DE AFECTACIONES POR LLUVIAS MAYO JUNIO 2025 BARINAS ACTUALIZADO.pptx
7.3 Audiencias de Reforma y Revisión en el Proceso.pdf
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx

Manejo integral de residuos 2017

  • 1. MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS Instructor Ing. Luis Fabian Aguaiza Código: SETEC – OCR - 00001533 Mulalo – Cotopaxi Junio 2017
  • 2. Conceptos y definicionesConceptos y definiciones Basura: Dos o más desechos que revueltos entre sí provocan mal olor, enfermedad o contaminación. Residuo Sólido: Cualquier residuo sólido o semisólido del cual nos deshacemos pero que tiene un potencial aprovechamiento como material reutilizable o reciclable.
  • 3. Por su degradación: - Biodegradables - No Biodegradables Por su origen: - Doméstico - Comercial e Institucional - Industriales - Construcción y demolición - Servicios municipales - Agrícolas Por disposición final: - Comunes - Peligrosos - Especiales Clasificación de los Residuos SólidosClasificación de los Residuos Sólidos
  • 4. - Contamina y deteriora los ecosistemas, al afectar aire, suelo y agua - Provoca enfermedades - Ocasiona pérdida de recursos naturales 500 000 ton. diarias - Demanda industrialización y grandes inversiones de $ - Afecta el desarrollo y la economía de los pueblos, ciudades y países - Atenta contra la NATURALEZA Problemática de la Basura
  • 5. ¿ Basura = Residuos o desechos ? BasuraBasura Combinación de 2 ó más residuos, que revueltos provocan contaminación, enfermedad y pérdida de recursos
  • 6. ObjetivosObjetivos Manejo Integral de Residuos de laManejo Integral de Residuos de la Reducir la cantidad de residuos sólidos generados Aumentar la cantidad de residuos sólidos generados que se reciclan
  • 7. Mejor calidad de Vida Conservación de recursos Recuperación de áreas Fomento a la cultura ambiental Retribución económica BeneficiosBeneficios
  • 8. Estrategia 4 R´SEstrategia 4 R´S Reduce compra artículos de tamaño familiar, evita los desechables y realiza un consumo de acuerdo a tus necesidades reales Reutiliza hojas de papel, cajas, envases, encuéntrale un valor funcional a los objetos Recupera no tires sustancias al drenaje que puedas darles otra utilidad, como lo son pinturas, solventes, pegamentos, aceites, entre otros
  • 9. Estrategia 4 R´SEstrategia 4 R´S Recicla los residuos que no puedas volver a reutilizar, mediante su correcta Disposición Así, éstos adquirirán un nuevo valor (Valorización) y podrán venderse
  • 10. Separación DE LOS DESECHOS Inorgánicos... recipientes de plástico, metal, vidrio Orgánicos.... alimento, residuos verdes, servilletas, fruta, vegetales, bolsas de té, café Papel y cartón… material de papelería
  • 11. Tiempo que tarda la naturaleza en degradarTiempo que tarda la naturaleza en degradar algunos materialesalgunos materiales INDEFINIDOVidrio, Cerámica, loza, vinil, Tetra Brik o Tetra Pak 1.000 añosTarjeta de plástico 1.000 añosEstereofón (poliestileno) 500 añosMateriales plásticos 350 a 500 añosEnvase de aluminio 100 añosVasija desechable 100 añosEncendedor 10 a 100 añosEnvase de lata 5 añosGoma de mascar 3 a 5 añosZapato de cuero 1 a 2 añosCelofán y “Chingas” de cigarro con filtro 1 añoMedia de lana 3 a 14 mesesTrozo de mecate 6 mesesPalillo de fósforos 1 a 5 mesesMateriales de algodón, lino (no sintético) 3 a 8 semanasPágina de papel Bond Tiempo aproximado*Material * En condiciones óptimas de descomposición, es decir en presencia de oxígeno, luz solar y humedad. Impacto de los residuos sólidosImpacto de los residuos sólidos
  • 12. Objetivos del Procedimiento de Manejo de desechos  Prevenir, minimizar y eliminar los impactos ambientales vinculados con la generación de desechos.  Ejecutar el control para: clasificación, tratamiento y disposición de los desechos sólidos, incluidos los residuos generados en campo.  Dar cumplimiento a la legislación ambiental contenida en la Ley de Gestión Ambiental, TULAS, TULSMA, Regulaciones y Ordenanzas Municipales.  Planificar mecanismos de sensibilización y educación sobre la importancia del manejo correcto de los residuos sólidos producidos en la empresa.
  • 13. Función Responsabilidad Autoridad Gerente General NA Asignar los recursos necesarios para la gestión de desechos. Responsables de Procesos Supervisar y cumplir con lo establecido en el presente procedimiento respecto a la clasificación y disposición de desechos. NA Administrador Difundir el presente procedimiento y actualizarlo. Supervisar y controlar el cumplimiento del presente procedimiento. Gestionar la implantación del presente procedimiento Requerir cumplimiento del presente procedimiento. Entregar los desechos peligrosos a gestores calificados por el MAE para tratamiento y/o disposición final. Bodeguero Gestionar el manejo adecuado de los desechos producidos en la empresa.   Personal de la Finca AGRORAB Cumplir con las disposiciones del presente procedimiento  
  • 14. Gestión de Residuos Comunes y Desechos Peligrosos AGRINAG 2017
  • 15. Si estás pensando en un año adelante, siembra un asemilla Si estás pensando en diez años adelante, planta un árbol Si estás pensando en cien años, educa a la gente. Anónimo chino, 400 a.c