SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
MANEJO POSCOSECHA
TEMA:
TRANSPIRACIÓN, RESPIRACIÓN Y
MADURACIÓN DEL TOMATE Y PEPINO
EXPOSITO:
 Origen: India.
 Humedad: 60% y 80%.
 Temperatura: 21 a 25ºC.
 Suelo de textura arcillosa y ricos en materia orgánica.
 De 1,5 metros entre líneas y 0,5 metros entre plantas
 Maduración: 18-21°C; 90-95% HR para una maduración normal, 14-
16°C para una maduración lenta
 3 a 4 meses
http://www.infoagro.com/hortalizas/tomate.htm
Tomate (Solanum lycopersicum)
Tomate (Solanum lycopersicum)
Características fisiológicas:
Tasa respiratoria
media (12 a 16 mg CO2•kg-1•hr-1 a 10° C).
Tasa de transpiración
baja.
Emisión de etileno
media (4,3 a 4,9 µL C2H4•kg-1•hr-1 a 20° C).
agronomia/manual_poscosecha/
Pepino (Cucumis sativus)
 Origen: India.
 Alcanza 1 a 1,2 m y su fruto alcanza desde 20 a 25 cm.
 12 horas de luz
 Temperatura 20ºC y 30ºC
 Suelo bien drenado y con suficiente materia orgánica.
 pH óptimo entre 5,5 y 7.
http://fichas.infojardin.com/hortalizas-verduras/
pepino-pepinos-ensalada-cohombro-alpicoz.htm
Temperatura 10°C (50°F) 15°C (59°F) 20°C (68°F) 25°C (77°F)
mL CO2/kg·hr 12-15 12-17 7-24 10-26
Tasa de Respiración
 Tasa de transpiración
baja.
Tasa de Producción de Etileno
 0.1-1.0 µl/kg·h a 20°C (68°F)
http://postharvest.ucdavis.edu/Hortalizas/Pepino_796/
Pepino (Cucumis sativus)
CONCLUSIONES
 El cultivo del tomate posee una demanda amplia en los distintos
mercados nacionales.
 El tiempo de cosecha es de 3 a 4 meses.
 Es uno de los productos donde más se utiliza productos químicos
debido a un gran número de plagas y enfermedades que le afecta.
 El pepino es por naturaleza una planta trepadora, los frutos deben
mantenerse alejados del suelo,
 La tierra del pepino siempre húmeda, este dará mejores frutos y más
jugosos.
 El tiempo de cosecha es de 2 a 3 meses.

Más contenido relacionado

PDF
Manejo poscosecha de frutos
DOCX
Maduración controlada
PDF
Poscosecha platano_maduracion_02_08
PPT
tecnologia de poscosecha
PPT
PPT
Catedra postcosecha
PPT
3597199 manejo-de-cosecha-y-poscosecha-1
PPT
Clase 1 fisiología de postcosecha
Manejo poscosecha de frutos
Maduración controlada
Poscosecha platano_maduracion_02_08
tecnologia de poscosecha
Catedra postcosecha
3597199 manejo-de-cosecha-y-poscosecha-1
Clase 1 fisiología de postcosecha

La actualidad más candente (20)

PDF
Manual de postcosecha de frutas.
DOCX
Frutas agroindustrias
DOCX
POS COSECHA DE LA NARANJA
PPTX
Frutas y hortalizas climatéricas y no climatéricas
PDF
El ciclo vital de los productos hortofruticolas y factores q condicionan el c...
DOCX
Informe de lab. fisiologia prac efectos climatericos
DOCX
Manual procesos de productos agricolas1
PPT
02. fisiologia vegetal
PDF
Clase+teorica frutas+y+hortalizas-2015
PPT
Procesamiento de frutas y hortalizas
PPTX
Tecnicas de cosecha de t.a.
DOCX
PDF
Inf. fruta confitada tecno ii
DOCX
EFECTO DEL ETILENO Y LA TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO EN LA PÉRDIDA DE PESO, ...
PPT
íNdices de madurez de frutas y hortalizas
DOC
TECNOLOGIA DE FRUTAS
PPTX
Frutas y derivados (análisis de los alimentos)
PPT
Indice de madurez
DOCX
Guía laboratorio de fruver
PPT
Frutas y hortalizas (diapos viejitas)
Manual de postcosecha de frutas.
Frutas agroindustrias
POS COSECHA DE LA NARANJA
Frutas y hortalizas climatéricas y no climatéricas
El ciclo vital de los productos hortofruticolas y factores q condicionan el c...
Informe de lab. fisiologia prac efectos climatericos
Manual procesos de productos agricolas1
02. fisiologia vegetal
Clase+teorica frutas+y+hortalizas-2015
Procesamiento de frutas y hortalizas
Tecnicas de cosecha de t.a.
Inf. fruta confitada tecno ii
EFECTO DEL ETILENO Y LA TEMPERATURA DE ALMACENAMIENTO EN LA PÉRDIDA DE PESO, ...
íNdices de madurez de frutas y hortalizas
TECNOLOGIA DE FRUTAS
Frutas y derivados (análisis de los alimentos)
Indice de madurez
Guía laboratorio de fruver
Frutas y hortalizas (diapos viejitas)
Publicidad

Similar a Manejo pos cosecha copia (20)

PPTX
Trabajo colaborativo fase 1 horticultura
PPTX
Trabajo colaborativo fase 1
DOCX
Cultivos+de+sinaloa
DOCX
Cultivos+de+sinaloa
PPTX
Manual horticola
PPTX
COSECHA, MANEJO POSCOSECHA Y ASPECTOS ECONÓMICOS
PPTX
Actividad 3 colaborativo
PPTX
Diapositiva de loreanny
PPTX
presentacion final sobre el procesos de post cosecha del pepino
PPTX
El pepino como ayuda alas personas en la vida
PPTX
TOMATE DESARROLLO FENOLOGICO COMO INVESTIGACION
PPTX
Horitcultura
PPTX
Clase4 tecnologia de percederosmanejopostcosecha
PPTX
379333746-Post-cosecha-Del-Pepino-Fase-3.pptx
PPTX
Tecnicas de cultivo
PPTX
Tecnicas de cultivo
PPT
poscosecha HORTALIZAS TURIPANA3.ppt
DOCX
Ensayo
PPTX
Cultivo De Pepino
PPTX
B orrador final trabajo_horticultura (2)
Trabajo colaborativo fase 1 horticultura
Trabajo colaborativo fase 1
Cultivos+de+sinaloa
Cultivos+de+sinaloa
Manual horticola
COSECHA, MANEJO POSCOSECHA Y ASPECTOS ECONÓMICOS
Actividad 3 colaborativo
Diapositiva de loreanny
presentacion final sobre el procesos de post cosecha del pepino
El pepino como ayuda alas personas en la vida
TOMATE DESARROLLO FENOLOGICO COMO INVESTIGACION
Horitcultura
Clase4 tecnologia de percederosmanejopostcosecha
379333746-Post-cosecha-Del-Pepino-Fase-3.pptx
Tecnicas de cultivo
Tecnicas de cultivo
poscosecha HORTALIZAS TURIPANA3.ppt
Ensayo
Cultivo De Pepino
B orrador final trabajo_horticultura (2)
Publicidad

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Metodologías Activas con herramientas IAG
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Manejo pos cosecha copia

  • 1. MANEJO POSCOSECHA TEMA: TRANSPIRACIÓN, RESPIRACIÓN Y MADURACIÓN DEL TOMATE Y PEPINO EXPOSITO:
  • 2.  Origen: India.  Humedad: 60% y 80%.  Temperatura: 21 a 25ºC.  Suelo de textura arcillosa y ricos en materia orgánica.  De 1,5 metros entre líneas y 0,5 metros entre plantas  Maduración: 18-21°C; 90-95% HR para una maduración normal, 14- 16°C para una maduración lenta  3 a 4 meses http://www.infoagro.com/hortalizas/tomate.htm Tomate (Solanum lycopersicum)
  • 3. Tomate (Solanum lycopersicum) Características fisiológicas: Tasa respiratoria media (12 a 16 mg CO2•kg-1•hr-1 a 10° C). Tasa de transpiración baja. Emisión de etileno media (4,3 a 4,9 µL C2H4•kg-1•hr-1 a 20° C). agronomia/manual_poscosecha/
  • 4. Pepino (Cucumis sativus)  Origen: India.  Alcanza 1 a 1,2 m y su fruto alcanza desde 20 a 25 cm.  12 horas de luz  Temperatura 20ºC y 30ºC  Suelo bien drenado y con suficiente materia orgánica.  pH óptimo entre 5,5 y 7. http://fichas.infojardin.com/hortalizas-verduras/ pepino-pepinos-ensalada-cohombro-alpicoz.htm
  • 5. Temperatura 10°C (50°F) 15°C (59°F) 20°C (68°F) 25°C (77°F) mL CO2/kg·hr 12-15 12-17 7-24 10-26 Tasa de Respiración  Tasa de transpiración baja. Tasa de Producción de Etileno  0.1-1.0 µl/kg·h a 20°C (68°F) http://postharvest.ucdavis.edu/Hortalizas/Pepino_796/ Pepino (Cucumis sativus)
  • 6. CONCLUSIONES  El cultivo del tomate posee una demanda amplia en los distintos mercados nacionales.  El tiempo de cosecha es de 3 a 4 meses.  Es uno de los productos donde más se utiliza productos químicos debido a un gran número de plagas y enfermedades que le afecta.  El pepino es por naturaleza una planta trepadora, los frutos deben mantenerse alejados del suelo,  La tierra del pepino siempre húmeda, este dará mejores frutos y más jugosos.  El tiempo de cosecha es de 2 a 3 meses.