SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo de Sustancias Peligrosas
Abril 2014
¿Qué son las sustancias peligrosas?
Según la normativa Chilena 382:
• “Aquella que por su naturaleza, produce o puede
producir daños momentáneos o permanentes a la
Salud Humana, Animal o Vegetal y a los elementos
materiales tales como Instalaciones, Maquinaria,
Edificios, etc.”
• Los criterios de peligrosidad a definir son:
• Inflamabilidad, Corrosividad.
• Reactividad, Toxicidad.
• Patogenicidad, Radioactividad.
Clases de sustancias peligrosas
Según la normativa Chilena 382 y de acuerdo
A su riesgo mayor:
Clase 1 : Explosivos
Clase 2 : Gases
Clase 3 : Líquidos Inflamables
Clase 4 : Solidos Inflamables
Clase 5 : Sustancias Comburentes
Clase 6 : Sustancias Venenosas
Clase 7 : Sustancias Radioactivas
Clase 8 : Sustancias Corrosivas
Clase 9 : Sustancias Peligrosas Varias
Algunas consecuencias que pueden producir
las sustancias peligrosas
1) Lesiones Físicas
• Quemaduras químicas a la piel
• Quemaduras químicas a los ojos
• Irritación de mucosas de vías
respiratorias
• Intoxicaciones
Algunas consecuencias que pueden producir
las sustancias peligrosas
2) Daños Materiales
• Incendios, Explosiones, Derrames.
• Efectos sobre el medio ambiente
• Contaminación, salud publica y
ecosistema
Herramientas para una correcta
práctica en la manipulación de
sustancias peligrosas
• Hoja de Datos de Datos de Seguridad (HDS)
NCh. 2245: “Documento que contiene información sobre
Sustancias químicas que proporciona información básica
Con recomendaciones sobre medidas de protección,
tratamiento en caso de emergencias.
Contenido de la Hoja de
Datos de Seguridad
Definiendo los riesgos a identificar en la
manipulación de sustancias peligrosas
Ejercicio Práctico de Aplicación
1. Salud: daño por exposición continua.
2. Inflamabilidad: No es combustible.
3. Reactividad: Puede detonar por
golpe o calor.
2
0
3
1. Salud: daño severo.
2. Inflamabilidad: No es combustible.
3. Reactividad: Es estable.
3
0
0
1. Salud: daño leve o irritación.
2. Inflamabilidad: Debe precalentarse
para arder.
3. Reactividad: Es estable.
1
1
0
0
Puntos Críticos a considerar en el manejo
de sustancias peligrosas
El Transporte
La manipulación
El
Almacenamiento
• Uso Correcto de los Implementos de Protección
Personal.
• Instalaciones adecuadas
exclusivas para para tal fin.
• Rotulaciones, señalética,
hojas de seguridad, Orden y
limpieza.
¿Qué son las sustancias peligrosas?
Según la normativa Chilena 382:
• “Aquella que por su naturaleza, produce o puede
producir daños momentáneos o permanentes a la
Salud Humana, Animal o Vegetal y a los elementos
materiales tales como Instalaciones, Maquinaria,
Edificios, etc.”
• Los criterios de peligrosidad a definir son:
• Inflamabilidad, Corrosividad.
• Reactividad, Toxicidad.
• Patogenicidad, Radioactividad.
“Es preciso considerar el pasado con
respeto y el presente con desconfianza si se
pretende asegurar el porvenir”
Manejo sustancias peligrosas
Manejo sustancias peligrosas
Manejo sustancias peligrosas
Preguntas, consultas…….?
Gracias por su atención.

Más contenido relacionado

PPT
Lucha contra incendios
PPTX
2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA PRESENTACION.pptx
PDF
1. MATPEL Rev 0 (2).pdf
PPTX
Presentación HMIS I - HMIS III
PPT
Almacenamiento y Manejo de Sustancias - Riesgo Quimico
PPT
Prevencion de incendio
PPT
Procedimiento general trabajo seguro
PPTX
Materiales peligrosos
Lucha contra incendios
2. PROTECCIÓN ACTIVA PASIVA PRESENTACION.pptx
1. MATPEL Rev 0 (2).pdf
Presentación HMIS I - HMIS III
Almacenamiento y Manejo de Sustancias - Riesgo Quimico
Prevencion de incendio
Procedimiento general trabajo seguro
Materiales peligrosos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Materiales peligrosos diapositiva
PPT
SST - IRTP Manejo y uso de extintores
PDF
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
PPT
Almacenamiento seguro y manejo de cargas
PDF
Brigada incendios modulo ii
PDF
Diptico de etiquetado de sustancias peligrosas
PDF
Cartilla bomberos matpel
PPT
Presentacion trabajo en alturas
PPTX
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
PPT
Soldadura
PPTX
Curso Materiales Peligrosos I
PPT
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
PPTX
Trabajos en altura (antapaccay) n. 1
PDF
Gasolina
PDF
Brochure servicios de SST - Pacific PIR S.A.C.
PPTX
Uso de la Guía GRE.pptx
PDF
Materiales peligrosos
PPTX
PRL Espacios Confinados
PPTX
Espacio confinado presentacion
PPT
2 riiesgo quimico
Materiales peligrosos diapositiva
SST - IRTP Manejo y uso de extintores
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
Almacenamiento seguro y manejo de cargas
Brigada incendios modulo ii
Diptico de etiquetado de sustancias peligrosas
Cartilla bomberos matpel
Presentacion trabajo en alturas
MANEJO Y ALMACENAMIENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
Soldadura
Curso Materiales Peligrosos I
HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
Trabajos en altura (antapaccay) n. 1
Gasolina
Brochure servicios de SST - Pacific PIR S.A.C.
Uso de la Guía GRE.pptx
Materiales peligrosos
PRL Espacios Confinados
Espacio confinado presentacion
2 riiesgo quimico
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
PDF
Manejo de sustancias peligrosas ma
PPT
Clasificación de materiales peligrosos
PPTX
Manejo y almacenamiento de sustancias peligrosas.
PPT
Sustancias peligrosas
PDF
Materiales peligrosos
PDF
Sustancias peligrosas
PPTX
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-
PPTX
Sustancias peligrosas
PPTX
Sustancias peligrosas
PPTX
Sustancias peligrosas
PDF
Sustancias peligrosas
PPTX
Almacenamiento de sustancias peligrosas
PPT
Manejo De Sustancias QuíMicas Y Residuos.
PPTX
SUSTANCIAS PELIGROSAS
PPT
GRUPO 13; Manejo de materiales y sustancias peligrosas electiva 6
PPT
Presentacion equipos de seguridad
PDF
Emergencias quimicas
PPTX
Manejo de sustancias peligrosas
Clasificación de sustancias peligrosas según onu
Manejo de sustancias peligrosas ma
Clasificación de materiales peligrosos
Manejo y almacenamiento de sustancias peligrosas.
Sustancias peligrosas
Materiales peligrosos
Sustancias peligrosas
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
Almacenamiento de sustancias peligrosas
Manejo De Sustancias QuíMicas Y Residuos.
SUSTANCIAS PELIGROSAS
GRUPO 13; Manejo de materiales y sustancias peligrosas electiva 6
Presentacion equipos de seguridad
Emergencias quimicas
Manejo de sustancias peligrosas
Publicidad

Similar a Manejo sustancias peligrosas (20)

PDF
manejo sustancias e identificacion de sustancias quimicas peligrosas
PPTX
SUSTANCIAS PELIGROSAS , MANEJOS Y TRABAJOS DE ALTO RIESGO.pptx
PPTX
Hojas de datos de seguridad marzo 2024.pptx
PPTX
Curso SUSPEL, RESPEL y Ley REP INVES_Versión Operadores _V.00.pptx
PDF
Curso SUSPEL, RESPEL y Ley REP INVES _V.02.pdf
PPTX
evalucion de manejo de materiales peligrosos
PPTX
El manejo de materiales peligrosos
PPT
MATPEL.ppt
PPT
Hzc p-sp (1)
PPTX
Materiales peligrosos roberto
PPTX
Materiales peligrosos roberto
PPTX
ENTRENAMIENTO DE QUIMICOS, SU MANEJO Y SU ALMACENAMIENTO
PPTX
PRESENTACION RIESGO QUIMICO - SIN LOGOS.pptx
PPT
CAPACITACION MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS COLMENA.ppt
PPTX
32. RIESGO QUIMICO.pptx
PPTX
Almacenamiento y materiales peligrosos
DOCX
Accidentes ambientales
PPTX
MANEJO ADECUADO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS .pptx
PDF
Manual de sustancias peligrosas
PPTX
MATERIALES PELIGROSOS (proceso).pptx
manejo sustancias e identificacion de sustancias quimicas peligrosas
SUSTANCIAS PELIGROSAS , MANEJOS Y TRABAJOS DE ALTO RIESGO.pptx
Hojas de datos de seguridad marzo 2024.pptx
Curso SUSPEL, RESPEL y Ley REP INVES_Versión Operadores _V.00.pptx
Curso SUSPEL, RESPEL y Ley REP INVES _V.02.pdf
evalucion de manejo de materiales peligrosos
El manejo de materiales peligrosos
MATPEL.ppt
Hzc p-sp (1)
Materiales peligrosos roberto
Materiales peligrosos roberto
ENTRENAMIENTO DE QUIMICOS, SU MANEJO Y SU ALMACENAMIENTO
PRESENTACION RIESGO QUIMICO - SIN LOGOS.pptx
CAPACITACION MANEJO DE PRODUCTOS QUIMICOS COLMENA.ppt
32. RIESGO QUIMICO.pptx
Almacenamiento y materiales peligrosos
Accidentes ambientales
MANEJO ADECUADO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS .pptx
Manual de sustancias peligrosas
MATERIALES PELIGROSOS (proceso).pptx

Manejo sustancias peligrosas

  • 1. Manejo de Sustancias Peligrosas Abril 2014
  • 2. ¿Qué son las sustancias peligrosas? Según la normativa Chilena 382: • “Aquella que por su naturaleza, produce o puede producir daños momentáneos o permanentes a la Salud Humana, Animal o Vegetal y a los elementos materiales tales como Instalaciones, Maquinaria, Edificios, etc.” • Los criterios de peligrosidad a definir son: • Inflamabilidad, Corrosividad. • Reactividad, Toxicidad. • Patogenicidad, Radioactividad.
  • 3. Clases de sustancias peligrosas Según la normativa Chilena 382 y de acuerdo A su riesgo mayor: Clase 1 : Explosivos Clase 2 : Gases Clase 3 : Líquidos Inflamables Clase 4 : Solidos Inflamables Clase 5 : Sustancias Comburentes Clase 6 : Sustancias Venenosas Clase 7 : Sustancias Radioactivas Clase 8 : Sustancias Corrosivas Clase 9 : Sustancias Peligrosas Varias
  • 4. Algunas consecuencias que pueden producir las sustancias peligrosas 1) Lesiones Físicas • Quemaduras químicas a la piel • Quemaduras químicas a los ojos • Irritación de mucosas de vías respiratorias • Intoxicaciones
  • 5. Algunas consecuencias que pueden producir las sustancias peligrosas 2) Daños Materiales • Incendios, Explosiones, Derrames. • Efectos sobre el medio ambiente • Contaminación, salud publica y ecosistema
  • 6. Herramientas para una correcta práctica en la manipulación de sustancias peligrosas • Hoja de Datos de Datos de Seguridad (HDS) NCh. 2245: “Documento que contiene información sobre Sustancias químicas que proporciona información básica Con recomendaciones sobre medidas de protección, tratamiento en caso de emergencias.
  • 7. Contenido de la Hoja de Datos de Seguridad
  • 8. Definiendo los riesgos a identificar en la manipulación de sustancias peligrosas
  • 9. Ejercicio Práctico de Aplicación 1. Salud: daño por exposición continua. 2. Inflamabilidad: No es combustible. 3. Reactividad: Puede detonar por golpe o calor. 2 0 3
  • 10. 1. Salud: daño severo. 2. Inflamabilidad: No es combustible. 3. Reactividad: Es estable. 3 0 0
  • 11. 1. Salud: daño leve o irritación. 2. Inflamabilidad: Debe precalentarse para arder. 3. Reactividad: Es estable. 1 1 0 0
  • 12. Puntos Críticos a considerar en el manejo de sustancias peligrosas El Transporte La manipulación El Almacenamiento • Uso Correcto de los Implementos de Protección Personal. • Instalaciones adecuadas exclusivas para para tal fin. • Rotulaciones, señalética, hojas de seguridad, Orden y limpieza.
  • 13. ¿Qué son las sustancias peligrosas? Según la normativa Chilena 382: • “Aquella que por su naturaleza, produce o puede producir daños momentáneos o permanentes a la Salud Humana, Animal o Vegetal y a los elementos materiales tales como Instalaciones, Maquinaria, Edificios, etc.” • Los criterios de peligrosidad a definir son: • Inflamabilidad, Corrosividad. • Reactividad, Toxicidad. • Patogenicidad, Radioactividad.
  • 14. “Es preciso considerar el pasado con respeto y el presente con desconfianza si se pretende asegurar el porvenir”