SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
6
Lo más leído
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA
ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Autora: Ing. Gracia, Cedeño
Es aquella que. por su naturaleza,
produce o puede producir daños
momentáneos o permanentes a la
salud humana, animal o vegetal, a
los
bienes
y/o
al
medio
ambiente. Las sustancias peligrosas
se conocen también como materiales
peligrosos, mercancías peligrosas o
cargas peligrosas
TOXICIDAD: Capacidad de una sustancia
de ser letal en baja concentración o de
producir efectos tóxicos acumulativos,
carcinogénicos. mutagénicos o teratogénicos.

PATOGENICIDAD: Capacidad de un
organismo y/o agente patógeno de producir
enfermedades infecciosas en seres humanos
y en animales susceptibles.

RADIACTIVIDAD:
Fenómeno
físico
natural, mediante el cual algunas sustancias,
elementos y compuestos químicos emiten
radiaciones
electromagnéticas
o
corpusculares del tipo ionizante.

INFLAMABILIDAD: Capacidad de una
sustancia para iniciar la combustión
provocada por la elevación local de la
temperatura. Este fenómeno se transforma
en combustión propiamente tal cuando se
alcanza la temperatura de inflamación.

CORROSIVIDAD: Proceso de carácter
químico
causado
por
determinadas
sustancias que desgastan a los sólidos o que
puede producir lesiones más o menos
graves a los tejídos vivos.

REACTIVIDAD: Potencial que tienen
algunas
sustancias
para
reaccionar
químicamente liberando en forma violenta
energía y/o compuestos nocivos, ya sea por
combinación
con
otras
sustancias,
descomposición,
detonación
o
polimerización.
Las sustancias peligrosas se clasifican, atendiendo a los tipos de
riesgos más significativos que encierran fundamentalmente las
actividades de transporte, y además en las actividades de
manipulación y almacenamiento relativos al transporte. (en este
sentido, la operación de transporte así definida incluye actividades de
manipulación y almacenamiento)
Las sustancias peligrosas se clasifican en clases, y éstas, a su vez,
pueden clasificarse en divisiones.
Una sustancia peligrosa puede presentar más de un tipo riesgo
distinto a la vez, pero su ubicación en la clase que corresponda estará
determinada según su riesgo mayor.
Las sustancias peligrosas se dividen en las siguientes clases:

1. Sustancias y objetos explosivos
2. Gases comprimidos, licuados, disueltos a presión o criogénicos
3. Líquidos inflamables

4. Sólidos inflamables
• - Sustancias que presentan riesgos de combustión espontánea
• - Sustancias que en contacto con el agua desprenden gases inflamables
5. Sustancias comburentes, peróxidos orgánicos
6. Sustancias venenosas (tóxicas)
• - Sustancias infecciosas
7. Sustancias radiactivas
8. Sustancias corrosivas
9. Sustancias peligrosas varias
Sustancias peligrosas
Autora: Ing. Gracia, Cedeño

“No hay sustancias químicas seguras, sino

maneras seguras de usarlas”

Más contenido relacionado

PPTX
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
PPT
Riesgos Electricos.ppt
PDF
Manejo de sustancias peligrosas ma
PDF
Señales de Seguridad
PDF
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
PPTX
manejo de kit control de derrames
PPTX
Presentacion manejo de materiales peligrosos
PDF
Prevención contra Incendios
PPT BLOQUEO DE ENERGIAS.pptx
Riesgos Electricos.ppt
Manejo de sustancias peligrosas ma
Señales de Seguridad
Manejo seguro de Sustancias Químicas Peligrosas
manejo de kit control de derrames
Presentacion manejo de materiales peligrosos
Prevención contra Incendios

La actualidad más candente (20)

PPTX
Materiales clase 2 gases
PPT
Hoja de seguridad
PPTX
Modulo señales de seguridad industrial
PPTX
Rombo de seguridad
PPTX
Manejo seguro de sustancias químicas
PPTX
Que hacer en caso de sismo
DOCX
Evaluación de capacitación sobre trabajo en altura
PPTX
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
PPT
TRIPTICO EVACUACION.ppt
PPTX
Trabajos de alto riesgo overall
PPTX
Diferencia entre Peligro y Riesgo
PPTX
Control de Hojas de Seguridad (MSDS).pptx
PPT
Capacitacion sustancias quimicas (1)
PPTX
DE ENERGIAS PELIGROSAS definitivo.pptx
PDF
Orden y limpieza
PPTX
PPTX
Evacuacion en caso de sismo e incendio.pptx
PDF
Trabajos en Espacios Confinados
PPTX
Manejo integral de sustancias químicas
Materiales clase 2 gases
Hoja de seguridad
Modulo señales de seguridad industrial
Rombo de seguridad
Manejo seguro de sustancias químicas
Que hacer en caso de sismo
Evaluación de capacitación sobre trabajo en altura
MANEJO DE SUSTANCIAS QUIMICAS
TRIPTICO EVACUACION.ppt
Trabajos de alto riesgo overall
Diferencia entre Peligro y Riesgo
Control de Hojas de Seguridad (MSDS).pptx
Capacitacion sustancias quimicas (1)
DE ENERGIAS PELIGROSAS definitivo.pptx
Orden y limpieza
Evacuacion en caso de sismo e incendio.pptx
Trabajos en Espacios Confinados
Manejo integral de sustancias químicas
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Sustancias peligrosas
PPTX
Sustancias peligrosas
PPTX
SUSTANCIAS PELIGROSAS
PPTX
Manejo sustancias peligrosas
PPTX
Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamables
PPTX
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-
PDF
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
Sustancias peligrosas
SUSTANCIAS PELIGROSAS
Manejo sustancias peligrosas
Sustancias peligrosas parte 4- clase 4- solidos inflamables
SUSTANCIAS PELIGROSAS CLASE 9 -2-
Sustancias peligrosas
Publicidad

Similar a Sustancias peligrosas (20)

PPTX
Materiales peligrosos
PPTX
Materiales peligrosos roberto
PPTX
Materiales peligrosos roberto
DOCX
Electiva vi. 20% 2 corte slisdere
POT
Presentacion de electiva materiales peligrosos
POT
Presentacion de electiva materiales peligrosos
PPTX
Materiales peligrosos presentacion alianni
PPTX
Manejo de materiales y residuos peligrosos-MVCS.pptx
DOCX
TRIPTICO SOBRE MATERIALES PELIGROSOS MINING SOLUTIONS.docx
PPTX
evalucion de manejo de materiales peligrosos
PPTX
Manejo de Materiales Peligrosos
PPTX
Manejo de Materiales Peligrosos
PPTX
MATERIALES PELIGROSOS
PPTX
Materiales peligrosos
PPT
Materiales peligrosos curso operaciones 2012
PPTX
Materiales peligrosos, clasificacion, riesgos biologicos.
PPTX
Sustancias peligrosas (1)
PPTX
Manejo de materiales peligrosos
PPTX
Manejo de materiales peligrosos
PDF
MATERIALES PELIGROSOS, HOJAS MSDS , ROMBO NFPA.pdf
Materiales peligrosos
Materiales peligrosos roberto
Materiales peligrosos roberto
Electiva vi. 20% 2 corte slisdere
Presentacion de electiva materiales peligrosos
Presentacion de electiva materiales peligrosos
Materiales peligrosos presentacion alianni
Manejo de materiales y residuos peligrosos-MVCS.pptx
TRIPTICO SOBRE MATERIALES PELIGROSOS MINING SOLUTIONS.docx
evalucion de manejo de materiales peligrosos
Manejo de Materiales Peligrosos
Manejo de Materiales Peligrosos
MATERIALES PELIGROSOS
Materiales peligrosos
Materiales peligrosos curso operaciones 2012
Materiales peligrosos, clasificacion, riesgos biologicos.
Sustancias peligrosas (1)
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
MATERIALES PELIGROSOS, HOJAS MSDS , ROMBO NFPA.pdf

Más de graciacedeno (7)

PPTX
Sistema de Producción
DOCX
Sistema de gestión de calidad
PPTX
átomos y estructura cristalina
DOCX
Ensayo
PPTX
Calidad
PPTX
Evaluación del Desempeño
PPTX
Teoría Empresarial
Sistema de Producción
Sistema de gestión de calidad
átomos y estructura cristalina
Ensayo
Calidad
Evaluación del Desempeño
Teoría Empresarial

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
IPERC...................................
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Sustancias peligrosas

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO A DISTANCIA ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL Autora: Ing. Gracia, Cedeño
  • 2. Es aquella que. por su naturaleza, produce o puede producir daños momentáneos o permanentes a la salud humana, animal o vegetal, a los bienes y/o al medio ambiente. Las sustancias peligrosas se conocen también como materiales peligrosos, mercancías peligrosas o cargas peligrosas
  • 3. TOXICIDAD: Capacidad de una sustancia de ser letal en baja concentración o de producir efectos tóxicos acumulativos, carcinogénicos. mutagénicos o teratogénicos. PATOGENICIDAD: Capacidad de un organismo y/o agente patógeno de producir enfermedades infecciosas en seres humanos y en animales susceptibles. RADIACTIVIDAD: Fenómeno físico natural, mediante el cual algunas sustancias, elementos y compuestos químicos emiten radiaciones electromagnéticas o corpusculares del tipo ionizante. INFLAMABILIDAD: Capacidad de una sustancia para iniciar la combustión provocada por la elevación local de la temperatura. Este fenómeno se transforma en combustión propiamente tal cuando se alcanza la temperatura de inflamación. CORROSIVIDAD: Proceso de carácter químico causado por determinadas sustancias que desgastan a los sólidos o que puede producir lesiones más o menos graves a los tejídos vivos. REACTIVIDAD: Potencial que tienen algunas sustancias para reaccionar químicamente liberando en forma violenta energía y/o compuestos nocivos, ya sea por combinación con otras sustancias, descomposición, detonación o polimerización.
  • 4. Las sustancias peligrosas se clasifican, atendiendo a los tipos de riesgos más significativos que encierran fundamentalmente las actividades de transporte, y además en las actividades de manipulación y almacenamiento relativos al transporte. (en este sentido, la operación de transporte así definida incluye actividades de manipulación y almacenamiento) Las sustancias peligrosas se clasifican en clases, y éstas, a su vez, pueden clasificarse en divisiones. Una sustancia peligrosa puede presentar más de un tipo riesgo distinto a la vez, pero su ubicación en la clase que corresponda estará determinada según su riesgo mayor.
  • 5. Las sustancias peligrosas se dividen en las siguientes clases: 1. Sustancias y objetos explosivos 2. Gases comprimidos, licuados, disueltos a presión o criogénicos 3. Líquidos inflamables 4. Sólidos inflamables • - Sustancias que presentan riesgos de combustión espontánea • - Sustancias que en contacto con el agua desprenden gases inflamables 5. Sustancias comburentes, peróxidos orgánicos 6. Sustancias venenosas (tóxicas) • - Sustancias infecciosas 7. Sustancias radiactivas 8. Sustancias corrosivas 9. Sustancias peligrosas varias
  • 7. Autora: Ing. Gracia, Cedeño “No hay sustancias químicas seguras, sino maneras seguras de usarlas”