SlideShare una empresa de Scribd logo
UN EVENTO  ALEATORIO
En un evento aleatorio, como lo son las elecciones, lo normal es que los datos que se van contabilizando al azar hagan que aumente, disminuya o se invierta en varias ocasiones si la competencia es muy cerrada la ventaja entre los contendientes, como se representa en la grafica de abajo.
 
¡La simetría es perfecta!
Este comportamiento tipo “espejo” no solo no es normal, sino imposible en un evento de este tipo, en el que los VOTOS “en teoría” se van contando de forma aleatoria.
¡En las ultimas 18 horas del conteo no hubo un solo reporte en el que el Peje remontara aunque fuese una centesima de punto!
¡Esta fotografia es la que el IFE pretende que aceptemos como real!
Cada centesima de punto que le dan a FeCal, es una centesima que le restan al Peje.
En la captura de datos se ve a detalle lo fraudulento de los reportes.
Estos números son tan burdamente imposibles como que arrojaras al aire una moneda cien veces y todas cayera del mismo lado….  ¡Águila o IFE!
Solo las computadoras se comportan de esta manera.
Esta es la grafica de El Universal, donde las líneas marcan la tendencia natural que debieron de haber seguido los candidatos, y las bolitas lo que el IFE reporta.
Mientras que Madrazo, Mercado y Campa, mantienen una constante, lo que sucede entre Felipe Calderón y López Obrador  es un FRAUDE como hacia mucho no se veía en México.
Y todo esto huele aun mas a fruade si tomamos en cuenta lo que unos dias antes habia acontecido con el PREP.
Esta grafica representa la forma  lineal simétrica  que arrojaron los datos del PREP.
Una vez mas, es imposible que en un evento aleatorio se den estos resultados.
Solo utilizando un algoritmo que sume y reste los votos de ambos candidatos de forma discrecional puede arrojar un resultado que mantenga esta constante lineal.
¡Se cae el sistema!
Se manipularon los votos por computadora   para que no se diera el cruce.
Un punto de  Diferencia.
Justo cuando se iba a dar el cruce   entre el Peje y Fecal el IFE detuvo el suministro de información por casi una hora. ?
Al reanudarlo, los datos que arrojaba entraron en un patrón lineal.
Nadie subió, ni bajo, se mantuvo la distancia de un punto entre ambos por el resto del conteo.
Se utilizó una medida estadística denominada correlación de Pearson para determinar cómo fue que los resultados en el PREP jamás se cruzaron, como sería normal al tratarse del conteo aleatorio de los datos conforme se desarrollaba la elección.  http://www.diariomonitor.com.mx/hemeroteca/1152334989/tema-04-08072006.pdf
El video lo puedes ver en esta direccion: http://www.youtube.com/watch?v=4IfSVQK7Jvo&eurl= En esta direccion puedes ver un video donde se muestra lo facil que es hacer un fraude electoral a partir de un programa de computadora, el video trata sobre el caso de las elecciones Presidenciales en el estado de Ohio, EU, en el 2004… es muy importante que lo veas.
 
 
Esta puesta escena que monto el IFE primero con el PREP y luego con el conteo de votos, no tiene otro objeto que dar de cara a la sociedad la percepcion de que Felipe Calderon fue el ganador.
La burda manipulacion de la cifras aunada a la negativa por parte de ambos, IFE y PAN de contar voto por voto las urnas en los lugares donde hubo irregularidades, principalmente en los estados donde gobierna el PAN, es otra evidencia mas de que  AQUÍ HAY FRAUDE.
El PAN-IFE  manipulo los datos   manipulo los votos  y ahora pretende  manipular a la opinion publica.
 
http://www.proceso.com.mx/index.html
La organización internacional de observadores Global Exchange pide contar voto por voto en México.   Aseveró que la población mexicana percibe que ese organismo "favoreció al partido político que está en el gobierno", y denunció la persistencia de prácticas del pasado, como la compra y coacción del voto, que provocaron un proceso "lleno de anomalías" que hace necesario contar voto por voto para evitar un resultado cuestionado, que debilite a cualquier gobernante entrante. Debe darse certeza y transparencia. La Jornada  07/072006
Hoy, el  New York Times  y  Los Angeles  Times, entre otros diarios, informaron sobre casos de irregularidades en el conteo de los votos.  http://www.jornada.unam.mx/2006/07/07/021n1pol.php
 
 
Si realmente valoras la libertad y la democracia, reenvía este mensaje.
Para estar bien informado visita: senderodelpeje.com senderodefecal.blogspot.com/

Más contenido relacionado

PPT
la motivaciòn
PPT
El blog en el aula de audición y
PPTX
Historia del internet
PPT
Co-Infection virale.ppt
PPTX
Instrumentos y tècnicas de la comunicacionl
PPT
Hugo PresentacióN Manuel Maldonado
XLSX
Trabajo excel
la motivaciòn
El blog en el aula de audición y
Historia del internet
Co-Infection virale.ppt
Instrumentos y tècnicas de la comunicacionl
Hugo PresentacióN Manuel Maldonado
Trabajo excel

Destacado (20)

PPTX
1 830 am
PPS
IMPORTANCIA DEL USO DE LAS TIC
PDF
HSB Sodertorn Arsredovisning 2006 (Sve)
PPT
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
PDF
Pautas de atención
PPT
Clases psicopedagog¡a(2)
PPT
Mathurin ph coinfection du 2015
PPT
Craap on the internet
PDF
Fiestas de disfraces
PPTX
Porque estudiar Psicologia
PPT
Yacimientos de empleo(Pedagogía)
PPT
Climate Change: Current Status, Impacts and Solutions by Mario Molina
PDF
World Wealth Report 2014 from Capgemini and RBC Wealth Management
PPTX
Deportes extremos 354
PDF
Tema 3 socializacion, modelos de familia y comunidad
PPTX
Smart phones
PPTX
Presentacion de origen de derechos
DOCX
La Diagramacion o Maquetacion
PPT
Tema 3 las leyes de la herencia
1 830 am
IMPORTANCIA DEL USO DE LAS TIC
HSB Sodertorn Arsredovisning 2006 (Sve)
El efecto de las herramientas tecnológicas en el estudiante
Pautas de atención
Clases psicopedagog¡a(2)
Mathurin ph coinfection du 2015
Craap on the internet
Fiestas de disfraces
Porque estudiar Psicologia
Yacimientos de empleo(Pedagogía)
Climate Change: Current Status, Impacts and Solutions by Mario Molina
World Wealth Report 2014 from Capgemini and RBC Wealth Management
Deportes extremos 354
Tema 3 socializacion, modelos de familia y comunidad
Smart phones
Presentacion de origen de derechos
La Diagramacion o Maquetacion
Tema 3 las leyes de la herencia
Publicidad

Similar a Manipulación y Fraude (20)

PPT
Fraude 2012
PDF
El graznido de las chachalacas 565
PDF
PDF
Fraude 2006 pruebas estadisticas
ODT
ensayo fraude electoral 2006
PDF
Sintesis informativa 07 07 2012
PPTX
Fraude electoral resumen v2023.pptx
PPTX
El fraude electoral en venezuela y presidenciales del 2018
PPTX
IFE - Conteo rápido
PDF
Conferencia Sí por México
PDF
La carpeta purpura 831
DOCX
Ensayo final
PPT
Fraude en los Cómputos
PPS
Evidencias del Fraude Cibernético, México 2006
PPTX
Regionales 2017 La consumacion del fraude electoral en Venezuela
PDF
Enric cots ribas
PPTX
¿Quienes planean un fraude electoral? Muchos los intentan y algunos lo logran.
PPTX
Tipos de fraudes electorales
PDF
El graznido de las chachalacas 561
PPTX
Corrupción en las elecciones presidenciales en el estado mexicano
Fraude 2012
El graznido de las chachalacas 565
Fraude 2006 pruebas estadisticas
ensayo fraude electoral 2006
Sintesis informativa 07 07 2012
Fraude electoral resumen v2023.pptx
El fraude electoral en venezuela y presidenciales del 2018
IFE - Conteo rápido
Conferencia Sí por México
La carpeta purpura 831
Ensayo final
Fraude en los Cómputos
Evidencias del Fraude Cibernético, México 2006
Regionales 2017 La consumacion del fraude electoral en Venezuela
Enric cots ribas
¿Quienes planean un fraude electoral? Muchos los intentan y algunos lo logran.
Tipos de fraudes electorales
El graznido de las chachalacas 561
Corrupción en las elecciones presidenciales en el estado mexicano
Publicidad

Más de resistenciacreativa (6)

PPT
Foro Social Mundial 2008
PPT
No al TLC. Tijuana 2008
PDF
Incertidumbre y errores en las elecciones de julio del 2006
PDF
Vote Counts and Benford's Law
PPT
Ley de Benford
ODP
Agua por favor! No tomes Coca-Cola
Foro Social Mundial 2008
No al TLC. Tijuana 2008
Incertidumbre y errores en las elecciones de julio del 2006
Vote Counts and Benford's Law
Ley de Benford
Agua por favor! No tomes Coca-Cola

Último (20)

PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Control de calidad en productos de frutas
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Presentación final ingenieria de metodos
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk

Manipulación y Fraude

  • 1. UN EVENTO ALEATORIO
  • 2. En un evento aleatorio, como lo son las elecciones, lo normal es que los datos que se van contabilizando al azar hagan que aumente, disminuya o se invierta en varias ocasiones si la competencia es muy cerrada la ventaja entre los contendientes, como se representa en la grafica de abajo.
  • 3.  
  • 4. ¡La simetría es perfecta!
  • 5. Este comportamiento tipo “espejo” no solo no es normal, sino imposible en un evento de este tipo, en el que los VOTOS “en teoría” se van contando de forma aleatoria.
  • 6. ¡En las ultimas 18 horas del conteo no hubo un solo reporte en el que el Peje remontara aunque fuese una centesima de punto!
  • 7. ¡Esta fotografia es la que el IFE pretende que aceptemos como real!
  • 8. Cada centesima de punto que le dan a FeCal, es una centesima que le restan al Peje.
  • 9. En la captura de datos se ve a detalle lo fraudulento de los reportes.
  • 10. Estos números son tan burdamente imposibles como que arrojaras al aire una moneda cien veces y todas cayera del mismo lado…. ¡Águila o IFE!
  • 11. Solo las computadoras se comportan de esta manera.
  • 12. Esta es la grafica de El Universal, donde las líneas marcan la tendencia natural que debieron de haber seguido los candidatos, y las bolitas lo que el IFE reporta.
  • 13. Mientras que Madrazo, Mercado y Campa, mantienen una constante, lo que sucede entre Felipe Calderón y López Obrador es un FRAUDE como hacia mucho no se veía en México.
  • 14. Y todo esto huele aun mas a fruade si tomamos en cuenta lo que unos dias antes habia acontecido con el PREP.
  • 15. Esta grafica representa la forma lineal simétrica que arrojaron los datos del PREP.
  • 16. Una vez mas, es imposible que en un evento aleatorio se den estos resultados.
  • 17. Solo utilizando un algoritmo que sume y reste los votos de ambos candidatos de forma discrecional puede arrojar un resultado que mantenga esta constante lineal.
  • 18. ¡Se cae el sistema!
  • 19. Se manipularon los votos por computadora para que no se diera el cruce.
  • 20. Un punto de Diferencia.
  • 21. Justo cuando se iba a dar el cruce entre el Peje y Fecal el IFE detuvo el suministro de información por casi una hora. ?
  • 22. Al reanudarlo, los datos que arrojaba entraron en un patrón lineal.
  • 23. Nadie subió, ni bajo, se mantuvo la distancia de un punto entre ambos por el resto del conteo.
  • 24. Se utilizó una medida estadística denominada correlación de Pearson para determinar cómo fue que los resultados en el PREP jamás se cruzaron, como sería normal al tratarse del conteo aleatorio de los datos conforme se desarrollaba la elección. http://www.diariomonitor.com.mx/hemeroteca/1152334989/tema-04-08072006.pdf
  • 25. El video lo puedes ver en esta direccion: http://www.youtube.com/watch?v=4IfSVQK7Jvo&eurl= En esta direccion puedes ver un video donde se muestra lo facil que es hacer un fraude electoral a partir de un programa de computadora, el video trata sobre el caso de las elecciones Presidenciales en el estado de Ohio, EU, en el 2004… es muy importante que lo veas.
  • 26.  
  • 27.  
  • 28. Esta puesta escena que monto el IFE primero con el PREP y luego con el conteo de votos, no tiene otro objeto que dar de cara a la sociedad la percepcion de que Felipe Calderon fue el ganador.
  • 29. La burda manipulacion de la cifras aunada a la negativa por parte de ambos, IFE y PAN de contar voto por voto las urnas en los lugares donde hubo irregularidades, principalmente en los estados donde gobierna el PAN, es otra evidencia mas de que AQUÍ HAY FRAUDE.
  • 30. El PAN-IFE manipulo los datos manipulo los votos y ahora pretende manipular a la opinion publica.
  • 31.  
  • 33. La organización internacional de observadores Global Exchange pide contar voto por voto en México. Aseveró que la población mexicana percibe que ese organismo "favoreció al partido político que está en el gobierno", y denunció la persistencia de prácticas del pasado, como la compra y coacción del voto, que provocaron un proceso "lleno de anomalías" que hace necesario contar voto por voto para evitar un resultado cuestionado, que debilite a cualquier gobernante entrante. Debe darse certeza y transparencia. La Jornada 07/072006
  • 34. Hoy, el New York Times y Los Angeles Times, entre otros diarios, informaron sobre casos de irregularidades en el conteo de los votos. http://www.jornada.unam.mx/2006/07/07/021n1pol.php
  • 35.  
  • 36.  
  • 37. Si realmente valoras la libertad y la democracia, reenvía este mensaje.
  • 38. Para estar bien informado visita: senderodelpeje.com senderodefecal.blogspot.com/