LICENCIATURA EN EDUCACIÓN                       USO DE LAS TECNOLOGÍAS III                     ASESOR: José Luis Chávez Velásquez                                         ALUMNA: Sandibel Alonso Márquez UNIDAD 3: Desarrollo del ambiente de aprendizaje. ACTIVIDAD PRELIMINAR: Manos a la obra: a implementar el ambiente.
OBESIDAD INFANTIL:
DEFINICIÓN:La obesidad es una alteración corporal caracterizada por un aumento excesivo de la grasa del cuerpo. Es una enfermedad crónica, compleja, multifactorial    No se cura pero se puede prevenir.Aun No es reconocida como un problema de salud por el paciente, sus familiares, la sociedad, las autoridades de salud, y aún los médicos.
CAUSAS: Es la ingesta excesiva de grasas y azúcares. El sedentarismo ( que no gastan suficiente energía al día lo que produce que esa energía se deposite en grasa en el cuerpo. La conducta alimentaria ( forma de comer acelerada)Factores hereditarios. (El riesgo de llegar a ser obeso aumenta cuando los miembros de la familia son obesos.)Factores Hormonales. Algunos desordenes hormonales se han relacionado con la obesidad,Factores Psicosociales y ambientales. (el comer por ansiedad a causa de un problema familiar de fondo (desunión familiar, alcoholismo etc.).
CONSECUENCIAS:Alteraciones ortopédicas (huesos y articulaciones).
Hipertensión, colesterol, y enfermedades cardiovasculares. Diabetes.
Enfermedad poli quística del ovario(en niñas).
Madurez prematura. Las niñas obesas pueden entrar antes en la pubertad, tener ciclos menstruales irregulares, etc.
Disturbios hepáticos.

Más contenido relacionado

ODP
Transtornos Alimenticios
DOCX
Anorexia
DOCX
La obesidad
DOCX
Espejito espejito
DOCX
Que es la anorexia
DOCX
Transtornos alimenticios
PPTX
Anorexia
PPTX
Colegio de bachilleres de chiapas plantel 13
Transtornos Alimenticios
Anorexia
La obesidad
Espejito espejito
Que es la anorexia
Transtornos alimenticios
Anorexia
Colegio de bachilleres de chiapas plantel 13

La actualidad más candente (9)

DOCX
La desnutrición
PDF
Punto jose y sara caso 3
PPT
POWER POINT SOBRE LA ANOREXIA
PPTX
Alimentación en los adolescentes: Obesidad
DOC
Analisis de información
PPTX
Anorexia
PPT
Trastornos de la alimentación. Desnutrición y obesidad
PPT
Obesidad MC-I
DOCX
Transtornos alimenticios
La desnutrición
Punto jose y sara caso 3
POWER POINT SOBRE LA ANOREXIA
Alimentación en los adolescentes: Obesidad
Analisis de información
Anorexia
Trastornos de la alimentación. Desnutrición y obesidad
Obesidad MC-I
Transtornos alimenticios
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Mídias sociais - semana 1
PPT
Presentación tema 1
PPT
Revolução dos Cravos
PPTX
Chile solidario
PPTX
Herança sexual
PPTX
Modulo2
PDF
PA_lawfirms_one pager
PPTX
O porquê ..
PPTX
Trabajo de mogollon de informatica de corrales
PPT
La percepció dels fets històrics des de la part i el tot
PPT
Fundamentacion curriular
PDF
لقاء الجماهير
PPTX
PPT
Gestión pip2 02marzo
PDF
[PT] trendwatching.com’s MI CASA ES TU CASA
DOCX
Video numero 1
ODP
Trabajo del viaje
PPT
nanotecnologã a-revisado
Mídias sociais - semana 1
Presentación tema 1
Revolução dos Cravos
Chile solidario
Herança sexual
Modulo2
PA_lawfirms_one pager
O porquê ..
Trabajo de mogollon de informatica de corrales
La percepció dels fets històrics des de la part i el tot
Fundamentacion curriular
لقاء الجماهير
Gestión pip2 02marzo
[PT] trendwatching.com’s MI CASA ES TU CASA
Video numero 1
Trabajo del viaje
nanotecnologã a-revisado
Publicidad

Similar a Manos a la obra: A implementar el ambiente (20)

PPT
OBESIDAD INFANTIL
PPTX
Control de peso en niños... enfe 3035
DOCX
Ensayando 130415224656-phpapp01
PPTX
OBESIDAD .pptx
PPTX
F1 u5 ea_caam
PPSX
Trastornos Alimenticios
PPT
Obesidad, Lorena Alvarez Campos
DOCX
Ensayando
PPTX
anorexia y bulimia
PPTX
Taller de medios proyecto de investigacion
PPTX
La obesidad
PPTX
obesidad con y sobrepeso MODIFICADO.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DE NUTRICIÓN ..............
PPTX
Taller de medios proyecto de investigacion
PDF
Trastornos alimenticios en los adolescentes
DOCX
PPTX
Previniendo la obesidad
PDF
Monografia
DOCX
23 b. proyecto 2 revista electrónica
OBESIDAD INFANTIL
Control de peso en niños... enfe 3035
Ensayando 130415224656-phpapp01
OBESIDAD .pptx
F1 u5 ea_caam
Trastornos Alimenticios
Obesidad, Lorena Alvarez Campos
Ensayando
anorexia y bulimia
Taller de medios proyecto de investigacion
La obesidad
obesidad con y sobrepeso MODIFICADO.pptx
DIAPOSITIVAS DE NUTRICIÓN ..............
Taller de medios proyecto de investigacion
Trastornos alimenticios en los adolescentes
Previniendo la obesidad
Monografia
23 b. proyecto 2 revista electrónica

Más de ALONSOTECNOLOGIAS (12)

PPTX
Aprendiendo
PPTX
PPTX
U.3 act, pre ambientes de aprendizajes
PPTX
U.3 act, pre ambientes de aprendizajes
PPTX
U.3 act, pre ambientes de aprendizajes
PPTX
U.3 act, pre ambientes de aprendizajes
PPTX
U.3 act, pre ambientes de aprendizajes
PPTX
U.3 act, pre ambientes de aprendizajes
PPTX
U.3 act, pre ambientes de aprendizajes
PPTX
U.3 act, pre ambientes de aprendizajes
PPTX
U.3 act, pre ambientes de aprendizajes
PPTX
Act. integradora
Aprendiendo
U.3 act, pre ambientes de aprendizajes
U.3 act, pre ambientes de aprendizajes
U.3 act, pre ambientes de aprendizajes
U.3 act, pre ambientes de aprendizajes
U.3 act, pre ambientes de aprendizajes
U.3 act, pre ambientes de aprendizajes
U.3 act, pre ambientes de aprendizajes
U.3 act, pre ambientes de aprendizajes
U.3 act, pre ambientes de aprendizajes
Act. integradora

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
IPERC...................................
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
IPERC...................................
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Manos a la obra: A implementar el ambiente

  • 1. LICENCIATURA EN EDUCACIÓN USO DE LAS TECNOLOGÍAS III ASESOR: José Luis Chávez Velásquez ALUMNA: Sandibel Alonso Márquez UNIDAD 3: Desarrollo del ambiente de aprendizaje. ACTIVIDAD PRELIMINAR: Manos a la obra: a implementar el ambiente.
  • 3. DEFINICIÓN:La obesidad es una alteración corporal caracterizada por un aumento excesivo de la grasa del cuerpo. Es una enfermedad crónica, compleja, multifactorial No se cura pero se puede prevenir.Aun No es reconocida como un problema de salud por el paciente, sus familiares, la sociedad, las autoridades de salud, y aún los médicos.
  • 4. CAUSAS: Es la ingesta excesiva de grasas y azúcares. El sedentarismo ( que no gastan suficiente energía al día lo que produce que esa energía se deposite en grasa en el cuerpo. La conducta alimentaria ( forma de comer acelerada)Factores hereditarios. (El riesgo de llegar a ser obeso aumenta cuando los miembros de la familia son obesos.)Factores Hormonales. Algunos desordenes hormonales se han relacionado con la obesidad,Factores Psicosociales y ambientales. (el comer por ansiedad a causa de un problema familiar de fondo (desunión familiar, alcoholismo etc.).
  • 6. Hipertensión, colesterol, y enfermedades cardiovasculares. Diabetes.
  • 7. Enfermedad poli quística del ovario(en niñas).
  • 8. Madurez prematura. Las niñas obesas pueden entrar antes en la pubertad, tener ciclos menstruales irregulares, etc.
  • 10. Desánimo, cansancio, depresión, decaimiento. Apnea del sueño.
  • 11. Baja autoestima. Lo que puede provocar bulimia y anorexia nerviosas.
  • 12. Dificultades para desarrollar algún deporte u otro ejercicio físico debido a la dificultad para respirar y al cansancio. FactoresMetabólicos, Genéticos,Socioculturales,Psicológicos y NutriciosIngesta ExcesivaDe caloríasETIOLOGÍAMULTIFACTORIALSedentarismoSOBREPESO/OBESIDADCONSECUENCIAS:DIAGNÓSTICO:1.- IMC mayor a 252.-Exceso de masaGrasa(% grasa)3.-Medición de Cintura EnfermedadesCrónico – degenerativas
  • 13. ESQUEMA:Una casa de cocina grande y mesa espaciosa. Utensilios de cocina Computadora e internet.Computadora de pantalla grande y conexión directa a internet.Hojas blancas y lapiceros.Computadora de pantalla grande y conexión directa a internet.
  • 14. JUSTIFICACIÓNEl embozo que les presente, es con el único objetivo de crear conciencia en los padres de familia y en la sociedad en general de las causas y consecuencias que provoca la obesidad infantil, pero sobre todo buscar alternativas que ayuden a disminuir este problema.
  • 15. JUSTIFICACIÓNOBJETIVO: DESTINATARIO:Se pretende: Dar a conocer de los problemas de salud que provoca la obesidad y situación actual a consecuencia de los malos hábitos alimenticios.Algunas posibles soluciones.Los niños, niñas y padres de familias que sufren de este problema; que cada vez más existen niños con ese problema en nuestro país, lo cual es preocupante por lo que la obesidad repercute principalmente en su salud