Manos arriba, esto es un atraco
Los profesionales sanitarios de la atención primaria del Servicio de Salud de
Castilla-La Mancha (SESCAM), acabamos de sufrir el enésimo atropello por
parte de los responsables (es un decir) del mismo. Ya he explicado en otras
ocasiones el sistema retributivo que padecemos, heredado del antiguo
INSALUD, con un sueldo base de corte “mileurista”, y una serie de
complementos que a lo largo del tiempo han ido “maquillando” un salario
injustificablemente bajo para profesionales de tan alta cualificación. Bien, pues
ahora la han emprendido con la llamada “Atención continuada tipo A”. Este es
un concepto introducido por el antiguo INSALUD en ese intento (probablemente
bienintencionado en su momento) de dar al sueldo de los profesionales
sanitarios un nivel cada vez más acorde a su cualificación. La intención de este
complemento era supuestamente la de premiar la disponibilidad de los
profesionales para participar en actividades comunitarias fuera de su horario de
trabajo. Ahora, algún “listo” ha decidido que el SESCAM solo pagará las horas
“de presencia física” en estas actividades.
Se bien de lo que voy a hablarles. En los últimos meses he participado, junto a
otros profesionales, en actividades de este tipo. En concreto hemos estado
impartiendo una serie de talleres con diferentes contenidos de educación para
la salud, en centros de mayores de la ciudad de Albacete. No quiero cansar
con demasiados detalles, pero baste decir que, de media, una hora de estas
actividades va precedida de al menos 10 de preparación. Como además
analizamos el impacto de estos talleres (ya sea a través de los cuestionarios
que se pasan a los participantes, o por el seguimiento de alguna de las
actividades que se recomiendan, como la vacunación antigripal), habríamos de
sumar al menos otras tantas horas de dedicación posterior. Si luego estos
resultados se presentan en reuniones científicas, o se publican en revistas
médicas, el tiempo invertido se hace mucho más difícil de cuantificar. Pero esto
ya no importa: nunca los servicios de salud (no lo hizo el INSALUD ni lo hacen
los actuales servicios regionales) han tenido el más mínimo interés, ni por
supuesto reconocimiento, por el tiempo que los profesionales dedicamos a la
investigación.
No se si me he explicado con suficiente claridad, pero el hecho es que hemos
pasado de un enfoque que pretendía reconocer (aunque fuera mínimamente:
hablo, en mi caso particular, de unos ridículos 30-35 euros brutos al mes) ese
esfuerzo, a otro abiertamente ofensivo y desmotivador.
Llueve sobre mojado. Dado que es época de hacer la declaración de la
RENTA, me ha dado por revisar los certificados de retenciones e ingresos que
me ha dado el SESCAM en los últimos años. En 2012 mi sueldo bruto fue un
19,15% inferior al de 2011. Esta cifra resume el expolio sufrido a manos de
Cospedal y sus secuaces. Si tenemos en cuenta que ya antes sufrimos el
saqueo “zapateril” del 7% en 2010, y las consecuencias de la paralización de la
carrera profesional (uno de los atropellos más injustos que estamos sufriendo,
porque a cada uno nos ha afectado de forma muy diferente en función del
tiempo trabajado, porque al fin y al cabo esto es lo que valora la mal llamada
carrera profesional, independientemente de los méritos reales de cada cual), y
la continua subida de impuestos y precios, la pérdida de poder adquisitivo es
brutal.
También he hablado en otras ocasiones de cómo los médicos españoles
somos los peor pagados de nuestro entorno europeo (con decir que estamos
peor pagados que los médicos griegos y portugueses sobran argumentos), y de
que la sangría que venimos sufriendo parece no tener punto final. Soy
consciente de que este robo no solo tiene el objetivo de recaudar fondos para
los negocios de quienes nos (des) gobiernan y sus amigos, sino que hay una
firme decisión de desprestigiar y destruir la sanidad pública. Malpagar a los
profesionales es una estrategia básica en este empeño. Ya son muchos los
que buscan salida a esta situación trabajando para las empresas privadas. Los
que sigamos trabajando (si nos dejan) para el futuro “SEBCAM” (o Servicio de
Beneficencia de Castilla-La Mancha) ya sabemos a qué atenernos.
Pues bien, para alguien que tras seis años de facultad tuvo que pasar por una
oposición MIR (año 1985: unos 20000 opositores para unas 1200 plazas), 3
años de residencia (cobrando poco más del salario base en aquella época),
una oposición a nivel nacional para optar a plaza de médico de atención
primaria en el antiguo INSALUD, y tras 23 años como médico del centro de
salud Zona IV, en 10 de los cuales ejercí el cargo de coordinador médico,
habiendo formado a varias decenas de residentes, etc, etc, el trato recibido por
parte del SESCAM es profundamente ofensivo.
No perdono. No olvidaré.

Más contenido relacionado

DOCX
2013 10-20-realidad en la sanidad pública alcalaína
PPT
PresentacióN 12 D
PDF
2011.11.18 CGTFESANCAT - CARTA pPARA INDIGNADOS 15M HUELGA SANIDAD PÚBLICA 18N
PDF
La Federación Asperger Andalucía denuncia
PDF
Comunicado_Coalicion
PDF
2005.04 BOLETÍN CGTFESANCAT ANTÍDOTO 07 - MADRID APOYA EL SEVERO OCHOA
DOC
DOC
PROHIBIDO HOY DAR LA ESPALDA AL GREMIO MÉDICO PERUANO
2013 10-20-realidad en la sanidad pública alcalaína
PresentacióN 12 D
2011.11.18 CGTFESANCAT - CARTA pPARA INDIGNADOS 15M HUELGA SANIDAD PÚBLICA 18N
La Federación Asperger Andalucía denuncia
Comunicado_Coalicion
2005.04 BOLETÍN CGTFESANCAT ANTÍDOTO 07 - MADRID APOYA EL SEVERO OCHOA
PROHIBIDO HOY DAR LA ESPALDA AL GREMIO MÉDICO PERUANO

La actualidad más candente (19)

PDF
PDF
2012.03.07 CARTEL - MANIFIESTO ASAMBLEA HV APOYO A TRABAJADOR@S HV
DOC
La nueva batalla- Iliana Romero Giraldo
PDF
Solicitud del chare de estepona
PDF
2003.01 CGTFESANCAT INFORMATIVO - LA ATENCIÓN PRIMARIA EN CAT EN VENTA
PDF
2002.12.12 CGTFESANCAT INFORMA - ENCIERRO NOFIJOSICS EN HVH DESDE 20N
PDF
2011.11.02 CGTFESANCAT - CARTA PARA ASOCIACIONES BARRIO VECINALES HUELGA SANI...
PDF
Castigadas por no lucir las piernas
PDF
La asistencia-sanitaria-en-los-hospitales-de-la-comunidad-de-madrid
DOC
Moción situación sanidad en #Málaga
PPTX
Salud en la costa
PPT
Presentación Legislatura 2011
PDF
2002.12.05 CGTFESANCAT INFORMA - A TRABAJADORES DEL ICS Y A LA OPINIÓN PÚBLICA
PDF
2011.02 CGTFESANCAT DÍPTICO ILP - CONDICIONES TRABAJO TRABAJADOR@S ICS
PDF
2006.02.04 CGTFESANCAT - RESUMEN WWW.NOFIJOS.COM
PDF
Declaracion mss-hcuchfinal
PDF
2005.11 CGTFESANCAT - MANIFIESTO DEFENSA CONVENIO XHUP
2012.03.07 CARTEL - MANIFIESTO ASAMBLEA HV APOYO A TRABAJADOR@S HV
La nueva batalla- Iliana Romero Giraldo
Solicitud del chare de estepona
2003.01 CGTFESANCAT INFORMATIVO - LA ATENCIÓN PRIMARIA EN CAT EN VENTA
2002.12.12 CGTFESANCAT INFORMA - ENCIERRO NOFIJOSICS EN HVH DESDE 20N
2011.11.02 CGTFESANCAT - CARTA PARA ASOCIACIONES BARRIO VECINALES HUELGA SANI...
Castigadas por no lucir las piernas
La asistencia-sanitaria-en-los-hospitales-de-la-comunidad-de-madrid
Moción situación sanidad en #Málaga
Salud en la costa
Presentación Legislatura 2011
2002.12.05 CGTFESANCAT INFORMA - A TRABAJADORES DEL ICS Y A LA OPINIÓN PÚBLICA
2011.02 CGTFESANCAT DÍPTICO ILP - CONDICIONES TRABAJO TRABAJADOR@S ICS
2006.02.04 CGTFESANCAT - RESUMEN WWW.NOFIJOS.COM
Declaracion mss-hcuchfinal
2005.11 CGTFESANCAT - MANIFIESTO DEFENSA CONVENIO XHUP
Publicidad

Similar a Manos arriba (12)

PDF
¿Entre TODOS construimos una Sanidad mejor?
DOCX
2013 10-20-realidad en la sanidad pública alcalaína
PDF
2004.03 BOLETÍN CGTFESANCAT ANTÍDOTO 01 - LA LUCHA NO FIJOS ICS
PDF
Comunicado colegio de médicos contra la privatización sanitaria de Madrid
PDF
Memoria SESCAM (2004)
PDF
Memoria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) 2006
PDF
Memoria SESCAM (2005)
DOC
Privatizando ii
PDF
La sanidad no se vende (30 11-12)
PDF
2011.02 BOLETÍN CGTFESANCAT ANTÍDOTO 14 - SOBRE LAS MEDIDAS DE LA LEY 20.2012
PPSX
Gusto de ser medico
PDF
¿Entre TODOS construimos una Sanidad mejor?
2013 10-20-realidad en la sanidad pública alcalaína
2004.03 BOLETÍN CGTFESANCAT ANTÍDOTO 01 - LA LUCHA NO FIJOS ICS
Comunicado colegio de médicos contra la privatización sanitaria de Madrid
Memoria SESCAM (2004)
Memoria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) 2006
Memoria SESCAM (2005)
Privatizando ii
La sanidad no se vende (30 11-12)
2011.02 BOLETÍN CGTFESANCAT ANTÍDOTO 14 - SOBRE LAS MEDIDAS DE LA LEY 20.2012
Gusto de ser medico
Publicidad

Más de Paco Escobar (11)

PDF
Rev clin med_fam_2015_8_(2)_173_174
PPT
La enseñanza de la Medicina de Familia en la Facultad de Medicina de Albacete
DOC
El estado de la región
PDF
La parada de los monstruos
DOC
Un lugar llamado desidia
DOC
Menos mal que nos queda Portugal
DOC
La "burbuja hospitalaria"
DOC
Privatizando v
DOC
Privatizando IV. Más protagonistas.
DOC
Privatizando iii
DOC
Privatizando
Rev clin med_fam_2015_8_(2)_173_174
La enseñanza de la Medicina de Familia en la Facultad de Medicina de Albacete
El estado de la región
La parada de los monstruos
Un lugar llamado desidia
Menos mal que nos queda Portugal
La "burbuja hospitalaria"
Privatizando v
Privatizando IV. Más protagonistas.
Privatizando iii
Privatizando

Manos arriba

  • 1. Manos arriba, esto es un atraco Los profesionales sanitarios de la atención primaria del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), acabamos de sufrir el enésimo atropello por parte de los responsables (es un decir) del mismo. Ya he explicado en otras ocasiones el sistema retributivo que padecemos, heredado del antiguo INSALUD, con un sueldo base de corte “mileurista”, y una serie de complementos que a lo largo del tiempo han ido “maquillando” un salario injustificablemente bajo para profesionales de tan alta cualificación. Bien, pues ahora la han emprendido con la llamada “Atención continuada tipo A”. Este es un concepto introducido por el antiguo INSALUD en ese intento (probablemente bienintencionado en su momento) de dar al sueldo de los profesionales sanitarios un nivel cada vez más acorde a su cualificación. La intención de este complemento era supuestamente la de premiar la disponibilidad de los profesionales para participar en actividades comunitarias fuera de su horario de trabajo. Ahora, algún “listo” ha decidido que el SESCAM solo pagará las horas “de presencia física” en estas actividades. Se bien de lo que voy a hablarles. En los últimos meses he participado, junto a otros profesionales, en actividades de este tipo. En concreto hemos estado impartiendo una serie de talleres con diferentes contenidos de educación para la salud, en centros de mayores de la ciudad de Albacete. No quiero cansar con demasiados detalles, pero baste decir que, de media, una hora de estas actividades va precedida de al menos 10 de preparación. Como además analizamos el impacto de estos talleres (ya sea a través de los cuestionarios que se pasan a los participantes, o por el seguimiento de alguna de las actividades que se recomiendan, como la vacunación antigripal), habríamos de sumar al menos otras tantas horas de dedicación posterior. Si luego estos resultados se presentan en reuniones científicas, o se publican en revistas médicas, el tiempo invertido se hace mucho más difícil de cuantificar. Pero esto ya no importa: nunca los servicios de salud (no lo hizo el INSALUD ni lo hacen los actuales servicios regionales) han tenido el más mínimo interés, ni por supuesto reconocimiento, por el tiempo que los profesionales dedicamos a la investigación. No se si me he explicado con suficiente claridad, pero el hecho es que hemos pasado de un enfoque que pretendía reconocer (aunque fuera mínimamente: hablo, en mi caso particular, de unos ridículos 30-35 euros brutos al mes) ese esfuerzo, a otro abiertamente ofensivo y desmotivador. Llueve sobre mojado. Dado que es época de hacer la declaración de la RENTA, me ha dado por revisar los certificados de retenciones e ingresos que me ha dado el SESCAM en los últimos años. En 2012 mi sueldo bruto fue un 19,15% inferior al de 2011. Esta cifra resume el expolio sufrido a manos de Cospedal y sus secuaces. Si tenemos en cuenta que ya antes sufrimos el saqueo “zapateril” del 7% en 2010, y las consecuencias de la paralización de la carrera profesional (uno de los atropellos más injustos que estamos sufriendo, porque a cada uno nos ha afectado de forma muy diferente en función del tiempo trabajado, porque al fin y al cabo esto es lo que valora la mal llamada carrera profesional, independientemente de los méritos reales de cada cual), y
  • 2. la continua subida de impuestos y precios, la pérdida de poder adquisitivo es brutal. También he hablado en otras ocasiones de cómo los médicos españoles somos los peor pagados de nuestro entorno europeo (con decir que estamos peor pagados que los médicos griegos y portugueses sobran argumentos), y de que la sangría que venimos sufriendo parece no tener punto final. Soy consciente de que este robo no solo tiene el objetivo de recaudar fondos para los negocios de quienes nos (des) gobiernan y sus amigos, sino que hay una firme decisión de desprestigiar y destruir la sanidad pública. Malpagar a los profesionales es una estrategia básica en este empeño. Ya son muchos los que buscan salida a esta situación trabajando para las empresas privadas. Los que sigamos trabajando (si nos dejan) para el futuro “SEBCAM” (o Servicio de Beneficencia de Castilla-La Mancha) ya sabemos a qué atenernos. Pues bien, para alguien que tras seis años de facultad tuvo que pasar por una oposición MIR (año 1985: unos 20000 opositores para unas 1200 plazas), 3 años de residencia (cobrando poco más del salario base en aquella época), una oposición a nivel nacional para optar a plaza de médico de atención primaria en el antiguo INSALUD, y tras 23 años como médico del centro de salud Zona IV, en 10 de los cuales ejercí el cargo de coordinador médico, habiendo formado a varias decenas de residentes, etc, etc, el trato recibido por parte del SESCAM es profundamente ofensivo. No perdono. No olvidaré.