SlideShare una empresa de Scribd logo
Empezando a Programar – Conociendo 
Raptor (III) 
Una vez que hayas descargado raptor lo instalan como cualquier otro programa de Windows, al 
finalizar abren la aplicación y les aparecerá esta ventana. (Clic en cualquier imagen del post para 
aumentar el tamaño) 
Muy bien, como podremos observar Raptor cuenta de 3 secciones: 
 Espacio de Trabajo: Donde crearemos nuestros diagramas a partir de los símbolos. 
 Símbolos: Son los objetos que nos ayudaran a construir nuestro diagrama. 
 Barra de Menús es donde se encuentran todas las opciones que podemos aplicar, enseguida 
veremos cada una de esas opciones. 
Botones de Acceso Rápido 
Esta barra de herramientas cuenta con las funciones que con más frecuencia podemos utilizar, 
como lo son; Nuevo archivo, abrir, guardar, copiar, correr nuestra aplicación o detenerla, etc. 
Menú Archivo
Este menú nos permite crear un nuevo archivo, abrir, guardar, compilar, mandar a imprimir 
nuestro diagrama e inclusive nos permite guardar nuestro diagrama en el portapapeles para 
poder pegarlo en un documento de texto o guardarlo como imagen en paint. 
Menú Editar
Este menú es otro bastante útil ya que nos permite copiar o pegar fragmentos de nuestro 
diagrama, también nos permite deshacer cambios que le hayamos hecho al mismo diagrama. 
Menú Escala 
Este menú únicamente lo que nos permite hacer es cambiar el tamaño de nuestro diagrama. 
Menú Ver 
Nos permite modificar que es lo que queremos ver en los diagramas, comentarios, variables. 
Menú Correr
Permite ejecutar nuestra aplicación, ya sea paso por 
paso o todo de corrido. 
Menú Modo 
Permite especificar en qué modo deseamos trabajar; Principiante, 
intermedio u orientado a objetos. En este curso trabajaremos en intermedio. 
Menú Tinta 
Aquí es donde podemos escoger un color de tinta para poder escribir, hacer 
anotaciones, subrayar o hacer cualquier anotación en cualquier área de nuestro espacio de 
trabajo. 
Menú ventana
No sirve para otra cosa más que para especificar 
la orientación que deseamos que tenga la ventana de nuestra aplicación ya sea vertical, 
horizontal o completa. 
Menú Generar 
Esto es una de las grandes cosas que tiene raptor, y es que nos 
permite a partir de un diagrama que hayamos creado, convertirlo en un lenguaje 
de programación. Una vez escogido nuestro lenguaje se nos creara un archivo totalmente 
editable de nuestra aplicación previamente creada con diagramas. 
Menú Ayuda 
Por ultimo si les ha quedado una duda o quieren saber más de 
raptor, en la ayuda del programa podrán encontrar un manual completo (en inglés) de todas las 
funciones, operadores matemáticos, sintaxis, etc.

Más contenido relacionado

DOCX
MANUAL DE RAPTOR PARTE 1
DOCX
Empezando a programar
DOCX
Empezandoaprogramar 141006095408-conversion-gate01
DOCX
MANUAL DE RAPTOR
DOCX
Empezando a programar
DOCX
Manual de raptor
DOCX
MANUAL
DOCX
MANUAL
MANUAL DE RAPTOR PARTE 1
Empezando a programar
Empezandoaprogramar 141006095408-conversion-gate01
MANUAL DE RAPTOR
Empezando a programar
Manual de raptor
MANUAL
MANUAL

La actualidad más candente (11)

DOCX
Manual de raptor
DOCX
Manual de raptor (PARTE 2)
PPTX
Ne 1
DOCX
DOCX
Macromedia flash
DOCX
Macromedia flash
DOCX
Macromedia flash 8
DOCX
Tutorial photoshop
DOCX
Macromedia flash
PPTX
Flahs8 (1) (1)
Manual de raptor
Manual de raptor (PARTE 2)
Ne 1
Macromedia flash
Macromedia flash
Macromedia flash 8
Tutorial photoshop
Macromedia flash
Flahs8 (1) (1)
Publicidad

Destacado (9)

PDF
manual 14
PPTX
Servicio de internet
PDF
catalyst_volume_43_issue_2_reduced_size
PPTX
Trabajo informatica compleeeeeto! que cuquis somos ^^
PPTX
PDF
Impactul promotiilor asupra comportamentului consumatorului. Lucrare de diser...
PPTX
Uso de insulina hospitalizado
PPTX
sobredosis por opioides
DOCX
CV - DehghaniTelma -
manual 14
Servicio de internet
catalyst_volume_43_issue_2_reduced_size
Trabajo informatica compleeeeeto! que cuquis somos ^^
Impactul promotiilor asupra comportamentului consumatorului. Lucrare de diser...
Uso de insulina hospitalizado
sobredosis por opioides
CV - DehghaniTelma -
Publicidad

Similar a manual 13 (20)

DOCX
Manual de raptor
DOCX
Empezando a programar raptor
PPTX
Que es raptor
DOC
Photoshop
PPTX
Clase 7 accesorios_y_herramientas_de_windows_7
PPTX
Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7
PDF
Tutorial word
PDF
Tutorial word1
DOCX
Flash macromedial 8
PDF
Curso writer1
PDF
Adobe photoshop power point
DOCX
Procesador de texto
DOCX
Macromedia flash
DOCX
Entorno de trabajo photoshop
PPT
RECONOCE EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS_2
PPTX
Conociendo Adobe fireworks
DOCX
Macromedia flash
DOCX
Aplicaciones de la Laptop XO 1.5
PDF
Leccion1 photoshop cs3
DOC
texto indesign
Manual de raptor
Empezando a programar raptor
Que es raptor
Photoshop
Clase 7 accesorios_y_herramientas_de_windows_7
Clase 7 accesorios y herramientas de windows 7
Tutorial word
Tutorial word1
Flash macromedial 8
Curso writer1
Adobe photoshop power point
Procesador de texto
Macromedia flash
Entorno de trabajo photoshop
RECONOCE EL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS_2
Conociendo Adobe fireworks
Macromedia flash
Aplicaciones de la Laptop XO 1.5
Leccion1 photoshop cs3
texto indesign

Más de ariannalizeeth (20)

DOCX
Como insertar un video en eclipse
PPTX
Programa 15
PPTX
Imagen en la_plantlla
PPTX
Imagen en el_icono
PPTX
Programa 14
DOCX
DOCX
DOCX
Construye. tipos de lideres
DOCX
20 codigos
PPTX
Presentacion 13
PPTX
Presentación 12
PPTX
Programa11
PPTX
Programa 10 individual
PPTX
Presentacion 9
PPTX
Presentacion 8
PPTX
Precentacion 7
PPTX
Presentacion 9
PPTX
Presentacion 8
PPTX
Presentacion 7
PPTX
Programa 6
Como insertar un video en eclipse
Programa 15
Imagen en la_plantlla
Imagen en el_icono
Programa 14
Construye. tipos de lideres
20 codigos
Presentacion 13
Presentación 12
Programa11
Programa 10 individual
Presentacion 9
Presentacion 8
Precentacion 7
Presentacion 9
Presentacion 8
Presentacion 7
Programa 6

Último (20)

PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx

manual 13

  • 1. Empezando a Programar – Conociendo Raptor (III) Una vez que hayas descargado raptor lo instalan como cualquier otro programa de Windows, al finalizar abren la aplicación y les aparecerá esta ventana. (Clic en cualquier imagen del post para aumentar el tamaño) Muy bien, como podremos observar Raptor cuenta de 3 secciones:  Espacio de Trabajo: Donde crearemos nuestros diagramas a partir de los símbolos.  Símbolos: Son los objetos que nos ayudaran a construir nuestro diagrama.  Barra de Menús es donde se encuentran todas las opciones que podemos aplicar, enseguida veremos cada una de esas opciones. Botones de Acceso Rápido Esta barra de herramientas cuenta con las funciones que con más frecuencia podemos utilizar, como lo son; Nuevo archivo, abrir, guardar, copiar, correr nuestra aplicación o detenerla, etc. Menú Archivo
  • 2. Este menú nos permite crear un nuevo archivo, abrir, guardar, compilar, mandar a imprimir nuestro diagrama e inclusive nos permite guardar nuestro diagrama en el portapapeles para poder pegarlo en un documento de texto o guardarlo como imagen en paint. Menú Editar
  • 3. Este menú es otro bastante útil ya que nos permite copiar o pegar fragmentos de nuestro diagrama, también nos permite deshacer cambios que le hayamos hecho al mismo diagrama. Menú Escala Este menú únicamente lo que nos permite hacer es cambiar el tamaño de nuestro diagrama. Menú Ver Nos permite modificar que es lo que queremos ver en los diagramas, comentarios, variables. Menú Correr
  • 4. Permite ejecutar nuestra aplicación, ya sea paso por paso o todo de corrido. Menú Modo Permite especificar en qué modo deseamos trabajar; Principiante, intermedio u orientado a objetos. En este curso trabajaremos en intermedio. Menú Tinta Aquí es donde podemos escoger un color de tinta para poder escribir, hacer anotaciones, subrayar o hacer cualquier anotación en cualquier área de nuestro espacio de trabajo. Menú ventana
  • 5. No sirve para otra cosa más que para especificar la orientación que deseamos que tenga la ventana de nuestra aplicación ya sea vertical, horizontal o completa. Menú Generar Esto es una de las grandes cosas que tiene raptor, y es que nos permite a partir de un diagrama que hayamos creado, convertirlo en un lenguaje de programación. Una vez escogido nuestro lenguaje se nos creara un archivo totalmente editable de nuestra aplicación previamente creada con diagramas. Menú Ayuda Por ultimo si les ha quedado una duda o quieren saber más de raptor, en la ayuda del programa podrán encontrar un manual completo (en inglés) de todas las funciones, operadores matemáticos, sintaxis, etc.