SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS
UNIDAD ACADEMICA DE PINOS
TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
TEMA:
MANUAL DE TRIXBOX
MATERIA:
REDES CONVERGENTES
PROFESOR:
ING. JOSE CRUZ MOREIRA GALVAN
ALUMNO(A):
MARIA GUADALUPE RODRIGUEZ TOVAR
MOISES CRISTIAN PUENTE PALOMO
ARTURO MORALES RUIZ
DAVID ALEJANDRO NAVARRO
CARRERA:
INGENIERIA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
GRADO Y GRUPO:
8° CUATRIMESTRE “B”
PINOS, ZACATECAS.22 ABRIL DEL 2015
PASOS PARA LA INSTALACIÓN DE VirtualBox
Ventana de ejecución del programa
Ventana de bienvenida a la instalación
Esta ventana indica la ubicación de nuestra instalación.
Aquí ya comienza la instalación de la máquina virtual
Aquí se muestra el nivel de instalación
El proceso de instalación sigue en curso
Ventana de instalación
En este punto la instalación de la máquina virtual esta finalizada
. Ventana inicial de VirtualBox.
Creación de la máquina virtual (trixbox).
Asignación del tamaño de memoria RAM.
Paso final para la creación de la máquina virtual.
Vista de la máquina creada, lista para iniciar.
Configuración virtual de la red.
Configuración del almacenamiento.
Selección del archivo .iso a montar.
Archivo .iso listo para iniciar
Pantalla inicial de trixbox.
Cargando archivos del sistema de trixbox.
Una vez instalada la máquina virtual empezamos con la instalación del TRIXBOX
en la MV.
Para instalar la distribución pulsamos la tecla “ENTER”.
● Una vez comience el proceso anterior demorara poco tiempo, en el cual veremos
un pantallazo negro cargando los procesos necesarios para instalar la distribución.
● Cuando se termine de cargar el proceso anterior, veremos un pantallazo en el
cual elegiremos nuestro tipo de teclado.
● Para elegir las opciones es necesario hacerlo por medio del teclado, para
seleccionar “OK” usamos las flechas de dirección de los lados (izquierdo, derecho)
para ir a los botones que se nos muestran.
Luego tesemos que elegir nuestra zona horaria, tenemos que utilizar el teclado para
hacer la configuración.
● En la nueva pantalla que veremos introducimos la contraseña que deseemos en
este caso nosotros elegimos “password” para nuestro SO instalado, es importante
recordarlo para realizar los cambios necesarios o deseados por medio de la consola:
● Después de realizar la anterior operación el sistema comenzara a verificar
dependencias, y a crear el sistema de archivos (Formatear) que tendrá la
distribución; esta operación no toma mucho tiempo.
● Luego se comenzara la instalación de los paquetes necesarios para el
funcionamiento de la central de Trixbox este proceso es el más demorado de todos
los que intervienen en la instalación del SO.
● Luego de que termine de instalar los paquetes se reiniciara nuestra PC, tendremos
que retirar el CD para que el SO arranque desde el disco local (Disco Duro).
Una vez terminada la instalación se expulsara en cd y tendremos que esperar que
se reinicie nuestro equipo.
Cuando se inicie el SO desde la PC por primera vez, se comenzaran a cargar los
procesos necesarios para la ejecución del servidor, debemos de tener presente de
que al servidor se le asigne una IP, ya que podemos administrar el servidor
remotamente mediante un navegador web.
● Cabe resaltar que todos los procesos bien cargados aparecen con status “OK
Una vez cargado todos los procesos se nos mostrara la consola, en esta podremos
observar la IP que fue asignada a nuestra máquina, para poder entrar a manipularla
debemos de ingresar el login y el password; el login por defecto es “root”, y el
password es aquel que elegimos.
● Cuando digitemos la contraseña no se va a mostrar, así que no hay nada de qué
preocuparse, una vez escrita correctamente la contraseña y el login se nos
mostrara el prompt del root:
Si lo deseamos tenemos una serie de comandos que nos pueden ayudar para
manipular de mejor manera este sistema.
Se recomienda que se cambie la contraseña, no es algo de se tenga que hacer de
manera obligada, es sólo si nosotros lo deseamos.
A continuación nos aparecerá una ventana en la cual lo único que tenemos que
hacer es presionar el botón SI, para completar el siguiente paso tenemos que tener
instalada una tarjeta de red y reconocida por el sistema.
En el campo de la dirección IP tenemos que ingresar la dirección que nos genera
en este caso la nuestra es 192.168.30.152, la máscara tomara por valores
predeterminados el que se muestra en la imagen de arriba.
Una vez configurada la red nos aparecerá una imagen como esta que nos permitirá
reiniciar los servicios de red para aceptar los cambios solicitados.
Una vez terminado este paso estará listo para ser configurado.
Nos aparecerá una ventana como esta en la que se nos muestra todas las opciones
que podemos utilizar en TRIXBOX, para poder conectar a la internet lo único que
tenemos que hacer el escribir la dirección IP que se generó, en este caso sería:
192.168.30.152
Tenemos que ingresar nuestro usuario y contraseña
Una vez terminado lo anterior podemos configurar nuestro programa para hacerlo
que funcione según la características que hayamos elegido.
En el paso siguiente se mostrará como agregar una extensión, y debemos de
escoger el tipo de la misma dentro del menú que se nos presenta.
Debemos de ingresar el número de extensión y el nombre de usuario de la misma.
Como asignar la extensión y número.
Después de haber configurado o agregado las extensiones tenemos que bajar una
aplicación al celular llamada zoiper.
Es la manera en que se ve en el
teléfono cuando haz agregado
una cuenta nueva
Si quieres agregar una cuenta tienes que ingresar tu usuario y contraseña
Y de esta manera se ve cuando ya se ha agregado la nueva cuenta
Esta es la pantalla principal en donde nosotros podemos realizar llamadas una vez
que tenemos la cuenta registrada
Aquí algunas llamadas realizadas por medio del zoiper
Podemos seleccionar también la opción de contactos como se ve en la imagen
tenemos una opción de ajustes para configurar el zoiper a nuestro gusto y a
nuestras preferencias.

Más contenido relacionado

ODP
Configurar Software de Enlace al Servidor Institucional
PPT
(270288630) desbloqueo
PDF
Tutorial para docentes: Desbloqueo de Netbooks
DOC
InstalacióN
PPTX
intalacion de win xp en virtual box
PPT
Como instalar windows xp
PPT
Escritorio Remoto
ODP
Formulario registro Conectar Igualdad (Linux)
Configurar Software de Enlace al Servidor Institucional
(270288630) desbloqueo
Tutorial para docentes: Desbloqueo de Netbooks
InstalacióN
intalacion de win xp en virtual box
Como instalar windows xp
Escritorio Remoto
Formulario registro Conectar Igualdad (Linux)

La actualidad más candente (18)

PPTX
Para solicitar tu codigo de desbloqueo
PPTX
Desbloqueo de netbooks
PPT
Transmitir Radio desde Internet
PPTX
Taller No.8
PDF
Instalacion de windows vista en una maquina virtual
DOCX
Windows 8 quitar contraseña
PPTX
Ip estatica
PPTX
CONECTAR 2 PC A TRAVÉS DEL PUERTO PARALELO
PPTX
Pasos
PPT
Como hacer un LAN
PPT
Formateando e instalando_xp
PPT
Configuración de conexión puerto paralelo
PDF
Escritorio remoto en windows 7
PDF
Desbloqueo
PPTX
20 Configuraciones de Windows
DOC
Cesar trabajo
PDF
Cambio de clave
PPT
Desbloqueo de Netbook. Perez lorena
Para solicitar tu codigo de desbloqueo
Desbloqueo de netbooks
Transmitir Radio desde Internet
Taller No.8
Instalacion de windows vista en una maquina virtual
Windows 8 quitar contraseña
Ip estatica
CONECTAR 2 PC A TRAVÉS DEL PUERTO PARALELO
Pasos
Como hacer un LAN
Formateando e instalando_xp
Configuración de conexión puerto paralelo
Escritorio remoto en windows 7
Desbloqueo
20 Configuraciones de Windows
Cesar trabajo
Cambio de clave
Desbloqueo de Netbook. Perez lorena
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Debian Lenny Asterisk
PDF
Proyectovoip
PDF
Mapa conceptual VoIP
PDF
DOCX
Carlos petano actividad1.doc
PPTX
Mapa voip
PDF
Guion practica 5 vo ip
PDF
Centrales Telefónicas Asterisk Oscar Gonzalez, Javier Valdez
Debian Lenny Asterisk
Proyectovoip
Mapa conceptual VoIP
Carlos petano actividad1.doc
Mapa voip
Guion practica 5 vo ip
Centrales Telefónicas Asterisk Oscar Gonzalez, Javier Valdez
Publicidad

Similar a Manual (20)

PPT
principios de voz ip
PPT
voz ip
PDF
Configuracion Inicial Core
PDF
Luzmaytehdz centos
DOCX
Asterisk
DOCX
Virtual box 1 particion
DOCX
Virtual box 2 particiones
DOC
Tutorial virtual box
DOCX
Sistemas operativos(1)
PDF
COMANDOS_CISCO.pdf
DOC
Tutorial virtualBox
PPSX
Mant inst tarjeta de red
PDF
Manual instalación y configuración de elastix para comnutación telefónica
PDF
Manual instalación y configuración de elastix para comnutación telefónica
DOC
Tutorial windows xp
DOC
Tutorial windows xp
PPTX
Configuracion de red
DOCX
Servidor web linux
principios de voz ip
voz ip
Configuracion Inicial Core
Luzmaytehdz centos
Asterisk
Virtual box 1 particion
Virtual box 2 particiones
Tutorial virtual box
Sistemas operativos(1)
COMANDOS_CISCO.pdf
Tutorial virtualBox
Mant inst tarjeta de red
Manual instalación y configuración de elastix para comnutación telefónica
Manual instalación y configuración de elastix para comnutación telefónica
Tutorial windows xp
Tutorial windows xp
Configuracion de red
Servidor web linux

Último (10)

PPTX
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PPTX
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PDF
Presentacion de compiladores e interpretes
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PDF
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
PPTX
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
PPTX
ANALOGÍA 6.pptx9191911818181119111162363733839292
hojas_de_calculo_aplicado para microsoft office
Control de seguridad en los sitios web.pptx
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
presentación de introducción a las metodologías agiles .pptx
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
Presentacion de compiladores e interpretes
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
DNS_SERVIDORES PARA ASER PRACTICAS EN REDES
PROPIEDADES Y METODOS DE PrOO CON PYTHON
ANALOGÍA 6.pptx9191911818181119111162363733839292

Manual

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADEMICA DE PINOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TEMA: MANUAL DE TRIXBOX MATERIA: REDES CONVERGENTES PROFESOR: ING. JOSE CRUZ MOREIRA GALVAN ALUMNO(A): MARIA GUADALUPE RODRIGUEZ TOVAR MOISES CRISTIAN PUENTE PALOMO ARTURO MORALES RUIZ DAVID ALEJANDRO NAVARRO CARRERA: INGENIERIA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN GRADO Y GRUPO: 8° CUATRIMESTRE “B” PINOS, ZACATECAS.22 ABRIL DEL 2015
  • 2. PASOS PARA LA INSTALACIÓN DE VirtualBox Ventana de ejecución del programa Ventana de bienvenida a la instalación
  • 3. Esta ventana indica la ubicación de nuestra instalación.
  • 4. Aquí ya comienza la instalación de la máquina virtual Aquí se muestra el nivel de instalación
  • 5. El proceso de instalación sigue en curso Ventana de instalación
  • 6. En este punto la instalación de la máquina virtual esta finalizada
  • 7. . Ventana inicial de VirtualBox. Creación de la máquina virtual (trixbox).
  • 8. Asignación del tamaño de memoria RAM.
  • 9. Paso final para la creación de la máquina virtual. Vista de la máquina creada, lista para iniciar.
  • 10. Configuración virtual de la red. Configuración del almacenamiento. Selección del archivo .iso a montar.
  • 11. Archivo .iso listo para iniciar Pantalla inicial de trixbox.
  • 12. Cargando archivos del sistema de trixbox.
  • 13. Una vez instalada la máquina virtual empezamos con la instalación del TRIXBOX en la MV. Para instalar la distribución pulsamos la tecla “ENTER”. ● Una vez comience el proceso anterior demorara poco tiempo, en el cual veremos un pantallazo negro cargando los procesos necesarios para instalar la distribución. ● Cuando se termine de cargar el proceso anterior, veremos un pantallazo en el cual elegiremos nuestro tipo de teclado. ● Para elegir las opciones es necesario hacerlo por medio del teclado, para seleccionar “OK” usamos las flechas de dirección de los lados (izquierdo, derecho) para ir a los botones que se nos muestran. Luego tesemos que elegir nuestra zona horaria, tenemos que utilizar el teclado para hacer la configuración.
  • 14. ● En la nueva pantalla que veremos introducimos la contraseña que deseemos en este caso nosotros elegimos “password” para nuestro SO instalado, es importante recordarlo para realizar los cambios necesarios o deseados por medio de la consola: ● Después de realizar la anterior operación el sistema comenzara a verificar dependencias, y a crear el sistema de archivos (Formatear) que tendrá la distribución; esta operación no toma mucho tiempo. ● Luego se comenzara la instalación de los paquetes necesarios para el funcionamiento de la central de Trixbox este proceso es el más demorado de todos los que intervienen en la instalación del SO. ● Luego de que termine de instalar los paquetes se reiniciara nuestra PC, tendremos que retirar el CD para que el SO arranque desde el disco local (Disco Duro).
  • 15. Una vez terminada la instalación se expulsara en cd y tendremos que esperar que se reinicie nuestro equipo. Cuando se inicie el SO desde la PC por primera vez, se comenzaran a cargar los procesos necesarios para la ejecución del servidor, debemos de tener presente de que al servidor se le asigne una IP, ya que podemos administrar el servidor remotamente mediante un navegador web. ● Cabe resaltar que todos los procesos bien cargados aparecen con status “OK
  • 16. Una vez cargado todos los procesos se nos mostrara la consola, en esta podremos observar la IP que fue asignada a nuestra máquina, para poder entrar a manipularla debemos de ingresar el login y el password; el login por defecto es “root”, y el password es aquel que elegimos. ● Cuando digitemos la contraseña no se va a mostrar, así que no hay nada de qué preocuparse, una vez escrita correctamente la contraseña y el login se nos mostrara el prompt del root:
  • 17. Si lo deseamos tenemos una serie de comandos que nos pueden ayudar para manipular de mejor manera este sistema. Se recomienda que se cambie la contraseña, no es algo de se tenga que hacer de manera obligada, es sólo si nosotros lo deseamos.
  • 18. A continuación nos aparecerá una ventana en la cual lo único que tenemos que hacer es presionar el botón SI, para completar el siguiente paso tenemos que tener instalada una tarjeta de red y reconocida por el sistema. En el campo de la dirección IP tenemos que ingresar la dirección que nos genera en este caso la nuestra es 192.168.30.152, la máscara tomara por valores predeterminados el que se muestra en la imagen de arriba. Una vez configurada la red nos aparecerá una imagen como esta que nos permitirá reiniciar los servicios de red para aceptar los cambios solicitados. Una vez terminado este paso estará listo para ser configurado.
  • 19. Nos aparecerá una ventana como esta en la que se nos muestra todas las opciones que podemos utilizar en TRIXBOX, para poder conectar a la internet lo único que tenemos que hacer el escribir la dirección IP que se generó, en este caso sería: 192.168.30.152 Tenemos que ingresar nuestro usuario y contraseña
  • 20. Una vez terminado lo anterior podemos configurar nuestro programa para hacerlo que funcione según la características que hayamos elegido. En el paso siguiente se mostrará como agregar una extensión, y debemos de escoger el tipo de la misma dentro del menú que se nos presenta. Debemos de ingresar el número de extensión y el nombre de usuario de la misma.
  • 21. Como asignar la extensión y número. Después de haber configurado o agregado las extensiones tenemos que bajar una aplicación al celular llamada zoiper. Es la manera en que se ve en el teléfono cuando haz agregado una cuenta nueva
  • 22. Si quieres agregar una cuenta tienes que ingresar tu usuario y contraseña Y de esta manera se ve cuando ya se ha agregado la nueva cuenta
  • 23. Esta es la pantalla principal en donde nosotros podemos realizar llamadas una vez que tenemos la cuenta registrada
  • 24. Aquí algunas llamadas realizadas por medio del zoiper
  • 25. Podemos seleccionar también la opción de contactos como se ve en la imagen
  • 26. tenemos una opción de ajustes para configurar el zoiper a nuestro gusto y a nuestras preferencias.