SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION POR MEDIOS DIGITALESACADEMIA DE INFORMATICA-6636941084551<br />1. Coloca en cada flecha el nombre del Puerto de Conexión.<br />509524021399500190182527305000<br />2051051504950041675053746500343916020955000-41275149225<br />205105111379000353187011137900025507951113790001172845111379000<br />Operación de<br />Dispositivos de <br />Almacenamiento<br />Enumera los pasos a seguir para insertar, escanear con antivirus copiar archivos y expulsar una memoria USB.<br />-5969051625500-5969015811500<br />-5969033464500<br />-59690889000<br />-59690508000<br />-596901524000<br />-596901206500<br />Usa el sistema operativo mediante los componentes de administración de recursos y ejecución de tareas estableciendo la interacción hombre-máquina.<br />En los siguientes paréntesis, escribe una V si el enunciado es verdadero o una F si es falso.<br />Cuando borramos desde el explorador de Windows un archivo(  )<br />Del disco duro con las teclas shift y supr, éste se borra para siempre.<br /> <br />Con los botones Cortar y Pegar del Explorador de Windows(  )<br />Se puede mover un archivo.<br />El botón derecho del mouse lo utilizamos en Windows para(  )<br />Copiar, mover o renombrar archivos.<br />Si borramos un archivo de una unidad USB, éstos se pasan a la(  )<br />Papelera de Reciclaje.<br />Si vaciamos la Papelera de Reciclaje, la información que contiene se (  )<br />Borrará para siempre.<br />Escribir en la columna de la derecha, el nombre del evento que se explica en la columna de la izquierda.<br />DESCRIPCION DEL EVENTONOMBRE DEL EVENTOMover el mouse hasta que el apuntadorSe encuentre sobre el elemento deseado.Presionar y soltar rápidamente el botón del mousePresionar y mantener presionado el botón Del mouse mientras lo movemos.Presionar y soltar rápidamente el botónDel mouse.<br />-200025-290195RELACIONA LAS COLUMNAS CON LA RESPUESTA CORRECTA00RELACIONA LAS COLUMNAS CON LA RESPUESTA CORRECTA<br />(  ) BARRA DE MENÚS<br />(  ) ESCRITORIO<br />(  ) BOTÓN DE MINIMIZAR<br />(  ) BARRA DE TAREAS<br />(  ) ICONOS<br />(  ) BOTÓN DE INICIO<br />(  ) BARRA DE TÍTULO<br />(  ) BARRA DE HERRAMIENTAS<br />A.- Es el elemento de la parte inferior del escritorio de Windows, que es el distribuidor del trabajo y en el que aparecen los iconos de los programas.<br />B.- La parte de una ventana que muestra el nombre de la aplicación, así como el archivo que se haya abierto se llama:<br />C.- Es la parte de una ventana que presenta los menús disponibles.<br />D.- La parte de una ventana que contiene comandos en forma de botones.<br />E.- El elemento que permite reducir una ventana a un botón que aparece en la barra de tareas.<br />F.- Los pequeños gráficos que representan una aplicación, un documento, un directorio, un grupo o una unidad se le llama:<br />G.- La primera ventana que aparece en Windows, cuando se enciende la computadora.<br />H.- Es el elemento más importante de la barra de tareas y que al activarlo nos permite comenzar a realizar diferentes actividades.<br />Utiliza funciones comunes de programas de aplicación con base al explorador del sistema <br />operativo y operaciones de entorno de editores y procesador de texto.<br />3553460223520(  ) A(  ) B(  ) C(  ) D(  ) E(  ) F(  ) G(  ) H(  ) I(  ) J(  ) K(  ) L(  ) M(  ) N(  ) O(  ) P(  ) Q(  ) R(  ) S(  ) T(  ) U(  ) V(  ) W(  ) X(  ) Y(  ) Z400000(  ) A(  ) B(  ) C(  ) D(  ) E(  ) F(  ) G(  ) H(  ) I(  ) J(  ) K(  ) L(  ) M(  ) N(  ) O(  ) P(  ) Q(  ) R(  ) S(  ) T(  ) U(  ) V(  ) W(  ) X(  ) Y(  ) ZCOMBINACION DE LA TECLA CONTROL, QUE FUNCIONES REALIZA: RELACIONA LAS COLUMNAS.<br />NUEVO DOCUMENTO<br />PEGAR<br />QUITAR EL FORMATO DE PÁRRAFO<br />BUSCAR<br />COPIAR<br />MOVER SANGRIA<br />GUARDAR<br />CAMBIAR ESTILO<br />IMPRIMIR<br />ALINEACION A LA IZQUIERDA<br />SALIR DE WORD<br />APLICAR SANGRÍA A UN PÁRRAFO A LA IZQUIERDA.<br />IR A <br />ALINEACION JUSTIFICADA<br />CURSIVA<br />REEMPLAZAR<br />ABRIR VENTA DE FUENTE<br />NEGRITA<br />SUBRAYADO<br />ALINEAR A LA DERECHA<br />SELECCIONAR TODO<br />ALINEACION CENTRADA<br />CORTAR<br />REHACER<br />DESHACER<br />ABRIR<br />-47625-271145RELACIONA LAS COLUMNAS CON LA RESPUESTA CORRECTA00RELACIONA LAS COLUMNAS CON LA RESPUESTA CORRECTA<br />(  ) DIVIDIR CELDAS<br />(  ) COMBINAR<br />(  ) BORDES<br />(  ) TABULADOR<br />(  ) LAS TABLAS<br />(  ) BORDES Y SOMBREADOS<br />A.- Es la tecla que nos permite movilizarnos de una celda a otra.<br />B.- Para aplicar bordes y sombreados seleccionamos la opción.<br />C.- Se le llama así a la opción que nos permite fragmentar celdas.<br />D.- Que opción nos permite elegir el grosor de las líneas de las celdas.<br />E.- Están constituidas por filas y columnas<br />F.- Las celdas se pueden dividir y:<br />PRACTICAS EN WORD:<br />A.- ELABORA UN TRIPTICO INFORMATIVO RESPECTO A TU CARRERA, UTILIZANDO:<br />IMÁGENES<br />CUADROS DE TEXTO<br />COLUMNAS<br />LETRA CAPITAL<br />BORDES<br />WORD ART<br />B.- ELABORA UNA AUTIOBIOGRAFIA CON EL SIGUIENTE ORDEN:<br />HOJATITULO Y CONTENIDOHERRAMIENTAS A UTILIZAR1PORTADADATOS GENERALES Y UNA IMAGEN TUYAWORD ARTBORDE DE PAGINAIMAGEN CON FORMATO2¿Quién Soy?EN 3 PARRAFOS NARRA QUIEN ERES DONDE NACISTE, CON QUIEN VIVES Y COMO ES LA RELACION CON CADA UNO DE ELLOS.ESTILOS(N, K, S)INTERLINEADO, ALINEACION, COLOR, TIPO Y ESTILO DE FUENTE  DIFERENTE PARA CADA PARRAFO3TUS 10 CANCIONES FAVORITASVIÑETAS4MIS TEMORES, REALIZA UNA HISTORIETA DEL POR QUE TE DA MIEDOIMÁGENESAUTOFORMASCUADRO DE TEXTOWORD ART5ARBOL GENEALOGICOSMART ART<br />C.- ELABORA TU HORARIO DE CLASES, CON EL USO DE TABLAS, DANDOLE FORMATO, BORDES, SOMBREADOS Y ALINEACIONES.<br />
Manual
Manual
Manual
Manual
Manual
Manual

Más contenido relacionado

PDF
Manual de instrucciones winplot
DOCX
Actividad 2 IDO
PPTX
Diseño de pantallas
DOCX
tarea#2
PDF
Programacion RPG Operaciones
DOCX
Apuntes 28
DOCX
Accesos directos que se pueden hacer con el teclado
DOCX
Leguizamon (1)
Manual de instrucciones winplot
Actividad 2 IDO
Diseño de pantallas
tarea#2
Programacion RPG Operaciones
Apuntes 28
Accesos directos que se pueden hacer con el teclado
Leguizamon (1)

La actualidad más candente (18)

PPTX
Cuestionario
PPSX
Windows 8 para el usuario final
PPTX
Pulsadores
DOCX
Diseño de pantallas en as400
PDF
PPTX
Elementos basicos de acces
DOCX
Html codigos
PDF
Introducción a Processing
PDF
vuejs를 이용한 백오피스 구현기
DOCX
Correccion evaluacion 2 periodo
DOCX
Taller parcial
PPT
Conceptos Básicos Informática
DOCX
Trabajo en As400
DOC
Plan de mejoramiento once
DOCX
Utilisacion del utilitario strssda as400
PDF
Archivos de pantallas tipo window
PPTX
Exel habilidad
Cuestionario
Windows 8 para el usuario final
Pulsadores
Diseño de pantallas en as400
Elementos basicos de acces
Html codigos
Introducción a Processing
vuejs를 이용한 백오피스 구현기
Correccion evaluacion 2 periodo
Taller parcial
Conceptos Básicos Informática
Trabajo en As400
Plan de mejoramiento once
Utilisacion del utilitario strssda as400
Archivos de pantallas tipo window
Exel habilidad
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Presentacion wikipedia.
DOC
El espíritu crea comunión
PPSX
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
PPT
Redes sociales
PDF
Ponencia congreso secretariado global
DOCX
Culture et santé prestations
PPSX
Regímenes de comercio
PPTX
Untitled presentation
ODP
Politica
PPT
PPSX
La evolución de la tecnología dentro de la
PPTX
Galerie d’images commentées
PPTX
Paca observation steinfo_05_04_2012_sc
PPTX
Diapositivas inf.cont.
PDF
Premiers pas
DOC
Ejercicios word 4
PPT
World wide web_andreaperez
PPSX
Uso del video educativo jorge arturo padilla tirado
PDF
Veille d’information et Organisation des réunions
PPTX
Introduccion a la informatica
Presentacion wikipedia.
El espíritu crea comunión
LAS NUEVAS TECNOLOGIAS
Redes sociales
Ponencia congreso secretariado global
Culture et santé prestations
Regímenes de comercio
Untitled presentation
Politica
La evolución de la tecnología dentro de la
Galerie d’images commentées
Paca observation steinfo_05_04_2012_sc
Diapositivas inf.cont.
Premiers pas
Ejercicios word 4
World wide web_andreaperez
Uso del video educativo jorge arturo padilla tirado
Veille d’information et Organisation des réunions
Introduccion a la informatica
Publicidad

Similar a Manual (20)

PDF
Practicas en matlab
PDF
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, LECCION RESUELTA 2do PARCIAL (2018 1er Término)
PPTX
Sia i cap4
PPT
Debug PaulinaChacon
PPTX
Sia i cap4
PPT
Sistemas Operativos. Introducción y profundización.
DOCX
Guia de conceptos basicos
PDF
Ejercicios_TeoriaOCW_zuz.pdf
DOCX
Guia de laboratorio a
PPTX
Unidad 2 ensamblador
PPTX
2023.1 S2 - Variables y Expresiones - CS1111_.pptx
PPTX
Lenguaje ensamblador
DOCX
Manual curso de auto cad
PDF
Sistema digitales trabajo academico
PPT
Introduccion lab view seis horas
PPT
Introduccion Lab View Seis Horas
PDF
Curso%20de%20inroad%20y%20clip
DOCX
Programa voz
DOCX
Portafolio-Arquitectura de Maquinas
PDF
Semana 2 Fundamentos de Python(Ciclos y Listas)
Practicas en matlab
⭐⭐⭐⭐⭐ SISTEMAS DIGITALES 1, LECCION RESUELTA 2do PARCIAL (2018 1er Término)
Sia i cap4
Debug PaulinaChacon
Sia i cap4
Sistemas Operativos. Introducción y profundización.
Guia de conceptos basicos
Ejercicios_TeoriaOCW_zuz.pdf
Guia de laboratorio a
Unidad 2 ensamblador
2023.1 S2 - Variables y Expresiones - CS1111_.pptx
Lenguaje ensamblador
Manual curso de auto cad
Sistema digitales trabajo academico
Introduccion lab view seis horas
Introduccion Lab View Seis Horas
Curso%20de%20inroad%20y%20clip
Programa voz
Portafolio-Arquitectura de Maquinas
Semana 2 Fundamentos de Python(Ciclos y Listas)

Último (20)

PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Manual

  • 1. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION POR MEDIOS DIGITALESACADEMIA DE INFORMATICA-6636941084551<br />1. Coloca en cada flecha el nombre del Puerto de Conexión.<br />509524021399500190182527305000<br />2051051504950041675053746500343916020955000-41275149225<br />205105111379000353187011137900025507951113790001172845111379000<br />Operación de<br />Dispositivos de <br />Almacenamiento<br />Enumera los pasos a seguir para insertar, escanear con antivirus copiar archivos y expulsar una memoria USB.<br />-5969051625500-5969015811500<br />-5969033464500<br />-59690889000<br />-59690508000<br />-596901524000<br />-596901206500<br />Usa el sistema operativo mediante los componentes de administración de recursos y ejecución de tareas estableciendo la interacción hombre-máquina.<br />En los siguientes paréntesis, escribe una V si el enunciado es verdadero o una F si es falso.<br />Cuando borramos desde el explorador de Windows un archivo( )<br />Del disco duro con las teclas shift y supr, éste se borra para siempre.<br /> <br />Con los botones Cortar y Pegar del Explorador de Windows( )<br />Se puede mover un archivo.<br />El botón derecho del mouse lo utilizamos en Windows para( )<br />Copiar, mover o renombrar archivos.<br />Si borramos un archivo de una unidad USB, éstos se pasan a la( )<br />Papelera de Reciclaje.<br />Si vaciamos la Papelera de Reciclaje, la información que contiene se ( )<br />Borrará para siempre.<br />Escribir en la columna de la derecha, el nombre del evento que se explica en la columna de la izquierda.<br />DESCRIPCION DEL EVENTONOMBRE DEL EVENTOMover el mouse hasta que el apuntadorSe encuentre sobre el elemento deseado.Presionar y soltar rápidamente el botón del mousePresionar y mantener presionado el botón Del mouse mientras lo movemos.Presionar y soltar rápidamente el botónDel mouse.<br />-200025-290195RELACIONA LAS COLUMNAS CON LA RESPUESTA CORRECTA00RELACIONA LAS COLUMNAS CON LA RESPUESTA CORRECTA<br />( ) BARRA DE MENÚS<br />( ) ESCRITORIO<br />( ) BOTÓN DE MINIMIZAR<br />( ) BARRA DE TAREAS<br />( ) ICONOS<br />( ) BOTÓN DE INICIO<br />( ) BARRA DE TÍTULO<br />( ) BARRA DE HERRAMIENTAS<br />A.- Es el elemento de la parte inferior del escritorio de Windows, que es el distribuidor del trabajo y en el que aparecen los iconos de los programas.<br />B.- La parte de una ventana que muestra el nombre de la aplicación, así como el archivo que se haya abierto se llama:<br />C.- Es la parte de una ventana que presenta los menús disponibles.<br />D.- La parte de una ventana que contiene comandos en forma de botones.<br />E.- El elemento que permite reducir una ventana a un botón que aparece en la barra de tareas.<br />F.- Los pequeños gráficos que representan una aplicación, un documento, un directorio, un grupo o una unidad se le llama:<br />G.- La primera ventana que aparece en Windows, cuando se enciende la computadora.<br />H.- Es el elemento más importante de la barra de tareas y que al activarlo nos permite comenzar a realizar diferentes actividades.<br />Utiliza funciones comunes de programas de aplicación con base al explorador del sistema <br />operativo y operaciones de entorno de editores y procesador de texto.<br />3553460223520( ) A( ) B( ) C( ) D( ) E( ) F( ) G( ) H( ) I( ) J( ) K( ) L( ) M( ) N( ) O( ) P( ) Q( ) R( ) S( ) T( ) U( ) V( ) W( ) X( ) Y( ) Z400000( ) A( ) B( ) C( ) D( ) E( ) F( ) G( ) H( ) I( ) J( ) K( ) L( ) M( ) N( ) O( ) P( ) Q( ) R( ) S( ) T( ) U( ) V( ) W( ) X( ) Y( ) ZCOMBINACION DE LA TECLA CONTROL, QUE FUNCIONES REALIZA: RELACIONA LAS COLUMNAS.<br />NUEVO DOCUMENTO<br />PEGAR<br />QUITAR EL FORMATO DE PÁRRAFO<br />BUSCAR<br />COPIAR<br />MOVER SANGRIA<br />GUARDAR<br />CAMBIAR ESTILO<br />IMPRIMIR<br />ALINEACION A LA IZQUIERDA<br />SALIR DE WORD<br />APLICAR SANGRÍA A UN PÁRRAFO A LA IZQUIERDA.<br />IR A <br />ALINEACION JUSTIFICADA<br />CURSIVA<br />REEMPLAZAR<br />ABRIR VENTA DE FUENTE<br />NEGRITA<br />SUBRAYADO<br />ALINEAR A LA DERECHA<br />SELECCIONAR TODO<br />ALINEACION CENTRADA<br />CORTAR<br />REHACER<br />DESHACER<br />ABRIR<br />-47625-271145RELACIONA LAS COLUMNAS CON LA RESPUESTA CORRECTA00RELACIONA LAS COLUMNAS CON LA RESPUESTA CORRECTA<br />( ) DIVIDIR CELDAS<br />( ) COMBINAR<br />( ) BORDES<br />( ) TABULADOR<br />( ) LAS TABLAS<br />( ) BORDES Y SOMBREADOS<br />A.- Es la tecla que nos permite movilizarnos de una celda a otra.<br />B.- Para aplicar bordes y sombreados seleccionamos la opción.<br />C.- Se le llama así a la opción que nos permite fragmentar celdas.<br />D.- Que opción nos permite elegir el grosor de las líneas de las celdas.<br />E.- Están constituidas por filas y columnas<br />F.- Las celdas se pueden dividir y:<br />PRACTICAS EN WORD:<br />A.- ELABORA UN TRIPTICO INFORMATIVO RESPECTO A TU CARRERA, UTILIZANDO:<br />IMÁGENES<br />CUADROS DE TEXTO<br />COLUMNAS<br />LETRA CAPITAL<br />BORDES<br />WORD ART<br />B.- ELABORA UNA AUTIOBIOGRAFIA CON EL SIGUIENTE ORDEN:<br />HOJATITULO Y CONTENIDOHERRAMIENTAS A UTILIZAR1PORTADADATOS GENERALES Y UNA IMAGEN TUYAWORD ARTBORDE DE PAGINAIMAGEN CON FORMATO2¿Quién Soy?EN 3 PARRAFOS NARRA QUIEN ERES DONDE NACISTE, CON QUIEN VIVES Y COMO ES LA RELACION CON CADA UNO DE ELLOS.ESTILOS(N, K, S)INTERLINEADO, ALINEACION, COLOR, TIPO Y ESTILO DE FUENTE DIFERENTE PARA CADA PARRAFO3TUS 10 CANCIONES FAVORITASVIÑETAS4MIS TEMORES, REALIZA UNA HISTORIETA DEL POR QUE TE DA MIEDOIMÁGENESAUTOFORMASCUADRO DE TEXTOWORD ART5ARBOL GENEALOGICOSMART ART<br />C.- ELABORA TU HORARIO DE CLASES, CON EL USO DE TABLAS, DANDOLE FORMATO, BORDES, SOMBREADOS Y ALINEACIONES.<br />