SlideShare una empresa de Scribd logo
AREA DE TECNOLOGÍA
Autor: Jesús Girón Isaac

Rev: 1
Fecha de creación
del documento
08/12/2008

MANUAL DE CONFIGURACION DE
ASTERISK CON SIP TRUNKING DE
VOZTELECOM
(OIGAA DIRECT)

HISTÓRICO DE MODIFICACIONES
Revisión

Fecha

Modificaciones

Manual Oigaa Asterisk

Pág. afectadas
Contenidos
Contenidos

2

1.

3

Objetivo del documento
Plataforma validada

2.

3

Datos de la cuenta SIP
Datos de la cuenta SIP proporcionados por el operador

4
4

3.

Versiones de software Asterisk

5

4.

Entorno de validación y configuración

6

Esquema de la plataforma validada

6

Configuración básica para Asterisk

7

Configuración de los canales SIP: /etc/asterisk/sip.conf

7

Definición de planes de marcado: /etc/asterisk/extensions.conf

10

Comentarios

11

Iniciando Asterisk

11

Iniciar Asterisk

12

Administración básica: conexión al CLI de Asterisk

12

Cargar la configuración de extensiones

13

Cargar la configuración SIP

13

Verificar que el Asterisk se ha registrado contra la plataforma de Voztelecom

14

Verificar los peers asociados al sistema Asterisk

14

Manual Oigaa Asterisk
1. Objetivo del documento
El objetivo del documento es detallar el escenario, la programación y las prestaciones
validadas en la interconexión entre una plataforma Asterisk y un servicio de trunking IP.
En este caso, el servicio de trunking es proporcionado por Voz Telecom (servicio Oigaa
Direct).
El servicio de trunking IP proporciona al usuario la posibilidad de realizar y recibir
llamadas sobre una red IP.

Plataforma validada
Se ha validado la siguiente solución:

SIP Service Provider

IP

ADSL
Internet
Asterisk

TDM

Manual Oigaa Asterisk

Switch
2. Datos de la cuenta SIP
Datos de la cuenta SIP proporcionados por el operador
Número de teléfono 885551703
Usuario de red
4455455573
Password de red
wRtVklGH
Proxy SIP
sip.voztele.com.mx
Outbound proxy
sip.voztele.com.mx
Supported codecs
G729, G711A/U
Los valores que aparecen en este apartado son ficticios y se utilizan como ejemplo
durante la nota.

Manual Oigaa Asterisk
3. Versiones de software Asterisk
Version: 1.4 y 1.6

Manual Oigaa Asterisk
4. Entorno de validación y configuración
Esquema de la plataforma validada

IP ADSL
192.168.1.254

IP local LAN
192.168.1.1

Asterisk

Operador de
trunking SIP

Red Pública

A continuación se indican los datos necesarios para configurar el sistema, así como las
direcciones IP concretas utilizadas como ejemplo en esta nota.
IP pública estática
Gateway
Máscara de red
Servidor DNS

192.168.1.1
192.168.1.254
255.255.255.0
192.168.1.254

Manual Oigaa Asterisk
Configuración básica para Asterisk
Asterisk puede configurarse desde el Command Line Interface (CLI) o desde los archivos de
configuración (.conf) que habitualmente se encuentran en el directorio /etc/asterisk.
La configuración se carga al iniciar Asterisk, por lo que para aplicar cualquier cambio será
necesario recargarla. Para ello basta con ejecutar el comando reload en el Command Line
Interface (CLI) (ver secciones posteriores).
En el presente documento se describe como configurar el sistema Asterisk definiendo la
extensión 1000 para poder realizar funciones básicas de test de la instalación e
interconexión con la plataforma de Voztelecom.
Para realizar la configuración de Asterisk con la plataforma de Voztelecom, una vez
instalada la aplicación, se deberán configurar los archivos sip.conf y extensions.conf que
habitualmente se encuentran en el directorio /etc/asterisk/.
Si no conoce el directorio donde se encuentran dichos archivos los podrá localizar
mediante los siguientes comandos:
# locate sip.conf
# locate extensions.conf

# find / -name 'sip.conf' -print
# find / -name 'extensions.conf' -print

Configuración de los canales SIP: /etc/asterisk/sip.conf
El archivo sip.conf contiene parámetros relacionados con la configuración SIP de Asterisk.
En este archivo se definen variables generales, clientes y servidores SIP y se estructura
en secciones donde cada sección se define por un nombre entre corchetes seguido de las
opciones de dicha sección.
La primera sección, definida como general, define las opciones generales del servidor
como la dirección IP y el puerto al que hacer el bind. Las siguientes secciones definen
parámetros del cliente como el username, password u otras.
; Configuración del archivo /etc/asterisk/sip.conf con la plataforma de Voztelecom

[general]

; En primer lugar existe la sección [general],
; donde se definen variables globales y aspectos
; por defecto para todos los canales SIP.

context=default ;

; Contexto por defecto donde entraran las

Manual Oigaa Asterisk
; llamadas entrantes por SIP.
; Este contexto se define en extensions.conf
localnet = 192.168.1.0/255.255.255.0
; debe especificar la dirección de su red, no la
; del equipo, y la correspondiente máscara
; siguiendo direccionamiento de tipo privado
bindport=5062

; puerto UDP al que hacer el bind

disallow=all

; deshabilitar todos los codecs

allow=g729

; habilitar codecs en orden de preferencia
; permitir el codec g729 (si se dispone de la
; licencia)

allow=alaw

; permitir el codec g711a

allow=ulaw

; permitir el codec g711u

canreinvite=no

; típicamente 'no' si se encuentra detrás de un
; NAT.
; De este modo se habilita que el tráfico RTP
; (voz) pase por el sistema Asterisk.

nat=yes

; Cuando nos encontramos detrás de un NAT.
; Si aparecen problemas de audio, en solo un
; sentido, pueden ser originados por la
; configuración NAT de su firewall/router y el
; soporte para puertos SIP y RTP. Puede
; definir los puertos RTP para audio entrante
; en el archivo rtp.conf del sistema Asterisk

dtmfmode=rfc2833

; Permite especificar el método por el cual se
; enviaran los tonos (dígitos pulsados durante la
; conversación).
; rfc2833 para mandar los tonos DTMF como
; RTP

register => <username>:<password>@sip.voztele.com.mx:5062/<username>
; Register pide a Asterisk que registre su
; presencia en el SIP Registrar de Voztelecom. ;
; De este modo la plataforma de Voztelecom ;
; podrá localizar al sistema Asterisk.
; username: usuario asignado por Voztelecom
; password: contraseña asignada por Voztelecom
; alias_pstn: número de teléfono asignado por
; Voztelecom.
defaultexpirey=300

; definimos el expire

Manual Oigaa Asterisk
; En sip.conf se definen tanto los clientes que se conectarán a Asterisk, como
; Voztelecom para encaminar llamadas. Se distinguen los siguientes 'types': user
; (envía llamadas a Asterisk), peer: recibe llamadas de Asterisk (Voztelecom),
; friend(recibe y envía llamadas: usuario).

[voztelecom]

; Configuración de Voztelecom como proveedor
; SIP

type=peer

; type = define la clase de conexión para el
; cliente.
; peer= dispositivo que recibe llamadas desde el
; sistema Asterisk.

context=incoming

; Contexto donde entraran las llamadas
; generadas.
; Lo definimos en extensions.conf

host=sip.voztele.com.mx

; Definimos el host de Voztelecom

fromuser=<username>

; username: usuario asignado por Voztelecom

fromusername=<username>

; username: usuario asignado por Voztelecom

fromdomain=sip.voztele.com.mx
username=<username>
secret=<password>

; definimos el dominio de Voztelecom
; username: usuario asignado por Voztelecom
; password: contraseña asignada por Voztelecom

canreinvite=no

[1000]

type=friend

; Configuramos el cliente.
; Se ha definido la extensión 1000 para poder
; realizar funciones básicas de test de la
; instalación e interconexión con Voztelecom.
; friend= configuración peer + user
; Dispositivo que puede tanto recibir como
; realizar llamadas a través del sistema Asterisk

regexten=1000

host=dynamic

; Habilitamos que el teléfono se pueda registrar
; desde cualquier ip

Manual Oigaa Asterisk
secret=1000

; Define el password para la extensión,
; debe ser una cadena de tipo alfanumérico

nat=no

; No hay nat entre el dispositivo y el sistema
; Asterisk

[from-voztelecom]

; Para recibir llamadas del host sip.mx.voztele.com

type=friend

host=sip.voztele.com.mx
context=incoming

; friend= configuración peer + user,
; dispositivo que puede tanto recibir como
; realizar llamadas a través del sistema Asterisk
;definimos el host de Voztelecom
; tal y como lo definimos en extensions.conf

Definición de planes de marcado:
/etc/asterisk/extensions.conf
En el archivo de configuración extensions.conf se configura el plan de marcado y el
comportamiento de todas las conexiones a través del IP PBX: controla, como se gestionan y
encaminan las llamadas entrantes y salientes del sistema Asterisk.
El plan de marcado, el itinerario que sigue una llamada desde que entra o sale del sistema
hasta que llega a su punto final, se divide en secciones llamadas contextos, definidos entre
corchetes, donde cada contexto consiste de varias extensiones. Cada extensión es una lista
de comandos a ejecutar con una prioridad y una aplicación concreta para controlar el
comportamiento de la llamada y del sistema en sí (hangup, monitor, dial, etc.). Las
extensiones se acceden cuando se recibe una llamada entrante por un canal dado, el usuario
que ha llamado marca la extensión o se ejecuta un salto de extensiones desde el dialplan de
Asterisk.
; Configuración del archivo /etc/asterisk/extensions.conf con la plataforma de Voztelecom
[general]
static=yes

; Definición del contexto general

writeprotect=no

; con static=yes y writeprotect=no se habilita
; salvar un plan de marcado a través del
; comando CLI 'save dialplan'

autofallthrough=yes

clearglobalvars=no
priorityjumping=no

; al finalizar las tareas Asterisk finalizará la
; llamada con BUSY, CONGESTION o HANGUP
; variables globales persistentes

Manual Oigaa Asterisk
[globals]

; En globals se pueden definir las variables
; globales que pueden usarse posteriormente en
; las extensiones. Una variable global se define
; del siguiente modo:
; nombre_de_la_variable => valor_de_la_variable

CONSOLE=Console/dsp

; Console interface

[default]

; extension , priority , application

exten => _0.,1,Answer

; Acepta la llamada entrante por el canal

exten => _0.,2,Dial(SIP/${EXTEN:1}@voztelecom,30
; La aplicación Dial realiza una
; llamada a un determinado destino,
; si el destino acepta la llamada,
; Asterisk conecta el origen primario
; de la llamada con este nuevo interlocutor.
; Con prefijo 0 cursar la llamada a
; través de Voztelecom

exten => _0.,3,Hangup
[incoming]

; Cuelga la llamada
; Contexto que indica que hacer con
; todas las llamadas entrantes
; alias_pstn: número de teléfono
; asignado por Voztelecom

exten => <alias_pstn>,1,Answer
; Acepta la llamada entrante por el canal
exten => <alias_pstn>,2,Dial(SIP/1000) ; Dirigir la llamada hacia la ext.1000
exten => <alias_pstn>,3,Hangup
; Cuelga la llamada

Comentarios
En ambos archivos se deben sustituir los campos <username>, <password> y <alias_pstn>
por el nombre de usuario, contraseña y número de teléfono asignado por Voztelecom en el
proceso de alta.

Iniciando Asterisk
Una vez configurado el sistema Asterisk, y configurada la extensión 1000 para que se
registre contra este, se debe proceder a iniciar el sistema cargando la nueva configuración.

Manual Oigaa Asterisk
Iniciar Asterisk
Asterisk se invoca con el comando 'asterisk':
# asterisk
En caso de obtener el siguiente error
Asterisk already running on /su_path_de_asterisk/var/run/asterisk.ctl. Use 'asterisk -r' to
connect.
significa que Asterisk ya está corriendo en el sistema.

Una vez ejecutado, nos devuelve el control del comando. Podemos comprobar que se está
ejecutando correctamente con un listado de procesos habitual:
# ps aux | grep asterisk

Administración básica: conexión al CLI de Asterisk

El siguiente paso, una vez iniciado Asterisk, consiste en conectar a este a través del
Command Line Interface (CLI): el intérprete de comandos.
Podemos conectarnos con:
# asterisk –vvvvvvvgrc
de donde, además de conectar al Command Line Interface (CLI), obtendremos
información de debug sobre el sistema.
A continuación obtendremos el siguiente comando:
nombre_de_su_sistema*CLI>
En caso que el Command Line Interface (CLI) no respondiera de la forma adecuada la
puede volver a cargar con el siguiente comando
nombre_de_su_sistema*CLI> module reload
Ahora, desde el Command Line Interface (CLI) de Asterisk, puede usar una serie de
comandos para gestionar el sistema.
Podemos verificar que trabajamos con la versión 1.4 de Asterisk (la tratada en este
manual) del siguiente modo:

Manual Oigaa Asterisk
nombre_de_su_sistema*CLI> show version

Cargar la configuración de extensiones
Siempre que modifiquemos alguno de los ficheros con los que hemos trabajado
anteriormente debemos cargar la nueva configuración en el sistema, esto lo haremos
mediante el comando reload.
En primer lugar cargaremos la configuración del fichero extensions.conf
nombre_de_su_sistema*CLI> dialplan reload
Es posible analizar como ha interpretado Asterisk el fichero extensions.conf desde el
Command Line Interface (CLI), con esto confirmamos posibles errores de sintaxis u otros.
nombre_de_su_sistema*CLI> dialplan show <contexto>

Cargar la configuración SIP
A continuación procederemos a cargar los cambios realizados en el archivero sip.conf
nombre_de_su_sistema*CLI> sip reload
Reloading SIPLI>
== Parsing '/etc/asterisk/sip.conf': Found
== Parsing '/etc/asterisk/users.conf': Found
== Parsing '/etc/asterisk/sip_notify.conf': Found
[Apr 16 16:44:05] NOTICE[15115]: chan_sip.c:11673 handle_response_register: Failed to
authenticate on REGISTER to
'<username>@sip.voztele.com.mx' (Tries 3)
Si, como se muestra en la figura anterior, recibe un mensaje de error en la autenticación,
verifique los campos <username> y <password> que ha introducido anteriormente en el
fichero sip.conf y ejecute de nuevo el comando 'sip reload'.
nombre_de_su_sistema*CLI> sip reload
Reloading SIPLI>
== Parsing '/etc/asterisk/sip.conf': Found
== Parsing '/etc/asterisk/users.conf': Found
== Parsing '/etc/asterisk/sip_notify.conf': Found
En este instante el sistema Asterisk ya se encuentra configurado y a continuación
procederemos a verificar que funciona correctamente.

Manual Oigaa Asterisk
Verificar que el Asterisk se ha registrado contra la plataforma de Voztelecom
Ahora, para verificar que el sistema Asterisk se ha registrado correctamente con la
plataforma de Voztelecom, ejecutaremos el comando 'sip show registry' donde podremos
verificar que el estado es 'Registered'.
nombre_de_su_sistema*CLI> sip show registry
Host Username Refresh State Reg. Time
sip.voztele.com.mx:5062 4455455573 285 Registered Mon, 16 Apr 2007 16:25:51
En caso contrario, si el estado fuera otro distinto a Registered, como se muestra en la
siguiente figura, debe revisar todos los pasos que se han realizado anteriormente para
configurar el sistema Asterisk, sobretodo aquellos en los que se han introducido los
valores de <username> y <password>.

nombre_de_su_sistema*CLI> sip show registry
Host Username Refresh State Reg.Time
Sip.voztele.com.mx:5062 4455455573 300 Auth. Sent

Verificar los peers asociados al sistema Asterisk
De este modo podremos confirmar que todos los peers que hemos declarado
anteriormente se han registrado con el sistema Asterisk de forma satisfactoria
nombre_de_su_sistema*CLI> sip show peers
Name/username Host Dyn Nat ACL Port Status
from-voztelecom 193.22.119.20 N 5060 Unmonitored
1000/1000 <ip ext.1000> D 5060 Unmonitored
Sip.voztele.com.mx/4455455573 193.22.119.20 N 5060 Unmonitored
3 sip peers [Monitored: 0 online, 0 offline Unmonitored: 3 online, 0 offline]
Para salir del Command Line Interface (CLI) sin parar el sistema Asterisk
nombre_de_su_sistema*CLI> exit
Para salir del Command Line Interface (CLI) parando el sistema Asterisk
nombre_de_su_sistema*CLI> stop now

Manual Oigaa Asterisk
Probando Asterisk
Una vez el sistema Asterisk se ha registrado con éxito en la plataforma de Voztelecom se
procederá a testar las llamadas entrantes y salientes del sistema.
Para testar una llamada saliente, desde la extensión 1000, se marcará 0 seguido de un
número de teléfono convencional conectado a la red PSTN. Para testar una llamada
entrante, debe marcar desde un teléfono convencional conectado a la red PSTN el
<alias_pstn> de su sistema Asterisk, esto es el número de teléfono asignado por
Voztelecom.
Nota: si se pueden cursar correctamente las llamadas salientes pero no las entrantes hacia
su sistema Asterisk, verifique que en el fichero sip.conf la declaración de
[from-voztelecom]
type=friend
host=sip.voztele.com.mx
context=incoming
se encuentra al final. En caso contrario, dado que el orden es relevante, podría ser que su
sistema Asterisk pidiera autenticación para llamadas entrantes y fueran rechazadas por
este motivo.

Nota: Mediante el comando
nombre_de_su_sistema*CLI> sip debug
Podrá monitorizar el tráfico SIP de su sistema Asterisk para debugar posibles errores y
detectar así errores en la configuración del sistema.

Manual Oigaa Asterisk

Más contenido relacionado

PDF
Seguridad en Asterisk: Un acercamiento detallado
PDF
Profundizando manager
PDF
El control de la informacion
PPT
2013 03 - rooted - free pbx-for fun and profit
PDF
V2 d2013 jose l verdeguer - freepbx fun and profit
DOCX
Configuración de escenarios reales con asterisk
PDF
José Luis Verdeguer - FreePBX for fun & profit [Rooted CON 2013]
PDF
Protegiendo SIP y SSH con Fail2ban en Elastix
Seguridad en Asterisk: Un acercamiento detallado
Profundizando manager
El control de la informacion
2013 03 - rooted - free pbx-for fun and profit
V2 d2013 jose l verdeguer - freepbx fun and profit
Configuración de escenarios reales con asterisk
José Luis Verdeguer - FreePBX for fun & profit [Rooted CON 2013]
Protegiendo SIP y SSH con Fail2ban en Elastix

La actualidad más candente (20)

PDF
Las 12 pruebas de Asterisk
PPT
Presentacion Hacking Asterisk
PPT
Asterisk seminario web
PDF
Planes de llamada
ODP
Jesús Olmos - ChromeHack, a html5/chrome webhack tool [Rooted CON 2013]
PDF
Instalacion de asterisk centos
PDF
Cisco site to-site vpn
PDF
Extendiendo la seguridad en Elastix con Snort IDS/IPS
PDF
Lw2010 - Uso De La Programacion En Linux Para La Seguridad En Redes
PPTX
Experiencias con-asterisk-1.8-cert
PDF
Elastix SIP Firewall: Una capa extra de seguridad para su PBX
PPTX
Voice OVER IP
PPT
06.asterisk administracion
DOCX
Practica con firewall ASA
PDF
Cómo instalar un servidor VPN de emergencia para una PYME en 5 minutos
PDF
Memoria sobre Squid3
PPTX
Rompiendo el protocolo: Usos y abusos de TCP/IP
PDF
Configuración y Documentación de ACL y Firewall ASA
PDF
Comandos utilizados en redes anderson alvarado 6to computacion
Las 12 pruebas de Asterisk
Presentacion Hacking Asterisk
Asterisk seminario web
Planes de llamada
Jesús Olmos - ChromeHack, a html5/chrome webhack tool [Rooted CON 2013]
Instalacion de asterisk centos
Cisco site to-site vpn
Extendiendo la seguridad en Elastix con Snort IDS/IPS
Lw2010 - Uso De La Programacion En Linux Para La Seguridad En Redes
Experiencias con-asterisk-1.8-cert
Elastix SIP Firewall: Una capa extra de seguridad para su PBX
Voice OVER IP
06.asterisk administracion
Practica con firewall ASA
Cómo instalar un servidor VPN de emergencia para una PYME en 5 minutos
Memoria sobre Squid3
Rompiendo el protocolo: Usos y abusos de TCP/IP
Configuración y Documentación de ACL y Firewall ASA
Comandos utilizados en redes anderson alvarado 6to computacion
Publicidad

Destacado (20)

PDF
nora flooring systems - Nieuw kleurenscala norament 986 luxor
PDF
المساجد والاماكن الاثريه بالمدينه المنوره
PPTX
MITTEL.kultur
DOC
'Psychosis' Ch 16: Peter Chadwick
PDF
AT&amp;T Self Mailer
DOCX
Mito de la caverna
PPTX
Web207 RWMC: Digitisation, Convergence and Copyright Law by Angeline H.
PPT
S istema solar
DOCX
El fraude en el acto juridico
PPTX
Funciones del lenguaje en el ies alisal
PPT
Las nueve musas
PDF
4 días Gr7 Conunidad Valenciana
PDF
Hoja de ruta robots y_videojuegos
PPTX
Proyecto de aula escuela nueva madre vieja
PDF
Eng mac evo presentatsioon
PDF
Mapa vial del departamento de Moquegua
PDF
Stevens MSIS - New Student Orientation
PDF
Q12011 Columbus Office Market Report
PDF
Röntgenplatzfest Programmheft 2015
PDF
Reuse #3 SMART Congressional Outreach Flyer
nora flooring systems - Nieuw kleurenscala norament 986 luxor
المساجد والاماكن الاثريه بالمدينه المنوره
MITTEL.kultur
'Psychosis' Ch 16: Peter Chadwick
AT&amp;T Self Mailer
Mito de la caverna
Web207 RWMC: Digitisation, Convergence and Copyright Law by Angeline H.
S istema solar
El fraude en el acto juridico
Funciones del lenguaje en el ies alisal
Las nueve musas
4 días Gr7 Conunidad Valenciana
Hoja de ruta robots y_videojuegos
Proyecto de aula escuela nueva madre vieja
Eng mac evo presentatsioon
Mapa vial del departamento de Moquegua
Stevens MSIS - New Student Orientation
Q12011 Columbus Office Market Report
Röntgenplatzfest Programmheft 2015
Reuse #3 SMART Congressional Outreach Flyer
Publicidad

Similar a Manual asterisk oigaa (20)

PPT
VoIP con Asterisk Marzo 2010
PPT
VoIP con Asterisk 2009
DOCX
Configuracindeescenariosrealesconasterisk 131117194346-phpapp02
PDF
CLASE 10 ASTERISK.pdf
DOCX
Tutorial asterisk
PPT
voz ip
PPT
Sistemas de VoIP con Asterisk
PDF
Manual de operación Asterisk en windows
PDF
Elastixusermanualspanish0 9-alpha-120917223851-phpapp02-141002081528-phpapp01
PDF
Debian Lenny Asterisk
PPT
Charla Asterisk - UPCI
PDF
Elastix Manual Español
PPT
principios de voz ip
PPT
VOIP II
PDF
08-Troncalizacion-deintergracionesonpbx.pdf
PPT
Bridges Avanzadas
PPTX
Instalación de asterisk en linux mint 12
PDF
PDF
MANUAL PARA CONFIGURACIÓN DE ELASTIX
VoIP con Asterisk Marzo 2010
VoIP con Asterisk 2009
Configuracindeescenariosrealesconasterisk 131117194346-phpapp02
CLASE 10 ASTERISK.pdf
Tutorial asterisk
voz ip
Sistemas de VoIP con Asterisk
Manual de operación Asterisk en windows
Elastixusermanualspanish0 9-alpha-120917223851-phpapp02-141002081528-phpapp01
Debian Lenny Asterisk
Charla Asterisk - UPCI
Elastix Manual Español
principios de voz ip
VOIP II
08-Troncalizacion-deintergracionesonpbx.pdf
Bridges Avanzadas
Instalación de asterisk en linux mint 12
MANUAL PARA CONFIGURACIÓN DE ELASTIX

Manual asterisk oigaa

  • 1. AREA DE TECNOLOGÍA Autor: Jesús Girón Isaac Rev: 1 Fecha de creación del documento 08/12/2008 MANUAL DE CONFIGURACION DE ASTERISK CON SIP TRUNKING DE VOZTELECOM (OIGAA DIRECT) HISTÓRICO DE MODIFICACIONES Revisión Fecha Modificaciones Manual Oigaa Asterisk Pág. afectadas
  • 2. Contenidos Contenidos 2 1. 3 Objetivo del documento Plataforma validada 2. 3 Datos de la cuenta SIP Datos de la cuenta SIP proporcionados por el operador 4 4 3. Versiones de software Asterisk 5 4. Entorno de validación y configuración 6 Esquema de la plataforma validada 6 Configuración básica para Asterisk 7 Configuración de los canales SIP: /etc/asterisk/sip.conf 7 Definición de planes de marcado: /etc/asterisk/extensions.conf 10 Comentarios 11 Iniciando Asterisk 11 Iniciar Asterisk 12 Administración básica: conexión al CLI de Asterisk 12 Cargar la configuración de extensiones 13 Cargar la configuración SIP 13 Verificar que el Asterisk se ha registrado contra la plataforma de Voztelecom 14 Verificar los peers asociados al sistema Asterisk 14 Manual Oigaa Asterisk
  • 3. 1. Objetivo del documento El objetivo del documento es detallar el escenario, la programación y las prestaciones validadas en la interconexión entre una plataforma Asterisk y un servicio de trunking IP. En este caso, el servicio de trunking es proporcionado por Voz Telecom (servicio Oigaa Direct). El servicio de trunking IP proporciona al usuario la posibilidad de realizar y recibir llamadas sobre una red IP. Plataforma validada Se ha validado la siguiente solución: SIP Service Provider IP ADSL Internet Asterisk TDM Manual Oigaa Asterisk Switch
  • 4. 2. Datos de la cuenta SIP Datos de la cuenta SIP proporcionados por el operador Número de teléfono 885551703 Usuario de red 4455455573 Password de red wRtVklGH Proxy SIP sip.voztele.com.mx Outbound proxy sip.voztele.com.mx Supported codecs G729, G711A/U Los valores que aparecen en este apartado son ficticios y se utilizan como ejemplo durante la nota. Manual Oigaa Asterisk
  • 5. 3. Versiones de software Asterisk Version: 1.4 y 1.6 Manual Oigaa Asterisk
  • 6. 4. Entorno de validación y configuración Esquema de la plataforma validada IP ADSL 192.168.1.254 IP local LAN 192.168.1.1 Asterisk Operador de trunking SIP Red Pública A continuación se indican los datos necesarios para configurar el sistema, así como las direcciones IP concretas utilizadas como ejemplo en esta nota. IP pública estática Gateway Máscara de red Servidor DNS 192.168.1.1 192.168.1.254 255.255.255.0 192.168.1.254 Manual Oigaa Asterisk
  • 7. Configuración básica para Asterisk Asterisk puede configurarse desde el Command Line Interface (CLI) o desde los archivos de configuración (.conf) que habitualmente se encuentran en el directorio /etc/asterisk. La configuración se carga al iniciar Asterisk, por lo que para aplicar cualquier cambio será necesario recargarla. Para ello basta con ejecutar el comando reload en el Command Line Interface (CLI) (ver secciones posteriores). En el presente documento se describe como configurar el sistema Asterisk definiendo la extensión 1000 para poder realizar funciones básicas de test de la instalación e interconexión con la plataforma de Voztelecom. Para realizar la configuración de Asterisk con la plataforma de Voztelecom, una vez instalada la aplicación, se deberán configurar los archivos sip.conf y extensions.conf que habitualmente se encuentran en el directorio /etc/asterisk/. Si no conoce el directorio donde se encuentran dichos archivos los podrá localizar mediante los siguientes comandos: # locate sip.conf # locate extensions.conf # find / -name 'sip.conf' -print # find / -name 'extensions.conf' -print Configuración de los canales SIP: /etc/asterisk/sip.conf El archivo sip.conf contiene parámetros relacionados con la configuración SIP de Asterisk. En este archivo se definen variables generales, clientes y servidores SIP y se estructura en secciones donde cada sección se define por un nombre entre corchetes seguido de las opciones de dicha sección. La primera sección, definida como general, define las opciones generales del servidor como la dirección IP y el puerto al que hacer el bind. Las siguientes secciones definen parámetros del cliente como el username, password u otras. ; Configuración del archivo /etc/asterisk/sip.conf con la plataforma de Voztelecom [general] ; En primer lugar existe la sección [general], ; donde se definen variables globales y aspectos ; por defecto para todos los canales SIP. context=default ; ; Contexto por defecto donde entraran las Manual Oigaa Asterisk
  • 8. ; llamadas entrantes por SIP. ; Este contexto se define en extensions.conf localnet = 192.168.1.0/255.255.255.0 ; debe especificar la dirección de su red, no la ; del equipo, y la correspondiente máscara ; siguiendo direccionamiento de tipo privado bindport=5062 ; puerto UDP al que hacer el bind disallow=all ; deshabilitar todos los codecs allow=g729 ; habilitar codecs en orden de preferencia ; permitir el codec g729 (si se dispone de la ; licencia) allow=alaw ; permitir el codec g711a allow=ulaw ; permitir el codec g711u canreinvite=no ; típicamente 'no' si se encuentra detrás de un ; NAT. ; De este modo se habilita que el tráfico RTP ; (voz) pase por el sistema Asterisk. nat=yes ; Cuando nos encontramos detrás de un NAT. ; Si aparecen problemas de audio, en solo un ; sentido, pueden ser originados por la ; configuración NAT de su firewall/router y el ; soporte para puertos SIP y RTP. Puede ; definir los puertos RTP para audio entrante ; en el archivo rtp.conf del sistema Asterisk dtmfmode=rfc2833 ; Permite especificar el método por el cual se ; enviaran los tonos (dígitos pulsados durante la ; conversación). ; rfc2833 para mandar los tonos DTMF como ; RTP register => <username>:<password>@sip.voztele.com.mx:5062/<username> ; Register pide a Asterisk que registre su ; presencia en el SIP Registrar de Voztelecom. ; ; De este modo la plataforma de Voztelecom ; ; podrá localizar al sistema Asterisk. ; username: usuario asignado por Voztelecom ; password: contraseña asignada por Voztelecom ; alias_pstn: número de teléfono asignado por ; Voztelecom. defaultexpirey=300 ; definimos el expire Manual Oigaa Asterisk
  • 9. ; En sip.conf se definen tanto los clientes que se conectarán a Asterisk, como ; Voztelecom para encaminar llamadas. Se distinguen los siguientes 'types': user ; (envía llamadas a Asterisk), peer: recibe llamadas de Asterisk (Voztelecom), ; friend(recibe y envía llamadas: usuario). [voztelecom] ; Configuración de Voztelecom como proveedor ; SIP type=peer ; type = define la clase de conexión para el ; cliente. ; peer= dispositivo que recibe llamadas desde el ; sistema Asterisk. context=incoming ; Contexto donde entraran las llamadas ; generadas. ; Lo definimos en extensions.conf host=sip.voztele.com.mx ; Definimos el host de Voztelecom fromuser=<username> ; username: usuario asignado por Voztelecom fromusername=<username> ; username: usuario asignado por Voztelecom fromdomain=sip.voztele.com.mx username=<username> secret=<password> ; definimos el dominio de Voztelecom ; username: usuario asignado por Voztelecom ; password: contraseña asignada por Voztelecom canreinvite=no [1000] type=friend ; Configuramos el cliente. ; Se ha definido la extensión 1000 para poder ; realizar funciones básicas de test de la ; instalación e interconexión con Voztelecom. ; friend= configuración peer + user ; Dispositivo que puede tanto recibir como ; realizar llamadas a través del sistema Asterisk regexten=1000 host=dynamic ; Habilitamos que el teléfono se pueda registrar ; desde cualquier ip Manual Oigaa Asterisk
  • 10. secret=1000 ; Define el password para la extensión, ; debe ser una cadena de tipo alfanumérico nat=no ; No hay nat entre el dispositivo y el sistema ; Asterisk [from-voztelecom] ; Para recibir llamadas del host sip.mx.voztele.com type=friend host=sip.voztele.com.mx context=incoming ; friend= configuración peer + user, ; dispositivo que puede tanto recibir como ; realizar llamadas a través del sistema Asterisk ;definimos el host de Voztelecom ; tal y como lo definimos en extensions.conf Definición de planes de marcado: /etc/asterisk/extensions.conf En el archivo de configuración extensions.conf se configura el plan de marcado y el comportamiento de todas las conexiones a través del IP PBX: controla, como se gestionan y encaminan las llamadas entrantes y salientes del sistema Asterisk. El plan de marcado, el itinerario que sigue una llamada desde que entra o sale del sistema hasta que llega a su punto final, se divide en secciones llamadas contextos, definidos entre corchetes, donde cada contexto consiste de varias extensiones. Cada extensión es una lista de comandos a ejecutar con una prioridad y una aplicación concreta para controlar el comportamiento de la llamada y del sistema en sí (hangup, monitor, dial, etc.). Las extensiones se acceden cuando se recibe una llamada entrante por un canal dado, el usuario que ha llamado marca la extensión o se ejecuta un salto de extensiones desde el dialplan de Asterisk. ; Configuración del archivo /etc/asterisk/extensions.conf con la plataforma de Voztelecom [general] static=yes ; Definición del contexto general writeprotect=no ; con static=yes y writeprotect=no se habilita ; salvar un plan de marcado a través del ; comando CLI 'save dialplan' autofallthrough=yes clearglobalvars=no priorityjumping=no ; al finalizar las tareas Asterisk finalizará la ; llamada con BUSY, CONGESTION o HANGUP ; variables globales persistentes Manual Oigaa Asterisk
  • 11. [globals] ; En globals se pueden definir las variables ; globales que pueden usarse posteriormente en ; las extensiones. Una variable global se define ; del siguiente modo: ; nombre_de_la_variable => valor_de_la_variable CONSOLE=Console/dsp ; Console interface [default] ; extension , priority , application exten => _0.,1,Answer ; Acepta la llamada entrante por el canal exten => _0.,2,Dial(SIP/${EXTEN:1}@voztelecom,30 ; La aplicación Dial realiza una ; llamada a un determinado destino, ; si el destino acepta la llamada, ; Asterisk conecta el origen primario ; de la llamada con este nuevo interlocutor. ; Con prefijo 0 cursar la llamada a ; través de Voztelecom exten => _0.,3,Hangup [incoming] ; Cuelga la llamada ; Contexto que indica que hacer con ; todas las llamadas entrantes ; alias_pstn: número de teléfono ; asignado por Voztelecom exten => <alias_pstn>,1,Answer ; Acepta la llamada entrante por el canal exten => <alias_pstn>,2,Dial(SIP/1000) ; Dirigir la llamada hacia la ext.1000 exten => <alias_pstn>,3,Hangup ; Cuelga la llamada Comentarios En ambos archivos se deben sustituir los campos <username>, <password> y <alias_pstn> por el nombre de usuario, contraseña y número de teléfono asignado por Voztelecom en el proceso de alta. Iniciando Asterisk Una vez configurado el sistema Asterisk, y configurada la extensión 1000 para que se registre contra este, se debe proceder a iniciar el sistema cargando la nueva configuración. Manual Oigaa Asterisk
  • 12. Iniciar Asterisk Asterisk se invoca con el comando 'asterisk': # asterisk En caso de obtener el siguiente error Asterisk already running on /su_path_de_asterisk/var/run/asterisk.ctl. Use 'asterisk -r' to connect. significa que Asterisk ya está corriendo en el sistema. Una vez ejecutado, nos devuelve el control del comando. Podemos comprobar que se está ejecutando correctamente con un listado de procesos habitual: # ps aux | grep asterisk Administración básica: conexión al CLI de Asterisk El siguiente paso, una vez iniciado Asterisk, consiste en conectar a este a través del Command Line Interface (CLI): el intérprete de comandos. Podemos conectarnos con: # asterisk –vvvvvvvgrc de donde, además de conectar al Command Line Interface (CLI), obtendremos información de debug sobre el sistema. A continuación obtendremos el siguiente comando: nombre_de_su_sistema*CLI> En caso que el Command Line Interface (CLI) no respondiera de la forma adecuada la puede volver a cargar con el siguiente comando nombre_de_su_sistema*CLI> module reload Ahora, desde el Command Line Interface (CLI) de Asterisk, puede usar una serie de comandos para gestionar el sistema. Podemos verificar que trabajamos con la versión 1.4 de Asterisk (la tratada en este manual) del siguiente modo: Manual Oigaa Asterisk
  • 13. nombre_de_su_sistema*CLI> show version Cargar la configuración de extensiones Siempre que modifiquemos alguno de los ficheros con los que hemos trabajado anteriormente debemos cargar la nueva configuración en el sistema, esto lo haremos mediante el comando reload. En primer lugar cargaremos la configuración del fichero extensions.conf nombre_de_su_sistema*CLI> dialplan reload Es posible analizar como ha interpretado Asterisk el fichero extensions.conf desde el Command Line Interface (CLI), con esto confirmamos posibles errores de sintaxis u otros. nombre_de_su_sistema*CLI> dialplan show <contexto> Cargar la configuración SIP A continuación procederemos a cargar los cambios realizados en el archivero sip.conf nombre_de_su_sistema*CLI> sip reload Reloading SIPLI> == Parsing '/etc/asterisk/sip.conf': Found == Parsing '/etc/asterisk/users.conf': Found == Parsing '/etc/asterisk/sip_notify.conf': Found [Apr 16 16:44:05] NOTICE[15115]: chan_sip.c:11673 handle_response_register: Failed to authenticate on REGISTER to '<username>@sip.voztele.com.mx' (Tries 3) Si, como se muestra en la figura anterior, recibe un mensaje de error en la autenticación, verifique los campos <username> y <password> que ha introducido anteriormente en el fichero sip.conf y ejecute de nuevo el comando 'sip reload'. nombre_de_su_sistema*CLI> sip reload Reloading SIPLI> == Parsing '/etc/asterisk/sip.conf': Found == Parsing '/etc/asterisk/users.conf': Found == Parsing '/etc/asterisk/sip_notify.conf': Found En este instante el sistema Asterisk ya se encuentra configurado y a continuación procederemos a verificar que funciona correctamente. Manual Oigaa Asterisk
  • 14. Verificar que el Asterisk se ha registrado contra la plataforma de Voztelecom Ahora, para verificar que el sistema Asterisk se ha registrado correctamente con la plataforma de Voztelecom, ejecutaremos el comando 'sip show registry' donde podremos verificar que el estado es 'Registered'. nombre_de_su_sistema*CLI> sip show registry Host Username Refresh State Reg. Time sip.voztele.com.mx:5062 4455455573 285 Registered Mon, 16 Apr 2007 16:25:51 En caso contrario, si el estado fuera otro distinto a Registered, como se muestra en la siguiente figura, debe revisar todos los pasos que se han realizado anteriormente para configurar el sistema Asterisk, sobretodo aquellos en los que se han introducido los valores de <username> y <password>. nombre_de_su_sistema*CLI> sip show registry Host Username Refresh State Reg.Time Sip.voztele.com.mx:5062 4455455573 300 Auth. Sent Verificar los peers asociados al sistema Asterisk De este modo podremos confirmar que todos los peers que hemos declarado anteriormente se han registrado con el sistema Asterisk de forma satisfactoria nombre_de_su_sistema*CLI> sip show peers Name/username Host Dyn Nat ACL Port Status from-voztelecom 193.22.119.20 N 5060 Unmonitored 1000/1000 <ip ext.1000> D 5060 Unmonitored Sip.voztele.com.mx/4455455573 193.22.119.20 N 5060 Unmonitored 3 sip peers [Monitored: 0 online, 0 offline Unmonitored: 3 online, 0 offline] Para salir del Command Line Interface (CLI) sin parar el sistema Asterisk nombre_de_su_sistema*CLI> exit Para salir del Command Line Interface (CLI) parando el sistema Asterisk nombre_de_su_sistema*CLI> stop now Manual Oigaa Asterisk
  • 15. Probando Asterisk Una vez el sistema Asterisk se ha registrado con éxito en la plataforma de Voztelecom se procederá a testar las llamadas entrantes y salientes del sistema. Para testar una llamada saliente, desde la extensión 1000, se marcará 0 seguido de un número de teléfono convencional conectado a la red PSTN. Para testar una llamada entrante, debe marcar desde un teléfono convencional conectado a la red PSTN el <alias_pstn> de su sistema Asterisk, esto es el número de teléfono asignado por Voztelecom. Nota: si se pueden cursar correctamente las llamadas salientes pero no las entrantes hacia su sistema Asterisk, verifique que en el fichero sip.conf la declaración de [from-voztelecom] type=friend host=sip.voztele.com.mx context=incoming se encuentra al final. En caso contrario, dado que el orden es relevante, podría ser que su sistema Asterisk pidiera autenticación para llamadas entrantes y fueran rechazadas por este motivo. Nota: Mediante el comando nombre_de_su_sistema*CLI> sip debug Podrá monitorizar el tráfico SIP de su sistema Asterisk para debugar posibles errores y detectar así errores en la configuración del sistema. Manual Oigaa Asterisk