SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Prof. Omar Alberto Quesada González.                                     Primera Edición. Abril 2010


       GUÍA PARA EL USO DE LA CALCULADORA
                 CASIO FX- 570ES
Antes de comenzar a utilizar la calculadora es importante que tenga en cuenta algunos códigos para trabajar
adecuadamente según las operaciones que necesite resolver:

       Para reiniciar la calculadora y configurar los ajustes de fábrica: 93
       De esta manera los resultados de las operaciones aparecerán, según sea el caso, como números enteros,
       fracciones o raíces cuadradas simplificadas al máximo.

       Antes de iniciar cualquier operación procure presionar la tecla        para borrar los resultados anteriores.

       Si se equivoca al digitar una operación puede borrar lo que está mal mediante la tecla          y realizar la
       corrección correspondiente sin necesidad de borrar toda la operación.


       MUY IMPORTANTE: Todos los símbolos de resta y los negativos puede digitarlos con la tecla de resta
       así evitará confusiones.

       Para moverse y corregir una operación:           . Se utiliza además para salir de la escritura de potencia,
       fraccionaria y también de la escritura radical. Para indicar la dirección en la que se presiona esta tecla se usarán
       los símbolos:

       Para transformar los resultados a la forma decimal presione:
       Ejemplo:
       3,4 + 2,8 =     , si luego presionas       obtendrás 6,2
       Presionando esa misma tecla el resultado vuelve a la forma fraccionaria o radical.
       Si desea que el resultado sea en forma decimal automáticamente, escriba la operación y presione:
       Ejemplo:
       3,4 + 2,8          6,2
       Para transformar los resultados a la forma mixta presione:
       Para redondear los resultados de una operación:               6 (luego el # de decimales deseado)
       Ejemplo:           6 2 : Cualquier resultado en forma decimal aparecerá con 2 cifras decimales.
       Para notación científica:            7 (luego el # de dígitos deseado)
       Para cancelar el redondeo y la notación científica:             82
       Para ingresar todo tipo de potencias:
       Ejemplo:
       Para ingresar 3 : 3       4 = 81




                                                                                                                              1
Prof. Omar Alberto Quesada González.                                              Primera Edición. Abril 2010

       Para elevar al cuadrado:
       Ejemplo:
       Para ingresar 5 : 5      = 25

       Para elevar al cubo (al exponente 3):
       Ejemplo:
       Para ingresar 4 : 4           = 64
       Para calcular el inverso (elevar al exponente -1):
       Ejemplo:
       Para ingresar 4- : 4          =


       Para ingresar radicales de cualquier índice:
       Ejemplo:
       Para ingresar     12      :                5      12x

       Para ingresar una raíz cuadrada:
       Ejemplo:
       Para ingresar     100 :               100 = 10
       Para ingresar 12 +      5     3 2:       12 +         5       -3       2

       Para ingresar una raíz cúbica (de índice 3):
       Ejemplo:
       Para ingresar    64 :                  64 = 4

       Para ingresar fracciones:
       Ejemplo:
       Para ingresar la fracción         :       7      3
       Para ingresar un número mixto:
       Ejemplo:
       Para ingresar el número -4 :                     -4       2        3


       Para valor absoluto:
       Ejemplo:
       Para ingresar |-10| :            -10 = 10
       Para trabajar en trigonometría: Por lo general se procura trabajar en grados (Deg). En la pantalla debe aparecer
       una   D   pequeña en la parte superior para que los resultados de sen, cos y tan sean correctos.




                                                                                                                      2
Prof. Omar Alberto Quesada González.                                    Primera Edición. Abril 2010

        Ejemplo:

        Para ingresar sen45 :       ( 45 ) =
        Para ingresar csc 45 :      (45)       = 2

        Para ingresar sec 60 :      (45)        =2

        Para ingresar cot 30 :      (30)       =     3

        Para calcular un ángulo al tener una razón trigonométrica:
        Ejemplo:
        Si tenemos que tan(x) = 3 entonces para calcular el valor del ángulo (x) resolvemos:
                           ( 3) =   60             (se usa también shift sin, shift cos, según sea el caso)
Esta calculadora está diseñada para trabajar en dos tipos de formatos para escritura:



Lo ideal es que usted como usuario se acostumbre a utilizar el formato MATH que es el que permite una escritura
natural de las operaciones tal y como aparecen en los libros, prácticas y exámenes.




                                                                                                                  3
Prof. Omar Alberto Quesada González.                                        Primera Edición. Abril 2010

Las funciones de color púrpura y verde no son estudiadas en ninguno de los niveles de secundaria hasta la fecha.

        Para utilizar las letras rojas (memorias) en una operación, A, B, C, D, E, F, X, Y, M, se presiona primero
        Para realizar valor numérico: Se escribe la operación, luego se presiona            y se ingresa el valor de las letras
        en el orden que la calculadora las solicite, presionando el     .

        Ejemplo: para x = 5, m = -4
        Para resolver 2x + 3m : 2         x+3        m            (ingreso el valor de las letras)
                                   5
                                 -4
                                   Resultado: -2
        Para resolver ecuaciones lineales:
        Ejemplo:
        Para resolver 2x + 4 = x - 6: Se digita la ecuación utilizando la x ROJA y el = ROJO mediante la tecla ALPHA.
        Luego se presiona                   para obtener la solución. En la pantalla aparecerá L - R = 0, para indicar que
        la respuesta es correcta. Si el resultado es con decimales puedes borrar presionando AC para revisar luego el
        resultado que ha quedado guardado en la memoria x roja; así es posible que la calculadora transforme la
        respuesta a fracción o a raíz cuadrada.
        Para resolver ecuaciones cuadráticas: Activas el MODE 5 3 ; ingresas los valores de a, b, c separándolos
        mediante la tecla      o utilizando la tecla direccional (las flechas).

        Para resolver sistemas de ecuaciones con dos incógnitas: Activas el MODE 5 1 ; ingresas los valores de ambas
        ecuaciones ordenadas separándolos con la tecla      o utilizando la tecla direccional (las flechas).


        Para salir del modo de ecuaciones cuadráticas o sistemas de ecuaciones :        MODE 1

        Para trabajar con logaritmos:             o         o         según sea el caso.

        Para guardar un número en cualquiera de las memorias (letras rojas): #            (luego presionas la tecla con
        la letra roja que escoges para guardar el #).
        Este procedimiento también puede ser usado para resolver valor numérico.
        Para ver el valor guardado en una memoria (letra roja):    (luego la tecla con la letra roja).




        BIBLIOGRAFÍA: Guía del usuario de la calculadora CASIO FX-570ES




                                                                                                                                  4

Más contenido relacionado

PDF
Fisica 3 Hugo Medina Guzmán
PDF
44 magnetismo ii test
DOCX
Ejercicios cap 25 y 26
PDF
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
PPTX
PDF
Trabajo Y Energia Nivel Cero B
PPTX
Cálculo fuerza resultante
PPTX
Las proposiciones y sus características
Fisica 3 Hugo Medina Guzmán
44 magnetismo ii test
Ejercicios cap 25 y 26
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Trabajo Y Energia Nivel Cero B
Cálculo fuerza resultante
Las proposiciones y sus características

La actualidad más candente (20)

PPTX
Saber 11
DOCX
Problemas de qumica termodinamica
PPTX
Resistencia y resistividad
PPTX
Matrices conmutable, idempotente, nilpotente, involutiva, elemental y equival...
DOCX
Informe fisica ley de ohm
PDF
Proyecto final-calculo-aplicado-a-la-fisica-1
PDF
Solucionario determinantes
PPTX
Problemas sobre la ley de gauss
DOCX
Elementos grupos VIIA, VIA, VA, IVA de la tabla periodica
PPTX
Preguntas tipo saber electromagnétismo
PDF
Ejercicios Cinemática
PPT
Tippens fisica 7e_diapositivas_32a
PPT
Fy Q1 Tema 9 Corriente Electrica
PDF
Logica y circuitos logicos ok
PDF
Ejercicios de hidrostatica (1)
PDF
Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia
PDF
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
PDF
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
DOCX
Fisica icfes 1 resuelto
Saber 11
Problemas de qumica termodinamica
Resistencia y resistividad
Matrices conmutable, idempotente, nilpotente, involutiva, elemental y equival...
Informe fisica ley de ohm
Proyecto final-calculo-aplicado-a-la-fisica-1
Solucionario determinantes
Problemas sobre la ley de gauss
Elementos grupos VIIA, VIA, VA, IVA de la tabla periodica
Preguntas tipo saber electromagnétismo
Ejercicios Cinemática
Tippens fisica 7e_diapositivas_32a
Fy Q1 Tema 9 Corriente Electrica
Logica y circuitos logicos ok
Ejercicios de hidrostatica (1)
Ejercicios resueltos de_trabajo_potencia_y_energia
MOVIMIENTO ARMONICO SIMPLE
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 2
Fisica icfes 1 resuelto
Publicidad

Destacado (13)

PDF
Manual de la calculadora fx 570 991-es_plus_s
PPTX
Calculadora
PDF
Manual de calculadoras
DOC
Uso De La Calculadora
PPTX
Estado gaseoso
PDF
Uso de la calculadora
PPT
EXPOSICIÓN DE LA CALCULADORA
PDF
Fases del proceso de ingreso para trabajar en el IMSS
DOCX
Aritmetica
PDF
Como evaluar tests psicométricos
DOC
Formulas de las leyes de los gases
DOCX
Manual de pruebas psicometricas
DOCX
Problemas resueltos-de-gases
Manual de la calculadora fx 570 991-es_plus_s
Calculadora
Manual de calculadoras
Uso De La Calculadora
Estado gaseoso
Uso de la calculadora
EXPOSICIÓN DE LA CALCULADORA
Fases del proceso de ingreso para trabajar en el IMSS
Aritmetica
Como evaluar tests psicométricos
Formulas de las leyes de los gases
Manual de pruebas psicometricas
Problemas resueltos-de-gases
Publicidad

Similar a Manual casio fx570 es (20)

PDF
Calculadora casio en el chabas
PDF
Mathcad
PDF
PPTX
II _UNIDAD _1.pptx
DOCX
Matematicas2
PDF
Matematicas septimo1
PDF
Mathcad estadistica
PPTX
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
DOCX
Resume para hacer datos agrupados.
PPT
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
PPT
Algoritmo
PPT
Algoritmo
PPT
Algoritmo
PPT
Algoritmo
PPT
Algoritmo
PDF
Contenido primer parcial 2019 converted
PDF
Curso avanzado calculadora cientifica
PDF
Guia logica-lab1-c1
DOCX
Los números naturales
DOCX
Matematica para el blop
Calculadora casio en el chabas
Mathcad
II _UNIDAD _1.pptx
Matematicas2
Matematicas septimo1
Mathcad estadistica
CLASE 1 NÚMEROS REALES.pptx
Resume para hacer datos agrupados.
Matematicas 1ERA Clase Trayecto Inicial 2022-2023 primera clase.ppt
Algoritmo
Algoritmo
Algoritmo
Algoritmo
Algoritmo
Contenido primer parcial 2019 converted
Curso avanzado calculadora cientifica
Guia logica-lab1-c1
Los números naturales
Matematica para el blop

Último (20)

PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf

Manual casio fx570 es

  • 1. Prof. Omar Alberto Quesada González. Primera Edición. Abril 2010 GUÍA PARA EL USO DE LA CALCULADORA CASIO FX- 570ES Antes de comenzar a utilizar la calculadora es importante que tenga en cuenta algunos códigos para trabajar adecuadamente según las operaciones que necesite resolver: Para reiniciar la calculadora y configurar los ajustes de fábrica: 93 De esta manera los resultados de las operaciones aparecerán, según sea el caso, como números enteros, fracciones o raíces cuadradas simplificadas al máximo. Antes de iniciar cualquier operación procure presionar la tecla para borrar los resultados anteriores. Si se equivoca al digitar una operación puede borrar lo que está mal mediante la tecla y realizar la corrección correspondiente sin necesidad de borrar toda la operación. MUY IMPORTANTE: Todos los símbolos de resta y los negativos puede digitarlos con la tecla de resta así evitará confusiones. Para moverse y corregir una operación: . Se utiliza además para salir de la escritura de potencia, fraccionaria y también de la escritura radical. Para indicar la dirección en la que se presiona esta tecla se usarán los símbolos: Para transformar los resultados a la forma decimal presione: Ejemplo: 3,4 + 2,8 = , si luego presionas obtendrás 6,2 Presionando esa misma tecla el resultado vuelve a la forma fraccionaria o radical. Si desea que el resultado sea en forma decimal automáticamente, escriba la operación y presione: Ejemplo: 3,4 + 2,8 6,2 Para transformar los resultados a la forma mixta presione: Para redondear los resultados de una operación: 6 (luego el # de decimales deseado) Ejemplo: 6 2 : Cualquier resultado en forma decimal aparecerá con 2 cifras decimales. Para notación científica: 7 (luego el # de dígitos deseado) Para cancelar el redondeo y la notación científica: 82 Para ingresar todo tipo de potencias: Ejemplo: Para ingresar 3 : 3 4 = 81 1
  • 2. Prof. Omar Alberto Quesada González. Primera Edición. Abril 2010 Para elevar al cuadrado: Ejemplo: Para ingresar 5 : 5 = 25 Para elevar al cubo (al exponente 3): Ejemplo: Para ingresar 4 : 4 = 64 Para calcular el inverso (elevar al exponente -1): Ejemplo: Para ingresar 4- : 4 = Para ingresar radicales de cualquier índice: Ejemplo: Para ingresar 12 : 5 12x Para ingresar una raíz cuadrada: Ejemplo: Para ingresar 100 : 100 = 10 Para ingresar 12 + 5 3 2: 12 + 5 -3 2 Para ingresar una raíz cúbica (de índice 3): Ejemplo: Para ingresar 64 : 64 = 4 Para ingresar fracciones: Ejemplo: Para ingresar la fracción : 7 3 Para ingresar un número mixto: Ejemplo: Para ingresar el número -4 : -4 2 3 Para valor absoluto: Ejemplo: Para ingresar |-10| : -10 = 10 Para trabajar en trigonometría: Por lo general se procura trabajar en grados (Deg). En la pantalla debe aparecer una D pequeña en la parte superior para que los resultados de sen, cos y tan sean correctos. 2
  • 3. Prof. Omar Alberto Quesada González. Primera Edición. Abril 2010 Ejemplo: Para ingresar sen45 : ( 45 ) = Para ingresar csc 45 : (45) = 2 Para ingresar sec 60 : (45) =2 Para ingresar cot 30 : (30) = 3 Para calcular un ángulo al tener una razón trigonométrica: Ejemplo: Si tenemos que tan(x) = 3 entonces para calcular el valor del ángulo (x) resolvemos: ( 3) = 60 (se usa también shift sin, shift cos, según sea el caso) Esta calculadora está diseñada para trabajar en dos tipos de formatos para escritura: Lo ideal es que usted como usuario se acostumbre a utilizar el formato MATH que es el que permite una escritura natural de las operaciones tal y como aparecen en los libros, prácticas y exámenes. 3
  • 4. Prof. Omar Alberto Quesada González. Primera Edición. Abril 2010 Las funciones de color púrpura y verde no son estudiadas en ninguno de los niveles de secundaria hasta la fecha. Para utilizar las letras rojas (memorias) en una operación, A, B, C, D, E, F, X, Y, M, se presiona primero Para realizar valor numérico: Se escribe la operación, luego se presiona y se ingresa el valor de las letras en el orden que la calculadora las solicite, presionando el . Ejemplo: para x = 5, m = -4 Para resolver 2x + 3m : 2 x+3 m (ingreso el valor de las letras) 5 -4 Resultado: -2 Para resolver ecuaciones lineales: Ejemplo: Para resolver 2x + 4 = x - 6: Se digita la ecuación utilizando la x ROJA y el = ROJO mediante la tecla ALPHA. Luego se presiona para obtener la solución. En la pantalla aparecerá L - R = 0, para indicar que la respuesta es correcta. Si el resultado es con decimales puedes borrar presionando AC para revisar luego el resultado que ha quedado guardado en la memoria x roja; así es posible que la calculadora transforme la respuesta a fracción o a raíz cuadrada. Para resolver ecuaciones cuadráticas: Activas el MODE 5 3 ; ingresas los valores de a, b, c separándolos mediante la tecla o utilizando la tecla direccional (las flechas). Para resolver sistemas de ecuaciones con dos incógnitas: Activas el MODE 5 1 ; ingresas los valores de ambas ecuaciones ordenadas separándolos con la tecla o utilizando la tecla direccional (las flechas). Para salir del modo de ecuaciones cuadráticas o sistemas de ecuaciones : MODE 1 Para trabajar con logaritmos: o o según sea el caso. Para guardar un número en cualquiera de las memorias (letras rojas): # (luego presionas la tecla con la letra roja que escoges para guardar el #). Este procedimiento también puede ser usado para resolver valor numérico. Para ver el valor guardado en una memoria (letra roja): (luego la tecla con la letra roja). BIBLIOGRAFÍA: Guía del usuario de la calculadora CASIO FX-570ES 4