SlideShare una empresa de Scribd logo
11
Lo más leído
13
Lo más leído
15
Lo más leído
Manual “contextual” del WordPad 
https://twitter.com/TeacherGrunon 
1 
Descripción. 
El programa WordPad es un procesador de textos que se incluye como accesorio en Windows. 
Las aplicaciones que aparecen en accesorios, serán mas o menos en función de la versión de Windows que tengáis instalada, en nuestro caso Windonws 7 profesional. 
Al arrancar el programa, nos encontraremos con la siguiente ventana. 
Como podéis observar en la imagen que nos muestra la ventana del WordPad, nos encontramos tres zonas a destacar: 
 Barra de titulo y Menús 
 Barra de herramientas 
 Zona de escritura y regla de márgenes
Manual “contextual” del WordPad 
https://twitter.com/TeacherGrunon 
2 
Para empezar a trabajar solo hemos de escribir el texto (o copiarlo de alguna web y/o archivo que ya tengamos preparado) 
Elegimos el tipo de fuente “Arial” que queremos y el tamaño de letra “12” y nos lanzamos a escribir (solo nos preocupamos de separar los párrafos, presionando “Enter”). 
Una vez escrito el texto, podemos empezar a darle formato, para mejorar el aspecto visual del texto. 
Por ejemplo queremos destacar en negrita palabras claves de nuestro texto, solo debemos seleccionarlas con el ratón y a continuación presionar el botón “N” en la barra de herramientas (Fuente). 
Repetimos el proceso tantas veces como queramos.
Manual “contextual” del WordPad 
https://twitter.com/TeacherGrunon 
3 
En la misma barra de herramientas, nos encontramos cursiva: ”K” y subrayado: “S” que funcionan de la misma manera, quedando el texto de la siguiente manera. 
Observar que los formatos son acumulables, es decir, una misma palabra (frase o párrafo) pueden tener los tres formatos: negrita, cursiva y subrayado. 
Conviene recordar, que los formatos son para llamar la atención sobre algo en concreto y no debemos abusar de su utilización. 
Justo al lado en la barra de herramientas tenemos la zona de “Parrafo”, donde nos encontramos la siguiente alineación de los mismos. 
Para aplicarlos, solo tenemos que seleccionar el párrafo y hacer clic en el botón correspondiente. Alineación a la Izquierda, Centro, Derecha y Justificada. 
Lo normal es trabajar en modo JUSTIFICADO, de tal manera que todos los párrafos ocupen el mismo espacio (terminen y acaben). 
Y dejar los otros tipos de alineación para resaltar un párrafo y/o un titulo.
Manual “contextual” del WordPad 
https://twitter.com/TeacherGrunon 
4 
Podemos guardar el documento, simplemente haciendo clic en la barra de titulo donde se ve el icono de un diskette. 
Y le ponemos el nombre de Prueba1 WordPad 
Observar que puedo elegir donde guardarlo y que la extensión por defecto es “rtf” es decir “Rich Text Format” formato de texto enriquecido.
Manual “contextual” del WordPad 
https://twitter.com/TeacherGrunon 
5 
Dado el siguiente texto, extraído de un artículo de la web: 
http://www.marketing-xxi.com/marketing-directo-123.htm y seleccionamos, copiamos los 4 primeros párrafos 
y lo pegamos en un nuevo documento de WordPad. 
Quedando tal cual se ve en la imagen inferior: 
Observar que el texto pegado está alineado a la izquierda.
Manual “contextual” del WordPad 
https://twitter.com/TeacherGrunon 
6 
Seleccionaremos el titulo y lo centraremos, le aumentaremos el tamaño de la fuente “24” y el tipo de la fuente “Arial Black”. Quitaremos el 1. Quedando de la siguiente manera: 
Luego seleccionaremos todos los párrafos, y los justificaremos, fuente “arial” y tamaño “12”.
Manual “contextual” del WordPad 
https://twitter.com/TeacherGrunon 
7 
A continuación vamos a destacar algunas de las palabras del documento para remarcar aquello que consideramos relevante. 
Quedando el primer párrafo de la siguiente manera: 
En el segundo y tercer párrafo (observar en rojo el color de la fuente) de la siguiente forma:
Manual “contextual” del WordPad 
https://twitter.com/TeacherGrunon 
8 
En el “último” párrafo, lo arreglamos quedando en tres, de la siguiente manera: 
Observar que el segundo de los párrafos lo hemos centrado, cursiva y aumentado la fuente a “16”. 
Lo guardamos con el nombre de “Marketing Directo”.
Manual “contextual” del WordPad 
https://twitter.com/TeacherGrunon 
9 
Crear una lista. 
Partimos de un documento en blanco (nuevo) y escribimos lo siguiente: 
Vamos a ver otro concepto interesante a la hora de manejar un procesador de textos, “listas” o viñetas o numeración de párrafos. 
Seleccionamos los párrafos 2, 3, 4 y 5 y presionamos sobre el botón de “listas” 
Y hacemos clic en el tipo de lista que mas me interese.
Manual “contextual” del WordPad 
https://twitter.com/TeacherGrunon 
10 
Si hacemos enter (al final del) último párrafo, automáticamente reenumera el siguiente párrafo con el tipo seleccionado. 
Con lo cual podemos ir añadiendo elementos en la lista. 
Guardamos el archivo como “Pasos a seguir para comprimir un archivo”.
Manual “contextual” del WordPad 
https://twitter.com/TeacherGrunon 
11 
Insertar una imagen dentro del texto. 
Primero localizamos el texto con el que vamos a trabajar, en nuestro caso de la siguiente pagina web: 
http://www.puromarketing.com/10/22522/marketing-contenidos-seguira-siendo- eje-central-estrategias-online-empresas.html 
Dicho enlace contiene texto e imágenes que vamos a incorporar a nuestro documento. 
1. Abrimos un documento nuevo. 
2. Seleccionamos el titulo, copiamos y pegamos en nuestro documento. 
3. Lo centramos, fuente: Arial y tamaño: 16. 
4. Negrita. 
5. Saltamos a la siguiente línea (enter) y comprobamos que el formato que se queda para seguir escribiendo es Arial, 12. Alineación Justificada.
Manual “contextual” del WordPad 
https://twitter.com/TeacherGrunon 
12 
Ahora volvemos a la web y con el botón derecho sobre la imagen del teclado 
La copiamos y en nuestro documento de WordPad: (botón derecho del ratón “pegar”) 
Nos queda de la siguiente manera:
Manual “contextual” del WordPad 
https://twitter.com/TeacherGrunon 
13 
A continuación podemos seguir escribiendo en la parte inferior de la imagen. 
El archivo también lo podemos incrustar si lo tenemos ya descargado, 
Hacemos click en el siguiente link 
http://start.iminent.com/StartWeb/3082/toolbox/#q=marketing%20de%20contenidos&s=images&p=1
Manual “contextual” del WordPad 
https://twitter.com/TeacherGrunon 
14 
Hacemos clic en la imagen que nos interesa, la imagen que vamos a descargar, utilizando el botón derecho del ratón. 
La guardamos en el escritorio con el nombre que aparece por defecto “MARKETING-DE-CONTENIDOS_ecommerce.png” (observar que el formato de la imagen es “PNG”: Portable Network Graphics).
Manual “contextual” del WordPad 
https://twitter.com/TeacherGrunon 
15 
A continuación volvemos al documento de WordPad para incustrar la imagen. 
Quedando de la siguiente manera: 
Guardamos el archivo como “Marketing de contenidos”. 
Nos vemos: https://twitter.com/TeacherGrunon

Más contenido relacionado

PDF
Práctica calificada corel draw
PDF
Ejercicios power point clara
PDF
Power Point ejercicios
DOCX
Practica 05 Numeración y Viñetas
PDF
Practica Tres - Microsoft Publisher
PDF
Computación Secundaria + (3).pdf
DOCX
Sesión 1 formato de fuente
DOCX
Actividades cetpro mayo -20142
Práctica calificada corel draw
Ejercicios power point clara
Power Point ejercicios
Practica 05 Numeración y Viñetas
Practica Tres - Microsoft Publisher
Computación Secundaria + (3).pdf
Sesión 1 formato de fuente
Actividades cetpro mayo -20142

La actualidad más candente (20)

DOC
Ejercicios powerpoint 2
PPTX
Microsoft office word 2016 sesión 1
DOCX
Sesion ept computacion
PPTX
Clase 1 de power point
PDF
Guia de ejercicios de excel básico
PDF
Ejercicios con Google Documentos (drive 2022)
PDF
Guia de aprendizaje grado 7 completa
DOCX
Examen mensual iv bi computacion secundaria
PDF
Ejercicio word art
PPTX
Tutorial para el Uso Práctico de Microsoft Word 2010. Introducción a la Info...
DOCX
A ficha actividades cetpro 25 agosto 2015
PDF
Computacion e informatica
PDF
25 05-2011 autoformas word 2010
DOCX
Ejercicios SmartArt 3
DOCX
Word tablas y graficos estadisticos - para combinar
PDF
Windows 1 practica 06 - panel de control + ejercicios vbs + comprimidos
PDF
Afiche en word
PDF
Ejercicios con imagenes
PPTX
pseint ppt.pptx
PDF
Practica del botón de formas.pdf
Ejercicios powerpoint 2
Microsoft office word 2016 sesión 1
Sesion ept computacion
Clase 1 de power point
Guia de ejercicios de excel básico
Ejercicios con Google Documentos (drive 2022)
Guia de aprendizaje grado 7 completa
Examen mensual iv bi computacion secundaria
Ejercicio word art
Tutorial para el Uso Práctico de Microsoft Word 2010. Introducción a la Info...
A ficha actividades cetpro 25 agosto 2015
Computacion e informatica
25 05-2011 autoformas word 2010
Ejercicios SmartArt 3
Word tablas y graficos estadisticos - para combinar
Windows 1 practica 06 - panel de control + ejercicios vbs + comprimidos
Afiche en word
Ejercicios con imagenes
pseint ppt.pptx
Practica del botón de formas.pdf
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Manejo basico de wordpad
PDF
Barra de formato word pad
DOCX
DOC
PPTX
Tutorial Tux paint
PPTX
Tux pain
PDF
Manual tux paint%2017
PDF
Manual tux paint_version5
PPTX
Procesadores de texto
PPT
Wordpadypaint
PDF
Lección 4.2. Programas. Word Pad II
PPTX
Inf1 p1 a _exc8_alondra de los santos
RTF
Practica Word Pad
DOCX
PPTX
DOCX
Elementos de la barra de formato de word
DOCX
Manual de usuario paint
PPTX
Wordpad y microsoft office word
PDF
Como usar o word pad
PPTX
Informatica para niños
Manejo basico de wordpad
Barra de formato word pad
Tutorial Tux paint
Tux pain
Manual tux paint%2017
Manual tux paint_version5
Procesadores de texto
Wordpadypaint
Lección 4.2. Programas. Word Pad II
Inf1 p1 a _exc8_alondra de los santos
Practica Word Pad
Elementos de la barra de formato de word
Manual de usuario paint
Wordpad y microsoft office word
Como usar o word pad
Informatica para niños
Publicidad

Similar a Manual contextual word pad. Practico (20)

PPTX
Aplicaciones Ofimaticas Locales y en Línea Word Pad.pptx
DOCX
2do grado
DOCX
Hernández Méndez guillermo alfonso 3104
PPT
Block de notas y wordpad
PDF
PDF
Conociendo a word
PDF
Manual de word angie cachimuel
DOCX
Tutorial de microsoft word
PPTX
Procesador de textos word
PPTX
gestion de archivo de texto ksjdiuhds ejnv wo
PPTX
Guía práctica de Word
PDF
PPTX
TEMA 3 PROCESADOR DE TEXTOS WORD
DOCX
Portafolio de evidencias
PPTX
Elvia velàzquez slideshare_docx
PPTX
Procesador de textos word
PPTX
Procesador de Textos Word.
PDF
Infokids 2 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
DOCX
Darly Hernandez , Teoria de word
RTF
Guia de word pad yudith castillo field 2D
Aplicaciones Ofimaticas Locales y en Línea Word Pad.pptx
2do grado
Hernández Méndez guillermo alfonso 3104
Block de notas y wordpad
Conociendo a word
Manual de word angie cachimuel
Tutorial de microsoft word
Procesador de textos word
gestion de archivo de texto ksjdiuhds ejnv wo
Guía práctica de Word
TEMA 3 PROCESADOR DE TEXTOS WORD
Portafolio de evidencias
Elvia velàzquez slideshare_docx
Procesador de textos word
Procesador de Textos Word.
Infokids 2 Herramientas Informáticas - Fichas de Aprendizaje 2014
Darly Hernandez , Teoria de word
Guia de word pad yudith castillo field 2D

Más de David J Castresana (20)

PDF
Cómo publicar en instagram desde el ordenador desde chrome
PDF
Cómo instalar Wordpress en Xampp
PDF
Cómo instalar xampp
PDF
Top 25 profesiones digitales 2017
PDF
Medir la influencia en RRSS índices globales
PDF
Medir la actividad FaceBook Page
PDF
Medir la actividad instagram
PDF
Actividad en LinkedIn y Analisis
PDF
Medir la actividad en Twitter
PDF
Facebookpage eliminar y reordenar pestañas
PDF
Facebookpage Añadir Redes Sociales 2017
PDF
Facebookpage instagram 2017
PDF
Twitter herramienta tweetjukebox
PDF
Facebook page pestañas y aplicaciones en una página de facebook
DOCX
Facebook Page añadir un botón en una página de facebook
PPTX
Facebook, Red Social de Redes
PPTX
Redes sociales seguir ayudar compartir
PDF
Gamification en la actitud emprendedora
PDF
Convalidaciones grado superior universidad
PDF
Orientación académica y profesional grado superior
Cómo publicar en instagram desde el ordenador desde chrome
Cómo instalar Wordpress en Xampp
Cómo instalar xampp
Top 25 profesiones digitales 2017
Medir la influencia en RRSS índices globales
Medir la actividad FaceBook Page
Medir la actividad instagram
Actividad en LinkedIn y Analisis
Medir la actividad en Twitter
Facebookpage eliminar y reordenar pestañas
Facebookpage Añadir Redes Sociales 2017
Facebookpage instagram 2017
Twitter herramienta tweetjukebox
Facebook page pestañas y aplicaciones en una página de facebook
Facebook Page añadir un botón en una página de facebook
Facebook, Red Social de Redes
Redes sociales seguir ayudar compartir
Gamification en la actitud emprendedora
Convalidaciones grado superior universidad
Orientación académica y profesional grado superior

Último (6)

DOCX
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
PPTX
sistemas de informacion.................
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PDF
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
PPTX
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
trabajo programacion.docxxdxxxddxdxxdxdxxxdxxdxdxd
sistemas de informacion.................
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
Su punto de partida en la IA: Microsoft 365 Copilot Chat
Derechos_de_Autor_y_Creative_Commons.pptx
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño

Manual contextual word pad. Practico

  • 1. Manual “contextual” del WordPad https://twitter.com/TeacherGrunon 1 Descripción. El programa WordPad es un procesador de textos que se incluye como accesorio en Windows. Las aplicaciones que aparecen en accesorios, serán mas o menos en función de la versión de Windows que tengáis instalada, en nuestro caso Windonws 7 profesional. Al arrancar el programa, nos encontraremos con la siguiente ventana. Como podéis observar en la imagen que nos muestra la ventana del WordPad, nos encontramos tres zonas a destacar:  Barra de titulo y Menús  Barra de herramientas  Zona de escritura y regla de márgenes
  • 2. Manual “contextual” del WordPad https://twitter.com/TeacherGrunon 2 Para empezar a trabajar solo hemos de escribir el texto (o copiarlo de alguna web y/o archivo que ya tengamos preparado) Elegimos el tipo de fuente “Arial” que queremos y el tamaño de letra “12” y nos lanzamos a escribir (solo nos preocupamos de separar los párrafos, presionando “Enter”). Una vez escrito el texto, podemos empezar a darle formato, para mejorar el aspecto visual del texto. Por ejemplo queremos destacar en negrita palabras claves de nuestro texto, solo debemos seleccionarlas con el ratón y a continuación presionar el botón “N” en la barra de herramientas (Fuente). Repetimos el proceso tantas veces como queramos.
  • 3. Manual “contextual” del WordPad https://twitter.com/TeacherGrunon 3 En la misma barra de herramientas, nos encontramos cursiva: ”K” y subrayado: “S” que funcionan de la misma manera, quedando el texto de la siguiente manera. Observar que los formatos son acumulables, es decir, una misma palabra (frase o párrafo) pueden tener los tres formatos: negrita, cursiva y subrayado. Conviene recordar, que los formatos son para llamar la atención sobre algo en concreto y no debemos abusar de su utilización. Justo al lado en la barra de herramientas tenemos la zona de “Parrafo”, donde nos encontramos la siguiente alineación de los mismos. Para aplicarlos, solo tenemos que seleccionar el párrafo y hacer clic en el botón correspondiente. Alineación a la Izquierda, Centro, Derecha y Justificada. Lo normal es trabajar en modo JUSTIFICADO, de tal manera que todos los párrafos ocupen el mismo espacio (terminen y acaben). Y dejar los otros tipos de alineación para resaltar un párrafo y/o un titulo.
  • 4. Manual “contextual” del WordPad https://twitter.com/TeacherGrunon 4 Podemos guardar el documento, simplemente haciendo clic en la barra de titulo donde se ve el icono de un diskette. Y le ponemos el nombre de Prueba1 WordPad Observar que puedo elegir donde guardarlo y que la extensión por defecto es “rtf” es decir “Rich Text Format” formato de texto enriquecido.
  • 5. Manual “contextual” del WordPad https://twitter.com/TeacherGrunon 5 Dado el siguiente texto, extraído de un artículo de la web: http://www.marketing-xxi.com/marketing-directo-123.htm y seleccionamos, copiamos los 4 primeros párrafos y lo pegamos en un nuevo documento de WordPad. Quedando tal cual se ve en la imagen inferior: Observar que el texto pegado está alineado a la izquierda.
  • 6. Manual “contextual” del WordPad https://twitter.com/TeacherGrunon 6 Seleccionaremos el titulo y lo centraremos, le aumentaremos el tamaño de la fuente “24” y el tipo de la fuente “Arial Black”. Quitaremos el 1. Quedando de la siguiente manera: Luego seleccionaremos todos los párrafos, y los justificaremos, fuente “arial” y tamaño “12”.
  • 7. Manual “contextual” del WordPad https://twitter.com/TeacherGrunon 7 A continuación vamos a destacar algunas de las palabras del documento para remarcar aquello que consideramos relevante. Quedando el primer párrafo de la siguiente manera: En el segundo y tercer párrafo (observar en rojo el color de la fuente) de la siguiente forma:
  • 8. Manual “contextual” del WordPad https://twitter.com/TeacherGrunon 8 En el “último” párrafo, lo arreglamos quedando en tres, de la siguiente manera: Observar que el segundo de los párrafos lo hemos centrado, cursiva y aumentado la fuente a “16”. Lo guardamos con el nombre de “Marketing Directo”.
  • 9. Manual “contextual” del WordPad https://twitter.com/TeacherGrunon 9 Crear una lista. Partimos de un documento en blanco (nuevo) y escribimos lo siguiente: Vamos a ver otro concepto interesante a la hora de manejar un procesador de textos, “listas” o viñetas o numeración de párrafos. Seleccionamos los párrafos 2, 3, 4 y 5 y presionamos sobre el botón de “listas” Y hacemos clic en el tipo de lista que mas me interese.
  • 10. Manual “contextual” del WordPad https://twitter.com/TeacherGrunon 10 Si hacemos enter (al final del) último párrafo, automáticamente reenumera el siguiente párrafo con el tipo seleccionado. Con lo cual podemos ir añadiendo elementos en la lista. Guardamos el archivo como “Pasos a seguir para comprimir un archivo”.
  • 11. Manual “contextual” del WordPad https://twitter.com/TeacherGrunon 11 Insertar una imagen dentro del texto. Primero localizamos el texto con el que vamos a trabajar, en nuestro caso de la siguiente pagina web: http://www.puromarketing.com/10/22522/marketing-contenidos-seguira-siendo- eje-central-estrategias-online-empresas.html Dicho enlace contiene texto e imágenes que vamos a incorporar a nuestro documento. 1. Abrimos un documento nuevo. 2. Seleccionamos el titulo, copiamos y pegamos en nuestro documento. 3. Lo centramos, fuente: Arial y tamaño: 16. 4. Negrita. 5. Saltamos a la siguiente línea (enter) y comprobamos que el formato que se queda para seguir escribiendo es Arial, 12. Alineación Justificada.
  • 12. Manual “contextual” del WordPad https://twitter.com/TeacherGrunon 12 Ahora volvemos a la web y con el botón derecho sobre la imagen del teclado La copiamos y en nuestro documento de WordPad: (botón derecho del ratón “pegar”) Nos queda de la siguiente manera:
  • 13. Manual “contextual” del WordPad https://twitter.com/TeacherGrunon 13 A continuación podemos seguir escribiendo en la parte inferior de la imagen. El archivo también lo podemos incrustar si lo tenemos ya descargado, Hacemos click en el siguiente link http://start.iminent.com/StartWeb/3082/toolbox/#q=marketing%20de%20contenidos&s=images&p=1
  • 14. Manual “contextual” del WordPad https://twitter.com/TeacherGrunon 14 Hacemos clic en la imagen que nos interesa, la imagen que vamos a descargar, utilizando el botón derecho del ratón. La guardamos en el escritorio con el nombre que aparece por defecto “MARKETING-DE-CONTENIDOS_ecommerce.png” (observar que el formato de la imagen es “PNG”: Portable Network Graphics).
  • 15. Manual “contextual” del WordPad https://twitter.com/TeacherGrunon 15 A continuación volvemos al documento de WordPad para incustrar la imagen. Quedando de la siguiente manera: Guardamos el archivo como “Marketing de contenidos”. Nos vemos: https://twitter.com/TeacherGrunon