SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
CYPECAD
Pestanas superiores
ARCHIVO/OBRA/GRUPOS/CARGAS/VIGASY MUROS/ LOSAS/CIMENTACION/CALCULAR/AYUDA
Pestanasinferiores
ENTRADA COLUMNAS/ENTRADA VIGAS/RESULTADOS/ISOVALORES/DEFORMADA/SEGURIDAD
Nota
EN LAS PESTANASELACCIONARESDE IZQUIERDA A DERECHA DURANTE EL PROCESO.
El iconoayudaes recomendableentodaslasventanas -unlibritoosignode interroga-.El signode
interrogacionmuestraunpopupcon datos.El libroabre una ventanacon indicaciones.
PASO 1
PESTANA > ARCHIVO> NUEVO
Aparece laventanaNUEVA OBRA
Allíelegimoslarutade guardadoenel iconoEXAMINAR
Damos el titulode lamemoriade cálculoenDESCRIPCION
ClickenACEPTAR
PASO 2
Se abre una ventanadespuésdelclickanterior
ClickenACEPTAR
Se abre la ventanaDATOSGENERALES
PASO 3
En el itemNORMASelegimoslanormativaaplicable(nchPARA CHILE)
Indicamoslasresistenciasde diseñoenitemHORMIGON ARMADOyACERO (losas,cimentación,
columnasymuros enHA. Barras y pernosenacero)
Podemoslimitaranivel especificolosmaterialesmediante unclickenel iconoPORPOSICION ala
derechade lasresistenciasde diseñoseleccionadas
Podemosingresasparámetrosgeneralesde materialidadenestructuraterciariayhermanara METAL 3D
-Software afín-
PASO 4
PANDEOIndicamosel coeficientede diseñoomantenemosel que se asignapordefecto
ACCIONESseleccionamosacciónde loselementosque se requiera. Al hacerclicknosabre ventanacon
valoresregionales. Debajopodemosañadirotrosescenarios. Enanchos de bandaingresamoslargode
fachada
PASO5
ClickenACEPTAR
Ingresamosal ESPACIOde trabajoX Y
TrabajamosPRIMERO enel espacioENTRADA DE COLUMNAS enpestanasinferiores
PASO6
ClickenpestanasuperiorINTRODUCCION
ClickenopciónPLANTAS/GRUPOS
ClickenNUEVASPLANTAS
ClickenPLANTASSUELTAS
Indicamosel numerode plantas
PASO7
Seguimosdentrode lapestanaplantas
Ingresamosalturade plantasH desde NPT1a NPT2 (la primeraplantade NTN a NPT radier)
Dejamosel valorde usoen USO 1
IndicamosCARGA VIVA YCARGA MUERTA -porejemplo0,2TON por m2, o loque indique norma-
nota: nuncael pesopropioporque localculacype
CLICKEN ACEPTAR
PASO8
En la paletaque aparece hacemosclickenEDITAR PLANTAS
VeremosGRAFICOesquemáticodel tipode edificación
PodemosEDITARnombre de laslosas segúnseacielode pisoprecedenteosimilar.
IMPORTANTE:En la casillasuperioringresamosenel item COTA DECIMENTACION el NPTde
SUBTERRANEO.
PASO9
ClickenpestanasuperiorINTRODUCCION
ClickenCOLUMNAS TABIQUES Y ARRANQUES
ClickenNUEVA COLUMNA
Indicamosque lacolumnanace en CIMENTACION yterminaenLOSA AZOTEA u otras opciones
Con el mouse sobre el graficose puede editarel cruce de columnasporlosdistintosplanosde losa
En REFERENCIA damosnombre de la columna
PODEMOS editarcoeficiente de empotramientoypandeo
enANGULO indicamossurotaciónenplanta
Elegimos opciónCON VINCULACION EXTERIORparacolumnasrígidassobre zapatas
En sección damosclickal iconopara elegirPERFILDE ACEROO SECCION DE HORMIGON
luegoindicamossecciónencentímetros
ClickenACEPTAR
PASO10
El punterodel mouse nosindicauniconocon el cual podemoscargar la columnaespecificada
-OPCION1-
Clickderechoypodemosindicarladistanciaapegar cada columnade maneracartesiana
Apuntamosladireccionysentidoconel mouse ycon el clickderechoseguimosdandolasdistancias
-OPCION2-
ClickenpestanasuperiorINTRODUCCION
ClickenCOLUMNAS,PANTALLASY ARRANQUES
ClickenBORRARsi se ha insertadoalgunacolumnaenespaciovacio
ClickenICONOsuperiorCARGARDWG (unoplomo3o de izquierdaaderecha)
Abrimosel DWG
PASO11
ApagamosloslayerCADque no se ocupa
Se puede cambiargrosor y coloresyexportara CAD al final
La escaladel planodebe ser1 esa 1
En el iconocapturas (6 de izquierdaaderechaarriba) activamosotrack osnap
Con botónderechoinsertamoscolumnatipoenlaplantade arquitectura
PASO12
ApagamosCOTASVISIBLESenitemVISTASCOTASqesta arriba
Ingresamosala pestanaENTRADA DE VIGAS
En este espaciopodemosconsultarel 3Dde columnasenGRUPOS > MODELO 3D podemosendwg
En iconosuperiorconforma de flechasnegras -triángulos- indicamoslaplantaque queremostrabajar
PASO13
Despuésde unclickenla losaelegidaenel esquemacomenzamos
Con F4 apagamosla arquitectura
Damos clicka ENTRADA DE VIGAS
Elegimosel tipode viga-embebida,nervada,invertida-
Si elegimosvigasde fundacionnospediralatensionadmisible delsuelo
Damos clicka medidasde secciónparaeditarlas
ACEPTAR
PASO14
Nosacercamos con el cursor al centro de la columna
Aparece uncirculorojo y damosclick
Nosacercamos a la columnade llegada,aparece círculorojoy damosclick
Si queremosdescentrarunavigao muroentramosa VIGASMUROS arriba
ClickenAJUSTARy luegoenel espacioclick HACIA EL COSTADOdeseado -amodode offsetenCAD-
Tiramoslas vigasde ladoa lado y apareceránautomáticamenteamodode rectánguloentre pilares
Si está biencerradael área apareceránloscírculos de losacon un signo? a la esperade datos
PASO15
AjustamoslasvigasperimetralesconcomandoAJUSTAR
Apagamoso prendemoslareferenciaconF4
Activamoslosiconosde ENTRARVIGA con clickderechoenlosiconosperimetrales -obuscacomando-
En entrar vigadamosclick a CAPTURA -que eslocontrariode VIGA SIMPLE, paso14-
PASO16
Clickal objeto
Aparece unaviga
Si no alcanza losapoyoso columnas...
clicka VIGASMUROS
Clicka PROLONGARVIGA
Clicka VIGA ACTUAL
Prolongamosconbotonizquierdo
BORRA excedente de vigacon botónderechoyarrastrandoa la izquierdapara2o clickenladoa borrar
PASO17
ClickenbotonLOSA arriba
ClickenGESTION DE LOSA
ClickenNUEVA LOSA
Elegimostipode losa-colaborante,armada, sobre entramado,aligeradaoDE FUNDACION
indicamosalturade lalosa -yla tensionadmisibleencasode LOSA DE FUNDACION-
PASO18
En armado elige LOSA MACIZA armadoparaleloaVIGA
Clickenlossignosde interrogaciónexistentes
podemosvermodelodigital de laformaindicadaanteriormente
PASO19
Con losiconosde flechasnegraspodemoscambiarde losae ingresarnuevasvigasocopiarvigas
anteriores
Para copiar vigasde otra losa
GRUPO
COPIARGRUPO
clickenGRUPO de origenenel esquema
OJO para insertarcolumnasdebemosusaropción INSERTARPILAR QUE NACE DE ANTERIOR
PASO20
En las flechasnegraspasamosala losasiguiente
clickenGRUPOS
clickenCOPIARDE OTROSGRUPOS
PASO21
En triángulosnegrosCLICKenlaCIMENTACION líneainferiordel grafico
Arribaclicken CIMENTACION
Clickenelementosde cimentación
Clickennuevoelementode cimentación
Seleccionamoselementode unacolumnaoelementode múltiplescolumnas
En espaciode trabajonos acercamosa lascolumnasy aparecerá unhatch
Clickenel Hatch y aparecerála fundación tipo
Si las zapatasson excéntricascambiamosnuestrafundacióntipo
En el espaciode dibujoel cursorcambiala flechaporuna vistapreviayelegimoslafundacionadecuada
PASO22
Una vez hechaslaszapatas
ClickenCIMENTACION
ClickeninsertarVIGASCANTILEVER
En ventanaselecciónde vigasgestionamosvigasde absorciónde vuelcoporexcentricidad
Las insertamoscomoenel paso de vigasanterioraunque conlibertadde direccionespropiade cimiento
PASO23
GRUPOS y clickenVISTA 3D
Vistostodosloselementospasamosal cálculode estructura
ClickenpestanasuperiorCALCULAR
ClickenitemCALCULARLA OBRA
con ICONOIMPRESORA encostado superiorderechode lapantalla seleccionamosel icono
LISTADODE LA OBRA descarga losdatosgeneralesde cálculo(clickiconosupderechoexportar
CUANTIA DE OBRA entregalosvolúmenesde material
SELECCION DE PLANOS> clickeniconosup izqdel popup -HOJA- clickenflechaparaTIPO
luegovuelveaventanaseleccionde planosyelegimosel tipode extensionDWGy aceptar
Los demássubiconosde impresoraentreganotrainfoque completalamemoria

Más contenido relacionado

PPTX
Tutorial 2.
DOCX
Practica 3 crear simbolo
ODP
Leccion 7.parte iii
PPTX
DOCX
Practica 3 flash
DOCX
Practica 3 crear_simbolo__si
PPTX
Lady garcia 8 2
DOCX
Trabajar con tablas actividad 9
Tutorial 2.
Practica 3 crear simbolo
Leccion 7.parte iii
Practica 3 flash
Practica 3 crear_simbolo__si
Lady garcia 8 2
Trabajar con tablas actividad 9

La actualidad más candente (19)

DOC
Cadstdap
PPTX
Abreviaturas,macros y marcadoras
PPTX
Tablas microsoft excel
DOC
Manual de tablas en word
PPTX
Navegación 2D, Vistas, SCP
PPT
Leccion 2 4.hatch
PPTX
Leccion 2 modificación
PPS
Tablasenword2010
PPT
DOCX
PDF
Como editar tablas en word
PPTX
Unidades de almacenamiento entrada salida
PPT
Leccion 3 comandos de visualización y ZOOM
PPT
Trabajo [Autoguardado] 2oo3
PDF
Presentacion Word Parte 3
PPTX
Tablas en Microsoft Word
DOCX
Crear una tabala
PDF
Manualprezi
PDF
Tutorial completo sobre manejo de poligonos en 3ds max
Cadstdap
Abreviaturas,macros y marcadoras
Tablas microsoft excel
Manual de tablas en word
Navegación 2D, Vistas, SCP
Leccion 2 4.hatch
Leccion 2 modificación
Tablasenword2010
Como editar tablas en word
Unidades de almacenamiento entrada salida
Leccion 3 comandos de visualización y ZOOM
Trabajo [Autoguardado] 2oo3
Presentacion Word Parte 3
Tablas en Microsoft Word
Crear una tabala
Manualprezi
Tutorial completo sobre manejo de poligonos en 3ds max
Publicidad

Similar a Manual cypecad (20)

PDF
Curso Completo de autocad para ingeniería
PDF
195833438-Diagrama-de-Caja-Bigotes.pdf
DOCX
Conceptos excel(3)
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra arciniegas (1)
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra arciniegas (1)
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra arciniegas (1)
PPT
Curso De Excel Básico (Sesión 4)
PDF
Manual sketchup 2013
PDF
Manual3 d studiomax
PDF
Manual práctico de edición de Renders (1).pdf
PPTX
Portafolio digital
DOCX
Trabajo 3 - Unidad 4 y 5
DOCX
Creacion y modificación de tablas
PPT
Leccion 9 parte i
PDF
Qcad Formato A4
PDF
Curso autocadv1 2
PDF
Apuntes de AutoCad
PDF
Apuntes de auto cad
PPS
Inkscape
PPT
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Objetos MáGicos En Nuestro Libr...
Curso Completo de autocad para ingeniería
195833438-Diagrama-de-Caja-Bigotes.pdf
Conceptos excel(3)
Colegio nacional nicolás esguerra arciniegas (1)
Colegio nacional nicolás esguerra arciniegas (1)
Colegio nacional nicolás esguerra arciniegas (1)
Curso De Excel Básico (Sesión 4)
Manual sketchup 2013
Manual3 d studiomax
Manual práctico de edición de Renders (1).pdf
Portafolio digital
Trabajo 3 - Unidad 4 y 5
Creacion y modificación de tablas
Leccion 9 parte i
Qcad Formato A4
Curso autocadv1 2
Apuntes de AutoCad
Apuntes de auto cad
Inkscape
Centro de Tecnología Educativa de Tacuarembó. Objetos MáGicos En Nuestro Libr...
Publicidad

Más de Juan-Luis Menares (20)

PDF
Regularización de Dominio Terrenos Arica - Iquique - Antofagasta - Calama
PDF
Arquitecto IFC Chicureo - Lo Barnechea - Huechuraba - Santiago
PDF
ARQUITECTO IFC OBRA RURAL ARICA - IQUIQUE - ALTO HOSPICIO
PDF
como firmar solicitud de obras provisorias.pdf
PDF
Arquitecto Solicitud de Obras Provisorias Viña del Mar - Valparaíso - Concón ...
PDF
Arquitecto Quillota - Calera - Nogales - Melón
PDF
manual de accesibilidad universal locales comerciales
PDF
DOM EN LINEA VITACURA, DIRECCION DE OBRAS EN LINEA VITACURA
PDF
arquitecto permiso ocupación vereda Providencia - Las Condes - Vitacura - Lo ...
PPTX
Arquitectura del Valle del Aconcagua, Chile
DOC
administración de condominios on line, proyecto
PDF
ejemplo rebaja de contribuciones en Chile
PDF
Regularizaciones Talcahuano - Concepción
PDF
ley del mono Peñaflor - Cerrillos - María Pinto
PDF
Reglamento Concesión Autopista Litoral (ruta Los Poetas)
PDF
Tasaciones Paredones - Vichuquén - Curicó
DOCX
Listado de documentos ley 20898
PDF
Soldador La Ligua
PDF
Fletes La Ligua
PDF
Gestión de riesgos IPT
Regularización de Dominio Terrenos Arica - Iquique - Antofagasta - Calama
Arquitecto IFC Chicureo - Lo Barnechea - Huechuraba - Santiago
ARQUITECTO IFC OBRA RURAL ARICA - IQUIQUE - ALTO HOSPICIO
como firmar solicitud de obras provisorias.pdf
Arquitecto Solicitud de Obras Provisorias Viña del Mar - Valparaíso - Concón ...
Arquitecto Quillota - Calera - Nogales - Melón
manual de accesibilidad universal locales comerciales
DOM EN LINEA VITACURA, DIRECCION DE OBRAS EN LINEA VITACURA
arquitecto permiso ocupación vereda Providencia - Las Condes - Vitacura - Lo ...
Arquitectura del Valle del Aconcagua, Chile
administración de condominios on line, proyecto
ejemplo rebaja de contribuciones en Chile
Regularizaciones Talcahuano - Concepción
ley del mono Peñaflor - Cerrillos - María Pinto
Reglamento Concesión Autopista Litoral (ruta Los Poetas)
Tasaciones Paredones - Vichuquén - Curicó
Listado de documentos ley 20898
Soldador La Ligua
Fletes La Ligua
Gestión de riesgos IPT

Último (20)

PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
Electronica II, material basico de electronica II
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
silabos de colegio privado para clases tema2
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION

Manual cypecad

  • 1. CYPECAD Pestanas superiores ARCHIVO/OBRA/GRUPOS/CARGAS/VIGASY MUROS/ LOSAS/CIMENTACION/CALCULAR/AYUDA Pestanasinferiores ENTRADA COLUMNAS/ENTRADA VIGAS/RESULTADOS/ISOVALORES/DEFORMADA/SEGURIDAD Nota EN LAS PESTANASELACCIONARESDE IZQUIERDA A DERECHA DURANTE EL PROCESO. El iconoayudaes recomendableentodaslasventanas -unlibritoosignode interroga-.El signode interrogacionmuestraunpopupcon datos.El libroabre una ventanacon indicaciones. PASO 1 PESTANA > ARCHIVO> NUEVO Aparece laventanaNUEVA OBRA Allíelegimoslarutade guardadoenel iconoEXAMINAR Damos el titulode lamemoriade cálculoenDESCRIPCION ClickenACEPTAR PASO 2 Se abre una ventanadespuésdelclickanterior ClickenACEPTAR Se abre la ventanaDATOSGENERALES PASO 3 En el itemNORMASelegimoslanormativaaplicable(nchPARA CHILE) Indicamoslasresistenciasde diseñoenitemHORMIGON ARMADOyACERO (losas,cimentación, columnasymuros enHA. Barras y pernosenacero) Podemoslimitaranivel especificolosmaterialesmediante unclickenel iconoPORPOSICION ala derechade lasresistenciasde diseñoseleccionadas Podemosingresasparámetrosgeneralesde materialidadenestructuraterciariayhermanara METAL 3D -Software afín- PASO 4 PANDEOIndicamosel coeficientede diseñoomantenemosel que se asignapordefecto ACCIONESseleccionamosacciónde loselementosque se requiera. Al hacerclicknosabre ventanacon valoresregionales. Debajopodemosañadirotrosescenarios. Enanchos de bandaingresamoslargode fachada PASO5 ClickenACEPTAR Ingresamosal ESPACIOde trabajoX Y TrabajamosPRIMERO enel espacioENTRADA DE COLUMNAS enpestanasinferiores PASO6 ClickenpestanasuperiorINTRODUCCION ClickenopciónPLANTAS/GRUPOS ClickenNUEVASPLANTAS ClickenPLANTASSUELTAS Indicamosel numerode plantas
  • 2. PASO7 Seguimosdentrode lapestanaplantas Ingresamosalturade plantasH desde NPT1a NPT2 (la primeraplantade NTN a NPT radier) Dejamosel valorde usoen USO 1 IndicamosCARGA VIVA YCARGA MUERTA -porejemplo0,2TON por m2, o loque indique norma- nota: nuncael pesopropioporque localculacype CLICKEN ACEPTAR PASO8 En la paletaque aparece hacemosclickenEDITAR PLANTAS VeremosGRAFICOesquemáticodel tipode edificación PodemosEDITARnombre de laslosas segúnseacielode pisoprecedenteosimilar. IMPORTANTE:En la casillasuperioringresamosenel item COTA DECIMENTACION el NPTde SUBTERRANEO. PASO9 ClickenpestanasuperiorINTRODUCCION ClickenCOLUMNAS TABIQUES Y ARRANQUES ClickenNUEVA COLUMNA Indicamosque lacolumnanace en CIMENTACION yterminaenLOSA AZOTEA u otras opciones Con el mouse sobre el graficose puede editarel cruce de columnasporlosdistintosplanosde losa En REFERENCIA damosnombre de la columna PODEMOS editarcoeficiente de empotramientoypandeo enANGULO indicamossurotaciónenplanta Elegimos opciónCON VINCULACION EXTERIORparacolumnasrígidassobre zapatas En sección damosclickal iconopara elegirPERFILDE ACEROO SECCION DE HORMIGON luegoindicamossecciónencentímetros ClickenACEPTAR PASO10 El punterodel mouse nosindicauniconocon el cual podemoscargar la columnaespecificada -OPCION1- Clickderechoypodemosindicarladistanciaapegar cada columnade maneracartesiana Apuntamosladireccionysentidoconel mouse ycon el clickderechoseguimosdandolasdistancias -OPCION2- ClickenpestanasuperiorINTRODUCCION ClickenCOLUMNAS,PANTALLASY ARRANQUES ClickenBORRARsi se ha insertadoalgunacolumnaenespaciovacio ClickenICONOsuperiorCARGARDWG (unoplomo3o de izquierdaaderecha) Abrimosel DWG PASO11 ApagamosloslayerCADque no se ocupa Se puede cambiargrosor y coloresyexportara CAD al final La escaladel planodebe ser1 esa 1 En el iconocapturas (6 de izquierdaaderechaarriba) activamosotrack osnap Con botónderechoinsertamoscolumnatipoenlaplantade arquitectura
  • 3. PASO12 ApagamosCOTASVISIBLESenitemVISTASCOTASqesta arriba Ingresamosala pestanaENTRADA DE VIGAS En este espaciopodemosconsultarel 3Dde columnasenGRUPOS > MODELO 3D podemosendwg En iconosuperiorconforma de flechasnegras -triángulos- indicamoslaplantaque queremostrabajar PASO13 Despuésde unclickenla losaelegidaenel esquemacomenzamos Con F4 apagamosla arquitectura Damos clicka ENTRADA DE VIGAS Elegimosel tipode viga-embebida,nervada,invertida- Si elegimosvigasde fundacionnospediralatensionadmisible delsuelo Damos clicka medidasde secciónparaeditarlas ACEPTAR PASO14 Nosacercamos con el cursor al centro de la columna Aparece uncirculorojo y damosclick Nosacercamos a la columnade llegada,aparece círculorojoy damosclick Si queremosdescentrarunavigao muroentramosa VIGASMUROS arriba ClickenAJUSTARy luegoenel espacioclick HACIA EL COSTADOdeseado -amodode offsetenCAD- Tiramoslas vigasde ladoa lado y apareceránautomáticamenteamodode rectánguloentre pilares Si está biencerradael área apareceránloscírculos de losacon un signo? a la esperade datos PASO15 AjustamoslasvigasperimetralesconcomandoAJUSTAR Apagamoso prendemoslareferenciaconF4 Activamoslosiconosde ENTRARVIGA con clickderechoenlosiconosperimetrales -obuscacomando- En entrar vigadamosclick a CAPTURA -que eslocontrariode VIGA SIMPLE, paso14- PASO16 Clickal objeto Aparece unaviga Si no alcanza losapoyoso columnas... clicka VIGASMUROS Clicka PROLONGARVIGA Clicka VIGA ACTUAL Prolongamosconbotonizquierdo BORRA excedente de vigacon botónderechoyarrastrandoa la izquierdapara2o clickenladoa borrar PASO17 ClickenbotonLOSA arriba ClickenGESTION DE LOSA ClickenNUEVA LOSA Elegimostipode losa-colaborante,armada, sobre entramado,aligeradaoDE FUNDACION indicamosalturade lalosa -yla tensionadmisibleencasode LOSA DE FUNDACION-
  • 4. PASO18 En armado elige LOSA MACIZA armadoparaleloaVIGA Clickenlossignosde interrogaciónexistentes podemosvermodelodigital de laformaindicadaanteriormente PASO19 Con losiconosde flechasnegraspodemoscambiarde losae ingresarnuevasvigasocopiarvigas anteriores Para copiar vigasde otra losa GRUPO COPIARGRUPO clickenGRUPO de origenenel esquema OJO para insertarcolumnasdebemosusaropción INSERTARPILAR QUE NACE DE ANTERIOR PASO20 En las flechasnegraspasamosala losasiguiente clickenGRUPOS clickenCOPIARDE OTROSGRUPOS PASO21 En triángulosnegrosCLICKenlaCIMENTACION líneainferiordel grafico Arribaclicken CIMENTACION Clickenelementosde cimentación Clickennuevoelementode cimentación Seleccionamoselementode unacolumnaoelementode múltiplescolumnas En espaciode trabajonos acercamosa lascolumnasy aparecerá unhatch Clickenel Hatch y aparecerála fundación tipo Si las zapatasson excéntricascambiamosnuestrafundacióntipo En el espaciode dibujoel cursorcambiala flechaporuna vistapreviayelegimoslafundacionadecuada PASO22 Una vez hechaslaszapatas ClickenCIMENTACION ClickeninsertarVIGASCANTILEVER En ventanaselecciónde vigasgestionamosvigasde absorciónde vuelcoporexcentricidad Las insertamoscomoenel paso de vigasanterioraunque conlibertadde direccionespropiade cimiento PASO23 GRUPOS y clickenVISTA 3D Vistostodosloselementospasamosal cálculode estructura ClickenpestanasuperiorCALCULAR ClickenitemCALCULARLA OBRA con ICONOIMPRESORA encostado superiorderechode lapantalla seleccionamosel icono LISTADODE LA OBRA descarga losdatosgeneralesde cálculo(clickiconosupderechoexportar CUANTIA DE OBRA entregalosvolúmenesde material SELECCION DE PLANOS> clickeniconosup izqdel popup -HOJA- clickenflechaparaTIPO luegovuelveaventanaseleccionde planosyelegimosel tipode extensionDWGy aceptar Los demássubiconosde impresoraentreganotrainfoque completalamemoria