SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE ADMINISTRACIÓN DE
          WORDPRESS
• Nombres: Jhuliana Paccha, Vinicio Montaño
•   Una vez tenemos el blog creado, podemos empezar a editarlo.
•   Podemos acceder al panel de administración de nuestro blog de distintas formas:
•   1. Desde la portada de nuestro blog (http://usuario.wordpress.com), si la plantilla tienen
    esta función. Por defecto wordpress utiliza la plantilla Kubrick que sí tiene este enlace en
    su menú lateral.
•   2. Desde la portada de Wordpress.com
•   3. Directamente desde la dirección del panel de control http://usuario.wordpress.com/wp-
    admin
•   Si al introducir esta dirección, nos aparece esta barra superior en nuestro blog, debemos
    clicar en My Dashboard para entrar:




•   Desde el panel de administración vamos a tener acceso a todas las opciones de
    configuración, personalización del blog y edición de contenidos.
OPCIONES

•   Antes de iniciar la parte de contenidos, es recomendable revisar las opciones que nos
    ofrece para configurar la bitácora a nuestro gusto.
Redactar
para crear un nuevo artículo debemos clicar redactar en el menú, y por defecto aparece ya la
página para escribir un artículo. La interfaz de redacción es muy similar para artículos y para
páginas, con algunas características diferentes. Mientras que los artículos irán apareciendo en
la parte central de nuestro blog, y se irán desplazando hacía bajo cuando se vayan publicando
nuevas entradas, las páginas son estáticas. Quedan almacenadas y se muestran a través del
menú (dependiendo de la plantilla, lateral o superior).
SUBIR UN ARCHIVO
•   Wordpress.com nos ofrece 50Mb para subir nuestros archivos e imágenes y una ayuda
    para incrustar vídeos de servidores como Youtube, Google, SplashCast, y DailyMotion.
•   Para subir un archivo, desde la misma página de redactar, en la parte inferior hay las
    siguientes opciones:
•   Elegimos el archivo, le damos un título y pequeña descripción. Al clicar subir, aparecerá
    el siguiente menú:




•   Aquí podemos elegir como se va a enlazar el archivo. La opción de archivo va a generar
    un enlace directamente al archivo elegido. La opción de página, va a generar un enlace a
    una página que contendrá el título y descripción del archivo, así como un enlace para su
    descarga.
•   Al clicar enviar al editor, nos crea un enlace, a la parte superior de la página, dentro del
    recuadro donde estábamos escribiendo.
ADMINISTRAR (EDITAR)
•   Para modificar páginas y artículos ya publicados, debemos ir al menú Administrar.
ENTRADAS, PÁGINAS Y ARCHIVOS
•   En el apartado entradas, nos va a listar todos los artículos ya publicados o
    borradores, donde podremos modificarlos Desde
•   Desde este menú podemos ver, editar y borrar los artículos. Si clicamos en editar, se
    abre la página de redacción donde podemos hacer todas las modificaciones oportunas.
•   En caso de tener un gran número de artículos publicados, para encontrar el que
    queramos modificar podemos utilizar el buscador que aparece en esta página (buscar por
    categorías, palabras, fecha, etc.)
•   La edición de Páginas funciona del mismo modo.
•   Al crear nuestro blog, por defecto aparece un artículo, una página (about) y un
    comentario de ejemplo, que podremos eliminar o modificar a través de este menú.
•   Podemos también administrar los archivos subidos desde este apartado.
COMENTARIOS
•   Un apartado importante de nuestro blog va a ser los comentarios de los lectores, que en
    todo momento podemos editar (en caso de publicidad, insultos, etc.) o eliminar.
•   Como otros sistemas de CMS y foros, los comentarios son objetivo de robots de spam
    que invaden los blogs de publicidad. Wordpress.com utiliza Akismet como servicio de
    filtrado de comentarios. Este servicio filtra los comentarios y los deja pendientes de
    moderación, sin publicar, para que el autor elija que comentarios publica y cuales no. Los
    comentarios que son considerados spam, directamente quedan almacenados en otra
    carpeta.
PRESENTACIÓN
•   En este apartado es donde podemos modificar el formato de nuestra portada. Cambiar la
    plantilla, modificar la cabecera, colores, complementos para la barra lateral y editar el
    código estilo (para nivel más avanzado).



•   - Plantilla: Cada plantilla tiene una distribución diferente de los menús, y algunas no
    incluyen algunos apartados que otras si.
•   - Extras: snap preview es un complemento que genera una ventana flotante encima de
    lenlaces con una previsualización de la página de destino. En este apartado el autor
    puede elegir si activarlo o no.
•   - Cabecera de imagen: permite elegir otra imagen, sólo para la plantilla Kubrick.
•   - Color Header: modificar los colores del texto, etc. sólo para la plantilla Kubrick.
•   - Widgets barra lateral: aquí podemos seleccionar, arrastrando el complemento que nos
    interese y soltándolo en la barra de la izquierda:
Manual de administración de  wordpress
USUARIOS
•   Podemos agregar nuevos usuarios con distintas funciones en nuestro blog, cada unos
    con capacidades más o menos restringidas (siendo el administrador quien las posee
    todas, y el “contributor” el que menos)




•   También en el menú usuarios podemos actualizar nuestro perfil: el email, datos
    personales, nombre para mostrar en los mensajes (alias), contraseña, etc.

Más contenido relacionado

PPTX
Trabajo en clase diego pinto y milton paredManual de administración del wordp...
DOC
Manual Básico de Wordpress
PPTX
Manual de usuario wordpress.
DOCX
Tutorial De Weblog
PPTX
Deber de computacion
PPT
Curso de blogs 2
Trabajo en clase diego pinto y milton paredManual de administración del wordp...
Manual Básico de Wordpress
Manual de usuario wordpress.
Tutorial De Weblog
Deber de computacion
Curso de blogs 2

La actualidad más candente (18)

PPTX
Blogger, características y guía de uso
PDF
Contenido 3
PPTX
Blog
PPTX
ODP
Presentacion Word Press
PPTX
Abc del blog
PDF
Curso Blogger_herramientas de blogging
PDF
Manual blogger Dany
PPTX
Deber de computacion
PPTX
Deykerz
PPT
Puerta18 blog-clase9
PPTX
Blogger
PPTX
Manual de administración en Wordpress
PPT
Construir un blog con educastur
PPTX
Creacion de un Blogger
PPS
Tutorial WordPress Vol 1
PPT
Permisos
PPTX
Blogger, características y guía de uso
Contenido 3
Blog
Presentacion Word Press
Abc del blog
Curso Blogger_herramientas de blogging
Manual blogger Dany
Deber de computacion
Deykerz
Puerta18 blog-clase9
Blogger
Manual de administración en Wordpress
Construir un blog con educastur
Creacion de un Blogger
Tutorial WordPress Vol 1
Permisos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Gestionar Información y Conocimiento (GIC): La experiencia de la biblioteca A...
PDF
Gu%e da%20 g-9%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
PPTX
Proyectos Institucionales: Acceso y Disponibilidad, Fondo de Reserva y Secció...
PPTX
Voluntariado b logger
PPTX
Jeopardy lore de hoyos
PPTX
Jaws Binary Opposites
PDF
Http _www.cepech.cl_acad_visita_tipomaterial.asp_url=_doc_anual_mt_soluciona...
PDF
Copia de solucionario%20 gu%e da%20anual%20recapitulaci%f3n%20de%20cuadril%e1...
PDF
Solucionario gua anual recapitulacin de razones proporciones porcentajes e ...
PPTX
Problemática bibliotecológica
PPTX
Presentación jhuliana
PPT
La biblioteca, el archivo y la preservación de la memoria histórica a través ...
PDF
Gu%e da%20 a-12%20razones%20%20proporciones%20y%20proporcionalidad
PDF
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20ii
PPTX
Seguridad informatica
PDF
Gestionar Información y Conocimiento (GIC): La experiencia de la biblioteca A...
Gu%e da%20 g-9%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
Proyectos Institucionales: Acceso y Disponibilidad, Fondo de Reserva y Secció...
Voluntariado b logger
Jeopardy lore de hoyos
Jaws Binary Opposites
Http _www.cepech.cl_acad_visita_tipomaterial.asp_url=_doc_anual_mt_soluciona...
Copia de solucionario%20 gu%e da%20anual%20recapitulaci%f3n%20de%20cuadril%e1...
Solucionario gua anual recapitulacin de razones proporciones porcentajes e ...
Problemática bibliotecológica
Presentación jhuliana
La biblioteca, el archivo y la preservación de la memoria histórica a través ...
Gu%e da%20 a-12%20razones%20%20proporciones%20y%20proporcionalidad
Solucionario%20 gu%e da%20anual%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20ii
Seguridad informatica
Publicidad

Similar a Manual de administración de wordpress (20)

PPTX
Manual de usuario
PPTX
Manual de usuario de worpress
PPTX
Presentación1
DOCX
manual wordpress
PPTX
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01
PPTX
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01
PPTX
manual de administracion del wordpress
PPTX
Guia para crear un blog en wordpress
PPTX
Guia Para Crear Un Blog En Wordpress
PDF
Blog Marketing con Wordpress: Unidad 03 Administración y Contenidos
PPTX
Manual de usuario para WordPress
PPTX
manual practico sobre el uso de wordpress
PDF
Tutorial de wordpress duonet
PDF
Word press
PDF
Word press manual
PDF
WordPress básico
PPTX
Manual de usuario
ODT
Crear Y Configurar Un Blog
PDF
Manual Wordpress
PDF
Manual Wordpress 2
Manual de usuario
Manual de usuario de worpress
Presentación1
manual wordpress
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01
manual de administracion del wordpress
Guia para crear un blog en wordpress
Guia Para Crear Un Blog En Wordpress
Blog Marketing con Wordpress: Unidad 03 Administración y Contenidos
Manual de usuario para WordPress
manual practico sobre el uso de wordpress
Tutorial de wordpress duonet
Word press
Word press manual
WordPress básico
Manual de usuario
Crear Y Configurar Un Blog
Manual Wordpress
Manual Wordpress 2

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Metodologías Activas con herramientas IAG
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA

Manual de administración de wordpress

  • 1. MANUAL DE ADMINISTRACIÓN DE WORDPRESS • Nombres: Jhuliana Paccha, Vinicio Montaño
  • 2. Una vez tenemos el blog creado, podemos empezar a editarlo. • Podemos acceder al panel de administración de nuestro blog de distintas formas: • 1. Desde la portada de nuestro blog (http://usuario.wordpress.com), si la plantilla tienen esta función. Por defecto wordpress utiliza la plantilla Kubrick que sí tiene este enlace en su menú lateral. • 2. Desde la portada de Wordpress.com • 3. Directamente desde la dirección del panel de control http://usuario.wordpress.com/wp- admin
  • 3. Si al introducir esta dirección, nos aparece esta barra superior en nuestro blog, debemos clicar en My Dashboard para entrar: • Desde el panel de administración vamos a tener acceso a todas las opciones de configuración, personalización del blog y edición de contenidos.
  • 4. OPCIONES • Antes de iniciar la parte de contenidos, es recomendable revisar las opciones que nos ofrece para configurar la bitácora a nuestro gusto.
  • 5. Redactar para crear un nuevo artículo debemos clicar redactar en el menú, y por defecto aparece ya la página para escribir un artículo. La interfaz de redacción es muy similar para artículos y para páginas, con algunas características diferentes. Mientras que los artículos irán apareciendo en la parte central de nuestro blog, y se irán desplazando hacía bajo cuando se vayan publicando nuevas entradas, las páginas son estáticas. Quedan almacenadas y se muestran a través del menú (dependiendo de la plantilla, lateral o superior).
  • 6. SUBIR UN ARCHIVO • Wordpress.com nos ofrece 50Mb para subir nuestros archivos e imágenes y una ayuda para incrustar vídeos de servidores como Youtube, Google, SplashCast, y DailyMotion. • Para subir un archivo, desde la misma página de redactar, en la parte inferior hay las siguientes opciones:
  • 7. Elegimos el archivo, le damos un título y pequeña descripción. Al clicar subir, aparecerá el siguiente menú: • Aquí podemos elegir como se va a enlazar el archivo. La opción de archivo va a generar un enlace directamente al archivo elegido. La opción de página, va a generar un enlace a una página que contendrá el título y descripción del archivo, así como un enlace para su descarga. • Al clicar enviar al editor, nos crea un enlace, a la parte superior de la página, dentro del recuadro donde estábamos escribiendo.
  • 8. ADMINISTRAR (EDITAR) • Para modificar páginas y artículos ya publicados, debemos ir al menú Administrar.
  • 9. ENTRADAS, PÁGINAS Y ARCHIVOS • En el apartado entradas, nos va a listar todos los artículos ya publicados o borradores, donde podremos modificarlos Desde
  • 10. Desde este menú podemos ver, editar y borrar los artículos. Si clicamos en editar, se abre la página de redacción donde podemos hacer todas las modificaciones oportunas. • En caso de tener un gran número de artículos publicados, para encontrar el que queramos modificar podemos utilizar el buscador que aparece en esta página (buscar por categorías, palabras, fecha, etc.) • La edición de Páginas funciona del mismo modo. • Al crear nuestro blog, por defecto aparece un artículo, una página (about) y un comentario de ejemplo, que podremos eliminar o modificar a través de este menú. • Podemos también administrar los archivos subidos desde este apartado.
  • 11. COMENTARIOS • Un apartado importante de nuestro blog va a ser los comentarios de los lectores, que en todo momento podemos editar (en caso de publicidad, insultos, etc.) o eliminar. • Como otros sistemas de CMS y foros, los comentarios son objetivo de robots de spam que invaden los blogs de publicidad. Wordpress.com utiliza Akismet como servicio de filtrado de comentarios. Este servicio filtra los comentarios y los deja pendientes de moderación, sin publicar, para que el autor elija que comentarios publica y cuales no. Los comentarios que son considerados spam, directamente quedan almacenados en otra carpeta.
  • 12. PRESENTACIÓN • En este apartado es donde podemos modificar el formato de nuestra portada. Cambiar la plantilla, modificar la cabecera, colores, complementos para la barra lateral y editar el código estilo (para nivel más avanzado). • - Plantilla: Cada plantilla tiene una distribución diferente de los menús, y algunas no incluyen algunos apartados que otras si. • - Extras: snap preview es un complemento que genera una ventana flotante encima de lenlaces con una previsualización de la página de destino. En este apartado el autor puede elegir si activarlo o no. • - Cabecera de imagen: permite elegir otra imagen, sólo para la plantilla Kubrick. • - Color Header: modificar los colores del texto, etc. sólo para la plantilla Kubrick. • - Widgets barra lateral: aquí podemos seleccionar, arrastrando el complemento que nos interese y soltándolo en la barra de la izquierda:
  • 14. USUARIOS • Podemos agregar nuevos usuarios con distintas funciones en nuestro blog, cada unos con capacidades más o menos restringidas (siendo el administrador quien las posee todas, y el “contributor” el que menos) • También en el menú usuarios podemos actualizar nuestro perfil: el email, datos personales, nombre para mostrar en los mensajes (alias), contraseña, etc.