SlideShare una empresa de Scribd logo
“CREACIÓN DE UNA PÁGINA
WEB UTILIZANDO EL GESTOR
DE CONTENIDOS JOOMLA”
MÓDULO III
ADMINISTRACIÓN DE
USUARIOS
ANTES DE EMPEZAR
4 consejos para principiantes con joomla
• 1 - Debes tener claro la estructura de lo que quieres crear, en este
caso tu web.
• 2 - Es importante que tengas conocimientos básicos de HTML, en
caso de que quieras modificar tu plantilla.
• 3 - Para que tengo un diseño singular tu sitios y puedas cambiar los
rasgos de tu plantilla, debes tener algo de conocimientos de diseño
gráfico y manejar un programa especializado.
• 4 - Finalmente ten un poco de paciencia al momento de conocer
joomla, porque es diferente a lo que estas acostumbrado, al final
será muy féliz por haberlo conocido te lo aseguro.
HAY DOS CATEGORIAS DE USUARIOS
• Los Invitados son sencillamente usuarios de Joomla! que han
navegado hasta encontrar su sitio web. Dependiendo de cómo el
administrador ha configurado el sitio, los invitados podrán navegar
libremente por todo el contenido o tener restringido el acceso a
cierto tipo de contenidos, reservados para usuarios registrados.
• Los Usuarios Registrados están registrados en su sitio con un
nombre de usuario y contraseña. Este nombre de usuario y
contraseña les permite acceder al área restringida del sitio,
recibiendo privilegios especiales no disponibles para los invitados.
Los usuarios registrados se dividen en dos grupos:
• Usuarios del Sitio (Front-end)
• Usuarios del Administrador (Back-end)
Usuarios del Sitio (Front-end)
• Registrado (Registered), no puede crear, editar o
publicar contenido en un sitio Joomla!. Puede enviar
nuevos Enlaces Web para ser publicados y puede tener
acceso a contenidos restringidos que no lo estarán para
los invitados.
• Autor (Autor), pueden crear su propio contenido,
especificar ciertos aspectos de cómo se presentará el
contenido e indicar la fecha en la que debería publicarse
el material.
• Editor (Editor), tienen todas las posibilidades de un
Autor, y además la capacidad de editar el contenido de
sus propios artículos y los de cualquier otro Autor.
• Supervisor (Publisher), pueden ejecutar todas las
tareas de los Autores y Editores, y además tienen la
capacidad de publicar un artículo.
Usuarios del Administrador (Back-end)
• Manager, tiene los mismos permisos que un Supervisor pero con
acceso al panel de administración del Back-end. Los Mánagers
tienen acceso, en el panel del administrador, a todos los controles
asociados al contenido, pero no tienen capacidad para cambiar las
plantillas, alterar el diseño de las páginas, tampoco tienen autoridad
para añadir usuarios o alterar los perfiles de usuarios existentes.
• Administrador, tienen un rango de acceso más amplio que los
managers. Hace lo mismo que los managers pero además puede
modificar plantillas, añadir extensiones, alterar perfiles de usuario.
Lo que no pueden hacer los Administradores es editar los perfiles
de Súper-Administradores o cambiar ciertas características globales
del sitio web.
• Super-Administrador, disponen de posibilidades ilimitadas para
ejecutar todas las funciones administrativas de Joomla!. Solo los
Súper-Administradores tienen la capacidad de crear nuevos
usuarios con permisos de Súper-Administrador.
Registro
Además del Súper-Administrador (admin) creado por
defecto en la instalación de Joomla!, existen dos formas
para que los invitados pueden registrarse como
miembros de un sitio web Joomla:
• Pueden registrarse por sí mismos utilizando el
enlace ‘registro’ del formulario de acceso (si
está disponible).
• Un Administrador o un Súper-Administrador
puede añadirlos directamente usando el Panel
del Administrador (Back-end).
Mod3 usuarios
Para registros directos, existe una opción de activación por correo
electrónico que asegura que los usuarios proporcionen una dirección
de correo electrónico válida. Esta opción también esta ‘habilitada’
por defecto. En este caso, el usuario recibirá un correo electrónico con
un enlace de activación, que debe ser utilizado para completar el
proceso de registro.
Administrador de Usuarios
Acceso: Sitio  Gestor de Usuarios
• Esta pantalla nos muestra todos los usuarios
que existen en nuestro sistema, nos indica el
nivel de acceso que tienen, así como su
nombre, correo electrónico, última visita y si
están conectados en ese momento.
• Podemos forzar la salida de un Usuario desde la
pantalla Administrador de Usuarios, pulsando
la casilla de selección al lado del Nombre del
usuario y luego pulsando el icono Logout.
• Podemos eliminar un Usuario desde la pantalla
Administrador de Usuarios, pulsando la casilla
de selección al lado del Nombre del usuario y
luego pulsando el icono Borrar.
Crear un Nuevo Usuario
Para crear un Nuevo Usuario, pulse el icono Nuevo en el Administrador
de Usuarios. Se mostrará la pantalla Usuario: [Nuevo].
Rellenamos los campos Nombre, nombre de usuario, e-
mail, contraseña, bloqueado e indicamos el grupo a que
pertenece (bien sea de para front-end o back-end).
Cuando tengamos todos los datos pulsaremos el botón
Guardar.
¡¡Vamos a Practicar!!
• Crea desde el frot-end 7 usuarios:
Llámalos usuario1, usuario 2 usuario 3 …
etc
Para el correo usa direcciones ficticias p. ej
usuario1@usuario.com
Y las contraseñas fáciles 1111, 2222,3333,
Vete al back-end como superadministrador
• Habilíta los 7 usuarios
• Asigna a cada uno una de las siete
categorías que hemos vista desde
registrado hasta superadministrador.
• Una vez que hayas hecho esto sal y
vuelve al front-end
Desde el front-end
• Accede con cada usuario que has
creado y comprueba los distintos
privilegios que tienes desde el menú
de usuario
• Configura tus prefeencias con los
distintos usuarios
Vuelve al back-end
• Accede a él con los usuarios
habilitados al efecto y comprueba los
privilegios que tiene cada uno de
ellos.

Más contenido relacionado

PPTX
9.1. blog. crear un blog en blogger
PPTX
Manual de administración de wordpress
PPT
Joomla****Gestion usuarios
PPTX
Blogger, características y guía de uso
PPTX
manual practico sobre el uso de wordpress
PPTX
PPTX
Deber de computacion
PPTX
9.1. blog. crear un blog en blogger
Manual de administración de wordpress
Joomla****Gestion usuarios
Blogger, características y guía de uso
manual practico sobre el uso de wordpress
Deber de computacion

La actualidad más candente (17)

PPT
Capilla San Luis
PDF
Manual web México Design Net
PPTX
Conceptos basicos de un blog
PDF
Blogs conceptos básicos
PDF
Manual blogger Dany
ODP
Presentacion Word Press
PPTX
Ayuda tema 2 acceso al panel de administración
PPTX
JeanCarlosCabrera Administracion CMS MADE SIMPLE
PPTX
Manual de usuario wordpress.
DOCX
Glosario2
DOC
Manual Básico de Wordpress
PDF
Contenido 3
DOCX
manual wordpress
PPT
Wordpress ies mesa y lópez
PDF
Manual De Blogs Spaces 1
PPTX
Blogger, Caracteristicas Y Uso
PPTX
Presentacion blogs
Capilla San Luis
Manual web México Design Net
Conceptos basicos de un blog
Blogs conceptos básicos
Manual blogger Dany
Presentacion Word Press
Ayuda tema 2 acceso al panel de administración
JeanCarlosCabrera Administracion CMS MADE SIMPLE
Manual de usuario wordpress.
Glosario2
Manual Básico de Wordpress
Contenido 3
manual wordpress
Wordpress ies mesa y lópez
Manual De Blogs Spaces 1
Blogger, Caracteristicas Y Uso
Presentacion blogs
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Decreto 1299 de 2008
DOC
Salud ocupacional solucion
PDF
12.5 plástico
PDF
6.6.4 valoración no mercadeables ga
PDF
Ciudadanía Activa en la Era Digital
PPT
Estudiar profesor de informtica
PDF
13.7 ensamblar. vida_chatarra
PPTX
Habitats de Inovação: o caso dos Parques Tecnológicos como instrumento de Apo...
PDF
Tugas 3 tik
PDF
Prophylaxis for urinary incontinence
PPT
What the Bible Says About Angels
PPTX
GUIA DE JOGUETS NADAL 2014
DOCX
Codificacion estanterias
PDF
Costa Ponent. 1PPediatria Alt Penedès.pdf
PDF
Correction: Philippine terror suspect story
ODP
DOCX
Tugas 1 tik
PPTX
PPTX
Region miejsko-wiejski Warszawy. Alternatywna ścieżka rozwoju. Ewa Karolina K...
PPT
досвід вчителя
Decreto 1299 de 2008
Salud ocupacional solucion
12.5 plástico
6.6.4 valoración no mercadeables ga
Ciudadanía Activa en la Era Digital
Estudiar profesor de informtica
13.7 ensamblar. vida_chatarra
Habitats de Inovação: o caso dos Parques Tecnológicos como instrumento de Apo...
Tugas 3 tik
Prophylaxis for urinary incontinence
What the Bible Says About Angels
GUIA DE JOGUETS NADAL 2014
Codificacion estanterias
Costa Ponent. 1PPediatria Alt Penedès.pdf
Correction: Philippine terror suspect story
Tugas 1 tik
Region miejsko-wiejski Warszawy. Alternatywna ścieżka rozwoju. Ewa Karolina K...
досвід вчителя
Publicidad

Similar a Mod3 usuarios (20)

PDF
04 Joomla. Usuarios
PPT
Joomla03
PPT
Características De Joomla
PDF
Manual JOOMLA
PDF
PDF
Manual pagina web
PDF
Manual Usuario 10x Joomla Spanish
PPT
A.3 bolaños.coronel.henry.g2.ppt
PDF
Instalacion joomla
PPT
Joomla Basico
PPTX
PDF
Iniciación a la creación de páginas web con Joomla
PDF
Curso joomla
PDF
Cursojoomlacep
PDF
Curso Joomla
PPS
1mp 6 Todo Lo Que Necesitas Saber Para Publicar Articulos En El Portal
PDF
Manual usuario 10x_joomla_spanish
DOC
Elaboración y mantenimiento de un website
PDF
Introduccion a Joomla
04 Joomla. Usuarios
Joomla03
Características De Joomla
Manual JOOMLA
Manual pagina web
Manual Usuario 10x Joomla Spanish
A.3 bolaños.coronel.henry.g2.ppt
Instalacion joomla
Joomla Basico
Iniciación a la creación de páginas web con Joomla
Curso joomla
Cursojoomlacep
Curso Joomla
1mp 6 Todo Lo Que Necesitas Saber Para Publicar Articulos En El Portal
Manual usuario 10x_joomla_spanish
Elaboración y mantenimiento de un website
Introduccion a Joomla

Más de Juan Martínez-Tébar Giménez (20)

PDF
Profe no me sigas en instagram
PDF
Carteles XXX Olimpiada Matemática Provincial de Albacete
PDF
Un paseo matemático por la ciudad de albacete
PDF
PDF
Carteles Olimpiada Matemática Albacete 2017
PDF
Una mirada matemática Portugal mayo 16
PDF
Final XXVII Olimpiada Matemática Albacete IES Amparo Sanz 30/5/16
PPS
PDF
Problemas altas capacidades
PPSX
Navidad matemática juan
PDF
PPTX
Teachers Understanding Maths in PISA
PDF
Un paseo matemático por la ciudad de Albacete
PDF
Un paseo matemático por la ciudad de albacete
Profe no me sigas en instagram
Carteles XXX Olimpiada Matemática Provincial de Albacete
Un paseo matemático por la ciudad de albacete
Carteles Olimpiada Matemática Albacete 2017
Una mirada matemática Portugal mayo 16
Final XXVII Olimpiada Matemática Albacete IES Amparo Sanz 30/5/16
Problemas altas capacidades
Navidad matemática juan
Teachers Understanding Maths in PISA
Un paseo matemático por la ciudad de Albacete
Un paseo matemático por la ciudad de albacete

Último (20)

PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
clase auditoria informatica 2025.........
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx

Mod3 usuarios

  • 1. “CREACIÓN DE UNA PÁGINA WEB UTILIZANDO EL GESTOR DE CONTENIDOS JOOMLA” MÓDULO III ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS
  • 2. ANTES DE EMPEZAR 4 consejos para principiantes con joomla • 1 - Debes tener claro la estructura de lo que quieres crear, en este caso tu web. • 2 - Es importante que tengas conocimientos básicos de HTML, en caso de que quieras modificar tu plantilla. • 3 - Para que tengo un diseño singular tu sitios y puedas cambiar los rasgos de tu plantilla, debes tener algo de conocimientos de diseño gráfico y manejar un programa especializado. • 4 - Finalmente ten un poco de paciencia al momento de conocer joomla, porque es diferente a lo que estas acostumbrado, al final será muy féliz por haberlo conocido te lo aseguro.
  • 3. HAY DOS CATEGORIAS DE USUARIOS • Los Invitados son sencillamente usuarios de Joomla! que han navegado hasta encontrar su sitio web. Dependiendo de cómo el administrador ha configurado el sitio, los invitados podrán navegar libremente por todo el contenido o tener restringido el acceso a cierto tipo de contenidos, reservados para usuarios registrados. • Los Usuarios Registrados están registrados en su sitio con un nombre de usuario y contraseña. Este nombre de usuario y contraseña les permite acceder al área restringida del sitio, recibiendo privilegios especiales no disponibles para los invitados. Los usuarios registrados se dividen en dos grupos: • Usuarios del Sitio (Front-end) • Usuarios del Administrador (Back-end)
  • 4. Usuarios del Sitio (Front-end) • Registrado (Registered), no puede crear, editar o publicar contenido en un sitio Joomla!. Puede enviar nuevos Enlaces Web para ser publicados y puede tener acceso a contenidos restringidos que no lo estarán para los invitados. • Autor (Autor), pueden crear su propio contenido, especificar ciertos aspectos de cómo se presentará el contenido e indicar la fecha en la que debería publicarse el material. • Editor (Editor), tienen todas las posibilidades de un Autor, y además la capacidad de editar el contenido de sus propios artículos y los de cualquier otro Autor. • Supervisor (Publisher), pueden ejecutar todas las tareas de los Autores y Editores, y además tienen la capacidad de publicar un artículo.
  • 5. Usuarios del Administrador (Back-end) • Manager, tiene los mismos permisos que un Supervisor pero con acceso al panel de administración del Back-end. Los Mánagers tienen acceso, en el panel del administrador, a todos los controles asociados al contenido, pero no tienen capacidad para cambiar las plantillas, alterar el diseño de las páginas, tampoco tienen autoridad para añadir usuarios o alterar los perfiles de usuarios existentes. • Administrador, tienen un rango de acceso más amplio que los managers. Hace lo mismo que los managers pero además puede modificar plantillas, añadir extensiones, alterar perfiles de usuario. Lo que no pueden hacer los Administradores es editar los perfiles de Súper-Administradores o cambiar ciertas características globales del sitio web. • Super-Administrador, disponen de posibilidades ilimitadas para ejecutar todas las funciones administrativas de Joomla!. Solo los Súper-Administradores tienen la capacidad de crear nuevos usuarios con permisos de Súper-Administrador.
  • 6. Registro Además del Súper-Administrador (admin) creado por defecto en la instalación de Joomla!, existen dos formas para que los invitados pueden registrarse como miembros de un sitio web Joomla: • Pueden registrarse por sí mismos utilizando el enlace ‘registro’ del formulario de acceso (si está disponible). • Un Administrador o un Súper-Administrador puede añadirlos directamente usando el Panel del Administrador (Back-end).
  • 8. Para registros directos, existe una opción de activación por correo electrónico que asegura que los usuarios proporcionen una dirección de correo electrónico válida. Esta opción también esta ‘habilitada’ por defecto. En este caso, el usuario recibirá un correo electrónico con un enlace de activación, que debe ser utilizado para completar el proceso de registro.
  • 9. Administrador de Usuarios Acceso: Sitio  Gestor de Usuarios
  • 10. • Esta pantalla nos muestra todos los usuarios que existen en nuestro sistema, nos indica el nivel de acceso que tienen, así como su nombre, correo electrónico, última visita y si están conectados en ese momento. • Podemos forzar la salida de un Usuario desde la pantalla Administrador de Usuarios, pulsando la casilla de selección al lado del Nombre del usuario y luego pulsando el icono Logout. • Podemos eliminar un Usuario desde la pantalla Administrador de Usuarios, pulsando la casilla de selección al lado del Nombre del usuario y luego pulsando el icono Borrar.
  • 11. Crear un Nuevo Usuario Para crear un Nuevo Usuario, pulse el icono Nuevo en el Administrador de Usuarios. Se mostrará la pantalla Usuario: [Nuevo].
  • 12. Rellenamos los campos Nombre, nombre de usuario, e- mail, contraseña, bloqueado e indicamos el grupo a que pertenece (bien sea de para front-end o back-end). Cuando tengamos todos los datos pulsaremos el botón Guardar.
  • 13. ¡¡Vamos a Practicar!! • Crea desde el frot-end 7 usuarios: Llámalos usuario1, usuario 2 usuario 3 … etc Para el correo usa direcciones ficticias p. ej usuario1@usuario.com Y las contraseñas fáciles 1111, 2222,3333,
  • 14. Vete al back-end como superadministrador • Habilíta los 7 usuarios • Asigna a cada uno una de las siete categorías que hemos vista desde registrado hasta superadministrador. • Una vez que hayas hecho esto sal y vuelve al front-end
  • 15. Desde el front-end • Accede con cada usuario que has creado y comprueba los distintos privilegios que tienes desde el menú de usuario • Configura tus prefeencias con los distintos usuarios
  • 16. Vuelve al back-end • Accede a él con los usuarios habilitados al efecto y comprueba los privilegios que tiene cada uno de ellos.