SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULO QUINTO
DEL MODO DE CONDUCIRNOS EN
SOCIEDAD
De la conversación
DE LA CONVERSACIÓNEN GENERAL
La conversación debe estar siempre
animada de un espíritu de
benevolencia y consideración que se
extienda, no sólo a todos los
circunstantes
Nada hay que revele más claramente la
educación de una persona, que su
conversación
La infinita variedad de los asuntos que se
tratan en sociedad
MODO DE CONDUCIRNOS A LA
SOCIEDAD
LA CONVERSICION
• Que la educación en la conversación
sea pulcra y animada
• la conversación debe tener dulzura
• No se debe entrar en una discusión
con cosas que no interesan
• Se debe tener buena pronunciación
• El tono de voz debe ser suave u
natural
TEMA D LA CONVERSACION
Las personas de mayor
respetabilidad son las que
principalmente están llamadas a
variar los temas de la
conversación
Procuremos hablar a cada persona sobre
aquellas materias que le son mas familiares
y que pueda por lo tanto discutir con mayor
facilidad
Mientras el movimiento de la conversación sea
rápido y animado debe suponerse que la
sociedad no sea pasar a otro asunto
El tono de voz debe ser siempre suave y
natural esforzándolo tan solo en
aquellas materias que requieren un
tanto de calor y energía
LAS VISITAS
Negocios
Felicitación
Sentimiento
Duelo
Pésame
Despedida
Agradecimiento
Amistad
Son indispensables para el cultivo de la amistad
de esta manera manifestamos cuan grato es para
nosotros tipos de visitas:
Manual de carreño

Más contenido relacionado

PPTX
PROBLEMAS SOCIALES DE LA POBLACIÓN
DOC
Proyecto de vida duvan
PPTX
Manual de Carreño Capítulo quinto
PPTX
Proyecto de vida power point
DOC
DOC
Proyecto de vida
PPTX
Mi proyecto de vida
PPTX
Convivencia armonica
PROBLEMAS SOCIALES DE LA POBLACIÓN
Proyecto de vida duvan
Manual de Carreño Capítulo quinto
Proyecto de vida power point
Proyecto de vida
Mi proyecto de vida
Convivencia armonica

La actualidad más candente (20)

DOCX
Proyecto de vida 2 aleja
PPTX
Mi proyecto de vida
DOCX
161384789 discurso-sobre-la-amistad
PPTX
Como me veo como profesional
PPTX
Proyecto de vida ra2 h
PDF
Mi proyecto de vida.
PPTX
Etiqueta y protocolo en la mesa
PPT
Proyecto de vida (1)
PPTX
Uso seguro y responsable de internet
DOCX
LOS VALORES HUMANOS
DOCX
Justificación
PPT
El manual de Carreño
DOC
mi autobiografia
PPTX
Normas de cortesia! Presentacion
PPTX
Mision en mi vida personal y profesional
PPTX
Diapositivas el respeto
PPT
Los valores de la familia
PPTX
La sencillez
PPTX
Proyecto DE VIDA
PPT
Importancia del saludo
Proyecto de vida 2 aleja
Mi proyecto de vida
161384789 discurso-sobre-la-amistad
Como me veo como profesional
Proyecto de vida ra2 h
Mi proyecto de vida.
Etiqueta y protocolo en la mesa
Proyecto de vida (1)
Uso seguro y responsable de internet
LOS VALORES HUMANOS
Justificación
El manual de Carreño
mi autobiografia
Normas de cortesia! Presentacion
Mision en mi vida personal y profesional
Diapositivas el respeto
Los valores de la familia
La sencillez
Proyecto DE VIDA
Importancia del saludo
Publicidad

Similar a Manual de carreño (20)

PPTX
LA ORATORIA.pptx resuemen de la oratoria
PPTX
Katherine oratoria
PPTX
Técnicas de comunicación eficaz
PPT
Taller relaciones humanas
DOC
Sesión 4 la comunicación familiar
PPTX
Manual Carreño
PPTX
Filosofia unidad 3 tema 3
PPTX
Tips para una buena convivencia escolar
PPT
The world cafe domuz canazel
PPTX
LA ORATORIA PPT.pptx
PDF
Comunicación asertiva
PPTX
PPTX
Comunicación oral y escrita
PPTX
comunicación.pptx
PDF
GUÍA PARA FACILITADORES - DETALLADA
DOCX
Definición deconversación
PPTX
3UNIDAD 2 SESIÓN-EL DEBATE- QUINTO- COMUNICACIÓN.pptx
PDF
TEMA PARA TALLER DE PADRES _ DICIEMBRE _ MOPPEZHITO.pdf
PPT
Clases De ComunicacióN Oral
PPT
Clases De ComunicacióN Oral
LA ORATORIA.pptx resuemen de la oratoria
Katherine oratoria
Técnicas de comunicación eficaz
Taller relaciones humanas
Sesión 4 la comunicación familiar
Manual Carreño
Filosofia unidad 3 tema 3
Tips para una buena convivencia escolar
The world cafe domuz canazel
LA ORATORIA PPT.pptx
Comunicación asertiva
Comunicación oral y escrita
comunicación.pptx
GUÍA PARA FACILITADORES - DETALLADA
Definición deconversación
3UNIDAD 2 SESIÓN-EL DEBATE- QUINTO- COMUNICACIÓN.pptx
TEMA PARA TALLER DE PADRES _ DICIEMBRE _ MOPPEZHITO.pdf
Clases De ComunicacióN Oral
Clases De ComunicacióN Oral
Publicidad

Último (20)

PPTX
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
PPTX
PRESENTACION ACOSO LABORAL vggrhhhyttyjtjyjg
PPTX
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
PDF
Funciones de material didáctico para formación
DOCX
programación de conceptos básicos.docx....
PPTX
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
PDF
Derechos Generales y Obligaciones de las y los Trabajadores de Salud_20250817...
PDF
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf
PDF
ABORDAJE TERAPEUTICO PROBLEMAS ALIMENTICIOS TCA
PPTX
fiebre aaakakqakakakakkakqkakakakkakakqkkqkqk
DOCX
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
PDF
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
PPTX
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
PDF
ADICCIONES FOBIAS TERAPEUTICO ABORDAJE ENTRE OTRAS
PPTX
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
PDF
libreta_70940031201560_2024.pdfhvvbhjhmnmn
DOCX
trabajo de tecnologia 10-3.docx2025-08-18
PDF
jnkjnjknjknkjnjknkjnkjnDS C1 02.08.23.pdf
PPTX
segunda revolución industrial secundaria pptx
PPTX
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
PRESENTACION ACOSO LABORAL vggrhhhyttyjtjyjg
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
Funciones de material didáctico para formación
programación de conceptos básicos.docx....
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
Derechos Generales y Obligaciones de las y los Trabajadores de Salud_20250817...
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO PROBLEMAS ALIMENTICIOS TCA
fiebre aaakakqakakakakkakqkakakakkakakqkkqkqk
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
ADICCIONES FOBIAS TERAPEUTICO ABORDAJE ENTRE OTRAS
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
libreta_70940031201560_2024.pdfhvvbhjhmnmn
trabajo de tecnologia 10-3.docx2025-08-18
jnkjnjknjknkjnjknkjnkjnDS C1 02.08.23.pdf
segunda revolución industrial secundaria pptx
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx

Manual de carreño

  • 1. CAPÍTULO QUINTO DEL MODO DE CONDUCIRNOS EN SOCIEDAD De la conversación
  • 2. DE LA CONVERSACIÓNEN GENERAL La conversación debe estar siempre animada de un espíritu de benevolencia y consideración que se extienda, no sólo a todos los circunstantes
  • 3. Nada hay que revele más claramente la educación de una persona, que su conversación La infinita variedad de los asuntos que se tratan en sociedad
  • 4. MODO DE CONDUCIRNOS A LA SOCIEDAD LA CONVERSICION • Que la educación en la conversación sea pulcra y animada • la conversación debe tener dulzura • No se debe entrar en una discusión con cosas que no interesan • Se debe tener buena pronunciación • El tono de voz debe ser suave u natural
  • 5. TEMA D LA CONVERSACION Las personas de mayor respetabilidad son las que principalmente están llamadas a variar los temas de la conversación Procuremos hablar a cada persona sobre aquellas materias que le son mas familiares y que pueda por lo tanto discutir con mayor facilidad Mientras el movimiento de la conversación sea rápido y animado debe suponerse que la sociedad no sea pasar a otro asunto El tono de voz debe ser siempre suave y natural esforzándolo tan solo en aquellas materias que requieren un tanto de calor y energía
  • 6. LAS VISITAS Negocios Felicitación Sentimiento Duelo Pésame Despedida Agradecimiento Amistad Son indispensables para el cultivo de la amistad de esta manera manifestamos cuan grato es para nosotros tipos de visitas: