SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DEL RECEPCIONISTA
OBJETIVO GENERAL: Satisfacer las necesidades de comunicación del personal de
la unidad, operando una central telefónicapequeña, atendiendo al público en sus
requerimientos de información y entrevistas con el personal, ejecutando y controlando
la recepción y despacho de la correspondencia, para servir de apoyo a las actividades
administrativas de la unidad.
FUNCIONES, ACTIVIDADES Y/O TAREAS
1

Opera una central telefónicapequeña, haciendo y recibiendo llamadas
telefónicas, conectando las mismas con las diferentes extensiones.

2

Atiende al público que solicita informacióndándole la orientación requerida.

3

Anota en libros de control diario las llamadas efectuadas y recibidas por el
personal y el tiempo empleado.

4

Mantiene el control de llamadas locales y a larga distancia mediante registro de
número de llamadas y tiempo empleado.

5

Recibe la correspondencia y mensajes dirigidos a la unidad.

6

Anota los mensajes dirigidos a las diferentes personas y secciones de la
unidad.

7

Entrega la correspondencia recibida a las diferentes personas y secciones, asi
como también los mensajes recibidos.

8

Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral,
establecidos por la organización.

9

Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía.

10 Elabora informes periódicos de las actividades realizadas.
11 Realiza cualquier otra tarea afán que le sea asignada.

Marco de referencia para la formación del
Recepcionista de Hotel
I. Identificación de la certificación
I.1. Sector/es de actividad socio productivo: HOTELERÍA
I.2. Denominación del perfil profesional: RECEPCIONISTA DE HOTEL
I.3. Familia profesional: HOTELERÍA
I.4. Denominación de la certificación de referencia: RECEPCIONISTA DE HOTEL
I.5. Nivel y ámbito de la trayectoria formativa: FORMACIÓN PROFESIONAL
I.6. Tipo de certificación: CERTIFICADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL
I.7. Nivel de la Certificación: II
II. Referencial al Perfil Profesional del Recepcionista de Hotel
Alcance del perfil profesional
El Recepcionista de Hotel está capacitado, de acuerdo a las actividades que se
desarrollan en el perfil profesional, para organizar y gestionar el área de recepción, dar
la acogida, asistir y atender el huésped desde su ingreso hasta su salida del
establecimiento. Busca lograr satisfacer las expectativas del cliente brindado servicios
de calidad y respetando los procedimientos del establecimiento. A su vez, está
capacitado para realizar reservas, interna y externas al establecimiento y registrar los
consumos realizados pro los clientes.
Es capaz de interpretar demandas surgidas de los estamentos técnicos y jerárquicos
pertinentes, gestionar sus actividades específicas, realizar y controlar la totalidad de
las actividades requeridas hasta su efectiva concreción, teniendo en cuenta criterios
de eficacia y eficiencia, productividad, calidad y aplicando los procedimientos fijados
por el propio establecimiento y el cumplimiento de los aspectos vinculados a las
operaciones del Hotel.
Depende del tipo y tamaño de establecimiento donde trabaja, el Recepcionista de
Hotel tiene mayor o menor responsabilidad en las tareas realizadas, pudiendo
desarrollar sus actividades bajo supervisión del
Gerente General, Gerente de Alojamiento o Gerente de Recepción.
Funciones que ejerce el profesional

1 Organizar y gestionar el área de recepción y sus tareas.
El Recepcionista de Hotel, en el marco de esta función profesional, está capacitado
para organizar las actividades del día, fijando prioridades, y ordenar y poner a punto el
espacio de trabajo asegurándose de contar con todos los elementos necesarios y en
condiciones. A su vez, está capacitado para auditar, verificar errores cometidos,
omisiones, etc. y corregir los mismos; registrar y analizar diferentes tipos de planillas y
las actualizaciones de las mismas y en base a ella, orientar y adaptar su trabajo.

2. Realizar el ingreso y egreso del cliente y registrar el consumo durante
la estadía.
El recepcionista de hotel
En el marco de esta función profesional, está capacitado para dar acogida, realizar el
ingreso y el egreso de los clientes, así como administrar el legajo de habitación y
registrar consumos realizados por los huéspedes.

3. Brindar servicios de atención y asistencia al cliente.
El Recepcionista de Hotel, en el marco de esta función profesional, está capacitado
para realizar reservas tanto de habitaciones como de servicios o consumos extras
dentro del establecimiento como afuera del mismo. Está capacitado para brindar
información acerca del establecimiento y del área donde se localiza el mismo, atender
y resolver pedidos, solicitudes, reclamos, quejas planteadas por los clientes, logrando
la mayor satisfacción en los mismos. A su vez, está capacitado para efectuar tareas de
mensajería y comunicación de manera correcta y oportuna

Área ocupacional
El Recepcionista de Hotel se desempeña en organizaciones que presten servicios de
alojamiento (hoteles de diferentes categorías, apart hoteles, complejos de cabañas,
hosterías) o actividades afines que brinden servicio de hospitalidad (sanatorios,
clínicas, complejos habitacionales, consorcios de oficinas, country clubs, etc.).

Más contenido relacionado

PPT
PPTX
PDF
Glosario hoteleria
PPTX
Recepcion y reservas ciclo iv (3)
PPTX
Recepción salida del cliente
DOCX
4.2.5 manual de funcio recepcionistas
PPTX
PPTX
Basic Front Office Supervision
Glosario hoteleria
Recepcion y reservas ciclo iv (3)
Recepción salida del cliente
4.2.5 manual de funcio recepcionistas
Basic Front Office Supervision

La actualidad más candente (20)

PPSX
Funciones reservas y recepcion
PDF
Tarea 1.1, Unidad 1 - Recepción y Reservas
DOC
4.2.1 reserva de hotel
PPTX
Check in expo compilacion completo
PPTX
Gestion y clasificacion hoteles
PPTX
Registro de huéspedes chek in
PPTX
Proceso de check out
PDF
Reservaciones 2
PPTX
Procedimiento operativo para la limpieza de habitaciones
PPTX
Hotel 5 Estrellas
PPT
Hotel reservation manager kpi
DOC
Carta de vacaciones original
PDF
Presentando los resultados esperados para el hotel ipsum - Francisco Jiménez
PDF
Departamento de animacion turistica
PPTX
Unidad 4. Departamentos de reservaciones
DOCX
Técnicas de caja y facturación
PPT
ITFT - front office introduction
Funciones reservas y recepcion
Tarea 1.1, Unidad 1 - Recepción y Reservas
4.2.1 reserva de hotel
Check in expo compilacion completo
Gestion y clasificacion hoteles
Registro de huéspedes chek in
Proceso de check out
Reservaciones 2
Procedimiento operativo para la limpieza de habitaciones
Hotel 5 Estrellas
Hotel reservation manager kpi
Carta de vacaciones original
Presentando los resultados esperados para el hotel ipsum - Francisco Jiménez
Departamento de animacion turistica
Unidad 4. Departamentos de reservaciones
Técnicas de caja y facturación
ITFT - front office introduction
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
4.9.2 comunicación no verbal
PPTX
equipos y mobiliario
PPTX
7.2.2 arboles para la zonas urbana etica
PPTX
4.9.2 postura del cuerpo.
PPTX
4.2.6 protocolo de servicio
PPTX
4.6.4 planeacion de auditoria
PDF
Revista del cetpro josé obrero 2013 edición n° 001
PPTX
4.10.3 diseño de mercadeo y publicidad
DOCX
Monografía industria textil
4.9.2 comunicación no verbal
equipos y mobiliario
7.2.2 arboles para la zonas urbana etica
4.9.2 postura del cuerpo.
4.2.6 protocolo de servicio
4.6.4 planeacion de auditoria
Revista del cetpro josé obrero 2013 edición n° 001
4.10.3 diseño de mercadeo y publicidad
Monografía industria textil
Publicidad

Similar a Manual de funcio resecionistas (20)

DOCX
4.2.5 manual de recepción
DOCX
4.2.5 manual de funcio resecionistas
DOCX
4.2.5 manual de funcio recepcionistas
DOCX
Manual de recpcion
DOCX
4.2.5 manual de funcio recepcionistas ya
PPTX
4.2.5 manual del recepcionista
PPTX
Departamento recursos humanos
PPTX
Normas INEN – ALOJAMIENTO
PDF
PPTX
Funciones del recepcionista
PDF
PPT
La recepción de nuria
DOCX
Funciones de una recepcionista de hotel
PPTX
Departamentos hoteleros ii-UT
PPTX
RecepcióN.............
PDF
RECEPCIONISTAnn2n___666488a449dd59d___.pdf
PPTX
Personal de Recepción
PPT
martinez_perez_josefa_RYR_Tarea_1_1
PDF
MANUAL DE FUNCIONES DE RECEPCIÓN- leydi.pdf
PPTX
Perez sanchez purificacion_ryr_tarea_1_1
4.2.5 manual de recepción
4.2.5 manual de funcio resecionistas
4.2.5 manual de funcio recepcionistas
Manual de recpcion
4.2.5 manual de funcio recepcionistas ya
4.2.5 manual del recepcionista
Departamento recursos humanos
Normas INEN – ALOJAMIENTO
Funciones del recepcionista
La recepción de nuria
Funciones de una recepcionista de hotel
Departamentos hoteleros ii-UT
RecepcióN.............
RECEPCIONISTAnn2n___666488a449dd59d___.pdf
Personal de Recepción
martinez_perez_josefa_RYR_Tarea_1_1
MANUAL DE FUNCIONES DE RECEPCIÓN- leydi.pdf
Perez sanchez purificacion_ryr_tarea_1_1

Más de ksateortua (20)

PPTX
4.9.2 postura del cuerpo
PPTX
4.9.2 postura del cuerpo.
DOCX
4.9.1barreras de la comunicacion
PPTX
4.8.3 ergonomía
PPTX
4.8.2 bienestar laboral
PPTX
4.8.1 técnicas de cultura física
DOCX
4.2.3 planes tarifarios
DOCX
4.1.4 elaboración de cronogramas
PPTX
arboles para la zonas urbana
PPTX
Auditoria nocturna
PPTX
antropometria
PPTX
Seguridad en hoteles
PPTX
la entrevista
PPTX
Eventos sociales
PPTX
Productos, alimentos etc.
PPTX
Pasos para crear un blog
PPTX
Sectores productivos de la economia
PPTX
Necesidades del ser humano
PPT
Ley 789
PPTX
4.11.1.terminologia
4.9.2 postura del cuerpo
4.9.2 postura del cuerpo.
4.9.1barreras de la comunicacion
4.8.3 ergonomía
4.8.2 bienestar laboral
4.8.1 técnicas de cultura física
4.2.3 planes tarifarios
4.1.4 elaboración de cronogramas
arboles para la zonas urbana
Auditoria nocturna
antropometria
Seguridad en hoteles
la entrevista
Eventos sociales
Productos, alimentos etc.
Pasos para crear un blog
Sectores productivos de la economia
Necesidades del ser humano
Ley 789
4.11.1.terminologia

Manual de funcio resecionistas

  • 1. MANUAL DEL RECEPCIONISTA OBJETIVO GENERAL: Satisfacer las necesidades de comunicación del personal de la unidad, operando una central telefónicapequeña, atendiendo al público en sus requerimientos de información y entrevistas con el personal, ejecutando y controlando la recepción y despacho de la correspondencia, para servir de apoyo a las actividades administrativas de la unidad. FUNCIONES, ACTIVIDADES Y/O TAREAS 1 Opera una central telefónicapequeña, haciendo y recibiendo llamadas telefónicas, conectando las mismas con las diferentes extensiones. 2 Atiende al público que solicita informacióndándole la orientación requerida. 3 Anota en libros de control diario las llamadas efectuadas y recibidas por el personal y el tiempo empleado. 4 Mantiene el control de llamadas locales y a larga distancia mediante registro de número de llamadas y tiempo empleado. 5 Recibe la correspondencia y mensajes dirigidos a la unidad. 6 Anota los mensajes dirigidos a las diferentes personas y secciones de la unidad. 7 Entrega la correspondencia recibida a las diferentes personas y secciones, asi como también los mensajes recibidos. 8 Cumple con las normas y procedimientos en materia de seguridad integral, establecidos por la organización. 9 Mantiene en orden equipo y sitio de trabajo, reportando cualquier anomalía. 10 Elabora informes periódicos de las actividades realizadas. 11 Realiza cualquier otra tarea afán que le sea asignada. Marco de referencia para la formación del Recepcionista de Hotel I. Identificación de la certificación I.1. Sector/es de actividad socio productivo: HOTELERÍA I.2. Denominación del perfil profesional: RECEPCIONISTA DE HOTEL I.3. Familia profesional: HOTELERÍA I.4. Denominación de la certificación de referencia: RECEPCIONISTA DE HOTEL I.5. Nivel y ámbito de la trayectoria formativa: FORMACIÓN PROFESIONAL I.6. Tipo de certificación: CERTIFICADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL I.7. Nivel de la Certificación: II
  • 2. II. Referencial al Perfil Profesional del Recepcionista de Hotel Alcance del perfil profesional El Recepcionista de Hotel está capacitado, de acuerdo a las actividades que se desarrollan en el perfil profesional, para organizar y gestionar el área de recepción, dar la acogida, asistir y atender el huésped desde su ingreso hasta su salida del establecimiento. Busca lograr satisfacer las expectativas del cliente brindado servicios de calidad y respetando los procedimientos del establecimiento. A su vez, está capacitado para realizar reservas, interna y externas al establecimiento y registrar los consumos realizados pro los clientes. Es capaz de interpretar demandas surgidas de los estamentos técnicos y jerárquicos pertinentes, gestionar sus actividades específicas, realizar y controlar la totalidad de las actividades requeridas hasta su efectiva concreción, teniendo en cuenta criterios de eficacia y eficiencia, productividad, calidad y aplicando los procedimientos fijados por el propio establecimiento y el cumplimiento de los aspectos vinculados a las operaciones del Hotel. Depende del tipo y tamaño de establecimiento donde trabaja, el Recepcionista de Hotel tiene mayor o menor responsabilidad en las tareas realizadas, pudiendo desarrollar sus actividades bajo supervisión del Gerente General, Gerente de Alojamiento o Gerente de Recepción. Funciones que ejerce el profesional 1 Organizar y gestionar el área de recepción y sus tareas. El Recepcionista de Hotel, en el marco de esta función profesional, está capacitado para organizar las actividades del día, fijando prioridades, y ordenar y poner a punto el espacio de trabajo asegurándose de contar con todos los elementos necesarios y en condiciones. A su vez, está capacitado para auditar, verificar errores cometidos, omisiones, etc. y corregir los mismos; registrar y analizar diferentes tipos de planillas y las actualizaciones de las mismas y en base a ella, orientar y adaptar su trabajo. 2. Realizar el ingreso y egreso del cliente y registrar el consumo durante la estadía. El recepcionista de hotel En el marco de esta función profesional, está capacitado para dar acogida, realizar el ingreso y el egreso de los clientes, así como administrar el legajo de habitación y registrar consumos realizados por los huéspedes. 3. Brindar servicios de atención y asistencia al cliente. El Recepcionista de Hotel, en el marco de esta función profesional, está capacitado para realizar reservas tanto de habitaciones como de servicios o consumos extras dentro del establecimiento como afuera del mismo. Está capacitado para brindar información acerca del establecimiento y del área donde se localiza el mismo, atender y resolver pedidos, solicitudes, reclamos, quejas planteadas por los clientes, logrando la mayor satisfacción en los mismos. A su vez, está capacitado para efectuar tareas de mensajería y comunicación de manera correcta y oportuna Área ocupacional El Recepcionista de Hotel se desempeña en organizaciones que presten servicios de alojamiento (hoteles de diferentes categorías, apart hoteles, complejos de cabañas, hosterías) o actividades afines que brinden servicio de hospitalidad (sanatorios, clínicas, complejos habitacionales, consorcios de oficinas, country clubs, etc.).