MODELO DE OPERACIÓN DE LOS NUEVOS TELECENTROS DE LAS REGIONES 3 Y 4
LOS NUEVOS TELECENTROS
EL OPERADOR DE LA ESTRATEGIAUnión Temporal Merani - BT
COMPARTELINTERVENTORIARegión 3: Consorcio ConcolRegión 4: Consorcio R & COPERADOR DE LA ESTRATEGIA: UT MERANI - BTINSTITUCIÓN EDUCATIVAESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL PROYECTO
DIRECCIÓN GENERAL DEL PROYECTOCENTRALPROMOTORINTEGRANTES MESA DE AYUDA DE APROPIACIÓNCOMUNIDAD DEL ÁREA DE INFLUENCIACOORDINADOR RED DE PROMOTORESADMINISTRADORRECTORCOORDINADOR DEPARTAMENTALDIRECCIÓN DE APROPIACIÓNDIRECCIÓN ADMINISTRATIVAGráfica 2. El Telecentro y sus actores
FLUJO DE COMUNICACIONESAdministradorDIRECTOR LOGÍSTICO ADMINISTRATIVOCOORDINADOR DEPARTAMENTALCOORDINADOR REGIONALRECTORDIRECCIÓN DE APROPIACIÓNPromotor
Mesa de Ayuda TécnicaMesa de Ayuda de apropiaciónApoyo a casos especialesSolicitudes Relacionadas  con procesos de apropiación y promociónProblemas operativos y logísticos de conectividad a InternetAdministradorAdministradores y Promotores
RED DE ADMINISTRADORES Y PROMOTORESwww.nuevostelecentros.com
HORARIOS Y TARIFASTanto los horarios como las tarifas del Telecentro han sido resultado de la caracterización de cada comunidad y de una concertación entre la UT Merani BT y el Rector de cada Institución Educativa.Horarios: Mínimo 24 Horas a la Semana en horario no escolar.Tarifas(Ordinaria y Especial): Es establecida por el Rector de la IE, pero deberá ser menor o igual a la media que haya sido establecida a partir de los cafés Internet de la zona.
PROCEDIMIENTOS GENERALESSe presentan los procedimientos básicos que debe desarrollar el administrador para garantizar el buen funcionamiento y gestión del Nuevo Telecentro.Apertura y cierre del Telecentro
Rutina diaria del Administrador
Lineamientos para una buena          gestión
Manejo de Inventarios

Más contenido relacionado

PPT
Etapas de dirección
 
PPT
Administración, Direccion- Etapas de la direccion
PDF
Administracion de un telecentro
PDF
Administracion de un telecentro
PPT
Telecentros guatemala
PPT
Telecentros guatemala
PPT
Presentación Telecentros guatemala
PDF
Global Telecentre Academies
Etapas de dirección
 
Administración, Direccion- Etapas de la direccion
Administracion de un telecentro
Administracion de un telecentro
Telecentros guatemala
Telecentros guatemala
Presentación Telecentros guatemala
Global Telecentre Academies

Similar a Manual de Operación de NT (10)

PPTX
TCILatinAmerica15 Implementación de un Clúster Gobernanza y Estructura Operativa
PDF
Presentación Gestion de Telecentros
PDF
Presentación Jezabel Gonzalez
PPT
Presentacion Academia de Telecentros de Chile
PPT
Presentacion Academia 2009
PPTX
Modelo de Atención para Redes Sociales 1
PDF
Telecentros comunitarios-tics 3
PPT
Presentación.pptnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PPT
Presentacion Academia de Telecentros de España
PPTX
Auditoria.pptx
TCILatinAmerica15 Implementación de un Clúster Gobernanza y Estructura Operativa
Presentación Gestion de Telecentros
Presentación Jezabel Gonzalez
Presentacion Academia de Telecentros de Chile
Presentacion Academia 2009
Modelo de Atención para Redes Sociales 1
Telecentros comunitarios-tics 3
Presentación.pptnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Presentacion Academia de Telecentros de España
Auditoria.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Publicidad

Manual de Operación de NT

  • 1. MODELO DE OPERACIÓN DE LOS NUEVOS TELECENTROS DE LAS REGIONES 3 Y 4
  • 3. EL OPERADOR DE LA ESTRATEGIAUnión Temporal Merani - BT
  • 4. COMPARTELINTERVENTORIARegión 3: Consorcio ConcolRegión 4: Consorcio R & COPERADOR DE LA ESTRATEGIA: UT MERANI - BTINSTITUCIÓN EDUCATIVAESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL PROYECTO
  • 5. DIRECCIÓN GENERAL DEL PROYECTOCENTRALPROMOTORINTEGRANTES MESA DE AYUDA DE APROPIACIÓNCOMUNIDAD DEL ÁREA DE INFLUENCIACOORDINADOR RED DE PROMOTORESADMINISTRADORRECTORCOORDINADOR DEPARTAMENTALDIRECCIÓN DE APROPIACIÓNDIRECCIÓN ADMINISTRATIVAGráfica 2. El Telecentro y sus actores
  • 6. FLUJO DE COMUNICACIONESAdministradorDIRECTOR LOGÍSTICO ADMINISTRATIVOCOORDINADOR DEPARTAMENTALCOORDINADOR REGIONALRECTORDIRECCIÓN DE APROPIACIÓNPromotor
  • 7. Mesa de Ayuda TécnicaMesa de Ayuda de apropiaciónApoyo a casos especialesSolicitudes Relacionadas con procesos de apropiación y promociónProblemas operativos y logísticos de conectividad a InternetAdministradorAdministradores y Promotores
  • 8. RED DE ADMINISTRADORES Y PROMOTORESwww.nuevostelecentros.com
  • 9. HORARIOS Y TARIFASTanto los horarios como las tarifas del Telecentro han sido resultado de la caracterización de cada comunidad y de una concertación entre la UT Merani BT y el Rector de cada Institución Educativa.Horarios: Mínimo 24 Horas a la Semana en horario no escolar.Tarifas(Ordinaria y Especial): Es establecida por el Rector de la IE, pero deberá ser menor o igual a la media que haya sido establecida a partir de los cafés Internet de la zona.
  • 10. PROCEDIMIENTOS GENERALESSe presentan los procedimientos básicos que debe desarrollar el administrador para garantizar el buen funcionamiento y gestión del Nuevo Telecentro.Apertura y cierre del Telecentro
  • 11. Rutina diaria del Administrador
  • 12. Lineamientos para una buena gestión
  • 15. Asistencia y guía a los usuarios
  • 18. Normas de ConvivenciaFORMATOS DE EVALUACIÓNLas evaluaciones deberán ser aplicadas de manera periódica y su objeto es garantizar el buen funcionamiento del Telecentro.Tendrán en cuenta variables como la atención al público, apertura y cierre del Telecentro, estado de los equipos, respuesta oportuna en asesorías técnicas y de acceso a Internet, entre otras.
  • 19. FormatosFormato 1. Identificación del Telecentro Formato 2. Registro de daño en los equipos Formato 3. Horario Formato 4. Tarifas Formato 5. Cambios en el Horario Formato 6. Cambios en las tarifas Formato 7. Registro de varios Formato 8. Novedades Formato 9. Manejo del dinero Formato 10. Aspectos técnicos Formato 11. Calidad en la atención y servicios ofrecidos
  • 20. Formato 12. Presentación del TelecentroFormato 13. El Administrador y su trabajo Formato 14. Número Promedio de usuarios y tasas de uso Formato 15. Problemas de Funcionamiento Formato 16. Usos principales y secundariosFormato 17. Servicios Ofrecidos Vs. Servicios no ofrecidosFormato 18. Información de los UsuariosFormato 19. Horarios y Tarifas