SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de operaciones
A empezar!
• Bienvenido te mostraremos mediante este
  manual de operaciones la realización de
  nuestro producto.
Importante
1. Se realiza la promoción de productos y del
   negocio, ha través de medios
   impresos, revistas, folletos, volantes, redes
   sociales o spots de radio.
• 2- Se realiza el contacto con el cliente y se le
  describen los artículos que se
  producen, resaltando la calidad y la seguridad
  de entregas puntuales.
• 3-El cliente hace la elección de los colores y
  proporciona el logotipo. En caso de no hacerlo
  el impresor puede proporcionar sugerencias
  sobre el diseño.
• 4. Se hacen convenios sobre el tiempo de
  entrega y el precio. Se cobra un
  anticipo, generalmente del 50%.
Un día normal de trabajo
• El día inicia a las 9:00 a.m. Se revisa la agenda
  del día para checar los pedidos pendientes y
  se hacen las llamadas pertinentes a
  proveedores y clientes.
• Después se preparan los utensilios con los que
  se va trabajar, especialmente el
  pulpo, adecuando sus brazos para el trabajo.
• En los brazos del pulpo se acomodan las
  mallas cada una representa un respectivo
  color, en la malla hay que trabajar utilizando
  bloqueadores especiales, según el grueso de
  la tinta y el estampado.
• Como a las 11:00 a.m. se inician las pruebas
  de colores en papeles y tela de desecho, para
  hacerles las correcciones necesarias.
• Se inicia la impresión.
• Después de la impresión, las prendas que han
  sido impresas se colocan en el rack de secado.
• Luego se vulcaniza en una plancha, que debe
  de estar a una temperatura de 180 grados y
  que se tiene que aplicar solo durante 10
  segundos.
• Se apilan para su conteo y también se revisa la
  calidad de la impresión, las que no aprueban
  esta evaluación son rechazadas.
• El siguiente paso es acomodar las prendas por
  orden de talla y numero de pedido para
  prepararlas para su entrega.
• A continuación se muestra el proceso de la
  realización de nuestro producto a manera de
  diagrama o línea de tiempo.
Manual de operaciones
Proveedores y materias primas
Proveedores y materias primas
• Los proveedores con los que contamos son
  empresas dedicadas a comercializar equipo e
  insumos para impresión textil.
  Para nuestro negocio el surtido de los mismos
  será cada semana el día sábado en un horario
  de recibimiento de entre las 9:00am a
  13:00hrs.
• Nuestros proveedores ya tienen conocimiento
  de este horario.
Nuestras principales materias
         primas son:
   Acetatos para registros (se usa para hacer coincidir las imágenes en los bastidores).
   Alcohol
   Bicromato para emulsión (fijador que se agrega en la tinta)
   Bloqueador de esténcil (bloqueador que impide el paso de la tinta en ciertas zonas de la malla)
   Cinta canela
   Electricidad (se utiliza para calentar la plancha)
   Emulsión fotosensible (ayuda en el revelado de la malla)
   Envases de plástico paga guardar colores
   Estopa (se utiliza para limpiar los diferentes artículos)
   Hojas para pruebas Serigrafía y estampado en playeras
   Malla de nylon (es donde se tiene el dibujo para la impresión)
   Marcadores permanentes
   Maskin tape
   Rasero (es una tira de hule con mango que sirve para extender la tinta)
   Solventes (se usan para disolver la tinta y hacerla menos espesa)
   Tintas serigráficas
   Thiner (solvente utilizado como limpiador)
Calidad y R.S.S
Lo que deben tener nuestros
            productos:
• Variedad de colores en tintes y en telas
• Buena calidad en la impresión
• Tener buenos acabados en la impresión y que
  los trabajos tengan la limpieza necesaria
• Verificar que los colores implantados en las
  telas hayan tenido una buena fijación
• Hacer entrega puntual de todos los contratos
Ayudemos
• Sabemos lo importante que es preservar
  nuestro medio ambiente para ello contamos
  con materiales que no son dañinos y que
  pueden ser reutilizados.
• Además que nuestro negocio
• Es propicio para todo miembro
• De la familia.

Más contenido relacionado

PDF
Tabla de analisis de sistema m2
PPSX
Cuadernillo unidades productivas
PPTX
PDF
Temario bordadosimple
PPTX
proyecto final (Parisina1)
PPTX
Carpinteria peru
DOC
PLAN DE PRODUCCION EMPRESA DE MANUFACTURAS ESCOLARES DADA, C.A.
DOCX
Somo sabrigos ovejita2
Tabla de analisis de sistema m2
Cuadernillo unidades productivas
Temario bordadosimple
proyecto final (Parisina1)
Carpinteria peru
PLAN DE PRODUCCION EMPRESA DE MANUFACTURAS ESCOLARES DADA, C.A.
Somo sabrigos ovejita2

La actualidad más candente (18)

PPTX
Industria textil comercialización mundial
PPTX
Presentacion SOS Toner
PPTX
Costura express
PPTX
Proceso productivo
PPTX
Somos Abrigos ovejitas. GERENCIA INDUSTRIAL. EQUIPO NUMERO 4
PPT
Caso final
DOCX
Empresa textilera gerencia industrial
PPTX
Presentación Sinergia Publicitaria 2019
PDF
Aserrado y limado manual (2)
PPT
Empresa SEAMSTRES
PPTX
Proyecto ELECTIVA VI EMPRESA LAMIDECO, C.A
DOCX
El proceso productivo del pantalón
PDF
Catálogo de servicios Design System
DOCX
Lanza Misiles Final
PPT
Presentación dts (2)
PPT
Closets UF 2012
PDF
Proceso 2011
PPTX
Punto de equilibrio 2
Industria textil comercialización mundial
Presentacion SOS Toner
Costura express
Proceso productivo
Somos Abrigos ovejitas. GERENCIA INDUSTRIAL. EQUIPO NUMERO 4
Caso final
Empresa textilera gerencia industrial
Presentación Sinergia Publicitaria 2019
Aserrado y limado manual (2)
Empresa SEAMSTRES
Proyecto ELECTIVA VI EMPRESA LAMIDECO, C.A
El proceso productivo del pantalón
Catálogo de servicios Design System
Lanza Misiles Final
Presentación dts (2)
Closets UF 2012
Proceso 2011
Punto de equilibrio 2
Publicidad

Similar a Manual de operaciones (20)

PPT
Proceso de fabricacion camisas
PPT
Proceso de fabricacion camisas
PPT
Proceso de fabricacion camisas
PPT
Proceso de fabricacion camisas
PPT
Proceso de fabricacion camisas
PPT
Camisa.s
PPT
Camisa.s
PPT
Camisa S
PPT
Camisa S
PPT
Camisa.s
PPT
Camisa.s
PPT
Camisa.s
DOCX
Procedimientos de producción de impresos
PDF
Proyecto camiseta
PDF
Servia alsa catalogo de servicios
PDF
Txdinternational mex
PPTX
Fashionable clothing
DOC
Plan de produccion
PDF
Roles del departamento del diseño.pdf
Proceso de fabricacion camisas
Proceso de fabricacion camisas
Proceso de fabricacion camisas
Proceso de fabricacion camisas
Proceso de fabricacion camisas
Camisa.s
Camisa.s
Camisa S
Camisa S
Camisa.s
Camisa.s
Camisa.s
Procedimientos de producción de impresos
Proyecto camiseta
Servia alsa catalogo de servicios
Txdinternational mex
Fashionable clothing
Plan de produccion
Roles del departamento del diseño.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Manual de operaciones

  • 2. A empezar! • Bienvenido te mostraremos mediante este manual de operaciones la realización de nuestro producto.
  • 3. Importante 1. Se realiza la promoción de productos y del negocio, ha través de medios impresos, revistas, folletos, volantes, redes sociales o spots de radio.
  • 4. • 2- Se realiza el contacto con el cliente y se le describen los artículos que se producen, resaltando la calidad y la seguridad de entregas puntuales.
  • 5. • 3-El cliente hace la elección de los colores y proporciona el logotipo. En caso de no hacerlo el impresor puede proporcionar sugerencias sobre el diseño.
  • 6. • 4. Se hacen convenios sobre el tiempo de entrega y el precio. Se cobra un anticipo, generalmente del 50%.
  • 7. Un día normal de trabajo
  • 8. • El día inicia a las 9:00 a.m. Se revisa la agenda del día para checar los pedidos pendientes y se hacen las llamadas pertinentes a proveedores y clientes.
  • 9. • Después se preparan los utensilios con los que se va trabajar, especialmente el pulpo, adecuando sus brazos para el trabajo.
  • 10. • En los brazos del pulpo se acomodan las mallas cada una representa un respectivo color, en la malla hay que trabajar utilizando bloqueadores especiales, según el grueso de la tinta y el estampado.
  • 11. • Como a las 11:00 a.m. se inician las pruebas de colores en papeles y tela de desecho, para hacerles las correcciones necesarias.
  • 12. • Se inicia la impresión.
  • 13. • Después de la impresión, las prendas que han sido impresas se colocan en el rack de secado.
  • 14. • Luego se vulcaniza en una plancha, que debe de estar a una temperatura de 180 grados y que se tiene que aplicar solo durante 10 segundos.
  • 15. • Se apilan para su conteo y también se revisa la calidad de la impresión, las que no aprueban esta evaluación son rechazadas.
  • 16. • El siguiente paso es acomodar las prendas por orden de talla y numero de pedido para prepararlas para su entrega.
  • 17. • A continuación se muestra el proceso de la realización de nuestro producto a manera de diagrama o línea de tiempo.
  • 20. Proveedores y materias primas • Los proveedores con los que contamos son empresas dedicadas a comercializar equipo e insumos para impresión textil. Para nuestro negocio el surtido de los mismos será cada semana el día sábado en un horario de recibimiento de entre las 9:00am a 13:00hrs. • Nuestros proveedores ya tienen conocimiento de este horario.
  • 21. Nuestras principales materias primas son:  Acetatos para registros (se usa para hacer coincidir las imágenes en los bastidores).  Alcohol  Bicromato para emulsión (fijador que se agrega en la tinta)  Bloqueador de esténcil (bloqueador que impide el paso de la tinta en ciertas zonas de la malla)  Cinta canela  Electricidad (se utiliza para calentar la plancha)  Emulsión fotosensible (ayuda en el revelado de la malla)  Envases de plástico paga guardar colores  Estopa (se utiliza para limpiar los diferentes artículos)  Hojas para pruebas Serigrafía y estampado en playeras  Malla de nylon (es donde se tiene el dibujo para la impresión)  Marcadores permanentes  Maskin tape  Rasero (es una tira de hule con mango que sirve para extender la tinta)  Solventes (se usan para disolver la tinta y hacerla menos espesa)  Tintas serigráficas  Thiner (solvente utilizado como limpiador)
  • 23. Lo que deben tener nuestros productos: • Variedad de colores en tintes y en telas • Buena calidad en la impresión • Tener buenos acabados en la impresión y que los trabajos tengan la limpieza necesaria • Verificar que los colores implantados en las telas hayan tenido una buena fijación • Hacer entrega puntual de todos los contratos
  • 24. Ayudemos • Sabemos lo importante que es preservar nuestro medio ambiente para ello contamos con materiales que no son dañinos y que pueden ser reutilizados. • Además que nuestro negocio • Es propicio para todo miembro • De la familia.