SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE POWERPOINT
MAYRA CH.
1) Conceptos Básicos
1.1) Arrancar PowerPoint:
Existen dos formas de arrancar el PowerPoint:
- La primera es ir hasta el icono de inicio, situado generalmente en la esquina
inferior
izquierda de la pantalla, al abrir el menú de inicio y con este abierto hacer clic
sobre el
icono todos los programas, abierto este menú buscaremos el icono de
PowerPoint y
haremos clic sobre él, de este modo arrancará el programa.
- La otra forma es hacer directamente clic sobre el icono de
PowerPoint del escritorio.
1.2) La pantalla inicial:
La pantalla inicial es aquella que se abre al iniciar el PowerPoint, no tiene por que ser
igual en todos los ordenadores ya que se puede modificar los menús y herramientas que
contienen. En esta pantalla en la parte central aparece la diapositiva con la que
trabajamos en ese momento.
1.3) Barras:
Existen diferentes tipos de barras, que pasaremos a explicar a continuación:
- Barra de título: contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando en
ese momento.
- Las Barras de menú: contiene todas las posibilidades de Power Point.
Las operaciones
suelen estar contenidas en menús desplegables. En esos menús están
contenidos alguno
de los siguientes elementos:
a) Otro menú desplegable.
b) Comandos inmediatos
c) Comandos con ventana
- Las barras de herramientas: con los habituales comandos: guardar, copiar, etc.
- Las barras de estado: nos muestra el estado de la presentación, tipo de
diseño e idioma.
- Barras de desplazamiento: movilidad a derecha e izquierda de la pantalla.
1.4) Cerrar PowerPoint:
Para cerrar PowerPoint existen varias
opciones: cerrar haciendo clic en la X de la
barra
de titulo, utilizando el comando Alt + F4, y
por último, haciendo clic en archivo y
eligiendo la opción salir.
Para cerrar la presentación actual se hace lo
mismo que en el
paso anterior, sustituyendo el comando por
CTRL + W.
ANIMACION
DE
DIAPOSITIVAS
- Arrancamos el programa
- Debemos visualizar tres partes, aunque al principio sólo salen dos
- Para sacar la otra parte, pinchamos en “ANIMACIONES” y luego en “Panel de
Animación”:
- Podemos empezar con la primera diapositiva (lado izquierdo):
- En ella, podemos insertar imágenes, texto, vídeos, audio… para ello, pinchamos
en
la pestaña “INSERTAR”:
- Y luego en la herramienta que queramos insertar: Imagen, Cuadro de Texto, audio…
- Tener en cuenta, que cada cosa que insertamos, le llamamos “objeto”.
- A cada objeto que conforma nuestra diapositiva debemos darle “animación”, para
ello nos vamos a la pestaña “ANIMACIONES”:
- Vamos pinchando en cada “objeto” y le aplicamos una animación:
- Podemos observar como en la columna de la derecha (“panel de animación”) se
van agregando las animaciones, en el orden elegido.
- Observamos que si tenemos 3 objetos en la diapositiva (en
mi caso: texto y dos fotos),
debemos tener 3 animaciones en el “panel de animaciones”…
y así sucesivamente.
- Una vez terminada nuestra diapositiva, nos vamos al “panel
de animaciones”.
- Desplegamos en cada animación para pinchar sobre “iniciar
después de anterior”:
- Recuerda hacer este último paso con cada animación.
- En este punto, ya deberías haber terminado de montar tu primera diapositiva.
- En este punto, deberíamos guardar los progresos para que no se nos pierda todo
lo
hecho hasta ahora. Para ello, pinchamos en la “x” roja para cerrar y pinchamos en
“guardar”.
- Volvemos a abrir nuestro PowerPoint.
- Ahora tendrías que hacer todos los pasos explicados para montar el resto de
diapositivas que formarán tu presentación PowerPoint.
- Para crear las diapositivas nuevas, te vas al panel de diapositivas, te pones
encima
de la que ya hay y con el botón derecho del ratón pinchas en “nueva diapositiva”:
- Y así con cada diapositiva que vayas añadiendo.- Para poner
música, nos vamos a la primera diapositiva y pinchamos en la
pestaña
“INSERTAR” y luego sobre la herramienta “audio”:
- Buscamos nuestra canción, mp3… en nuestro ordenador y la “abrimos”:
- Observaremos que en nuestra diapositiva aparece un
“altavoz grisáceo”:
- Ahora pinchamos sobre él (una vez) y veremos que arriba a la derecha se nos activa
la pestaña “reproducción”:
- Dentro de ella activaremos las siguientes casillas y dejaremos todo tal y como se ve
en esta imagen:
- En este punto, deberíamos guardar los progresos para que no se nos
pierda todo lo
hecho hasta ahora. Para ello, pinchamos en la “x” roja para cerrar y
pinchamos en
“guardar”.
- Volvemos a abrir nuestro PowerPoint.
- Ahora tenemos que hacer que todas las diapositivas avances solas,
para ello,
pinchamos en la pestaña “VISTA” y pulsamos en “clasificador de
diapositivas”:
- Nuestra pantalla quedará más o menos así:
- Ahora, dejamos pulsada la tecla “CTRL” de nuestro teclado, y sin soltarla vam
marcando todas las diapositivas (observamos que todas tienen un marco alrede
- Ahora pinchamos en la pestaña “TRANSICIONES”:
- A cada diapositiva le podemos dar un efecto, yo en este caso, he pinchado sobre
“Empuje”, como puedes ver en esta imagen:
- En esa misma pestaña, debemos desmarcar “Al hacer clic con el mouse” y
marcar “Después de”, poniendo al menos, 1 ó 2 segundos:
- Comprobamos todo lo que hemos hecho, para ello, pinchamos en la pestaña
“presentación con diapositivas” y luego en “desde el principio”:
- En este punto, deberíamos guardar los progresos para que no se nos pierda
todo lo
hecho hasta ahora. Para ello, pinchamos en la “x” roja para cerrar y pinchamos
en“guardar”.- Volvemos a abrir nuestro PowerPoint.
- Si queremos cambiar el fondo a cada diapositiva, pinchamos con botón
derecho
sobre el fondo de la diapositiva y pulsamos en “formato del fondo”, le ponemos
el
color que queramos (trasteando sin miedo) y finalmente pulsamos en “cerrar”
porque si pulsamos sobre “aplicar a todo”, se cambiarán todas las diapositivas
y
nosotros sólo queremos cambiarle el fondo a una:
- Ahora vamos a guardarlo para que se vea como una “presentación”, es decir, tal y
como queremos que lo vean nuestros destinatarios/as
- Para ello, pinchamos en “ARCHIVO” (arriba a la izquierda):
- Ahora pinchamos en “Guardar Como”:
- Pinchamos en Escritorio y luego buscamos nuestra “carpeta” donde se guardará el
PowerPoint, yo la he llamado “FULANITO”:
- La abrimos, le damos el nombre que queramos donde pone “nombre de archivo” y
en “tipo”, desplegamos la ventana y pinchamos en “Presentación con diapositivas
de PowerPoint”, tal y como se ve en esta imagen:
- Por último, pinchamos en “Guardar”:
- Ya tenemos nuestro PowerPoint totalmente terminado
Cómo hacer
presentaciones
PowerPoint
Paso 1. Cómo hacer presentaciones PowerPoint
En la ventana de la izquierda, encontrarás el panel de diapositivas, que será donde se
vayan integrando cada una de las diapositivas que creemos. En el panel central, se
encuentra el panel de edición de las diapositivas, que será donde comencemos a insertar
el texto o imágenes de cada una de éstas.
Cada cuadro que aparece rodeado de unos puntos es un objeto, que por
supuesto, editaremos para colocar el texto apropiado y con el formato de
letra y color que deseemos.
Paso 2. Cómo hacer presentaciones PowerPoint
Acabada la primera diapositiva, vamos a dar un formato de diseño a nuestra
presentación PowerPoint. Para ello, selecciona Diseño en la barra de herramientas y
elige laPlantilla o Tema que más te guste. Haz clic sobre ella y dirígete hacia el panel de
diapositivas para crear otra.
Con un clic derecho en el ratón y pulsando sobre Nueva Diapositiva, verás cómo se nos
añade otro cuadro en este panel, al mismo tiempo que la ventana de edición cambia a
un nuevo elemento.
Sigue el mismo proceso para insertar el título de la diapositiva y la
descripción de ésta. Si quieres puedes cambiar el formato del texto, su
color y tamaño en el Menú Inicio
Paso 3. Cómo hacer presentaciones PowerPoint
Este tutorial es básico, por lo que vamos a trabajar con sólo 2
diapositivas, por lo que el siguiente paso será animar o insertar
transiciones a la presentación PowerPoint.
En el menú de Animaciones, podrás encontrar multitud de efectos y
transiciones para aplicar a la presentación PowerPoint, además de poder
establecer un sonido para cada una de ellas, la velocidad de cambio y el control
automática por tiempo, pudiendo pulsar sobre la opción del mouse, si quieres
que los cambios de diapositivas sucedan de forma manual.
Paso 4. Cómo hacer presentaciones
PowerPoint
Al terminar de configurar, sólo tendrás
que dirigirte al menú Presentaciones y
pulsar sobre Ver desde el Principio.

Más contenido relacionado

PPTX
Manual basico de power point con sonido
PPT
Powerpoint 2003
PPT
power point 2003
 
PPTX
Tutorial educativo de power ponit
PPTX
Tutorial basico para power point
PDF
Manual power point_2007
PPTX
PPTX
Tutorial como hacer una presentación
Manual basico de power point con sonido
Powerpoint 2003
power point 2003
 
Tutorial educativo de power ponit
Tutorial basico para power point
Manual power point_2007
Tutorial como hacer una presentación

La actualidad más candente (13)

PPTX
PDF
Power point tutorial
PPTX
Ppsolivia
PDF
Yeralpdf
PPT
Curso de ubuntu_
PPTX
Manual de uso de Powerpoint
PDF
Manual de-powerpoint-2013
PPTX
Clase 1 Capacitación Alfabetización, Chicalá
DOC
Creación de presentaciones con impress
DOCX
Manual de power point
DOCX
PPT
Como se hacen los gif animados
DOCX
Módulo de power point
Power point tutorial
Ppsolivia
Yeralpdf
Curso de ubuntu_
Manual de uso de Powerpoint
Manual de-powerpoint-2013
Clase 1 Capacitación Alfabetización, Chicalá
Creación de presentaciones con impress
Manual de power point
Como se hacen los gif animados
Módulo de power point
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Dianaosma
PPTX
Imagenes videos formas_hipervinculo 2007
PDF
dar formas a objetos
PPT
Buenos Resultados Con Estrategias Sencillas
DOCX
Informatica
PPSX
Powerpoint 2007.
PDF
Aplicaciones financieras de_excel
PPT
Manual de PowerPoint 2007
DOC
Coopfisica
ODT
Trabajo PláSticos FáTima Corpas
DOC
Dinámicas de grupo
PPTX
diapositivas de power point 2013
PDF
Dinamicas+de+conocimiento
PPSX
Dinamicas de presentación
PPSX
Taller Optimiza y Promociona tu Blog en Mi Boda Rocks
PDF
Las cinco claves de un fondo de escenario perfecto
PPT
Presentación Proyecto Rol Directivo
PPT
Taller 8 -Conexion a traves un cable paralelo
PDF
Tipos de público y dinámicas de grupo en la interpretación
Dianaosma
Imagenes videos formas_hipervinculo 2007
dar formas a objetos
Buenos Resultados Con Estrategias Sencillas
Informatica
Powerpoint 2007.
Aplicaciones financieras de_excel
Manual de PowerPoint 2007
Coopfisica
Trabajo PláSticos FáTima Corpas
Dinámicas de grupo
diapositivas de power point 2013
Dinamicas+de+conocimiento
Dinamicas de presentación
Taller Optimiza y Promociona tu Blog en Mi Boda Rocks
Las cinco claves de un fondo de escenario perfecto
Presentación Proyecto Rol Directivo
Taller 8 -Conexion a traves un cable paralelo
Tipos de público y dinámicas de grupo en la interpretación
Publicidad

Similar a Manual de powerpoint 4º "A" (20)

PPT
Clase1
PPTX
PROYECTO POWER POINT
PPTX
tutorial MICROSOFT POWERPOINT
PPTX
PPTX
uso de power point
PPTX
power point
PPTX
Manual de uso Powerpoint
PPTX
PPS
Libro electronico
PDF
Tutorial de PowerPoint 2007
PPTX
Unidad II.
PDF
8 trucos para crear un vídeo en powerpoint 2010
PPTX
Tutorial power point
PDF
Manual-power-point-2007
PDF
Manual power point_2007
PPS
Iniciación a las presentaciones educativas
PPTX
Turorial Powerpoint
PPTX
Diapositivas de tics y ambiiente
Clase1
PROYECTO POWER POINT
tutorial MICROSOFT POWERPOINT
uso de power point
power point
Manual de uso Powerpoint
Libro electronico
Tutorial de PowerPoint 2007
Unidad II.
8 trucos para crear un vídeo en powerpoint 2010
Tutorial power point
Manual-power-point-2007
Manual power point_2007
Iniciación a las presentaciones educativas
Turorial Powerpoint
Diapositivas de tics y ambiiente

Último (20)

PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Manual de powerpoint 4º "A"

  • 2. 1) Conceptos Básicos 1.1) Arrancar PowerPoint: Existen dos formas de arrancar el PowerPoint: - La primera es ir hasta el icono de inicio, situado generalmente en la esquina inferior izquierda de la pantalla, al abrir el menú de inicio y con este abierto hacer clic sobre el icono todos los programas, abierto este menú buscaremos el icono de PowerPoint y haremos clic sobre él, de este modo arrancará el programa. - La otra forma es hacer directamente clic sobre el icono de PowerPoint del escritorio.
  • 3. 1.2) La pantalla inicial: La pantalla inicial es aquella que se abre al iniciar el PowerPoint, no tiene por que ser igual en todos los ordenadores ya que se puede modificar los menús y herramientas que contienen. En esta pantalla en la parte central aparece la diapositiva con la que trabajamos en ese momento.
  • 4. 1.3) Barras: Existen diferentes tipos de barras, que pasaremos a explicar a continuación: - Barra de título: contiene el nombre del documento sobre el que se está trabajando en ese momento. - Las Barras de menú: contiene todas las posibilidades de Power Point. Las operaciones suelen estar contenidas en menús desplegables. En esos menús están contenidos alguno de los siguientes elementos: a) Otro menú desplegable. b) Comandos inmediatos c) Comandos con ventana - Las barras de herramientas: con los habituales comandos: guardar, copiar, etc. - Las barras de estado: nos muestra el estado de la presentación, tipo de diseño e idioma. - Barras de desplazamiento: movilidad a derecha e izquierda de la pantalla.
  • 5. 1.4) Cerrar PowerPoint: Para cerrar PowerPoint existen varias opciones: cerrar haciendo clic en la X de la barra de titulo, utilizando el comando Alt + F4, y por último, haciendo clic en archivo y eligiendo la opción salir. Para cerrar la presentación actual se hace lo mismo que en el paso anterior, sustituyendo el comando por CTRL + W.
  • 7. - Arrancamos el programa - Debemos visualizar tres partes, aunque al principio sólo salen dos - Para sacar la otra parte, pinchamos en “ANIMACIONES” y luego en “Panel de Animación”: - Podemos empezar con la primera diapositiva (lado izquierdo):
  • 8. - En ella, podemos insertar imágenes, texto, vídeos, audio… para ello, pinchamos en la pestaña “INSERTAR”: - Y luego en la herramienta que queramos insertar: Imagen, Cuadro de Texto, audio… - Tener en cuenta, que cada cosa que insertamos, le llamamos “objeto”. - A cada objeto que conforma nuestra diapositiva debemos darle “animación”, para ello nos vamos a la pestaña “ANIMACIONES”:
  • 9. - Vamos pinchando en cada “objeto” y le aplicamos una animación: - Podemos observar como en la columna de la derecha (“panel de animación”) se van agregando las animaciones, en el orden elegido.
  • 10. - Observamos que si tenemos 3 objetos en la diapositiva (en mi caso: texto y dos fotos), debemos tener 3 animaciones en el “panel de animaciones”… y así sucesivamente. - Una vez terminada nuestra diapositiva, nos vamos al “panel de animaciones”. - Desplegamos en cada animación para pinchar sobre “iniciar después de anterior”:
  • 11. - Recuerda hacer este último paso con cada animación. - En este punto, ya deberías haber terminado de montar tu primera diapositiva. - En este punto, deberíamos guardar los progresos para que no se nos pierda todo lo hecho hasta ahora. Para ello, pinchamos en la “x” roja para cerrar y pinchamos en “guardar”. - Volvemos a abrir nuestro PowerPoint. - Ahora tendrías que hacer todos los pasos explicados para montar el resto de diapositivas que formarán tu presentación PowerPoint. - Para crear las diapositivas nuevas, te vas al panel de diapositivas, te pones encima de la que ya hay y con el botón derecho del ratón pinchas en “nueva diapositiva”:
  • 12. - Y así con cada diapositiva que vayas añadiendo.- Para poner música, nos vamos a la primera diapositiva y pinchamos en la pestaña “INSERTAR” y luego sobre la herramienta “audio”:
  • 13. - Buscamos nuestra canción, mp3… en nuestro ordenador y la “abrimos”:
  • 14. - Observaremos que en nuestra diapositiva aparece un “altavoz grisáceo”: - Ahora pinchamos sobre él (una vez) y veremos que arriba a la derecha se nos activa la pestaña “reproducción”: - Dentro de ella activaremos las siguientes casillas y dejaremos todo tal y como se ve en esta imagen:
  • 15. - En este punto, deberíamos guardar los progresos para que no se nos pierda todo lo hecho hasta ahora. Para ello, pinchamos en la “x” roja para cerrar y pinchamos en “guardar”. - Volvemos a abrir nuestro PowerPoint. - Ahora tenemos que hacer que todas las diapositivas avances solas, para ello, pinchamos en la pestaña “VISTA” y pulsamos en “clasificador de diapositivas”:
  • 16. - Nuestra pantalla quedará más o menos así: - Ahora, dejamos pulsada la tecla “CTRL” de nuestro teclado, y sin soltarla vam marcando todas las diapositivas (observamos que todas tienen un marco alrede
  • 17. - Ahora pinchamos en la pestaña “TRANSICIONES”: - A cada diapositiva le podemos dar un efecto, yo en este caso, he pinchado sobre “Empuje”, como puedes ver en esta imagen: - En esa misma pestaña, debemos desmarcar “Al hacer clic con el mouse” y marcar “Después de”, poniendo al menos, 1 ó 2 segundos:
  • 18. - Comprobamos todo lo que hemos hecho, para ello, pinchamos en la pestaña “presentación con diapositivas” y luego en “desde el principio”: - En este punto, deberíamos guardar los progresos para que no se nos pierda todo lo hecho hasta ahora. Para ello, pinchamos en la “x” roja para cerrar y pinchamos en“guardar”.- Volvemos a abrir nuestro PowerPoint. - Si queremos cambiar el fondo a cada diapositiva, pinchamos con botón derecho sobre el fondo de la diapositiva y pulsamos en “formato del fondo”, le ponemos el color que queramos (trasteando sin miedo) y finalmente pulsamos en “cerrar” porque si pulsamos sobre “aplicar a todo”, se cambiarán todas las diapositivas y nosotros sólo queremos cambiarle el fondo a una:
  • 19. - Ahora vamos a guardarlo para que se vea como una “presentación”, es decir, tal y como queremos que lo vean nuestros destinatarios/as - Para ello, pinchamos en “ARCHIVO” (arriba a la izquierda): - Ahora pinchamos en “Guardar Como”:
  • 20. - Pinchamos en Escritorio y luego buscamos nuestra “carpeta” donde se guardará el PowerPoint, yo la he llamado “FULANITO”: - La abrimos, le damos el nombre que queramos donde pone “nombre de archivo” y en “tipo”, desplegamos la ventana y pinchamos en “Presentación con diapositivas de PowerPoint”, tal y como se ve en esta imagen: - Por último, pinchamos en “Guardar”: - Ya tenemos nuestro PowerPoint totalmente terminado
  • 22. Paso 1. Cómo hacer presentaciones PowerPoint En la ventana de la izquierda, encontrarás el panel de diapositivas, que será donde se vayan integrando cada una de las diapositivas que creemos. En el panel central, se encuentra el panel de edición de las diapositivas, que será donde comencemos a insertar el texto o imágenes de cada una de éstas. Cada cuadro que aparece rodeado de unos puntos es un objeto, que por supuesto, editaremos para colocar el texto apropiado y con el formato de letra y color que deseemos.
  • 23. Paso 2. Cómo hacer presentaciones PowerPoint Acabada la primera diapositiva, vamos a dar un formato de diseño a nuestra presentación PowerPoint. Para ello, selecciona Diseño en la barra de herramientas y elige laPlantilla o Tema que más te guste. Haz clic sobre ella y dirígete hacia el panel de diapositivas para crear otra. Con un clic derecho en el ratón y pulsando sobre Nueva Diapositiva, verás cómo se nos añade otro cuadro en este panel, al mismo tiempo que la ventana de edición cambia a un nuevo elemento.
  • 24. Sigue el mismo proceso para insertar el título de la diapositiva y la descripción de ésta. Si quieres puedes cambiar el formato del texto, su color y tamaño en el Menú Inicio
  • 25. Paso 3. Cómo hacer presentaciones PowerPoint Este tutorial es básico, por lo que vamos a trabajar con sólo 2 diapositivas, por lo que el siguiente paso será animar o insertar transiciones a la presentación PowerPoint. En el menú de Animaciones, podrás encontrar multitud de efectos y transiciones para aplicar a la presentación PowerPoint, además de poder establecer un sonido para cada una de ellas, la velocidad de cambio y el control automática por tiempo, pudiendo pulsar sobre la opción del mouse, si quieres que los cambios de diapositivas sucedan de forma manual.
  • 26. Paso 4. Cómo hacer presentaciones PowerPoint Al terminar de configurar, sólo tendrás que dirigirte al menú Presentaciones y pulsar sobre Ver desde el Principio.