SlideShare una empresa de Scribd logo
PREZI es una aplicación ofimática en línea, lo que permite específicamente es la
elaboración de
presentaciones, que a diferencia de las tradicionales que están compuestas por un
conjunto de diapositivas que se pueden modificar, agregar animación, sonidos, etc.,
PREZI permite trabajar un único “lienzo” de extenso tamaño, en el cual se despliegan
todos los contenidos de la presentación (títulos explicaciones, imágenes, videos, líneas,
esquemas, entre muchas otras) y la persona que la crea, lo que determina es el orden y
la dinámica en la que se irá mostrando cada parte de este “lienzo” haciendo
acercamientos, permitiendo crear una secuencia muy atractiva a la vista (una especie de
video muy dinámico) y sobre todo donde se puede entender la relación de los
contenidos que se muestran acerca de un determinado tema.
Las y los usuarios deben crear una cuenta en esta aplicación, allí quedarán guardadas
todas las presentaciones que se realicen y permite visualizarlas desde cualquier parte
del mundo donde se tenga acceso a internet.
Lo que uno abre es una cuenta en línea, con usuario y contraseña (como la cuenta de un
correo electrónico) en esta se irán guardando las presentaciones que cada usuario
desarrolle y a las cuales tendrá acceso desde cualquier parte del mundo en el que
cuente con acceso a internet.
Lo primero que tienes que tener es una cuenta de correo y acceso a Internet.
PASO A PASO:
1. Ingrese a la página: http://prezi.com/ y de un clic en la opción:
2. A continuación se muestran las tres opciones que la aplicación ofrece:
 “Public” (es gratuita);
 “Enjoy” (es para uso académico, se debe pagar por su uso, pero si se tiene un
correo electrónico de dominio “edu” o “ac” entonces es gratuita, para eso se debe
activar el botón de la parte inferior de la pantalla “Student/Teacher Licenses”
 “Pro” la opción más cara y la que ofrece más opciones.
NOTA: Para efectos de este manual, se describe el proceso para abrir una cuenta “Enjoy”
o académica.
3. Lo que les solicita es la dirección de correo electrónico, luego el programa PREZI envía
una notificación para la confirmación de los datos, se debe ingresar al correo electrónico,
y accesar a la dirección electrónica que se indica. Luego se abre una nueva ventana donde
se solicitan algunos datos de los usuarios (nombre, apellidos, correo y contraseña).
4. Luego ingresará a su cuenta de PREZI y se abre automáticamente una ventana en donde
se ofrecen un video para aprender a usar PREZI y un botón en la parte inferior para iniciar
a trabajar.
5. Luego se debe dar clic al botón “New Prezi” y se abre una pantalla donde se elige el
“lienzo” en el que se quiere trabajar, ya sea en blanco o con una plantilla, se elige alguna
dándole un clic y se da clic en el botón “Stard editing”.
6. Luego se abrirá la pantalla en la que se visualiza el “lienzo” (en blanco o la plantilla) y en la que
ya se puede iniciar a trabajar ingresando texto, imágenes, videos, animación entre otros.
Esta barra contiene las siguientes opciones:
 “save”: Guardar el proyecto que se está elaborando.
 “Las flechas”: permiten deshacer o rehacer los cambios en la presentación.
 “Meeting”: Ofrece dos opciones: iniciar con la presentación en línea y enviar la
invitación para que otros usuarios puedan editar o modificar la presentación.
 “Print”: Permite imprimir la presentación,
 “Help”: Ofrece una serie de información que permite resolver dudas y problemas
de la aplicación.
 “Exit”: Permite salir del proyecto
Esta barra lo que controla es el tamaño del “lienzo” a la hora de trabajarlo, permite hacer
acercamientos con la “lupa y el signo +” o alejamientos “lupa y signo -”; el ícono de la
“casa” permite restablecer el tamaño estándar o inicial.
Nota: También se pueden hacer acercamientos o alejamientos presionando la tecla “ctrl”
y moviendo la rueda de desplazamiento o “scroll” que traen incorporados algunos mouse.
Esta es quizá la herramienta más característica del PREZI y aunque a simple vista pueda
parecer compleja o extraña, es muy práctica y fácil de utilizar y consta de las siguientes
partes:
 INSERT.- Esta opción permite insertar en el “lienzo” diversos objetos que ilustren
o muestren información por medio de imágenes, videos, esquemas incluso insertar
documentos.
 “Image”: Al darle un clic, se abre un cuadro de diálogo donde se puede elegir una
fotografía guardada en el equipo o alguna otra ubicación con la opción o buscar
directamente en Google.
 “You Tube”: Al igual que en el caso anterior se abre una ventana donde se coloca
la URL (enlace) del
 video.
 “Esquemas”: Al activar esta función se despliega un menú de opciones de
esquemas prediseñados.
 “File”: Permite elegir documentos o archivos de las carpetas del equipo y los inserta
página por página.

Más contenido relacionado

PDF
Manual de prezi
DOCX
Slidershare (prezi)
PPTX
Presentaciones prezi
DOCX
Uso de Slideshare y Drive
DOCX
Teconologia ana
PPSX
Conozcamos slideshare
PDF
Vcasmo segun el modelo margarita
Manual de prezi
Slidershare (prezi)
Presentaciones prezi
Uso de Slideshare y Drive
Teconologia ana
Conozcamos slideshare
Vcasmo segun el modelo margarita

La actualidad más candente (17)

PPTX
Tutorial de prezi
DOCX
Trabajo en clase
DOCX
0. manual slide boom
DOC
Manual Slideboom
PPT
Final de actualización informatica
PPT
Tutorial de empressr, como funciona empressr
PPT
slideshare Modulo Para Registrarse
PPTX
Como hacer un prezi
PPTX
características y uzo del slideshare
DOCX
PPSX
PASOS PARA CREAR CUENTA EN SLIDESHARE
PPT
PRESENTACIONES ON-LINE
PPT
Kty Slideshare
PPTX
K.o t - 1001
DOCX
Crear una cuenta slide share
PPTX
Tutorial
PPTX
Tutorial
Tutorial de prezi
Trabajo en clase
0. manual slide boom
Manual Slideboom
Final de actualización informatica
Tutorial de empressr, como funciona empressr
slideshare Modulo Para Registrarse
Como hacer un prezi
características y uzo del slideshare
PASOS PARA CREAR CUENTA EN SLIDESHARE
PRESENTACIONES ON-LINE
Kty Slideshare
K.o t - 1001
Crear una cuenta slide share
Tutorial
Tutorial
Publicidad

Similar a Manual de prezi (compu) (20)

PPTX
Prezi..!¡maria
PDF
Manual prezi
PDF
Manual prezi
PDF
Manual prezi
PDF
Prezi tutorial Manual de Guía
PDF
Manual prezi
PDF
Manual prezi
PPTX
Prezi (manual)
PPTX
PDF
Manual básico para prezi
PPTX
Prezi ..2
DOCX
Manejo de la herramienta prezi
DOCX
3° infotme (prezi)
PPTX
Prezi
PPTX
Manejo de la herramienta web 2 slide
PDF
33864306 como-usar-prezi-manual-basico
PDF
33864306 como-usar-prezi-manual-basico
PDF
patricia osorio ponce 3.pdf
PDF
terrones poma yoselin 3.pdf
Prezi..!¡maria
Manual prezi
Manual prezi
Manual prezi
Prezi tutorial Manual de Guía
Manual prezi
Manual prezi
Prezi (manual)
Manual básico para prezi
Prezi ..2
Manejo de la herramienta prezi
3° infotme (prezi)
Prezi
Manejo de la herramienta web 2 slide
33864306 como-usar-prezi-manual-basico
33864306 como-usar-prezi-manual-basico
patricia osorio ponce 3.pdf
terrones poma yoselin 3.pdf
Publicidad

Más de Soledad Meza (7)

PPTX
ESTRUCTURA ATÓMICA
PPTX
ALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASE
PPTX
MATERIALES INDUSTRIALES
PPTX
MANUAL DE BLOG
PPTX
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
PPTX
TRABAJO DE PROGRAMACIÓN
PPTX
ESTRUCTURA ATÓMICA
ALEACIONES Y DIAGRAMAS DE FASE
MATERIALES INDUSTRIALES
MANUAL DE BLOG
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCION
TRABAJO DE PROGRAMACIÓN

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Manual de prezi (compu)

  • 1. PREZI es una aplicación ofimática en línea, lo que permite específicamente es la elaboración de presentaciones, que a diferencia de las tradicionales que están compuestas por un conjunto de diapositivas que se pueden modificar, agregar animación, sonidos, etc., PREZI permite trabajar un único “lienzo” de extenso tamaño, en el cual se despliegan todos los contenidos de la presentación (títulos explicaciones, imágenes, videos, líneas, esquemas, entre muchas otras) y la persona que la crea, lo que determina es el orden y la dinámica en la que se irá mostrando cada parte de este “lienzo” haciendo acercamientos, permitiendo crear una secuencia muy atractiva a la vista (una especie de video muy dinámico) y sobre todo donde se puede entender la relación de los contenidos que se muestran acerca de un determinado tema. Las y los usuarios deben crear una cuenta en esta aplicación, allí quedarán guardadas todas las presentaciones que se realicen y permite visualizarlas desde cualquier parte del mundo donde se tenga acceso a internet.
  • 2. Lo que uno abre es una cuenta en línea, con usuario y contraseña (como la cuenta de un correo electrónico) en esta se irán guardando las presentaciones que cada usuario desarrolle y a las cuales tendrá acceso desde cualquier parte del mundo en el que cuente con acceso a internet. Lo primero que tienes que tener es una cuenta de correo y acceso a Internet. PASO A PASO: 1. Ingrese a la página: http://prezi.com/ y de un clic en la opción: 2. A continuación se muestran las tres opciones que la aplicación ofrece:  “Public” (es gratuita);  “Enjoy” (es para uso académico, se debe pagar por su uso, pero si se tiene un correo electrónico de dominio “edu” o “ac” entonces es gratuita, para eso se debe activar el botón de la parte inferior de la pantalla “Student/Teacher Licenses”  “Pro” la opción más cara y la que ofrece más opciones. NOTA: Para efectos de este manual, se describe el proceso para abrir una cuenta “Enjoy” o académica. 3. Lo que les solicita es la dirección de correo electrónico, luego el programa PREZI envía una notificación para la confirmación de los datos, se debe ingresar al correo electrónico, y accesar a la dirección electrónica que se indica. Luego se abre una nueva ventana donde se solicitan algunos datos de los usuarios (nombre, apellidos, correo y contraseña).
  • 3. 4. Luego ingresará a su cuenta de PREZI y se abre automáticamente una ventana en donde se ofrecen un video para aprender a usar PREZI y un botón en la parte inferior para iniciar a trabajar. 5. Luego se debe dar clic al botón “New Prezi” y se abre una pantalla donde se elige el “lienzo” en el que se quiere trabajar, ya sea en blanco o con una plantilla, se elige alguna dándole un clic y se da clic en el botón “Stard editing”. 6. Luego se abrirá la pantalla en la que se visualiza el “lienzo” (en blanco o la plantilla) y en la que ya se puede iniciar a trabajar ingresando texto, imágenes, videos, animación entre otros.
  • 4. Esta barra contiene las siguientes opciones:  “save”: Guardar el proyecto que se está elaborando.  “Las flechas”: permiten deshacer o rehacer los cambios en la presentación.  “Meeting”: Ofrece dos opciones: iniciar con la presentación en línea y enviar la invitación para que otros usuarios puedan editar o modificar la presentación.  “Print”: Permite imprimir la presentación,  “Help”: Ofrece una serie de información que permite resolver dudas y problemas de la aplicación.  “Exit”: Permite salir del proyecto Esta barra lo que controla es el tamaño del “lienzo” a la hora de trabajarlo, permite hacer acercamientos con la “lupa y el signo +” o alejamientos “lupa y signo -”; el ícono de la “casa” permite restablecer el tamaño estándar o inicial. Nota: También se pueden hacer acercamientos o alejamientos presionando la tecla “ctrl” y moviendo la rueda de desplazamiento o “scroll” que traen incorporados algunos mouse.
  • 5. Esta es quizá la herramienta más característica del PREZI y aunque a simple vista pueda parecer compleja o extraña, es muy práctica y fácil de utilizar y consta de las siguientes partes:  INSERT.- Esta opción permite insertar en el “lienzo” diversos objetos que ilustren o muestren información por medio de imágenes, videos, esquemas incluso insertar documentos.  “Image”: Al darle un clic, se abre un cuadro de diálogo donde se puede elegir una fotografía guardada en el equipo o alguna otra ubicación con la opción o buscar directamente en Google.  “You Tube”: Al igual que en el caso anterior se abre una ventana donde se coloca la URL (enlace) del  video.  “Esquemas”: Al activar esta función se despliega un menú de opciones de esquemas prediseñados.  “File”: Permite elegir documentos o archivos de las carpetas del equipo y los inserta página por página.