SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO PANQUESITO S.A. DE C.V.
MANUAL
DE
PROCEDIMIENTOS
GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V.
2
GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V.
3
ÍNDICE
Introducción…………………………………………………………………... 3
Objetivo…………………………………………………………………….….. 4
Simbología de flujo gramas y procedimientos……………...………….. 5
Organigrama………………………………………………...………..……….7
Procedimiento de gerencia general……………………..………..………8
procedimiento de compras…………………………………...…………...11
Procedimiento de ventas……………………………………………….….16
Procedimiento de RRHH:…………………………………………………..21
Procedimiento de producción…………………………………...………..25
Procedimiento de finanzas………………………………..……………….28
GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V.
4
INTRODUCCIÓN
En este manual se describen los procedimientos que realizan todos y cada uno
de los encargados de cada departamento de la empresa. Esto es muy
importante dentro de la empresa ya que por medio de esto se limita la
responsabilidad y las actividades que va a realizar cada encargado de la
empresa.
A su vez este comprende lo que son flujogramas de cada proceso que se
realizan dentro de la empresa, ya que en estos se resumen todas las actividades
de la empresa
Por ello, constituye un excelente documento para la formación del personal y
para entregar a cualquier parte interesada que desee conocer la actividad y el
funcionamiento general de la organización.
GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V.
5
OBJETIVO
Que el personal de la empresa por medio de este documento conozca el límite
de las actividades de cada departamento o área, y a su vez que conozca las
actividades de todos y cada uno de las áreas ya que en nuestra empresa todos
los departamentos van de la mano
GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V.
6
SIMBOLOGÍA DE LOS FLUJOGRAMAS
INICIO/FINAL: Del inicio solo debe salir una línea y al final solo debe llegar una línea
DECISION: Indica la comparación de dos datos y dependiendo del resultado lógico se
toma la decisión de seguir el camino del diagrama u otro.
ENTRADA POR TECLADO:Instrucción de entrada de datos por teclado, indica que el
computador debe esperar a que el usuario teclee un dato que se guardara en una
variable o constante
LLAMADA A SUBRUTINA: Indica la llamada a un proceso determinado
ACCION/PROCESO GENERAL: Indica una acción o instrucción general que se debe de
realizar
SALIDA IMPRESA: Indica la presentación de uno o varios resultados en forma impresa
SALIDA EN PANTALLA: Instrucciones de presentación de mensajes o resultados en
pantalla.
CONECTOR: Indica el enlace de dos partes de un diagrama dentro de una misma página.
CONECTOR: Indica el enlace dedos partes de un diagrama en páginas diferentes.
GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V.
7
ORGANIGRAMA
Gerente general
COMPRAS VENTAS RRHH PRODUCCION FINANZAS
GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V.
8
Departamento
de
GERENCIA GENERAL
GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V.
9
PROCESO 1
SI NO
Se
detectó el
problema Se explica el
problema
INICIO
Convoca a
reunión
Explicar los
temas a tratar
Se comentan
los problemas
Posibles
soluciones
Idea estratégica
Toma de decisión
FIN
La comunica y se
lleva acabo
GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V.
10
PROCESO 1
Resolución de problemas internos
El gerente manda una circular convocando al personal de la empresa
Explicar los temas que se trataran en el transcurso d la reunión de la
reunión
Se comentaran los problemas e inconformidades
Por medio de eso ver si se detectó el problema
Explicar las pasibles solucion3es de cómo se llevaran a cabo las mismas
Comunicar las diferentes estrategias a utilizar.
Aplicar la toma de decisiones
Comunicarlo al demás personal.
GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V.
11
Departamento
de
compras
GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V.
12
FIN
INICIO
PRODUCCION
MANDA EL
PEDIDO DE
MATERIA
PRIMA
COMPRAS
RECIBE EL
PEDIDO
REALIZA
COTIZACIONES
IMPRIME
COTIZACION
HACE EL PEDIDO A SU
PROVEEDOR
ESPERA A QUE LE
MANDEN EL
MERCANCIA
LLEGA LA
MERCANCIA Y SE
MANDA A
PRODUCCION
GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V.
13
PROCESO No. 1
Compra de materia prima
El departamento de producción manda el pedido de acuerdo a la materia
prima que requiere.
El departamento de compras recibe el pedido y a su vez hace sus
cotizaciones en base a los proveedores que tenga en su cartera de
proveedores.
De acuerdo a lo anterior hace el pedido a sus proveedores.
El proveedor realiza su proceso.
Compras recibe la materia prima que pido al proveedor
Realiza un chequeo de toda la materia prima
Firma las respectivas facturas.
Manda las facturas a archivo.
Manda los materiales a producción.
Producción firma de recibido.
Compras manda el documento a archivo.
GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V.
14
INICIO
UN PTO MANDA
EL PEDIDO
VENTAS REVISA
SU CARTERA DE
PROVEEDORES
REALIZA
COTIZACIONES
ELIGUE A SU
PROVEEDOR
HACE SU
PEDIDO
FIN
GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V.
15
PROCESO No. 2
Cartera de proveedores
Es necesario que el departamento de producción o de cualquier otro
departamento haga un pedido de materia prima o cualquier otro material que
se necesite dentro de la empresa
Valorar las diferentes opciones que se tienen de acuerdo al tipo de material
que se tiene que comprar.
Hacer cotizaciones para ver a cuál de los proveedores le conviene comprar
Entre esas opciones elegir al proveedor que máshaya convencido.
Hacer el o los pedidos necesarios para la adquisición de la materia prima
GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V.
16
Departamento
de
ventas
GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V.
17
Venta de mercancía
NO
SI
INICIO
VENTAS MANDA LA
FACTURA ARCHIVO
EL CLIENTE FIRMA
DE RECIBIDO
VENTAS HACE EL
PEDIDO A
PRODUCCION
RECIBE ORDEN
EXPEDIDA POR EL
CLIENTE
FIN
EL CLIENTE RECIBE
SU PEDIDO
MANDA LA
NERCANCIA AL
CLIENTE
ALMACEN MANDA
LA MERCANCIA A
VENTAS
VENTAS RECIBE LA
MERCANCIA Y
REVISA QUE ESTE
EN BUEN ESTADO
HAY
MERCAN
- CIAS
VENTAS
REALIZA LA
LLAMADA A
ALMACEN
REALIZA LA
FACTURA DEL
PEDIDO
IMPRIMIR
FACTURAS DE
PEDIDO
GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V.
18
Proceso No. 1
Venta de mercancías
Recibe la orden del pedido expedida por el cliente
Ventas manda el pedido al almacén para ver si hay mercancía suficiente para
cubrir el pedido del cliente.
Recibir respuesta del jefe de almacén. Y a su vez imprime la factura con la
mercancía y los datos correspondientes al pedido expedido.
Ventas recibe la mercancía y firma de recibido.
Manda la mercancía al cliente. El cliente recibe respectivamente su pedido.
Firma la factura expedida por ventas y a su vez verifica que la mercancía sea la
correcta.
Ventas manda la factura a archivo.
Proceso No. 2
GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V.
19
SI NO
INICIO
TENER
ESPECIFICACIONE
S DELRODUCTO A
OFERTAR
DETERMINAR EL
MERCADO A
QUIEN VA
DIRIGIDO EL
PRODUCTO
PROYECTA
DIAPOSITIVAS
EXPLICANDO AL
VENDEDOR LO QUE
ES EL PRODUCTO
VENDEDOR VA
HACIA EL CLIENTE
CONVENCE
FIN
GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V.
20
Promoción de productos
a. Tener las especificaciones del producto a ofertar
b. De acuerdo a eso especificar a qué tipo de consumidores se va dirigido.
c. Dar información a los vendedores de las características del producto a
ofertar
d. El vendedor va hacia los clientes y a su vez da información del producto
que está ofertando.
e. El cliente decide comprar el producto.
GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V.
21
Departam
ento de
RR.HH.
GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V.
22
PROCESO No. 1
Reclutamiento y Selección
NO
SI
NO SI
II
LAS PERSONAS
ACUDEN A LA
EMPRESA
DAR LOS DATOS
NECESARIOS PARA
QUE LA GENTE SE
ENTERE DE EL PUESTO
VACANTE
ACUDIR A FUENTES
DE RECLUTAMIENTO
IMPRIMIR LOS
ANUNCIOS
NECESARIOS PARA
LA ROTACION DE
PERSONAL
SOLICITUD DE NUEVOS
ELEMENTOS
INICIO
LA EMPRESA
REBISA LAS
SOLICITUDES PARA
VERIFICAR LAS
CARACTERISTICAS
DE LAS PERSONAS
LLAMA AL
ELEMENTO QUE LE
HAYYA
CONVENCIDO
ESPERAN A QUE LA
EMPRESA LES
LLAMEN
LLENAN SU
RESPECTIVA
SOLICITUD DE
EMPLEO
REALIZAN TODAS
LAS PRUEBAS
SUFICIENTES PARA
PODERLEO
CONTRATAR
FIN
LAS PERSONAS
ACUDEN A ALA
EMPRESA
LLENAN SU
RESPECTIVA
SOLICITUD DE
EMPLEO
GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V.
23
Reclutamiento y selección
a. Ya que el departamento que necesita un nuevo elemento haya hecho su
solicitud al departamento de RRHH, esta ve las características que debe
de tener la persona que vaya a tener la persona.
b. Avisa al personal de la empresa para ver si alguna de las personas que
trabaja dentro de la empresa cumple con las características que requiere
el puesto.
c. Se apoya de anuncios en televisión, periódico, puertas de calle para
atraer a las personas interesadas a ocupar el puesto.
d. Las personas acuden a la empresa para llenar su solicitud
e. Al llegar a la empresa la recepcionista entrega la solicitud para que la
llenen respectivamente.
f. La empresa revisa las solicitudes de empleo y a su vez verifica las
características de cada uno de los elementos.
g. Llama al elemento que más cumplió con las características para ocupar
el puesto.
h. Realiza pruebas de conocimientos, habilidades, psicológicas,
psicométricas y las entrevistas necesarias para que puedan contratar al
nuevo elemento
GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V.
24
Proceso 2
Fuentes de reclutamiento
a. Recursos humanos requisita la información de las características que
requiere el puesto, ya que esta
b. Obtiene datos acerca de las fuentes de reclutamiento.
c. Llama a la radiofusora, y a la empresa de periódicos para que les de los
datos que va a llevar el anuncio.
d. Confirma los datos que le dio la empresa.
GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V.
25
Departamento
de
ProduccióN
GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V.
26
´PROCESO 1
SI NO
INICIO
PREPARACION DE LA
MASA
FORMADO DE LOS
PANQUESITOS
FERMENTADO
HORNEADO
DESMOLDE
SALEN
BIEN
ENFRIADO
ENVOLSADO
FIN
GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V.
27
Proceso 1
Elaboración de tanquecitos
I. Preparación de la masa: en este paso del proceso, se vierten los
ingredientes principales para la elaboración de la masa, como:
harina, huevo, leche, levadura, minerales, etc.
II. Formado: en esta etapa, la pasta se divide en pedazos y se modela
en función del peso y forma del producto final. También se
deposita la masa formada en moldes para ser conducidos,
mediante un sistema de bandas transportadoras automáticas a otra
etapa.
III. Fermentado: Los moldes con masa son llevados desde formado
hasta una cámara (de vapor) con temperatura y humedad
controladas; ahí se fermenta para obtener casi su tamaño definitivo
(al inflarse con la levadura).
IV. Horneado: Los moldes con masa fermentada son colocados en el
horno donde cocina el producto. Las variables críticas de este paso
son el tiempo y la temperatura de horneo.
V. Desmolde: el producto es extraído de los moldes, los cuales
regresan de manera automática formada.
VI. Enfriamiento: es colocado en una máquina que lo enfría, ya sea por
el efecto de permanecer en ésta durante cierto tiempo, o utilizando
algún sistema de enfriamiento como ventilación o refrigeración.
VII. Embolsado: El producto es rebanado, embolsado y finalmente se le
coloca el seguro de alambre que cierra la bolsa, mediante una
máquina especializada que le da, con precisión, tres vueltas y
media.
GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V.
28
Departamento
de
FINANZAS
GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V.
29
PROCESO 1
INICIO
OBTENET
TODAS LAS
ENTRADAS Y
SALIDAS
PASAR
OPERACIONES
A POLIZAS
CLASIFICAR
CUENTAS
PASAR LAS
CUENTAS AL
BALANCE
REALIZAR
BALANZA DE
COMPROVACI
ON
HACER
AJUSTES
FIN
GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V.
30
Proceso 1.
Registro de operaciones financieras
a. Obtener todas las entradas y salidas de la empresa ya que estas son
muy importantes para la elaboración de los estados financieros
b. Pasar las operaciones a pólizas de diario
c. Clasificar las cuentas en la póliza de pases a mayor.
d. Clasificar las cuentas en activo y pasivo
e. Posteriormente pasar esa clasificación a el balance general
f. Realizar balanza de comprobación
g. En caso de que sea necesario hacer ajuste
GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V.
31

Más contenido relacionado

PDF
Ventas tesis
DOCX
Trabajo de investigacion de gerencia financiera punto de equilibrio
PDF
Ugari – su socio en asia
DOCX
Manual de organizacion
DOCX
Trabajo colaborativo 1
PDF
Mejora distribución supermercados_hurtado_2012
XLSX
Evaluacion efectuar recibos y despachos b.t.r.
PDF
Proyecto QFD
Ventas tesis
Trabajo de investigacion de gerencia financiera punto de equilibrio
Ugari – su socio en asia
Manual de organizacion
Trabajo colaborativo 1
Mejora distribución supermercados_hurtado_2012
Evaluacion efectuar recibos y despachos b.t.r.
Proyecto QFD

La actualidad más candente (19)

DOCX
Practica unidad final de oscar
XLSX
PDF
Informe tecnicoo
DOCX
Informe punto de equilibrio
DOCX
Compras
PDF
Qfd marketing ico cba
PPT
Costos de helados
PPTX
Idea De Negocio
PDF
Planificacion Y Modelado De Un Sistema De Control De Ventas
PPTX
Evaluación final
PPSX
Planificacion estrategica888
PPTX
Comercializadora de zapatos deportivos
DOC
Sondeo de mercado_laboratoria_arguello__documento_final_1
PDF
Desarrollo Producto3
DOC
Proyecto final pan artesanal
PPTX
MatriceS Panaderia panchita
PDF
Definir Desarrollo producto. Transformar Necesidades Clientes
DOCX
Principios estadisticos
DOCX
Proyecto final
Practica unidad final de oscar
Informe tecnicoo
Informe punto de equilibrio
Compras
Qfd marketing ico cba
Costos de helados
Idea De Negocio
Planificacion Y Modelado De Un Sistema De Control De Ventas
Evaluación final
Planificacion estrategica888
Comercializadora de zapatos deportivos
Sondeo de mercado_laboratoria_arguello__documento_final_1
Desarrollo Producto3
Proyecto final pan artesanal
MatriceS Panaderia panchita
Definir Desarrollo producto. Transformar Necesidades Clientes
Principios estadisticos
Proyecto final
Publicidad

Similar a Manual de procedimientos (20)

DOCX
Manual de compras
DOCX
Manual de bienvenida
DOCX
Manual de produccion
DOCX
Cortarla tela
PPTX
starcup
DOCX
Manual de ventas
PDF
Proyecto final - Francisco Marcano
PPT
Administración de la Producción
PPTX
Gerencia
PPTX
Cadena de suministro en la industria del pan
PPTX
Cadena de suministro en la industria del pan
PPTX
Cadena de suministro en la industria del pan
PPT
Gestion Proceso
PPTX
2.GESTIÒN DE PROCESOS varios para los estudiantes .pptx
DOCX
Manual de contenido multiple
PPTX
OhLaLa Postres
PPT
Empresa[1]..ticss
PPTX
DISEÑO DE BUSSINES PROCESS MANAGMENT (BPM).pptx
PDF
toaz.info-empresa-ficticia-pr_69d44c65d1637c22ae6e40dafab3d83d.pdf
Manual de compras
Manual de bienvenida
Manual de produccion
Cortarla tela
starcup
Manual de ventas
Proyecto final - Francisco Marcano
Administración de la Producción
Gerencia
Cadena de suministro en la industria del pan
Cadena de suministro en la industria del pan
Cadena de suministro en la industria del pan
Gestion Proceso
2.GESTIÒN DE PROCESOS varios para los estudiantes .pptx
Manual de contenido multiple
OhLaLa Postres
Empresa[1]..ticss
DISEÑO DE BUSSINES PROCESS MANAGMENT (BPM).pptx
toaz.info-empresa-ficticia-pr_69d44c65d1637c22ae6e40dafab3d83d.pdf
Publicidad

Más de charly2401 (9)

DOCX
Manual de personal
DOCX
Manual de tecnico
DOCX
Manual de adiestramiento
DOCX
Manual de contabilidad
DOCX
Manual de finanzas
DOCX
Manual de politicas
DOCX
Manual de historia
DOCX
Manual de historia
DOCX
Manual de historia
Manual de personal
Manual de tecnico
Manual de adiestramiento
Manual de contabilidad
Manual de finanzas
Manual de politicas
Manual de historia
Manual de historia
Manual de historia

Manual de procedimientos

  • 1. GRUPO PANQUESITO S.A. DE C.V. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS
  • 3. GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V. 3 ÍNDICE Introducción…………………………………………………………………... 3 Objetivo…………………………………………………………………….….. 4 Simbología de flujo gramas y procedimientos……………...………….. 5 Organigrama………………………………………………...………..……….7 Procedimiento de gerencia general……………………..………..………8 procedimiento de compras…………………………………...…………...11 Procedimiento de ventas……………………………………………….….16 Procedimiento de RRHH:…………………………………………………..21 Procedimiento de producción…………………………………...………..25 Procedimiento de finanzas………………………………..……………….28
  • 4. GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V. 4 INTRODUCCIÓN En este manual se describen los procedimientos que realizan todos y cada uno de los encargados de cada departamento de la empresa. Esto es muy importante dentro de la empresa ya que por medio de esto se limita la responsabilidad y las actividades que va a realizar cada encargado de la empresa. A su vez este comprende lo que son flujogramas de cada proceso que se realizan dentro de la empresa, ya que en estos se resumen todas las actividades de la empresa Por ello, constituye un excelente documento para la formación del personal y para entregar a cualquier parte interesada que desee conocer la actividad y el funcionamiento general de la organización.
  • 5. GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V. 5 OBJETIVO Que el personal de la empresa por medio de este documento conozca el límite de las actividades de cada departamento o área, y a su vez que conozca las actividades de todos y cada uno de las áreas ya que en nuestra empresa todos los departamentos van de la mano
  • 6. GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V. 6 SIMBOLOGÍA DE LOS FLUJOGRAMAS INICIO/FINAL: Del inicio solo debe salir una línea y al final solo debe llegar una línea DECISION: Indica la comparación de dos datos y dependiendo del resultado lógico se toma la decisión de seguir el camino del diagrama u otro. ENTRADA POR TECLADO:Instrucción de entrada de datos por teclado, indica que el computador debe esperar a que el usuario teclee un dato que se guardara en una variable o constante LLAMADA A SUBRUTINA: Indica la llamada a un proceso determinado ACCION/PROCESO GENERAL: Indica una acción o instrucción general que se debe de realizar SALIDA IMPRESA: Indica la presentación de uno o varios resultados en forma impresa SALIDA EN PANTALLA: Instrucciones de presentación de mensajes o resultados en pantalla. CONECTOR: Indica el enlace de dos partes de un diagrama dentro de una misma página. CONECTOR: Indica el enlace dedos partes de un diagrama en páginas diferentes.
  • 7. GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V. 7 ORGANIGRAMA Gerente general COMPRAS VENTAS RRHH PRODUCCION FINANZAS
  • 8. GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V. 8 Departamento de GERENCIA GENERAL
  • 9. GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V. 9 PROCESO 1 SI NO Se detectó el problema Se explica el problema INICIO Convoca a reunión Explicar los temas a tratar Se comentan los problemas Posibles soluciones Idea estratégica Toma de decisión FIN La comunica y se lleva acabo
  • 10. GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V. 10 PROCESO 1 Resolución de problemas internos El gerente manda una circular convocando al personal de la empresa Explicar los temas que se trataran en el transcurso d la reunión de la reunión Se comentaran los problemas e inconformidades Por medio de eso ver si se detectó el problema Explicar las pasibles solucion3es de cómo se llevaran a cabo las mismas Comunicar las diferentes estrategias a utilizar. Aplicar la toma de decisiones Comunicarlo al demás personal.
  • 11. GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V. 11 Departamento de compras
  • 12. GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V. 12 FIN INICIO PRODUCCION MANDA EL PEDIDO DE MATERIA PRIMA COMPRAS RECIBE EL PEDIDO REALIZA COTIZACIONES IMPRIME COTIZACION HACE EL PEDIDO A SU PROVEEDOR ESPERA A QUE LE MANDEN EL MERCANCIA LLEGA LA MERCANCIA Y SE MANDA A PRODUCCION
  • 13. GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V. 13 PROCESO No. 1 Compra de materia prima El departamento de producción manda el pedido de acuerdo a la materia prima que requiere. El departamento de compras recibe el pedido y a su vez hace sus cotizaciones en base a los proveedores que tenga en su cartera de proveedores. De acuerdo a lo anterior hace el pedido a sus proveedores. El proveedor realiza su proceso. Compras recibe la materia prima que pido al proveedor Realiza un chequeo de toda la materia prima Firma las respectivas facturas. Manda las facturas a archivo. Manda los materiales a producción. Producción firma de recibido. Compras manda el documento a archivo.
  • 14. GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V. 14 INICIO UN PTO MANDA EL PEDIDO VENTAS REVISA SU CARTERA DE PROVEEDORES REALIZA COTIZACIONES ELIGUE A SU PROVEEDOR HACE SU PEDIDO FIN
  • 15. GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V. 15 PROCESO No. 2 Cartera de proveedores Es necesario que el departamento de producción o de cualquier otro departamento haga un pedido de materia prima o cualquier otro material que se necesite dentro de la empresa Valorar las diferentes opciones que se tienen de acuerdo al tipo de material que se tiene que comprar. Hacer cotizaciones para ver a cuál de los proveedores le conviene comprar Entre esas opciones elegir al proveedor que máshaya convencido. Hacer el o los pedidos necesarios para la adquisición de la materia prima
  • 16. GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V. 16 Departamento de ventas
  • 17. GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V. 17 Venta de mercancía NO SI INICIO VENTAS MANDA LA FACTURA ARCHIVO EL CLIENTE FIRMA DE RECIBIDO VENTAS HACE EL PEDIDO A PRODUCCION RECIBE ORDEN EXPEDIDA POR EL CLIENTE FIN EL CLIENTE RECIBE SU PEDIDO MANDA LA NERCANCIA AL CLIENTE ALMACEN MANDA LA MERCANCIA A VENTAS VENTAS RECIBE LA MERCANCIA Y REVISA QUE ESTE EN BUEN ESTADO HAY MERCAN - CIAS VENTAS REALIZA LA LLAMADA A ALMACEN REALIZA LA FACTURA DEL PEDIDO IMPRIMIR FACTURAS DE PEDIDO
  • 18. GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V. 18 Proceso No. 1 Venta de mercancías Recibe la orden del pedido expedida por el cliente Ventas manda el pedido al almacén para ver si hay mercancía suficiente para cubrir el pedido del cliente. Recibir respuesta del jefe de almacén. Y a su vez imprime la factura con la mercancía y los datos correspondientes al pedido expedido. Ventas recibe la mercancía y firma de recibido. Manda la mercancía al cliente. El cliente recibe respectivamente su pedido. Firma la factura expedida por ventas y a su vez verifica que la mercancía sea la correcta. Ventas manda la factura a archivo. Proceso No. 2
  • 19. GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V. 19 SI NO INICIO TENER ESPECIFICACIONE S DELRODUCTO A OFERTAR DETERMINAR EL MERCADO A QUIEN VA DIRIGIDO EL PRODUCTO PROYECTA DIAPOSITIVAS EXPLICANDO AL VENDEDOR LO QUE ES EL PRODUCTO VENDEDOR VA HACIA EL CLIENTE CONVENCE FIN
  • 20. GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V. 20 Promoción de productos a. Tener las especificaciones del producto a ofertar b. De acuerdo a eso especificar a qué tipo de consumidores se va dirigido. c. Dar información a los vendedores de las características del producto a ofertar d. El vendedor va hacia los clientes y a su vez da información del producto que está ofertando. e. El cliente decide comprar el producto.
  • 21. GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V. 21 Departam ento de RR.HH.
  • 22. GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V. 22 PROCESO No. 1 Reclutamiento y Selección NO SI NO SI II LAS PERSONAS ACUDEN A LA EMPRESA DAR LOS DATOS NECESARIOS PARA QUE LA GENTE SE ENTERE DE EL PUESTO VACANTE ACUDIR A FUENTES DE RECLUTAMIENTO IMPRIMIR LOS ANUNCIOS NECESARIOS PARA LA ROTACION DE PERSONAL SOLICITUD DE NUEVOS ELEMENTOS INICIO LA EMPRESA REBISA LAS SOLICITUDES PARA VERIFICAR LAS CARACTERISTICAS DE LAS PERSONAS LLAMA AL ELEMENTO QUE LE HAYYA CONVENCIDO ESPERAN A QUE LA EMPRESA LES LLAMEN LLENAN SU RESPECTIVA SOLICITUD DE EMPLEO REALIZAN TODAS LAS PRUEBAS SUFICIENTES PARA PODERLEO CONTRATAR FIN LAS PERSONAS ACUDEN A ALA EMPRESA LLENAN SU RESPECTIVA SOLICITUD DE EMPLEO
  • 23. GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V. 23 Reclutamiento y selección a. Ya que el departamento que necesita un nuevo elemento haya hecho su solicitud al departamento de RRHH, esta ve las características que debe de tener la persona que vaya a tener la persona. b. Avisa al personal de la empresa para ver si alguna de las personas que trabaja dentro de la empresa cumple con las características que requiere el puesto. c. Se apoya de anuncios en televisión, periódico, puertas de calle para atraer a las personas interesadas a ocupar el puesto. d. Las personas acuden a la empresa para llenar su solicitud e. Al llegar a la empresa la recepcionista entrega la solicitud para que la llenen respectivamente. f. La empresa revisa las solicitudes de empleo y a su vez verifica las características de cada uno de los elementos. g. Llama al elemento que más cumplió con las características para ocupar el puesto. h. Realiza pruebas de conocimientos, habilidades, psicológicas, psicométricas y las entrevistas necesarias para que puedan contratar al nuevo elemento
  • 24. GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V. 24 Proceso 2 Fuentes de reclutamiento a. Recursos humanos requisita la información de las características que requiere el puesto, ya que esta b. Obtiene datos acerca de las fuentes de reclutamiento. c. Llama a la radiofusora, y a la empresa de periódicos para que les de los datos que va a llevar el anuncio. d. Confirma los datos que le dio la empresa.
  • 25. GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V. 25 Departamento de ProduccióN
  • 26. GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V. 26 ´PROCESO 1 SI NO INICIO PREPARACION DE LA MASA FORMADO DE LOS PANQUESITOS FERMENTADO HORNEADO DESMOLDE SALEN BIEN ENFRIADO ENVOLSADO FIN
  • 27. GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V. 27 Proceso 1 Elaboración de tanquecitos I. Preparación de la masa: en este paso del proceso, se vierten los ingredientes principales para la elaboración de la masa, como: harina, huevo, leche, levadura, minerales, etc. II. Formado: en esta etapa, la pasta se divide en pedazos y se modela en función del peso y forma del producto final. También se deposita la masa formada en moldes para ser conducidos, mediante un sistema de bandas transportadoras automáticas a otra etapa. III. Fermentado: Los moldes con masa son llevados desde formado hasta una cámara (de vapor) con temperatura y humedad controladas; ahí se fermenta para obtener casi su tamaño definitivo (al inflarse con la levadura). IV. Horneado: Los moldes con masa fermentada son colocados en el horno donde cocina el producto. Las variables críticas de este paso son el tiempo y la temperatura de horneo. V. Desmolde: el producto es extraído de los moldes, los cuales regresan de manera automática formada. VI. Enfriamiento: es colocado en una máquina que lo enfría, ya sea por el efecto de permanecer en ésta durante cierto tiempo, o utilizando algún sistema de enfriamiento como ventilación o refrigeración. VII. Embolsado: El producto es rebanado, embolsado y finalmente se le coloca el seguro de alambre que cierra la bolsa, mediante una máquina especializada que le da, con precisión, tres vueltas y media.
  • 28. GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V. 28 Departamento de FINANZAS
  • 29. GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V. 29 PROCESO 1 INICIO OBTENET TODAS LAS ENTRADAS Y SALIDAS PASAR OPERACIONES A POLIZAS CLASIFICAR CUENTAS PASAR LAS CUENTAS AL BALANCE REALIZAR BALANZA DE COMPROVACI ON HACER AJUSTES FIN
  • 30. GRUPO PANQUESITOS, S.A. DE C.V. 30 Proceso 1. Registro de operaciones financieras a. Obtener todas las entradas y salidas de la empresa ya que estas son muy importantes para la elaboración de los estados financieros b. Pasar las operaciones a pólizas de diario c. Clasificar las cuentas en la póliza de pases a mayor. d. Clasificar las cuentas en activo y pasivo e. Posteriormente pasar esa clasificación a el balance general f. Realizar balanza de comprobación g. En caso de que sea necesario hacer ajuste