SlideShare una empresa de Scribd logo
WORDPRESS
1 Inicio2
2 Comenzar conWordpress4
3 Personalización 8
4 PersonalizaciónII 13
5 PersonalizaciónIII 15
6 OtrasFormas 17
7 Administrar 20
8Administrar. Inicio 23
9 Administrar.configuración 25
10 Administrar. ConfiguraciónLectura27
11 Administrar Comentarios 29
12 ConfiguraciónOtros33
13Entradas 36
14Entradas - Encuesta43
15 Ejercicio50
16Página fija de inicio 51
17 Enlaces 59
18Apariencia Temas 66
19Apariencia Otros71
20 Otras opcionesde administracion 82
1 INICIO
Para empezar vamos a ir a la webde wordpressen wordpress.com
Hacemos clic en
Y accedemosa:
Donde pulsamosen
Llegamos a la pagina de Inicioy Registro de Wordpress en Español
Introducimosnuestrosdatosde correoelectrónico,nombre de usuarioque deseamos, contraseñay
en Direccióndel Blogtenemos dos opcionesgenerales:
- Optar poruna direccióndel tipo nombrequequeremos.wordpress.comqueesgratis
- Optar poruna direccióndel tipo nombrequequeremos.comquees de pago. Esta segunda
opciónsignifica quea través de Wordpresscompramosun dominio en el que instalaremos
Wordpressy ellos nos daráneste servicio juntoconel de hosting.
Dependiendo de la terminación de dominio
que elijamos, así noscobrarananualmente. Si
seleccionamos elnombrequequeremos.comel
precio es de 15€ anuales. Si es
elnombrequequeremos.es el precio sube a 21 €
anuales.
El procesova a ser el mismo quede forma
gratuita:
- Registrarnos
- Comprobarnuestromail para certificar la
direcciónde correo electrónico.
- En sucaso,pagar el dominio.
2 COMENZAR CON WORDPRESS
Rellenamos todoslos datos necesarios. Hemos seleccionado el titulo manualde,porloque el blog
tendrá comodirecciónweb manualde.wordpress.com.Wordpressnosproponequecompremosun
dominio conel nombreseleccionado, porlo quevamos a decirle: No, gracias y continuarconel
registro.
Pulsamos(abajo) en
En la pantalla siguiente vamos a configurarel blog conalgunosdatos esenciales. Porejemplo el
“eslogan” quees el titulo para el blog. Esto siempre se puedecambiar. También indicaremos cada
cuantotiempo vamos a cambiar cosas oponer nuevasentradas en el blog.
Pulsamosen
En el siguiente paso vamosa tener queescoger untema, el aspecto general que va a tener el blog.
Esto podremoscambiarlo luego todaslas veces quequeramos
Una vez escogido untema podemos personalizarlo
Seleccionamos ¡Personalízalo! Paramodificar aspectosdel mismo
3 PERSONALIZACIÓN
Accedemosa unaventana donde vamosa podermodificar coloresy otros aspectosdel tema
elegido.
En la parte inferior de la pantalla tenemos
Aquíseleccionamos el formato de visión, si es para pantalla de ordenador, de tablet ode teléfono
móvil, para saber comose irá quedando.
En la parte superiorderecha tenemos
SeleccionandoColores se abrirá unacortinilla a la derechapara que elijamos unapaleta de colores
Una vez hechoclic en unade las paletas, podremoselegir colores quecontiene
O bien elegir unaimagen comofondodel blog.
Si pulsamos en Elegir imagen nosllevará a una pantalla dondetendremos que subirel archivode
imagen de algunoque tengamos en el disco duro
Una vez seleccionado todopulsamos en
Hacemos clic ahora en Cabecera para incluir,si queremos,una imagen que aparecerá al principio
del blog
Pulsamosen
Pulsamosen Seleccionar archivos yse nosabrirá una ventana quenos permite localizar en el disco
duroel archivode imagen quedeseamos
Seleccionamos el archivo.Esperamos a quesuba a Biblioteca Multimedia y pulsamos en
Ajustamosla imagen llevando los tiradores a queabarquen todala imagen o la parte quedeseemos
que se vea
Una vez hechovemos comoqueda
La imagen que hemos subidoera pequeña,porlo quequeda unpocodifuminada
Para quese quede la imagen seleccionamos
4 PERSONALIZACIÓN II
Seleccionandoa la derecha la última opciónque es
Podremosmodificar lo escrito al principio de la personalización
Vamos a retocarlo unpoco
Lodejamos de la siguiente forma quequeda mejor
Seleccionamos
En la esquina superior derechapara guardar la personalización.
Vamos al paso siguiente
Donde nosinvita a queañadamos nuestroscontactosen Facebooky similares
Esto requiere una pequeñareflexión previa: queremosdar estos datos a Wordpress?
En la ventana siguiente nosofrece la posibilidad de publicar nuestraprimera entrada de blog.
Que tipo de entrada queremos publicar?Un texto, unafoto,un video, unacita, unenlace a otra
web…
Vamos a seleccionar
Dado quesiempre vamos a poderpublicar entradas, que es la base y la esencia de un blog(en
realidad es muy similar a Facebook,publicar unaentrada es lo mismo que publicaren Facebook)
Loque si vamos a hacer queno permite mas demora es ir a nuestro mail para localizar el mail de
Wordpressy finalizar el registro, dado quehasta queno realicemos este paso nonos va a dejar
publicar entradas.
Pulsamosen Confirm Email Address
Seleccionamos PasoSiguiente
5 PERSONALIZACIÓN III
Llegamos a la ventana principal del blog
Desde la quevamos a poder hacer“todo”
A esta ventana también podemos llegar poniendoconla direcciónurl http://es.wordpress.com/my-
blogs/
Accedemosa toda la administración del blog yendoa nuestra url:
nombrequepusimos.wordpress.com
Arriba a la derecha dondefigura nuestronombre de usuario,pulsamos para ver los accesos.
Vamos a tener siempre dos opcionesbásicas:
- Añadiruna nuevaentrada. Es una nuevapágina, un nuevocomentario,foto, imagen, video,
enlaces o todo junto.Esla actividad del blog.
- Administración,personalización, configuración:accederemosamodificar y establecer todo
lo relacionado a la apariencia y gestión del blog.
6 OTRAS FORMAS
Estamos haciendo tododesde Wordpress. Instalandola aplicación Wordpress desde la web de
Wordpressy utilizando su dominio y suservidor.
Otras formaspueden ser utilizando nuestronombre de dominio y servidor contratado.
Disponemos de la url restauranteelpatoloco.es quees el dominio que hemos compradopara
nuestra webdel restaurante quetenemos en propiedad.Vamos a instalar en el servidor que
tenemos contratadopara el dominio el Wordpressy realizar la web en el mismo.
Vamos al panel de controlde nuestro servidor.
Porejemplo tenemos nuestroservidor en 1and1.es:
Clic en Centrode Aplicaciones
PulsamosInstalar y se instalará el Wordpressen nuestro dominio.
O bien tenemos nuestro servidoren Hostgator.
Vamos al panel de control
Seleccionamos
Hacemos clic en
Pasamos a unapantalla donde seleccionamosnuestro nombrede dominio y ponemosnombre de
usuarioy contraseña deseados para entrar a administrar en Wordpress
Una vez hechoesto se instalará Wordpressen nuestrodominio y para acceder al mismo solo
tendremos que ir a la url. En ella vamos a encontrarlo mismo quetodo el procedimientoque
estamos viendo desde la pagina de Wordpress,entramos a la misma conel Admin User y la
contraseñaque nosva a dar el servidor, siendo todoigual a la situación desde la web de Wordpress.
7 ADMINISTRAR
Para administrar cualquier blog de Wordpressen general hay queponer la direcciónurl del
navegador:nombre de dominio/wp-admin
En el caso del Wordpress instalado en nuestra webdel restaurante el pato loco, pondríamos:
restauranteelpatoloco.es/wp-admin
En el caso del Wordpress quehemos instalado gratuitodesde la web de Wordpress,escribiremos:
manualde.wordpress.com/wp-admin
De manera quellegamos a la pantalla dondedebemos poner nuestronombre de usuarioy
contraseñapara acceder a la administración de nuestraweb con Wordpress
Entramos a la pantalla general de administración de nuestro blog.
Conel menú general a la izquierda quevamos a ir viendo paso a paso.
En la parte central tenemos informacióny accesorápido para crear unaentrada de blog
En la parte superiorderecha de la pantalla podemos configurarcomover esta pantalla general, es
posible que nossobren cosas
Desplegamos este menú
Podemosseleccionar o deseleccionar quees lo quequeremos ver ono ver en la pantalla del
Escritorio.
8 ADMINISTRAR. INICIO
En las opcionesde Escritorio,a la izquierda,tenemos:
En tenemos la pantalla principal quehemos visto en el apartado
anterior.
En tenemos el accesoa ver y editar los comentarios quehemos ido
escribiendo en el blog.Aquípodremos nosolo verlos sino
modificarlos y eliminarlos.
En tenemos información de quiennos visita.
En tenemos accesoal resumen de nuestroblog y también podemos
poner enesta pantalla el acceso a otrosblogs quetengamos con
Wordpress
Podemosseguir blogs, enlazar otrosblogs que entendamos sean de nuestrointerés conla opción
quenos lleva a
Donde pulsaremosen y en la ventana quenos sale:
Indicaremosla URLdel blog a seguir. Esto supondráquese nos remitirá informaciónde cada
entrada que se realice en el blog que estamos siguiendo.
En disponemos de unbuscador.Cuandonuestroblogadquiera un cierto
tamaño es posible quelo necesitemos para localizar algún concepto,
palabra o frase que queremoslocalizar.
9 ADMINISTRAR. CONFIGURACIÓN
Es conveniente quecomencemosconfigurandounaserie de parámetros mínimos del blog.Para ello
accedemospor el menú de la izquierda en
En configuraciónGeneraltenemos opcionescomoel titulo del blog, resumen del mismo, zona
horaria etc. Siempre podremosvenir a esta página para modificar estos extremos
También tenemos la posibilidad de poneruniconoa nuestroblog
Pulsamosen Examinar… para acceder a nuestrodiscoduro y elegir la imagen quequeremos subir
Una vez seleccionada pulsamos en Subir imagen
Una vez subida, la ajustamos
En tenemos la posibilidad de indicar cómovamos a quererescribir las
noticias. Disponemos de unaetiqueta quesi la arrastramos al navegador
nospermitirá copiartextos e imágenes de otras websque visitemos y publicarlosdirectamente en
nuestroblog:
Si ponemos el ratónencima de esta etiqueta y hacemosclic y la arrastramos hacia arriba en el
navegador lo añadiremos comoun marcadoro favorito.
10 ADMINISTRAR. CONFIGURACIÓN LECTURA
Esta es una opciónimportante en la quedebemos detenernos. Cómo queremosque se vea el blog?
Cómoqueremos que se vean las entradas y comentarios del blog? Cómoqueremos quesea nuestra
página de inicio del blog?
Podemostener una página de Iniciogeneral, al estilo de una web“normal” o bien que la página de
inicio sea la formada porlos últimos comentariosy noticias realizados.
Si queremos que nuestrapágina inicial sea unapágina estática, queno sea la que va recogiendolas
noticias y comentarios, entoncesseleccionaremos Una página estática y después elegiremos la
página About.Yaveremos comomodificamosesta pagina. Se puede cambiar también el nombre
de About.
Otra opciónimportante en esta página es determinar cuantasnoticias queremosque se vean en una
misma página y si deseamos que se vean las noticias enteras o unresumen (enrealidad no es un
resumen, sonlas primeras palabras y el visitante podrá accedera la noticia ocomentario completo
pulsandoun enlace).Esto es prácticocuandolas noticias y comentarios quepublicamos sonlargos.
Para aquellos quesigan nuestro blog,se les remite un mail automático,podemos configurarel texto
que irá en estos mails
Una vez todo hechopulsaremos en
Siempre podremosvolver a esta ventana para modificar aquello que queramoscambiar.
11 ADMINISTRAR COMENTARIOS
Es importante detenerse y tener muy en cuentaeste apartado de la configuración.Aquítendremos
que volvermas de unavez puesse trata de controlartodo lo relacionado a los comentarios quelos
visitantes puedenrealizar en nuestroblog o web.
La primera parte noes importante. No nosva a molestar conspam y no va a ser muy productiva,
porlo quepodemos dejarla tal comoestá.
El peligro viene a continuación.Unavez nuestroblog esté indexadopor los buscadoresy sea visible
en la red tendremos visitantes que en sumayoría serán spam. Hay ungran númerode spamers que
se dedican a insertar comentarios en blogs conenlaces a otros sitios webs, conintencionesmuy
diversas, ningunabuena.
Conesto podemos hacervarias cosas:ponerpuertas o cerrarlo todoa cal y canto.Depende de que
tipo de blog queremos.
Dejandoseñalado queel autordel comentario debe rellenar el nombrey correoelectrónico, poco
spam paramos dado queya están preparados para esto.
La petición de registro si que va a parar todoel spam o porlo menos la inmensa mayoría, pero
también puedehacer que la vaguezao prisa de nuestros visitantes realmente interesados haga que
nodejen sus comentarios.
Podemosdar por cerradola opciónde comentariosmas pronto,de esa forma también se ahorra
muchospam, perodependerá de nuestrotipo de blog. Hay noticias de blogs queno aparecen
indexadas hasta 1 o 2 años después,y es entonces cuandolosvisitantes interesados vienen.
Las siguientes opcionesson de comoqueremos ver los comentariosy son menos importantes.
Lorecomendable es noponer opcionesmuy restrictivas y dependiendo de cuantonosmolesta el
spam podremos volvera este apartado para modificarlo.
Las opcionesen este apartado son simples: quemovimientos en nuestroblog queremosque nos
comuniquende formaautomática por correoelectrónico.Obviamente si tenemos muchos
comentarios spam, vamosa tener el buzónlleno constantemente.
Aquítenemos otro filtro anti-spam. Podemosseleccionar las doscasillas, aunqueesto solo va a
significar unaselección previa.
Ok, parece ser queaquí tenemos la solucióna todoslos males del spam, pero esto nosuele ser así.
Un anti spam estricto conseguiráqueno nosllegue spam, pero también que nodeje insertar
comentarios de personasque realmente no sonspam, es lo mismo quelos antivirus que protegen
de virus perotambién bloquean y dañanarchivosútiles.
Esta opción,de limitar el numero de enlaces que contieneun comentarioes útil, aunqueno
definitiva. Ungran volumende spam contienesolo unoo dos enlaces en el comentario.La dejamos
así que algo hará.
Lode la lista negra sirve para bien poco,deberíamos de estar todos los días añadiendo palabras o
frases en esta opciónpara que funcionase,es muchomas cómodoeliminar el spam yya está.
Opcionespara que nuestrosvisitantes puedanseguir nuestroBlog o los comentarios en el mismo.
Configuracióndelos avatares. Iconooimagen que podemosasignar a cadavisitante que realice un
comentario.
Al final, comosiempre pulsaremos en
12 CONFIGURACIÓN OTROS
En Medios configuramoslas posibilidades de las imágenes y videos a utilizar en el blog.Hay que
tener en cuenta quelas imágenes las vamos subiendoy se quedanen la Galería de Imágenes de las
que podemosechar mandocuandolo necesitemos.
En Compartir le vamos a dar a Facebooku otrostodos los datos de nuestroscontactosenlas redes
sociales, algo para pensarse detenidamente.
ConfiguracióndePolldaddy. Este es un programagratuito y de pago quepodemos incorporaren
cualquierweb y queWordpress nosofrece. Eneste apartado tenemos algunas opcionesde
configuraciónyse nosavisa de que:
Deberemos ir a polldaddy.com
Pulsamosen ConnectAccounts
En la pantalla siguiente desplazamos el importe a pagar hasta 0,se enfada, pero podemos continuar
Ya podemoscrear encuestas
Volvemos a Configuraciónenel panel de Wordpress
Ponemosnuestra direcciónde correoy contraseña para enlazar conPolldaddy
Queremos ponercalificaciones? Estrellitas? Que se califiquen los comentarios y noticias del blog es
posible desde esta opciónde configuración.
AVISO, el blog es gratis, pero Wordpress va a poner anuncios, pero también tenemos la opción de ganar
dinero. No os ilusionéis, no se gana dinero con publicidad salvo que superes las 5.000 visitas diarias, a partir de
ahí espera unos pocos euros diarios, quizás 2, quizás 3.
Eres trabajador/a, ordenado, organizado, estas dispuesto a realizar este curso totalmente y a ampliar
información? Tienes un buen tema? Vas a hacer un blog atrayente? Vas a trabajarlo al menos 3 o 4 horas
diarias?. Entonces es posible, hasta podrías vivir de esto.
13 ENTRADAS
Vamos a añadir una noticia nuevaen nuestro blog.Va a ser lo habitual.
Loprimero ponerle titulo a la entrada
Segundo,escribir
Escribimos comoen cualquierprograma de textos, confuncionesmuysencillas
En la barra superior tenemos la posibilidad de aplicar negrita, cursiva,viñetas, comillas para citas,
justificar.
Dos pestañas: Visual, dondelo que escribimos es lo que se va a ver, y Texto quees en formato
código
Podemosinsertar enlaces a otras páginas. Seleccionamos texto escritodonde queremos el enlace
Pulsamosen
Ponemosla urldel enlace
Y pulsamosen añadir enlace.
Podemosañadir imágenes y videos pulsandoen
Se nos abre la ventana para subir los archivoso seleccionarlos de la Galería Multimedia donde
tenemos guardadoslos archivos ya subidos.
Hemos seleccionado el archivodel discoduro,lo cargaen la Galería Multimedia y pulsamos
Nos sitúa la imagen donde quiere
Vamos a moverla arrastrándola conel ratón a un sitio mas conveniente
Una vez arreglada y confirmadala noticia la publicamos
Si ponemos en nuestronavegador de internet la direcciónurl de nuestroblog, veremos comoqueda
Si queremos que el blog se indexe mejor en los buscadores,tendremos queponer etiquetas a las
entradas que vayamos realizando. Las etiquetas son palabras relacionadas conla noticia.
PulsamosAñadir y Publicarde nuevo
Si ahora vamos a
Podremosver esta entrada ya realizada y modificarla o eliminarla si lo deseamos
Tenemos un blogextenso, que abarcaun tema general, porejemplo Cocina,y vamos a tener
muchasentradas, podemos clasificarlas, porejemplo, CocinaMediterránea, Mala Cocina,Cocina
que engorda,Cocinaque engordamas. Esto son Categorías
Si lo necesitamos añadiremos las categorías y clasificaremos las noticias en la quele corresponda,
de esta formaestarán ordenadaspor temas.
Podemosañadir Etiquetas a posteriori y por lotes, podemos seleccionaruna o varias noticia y
añadirles la misma etiqueta.
La uniformidaden Wordpress se suele agradecer, el quetodas las noticias o entradas tengan un
aspectomuy similar es plausible, para ello vendremos a esta opciónquenos permite utilizar una
noticia publicada comoplantilla, solo tenemos que seleccionarla
Manual de wordpress
14 ENTRADAS - ENCUESTA
Veíamos la necesidad de configuraciónyregistro en Polldaddy para poder insertar en nuestroblog
encuestas.Vamos a realizar una.
Ponemostitulo a la entrada
Seleccionamos insertar encuesta
Se nos abren las opcionespara la Encuesta.Obviamente tendremos quetener planificada y en
esquema la encuestaconanterioridad, saber quequeremos y comolo queremos.
Pulsamosen
Teniendo seleccionado
Vamos a ir rellenando los datos necesarios para la misma
Le ponemosnombre
Añadimoslas respuestas
Si hay mas respuestas solotenemos quepulsar en
Seleccionamos unestilo de encuesta
Vamos pasandoestilos con
Seleccionamos opciones
Si los votantespueden seleccionar mas de una respuesta, si se permiten otras respuestas etc.
Comoqueremos ver los resultados
Normalmente en las encuestasqueremos queuna personasolo vote una vez,para ello se suele
bloquear la direcciónIP del dispositivo que está utilizando esa persona mediante cookies.
La normativa obliga a queel visitante sepa quese están utilizando cookies,en realidad lo que obliga
la normativa es a dar opciónal cliente de si quiere permitir o no quele alojemos unaaplicación en su
ordenador.La excepcióna esto lo constituye,según la ley española en aquellas websparticipativas,
en las que para poder utilizarlas es imprescindible el uso de cookies,el poneruna pequeña
aplicación en el dispositivo del visitante. Dadoque este es el caso, la normativa no nosobligará a la
opciónde aceptar o rechazarcookies.
Porello podemos dejarla soluciónpre-establecida
Porultimo si vamos a permitir ono comentarios en el momento de la encuesta.Y si los queremos
moderar (posibilidad de aprobarlos antes, modificarlos, eliminarlos, recomendarlos)
Una vez todo claro
Y pulsamosen
Ya tenemos la encuesta
Pulsamosen
Nos vamos al navegador de internet y ponernosla url de nuestroblog para ver quetal queda
Votamos y vemos el resultado a ver quetal funciona
15 EJERCICIO
Es el momento de querealice unejercicio para asimilar los conocimientosadquiridoshasta el
momento.
1. Piense unnombre para sublog
2. Vaya a wordpress.comyvea si es posible darde alta ese nombre,si tiene algunode reserva
mejor.
3. Una vez dado de alta el blog, vaya a su blog/wp-admi
4. Realice las configuracionesmínimas
5. Publiqueuna entrada sencilla
6. Realice unaencuesta
7. Realice otra encuesta,esta vez pruebe a ponerimágenes y textos
16 PÁGINA FIJA DE INICIO
Podemostener un blog con Wordpresso podemostener unaweb conblog.Podemosbasar nuestro
blog exclusivamente en unespacio para incluir noticias y comentarios, obien podemosponer una
página fija, conlo queofrecemos,lo quebuscamos,la imagen de nuestra empresa o negocio,con
uncarácter mas permanente.
Para ello vamos a realizar una página fija,
Tenemos
Que es la pagina fija que noscrea Wordpresspor defecto
Vamos a editarla
Al entrar lo primero modificar el titulo
Nos vamos a la ventana de edición
Pulsamosen para ver todas las opcionesde herramientas de edición
Borramosel texto explicativo y seleccionamos Párrafopar incluir el titulo
Escribimos nuestrotitulo y seleccionamosel texto para modificar el color de letra
Volvemos a seleccionar y centramoscon
Escribimos el textoque deseemos, que conla opciónde Párrafopodremos modificar en lo quese
refiere al tipo de letra y el colorconlo visto anteriormente.
Incluimosalguna imagen
Seleccionamos entre las imágenes que tenemos en nuestra biblioteca multimedia o bien subimos
alguna imagen guardada.
Clic en el archivo deseado y
Clic en la imagen y en para centrarla.
Escribimos mas información,datos etc.
Una vez terminado pulsamosen
Vamos a ver comoqueda
Vamos al navegador, ponemosla url de nuestroblog
Clic en Principal
Vemos el resultado
Nos vamos ahora a Configuración> Lectura
Vamos a seleccionar quela página principal (frontal) sea la página estática y nola de noticias
Cambiamos a la opciónde Una página estática y la seleccionamos
Guardamoslos cambios
Volvemos al navegadory vamos a la web
Al ponerla direcciónURLse abre la página principal estática quehemos creado.
Hay quetener en cuentaque si ponemosuna página estática, entonces nose ven las entradas en el
blog, de formaque habría que poneren esta página de entrada unenlace a las entradas del blog.
Si vamos a
Y seleccionamosuna
Podemosver el enlace a la misma
17 ENLACES
Donde vamosa tratar el tema de los hipervínculos,links o enlaces.
Losblogs son uninstrumento válido para posicionaruna web,son unlugar propiciopara que si
disponemos de unaweb comercial, desde el blogapoyarla, enlazando diversas páginas de nuestra
web y de otras relacionadas, conlo queobtendremos unbuen sistema de posicionamiento web.
También sonimportantes los enlaces porel carácterde información y discusiónquetienen los
blogs. Será interesante hacer referencia a otrossitios dondetambién se esta comentandonuestro
tema principal odonde se puede encontrarmas información.
Vamos a
Donde vemostodos los enlaces que tenemos puestosen este momento
O lo quees lo mismo, Wordpressya nos colocaunosenlaces que le interesan, dadoque le
posicionan.
Analicemos la estructurade esta tabla:
Tenemos: Nombre, el quese le da a la webenlazada (Discusseneste caso)
Direcciónurl de la webenlazada
En quecategoría está, obviamente en Blogroll, que es blogroll? Es el apartado donde ponemoslos
enlaces de fijo, los quevan a salir en todas las páginas del blog.
Loprimero quevamos a hacer es eliminar toda esta morralla quenos hancolocadodesde
Wordpress:
Clic para seleccionar todo
Y arriba seleccionamos Borrar> Aplicar
Ya tenemos limpia la ventana de enlaces
A partir de ahoravendremos a esta ventana para añadir o eliminar los enlaces quedeseemos
aparezcanen todas las páginas del blog.
Pulsamosen
Vamos a ir viendo paso a paso esta ventana que es importante dado que,comohemos comentado,
puede sernosde gran utilidad para posicionaruna web.
Nombre de la weba enlazar
URLde la webque enlazamos
Que sea correctay comprobamosqueasí lo es.
Descripción,esto parece banal, pero es interesante para el posicionamiento, dado que esa
descripciónla toman los buscadores
Señalamos Blogroll para queaparezca en el blogroll
Cuandoalguien pulse en este enlace, dondese le debe abrir? Salir de nuestroblog y en esa ventana
del navegadorve la página enlazada? O bien se le abre una nuevaventana para ello y de esa forma
sigue teniendo abierto nuestroblog?
Es lo que deberemos seleccionar
Una vez todo confeccionadopulsamosen
Nos vamos ahora a Apariencia> Widgets, para configurarquees lo que va a salir enla página
Donde tenemos
Toda unaserie de Widgets disponibles, es decir, elementos quepodemos ponerpara que salgan en
todas las páginas, comopor ejemplo uncalendario o el blogroll.
Para ello tendremos queseleccionarlo de la derechay arrastrarlo hacia la izquierda.
Selecciono Enlaces
Loarrastro a la derecha arriba, a Sidebar:
Y lo suelto
Seleccionaremos categoría Blogroll
Voy a pulsar en Guardary vamos a ver comoqueda
El enlace noqueda muy bien, se sitúa abajoen la página, noresalta, y como,previsiblemente,
pondremosmuchosmas enlaces, el resultado noes correcto.Porquéesesto así? Porel tema
elegido. Dependiendo del tema general que elijamos para al blog, todode ve de una forma uotra.
18 APARIENCIA TEMAS
Vamos a ir a Apariencia > Temas
Donde tenemos
Vamos a ver los temas Gratis disponibles
Clic arriba a la derecha
Multitud de temas gratuitos de los quedisponemos para aplicar a nuestro blog.
Es momento para pensar de forma detenida y pausada quetipo de blogqueremos, y sabiendo esto
localizar el tema quemas se adecue al mismo.
Para inspirarnospodemos mirar algunas webs, realizar búsquedastales como“los mejores blogs”
“Ejemplos de blogs”.Hay webs como http://www.marketingdirecto.com/actualidad/digital/47-
ejemplos-de-blogs-con-homes-increibles/ que nosmuestran excelentes blogs.
Hay quetener unaidea clara. Que queremosdel blogy como ha de mostrarlo?
- Que informaciónqueremos quecontenga
- Cual es la información quemas nos interesa transmitir
- A quien queremos enlazar, muchos,pocos.
- Cuande participativo va a ser el blog
- Que tipo de empresa, web personal, servicio,etc tenemos para nuestroblog.
Voy a seleccionar el siguiente tema:
Me decido poreste porqueel blogque planteo tiene unaimagen principal quedomina el blog, un
apartado importante para las noticias y comentarios y al lado quiero ponerun numeroimportante
de enlaces y otros motivos.
Loselecciono haciendoclic en el mismo y después pulsoen Activar
Nos aparece
Pulsamosen Customize yoursite
Y volvemos a la primera pantalla
Voy a cambiar la imagen pues me ha puestola quetiene por defecto
Pulsamosen
Selecciono Addnew image puesquiero cambiar la imagen.
Nos lleva a la biblioteca de medios, si notengo la imagen subida, tendré quehacerlo
Subola imagen que se colocaen la Biblioteca de Medios, y la selecciono
Muevoel cuadrode selección hasta quefijo lo quedeseo quese vea
Seleccionamos
Ya tengo el blog comodeseo
Pulsoen Guardar
19 APARIENCIA OTROS
Una vez lo anterior, el paso siguiente es la opciónde Personalizar. Retocarlo hecho o lo que es lo
mismo, volver a la pantalla de diseño del blog.
Ventana de diseño personalizado
Esta es una opciónde pagoque permite comprarestilos csspara Wordpress
Aquídisponemos de las opcionesya vistas de modificar coloreso imagen de cabecera.
Hemos visto conanterioridad una introducciónalos widgets, o lo quees lo mismo, aparte de las
noticias queescribimos quequeremos queaparezca además en el blog y en quesituación.
Al haber modificadoel tema queusábamos, los widgetscambian, las posicionesa seleccionar ya no
sonlas mismas, dado que segúnquetema los widgets van en unsitio u otro,en realidad
normalmente vana la derecha y abajoen la página.
En el tema seleccionado vemos quehay 6 posibles situaciones en la página para colocarlos widgets:
dos en unlado y cuatroabajo.
En estos momentos tenemos la vista de página de la formasiguiente:
O sea, fatal, tenemos el blogroll repetido a la derecha,vamos a modificar esto para que quede
mejor.
Esto se debe a que tenemos puestos los enlaces en dos áreas:
Clic en
Y cuandosedespliega, seleccionamos Borrar
Vamos a añadir de fijo uncalendario, para que nuestrosvisitantes puedanseleccionar unafecha y
ver quenoticias hay ese día
Para ello a la izquierda hacemos clic en Calendario, y sin soltar el clic del ratón lo arrastramos hasta
la derecha
Seleccionamos Guardary vamos a ver comoqueda
Hemos eliminado lo repetido y puestolo que queremos.De esa forma podemosir quitando lo que
ya no queremosque figuree ir añadiendo todoslos widgetsque nosinteresen.
En la opción
Tenemos
En la ventana vemos comotenemos estructuradoslos menús en este momento:dos páginas, la que
hemos denominado Inicioque es la página de blog, de las noticias, y la que hemos llamado
Bienvenidos a nuestra web,que contieneinformación y es unapágina estática.
Podemoscrear mas apartados de menús o bien crearun nuevomenú
Loque haremos es venir a este apartado si creamos alguna página mas. Porejemplo además de las
dos páginas queya tenemos y que nosaparecen, queremos tener unatercera página y ponerla en el
menú
En el menú a la izquierda de la ventana donde estamos la seleccionaríamos y la añadiríamos
Vamos a
Vamos a añadir una nuevapagina
Añadimostitulo, texto,imágenes, etc queprecisemos para esta nuevapagina
Pulsamosen
El menú lo tenemos de la siguiente forma:
Nos aparecen únicamente las dos primeras páginas realizadas, pero noesta tercera
Volvemos a Apariencia > Menú
Vamos a indicarle queincluya la pagina realizada en el menú (opodemosdejar seleccionado “Añadir
páginas … de esa forma las añade automáticamente)
Seleccionamos y pulsamos Añadiral menú,de forma quenos queda
Vamos al navegador a ver la web(despuésde pulsar en GuardarMenú)
Ya tenemos la nuevapágina incluida en la estructurael menú.
En la opciónde Apariencia > Fondo,podemosponer unaimagen de fondoen el blogo bien
seleccionar uncolorde fondo.
Para poneruna imagen seleccionaremos el archivodel ordenadory para ponerun colorde fondo
pulsamos en Elige uncolor.
Posteriormente Guardar cambios.
En Apariencia> Móvil
Tenemos ciertas configuracionesparala visión de la weben Wordpress, en general no es necesario
dado quesu estructuracssse ve perfectamente en cualquier tipo de pantalla.
Locorrectollegado a este puntoes tener el móvil a mano y poner enel navegador la direcciónweb
del blogpara verla en la pantalla del teléfono.
Si pulsamos en Sí y despuésen Actualizar
Vamos a la pantalla dondepodemos modificaralgunos aspectospara su visión en móviles
Podemosseleccionar:
Si o No mostrar las noticias en la pagina principal
Si o No mostrar extractos de las noticias en la primera pagina. Obviamente si las noticias son muy
largas quizás sea mejor queen la versiónde móvil salga unextractoy un enlace para pulsar si se
desea verla noticia al completo.
Si o No mostrar las imágenes destacadas
Si o No queremos quese muestre uncolory tema pordefecto para el móvil
En la opciónde Apariencia > Diseño personalizado tenemos la posibilidad, ya vista, de comprar
diseños css
20 OTRAS OPCIONES DE ADMINISTRACION
Porultimo tenemos otras opcionesen el panel de administración de Wordpress.
Aquívamos a poder gestionar los comentariosque nosdejan nuestrosvisitantes. Hay muchofriki en
internet ytenemos quecontrolar este tema para quelos buscadoresno nosindexen por palabras
malsonantes o todo tipo de porqueríaque algunosvierten cuandotienen libertad para ello.
En la ventana vamos a ir viendo los comentarios que tengamos hasta el momento. De manera que
para gestionarlos solo vamos a tener que seleccionarlos haciendoclic en la casilla y clic en la opción
que deseemos: Rechazarel comentario,Enviarlo a la papelera (quees lo mismo), etiquetarlo como
Spam para que el mismo remitente nopueda poner comentarios,Responder al comentario y
Editarlo.
En Sugerenciaslo quetenemos es el almacén de las encuestas quetenemos realizadas hasta el
momento.
Desde aquí podemos añadir unaencuesta nuevao gestionar (modificar,eliminar) las quetenemos
hechas.
Seleccionandola encuesta quequeramos modificartenemos las distintas opciones,solo hay que
hacer clic en la quenos interese.
En usuariosvamos a configurarymodificar nuestro perfil.
Tenemos
Listado de los usuariosdel blog, de aquellos quepueden gestionar y modificar el blog.
En Invitarusuarios vamos a poderañadir nuevosusuariospara quepuedan colaboraren el blog
En primer lugar pondremosnombre del usuarioa invitar o su direcciónde correoelectrónico
Le asignaremos unperfil al nuevo usuario,dependiendo de queperfil le otorguemos,el nuevo
usuariopodrá gestionar el blogconmayor o menores posibilidades. Desde un accesototal como es
el casodel Administrador a unaccesonulo quees el de Seguidor.
En la opciónde Mi Perfil
Es dondepodemos incluir datos acercade nosotrosy que queremosque estén accesibles a los
visitantes. Asícomocambiar el gravatar de nuestra imagen.
En ConfiguraciónPersonallo quetenemos es opcionesde configuracióndevista y otros del panel
de administración
En esta opción,abajo,podremos modificar la contraseña de acceso
Porultimo en Herramientas > Borrarsitio, podremoseliminar todoel blog y darlo de baja

Más contenido relacionado

DOCX
Manual de wordpress
DOC
Inicio bloggger
PPT
Como publicar en blogger
PPT
Tutorial blogger
PPT
Cómo publicar Blogs en Gmail
PDF
Tutorial para blogger by create vicente de la rosa lópez
PPTX
Como utilizar blogger
PPTX
Blogspot
Manual de wordpress
Inicio bloggger
Como publicar en blogger
Tutorial blogger
Cómo publicar Blogs en Gmail
Tutorial para blogger by create vicente de la rosa lópez
Como utilizar blogger
Blogspot

La actualidad más candente (15)

PDF
06 creacion de un blog con blogger
PDF
Tutorial de blogger
PPT
Cómo crear un Blog en Blogger.com
DOCX
Blogspot
ODP
Creacion de un Blog
PDF
Crear un blog en blogger
PPTX
Crear un blog con blogger
PPT
Como Postear En El Blog
PDF
Tutorial sobre como publicar en Blogger
ODP
Power point creacion de blogs
DOCX
Herramientas telematica andrea 4
DOCX
Trabajo practico nº2
PPTX
Tarea number triteen
PPTX
Manual Para Crear Un Blog
06 creacion de un blog con blogger
Tutorial de blogger
Cómo crear un Blog en Blogger.com
Blogspot
Creacion de un Blog
Crear un blog en blogger
Crear un blog con blogger
Como Postear En El Blog
Tutorial sobre como publicar en Blogger
Power point creacion de blogs
Herramientas telematica andrea 4
Trabajo practico nº2
Tarea number triteen
Manual Para Crear Un Blog
Publicidad

Similar a Manual de wordpress (20)

PPTX
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01
PPTX
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01
PDF
Manual Wordpress
PPTX
Guia para crear un blog en wordpress
PPTX
Guia Para Crear Un Blog En Wordpress
PDF
Comenzar con wordpress
DOC
PDF
Word press
PDF
Word press manual
PPT
ODP
Wordpress2.7
ODP
Presentación de Wordpress2.5
ODP
Curso de Blog con Wordpress
ODP
Curso Blog
PDF
Manual Wordpress1837
PDF
Manual Wordpress1837
PDF
Manual Wordpress
PDF
Manual Wordpress 2
PPTX
Manual de usuario
PPT
Wordpress
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01
Manual Wordpress
Guia para crear un blog en wordpress
Guia Para Crear Un Blog En Wordpress
Comenzar con wordpress
Word press
Word press manual
Wordpress2.7
Presentación de Wordpress2.5
Curso de Blog con Wordpress
Curso Blog
Manual Wordpress1837
Manual Wordpress1837
Manual Wordpress
Manual Wordpress 2
Manual de usuario
Wordpress
Publicidad

Más de Emagister (20)

PDF
Cómo superar los tiempos de crisis
PDF
El arte de afrontar los cambios
PDF
Barreras afectivas
DOCX
Intervención reclusas
DOC
Marco institucional
PDF
Intervención con reclusas
PDF
Mujer y cárcel III
PDF
Mujer y cárcel II
PDF
Mujer y cárcel I
PDF
Mujer gitana IV
PDF
Mujer gitana II
PDF
Mujer gitana III
PDF
Mujer gitana I
PDF
Violencia de género II
PDF
Violencia de género I
PDF
El impacto del género en la vida de las personas
PDF
Valores y modelos referenciales
PDF
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
PDF
Entramado social
PDF
Perspectiva de género y conceptos básicos
Cómo superar los tiempos de crisis
El arte de afrontar los cambios
Barreras afectivas
Intervención reclusas
Marco institucional
Intervención con reclusas
Mujer y cárcel III
Mujer y cárcel II
Mujer y cárcel I
Mujer gitana IV
Mujer gitana II
Mujer gitana III
Mujer gitana I
Violencia de género II
Violencia de género I
El impacto del género en la vida de las personas
Valores y modelos referenciales
La construccion del_sist__sexo_genero__del_acto_cotidiano_al_cientifico
Entramado social
Perspectiva de género y conceptos básicos

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Manual de wordpress

  • 1. WORDPRESS 1 Inicio2 2 Comenzar conWordpress4 3 Personalización 8 4 PersonalizaciónII 13 5 PersonalizaciónIII 15 6 OtrasFormas 17 7 Administrar 20 8Administrar. Inicio 23 9 Administrar.configuración 25 10 Administrar. ConfiguraciónLectura27 11 Administrar Comentarios 29 12 ConfiguraciónOtros33 13Entradas 36 14Entradas - Encuesta43 15 Ejercicio50 16Página fija de inicio 51 17 Enlaces 59 18Apariencia Temas 66 19Apariencia Otros71 20 Otras opcionesde administracion 82
  • 2. 1 INICIO Para empezar vamos a ir a la webde wordpressen wordpress.com Hacemos clic en Y accedemosa: Donde pulsamosen Llegamos a la pagina de Inicioy Registro de Wordpress en Español
  • 3. Introducimosnuestrosdatosde correoelectrónico,nombre de usuarioque deseamos, contraseñay en Direccióndel Blogtenemos dos opcionesgenerales: - Optar poruna direccióndel tipo nombrequequeremos.wordpress.comqueesgratis - Optar poruna direccióndel tipo nombrequequeremos.comquees de pago. Esta segunda opciónsignifica quea través de Wordpresscompramosun dominio en el que instalaremos Wordpressy ellos nos daráneste servicio juntoconel de hosting.
  • 4. Dependiendo de la terminación de dominio que elijamos, así noscobrarananualmente. Si seleccionamos elnombrequequeremos.comel precio es de 15€ anuales. Si es elnombrequequeremos.es el precio sube a 21 € anuales. El procesova a ser el mismo quede forma gratuita: - Registrarnos - Comprobarnuestromail para certificar la direcciónde correo electrónico. - En sucaso,pagar el dominio. 2 COMENZAR CON WORDPRESS Rellenamos todoslos datos necesarios. Hemos seleccionado el titulo manualde,porloque el blog tendrá comodirecciónweb manualde.wordpress.com.Wordpressnosproponequecompremosun dominio conel nombreseleccionado, porlo quevamos a decirle: No, gracias y continuarconel registro.
  • 5. Pulsamos(abajo) en En la pantalla siguiente vamos a configurarel blog conalgunosdatos esenciales. Porejemplo el “eslogan” quees el titulo para el blog. Esto siempre se puedecambiar. También indicaremos cada cuantotiempo vamos a cambiar cosas oponer nuevasentradas en el blog.
  • 7. En el siguiente paso vamosa tener queescoger untema, el aspecto general que va a tener el blog. Esto podremoscambiarlo luego todaslas veces quequeramos Una vez escogido untema podemos personalizarlo Seleccionamos ¡Personalízalo! Paramodificar aspectosdel mismo
  • 8. 3 PERSONALIZACIÓN Accedemosa unaventana donde vamosa podermodificar coloresy otros aspectosdel tema elegido. En la parte inferior de la pantalla tenemos Aquíseleccionamos el formato de visión, si es para pantalla de ordenador, de tablet ode teléfono móvil, para saber comose irá quedando. En la parte superiorderecha tenemos
  • 9. SeleccionandoColores se abrirá unacortinilla a la derechapara que elijamos unapaleta de colores Una vez hechoclic en unade las paletas, podremoselegir colores quecontiene O bien elegir unaimagen comofondodel blog. Si pulsamos en Elegir imagen nosllevará a una pantalla dondetendremos que subirel archivode imagen de algunoque tengamos en el disco duro
  • 10. Una vez seleccionado todopulsamos en Hacemos clic ahora en Cabecera para incluir,si queremos,una imagen que aparecerá al principio del blog Pulsamosen Pulsamosen Seleccionar archivos yse nosabrirá una ventana quenos permite localizar en el disco duroel archivode imagen quedeseamos
  • 11. Seleccionamos el archivo.Esperamos a quesuba a Biblioteca Multimedia y pulsamos en Ajustamosla imagen llevando los tiradores a queabarquen todala imagen o la parte quedeseemos que se vea
  • 12. Una vez hechovemos comoqueda La imagen que hemos subidoera pequeña,porlo quequeda unpocodifuminada Para quese quede la imagen seleccionamos
  • 13. 4 PERSONALIZACIÓN II Seleccionandoa la derecha la última opciónque es Podremosmodificar lo escrito al principio de la personalización Vamos a retocarlo unpoco Lodejamos de la siguiente forma quequeda mejor Seleccionamos En la esquina superior derechapara guardar la personalización. Vamos al paso siguiente
  • 14. Donde nosinvita a queañadamos nuestroscontactosen Facebooky similares Esto requiere una pequeñareflexión previa: queremosdar estos datos a Wordpress? En la ventana siguiente nosofrece la posibilidad de publicar nuestraprimera entrada de blog. Que tipo de entrada queremos publicar?Un texto, unafoto,un video, unacita, unenlace a otra web… Vamos a seleccionar Dado quesiempre vamos a poderpublicar entradas, que es la base y la esencia de un blog(en realidad es muy similar a Facebook,publicar unaentrada es lo mismo que publicaren Facebook)
  • 15. Loque si vamos a hacer queno permite mas demora es ir a nuestro mail para localizar el mail de Wordpressy finalizar el registro, dado quehasta queno realicemos este paso nonos va a dejar publicar entradas. Pulsamosen Confirm Email Address Seleccionamos PasoSiguiente 5 PERSONALIZACIÓN III Llegamos a la ventana principal del blog
  • 16. Desde la quevamos a poder hacer“todo” A esta ventana también podemos llegar poniendoconla direcciónurl http://es.wordpress.com/my- blogs/ Accedemosa toda la administración del blog yendoa nuestra url: nombrequepusimos.wordpress.com Arriba a la derecha dondefigura nuestronombre de usuario,pulsamos para ver los accesos. Vamos a tener siempre dos opcionesbásicas: - Añadiruna nuevaentrada. Es una nuevapágina, un nuevocomentario,foto, imagen, video, enlaces o todo junto.Esla actividad del blog. - Administración,personalización, configuración:accederemosamodificar y establecer todo lo relacionado a la apariencia y gestión del blog.
  • 17. 6 OTRAS FORMAS Estamos haciendo tododesde Wordpress. Instalandola aplicación Wordpress desde la web de Wordpressy utilizando su dominio y suservidor. Otras formaspueden ser utilizando nuestronombre de dominio y servidor contratado. Disponemos de la url restauranteelpatoloco.es quees el dominio que hemos compradopara nuestra webdel restaurante quetenemos en propiedad.Vamos a instalar en el servidor que tenemos contratadopara el dominio el Wordpressy realizar la web en el mismo. Vamos al panel de controlde nuestro servidor. Porejemplo tenemos nuestroservidor en 1and1.es: Clic en Centrode Aplicaciones
  • 18. PulsamosInstalar y se instalará el Wordpressen nuestro dominio. O bien tenemos nuestro servidoren Hostgator. Vamos al panel de control Seleccionamos Hacemos clic en Pasamos a unapantalla donde seleccionamosnuestro nombrede dominio y ponemosnombre de usuarioy contraseña deseados para entrar a administrar en Wordpress
  • 19. Una vez hechoesto se instalará Wordpressen nuestrodominio y para acceder al mismo solo tendremos que ir a la url. En ella vamos a encontrarlo mismo quetodo el procedimientoque estamos viendo desde la pagina de Wordpress,entramos a la misma conel Admin User y la contraseñaque nosva a dar el servidor, siendo todoigual a la situación desde la web de Wordpress.
  • 20. 7 ADMINISTRAR Para administrar cualquier blog de Wordpressen general hay queponer la direcciónurl del navegador:nombre de dominio/wp-admin En el caso del Wordpress instalado en nuestra webdel restaurante el pato loco, pondríamos: restauranteelpatoloco.es/wp-admin En el caso del Wordpress quehemos instalado gratuitodesde la web de Wordpress,escribiremos: manualde.wordpress.com/wp-admin De manera quellegamos a la pantalla dondedebemos poner nuestronombre de usuarioy contraseñapara acceder a la administración de nuestraweb con Wordpress
  • 21. Entramos a la pantalla general de administración de nuestro blog. Conel menú general a la izquierda quevamos a ir viendo paso a paso. En la parte central tenemos informacióny accesorápido para crear unaentrada de blog
  • 22. En la parte superiorderecha de la pantalla podemos configurarcomover esta pantalla general, es posible que nossobren cosas Desplegamos este menú Podemosseleccionar o deseleccionar quees lo quequeremos ver ono ver en la pantalla del Escritorio.
  • 23. 8 ADMINISTRAR. INICIO En las opcionesde Escritorio,a la izquierda,tenemos: En tenemos la pantalla principal quehemos visto en el apartado anterior. En tenemos el accesoa ver y editar los comentarios quehemos ido escribiendo en el blog.Aquípodremos nosolo verlos sino modificarlos y eliminarlos. En tenemos información de quiennos visita.
  • 24. En tenemos accesoal resumen de nuestroblog y también podemos poner enesta pantalla el acceso a otrosblogs quetengamos con Wordpress Podemosseguir blogs, enlazar otrosblogs que entendamos sean de nuestrointerés conla opción quenos lleva a Donde pulsaremosen y en la ventana quenos sale:
  • 25. Indicaremosla URLdel blog a seguir. Esto supondráquese nos remitirá informaciónde cada entrada que se realice en el blog que estamos siguiendo. En disponemos de unbuscador.Cuandonuestroblogadquiera un cierto tamaño es posible quelo necesitemos para localizar algún concepto, palabra o frase que queremoslocalizar. 9 ADMINISTRAR. CONFIGURACIÓN Es conveniente quecomencemosconfigurandounaserie de parámetros mínimos del blog.Para ello accedemospor el menú de la izquierda en En configuraciónGeneraltenemos opcionescomoel titulo del blog, resumen del mismo, zona horaria etc. Siempre podremosvenir a esta página para modificar estos extremos También tenemos la posibilidad de poneruniconoa nuestroblog
  • 26. Pulsamosen Examinar… para acceder a nuestrodiscoduro y elegir la imagen quequeremos subir Una vez seleccionada pulsamos en Subir imagen Una vez subida, la ajustamos En tenemos la posibilidad de indicar cómovamos a quererescribir las noticias. Disponemos de unaetiqueta quesi la arrastramos al navegador nospermitirá copiartextos e imágenes de otras websque visitemos y publicarlosdirectamente en nuestroblog: Si ponemos el ratónencima de esta etiqueta y hacemosclic y la arrastramos hacia arriba en el navegador lo añadiremos comoun marcadoro favorito.
  • 27. 10 ADMINISTRAR. CONFIGURACIÓN LECTURA Esta es una opciónimportante en la quedebemos detenernos. Cómo queremosque se vea el blog? Cómoqueremos que se vean las entradas y comentarios del blog? Cómoqueremos quesea nuestra página de inicio del blog? Podemostener una página de Iniciogeneral, al estilo de una web“normal” o bien que la página de inicio sea la formada porlos últimos comentariosy noticias realizados. Si queremos que nuestrapágina inicial sea unapágina estática, queno sea la que va recogiendolas noticias y comentarios, entoncesseleccionaremos Una página estática y después elegiremos la página About.Yaveremos comomodificamosesta pagina. Se puede cambiar también el nombre de About.
  • 28. Otra opciónimportante en esta página es determinar cuantasnoticias queremosque se vean en una misma página y si deseamos que se vean las noticias enteras o unresumen (enrealidad no es un resumen, sonlas primeras palabras y el visitante podrá accedera la noticia ocomentario completo pulsandoun enlace).Esto es prácticocuandolas noticias y comentarios quepublicamos sonlargos. Para aquellos quesigan nuestro blog,se les remite un mail automático,podemos configurarel texto que irá en estos mails Una vez todo hechopulsaremos en Siempre podremosvolver a esta ventana para modificar aquello que queramoscambiar.
  • 29. 11 ADMINISTRAR COMENTARIOS Es importante detenerse y tener muy en cuentaeste apartado de la configuración.Aquítendremos que volvermas de unavez puesse trata de controlartodo lo relacionado a los comentarios quelos visitantes puedenrealizar en nuestroblog o web. La primera parte noes importante. No nosva a molestar conspam y no va a ser muy productiva, porlo quepodemos dejarla tal comoestá. El peligro viene a continuación.Unavez nuestroblog esté indexadopor los buscadoresy sea visible en la red tendremos visitantes que en sumayoría serán spam. Hay ungran númerode spamers que se dedican a insertar comentarios en blogs conenlaces a otros sitios webs, conintencionesmuy diversas, ningunabuena. Conesto podemos hacervarias cosas:ponerpuertas o cerrarlo todoa cal y canto.Depende de que tipo de blog queremos. Dejandoseñalado queel autordel comentario debe rellenar el nombrey correoelectrónico, poco spam paramos dado queya están preparados para esto. La petición de registro si que va a parar todoel spam o porlo menos la inmensa mayoría, pero también puedehacer que la vaguezao prisa de nuestros visitantes realmente interesados haga que nodejen sus comentarios.
  • 30. Podemosdar por cerradola opciónde comentariosmas pronto,de esa forma también se ahorra muchospam, perodependerá de nuestrotipo de blog. Hay noticias de blogs queno aparecen indexadas hasta 1 o 2 años después,y es entonces cuandolosvisitantes interesados vienen. Las siguientes opcionesson de comoqueremos ver los comentariosy son menos importantes. Lorecomendable es noponer opcionesmuy restrictivas y dependiendo de cuantonosmolesta el spam podremos volvera este apartado para modificarlo. Las opcionesen este apartado son simples: quemovimientos en nuestroblog queremosque nos comuniquende formaautomática por correoelectrónico.Obviamente si tenemos muchos comentarios spam, vamosa tener el buzónlleno constantemente. Aquítenemos otro filtro anti-spam. Podemosseleccionar las doscasillas, aunqueesto solo va a significar unaselección previa. Ok, parece ser queaquí tenemos la solucióna todoslos males del spam, pero esto nosuele ser así. Un anti spam estricto conseguiráqueno nosllegue spam, pero también que nodeje insertar comentarios de personasque realmente no sonspam, es lo mismo quelos antivirus que protegen de virus perotambién bloquean y dañanarchivosútiles.
  • 31. Esta opción,de limitar el numero de enlaces que contieneun comentarioes útil, aunqueno definitiva. Ungran volumende spam contienesolo unoo dos enlaces en el comentario.La dejamos así que algo hará. Lode la lista negra sirve para bien poco,deberíamos de estar todos los días añadiendo palabras o frases en esta opciónpara que funcionase,es muchomas cómodoeliminar el spam yya está. Opcionespara que nuestrosvisitantes puedanseguir nuestroBlog o los comentarios en el mismo.
  • 32. Configuracióndelos avatares. Iconooimagen que podemosasignar a cadavisitante que realice un comentario. Al final, comosiempre pulsaremos en
  • 33. 12 CONFIGURACIÓN OTROS En Medios configuramoslas posibilidades de las imágenes y videos a utilizar en el blog.Hay que tener en cuenta quelas imágenes las vamos subiendoy se quedanen la Galería de Imágenes de las que podemosechar mandocuandolo necesitemos. En Compartir le vamos a dar a Facebooku otrostodos los datos de nuestroscontactosenlas redes sociales, algo para pensarse detenidamente. ConfiguracióndePolldaddy. Este es un programagratuito y de pago quepodemos incorporaren cualquierweb y queWordpress nosofrece. Eneste apartado tenemos algunas opcionesde configuraciónyse nosavisa de que: Deberemos ir a polldaddy.com
  • 34. Pulsamosen ConnectAccounts En la pantalla siguiente desplazamos el importe a pagar hasta 0,se enfada, pero podemos continuar Ya podemoscrear encuestas
  • 35. Volvemos a Configuraciónenel panel de Wordpress Ponemosnuestra direcciónde correoy contraseña para enlazar conPolldaddy Queremos ponercalificaciones? Estrellitas? Que se califiquen los comentarios y noticias del blog es posible desde esta opciónde configuración. AVISO, el blog es gratis, pero Wordpress va a poner anuncios, pero también tenemos la opción de ganar dinero. No os ilusionéis, no se gana dinero con publicidad salvo que superes las 5.000 visitas diarias, a partir de ahí espera unos pocos euros diarios, quizás 2, quizás 3. Eres trabajador/a, ordenado, organizado, estas dispuesto a realizar este curso totalmente y a ampliar información? Tienes un buen tema? Vas a hacer un blog atrayente? Vas a trabajarlo al menos 3 o 4 horas diarias?. Entonces es posible, hasta podrías vivir de esto.
  • 36. 13 ENTRADAS Vamos a añadir una noticia nuevaen nuestro blog.Va a ser lo habitual. Loprimero ponerle titulo a la entrada Segundo,escribir
  • 37. Escribimos comoen cualquierprograma de textos, confuncionesmuysencillas En la barra superior tenemos la posibilidad de aplicar negrita, cursiva,viñetas, comillas para citas, justificar. Dos pestañas: Visual, dondelo que escribimos es lo que se va a ver, y Texto quees en formato código Podemosinsertar enlaces a otras páginas. Seleccionamos texto escritodonde queremos el enlace Pulsamosen Ponemosla urldel enlace
  • 38. Y pulsamosen añadir enlace. Podemosañadir imágenes y videos pulsandoen Se nos abre la ventana para subir los archivoso seleccionarlos de la Galería Multimedia donde tenemos guardadoslos archivos ya subidos. Hemos seleccionado el archivodel discoduro,lo cargaen la Galería Multimedia y pulsamos Nos sitúa la imagen donde quiere
  • 39. Vamos a moverla arrastrándola conel ratón a un sitio mas conveniente Una vez arreglada y confirmadala noticia la publicamos Si ponemos en nuestronavegador de internet la direcciónurl de nuestroblog, veremos comoqueda
  • 40. Si queremos que el blog se indexe mejor en los buscadores,tendremos queponer etiquetas a las entradas que vayamos realizando. Las etiquetas son palabras relacionadas conla noticia. PulsamosAñadir y Publicarde nuevo Si ahora vamos a Podremosver esta entrada ya realizada y modificarla o eliminarla si lo deseamos Tenemos un blogextenso, que abarcaun tema general, porejemplo Cocina,y vamos a tener muchasentradas, podemos clasificarlas, porejemplo, CocinaMediterránea, Mala Cocina,Cocina que engorda,Cocinaque engordamas. Esto son Categorías
  • 41. Si lo necesitamos añadiremos las categorías y clasificaremos las noticias en la quele corresponda, de esta formaestarán ordenadaspor temas. Podemosañadir Etiquetas a posteriori y por lotes, podemos seleccionaruna o varias noticia y añadirles la misma etiqueta. La uniformidaden Wordpress se suele agradecer, el quetodas las noticias o entradas tengan un aspectomuy similar es plausible, para ello vendremos a esta opciónquenos permite utilizar una noticia publicada comoplantilla, solo tenemos que seleccionarla
  • 43. 14 ENTRADAS - ENCUESTA Veíamos la necesidad de configuraciónyregistro en Polldaddy para poder insertar en nuestroblog encuestas.Vamos a realizar una. Ponemostitulo a la entrada Seleccionamos insertar encuesta Se nos abren las opcionespara la Encuesta.Obviamente tendremos quetener planificada y en esquema la encuestaconanterioridad, saber quequeremos y comolo queremos.
  • 44. Pulsamosen Teniendo seleccionado Vamos a ir rellenando los datos necesarios para la misma
  • 46. Si hay mas respuestas solotenemos quepulsar en Seleccionamos unestilo de encuesta Vamos pasandoestilos con Seleccionamos opciones Si los votantespueden seleccionar mas de una respuesta, si se permiten otras respuestas etc. Comoqueremos ver los resultados
  • 47. Normalmente en las encuestasqueremos queuna personasolo vote una vez,para ello se suele bloquear la direcciónIP del dispositivo que está utilizando esa persona mediante cookies. La normativa obliga a queel visitante sepa quese están utilizando cookies,en realidad lo que obliga la normativa es a dar opciónal cliente de si quiere permitir o no quele alojemos unaaplicación en su ordenador.La excepcióna esto lo constituye,según la ley española en aquellas websparticipativas, en las que para poder utilizarlas es imprescindible el uso de cookies,el poneruna pequeña aplicación en el dispositivo del visitante. Dadoque este es el caso, la normativa no nosobligará a la opciónde aceptar o rechazarcookies. Porello podemos dejarla soluciónpre-establecida
  • 48. Porultimo si vamos a permitir ono comentarios en el momento de la encuesta.Y si los queremos moderar (posibilidad de aprobarlos antes, modificarlos, eliminarlos, recomendarlos) Una vez todo claro Y pulsamosen Ya tenemos la encuesta Pulsamosen
  • 49. Nos vamos al navegador de internet y ponernosla url de nuestroblog para ver quetal queda Votamos y vemos el resultado a ver quetal funciona
  • 50. 15 EJERCICIO Es el momento de querealice unejercicio para asimilar los conocimientosadquiridoshasta el momento. 1. Piense unnombre para sublog 2. Vaya a wordpress.comyvea si es posible darde alta ese nombre,si tiene algunode reserva mejor. 3. Una vez dado de alta el blog, vaya a su blog/wp-admi 4. Realice las configuracionesmínimas 5. Publiqueuna entrada sencilla 6. Realice unaencuesta 7. Realice otra encuesta,esta vez pruebe a ponerimágenes y textos
  • 51. 16 PÁGINA FIJA DE INICIO Podemostener un blog con Wordpresso podemostener unaweb conblog.Podemosbasar nuestro blog exclusivamente en unespacio para incluir noticias y comentarios, obien podemosponer una página fija, conlo queofrecemos,lo quebuscamos,la imagen de nuestra empresa o negocio,con uncarácter mas permanente. Para ello vamos a realizar una página fija, Tenemos Que es la pagina fija que noscrea Wordpresspor defecto Vamos a editarla
  • 52. Al entrar lo primero modificar el titulo Nos vamos a la ventana de edición Pulsamosen para ver todas las opcionesde herramientas de edición Borramosel texto explicativo y seleccionamos Párrafopar incluir el titulo
  • 53. Escribimos nuestrotitulo y seleccionamosel texto para modificar el color de letra Volvemos a seleccionar y centramoscon Escribimos el textoque deseemos, que conla opciónde Párrafopodremos modificar en lo quese refiere al tipo de letra y el colorconlo visto anteriormente.
  • 54. Incluimosalguna imagen Seleccionamos entre las imágenes que tenemos en nuestra biblioteca multimedia o bien subimos alguna imagen guardada. Clic en el archivo deseado y
  • 55. Clic en la imagen y en para centrarla.
  • 56. Escribimos mas información,datos etc. Una vez terminado pulsamosen Vamos a ver comoqueda Vamos al navegador, ponemosla url de nuestroblog Clic en Principal Vemos el resultado
  • 57. Nos vamos ahora a Configuración> Lectura Vamos a seleccionar quela página principal (frontal) sea la página estática y nola de noticias
  • 58. Cambiamos a la opciónde Una página estática y la seleccionamos Guardamoslos cambios Volvemos al navegadory vamos a la web Al ponerla direcciónURLse abre la página principal estática quehemos creado. Hay quetener en cuentaque si ponemosuna página estática, entonces nose ven las entradas en el blog, de formaque habría que poneren esta página de entrada unenlace a las entradas del blog. Si vamos a Y seleccionamosuna Podemosver el enlace a la misma
  • 59. 17 ENLACES Donde vamosa tratar el tema de los hipervínculos,links o enlaces. Losblogs son uninstrumento válido para posicionaruna web,son unlugar propiciopara que si disponemos de unaweb comercial, desde el blogapoyarla, enlazando diversas páginas de nuestra web y de otras relacionadas, conlo queobtendremos unbuen sistema de posicionamiento web. También sonimportantes los enlaces porel carácterde información y discusiónquetienen los blogs. Será interesante hacer referencia a otrossitios dondetambién se esta comentandonuestro tema principal odonde se puede encontrarmas información. Vamos a Donde vemostodos los enlaces que tenemos puestosen este momento O lo quees lo mismo, Wordpressya nos colocaunosenlaces que le interesan, dadoque le posicionan. Analicemos la estructurade esta tabla:
  • 60. Tenemos: Nombre, el quese le da a la webenlazada (Discusseneste caso) Direcciónurl de la webenlazada En quecategoría está, obviamente en Blogroll, que es blogroll? Es el apartado donde ponemoslos enlaces de fijo, los quevan a salir en todas las páginas del blog. Loprimero quevamos a hacer es eliminar toda esta morralla quenos hancolocadodesde Wordpress: Clic para seleccionar todo Y arriba seleccionamos Borrar> Aplicar Ya tenemos limpia la ventana de enlaces
  • 61. A partir de ahoravendremos a esta ventana para añadir o eliminar los enlaces quedeseemos aparezcanen todas las páginas del blog. Pulsamosen Vamos a ir viendo paso a paso esta ventana que es importante dado que,comohemos comentado, puede sernosde gran utilidad para posicionaruna web.
  • 62. Nombre de la weba enlazar URLde la webque enlazamos Que sea correctay comprobamosqueasí lo es. Descripción,esto parece banal, pero es interesante para el posicionamiento, dado que esa descripciónla toman los buscadores Señalamos Blogroll para queaparezca en el blogroll
  • 63. Cuandoalguien pulse en este enlace, dondese le debe abrir? Salir de nuestroblog y en esa ventana del navegadorve la página enlazada? O bien se le abre una nuevaventana para ello y de esa forma sigue teniendo abierto nuestroblog? Es lo que deberemos seleccionar Una vez todo confeccionadopulsamosen Nos vamos ahora a Apariencia> Widgets, para configurarquees lo que va a salir enla página Donde tenemos
  • 64. Toda unaserie de Widgets disponibles, es decir, elementos quepodemos ponerpara que salgan en todas las páginas, comopor ejemplo uncalendario o el blogroll. Para ello tendremos queseleccionarlo de la derechay arrastrarlo hacia la izquierda. Selecciono Enlaces
  • 65. Loarrastro a la derecha arriba, a Sidebar: Y lo suelto Seleccionaremos categoría Blogroll Voy a pulsar en Guardary vamos a ver comoqueda
  • 66. El enlace noqueda muy bien, se sitúa abajoen la página, noresalta, y como,previsiblemente, pondremosmuchosmas enlaces, el resultado noes correcto.Porquéesesto así? Porel tema elegido. Dependiendo del tema general que elijamos para al blog, todode ve de una forma uotra. 18 APARIENCIA TEMAS Vamos a ir a Apariencia > Temas Donde tenemos
  • 67. Vamos a ver los temas Gratis disponibles Clic arriba a la derecha Multitud de temas gratuitos de los quedisponemos para aplicar a nuestro blog. Es momento para pensar de forma detenida y pausada quetipo de blogqueremos, y sabiendo esto localizar el tema quemas se adecue al mismo. Para inspirarnospodemos mirar algunas webs, realizar búsquedastales como“los mejores blogs” “Ejemplos de blogs”.Hay webs como http://www.marketingdirecto.com/actualidad/digital/47- ejemplos-de-blogs-con-homes-increibles/ que nosmuestran excelentes blogs. Hay quetener unaidea clara. Que queremosdel blogy como ha de mostrarlo? - Que informaciónqueremos quecontenga - Cual es la información quemas nos interesa transmitir - A quien queremos enlazar, muchos,pocos.
  • 68. - Cuande participativo va a ser el blog - Que tipo de empresa, web personal, servicio,etc tenemos para nuestroblog. Voy a seleccionar el siguiente tema: Me decido poreste porqueel blogque planteo tiene unaimagen principal quedomina el blog, un apartado importante para las noticias y comentarios y al lado quiero ponerun numeroimportante de enlaces y otros motivos. Loselecciono haciendoclic en el mismo y después pulsoen Activar Nos aparece
  • 69. Pulsamosen Customize yoursite Y volvemos a la primera pantalla Voy a cambiar la imagen pues me ha puestola quetiene por defecto Pulsamosen Selecciono Addnew image puesquiero cambiar la imagen. Nos lleva a la biblioteca de medios, si notengo la imagen subida, tendré quehacerlo
  • 70. Subola imagen que se colocaen la Biblioteca de Medios, y la selecciono Muevoel cuadrode selección hasta quefijo lo quedeseo quese vea Seleccionamos Ya tengo el blog comodeseo Pulsoen Guardar
  • 71. 19 APARIENCIA OTROS Una vez lo anterior, el paso siguiente es la opciónde Personalizar. Retocarlo hecho o lo que es lo mismo, volver a la pantalla de diseño del blog. Ventana de diseño personalizado Esta es una opciónde pagoque permite comprarestilos csspara Wordpress Aquídisponemos de las opcionesya vistas de modificar coloreso imagen de cabecera. Hemos visto conanterioridad una introducciónalos widgets, o lo quees lo mismo, aparte de las noticias queescribimos quequeremos queaparezca además en el blog y en quesituación. Al haber modificadoel tema queusábamos, los widgetscambian, las posicionesa seleccionar ya no sonlas mismas, dado que segúnquetema los widgets van en unsitio u otro,en realidad normalmente vana la derecha y abajoen la página.
  • 72. En el tema seleccionado vemos quehay 6 posibles situaciones en la página para colocarlos widgets: dos en unlado y cuatroabajo. En estos momentos tenemos la vista de página de la formasiguiente: O sea, fatal, tenemos el blogroll repetido a la derecha,vamos a modificar esto para que quede mejor. Esto se debe a que tenemos puestos los enlaces en dos áreas:
  • 73. Clic en Y cuandosedespliega, seleccionamos Borrar Vamos a añadir de fijo uncalendario, para que nuestrosvisitantes puedanseleccionar unafecha y ver quenoticias hay ese día Para ello a la izquierda hacemos clic en Calendario, y sin soltar el clic del ratón lo arrastramos hasta la derecha
  • 74. Seleccionamos Guardary vamos a ver comoqueda Hemos eliminado lo repetido y puestolo que queremos.De esa forma podemosir quitando lo que ya no queremosque figuree ir añadiendo todoslos widgetsque nosinteresen. En la opción Tenemos
  • 75. En la ventana vemos comotenemos estructuradoslos menús en este momento:dos páginas, la que hemos denominado Inicioque es la página de blog, de las noticias, y la que hemos llamado Bienvenidos a nuestra web,que contieneinformación y es unapágina estática. Podemoscrear mas apartados de menús o bien crearun nuevomenú Loque haremos es venir a este apartado si creamos alguna página mas. Porejemplo además de las dos páginas queya tenemos y que nosaparecen, queremos tener unatercera página y ponerla en el menú En el menú a la izquierda de la ventana donde estamos la seleccionaríamos y la añadiríamos Vamos a Vamos a añadir una nuevapagina Añadimostitulo, texto,imágenes, etc queprecisemos para esta nuevapagina
  • 76. Pulsamosen El menú lo tenemos de la siguiente forma: Nos aparecen únicamente las dos primeras páginas realizadas, pero noesta tercera Volvemos a Apariencia > Menú
  • 77. Vamos a indicarle queincluya la pagina realizada en el menú (opodemosdejar seleccionado “Añadir páginas … de esa forma las añade automáticamente)
  • 78. Seleccionamos y pulsamos Añadiral menú,de forma quenos queda Vamos al navegador a ver la web(despuésde pulsar en GuardarMenú) Ya tenemos la nuevapágina incluida en la estructurael menú.
  • 79. En la opciónde Apariencia > Fondo,podemosponer unaimagen de fondoen el blogo bien seleccionar uncolorde fondo. Para poneruna imagen seleccionaremos el archivodel ordenadory para ponerun colorde fondo pulsamos en Elige uncolor. Posteriormente Guardar cambios. En Apariencia> Móvil Tenemos ciertas configuracionesparala visión de la weben Wordpress, en general no es necesario dado quesu estructuracssse ve perfectamente en cualquier tipo de pantalla. Locorrectollegado a este puntoes tener el móvil a mano y poner enel navegador la direcciónweb del blogpara verla en la pantalla del teléfono. Si pulsamos en Sí y despuésen Actualizar
  • 80. Vamos a la pantalla dondepodemos modificaralgunos aspectospara su visión en móviles Podemosseleccionar: Si o No mostrar las noticias en la pagina principal
  • 81. Si o No mostrar extractos de las noticias en la primera pagina. Obviamente si las noticias son muy largas quizás sea mejor queen la versiónde móvil salga unextractoy un enlace para pulsar si se desea verla noticia al completo. Si o No mostrar las imágenes destacadas Si o No queremos quese muestre uncolory tema pordefecto para el móvil En la opciónde Apariencia > Diseño personalizado tenemos la posibilidad, ya vista, de comprar diseños css
  • 82. 20 OTRAS OPCIONES DE ADMINISTRACION Porultimo tenemos otras opcionesen el panel de administración de Wordpress. Aquívamos a poder gestionar los comentariosque nosdejan nuestrosvisitantes. Hay muchofriki en internet ytenemos quecontrolar este tema para quelos buscadoresno nosindexen por palabras malsonantes o todo tipo de porqueríaque algunosvierten cuandotienen libertad para ello. En la ventana vamos a ir viendo los comentarios que tengamos hasta el momento. De manera que para gestionarlos solo vamos a tener que seleccionarlos haciendoclic en la casilla y clic en la opción que deseemos: Rechazarel comentario,Enviarlo a la papelera (quees lo mismo), etiquetarlo como Spam para que el mismo remitente nopueda poner comentarios,Responder al comentario y Editarlo. En Sugerenciaslo quetenemos es el almacén de las encuestas quetenemos realizadas hasta el momento.
  • 83. Desde aquí podemos añadir unaencuesta nuevao gestionar (modificar,eliminar) las quetenemos hechas. Seleccionandola encuesta quequeramos modificartenemos las distintas opciones,solo hay que hacer clic en la quenos interese. En usuariosvamos a configurarymodificar nuestro perfil. Tenemos
  • 84. Listado de los usuariosdel blog, de aquellos quepueden gestionar y modificar el blog. En Invitarusuarios vamos a poderañadir nuevosusuariospara quepuedan colaboraren el blog En primer lugar pondremosnombre del usuarioa invitar o su direcciónde correoelectrónico
  • 85. Le asignaremos unperfil al nuevo usuario,dependiendo de queperfil le otorguemos,el nuevo usuariopodrá gestionar el blogconmayor o menores posibilidades. Desde un accesototal como es el casodel Administrador a unaccesonulo quees el de Seguidor. En la opciónde Mi Perfil Es dondepodemos incluir datos acercade nosotrosy que queremosque estén accesibles a los visitantes. Asícomocambiar el gravatar de nuestra imagen. En ConfiguraciónPersonallo quetenemos es opcionesde configuracióndevista y otros del panel de administración
  • 86. En esta opción,abajo,podremos modificar la contraseña de acceso
  • 87. Porultimo en Herramientas > Borrarsitio, podremoseliminar todoel blog y darlo de baja