SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Ing. Miguel Arias
Índice
1. Crear una cuenta Gmail.
2. Vamos a crear un Blog con Blogger.
3. El blog por dentro.
4. Gestionando el blog.
5. Entradas y páginas.
5.1 Nueva entrada
Poner un enlace.
Insertar una imagen.
Insertar un video.
5.2 Editar entradas
5.3 Crear páginas.
6. Comentarios.
7. Configuración.
7.1 Básico
7.2 Publicación
7.3 Formato
7.4 Comentarios
7.5 Archivo
7.6 Feed del sitio
7.7 Correo electrónico y móvil
7.8 Open ID
7.9 Permisos
2
8. Diseño
8.1 Elementos de la página
8.2 Edición html
8.3 Diseñador de plantillas
9. Monetizar
10. Estadística
TUTORIAL PARA REALIZAR UN BLOG CON
BLOGGER
Lo primero que os recomiendo es hacer una cuenta de correo de Gmail de Google, con la que no sólo tendréis
acceso a la creación de blogs gratuitos en Blogger, sino a otros muchos servicios que os pueden ser de gran
utilidad para vuestro blog (Youtube, Picasa, Docs, etc).
Pulsar sobre
Crear una cuenta
1
1- Crear una cuenta en Gmail
Sigue estos pasos:
3
2 Rellenad los siguientes datos
Nombre
Apellidos
Nombre de registro
Contraseña y repite contraseña
Pregunta de seguridad
Respuesta
Correo electrónico de recuperación
Ubicación
Verificación de palabra
Condiciones de servicio
Pulsa sobre “Acepto. Crear mi cuenta”
4
2- Vamos a crear el blog en Blogger
Podemos crear nuestro blog de dos maneras:
1.Utilizando nuestra cuenta de Gmail de Google. Introducimos nuestro correo electrónico y la contraseña de
este y pulsamos sobre “Acceder”. Nosotros vamos a seguir esta opción
1.Pulsando sobre “Crear un blog”. Si optamos por esta opción, tendremos, en primer lugar, que crear una
cuenta de Gmail y luego crear el Blog. Como nosotros ya tenemos nuestra cuenta Gmail no seguiremos esta
opción.
5
2
1 Nos registramos con nuestra
dirección de correo Gmail, nuestro
nombre y apellidos, y aceptamos
las condiciones de servicio.
Pulsamos sobre Continuar.
Ponemos el nombre de nuestro
blog y elegimos la URL o dirección
web que tendrá. El nombre podrá
ser cambiado, pero la URL,no.
Pulsamos sobre Continuar.
6
3
4
Elegimos la apariencia que va a
tener nuestro ga través de las
plantillas disponibles.
Posteriormente, una vez creado el
blog, tendremos acceso a más
plantillas y variaciones de color.
Pulsamos Continuar
Nuestro blog se ha creado. Al
pulsar sobre Empezar a publicar, se
nos abrirá un editor de texto para
que hagamos nuestra primera
entrada.
7
3- El blog por dentro
Este es el Escritorio, desde él puedes gestionar todos los blogs que tengas y también leer los blogs de otros
autores que quieras seguir.
Salir. Este comando te
aparecerá siempre en
la esquina derecha de
arriba en tu blog.
Acuérdate de cerrar la
sesión.
Área de
edición de tu
perfil.
Área de
seguimiento de
otros blogs,
podrás leer sus
últimas entradas
Área de gestión del
blog. En las páginas
siguientes
hablaremos de esta
opción.
8
4 - Gestionando el blog
Éstas son las pestañas que tiene Blogger para gestionar nuestro blog: Entradas, Comentarios, Configuración,
Diseño, Monetizar y Estadísticas. También tenemos un comando para poder ir viendo como esta quedando
el blog. Pasaremos ahora a ver una por una las pestañas.
5 – Entradas y páginas
La pestaña Entradas nos presenta un
menú con tres opciones:
1.Nueva entrada.
2.Editar entrada.
3.Editar páginas.
Hay una diferencia que debéis conocer:
• Una entrada irá colocada en la página de
Inicio, que es dinámica, es decir, cada vez
que publicamos una entrada, ésta
desplaza hacia abajo a las otras.
• Las páginas, excepto la de inicio, son estáticas. Blogger nos permite crear 10. En ellas podemos colocar las
secciones o contenidos que no queremos que sean desplazados y que queremos mantener siempre en su sitio.
9
5.1- Nueva entrada
Editor htlm Editor de texto
Título
Cuerpo de la entrada, en
ella además del texto
podemos incorporar
imágenes y vídeos.
Opciones de entrada,
pulsando sobre el
comando podremos
autorizar o no los
comentarios, cambiar
fechas, etc
Enlaces
Imágenes
Vídeo
Corrector
ortográfico
Vista previaGuardar como
borrador
Publicar entrada
Etiquetas. Introducimos
aquellas palabras de la
entrada que nos servirán
para encontrarla después.
10
Hacer un enlace en una entrada
Los enlaces nos van a servir para remitir a nuestros lectores a otra página web, otro blog, o una parte distinta
del nuestro. Podemos hacer enlaces de texto o de imagen.
Tanto en uno u otro caso
marcaremos con el ratón el
texto que queremos enlazar o la
imagen y luego pulsamos sobre
el menú Enlace.
En algunas versiones de blogger
en lugar de aparecer el menú
Enlace, nos aparecerá un icono
con dos eslabones encadenados
21/10/10
Tras pulsar sobre Enlace se nos abrirá una ventana en la que se nos muestran dos opciones:
1. Dirección web. Copiaremos allí la dirección del lugar donde queremos enlazar.
2. Dirección de correo electrónico. Si introducimos en él nuestro correo electrónico, al pulsar el enlace se
abrirá una ventana para escribir en ella y que el mensaje sea remitido a nuestra dirección.
Finalmente solo nos queda pulsar sobre aceptar
Insertar una imagen en una entrada
En primer lugar pondremos el cursor en el
lugar donde queremos insertar la imagen.
Después pulsamos sobre el cono de insertar
imagen y se nos abrirá una nueva ventana.
Insertar imagen
En la nueva pestaña encontraremos varias
opciones para seleccionar el origen de la imagen:
1.Elegir una imagen que tengamos en nuestro
equipo.
2.Elegir una imagen que tengamos ya en el blog.
3.Elegir una imagen que tengamos en Picasa.
4.Poner la URL de la imagen que queremos.
Finalizamos añadiendo
la imagen
13
Si pulsamos sobre la imagen que acabamos
de insertar se nos abrirá un cuadro de
diálogo en el que podremos elegir entre 4
tamaños para ésta o el lugar donde
posicionarla (izquierda, centro, derecha).
Insertar un vídeo en una entrada
A la hora de insertar o incrustar un video en una entrada tenemos dos opciones: que el video lo tengamos en
nuestro ordenador o que el vídeo esté on-line. Veamos los dos casos.
A) Si el video está en nuestro ordenador.
Ponemos el cursor en el lugar donde queremos
poner el vídeo y pulsamos sobre el icono de
Insertar vídeo
Se nos abrirá un a ventana en la que tenemos la opción
Seleccionar video para subir . Una vez hemos elegido el
vídeo pulsamos en Subir (la subida puede durar bastante
tiempo).
Seleccionar video
para subir
Subir
14
B) Si el video está on-line.
Vamos a la web donde está el video que queremos
poner en el blog. Allí buscamos el comando Insertar y
pulsamos sobre él. Se nos abrirá un desplegable donde
podremos elegir las opciones que queremos para
nuestro video.
Es importante elegir un tamaño que no sea demasiado
grande para nuestro blog, yo os recomiendo la opción
425 x 344 px.
Una vez establecidas las opciones elegidas copiaremos
el código del video que nos aparecerá en azul. Este
código está escrito en lenguaje html
Opciones del vídeo
Código htlm
Insertar
15
Vamos a nuestro blog y abrimos la entrada
en la que queremos insertar el vídeo.
Pulsaremos sobre la pestaña Edición html
ya que el código esta escrito en este
lenguaje. Pegamos el código.
Si luego pasamos al editor de texto
pulsando sobre la pestaña Redactar,
veremos que el vídeo aparece como un
rectángulo gris en el que no vemos las
imágenes.
Para saber si el video está bien colocado
podemos pulsar sobre la opción Vista previa.
Si todo está como queremos podemos ya
publicar la entrada.
16
5.2- Editar entradas
En esta opción de Entradas nos encontraremos con un archivo de todas nuestras entradas , borradores y
etiquetas. Tendremos distintas posibilidades como : Editar, Visualizar o Suprimir las entradas. También
podremos crear nuevas etiquetas, colocarlas a las entradas o quitárselas.
17
5.3- Editar páginas
La tercera opción que encontramos en Entradas es la de Editar Páginas. Ya hemos visto que estas páginas son
estáticas y que por tanto destinaremos a contenidos que queremos conservar en un sitio fijo. Blogger nos
permite añadir 10 páginas.
Al pulsar sobre Página Nueva se nos abrirá una
ventana similar a la que nos aparece en Nueva
entrada. Las opciones son las mismas, salvo que
en este caso no necesitaremos poner Etiquetas,
ya que las páginas se encontrarán con facilidad.
Las páginas que ya hemos editado las
encontraremos en Editar páginas, y tendrán 3
opciones: Editar, Suprimir, Visualizar.
Es importante que añadamos el gadget Lista de
páginas que veremos más adelante
18
6 - Comentarios
En la pestaña Comentarios tenemos tres opciones:
- Publicados. Nos da las opciones de marcar como spam, suprimir o suprimir el contenido.
-Esperando moderación. Si hemos
elegido en Configuración la opción
moderar comentarios, podremos
hacerlo desde aquí.
- Spam. Además de aquellos
comentarios que nosotros podemos
marcar como spam, blogger nos
ofrece un servicio por el cual ya
elimina todos aquellos comentarios
que detecte como spam.
19
7 - Configuración
7.1- Básico
La pestaña de Configuración tiene 9 opciones.
Nos ofrece las siguientes posibilidades:
• Importar y exportar el blog a otra
plataforma.
• Cambiar el título y la descripción del blog.
• Marcar si en él hay contenidos para adultos.
• Mostrar nuestro blog en los motores de
búsqueda.
• Enlaces de envío de entradas.
• Etc
20
7.2- Publicación
7.3- Formato
Esta opción nos sirve para cambiar nuestra URL
(dirección web) por un dominio personalizado.
En formato (de blog) podemos:
• Decidir el número de entradas que queremos
que se vean en la página de inicio.
• El formato de fecha y hora.
• Zona horaria.
• El idioma
• Etc…
21
7.4- Comentarios
7.5- Archivos
En la Configuración de Comentarios encontramos las
siguientes posibilidades:
• Mostrar u ocultar los comentarios.
• Dar permisos para comentar.
• Formato de los comentarios.
• Mensaje del formulario de los comentarios.
• Moderación de los comentarios.
• Verificación de palabra.
• Email de notificación de comentarios.
• Etc…
Aquí elegimos:
• Frecuencia del archivo de entradas que
se verá en la barra lateral ( semanal,
mensual…).
• Habilitar páginas de entrada (dar una
URL propia a cada entrada).
22
7.6- Feed del sitio
Tiene estas opciones:
• Permitir Feeds del blog.
• Publicar URL redireccionada del blog.
• Píe de página del feed de entradas
7.7- Correo electrónico y móvil
23
24
7.8- Open ID
7.9- Permisos
Tiene estas opciones:
• Añadir autores al blog.
• Dar permisos de lectura del blog
(cualquiera, sólo usuarios que yo elija,
únicamente autores del blog).
25
8 - Diseño
La pestaña de Diseño tiene tres opciones:
• Elementos de página, que estamos viendo
en esta diapositiva.
• Edición HTML.
• Diseñador de plantillas.
26
8.1- Elementos de página
En esta opción, en la que vemos un esquema de nuestro
blog, podemos añadir y organizar distintos elementos a la
página y editar la cabecera (título, subtítulo, imagen).
Los gadgets son elementos prediseñados que
podemos añadir a distintas zonas de nuestro blog
(columna lateral, bajo la cabecera o al píe de la
página). A través de ellos podemos colocar en
nuestro blog archivos, etiquetas, buscadores,
textos, imágenes, códigos htlm, seguidores,
noticias, juegos, etc.
Podemos variar su situación dentro de un
elemento arrastrándolo con el ratón.
27
8.2- Edición html
Al pulsar sobre la opción Edición de Html de la pestaña
Diseño nos aparecerá la plantilla de nuestra web en
este lenguaje sobre la que podremos hacer cambios, es
recomendable realizar una copia de seguridad por si
nos equivocamos y queremos restaurar la plantilla.
8.3- Diseñador de plantillas
Con el Diseñador de plantillas podremos cambiar y
personalizar la apariencia de nuestro blog. Presenta las
opciones de Plantillas donde tendremos varios tipos de
éstas para elegir, Fondo, podremos variar los colores del
fondo o poner fotografías, Diseño, podremos organizar
los elementos del blog (numero de columnas, ancho de
éstas, etc) y Avanzado, que nos permitirá elegir tipo y
color de letra, color de ventana, color de gadget, color
fecha, etc.
28
9 - Monetizar
A través del servicio AdSense podremos obtener beneficios con las visitas que tengamos en nuestro blog
incluyendo publicidad en él.
29
10 - Estadísticas
En la pestaña Estadísticas blogger
nos ofrece una rica información
sobre nuestro blog. Esta información
esta clasificada a través de las cuatro
opciones que tenemos:
Visión general. Nos ofrece el número
de páginas de nuestro blog que han
sido visitadas hoy, en esta semana,
en este mes o el total, así como sus
gráficas
Público. Nos muestra un mapa en el
que vemos el origen geográfico de
nuestros visitantes.
Entradas. Nos dice qué entradas de
nuestro blog son las más visitadas y
el número de visitas que ha tenido
cada una de ellas.
Fuentes del tráfico. Nos muestra el
origen de las fuentes en las que
nuestras visitas han enlazado con
nuestro blog, buscadores, enlaces,
etc.

Más contenido relacionado

PPT
Tutorial blogger
ODP
Creacion de un Blog
PPTX
Crear un blog con blogger
PDF
Creación De Blogs En Blogger
PPTX
El blog
DOCX
Trabajo practico nº2
PPS
El blog como recurso didáctico
Tutorial blogger
Creacion de un Blog
Crear un blog con blogger
Creación De Blogs En Blogger
El blog
Trabajo practico nº2
El blog como recurso didáctico

La actualidad más candente (18)

PPTX
PPTX
Sencillo manual de wordpress.com
DOCX
Manual de introducción de bloggers
PPT
Manual Iniciación en Wordpress. Cómo crear tu propio Blog
PPT
PPT
Tutorial Blogger
PPT
Tutorial de Blogger
DOCX
Guía de introducción a blogger
PDF
como crear un blog
DOC
Crear un blog con blogger
PPT
Desarrollo De Un Blog
PPT
10 pasos para crear un blog en Wordpress
PPT
Presentación cómo crear un blog
PPT
Creación blog con Blogger
PDF
Manual para publicar contenido en blogger
PPT
1 Pasos Para Crear Un Blog
DOCX
Manual de wordpress
Sencillo manual de wordpress.com
Manual de introducción de bloggers
Manual Iniciación en Wordpress. Cómo crear tu propio Blog
Tutorial Blogger
Tutorial de Blogger
Guía de introducción a blogger
como crear un blog
Crear un blog con blogger
Desarrollo De Un Blog
10 pasos para crear un blog en Wordpress
Presentación cómo crear un blog
Creación blog con Blogger
Manual para publicar contenido en blogger
1 Pasos Para Crear Un Blog
Manual de wordpress
Publicidad

Similar a 06 creacion de un blog con blogger (20)

PDF
Crea tu propio blog en blogger por rafa
PDF
MANUAL FALAVE
PDF
Crear blog
PDF
Como crear y gestionar un Bloog
PDF
Crea tu propio blog en blogger
PDF
Tutorial de blogger
PPTX
Exposicion blogger
DOCX
Unidad 2
PPTX
Crear un blog con blogger
PPTX
Crear un blog con blogger
PDF
Crear un blog en blogger
PPTX
Blogger
PDF
Tutorial blogger
ODP
Creacion de un Blog
DOCX
Guía de Introducción a Blogger
PPTX
Manual de IAE
PPTX
pasos para crear un blog
PDF
Blogss sergio
PPT
Entradas en blogs
Crea tu propio blog en blogger por rafa
MANUAL FALAVE
Crear blog
Como crear y gestionar un Bloog
Crea tu propio blog en blogger
Tutorial de blogger
Exposicion blogger
Unidad 2
Crear un blog con blogger
Crear un blog con blogger
Crear un blog en blogger
Blogger
Tutorial blogger
Creacion de un Blog
Guía de Introducción a Blogger
Manual de IAE
pasos para crear un blog
Blogss sergio
Entradas en blogs
Publicidad

Más de Universidad Catolica Los Angeles de Chimbote (20)

PDF
PDF
PDF
Manual de instalación de pdf
PDF
Manual de descarga de navegador web mozilla firefox
PDF
Invitacion instalación de dropbox
PDF
PDF
Enviar mensaje al compañero o al docente tutor
PDF
Consultar mis calificaciones

Último (20)

PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

06 creacion de un blog con blogger

  • 2. Índice 1. Crear una cuenta Gmail. 2. Vamos a crear un Blog con Blogger. 3. El blog por dentro. 4. Gestionando el blog. 5. Entradas y páginas. 5.1 Nueva entrada Poner un enlace. Insertar una imagen. Insertar un video. 5.2 Editar entradas 5.3 Crear páginas. 6. Comentarios. 7. Configuración. 7.1 Básico 7.2 Publicación 7.3 Formato 7.4 Comentarios 7.5 Archivo 7.6 Feed del sitio 7.7 Correo electrónico y móvil 7.8 Open ID 7.9 Permisos 2 8. Diseño 8.1 Elementos de la página 8.2 Edición html 8.3 Diseñador de plantillas 9. Monetizar 10. Estadística
  • 3. TUTORIAL PARA REALIZAR UN BLOG CON BLOGGER Lo primero que os recomiendo es hacer una cuenta de correo de Gmail de Google, con la que no sólo tendréis acceso a la creación de blogs gratuitos en Blogger, sino a otros muchos servicios que os pueden ser de gran utilidad para vuestro blog (Youtube, Picasa, Docs, etc). Pulsar sobre Crear una cuenta 1 1- Crear una cuenta en Gmail Sigue estos pasos: 3
  • 4. 2 Rellenad los siguientes datos Nombre Apellidos Nombre de registro Contraseña y repite contraseña Pregunta de seguridad Respuesta Correo electrónico de recuperación Ubicación Verificación de palabra Condiciones de servicio Pulsa sobre “Acepto. Crear mi cuenta” 4
  • 5. 2- Vamos a crear el blog en Blogger Podemos crear nuestro blog de dos maneras: 1.Utilizando nuestra cuenta de Gmail de Google. Introducimos nuestro correo electrónico y la contraseña de este y pulsamos sobre “Acceder”. Nosotros vamos a seguir esta opción 1.Pulsando sobre “Crear un blog”. Si optamos por esta opción, tendremos, en primer lugar, que crear una cuenta de Gmail y luego crear el Blog. Como nosotros ya tenemos nuestra cuenta Gmail no seguiremos esta opción. 5
  • 6. 2 1 Nos registramos con nuestra dirección de correo Gmail, nuestro nombre y apellidos, y aceptamos las condiciones de servicio. Pulsamos sobre Continuar. Ponemos el nombre de nuestro blog y elegimos la URL o dirección web que tendrá. El nombre podrá ser cambiado, pero la URL,no. Pulsamos sobre Continuar. 6
  • 7. 3 4 Elegimos la apariencia que va a tener nuestro ga través de las plantillas disponibles. Posteriormente, una vez creado el blog, tendremos acceso a más plantillas y variaciones de color. Pulsamos Continuar Nuestro blog se ha creado. Al pulsar sobre Empezar a publicar, se nos abrirá un editor de texto para que hagamos nuestra primera entrada. 7
  • 8. 3- El blog por dentro Este es el Escritorio, desde él puedes gestionar todos los blogs que tengas y también leer los blogs de otros autores que quieras seguir. Salir. Este comando te aparecerá siempre en la esquina derecha de arriba en tu blog. Acuérdate de cerrar la sesión. Área de edición de tu perfil. Área de seguimiento de otros blogs, podrás leer sus últimas entradas Área de gestión del blog. En las páginas siguientes hablaremos de esta opción. 8
  • 9. 4 - Gestionando el blog Éstas son las pestañas que tiene Blogger para gestionar nuestro blog: Entradas, Comentarios, Configuración, Diseño, Monetizar y Estadísticas. También tenemos un comando para poder ir viendo como esta quedando el blog. Pasaremos ahora a ver una por una las pestañas. 5 – Entradas y páginas La pestaña Entradas nos presenta un menú con tres opciones: 1.Nueva entrada. 2.Editar entrada. 3.Editar páginas. Hay una diferencia que debéis conocer: • Una entrada irá colocada en la página de Inicio, que es dinámica, es decir, cada vez que publicamos una entrada, ésta desplaza hacia abajo a las otras. • Las páginas, excepto la de inicio, son estáticas. Blogger nos permite crear 10. En ellas podemos colocar las secciones o contenidos que no queremos que sean desplazados y que queremos mantener siempre en su sitio. 9
  • 10. 5.1- Nueva entrada Editor htlm Editor de texto Título Cuerpo de la entrada, en ella además del texto podemos incorporar imágenes y vídeos. Opciones de entrada, pulsando sobre el comando podremos autorizar o no los comentarios, cambiar fechas, etc Enlaces Imágenes Vídeo Corrector ortográfico Vista previaGuardar como borrador Publicar entrada Etiquetas. Introducimos aquellas palabras de la entrada que nos servirán para encontrarla después. 10
  • 11. Hacer un enlace en una entrada Los enlaces nos van a servir para remitir a nuestros lectores a otra página web, otro blog, o una parte distinta del nuestro. Podemos hacer enlaces de texto o de imagen. Tanto en uno u otro caso marcaremos con el ratón el texto que queremos enlazar o la imagen y luego pulsamos sobre el menú Enlace. En algunas versiones de blogger en lugar de aparecer el menú Enlace, nos aparecerá un icono con dos eslabones encadenados
  • 12. 21/10/10 Tras pulsar sobre Enlace se nos abrirá una ventana en la que se nos muestran dos opciones: 1. Dirección web. Copiaremos allí la dirección del lugar donde queremos enlazar. 2. Dirección de correo electrónico. Si introducimos en él nuestro correo electrónico, al pulsar el enlace se abrirá una ventana para escribir en ella y que el mensaje sea remitido a nuestra dirección. Finalmente solo nos queda pulsar sobre aceptar
  • 13. Insertar una imagen en una entrada En primer lugar pondremos el cursor en el lugar donde queremos insertar la imagen. Después pulsamos sobre el cono de insertar imagen y se nos abrirá una nueva ventana. Insertar imagen En la nueva pestaña encontraremos varias opciones para seleccionar el origen de la imagen: 1.Elegir una imagen que tengamos en nuestro equipo. 2.Elegir una imagen que tengamos ya en el blog. 3.Elegir una imagen que tengamos en Picasa. 4.Poner la URL de la imagen que queremos. Finalizamos añadiendo la imagen 13
  • 14. Si pulsamos sobre la imagen que acabamos de insertar se nos abrirá un cuadro de diálogo en el que podremos elegir entre 4 tamaños para ésta o el lugar donde posicionarla (izquierda, centro, derecha). Insertar un vídeo en una entrada A la hora de insertar o incrustar un video en una entrada tenemos dos opciones: que el video lo tengamos en nuestro ordenador o que el vídeo esté on-line. Veamos los dos casos. A) Si el video está en nuestro ordenador. Ponemos el cursor en el lugar donde queremos poner el vídeo y pulsamos sobre el icono de Insertar vídeo Se nos abrirá un a ventana en la que tenemos la opción Seleccionar video para subir . Una vez hemos elegido el vídeo pulsamos en Subir (la subida puede durar bastante tiempo). Seleccionar video para subir Subir 14
  • 15. B) Si el video está on-line. Vamos a la web donde está el video que queremos poner en el blog. Allí buscamos el comando Insertar y pulsamos sobre él. Se nos abrirá un desplegable donde podremos elegir las opciones que queremos para nuestro video. Es importante elegir un tamaño que no sea demasiado grande para nuestro blog, yo os recomiendo la opción 425 x 344 px. Una vez establecidas las opciones elegidas copiaremos el código del video que nos aparecerá en azul. Este código está escrito en lenguaje html Opciones del vídeo Código htlm Insertar 15
  • 16. Vamos a nuestro blog y abrimos la entrada en la que queremos insertar el vídeo. Pulsaremos sobre la pestaña Edición html ya que el código esta escrito en este lenguaje. Pegamos el código. Si luego pasamos al editor de texto pulsando sobre la pestaña Redactar, veremos que el vídeo aparece como un rectángulo gris en el que no vemos las imágenes. Para saber si el video está bien colocado podemos pulsar sobre la opción Vista previa. Si todo está como queremos podemos ya publicar la entrada. 16
  • 17. 5.2- Editar entradas En esta opción de Entradas nos encontraremos con un archivo de todas nuestras entradas , borradores y etiquetas. Tendremos distintas posibilidades como : Editar, Visualizar o Suprimir las entradas. También podremos crear nuevas etiquetas, colocarlas a las entradas o quitárselas. 17
  • 18. 5.3- Editar páginas La tercera opción que encontramos en Entradas es la de Editar Páginas. Ya hemos visto que estas páginas son estáticas y que por tanto destinaremos a contenidos que queremos conservar en un sitio fijo. Blogger nos permite añadir 10 páginas. Al pulsar sobre Página Nueva se nos abrirá una ventana similar a la que nos aparece en Nueva entrada. Las opciones son las mismas, salvo que en este caso no necesitaremos poner Etiquetas, ya que las páginas se encontrarán con facilidad. Las páginas que ya hemos editado las encontraremos en Editar páginas, y tendrán 3 opciones: Editar, Suprimir, Visualizar. Es importante que añadamos el gadget Lista de páginas que veremos más adelante 18
  • 19. 6 - Comentarios En la pestaña Comentarios tenemos tres opciones: - Publicados. Nos da las opciones de marcar como spam, suprimir o suprimir el contenido. -Esperando moderación. Si hemos elegido en Configuración la opción moderar comentarios, podremos hacerlo desde aquí. - Spam. Además de aquellos comentarios que nosotros podemos marcar como spam, blogger nos ofrece un servicio por el cual ya elimina todos aquellos comentarios que detecte como spam. 19
  • 20. 7 - Configuración 7.1- Básico La pestaña de Configuración tiene 9 opciones. Nos ofrece las siguientes posibilidades: • Importar y exportar el blog a otra plataforma. • Cambiar el título y la descripción del blog. • Marcar si en él hay contenidos para adultos. • Mostrar nuestro blog en los motores de búsqueda. • Enlaces de envío de entradas. • Etc 20
  • 21. 7.2- Publicación 7.3- Formato Esta opción nos sirve para cambiar nuestra URL (dirección web) por un dominio personalizado. En formato (de blog) podemos: • Decidir el número de entradas que queremos que se vean en la página de inicio. • El formato de fecha y hora. • Zona horaria. • El idioma • Etc… 21
  • 22. 7.4- Comentarios 7.5- Archivos En la Configuración de Comentarios encontramos las siguientes posibilidades: • Mostrar u ocultar los comentarios. • Dar permisos para comentar. • Formato de los comentarios. • Mensaje del formulario de los comentarios. • Moderación de los comentarios. • Verificación de palabra. • Email de notificación de comentarios. • Etc… Aquí elegimos: • Frecuencia del archivo de entradas que se verá en la barra lateral ( semanal, mensual…). • Habilitar páginas de entrada (dar una URL propia a cada entrada). 22
  • 23. 7.6- Feed del sitio Tiene estas opciones: • Permitir Feeds del blog. • Publicar URL redireccionada del blog. • Píe de página del feed de entradas 7.7- Correo electrónico y móvil 23
  • 24. 24 7.8- Open ID 7.9- Permisos Tiene estas opciones: • Añadir autores al blog. • Dar permisos de lectura del blog (cualquiera, sólo usuarios que yo elija, únicamente autores del blog).
  • 25. 25 8 - Diseño La pestaña de Diseño tiene tres opciones: • Elementos de página, que estamos viendo en esta diapositiva. • Edición HTML. • Diseñador de plantillas.
  • 26. 26 8.1- Elementos de página En esta opción, en la que vemos un esquema de nuestro blog, podemos añadir y organizar distintos elementos a la página y editar la cabecera (título, subtítulo, imagen). Los gadgets son elementos prediseñados que podemos añadir a distintas zonas de nuestro blog (columna lateral, bajo la cabecera o al píe de la página). A través de ellos podemos colocar en nuestro blog archivos, etiquetas, buscadores, textos, imágenes, códigos htlm, seguidores, noticias, juegos, etc. Podemos variar su situación dentro de un elemento arrastrándolo con el ratón.
  • 27. 27 8.2- Edición html Al pulsar sobre la opción Edición de Html de la pestaña Diseño nos aparecerá la plantilla de nuestra web en este lenguaje sobre la que podremos hacer cambios, es recomendable realizar una copia de seguridad por si nos equivocamos y queremos restaurar la plantilla. 8.3- Diseñador de plantillas Con el Diseñador de plantillas podremos cambiar y personalizar la apariencia de nuestro blog. Presenta las opciones de Plantillas donde tendremos varios tipos de éstas para elegir, Fondo, podremos variar los colores del fondo o poner fotografías, Diseño, podremos organizar los elementos del blog (numero de columnas, ancho de éstas, etc) y Avanzado, que nos permitirá elegir tipo y color de letra, color de ventana, color de gadget, color fecha, etc.
  • 28. 28 9 - Monetizar A través del servicio AdSense podremos obtener beneficios con las visitas que tengamos en nuestro blog incluyendo publicidad en él.
  • 29. 29 10 - Estadísticas En la pestaña Estadísticas blogger nos ofrece una rica información sobre nuestro blog. Esta información esta clasificada a través de las cuatro opciones que tenemos: Visión general. Nos ofrece el número de páginas de nuestro blog que han sido visitadas hoy, en esta semana, en este mes o el total, así como sus gráficas Público. Nos muestra un mapa en el que vemos el origen geográfico de nuestros visitantes. Entradas. Nos dice qué entradas de nuestro blog son las más visitadas y el número de visitas que ha tenido cada una de ellas. Fuentes del tráfico. Nos muestra el origen de las fuentes en las que nuestras visitas han enlazado con nuestro blog, buscadores, enlaces, etc.