SlideShare una empresa de Scribd logo
Pasos para    crear un blog.
Crear una cuenta  en Blogger.
Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero  [email_address] Accesar a www.blogger.com Seleccionar Idioma Accesar a escribir o modificar  nuestro blog una vez ya registrados Acceso  por primera vez para crear un blog.
Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero  [email_address] Crear una cuenta Esta sección  se usa para cuando ya Se tiene  con un correo electrónico de gmail. En caso contrario se deberán llenar los siguientes espacios en donde se pedirá que se teclee una cuenta de  Correo, su contraseña y un código de Seguridad.
Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero  [email_address] Asignar el título al blog y su dirección Al llegar a esta pantalla se escribirá el titulo que corresponde a la cabecera del blog. La dirección con la cual se podrá  localizar  el blog en la web. Es importante verificar la opción de  comprobar disponibilidad para verificar que la dirección que estamos asignando Se encuentra disponible. Oprimir el botón de continuar una vez concluido lo anterior
Seleccionar una plantilla Seleccionar la plantilla que  nos agrade para el blog. Una vez seleccionada tal, oprimir el botón de continuar. Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero  [email_address]
Creación del blog. Al aparecer esta pantalla nos indica que ya contamos con un blog al cual hay que introducir  Información. Oprimir el botón “empezar a publicar” Para comenzar a crear la primera entrada o “post” de información. Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero  [email_address]
Acceso al Blog  una vez creado.
Acceder al Blog Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero  [email_address] Al acceder con el usuario aparece  la pantalla de Escritorio donde se  Puede editar el  perfil del usuario  y la  gestión del blo g. Capturar la cuenta de correo electrónico  que se utilizado cuando se creo el blog y la contraseña. En la misma cuenta de correo  electrónico se puede crear  otro blog
http://medioselectronicosenlaeducacion.blogspot.com/ Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero  [email_address] Ver blog. Columna No. 1. Encabezado del Blog Perfil del Autor Publicaciones del blog. Título de la entrada Fecha de publicación Columna No. 2. Contenido
1. Creación de entradas
Creación de entradas Esta es la primera sección que nos aparece al momento de crear un blog. Las entradas es la información que se va a subir en el blog, una entrada es como si fuera un documento en Word. El editor de esta herramienta tiene una similitud con tal haciendo mas fácil su uso y aplicación. . Zona de edición de Texto Titulo de la Entrada Publicación en el blog  Guardar la entrada, sin publicar Opciones a realizar. Visualización del Blog Titulo del Blog Menú . Cuenta de Correo configurada  para acceso al  blogger Permite Salir de Blogger. Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero  [email_address]
Menú superior Título del Blog Cuenta de Correo electrónico  con la cual se creo el blog. Pestañas de opciones para trabajar con el blog. Modo de visualización  del blog. Salir de Blogger. Permite visualizar el perfil del usuario y la administración de blog generados  con la misma cuenta de correo electrónico (ver siguiente pagina) Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero  [email_address]
Descripción del editor. 1 Muestra las dos maneras en las que se    puede trabajar con el editor.   a)  Edición de HTML .- se maneja cuando se    tiene conocimiento de este lenguaje.  b)  Redactar .- esta opción en la mas común    de usar puesto que ayuda al usuario a    trabajar  de manera mas fácil. Vista previa.- permite ver    el contenido de la entrada antes de publicarlo en el blog para  de poder hacer moficaciones.   (Ver hoja No. 4) Herramientas para edición de texto.- cuenta con opciones iguales a un formato Word. Descripción de sus elementos mas adelante. (Ver hoja No. 5) Opciones de entrada.-  Permite Configurar opciones de comentarios de usuarios hacia la entrada que se publicara, configurar la hora y fecha.  Etiquetas de esta entrada .- son aquellas palabras claves que identifiquen a la información que se publicara para que los buscadores en internet puedan localizarla. Es opcional usarlo. Publicar Entrada.-   envía el texto directamente al blog.  Guardar ahora .- esta opción solamente guarda la entrada como un borrador, posteriormente puede publicarse.  Volver a la lista de entradas.-  permite Acceder a la entradas que hemos publicado o guardado. Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero  [email_address] 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
Vista previa de una entrada Descripción del editor. Al oprimir la opción de  vista previa , la información  que se ha capturado en la entrada se observa como la pantalla que se tiene abajo, donde se muestra como se observara una vez publicada. Para regresar a la  opción de edición de texto,  Se oprime la opción de  Ocultar vista previa  Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero  [email_address]
Descripción del editor. Formato para el texto (a) Tipo de Fuente  Tamaño del Texto Letra en Negrita Letra en Itálica Color para el texto Hipervínculo 7. Formato para párrafo 8. Numeración, viñetas 9. Bloque encomillado. 10. Insertar Imagen 11. Inserción de video 12. Eliminar formato de selección Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero  [email_address]
Descripción del editor. Insertar una imagen Insertar un video Formato para el texto (b) Existen dos maneras en las que se pueden subir imágenes al Blog:   A)  Desde el equipo.-  permite localizar dentro de los archivos del    equipo el archivo de la imagen que se desea subir. B)  Imagen desde la Web.-  se requiere contar con la dirección o URL    de  la imagen que se desea Elegir Diseño .- ubicación en donde se desea colocar la imagen. Tamaño Imagen .- se tienen tres opciones Pequeña, Mediana, Grande. NOTA: Para que el botón de “SUBIR IMAGEN” se active, se requiere    aceptar las condiciones del servicio. Desde el equipo.-  permite subir un video que se tenga en el equipo con formato  AVI, MPEG, QuickTime, Real y Windows Media, y un  tamaño máximo de 100 MB. ** Otra manera es ligar los videos que ya se encuentren en algún portal    de internet, por ejemplo YouTube. NOTA: Aceptar los Términos y condiciones de subida de archivos para    proceder. Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero  [email_address]
Descripción del editor. Al momento de oprimir la opción de  “PUBLICAR ENTRADA”  en donde  se tienen las siguientes opciones: a)  VER ENTRADA.-  Envía a la forma de como se observa la entrada    ya publicada en el blog. b)  Editar entrada.-  permite regresar a la ventana en donde se encuentra    la edición de texto. c)  Crear una entrada nueva.-  opción que permite ir directamente a la    ventana de Nueva entrada. Esta opción solamente permite guardar la información sin publicarla en el blog. Al oprimir el botón aparece a un lado el estatus y la hora Cuando se llevo a cabo. Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero  [email_address]
Editar de entradas
Permite ir a la ventana de edición de texto Editar de entradas En esta opción se pueden observar todas las entradas que se han estado trabajando en el blog.  . Acceder a la ventana para crear una nueva  entrada . Publicar entrada a la cual se le activo su casilla. Opción para eliminar varias entradas  Eliminar entrada de manera individual No. De entradas que se desea visualizar en la pantalla. Estatus de la entrada Fecha de creación Autor de la Entrada Filtro de búsqueda de entradas. Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero  [email_address]
Moderación de comentarios
Moderación de comentarios La moderación de comentarios, son aquellos que pueden ser publicados por parte de las personas que consultan el blog (general) o solo aquellos que han sido configurados dentro del blog para llevarlo a cabo. Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero  [email_address]
2. Configuración
Herramientas del Blog. Titulo Descripción Anadir blog a listas Permitir que los motores de búsqueda  encuentren el blog. Edición rápida en el blog Configuración Dentro de este apartado, se tienen opciones que afectan directamente a la estructura del blog a trabajar, dentro de las cuales están las siguientes que se mencionan: . a.Básico Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero  [email_address]
Configuración a.Básico Herramientas del Blog Importar Blog Exportar Blog Suprimir Blog. Estas herramientas nos permiten generar resguardos  de blogs que se han elaborado previamente y que  Inclusive se pueden agregar a otro blog  nuevo. Permite ocultar el  Blog de manera temporal, posteriormente se  puede restablecer y publicar en caso de que fuera necesario. a) Importar un Blog. Para importar un blog se debe de contar con el archivo  de extensión .xml 1.Se localiza el archivo 2. Se teclea la palabra de seguridad que se muestra 3. Activar o desactivar la opción publicar todas las   entradas importadas automáticamente. 4. Oprimir importar blog. Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero  [email_address]
Configuración a.Básico b) Exportar un Blog. Al oprimir el botón “Descargar Blog” automáticamente aparecerá la  pantalla  con las opciones de abrir  documento, Salvar y cancelar la  operación. Oprimiendo la opción de salvar, se preguntara en que lugar se quiere guardar el archivo. Su visualización seria como el siguiente: Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero  [email_address]
Configuración a.Básico c) Suprimir un Blog. Un blog se puede suprimir de manera temporal,  pero al pasar 90 días ya se elimina automáticamente. Antes de proceder a esta acción, se presenta una  opción de exportar el blog  antes de suprimirlo. Una vez que hacemos un clic en  “SUPRIMIR BLOG” ya no aparecerá en el web.  Si queremos volver a  recuperarlo , se debe hacer  clic la opción  “RECUPERAR ESTE BLOG” que se  presenta en el Escritorio como se muestra en la siguiente pantalla. RECUPERAR ESTE BLOG Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero  [email_address]
Configuración Es el titulo que siempre se tendrá en el blog, aquí se  puede modificar en caso de que se requiera. Tal descripción puede ser con relación al titulo anterior. Puede omitirse si no se requiere su publicación. Esta opción decidir en que listas de blog aparecerá. Si la respuesta es “SI” se esta indicando que aparezca  en Blogger, en caso contrario “NO” estará presente para ser entrado en internet. “ SI” hace que los motores de búsqueda tengan acceso al blog por medio de las etiquetas que se definen en cada entrada que se publica. “NO” solamente se omite lo anterior. La edición rápida permite que en la misma entrada se  tenga acceso directo a la edición de texto. Aparece  normalmente en la parte inferior de la entrada y se puede cambiar de lugar de ser requerido. a.Básico Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero  [email_address]
Configuración a.Básico La configuración Global aparece al final de la ventana de Configuración- Básico, una de las primera opciones Dentro de la configuración es la “Selección  Editor de Entradas” en donde se encuentran las tres opciones a  configurar:  1. Editor Actualizado .- maneja opciones mas recientes para programar entradas en base a fecha y hora    especificada por el autor, la autorización o restricción de comentarios y configuración de opciones para HTML. 2. Editor Anterior.-  es el editor que se presente predeterminado cuando se crea un blog. 3. Ocultar modo de redacción.-  se selecciona cuando se maneja cuando en la edición del texto se maneje HTML Una vez seleccionada una de las tres opciones anteriores solo queda Oprimir el botón de “GUARDAR CONFIGURACION”. Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero  [email_address]
Descripción del editor avanzado Menú de herramientas  con mas  opciones de edición. Programación de  publicación  de entradas. Configuración para edición  en HTML Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero  [email_address]
Configuración Si se desea crear un dominio personalizado, se cuenta con la siguiente opción a considerar. Significa que la dirección del blog ya no tendrá la terminación “.blogspot.com” . b.Publicación Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero  [email_address] Por otro lado se puede cambiar la  dirección del blog. Tal queda sujeto a disponibilidad. Una vez que se ha verificado se  Debe de teclear la palabra de seguridad  que aparece en la ventana dentro de la cansilla y oprimir el botón de guardar configuración. .
Configuración c. Formato Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero  [email_address] Se configuran los elementos que aparecen dentro de las  entradas del Blog por default. Desde cuantas entradas  pueden ser publicadas en la pagina principal, el formato  de fecha, el formato de fecha del índice de los archivos,  el formato de hora, la zona horaria  y el idioma. .
Configuración Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero  [email_address] d. Comentarios Se muestra la opción de si se quiere mostrar u omitir Los comentarios en las  entradas. Configuración de quienes pueden realizar comentarios en las entradas del blog. Formas en las que se puede presentar los formularios para la captura de los  comentarios
Configuración Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero  [email_address] e. Correo electrónico y móvil Publicación de entradas por medio del correo electrónico: se genera una cuenta electrónica de blogger a la cual se le envía la información.  Opciones para el envío de  publicación de entradas. Permite escribir cuentas de electrónico  de quienes se quiere les lleve la  actualización de entradas que se  publiquen en el blog.
Configuración Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero  [email_address] f. Permisos Se pueden agregar otros usuarios que puedan aportar información en  el blog y asignarle privilegios. Configuración de usuarios quienes puede leer  la información publicada en el blog.
3. Diseño
Diseño a. Elementos de la página. Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero  [email_address] 1 2 3 4 Barra de Navegación Titulo del Blog Formato de los Elementos de la  entrada Configuración de  gadget
Diseño Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero  [email_address] a. Elementos de la página. 1 2
Diseño Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero  [email_address] a. Elementos de la página. 3 4
Diseño b. Fuentes y Colores. Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero  [email_address] Selección de  elementos del blog Visualización de cambios  Paleta de colores a elegir.
Diseño c. Edición HTML. Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero  [email_address] Dentro de esta opción, se cuenta con opciones  avanzadas  con relación a la plantilla del blog. Se puede generar un respaldo  de  la plantilla antes de hacer alguna modificación. Se pueden descargar en internet platillas gratuitas para blogger, tales se guardan en el disco  duro de  la computadora y se suben  para posteriormente visualizarlas. Este es un modo de trabajar con La platilla del blog con conocimiento del lenguaje HTML dando libertad de configuración.
Diseño d. Seleccionar Plantilla Nueva Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero  [email_address] Otra manera de darle forma al Blog  es seleccionando las plantillas predeterminadas . Se pueden hacer cambios de plantillas las veces que sea necesario.

Más contenido relacionado

PDF
Word press manual
PDF
Word press
PPTX
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01
PPTX
Blogger
PPTX
PPTX
Guia para crear un blog en wordpress
PPTX
Guia Para Crear Un Blog En Wordpress
PPTX
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01
Word press manual
Word press
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01
Blogger
Guia para crear un blog en wordpress
Guia Para Crear Un Blog En Wordpress
Guiaparacrearunblogenwordpress 100410232607-phpapp01

La actualidad más candente (17)

DOC
PPT
Tutorial blogger
PDF
Creando mi blog_guia
PPTX
Crear un blog con blogger
PPTX
PDF
06 creacion de un blog con blogger
PDF
Blog blogger
DOC
Crear un blog
DOC
Crear un blog
PPTX
El blog
PDF
Culturaemprendedora Manualwq 1.8
PPS
Manual Usuario Wordpress
PPTX
Como crear un blog en blogger
PDF
Wordpress 3.3
DOCX
Blog
DOCX
Blog
Tutorial blogger
Creando mi blog_guia
Crear un blog con blogger
06 creacion de un blog con blogger
Blog blogger
Crear un blog
Crear un blog
El blog
Culturaemprendedora Manualwq 1.8
Manual Usuario Wordpress
Como crear un blog en blogger
Wordpress 3.3
Blog
Blog
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Ejercicios de razonamiento abstrato, logico y matamatico
DOCX
Erik ordoñez eje2_actividad2
PPT
Vamos A Crear Un Blog Con Blogspot
PPTX
IES Luis de Morales. Tecnología 3º ESO. Tema 4: Mecanismos de transmisión y t...
PPTX
Pasos Para Crear Un Blog
PDF
Pasos para crear un blog en blogger.com
PPTX
Ejercicios de razonamiento abstracto lógico y matemático
PPTX
Tutorial para crear un blog con Blogger
PDF
Clase 1 que es logica
PDF
PDF
1000 ejercicios de razonamiento logico
PPTX
Inteligencia logica matematica ok
PPSX
Logica proposicional
PPT
Razonamiento lógico
PDF
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
PPTX
MANUAL PARA CREAR PÁGINAS WEB CON HTML
ODP
Pasos para crear un blog
PPTX
Qué es slideshare y cuáles son sus aplicaciones
Ejercicios de razonamiento abstrato, logico y matamatico
Erik ordoñez eje2_actividad2
Vamos A Crear Un Blog Con Blogspot
IES Luis de Morales. Tecnología 3º ESO. Tema 4: Mecanismos de transmisión y t...
Pasos Para Crear Un Blog
Pasos para crear un blog en blogger.com
Ejercicios de razonamiento abstracto lógico y matemático
Tutorial para crear un blog con Blogger
Clase 1 que es logica
1000 ejercicios de razonamiento logico
Inteligencia logica matematica ok
Logica proposicional
Razonamiento lógico
Tema 4. máquinas y mecanismos (3º eso)
MANUAL PARA CREAR PÁGINAS WEB CON HTML
Pasos para crear un blog
Qué es slideshare y cuáles son sus aplicaciones
Publicidad

Similar a 1 Pasos Para Crear Un Blog (20)

PPS
El blog como recurso didáctico
PDF
Tutorial de blogger
PPT
5 entrada con-imagen-texto-e-hipervinculo-1222453345896380-8
PPT
Tutorial Blogger
PPT
Creacion blog DBL
PDF
Crear un blog en blogger
PPTX
PDF
Crear blog
PDF
Como crear y gestionar un Bloog
PDF
MANUAL FALAVE
DOCX
UN BLOG
PPTX
Pasos Para Crear Un Blog
PPSX
Blogs (Blogger)
PPT
Weblog tutoral (1)
PPTX
Weblogs
PPT
Ayuda para publicar en Blogger Herramientas Tecnológicas
PDF
Crear un blog en blogger
DOCX
Guía de introducción a blogger
PDF
Tutorial blogger
El blog como recurso didáctico
Tutorial de blogger
5 entrada con-imagen-texto-e-hipervinculo-1222453345896380-8
Tutorial Blogger
Creacion blog DBL
Crear un blog en blogger
Crear blog
Como crear y gestionar un Bloog
MANUAL FALAVE
UN BLOG
Pasos Para Crear Un Blog
Blogs (Blogger)
Weblog tutoral (1)
Weblogs
Ayuda para publicar en Blogger Herramientas Tecnológicas
Crear un blog en blogger
Guía de introducción a blogger
Tutorial blogger

Más de Norman Rivera (20)

PDF
Incertidumbre en mediciones (conceptos básicos).pdf
PDF
Gasesreales.problemasresueltos. 18017
PDF
Viscosimetro ostwald
PDF
Ostwald
PDF
Ejemplo de protocolo 2
PDF
Ejemplo de protocolo 1
PDF
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
PDF
Ejercicios no 1 u1
PDF
Video cientifico.compressed
PDF
Instrumentacion-Taller
PDF
Instrumentacion-Termo
PDF
Instrumentacion-DesarrolloSutentable
PDF
Instrumentación-labI
PDF
Un beso
PDF
Equinoccios y solsticios 2019
PDF
Las huellas en el rostro
PDF
Coeficientes globales
PPS
Coeficientes individuales y globales
PDF
Grados de libertad
PDF
Una sonata en Tokio
Incertidumbre en mediciones (conceptos básicos).pdf
Gasesreales.problemasresueltos. 18017
Viscosimetro ostwald
Ostwald
Ejemplo de protocolo 2
Ejemplo de protocolo 1
La sustentabilidad o sostenibilidad: un concepto poderoso para la humanidad
Ejercicios no 1 u1
Video cientifico.compressed
Instrumentacion-Taller
Instrumentacion-Termo
Instrumentacion-DesarrolloSutentable
Instrumentación-labI
Un beso
Equinoccios y solsticios 2019
Las huellas en el rostro
Coeficientes globales
Coeficientes individuales y globales
Grados de libertad
Una sonata en Tokio

1 Pasos Para Crear Un Blog

  • 1. Pasos para crear un blog.
  • 2. Crear una cuenta en Blogger.
  • 3. Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero [email_address] Accesar a www.blogger.com Seleccionar Idioma Accesar a escribir o modificar nuestro blog una vez ya registrados Acceso por primera vez para crear un blog.
  • 4. Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero [email_address] Crear una cuenta Esta sección se usa para cuando ya Se tiene con un correo electrónico de gmail. En caso contrario se deberán llenar los siguientes espacios en donde se pedirá que se teclee una cuenta de Correo, su contraseña y un código de Seguridad.
  • 5. Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero [email_address] Asignar el título al blog y su dirección Al llegar a esta pantalla se escribirá el titulo que corresponde a la cabecera del blog. La dirección con la cual se podrá localizar el blog en la web. Es importante verificar la opción de comprobar disponibilidad para verificar que la dirección que estamos asignando Se encuentra disponible. Oprimir el botón de continuar una vez concluido lo anterior
  • 6. Seleccionar una plantilla Seleccionar la plantilla que nos agrade para el blog. Una vez seleccionada tal, oprimir el botón de continuar. Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero [email_address]
  • 7. Creación del blog. Al aparecer esta pantalla nos indica que ya contamos con un blog al cual hay que introducir Información. Oprimir el botón “empezar a publicar” Para comenzar a crear la primera entrada o “post” de información. Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero [email_address]
  • 8. Acceso al Blog una vez creado.
  • 9. Acceder al Blog Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero [email_address] Al acceder con el usuario aparece la pantalla de Escritorio donde se Puede editar el perfil del usuario y la gestión del blo g. Capturar la cuenta de correo electrónico que se utilizado cuando se creo el blog y la contraseña. En la misma cuenta de correo electrónico se puede crear otro blog
  • 10. http://medioselectronicosenlaeducacion.blogspot.com/ Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero [email_address] Ver blog. Columna No. 1. Encabezado del Blog Perfil del Autor Publicaciones del blog. Título de la entrada Fecha de publicación Columna No. 2. Contenido
  • 11. 1. Creación de entradas
  • 12. Creación de entradas Esta es la primera sección que nos aparece al momento de crear un blog. Las entradas es la información que se va a subir en el blog, una entrada es como si fuera un documento en Word. El editor de esta herramienta tiene una similitud con tal haciendo mas fácil su uso y aplicación. . Zona de edición de Texto Titulo de la Entrada Publicación en el blog Guardar la entrada, sin publicar Opciones a realizar. Visualización del Blog Titulo del Blog Menú . Cuenta de Correo configurada para acceso al blogger Permite Salir de Blogger. Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero [email_address]
  • 13. Menú superior Título del Blog Cuenta de Correo electrónico con la cual se creo el blog. Pestañas de opciones para trabajar con el blog. Modo de visualización del blog. Salir de Blogger. Permite visualizar el perfil del usuario y la administración de blog generados con la misma cuenta de correo electrónico (ver siguiente pagina) Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero [email_address]
  • 14. Descripción del editor. 1 Muestra las dos maneras en las que se puede trabajar con el editor. a) Edición de HTML .- se maneja cuando se tiene conocimiento de este lenguaje. b) Redactar .- esta opción en la mas común de usar puesto que ayuda al usuario a trabajar de manera mas fácil. Vista previa.- permite ver el contenido de la entrada antes de publicarlo en el blog para de poder hacer moficaciones. (Ver hoja No. 4) Herramientas para edición de texto.- cuenta con opciones iguales a un formato Word. Descripción de sus elementos mas adelante. (Ver hoja No. 5) Opciones de entrada.- Permite Configurar opciones de comentarios de usuarios hacia la entrada que se publicara, configurar la hora y fecha. Etiquetas de esta entrada .- son aquellas palabras claves que identifiquen a la información que se publicara para que los buscadores en internet puedan localizarla. Es opcional usarlo. Publicar Entrada.- envía el texto directamente al blog. Guardar ahora .- esta opción solamente guarda la entrada como un borrador, posteriormente puede publicarse. Volver a la lista de entradas.- permite Acceder a la entradas que hemos publicado o guardado. Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero [email_address] 2 3 4 5 6 1 2 3 4 5 6
  • 15. Vista previa de una entrada Descripción del editor. Al oprimir la opción de vista previa , la información que se ha capturado en la entrada se observa como la pantalla que se tiene abajo, donde se muestra como se observara una vez publicada. Para regresar a la opción de edición de texto, Se oprime la opción de Ocultar vista previa Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero [email_address]
  • 16. Descripción del editor. Formato para el texto (a) Tipo de Fuente Tamaño del Texto Letra en Negrita Letra en Itálica Color para el texto Hipervínculo 7. Formato para párrafo 8. Numeración, viñetas 9. Bloque encomillado. 10. Insertar Imagen 11. Inserción de video 12. Eliminar formato de selección Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero [email_address]
  • 17. Descripción del editor. Insertar una imagen Insertar un video Formato para el texto (b) Existen dos maneras en las que se pueden subir imágenes al Blog: A) Desde el equipo.- permite localizar dentro de los archivos del equipo el archivo de la imagen que se desea subir. B) Imagen desde la Web.- se requiere contar con la dirección o URL de la imagen que se desea Elegir Diseño .- ubicación en donde se desea colocar la imagen. Tamaño Imagen .- se tienen tres opciones Pequeña, Mediana, Grande. NOTA: Para que el botón de “SUBIR IMAGEN” se active, se requiere aceptar las condiciones del servicio. Desde el equipo.- permite subir un video que se tenga en el equipo con formato AVI, MPEG, QuickTime, Real y Windows Media, y un tamaño máximo de 100 MB. ** Otra manera es ligar los videos que ya se encuentren en algún portal de internet, por ejemplo YouTube. NOTA: Aceptar los Términos y condiciones de subida de archivos para proceder. Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero [email_address]
  • 18. Descripción del editor. Al momento de oprimir la opción de “PUBLICAR ENTRADA” en donde se tienen las siguientes opciones: a) VER ENTRADA.- Envía a la forma de como se observa la entrada ya publicada en el blog. b) Editar entrada.- permite regresar a la ventana en donde se encuentra la edición de texto. c) Crear una entrada nueva.- opción que permite ir directamente a la ventana de Nueva entrada. Esta opción solamente permite guardar la información sin publicarla en el blog. Al oprimir el botón aparece a un lado el estatus y la hora Cuando se llevo a cabo. Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero [email_address]
  • 20. Permite ir a la ventana de edición de texto Editar de entradas En esta opción se pueden observar todas las entradas que se han estado trabajando en el blog. . Acceder a la ventana para crear una nueva entrada . Publicar entrada a la cual se le activo su casilla. Opción para eliminar varias entradas Eliminar entrada de manera individual No. De entradas que se desea visualizar en la pantalla. Estatus de la entrada Fecha de creación Autor de la Entrada Filtro de búsqueda de entradas. Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero [email_address]
  • 22. Moderación de comentarios La moderación de comentarios, son aquellos que pueden ser publicados por parte de las personas que consultan el blog (general) o solo aquellos que han sido configurados dentro del blog para llevarlo a cabo. Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero [email_address]
  • 24. Herramientas del Blog. Titulo Descripción Anadir blog a listas Permitir que los motores de búsqueda encuentren el blog. Edición rápida en el blog Configuración Dentro de este apartado, se tienen opciones que afectan directamente a la estructura del blog a trabajar, dentro de las cuales están las siguientes que se mencionan: . a.Básico Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero [email_address]
  • 25. Configuración a.Básico Herramientas del Blog Importar Blog Exportar Blog Suprimir Blog. Estas herramientas nos permiten generar resguardos de blogs que se han elaborado previamente y que Inclusive se pueden agregar a otro blog nuevo. Permite ocultar el Blog de manera temporal, posteriormente se puede restablecer y publicar en caso de que fuera necesario. a) Importar un Blog. Para importar un blog se debe de contar con el archivo de extensión .xml 1.Se localiza el archivo 2. Se teclea la palabra de seguridad que se muestra 3. Activar o desactivar la opción publicar todas las entradas importadas automáticamente. 4. Oprimir importar blog. Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero [email_address]
  • 26. Configuración a.Básico b) Exportar un Blog. Al oprimir el botón “Descargar Blog” automáticamente aparecerá la pantalla con las opciones de abrir documento, Salvar y cancelar la operación. Oprimiendo la opción de salvar, se preguntara en que lugar se quiere guardar el archivo. Su visualización seria como el siguiente: Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero [email_address]
  • 27. Configuración a.Básico c) Suprimir un Blog. Un blog se puede suprimir de manera temporal, pero al pasar 90 días ya se elimina automáticamente. Antes de proceder a esta acción, se presenta una opción de exportar el blog antes de suprimirlo. Una vez que hacemos un clic en “SUPRIMIR BLOG” ya no aparecerá en el web. Si queremos volver a recuperarlo , se debe hacer clic la opción “RECUPERAR ESTE BLOG” que se presenta en el Escritorio como se muestra en la siguiente pantalla. RECUPERAR ESTE BLOG Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero [email_address]
  • 28. Configuración Es el titulo que siempre se tendrá en el blog, aquí se puede modificar en caso de que se requiera. Tal descripción puede ser con relación al titulo anterior. Puede omitirse si no se requiere su publicación. Esta opción decidir en que listas de blog aparecerá. Si la respuesta es “SI” se esta indicando que aparezca en Blogger, en caso contrario “NO” estará presente para ser entrado en internet. “ SI” hace que los motores de búsqueda tengan acceso al blog por medio de las etiquetas que se definen en cada entrada que se publica. “NO” solamente se omite lo anterior. La edición rápida permite que en la misma entrada se tenga acceso directo a la edición de texto. Aparece normalmente en la parte inferior de la entrada y se puede cambiar de lugar de ser requerido. a.Básico Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero [email_address]
  • 29. Configuración a.Básico La configuración Global aparece al final de la ventana de Configuración- Básico, una de las primera opciones Dentro de la configuración es la “Selección Editor de Entradas” en donde se encuentran las tres opciones a configurar: 1. Editor Actualizado .- maneja opciones mas recientes para programar entradas en base a fecha y hora especificada por el autor, la autorización o restricción de comentarios y configuración de opciones para HTML. 2. Editor Anterior.- es el editor que se presente predeterminado cuando se crea un blog. 3. Ocultar modo de redacción.- se selecciona cuando se maneja cuando en la edición del texto se maneje HTML Una vez seleccionada una de las tres opciones anteriores solo queda Oprimir el botón de “GUARDAR CONFIGURACION”. Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero [email_address]
  • 30. Descripción del editor avanzado Menú de herramientas con mas opciones de edición. Programación de publicación de entradas. Configuración para edición en HTML Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero [email_address]
  • 31. Configuración Si se desea crear un dominio personalizado, se cuenta con la siguiente opción a considerar. Significa que la dirección del blog ya no tendrá la terminación “.blogspot.com” . b.Publicación Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero [email_address] Por otro lado se puede cambiar la dirección del blog. Tal queda sujeto a disponibilidad. Una vez que se ha verificado se Debe de teclear la palabra de seguridad que aparece en la ventana dentro de la cansilla y oprimir el botón de guardar configuración. .
  • 32. Configuración c. Formato Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero [email_address] Se configuran los elementos que aparecen dentro de las entradas del Blog por default. Desde cuantas entradas pueden ser publicadas en la pagina principal, el formato de fecha, el formato de fecha del índice de los archivos, el formato de hora, la zona horaria y el idioma. .
  • 33. Configuración Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero [email_address] d. Comentarios Se muestra la opción de si se quiere mostrar u omitir Los comentarios en las entradas. Configuración de quienes pueden realizar comentarios en las entradas del blog. Formas en las que se puede presentar los formularios para la captura de los comentarios
  • 34. Configuración Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero [email_address] e. Correo electrónico y móvil Publicación de entradas por medio del correo electrónico: se genera una cuenta electrónica de blogger a la cual se le envía la información. Opciones para el envío de publicación de entradas. Permite escribir cuentas de electrónico de quienes se quiere les lleve la actualización de entradas que se publiquen en el blog.
  • 35. Configuración Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero [email_address] f. Permisos Se pueden agregar otros usuarios que puedan aportar información en el blog y asignarle privilegios. Configuración de usuarios quienes puede leer la información publicada en el blog.
  • 37. Diseño a. Elementos de la página. Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero [email_address] 1 2 3 4 Barra de Navegación Titulo del Blog Formato de los Elementos de la entrada Configuración de gadget
  • 38. Diseño Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero [email_address] a. Elementos de la página. 1 2
  • 39. Diseño Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero [email_address] a. Elementos de la página. 3 4
  • 40. Diseño b. Fuentes y Colores. Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero [email_address] Selección de elementos del blog Visualización de cambios Paleta de colores a elegir.
  • 41. Diseño c. Edición HTML. Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero [email_address] Dentro de esta opción, se cuenta con opciones avanzadas con relación a la plantilla del blog. Se puede generar un respaldo de la plantilla antes de hacer alguna modificación. Se pueden descargar en internet platillas gratuitas para blogger, tales se guardan en el disco duro de la computadora y se suben para posteriormente visualizarlas. Este es un modo de trabajar con La platilla del blog con conocimiento del lenguaje HTML dando libertad de configuración.
  • 42. Diseño d. Seleccionar Plantilla Nueva Elaborado por: Mtra. Cynthia Ramirez Quintero [email_address] Otra manera de darle forma al Blog es seleccionando las plantillas predeterminadas . Se pueden hacer cambios de plantillas las veces que sea necesario.