SlideShare una empresa de Scribd logo
Guión para el taller de Blogs. Estadística y TICS
                            Biblioteca de Centros de la Salud. marzo de 2010
                                                                            1

              Manual para el taller de WordPress


REGISTRO DEL BLOG en WordPress en español http://es.wordpress.com
Guión para el taller de Blogs. Estadística y TICS
                                   Biblioteca de Centros de la Salud. marzo de 2010
                                                                                   2




El título del blog tiene que ser el nombre completo del alumno




Hay que entrar en el correo y activar la cuenta

CONFIGURACIÓN DEL BLOG
- Opciones:
Guión para el taller de Blogs. Estadística y TICS
                                   Biblioteca de Centros de la Salud. marzo de 2010
                                                                                   3

Opciones generales:
  1. revisar el título, tiene que aparece el nombre completo del alumno
  2. Zona horaria UTC +1




Opciones de comentarios

   •   Marcar “Los usuarios deben registrarse e identificarse para comentar”
   •   Desmarcar “El autor del comentario debe tener un comentario
       previamente aprobado”




Opciones de privacidad (si no lo ha hecho al registrarse)
  • Bloquear los motores de búsqueda
Guión para el taller de Blogs. Estadística y TICS
                                     Biblioteca de Centros de la Salud. marzo de 2010
                                                                                     4




Perfil de usuario

En el menú lateral, en Usuarios, editar tu perfil

Cambiar idioma de la interfaz: español

Cada alumno tiene que añadir su foto en el perfil del blog dentro del apartado
“mi gravatar” Es recomendable que sea la misma foto que aparece en WebCT
o en Secretaría virtual para que no haya confusiones. Esta foto aparecerá en
los comentarios.
Guión para el taller de Blogs. Estadística y TICS
                                Biblioteca de Centros de la Salud. marzo de 2010
                                                                                5


Hay que cambiar la opción del nombre “mostrar este nombre públicamente”
para que se vea el nombre real en lugar del nombre de usuario




DISEÑO DEL BLOG

-apariencia Temas

Selección de una plantilla. No debemos cambiar de plantilla posteriormente
para evitar que desaparezcan los widgets que vamos a añadir ahora. Se
recomiendan estas plantillas para el blog porque admiten las principales
opciones que vamos a necesitar en el diseño:

Blix
Connections
Contempt
Freshy
K2-lite
MistyLook
Ocean Mist
Regulus
Guión para el taller de Blogs. Estadística y TICS
                                   Biblioteca de Centros de la Salud. marzo de 2010
                                                                                   6




Añadimos Widgets: sólo hay que arrastar y soltar la opción en el lateral derecho
   1. Archivos
   2. RSS
   3. Enlaces

1. Archivos contienen las entradas que se han publicado en el blog de forma
cronológica inversa, de más a menos reciente.
Guión para el taller de Blogs. Estadística y TICS
                                   Biblioteca de Centros de la Salud. marzo de 2010
                                                                                   7

   2   RSS (really simple syndication) son un medio de suscripción a la
       novedades de una página web. Se distingue por la presencia de un
       icono de color naranja o similar con las letras RSS. Este icono contiene
       la URL necesaria para la suscripción. Estas URL se llaman canales o
       feeds.

El widget RSS lo vamos emplear en esta práctica para ver cómo estar al día de
las novedades del blog de la asignatura y de BibMed Blog. Sólo hay que copiar
y pegar la URL. En esta práctica sólo vamos a añadir este RSS pero en los
talleres se podrán pedir que se incluyan otros canales de otras páginas web.




3. Enlaces
Los enlaces del widget enlaces se gestiona desde la herramienta “enlaces”

Los alumnos tienen que añadir 1 enlace: a enseñanza virtual http://ev.us.es
Guión para el taller de Blogs. Estadística y TICS
                                  Biblioteca de Centros de la Salud. marzo de 2010
                                                                                  8




Creación de secciones fijas en el blog: la herramienta Páginas

En ocasiones nos interesa que el blog tenga una sección fija, por ejemplo, para
añadir información complementaria “Sobre este blog” o para añadir una sección
que va a crecer de forma progresiva, por ejemplo, un glosario para añadir
términología estadística.




Vamos a crear una página llamada Glosario. En esta página podemos añadir
contenido como si fuera un procesador de textos normal.
Guión para el taller de Blogs. Estadística y TICS
                                    Biblioteca de Centros de la Salud. marzo de 2010
                                                                                    9




EDICIÓN Y PUBLICACIÓN DEL BLOG

Creamos una nueva entrada.
Opciones del editor visual y HTML




Añadir documentos a una entrada
Guión para el taller de Blogs. Estadística y TICS
                                   Biblioteca de Centros de la Salud. marzo de 2010
                                                                                  10




Añadir una imagen a un documento para enviar tareas de Excel

Si hay que enviar un documento de Excel tenemos que hacer una captura de
pantalla y pegar la imagen en un documento de word.

Tenemos que explicar cómo se hace la captura de pantalla

Subir documentos a Slideshare para compartirlos

Otra alternativa consiste en subir el documento de Excel a Slideshare e
incrustrarlo en el blog.

   1. Hay que crear la cuenta de slideshare
   2. Hay que subir el documento. Formatos compatibles: pdf, doc, docx, rtf,
      xls (MSOffice); odt, ods(OpenOffice); Apple iWork Pages.
   3. Cuando el documento ya está en línea se puede incrustar en el blog

Incrustar una presentación de Slideshare.com a una entrada en 2 pasos

1º. Bajo cada presentación de Slideshare aparece una opción de “Post to
WordPress”. Hay que copiar el código que aparece en la segunda línea.
Guión para el taller de Blogs. Estadística y TICS
                             Biblioteca de Centros de la Salud. marzo de 2010
                                                                            11




2º Pegar el código en la entrada dentro de la pestaña de HTML
Guión para el taller de Blogs. Estadística y TICS
                               Biblioteca de Centros de la Salud. marzo de 2010
                                                                              12

PRACTICAS

  1. Crea un comentario en la entrada de la presentación del seminario del
     blog de la asignatura para decir cuál es la URL de tu blog personal
  2. Crea una entrada en tu blog personal donde expliques cuáles son las
     principales fuentes de información que utilizabas para hacer trabajos
     antes de entrar en la universidad. Puedes añadir una imagen para
     ilustrar cada una de las fuentes que mencionas.

Más contenido relacionado

PDF
Pdef mendeley
DOCX
Qué es un portal de compartición
PPT
Herramientas para la formacion 2.0
DOCX
TEMA 1
DOCX
Portal de comparticion
PPT
El uso de blogs como método de promoción en salud
PDF
3 el bloque de navegación
PDF
Blog educativo
Pdef mendeley
Qué es un portal de compartición
Herramientas para la formacion 2.0
TEMA 1
Portal de comparticion
El uso de blogs como método de promoción en salud
3 el bloque de navegación
Blog educativo

Destacado (13)

PPT
Tercer seminario TIC
PPT
Seminario2 Tics
PDF
Uso de tic y redes sociales en salud
PPT
Redes Sociales en la Información Sobre Salud
PPT
Comunicación en Hospital de Poniente de El Ejido_GCyRRSS
PDF
Redes sociales y atención sanitaria
PPTX
Las tics en los cuidados de la salud
PPT
Integración de Radiocomunicaciones Digitales y Conectividad de Banda Ancha In...
PPT
Las Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En Salud
PDF
El epaciente y las redes sociales
PPTX
Curaduria y educación. Betina Lippenholtz
PPT
Tercer seminario TIC
Seminario2 Tics
Uso de tic y redes sociales en salud
Redes Sociales en la Información Sobre Salud
Comunicación en Hospital de Poniente de El Ejido_GCyRRSS
Redes sociales y atención sanitaria
Las tics en los cuidados de la salud
Integración de Radiocomunicaciones Digitales y Conectividad de Banda Ancha In...
Las Redes Sociales Como Herramientas De IntervencióN Social En Salud
El epaciente y las redes sociales
Curaduria y educación. Betina Lippenholtz
Publicidad

Similar a Manual Del Taller Wordpress (20)

PPT
Presentacion blogs-final-junio 2011
PDF
Blog Educativo
PPT
Herramientas de la web 2.0 para la formación de residentes
PPT
Taller General 01 - El Blog Docente
PDF
Taller No_3 - TIC'S
PPSX
Slideshare & Blogger
PDF
Herramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocio
PDF
Guía sobre el uso de los blogs
PDF
Blog educativo
PDF
Lectura complementaria blog educativo unidad 2 sesion 3
PDF
Blog educativo
PDF
Blog educativo
PDF
Blog educativo
PDF
Blog educativo
PPT
Web Blogs
PPT
Taller Creacion Web Blog
PPT
Tutorial de blogger (revisado)
PPTX
Manualde wordpress
Presentacion blogs-final-junio 2011
Blog Educativo
Herramientas de la web 2.0 para la formación de residentes
Taller General 01 - El Blog Docente
Taller No_3 - TIC'S
Slideshare & Blogger
Herramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocio
Guía sobre el uso de los blogs
Blog educativo
Lectura complementaria blog educativo unidad 2 sesion 3
Blog educativo
Blog educativo
Blog educativo
Blog educativo
Web Blogs
Taller Creacion Web Blog
Tutorial de blogger (revisado)
Manualde wordpress
Publicidad

Más de Juan Antonio Barrera Gómez (20)

PPTX
Crea tu marca personal e innovadora en Internet
PPTX
How to Develop and Improve Your Search Strategy.
PPTX
Conectados contigo: la Biblioteca de la Universidad de Sevilla en tu móvil
PPTX
Publicación en abierto
PPTX
Cuando soñamos con otoño... Alianzas para la calidad del TFG
PPTX
IdUS: depósito institucional de la Universidad de Sevilla
PPTX
Mendeley Institucional
PPTX
Nuevas vías de acceso a la información desde la Biblioteca de la Universidad ...
PPTX
Acceso abierto a las publicaciones para investigadores en Ciencias de la Educ...
PPTX
Mendeley y Flow: la nueva generación de gestores bibliográficos
PPTX
Ventanas virtuales: pantallas de información y orientación en la Biblioteca d...
PPTX
Decálogo de requisitos para la gestión de información
PPT
Mendeley : gestión de referencias y documentos y red social académica
PPTX
Acceso abierto a las publicaciones
PPTX
Experiencias de la Biblioteca con códigos QR aplicadas a la educación
PPTX
Curso COE: alianzas de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla para la for...
PPTX
Códigos QR en la Biblioteca de Ciencias de la Educación de la Universidad de ...
PPT
Competencias informacionales para Ciencias de la Educacións_educacion_tecnolo...
PPT
Segundo seminario Tics
PPT
Seminario TICs 1:Blog Wordpress
Crea tu marca personal e innovadora en Internet
How to Develop and Improve Your Search Strategy.
Conectados contigo: la Biblioteca de la Universidad de Sevilla en tu móvil
Publicación en abierto
Cuando soñamos con otoño... Alianzas para la calidad del TFG
IdUS: depósito institucional de la Universidad de Sevilla
Mendeley Institucional
Nuevas vías de acceso a la información desde la Biblioteca de la Universidad ...
Acceso abierto a las publicaciones para investigadores en Ciencias de la Educ...
Mendeley y Flow: la nueva generación de gestores bibliográficos
Ventanas virtuales: pantallas de información y orientación en la Biblioteca d...
Decálogo de requisitos para la gestión de información
Mendeley : gestión de referencias y documentos y red social académica
Acceso abierto a las publicaciones
Experiencias de la Biblioteca con códigos QR aplicadas a la educación
Curso COE: alianzas de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla para la for...
Códigos QR en la Biblioteca de Ciencias de la Educación de la Universidad de ...
Competencias informacionales para Ciencias de la Educacións_educacion_tecnolo...
Segundo seminario Tics
Seminario TICs 1:Blog Wordpress

Último (20)

PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Control de calidad en productos de frutas
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk

Manual Del Taller Wordpress

  • 1. Guión para el taller de Blogs. Estadística y TICS Biblioteca de Centros de la Salud. marzo de 2010 1 Manual para el taller de WordPress REGISTRO DEL BLOG en WordPress en español http://es.wordpress.com
  • 2. Guión para el taller de Blogs. Estadística y TICS Biblioteca de Centros de la Salud. marzo de 2010 2 El título del blog tiene que ser el nombre completo del alumno Hay que entrar en el correo y activar la cuenta CONFIGURACIÓN DEL BLOG - Opciones:
  • 3. Guión para el taller de Blogs. Estadística y TICS Biblioteca de Centros de la Salud. marzo de 2010 3 Opciones generales: 1. revisar el título, tiene que aparece el nombre completo del alumno 2. Zona horaria UTC +1 Opciones de comentarios • Marcar “Los usuarios deben registrarse e identificarse para comentar” • Desmarcar “El autor del comentario debe tener un comentario previamente aprobado” Opciones de privacidad (si no lo ha hecho al registrarse) • Bloquear los motores de búsqueda
  • 4. Guión para el taller de Blogs. Estadística y TICS Biblioteca de Centros de la Salud. marzo de 2010 4 Perfil de usuario En el menú lateral, en Usuarios, editar tu perfil Cambiar idioma de la interfaz: español Cada alumno tiene que añadir su foto en el perfil del blog dentro del apartado “mi gravatar” Es recomendable que sea la misma foto que aparece en WebCT o en Secretaría virtual para que no haya confusiones. Esta foto aparecerá en los comentarios.
  • 5. Guión para el taller de Blogs. Estadística y TICS Biblioteca de Centros de la Salud. marzo de 2010 5 Hay que cambiar la opción del nombre “mostrar este nombre públicamente” para que se vea el nombre real en lugar del nombre de usuario DISEÑO DEL BLOG -apariencia Temas Selección de una plantilla. No debemos cambiar de plantilla posteriormente para evitar que desaparezcan los widgets que vamos a añadir ahora. Se recomiendan estas plantillas para el blog porque admiten las principales opciones que vamos a necesitar en el diseño: Blix Connections Contempt Freshy K2-lite MistyLook Ocean Mist Regulus
  • 6. Guión para el taller de Blogs. Estadística y TICS Biblioteca de Centros de la Salud. marzo de 2010 6 Añadimos Widgets: sólo hay que arrastar y soltar la opción en el lateral derecho 1. Archivos 2. RSS 3. Enlaces 1. Archivos contienen las entradas que se han publicado en el blog de forma cronológica inversa, de más a menos reciente.
  • 7. Guión para el taller de Blogs. Estadística y TICS Biblioteca de Centros de la Salud. marzo de 2010 7 2 RSS (really simple syndication) son un medio de suscripción a la novedades de una página web. Se distingue por la presencia de un icono de color naranja o similar con las letras RSS. Este icono contiene la URL necesaria para la suscripción. Estas URL se llaman canales o feeds. El widget RSS lo vamos emplear en esta práctica para ver cómo estar al día de las novedades del blog de la asignatura y de BibMed Blog. Sólo hay que copiar y pegar la URL. En esta práctica sólo vamos a añadir este RSS pero en los talleres se podrán pedir que se incluyan otros canales de otras páginas web. 3. Enlaces Los enlaces del widget enlaces se gestiona desde la herramienta “enlaces” Los alumnos tienen que añadir 1 enlace: a enseñanza virtual http://ev.us.es
  • 8. Guión para el taller de Blogs. Estadística y TICS Biblioteca de Centros de la Salud. marzo de 2010 8 Creación de secciones fijas en el blog: la herramienta Páginas En ocasiones nos interesa que el blog tenga una sección fija, por ejemplo, para añadir información complementaria “Sobre este blog” o para añadir una sección que va a crecer de forma progresiva, por ejemplo, un glosario para añadir términología estadística. Vamos a crear una página llamada Glosario. En esta página podemos añadir contenido como si fuera un procesador de textos normal.
  • 9. Guión para el taller de Blogs. Estadística y TICS Biblioteca de Centros de la Salud. marzo de 2010 9 EDICIÓN Y PUBLICACIÓN DEL BLOG Creamos una nueva entrada. Opciones del editor visual y HTML Añadir documentos a una entrada
  • 10. Guión para el taller de Blogs. Estadística y TICS Biblioteca de Centros de la Salud. marzo de 2010 10 Añadir una imagen a un documento para enviar tareas de Excel Si hay que enviar un documento de Excel tenemos que hacer una captura de pantalla y pegar la imagen en un documento de word. Tenemos que explicar cómo se hace la captura de pantalla Subir documentos a Slideshare para compartirlos Otra alternativa consiste en subir el documento de Excel a Slideshare e incrustrarlo en el blog. 1. Hay que crear la cuenta de slideshare 2. Hay que subir el documento. Formatos compatibles: pdf, doc, docx, rtf, xls (MSOffice); odt, ods(OpenOffice); Apple iWork Pages. 3. Cuando el documento ya está en línea se puede incrustar en el blog Incrustar una presentación de Slideshare.com a una entrada en 2 pasos 1º. Bajo cada presentación de Slideshare aparece una opción de “Post to WordPress”. Hay que copiar el código que aparece en la segunda línea.
  • 11. Guión para el taller de Blogs. Estadística y TICS Biblioteca de Centros de la Salud. marzo de 2010 11 2º Pegar el código en la entrada dentro de la pestaña de HTML
  • 12. Guión para el taller de Blogs. Estadística y TICS Biblioteca de Centros de la Salud. marzo de 2010 12 PRACTICAS 1. Crea un comentario en la entrada de la presentación del seminario del blog de la asignatura para decir cuál es la URL de tu blog personal 2. Crea una entrada en tu blog personal donde expliques cuáles son las principales fuentes de información que utilizabas para hacer trabajos antes de entrar en la universidad. Puedes añadir una imagen para ilustrar cada una de las fuentes que mencionas.