SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE TWITTER
Lo prometido es deuda, aquí va el manual de Twitter para tod@s aquellos que aun no tienen una cuenta.
1. Abrir Google y escribir “ Twitter”  Entrar en la primera página que aparece ( twitter.com/ )
2. En la página inicial introducir los datos
- Nombre completo: será tu “usuario”, por ejemplo, el de la comisión es “comunicaenverde”
3. En la siguiente página comprobad que todo está bien y haced clic en “Crear mi cuenta”. Si el nombre de usuario no está
disponible os sugiere uno
4. A continuación se inicia un breve tutorial. Haced clic en “Siguiente” y os sugiere gente a la que seguir, seguramente sean
contactos que proceden de la cuenta de correo que habéis introducido.
¿Qué significa “seguir” a otros? Que cuando accedas a tu cuenta de Twitter aparecerán sus tweets en la página principal ( a la
izquierda, en esta imagen aún no aparece nada) . No es necesario estar siguiendo a alguien para leer sus tweets, en cualquier
momento podemos buscar a alguien en el cuadro del buscador y leer lo que twitean, pero no nos aparecerán de manera
automática al iniciar nuestro twitter
5. A continuación nos aparecerá una página similar pero para que elijáis seguir cuentas recomendadas ( De famosos,
periodistas, etc.) ¡¡OJO!! No volverse loco siguiendo a gente. A cuanta más gente sigáis más tweets tendréis que leer
6. En la siguiente página os ofrece la opción de buscar contactos de yahoo, Hotmail, etc.
7. En cualquier momento de ese proceso nos podéis buscar escribiendo “@comunicaenverde” en el cuadro del buscador
8. A continación entrareis en la que será vuestra cuenta de twitter. He rodeado algunas zonas para explicaros qué son.
a. Notificación: Esto simplemente implica que abráis vuestro correo electrónico para que twitter compruebe la veracidad
de la cuenta
b. What’s happening? /¿Qué está pasando?: En éste recuadro es donde escribiréis vuestros tweets. Los tweets son
públicos, los puede leer todo aquel que quiera. Deben tener menos de 140 caracteres ( incluye espacios) El propio
twitter os hace la cuenta atrás de los caracteres que os quedan. Como veis lo que twitteais aparece en la pestaña
“Cronología”
c. Cronología:Además de lo que twiteais vosotros, en “Cronología” Aparece lo que twittean aquellas personas a las que
seguís. Si seguís a bastante gente normalmente cada cierto tiempo al inicio de la pestaña aparece un mensaje de “
20 nuevos tweets”, que quiere decir que en el tiempo que lleváis leyendo han escrito de nuevo.
d. En este color podéis ver algunos códigos que se incluyen en los tweets.
i. Mención: Si escribimos @ seguido del nombre de usuario de alguien (por ej. @comunicaenverde) significa
que lo mencionamos y el tweet le llegará a esa persona. Pero ojo, lo podrá leer todo el mundo que quiera, es
público. Para enviar un mensaje privado debéis ir arriba (Inicio-Perfil-Mensajes-A quien seguir) y puedes
enviar un mensaje a cualquiera que te esté siguiendo
ii. Hashtag: Un Hashtag es un tema del que se habla en ese momento. Se precede de # , por ejemplo
#mareaverde es un Hashtag. Cualquiera puede crear un Hashtag precediendo de # a una palabra. ¿Para qué
sirven? Para que al buscar en el cuadro de búsqueda nos aparezcan todos aquellos tweets que incluyan ese
Hashtag y para localizar los “Trending Topics” ( TT) : los temas del momento, de lo que más se habla en
twitter en ese instante. Twitter contabiliza el númnero de veces que aparece ese Hashtag y hace un Rankin.
iii. RT: Cuando escribimos RT antes de un tweet estamos pidiendo que se Re-Twitee ese tweet (de ahí RT)
Cuando tenemos pocos seguidores es importante que nos retweeteen. Por ejemplo, si yo escribo a
Democracia Real Ya ( @democraciareal ) y retwitean lo que les he escrito, les llegará a sus 110.000
seguidores. Por eso twitter es un gran medio de difusión
e. Cuadro de búsqueda: Aquí podéis buscar varias cosas
i. Palabras: Escribid la palabra que os interese y os aparecerán todos los tweets que la contienen ¡OJO! Twitter
acaba de añadir la pestaña “más relevantes”, si en esa pestaña no seleccionáis “Todos” sólo os aparecerá lo
que twitter considera relevante ( no se cual es el criterio).
Además os aparecerán los nombres de cuentas que contengan esa palabra (a la derecha):
(EN ESTA IMAGEN PoDEIS VER LOS TRENDING TÓPICS: Temas del momento  podeis ver los globales o por paises y
comunidades)
ii. Personas/hashtag:Si quereis buscar menciones a una persona o un Hashtag escribidlo, recordad, precedido
de @ para buscar personas o de # para Hashtag. Debe estar escrito bien. Si buscamos @democraciarealya y
pinchamos en las menciones, no nos aparecerá, porque la cuenta es @democraciareal
f. Demás pestañas: ¡OJO! Twitter acaba de cambiar su versión, puede que os aparezcan las pestañas antiguas o las
nuevas. Os explico todas.
i. En la pestaña @menciones ( o @ejemplo1 –vuestro nombre- en la versión nueva) aparecerán todos los
tweets que os mencionan, las personas que han comenzado a seguiros, las que han retwitteado o os han
agregado a una lista.
ii. En la pestaña Retweets podéis consultar lo que habéis retwiteado, tweets vuestros que han sido retwiteados
por otros o retweets (no vuestros) de otras personas. ( En la versión nueva esta pestaña no aparece)
iii. La pestaña Búsquedas es por si queréis guardar alguna búsqueda
iv. La pestaña Lista es muy útil cuando seguís a mucha gente. Podéis clasificar a la gente que seguís en grupos
(periodistas, amigos, marea verde, etc.…) y cuando seleccionéis esa lista sólo leeréis los tweets de las
personas que la forman. Pueden ser públicas o privadas ( el resto del mundo no puede ver quién está en esa
lista)
v. La versión nueva incluye la pestaña Actividad: En ella podéis consultar qué hacen las personas a las que
seguís ( a quién han decidido seguir, qué retwittean, a quién mencionan…etc.)
Creo que con esto tenéis lo básico para comenzar, de todas formas si alguien tiene alguna duda que escriba un
mensaje con el asunto “ Dudas sobre Twitter” al mail de la Comisión de comunicación :
comunicaenverde@gmail.com y estaré encantada en contestaros.
Recordad, ¡Seguidnos! : @comunicaenverde

Más contenido relacionado

PPTX
Cómo crear listas en twitter: paso a paso.
PPTX
Twitter
PPT
Tutorial básico de twitter
PDF
Twitternuevodefinitivo 120301093455-phpapp02
PPTX
Tutorial básico de Twitter en español
PPTX
PDF
Twitter BáSico
PDF
Minimanual de twitter 2013
Cómo crear listas en twitter: paso a paso.
Twitter
Tutorial básico de twitter
Twitternuevodefinitivo 120301093455-phpapp02
Tutorial básico de Twitter en español
Twitter BáSico
Minimanual de twitter 2013

La actualidad más candente (16)

PPT
Twitter manual de uso-copia
PPTX
Proceso de la creacion y manejo de twitter
PDF
Twitter
PDF
Manual sobre twitter (3º edición) 2015
PPTX
Nuevo presentación de microsoft power point
PPTX
Tutorial de twiter
DOCX
Twitter básico 2015
PPT
Introducción a Twitter
PPTX
Trabajo de nivelacion tic saida moncayo
PPT
Twitter en tiempo Real
PDF
Manual básico de Twitter
PDF
4 twitter
DOCX
Dany fasley evidencia twitteer y you tube
PPTX
Twitter1 rafael
PPTX
TUTORIAL COMO PUBLICAR EN TWITTER
Twitter manual de uso-copia
Proceso de la creacion y manejo de twitter
Twitter
Manual sobre twitter (3º edición) 2015
Nuevo presentación de microsoft power point
Tutorial de twiter
Twitter básico 2015
Introducción a Twitter
Trabajo de nivelacion tic saida moncayo
Twitter en tiempo Real
Manual básico de Twitter
4 twitter
Dany fasley evidencia twitteer y you tube
Twitter1 rafael
TUTORIAL COMO PUBLICAR EN TWITTER
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Social Media Masters : Buzz, Evangelism and Word of Mouth (Sean Moffitt)
PPTX
Análisis+..
PPTX
Farmacia 2.0 (corto)
PPTX
Malaysia Global Mentoring Programme (MGMP)
PDF
Portafolio de legilacion Farmaceutica
PPTX
My secret garden grade 2
PDF
Guia esti temp
PPTX
Ortiz alonzo cristian ivan presentacion de power point
PPT
Ch 4 greece_and_rome_in_summary
PDF
Portal application development using Websphere Portlet Factory
PDF
Zygmunt bauman: modernidad líquida y fragilidad humana por adolfo vásquez roc...
PDF
The Impact of Multi-access Technologies on Consumer Electronic Auctions
PPT
Inspiracion 6
PPTX
Señalización (1)
PPTX
:: Brand Promoters :: Advertising Company :: Wall Painting
PPS
Ratio form 2
PPT
UTLS COLOMBIA: De la genética clásica a la genómica funcional del siglo XXI: ...
PDF
Saussure, ferdinand curso de linguistica geral
PDF
101212 sislognas, ict tools to reduce cost,time and uncertainty
PDF
Niagara Networks
Social Media Masters : Buzz, Evangelism and Word of Mouth (Sean Moffitt)
Análisis+..
Farmacia 2.0 (corto)
Malaysia Global Mentoring Programme (MGMP)
Portafolio de legilacion Farmaceutica
My secret garden grade 2
Guia esti temp
Ortiz alonzo cristian ivan presentacion de power point
Ch 4 greece_and_rome_in_summary
Portal application development using Websphere Portlet Factory
Zygmunt bauman: modernidad líquida y fragilidad humana por adolfo vásquez roc...
The Impact of Multi-access Technologies on Consumer Electronic Auctions
Inspiracion 6
Señalización (1)
:: Brand Promoters :: Advertising Company :: Wall Painting
Ratio form 2
UTLS COLOMBIA: De la genética clásica a la genómica funcional del siglo XXI: ...
Saussure, ferdinand curso de linguistica geral
101212 sislognas, ict tools to reduce cost,time and uncertainty
Niagara Networks
Publicidad

Similar a Manual detwitter (20)

PDF
Manual de Twitter (junio 2014)
PDF
Twitter Guía y primeros pasos
PPT
PPT
Twitter wilberger, toledo, alpa
PPT
Twitter wilberger, toledo, alpa
PDF
Manual twitter (junio 2014)
PPTX
Twitter
ODP
Tutorial de Twitter para Principiantes
PPTX
Twitter
PDF
Glosario básico de Twitter
PPTX
Introducción a twitter
PDF
Guía en español de twitter
PPTX
Presentacion redes sociales gbi
PPTX
Tutorial de twiter
PPTX
Tutorial de twiter
PPTX
Tutorial de twiter
PDF
Dipositivas de gbi
PDF
Dipositivas de gbi
PPTX
LAS REDES SOCIALES TWITTER ELABORADO POR LA UNAP
DOCX
Microcurso twitter en ElSite
Manual de Twitter (junio 2014)
Twitter Guía y primeros pasos
Twitter wilberger, toledo, alpa
Twitter wilberger, toledo, alpa
Manual twitter (junio 2014)
Twitter
Tutorial de Twitter para Principiantes
Twitter
Glosario básico de Twitter
Introducción a twitter
Guía en español de twitter
Presentacion redes sociales gbi
Tutorial de twiter
Tutorial de twiter
Tutorial de twiter
Dipositivas de gbi
Dipositivas de gbi
LAS REDES SOCIALES TWITTER ELABORADO POR LA UNAP
Microcurso twitter en ElSite

Más de Ebert Gómez Aiquipa (13)

PDF
Carnaval abanquino
PDF
Contaminacion
PDF
Ejercicios autoformas
DOC
Descubrimiento de america
PDF
Manual word 2007cai
DOCX
CalculaCalculadora windows
PDF
Excel basico
PDF
Manual word 2007cai
PDF
El abc de_twitter
PDF
Manual wordbasico2010
PDF
Manual word 2007
DOCX
El estudiante (2)
DOC
Guia facebook
Carnaval abanquino
Contaminacion
Ejercicios autoformas
Descubrimiento de america
Manual word 2007cai
CalculaCalculadora windows
Excel basico
Manual word 2007cai
El abc de_twitter
Manual wordbasico2010
Manual word 2007
El estudiante (2)
Guia facebook

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf

Manual detwitter

  • 1. MANUAL DE TWITTER Lo prometido es deuda, aquí va el manual de Twitter para tod@s aquellos que aun no tienen una cuenta. 1. Abrir Google y escribir “ Twitter”  Entrar en la primera página que aparece ( twitter.com/ ) 2. En la página inicial introducir los datos - Nombre completo: será tu “usuario”, por ejemplo, el de la comisión es “comunicaenverde”
  • 2. 3. En la siguiente página comprobad que todo está bien y haced clic en “Crear mi cuenta”. Si el nombre de usuario no está disponible os sugiere uno
  • 3. 4. A continuación se inicia un breve tutorial. Haced clic en “Siguiente” y os sugiere gente a la que seguir, seguramente sean contactos que proceden de la cuenta de correo que habéis introducido. ¿Qué significa “seguir” a otros? Que cuando accedas a tu cuenta de Twitter aparecerán sus tweets en la página principal ( a la izquierda, en esta imagen aún no aparece nada) . No es necesario estar siguiendo a alguien para leer sus tweets, en cualquier momento podemos buscar a alguien en el cuadro del buscador y leer lo que twitean, pero no nos aparecerán de manera automática al iniciar nuestro twitter 5. A continuación nos aparecerá una página similar pero para que elijáis seguir cuentas recomendadas ( De famosos, periodistas, etc.) ¡¡OJO!! No volverse loco siguiendo a gente. A cuanta más gente sigáis más tweets tendréis que leer
  • 4. 6. En la siguiente página os ofrece la opción de buscar contactos de yahoo, Hotmail, etc. 7. En cualquier momento de ese proceso nos podéis buscar escribiendo “@comunicaenverde” en el cuadro del buscador
  • 5. 8. A continación entrareis en la que será vuestra cuenta de twitter. He rodeado algunas zonas para explicaros qué son. a. Notificación: Esto simplemente implica que abráis vuestro correo electrónico para que twitter compruebe la veracidad de la cuenta
  • 6. b. What’s happening? /¿Qué está pasando?: En éste recuadro es donde escribiréis vuestros tweets. Los tweets son públicos, los puede leer todo aquel que quiera. Deben tener menos de 140 caracteres ( incluye espacios) El propio twitter os hace la cuenta atrás de los caracteres que os quedan. Como veis lo que twitteais aparece en la pestaña “Cronología” c. Cronología:Además de lo que twiteais vosotros, en “Cronología” Aparece lo que twittean aquellas personas a las que seguís. Si seguís a bastante gente normalmente cada cierto tiempo al inicio de la pestaña aparece un mensaje de “ 20 nuevos tweets”, que quiere decir que en el tiempo que lleváis leyendo han escrito de nuevo. d. En este color podéis ver algunos códigos que se incluyen en los tweets. i. Mención: Si escribimos @ seguido del nombre de usuario de alguien (por ej. @comunicaenverde) significa que lo mencionamos y el tweet le llegará a esa persona. Pero ojo, lo podrá leer todo el mundo que quiera, es público. Para enviar un mensaje privado debéis ir arriba (Inicio-Perfil-Mensajes-A quien seguir) y puedes enviar un mensaje a cualquiera que te esté siguiendo ii. Hashtag: Un Hashtag es un tema del que se habla en ese momento. Se precede de # , por ejemplo #mareaverde es un Hashtag. Cualquiera puede crear un Hashtag precediendo de # a una palabra. ¿Para qué sirven? Para que al buscar en el cuadro de búsqueda nos aparezcan todos aquellos tweets que incluyan ese Hashtag y para localizar los “Trending Topics” ( TT) : los temas del momento, de lo que más se habla en twitter en ese instante. Twitter contabiliza el númnero de veces que aparece ese Hashtag y hace un Rankin. iii. RT: Cuando escribimos RT antes de un tweet estamos pidiendo que se Re-Twitee ese tweet (de ahí RT) Cuando tenemos pocos seguidores es importante que nos retweeteen. Por ejemplo, si yo escribo a Democracia Real Ya ( @democraciareal ) y retwitean lo que les he escrito, les llegará a sus 110.000 seguidores. Por eso twitter es un gran medio de difusión e. Cuadro de búsqueda: Aquí podéis buscar varias cosas i. Palabras: Escribid la palabra que os interese y os aparecerán todos los tweets que la contienen ¡OJO! Twitter acaba de añadir la pestaña “más relevantes”, si en esa pestaña no seleccionáis “Todos” sólo os aparecerá lo que twitter considera relevante ( no se cual es el criterio). Además os aparecerán los nombres de cuentas que contengan esa palabra (a la derecha):
  • 7. (EN ESTA IMAGEN PoDEIS VER LOS TRENDING TÓPICS: Temas del momento  podeis ver los globales o por paises y comunidades) ii. Personas/hashtag:Si quereis buscar menciones a una persona o un Hashtag escribidlo, recordad, precedido de @ para buscar personas o de # para Hashtag. Debe estar escrito bien. Si buscamos @democraciarealya y pinchamos en las menciones, no nos aparecerá, porque la cuenta es @democraciareal f. Demás pestañas: ¡OJO! Twitter acaba de cambiar su versión, puede que os aparezcan las pestañas antiguas o las nuevas. Os explico todas.
  • 8. i. En la pestaña @menciones ( o @ejemplo1 –vuestro nombre- en la versión nueva) aparecerán todos los tweets que os mencionan, las personas que han comenzado a seguiros, las que han retwitteado o os han agregado a una lista. ii. En la pestaña Retweets podéis consultar lo que habéis retwiteado, tweets vuestros que han sido retwiteados por otros o retweets (no vuestros) de otras personas. ( En la versión nueva esta pestaña no aparece) iii. La pestaña Búsquedas es por si queréis guardar alguna búsqueda iv. La pestaña Lista es muy útil cuando seguís a mucha gente. Podéis clasificar a la gente que seguís en grupos (periodistas, amigos, marea verde, etc.…) y cuando seleccionéis esa lista sólo leeréis los tweets de las personas que la forman. Pueden ser públicas o privadas ( el resto del mundo no puede ver quién está en esa lista) v. La versión nueva incluye la pestaña Actividad: En ella podéis consultar qué hacen las personas a las que seguís ( a quién han decidido seguir, qué retwittean, a quién mencionan…etc.) Creo que con esto tenéis lo básico para comenzar, de todas formas si alguien tiene alguna duda que escriba un mensaje con el asunto “ Dudas sobre Twitter” al mail de la Comisión de comunicación : comunicaenverde@gmail.com y estaré encantada en contestaros. Recordad, ¡Seguidnos! : @comunicaenverde