Manual de instrucciones
Medidor de Temperatura Láser DT-8861
Versión 1.0
09.05.2014
PCE Instruments Chile SPA PCE Ibérica S.L.
RUT 76.423.459- 6 C/ Mayor, 53 – Bajo
Avd. Lo Marcoleta nº 0170, Oficina S – Tobarra
Quilicura – Santiago de Chile Albacete
España
Telf. +56 2 24053238 Tel. nacional: 902 044 604
Fax: +56 2 2873 3777 Fax: +34 967 543 548
info@pce-instruments.cl info@pce-iberica.es
www.pce-instruments.com/chile www.pce-instruments.com/espanol
www.pce-instruments.com
Chile
02500
2
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Índice
1 Introducción.................................................................................................................3
2 Características............................................................................................................3
3 Información de seguridad ..........................................................................................3
4 Especificaciones técnicas ..........................................................................................3
4.1 Contenido del envío....................................................................................................................... 4
5 Descripción del dispositivo..........................................................................................4
5.1 Termómetro láser........................................................................................................................... 4
5.2 Pantalla.......................................................................................................................................... 4
5.3 Botones ......................................................................................................................................... 4
6 Instrucciones de uso....................................................................................................4
6.1 Funciones........................................................................................................................................ 4
6.2 Función del botón MODE ................................................................................................................ 5
6.3 Ajuste de la emisividad.................................................................................................................... 5
6.4 Activar / desactivar la función de bloqueo....................................................................................... 5
6.5 Activar / desactivar la función de alarma......................................................................................... 5
6.6 Mostrar temperatura en °C / °F....................................................................................................... 5
6.7 Procedimiento para la medición ..................................................................................................... 5
6.8 Consejos para la medición.............................................................................................................. 5
6.9 Pilas ................................................................................................................................................ 6
6.10 Consejos para la medición por infrarrojos..................................................................................... 6
7 Mantenimiento y limpieza.............................................................................................6
8 Reciclaje y valoración…...............................................................................................7
3
MANUAL DE INSTRUCCIONES
1 Introducción
El termómetro láser DT-8861 sirve para medir la temperatura con facilidad. Podrá ajustar el grado de
emisividad de la superficie y utilizarlo para medir prácticamente cualquier superficie. Con el láser doble de
este termómetro podrá marcar el punto de medición con precisión y medir la temperatura a distancia.
Además, cuenta con una pantalla con iluminación trasera. Otra de las características de este termómetro
es la posibilidad de ajustar alarmas para los valores límite. El rango de medición del termómetro es de
entre -50 °C y + 550 °C y la relación entre la distancia y el punto de medición es de 12:1.
2 Características
Función de detección rápida
Mediciones a distancia precisas
Láser doble
Función Hold
Temperatura en °C o °F
Grado de emisividad ajustable entre 0,10 … 1,0
Función de valor MAX Pantalla
LCD con iluminación trasera
Función de alarma
3 Información de seguridad
Vaya con precaución cuando el láser esté encendido.
No apunte con el láser hacia sus ojos o hacia los ojos de terceros.
Asegúrese de que el láser no se refleje hacia sus ojos al medir una superficie.
No apunte con el láser hacia gases con características explosivas.
Para más información, no dude en contactar con PCE Instruments.
4 Especificaciones técnicas
Rango de medición -50 … +550 °C
Precisión (en una temperatura ambiental
de 23 … 25 °C)
± 2,5 °C (-50 … 20 °C)
± 1 % / ± 1 °C (20 … 300 °C)
± 1,5 % (300 … 800 °C)
Resolución óptica 12 : 1
Tiempo de respuesta 150 ms
Espectro 8 … 14 µm
Emisividad Ajustable a 0,10 … 1,0
Indicadores de exceso en el rango de medición -OL / OL
Pantalla LCD con iluminación trasera
Alimentación Pila de bloque de 9 V
Condiciones de funcionamiento 0 … +50 °C / 10 … 90 % H.r.
Condiciones de almacenamiento -10 … +60 °C / máx. 80 % H.r.
Peso Aprox. 300 g
4
MANUAL DE INSTRUCCIONES
Dimensiones 146 x 104 x 43 mm
Nota: Asegúrese de que el objetivo sea mayor que el punto de medición del láser. Cuanto más
pequeño sea el objetivo, más tendrá que acercarse para medirlo. Si tiene dudas acerca de la precisión
que pueda obtener, compruebe que el tamaño del objetivo sea al menos el doble que el del punto de
medición láser.
4.1 Contenido del envío
1 x Termómetro láser DT-8861
1 x Funda para cinturón
1 x Pila de 9 V
1 x Manual de instrucciones
5 Descripción del dispositivo
5.1 Termómetro láser
 Sensor por infrarrojos
 Pantalla LCD
 Botón arriba
 Botón abajo
 Botón Mode
 Accionador
 Compartimento para pilas
 Mango
5.2 Pantalla
 Función Hold
 Indicador de láser encendido
 Indicador de modo bloqueo
 Indicador de alarma "superior" y alarma "inferior".
 Indicador de °C / °F
 Indicador de batería baja
 Indicador y valor de emisión
 Temperatura máxima
 Indicador de visualización del valor MAX
 Valor de temperatura actual
5.3 Botones
 Botón "Arriba" (para la emisiv., alarma sup. y alarma inf.)
 Botón "Abajo" (para la emisiv., alarma sup. y alarma inf.)
 Botón Mode
6 Instrucciones de uso
6.1 Funciones
1. Pulse el botón "Abajo" o "Arriba" durante la medición para ajustar el grado de emisividad.
5
MANUAL DE INSTRUCCIONES
2. Cuando la pantalla muestre el resultado de la medición, pulse el botón "Arriba" para
encender o apagar el láser. Si pulsa el botón "Abajo" encenderá o apagará la
iluminación de la pantalla.
3. Si quiere ajustar un valor para la alarma o para el grado de emisividad, pulse la tecla Mode hasta
que aparezca el número apropiado. Pulse a continuación el botón "Arriba" o "Abajo" para
establecer el valor.
6.2 Función del botón MODE
Pulse el botón MODE para acceder a los ajustes de la emisividad (Emisiv.), act. / desact. la función
de bloqueo, act. / desact. la alarma sup., ajustar la alarma sup., act. / desact, la alarma inf. o ajustar
la alarma inf. Cuando esté dentro de una de las funciones, pulse de nuevo el botón MODE para
desplazarse a la siguiente función.
6.3 Ajuste de la emisividad
Podrá seleccionar un valor de entre 0,10 ... 1,0.
6.4 Activar. / desactivar la función de bloqueo
Esta función sirve para mostrar la temperatura de forma continua. Pulse el botón
„Arriba" o „Abajo" para activar o desactivar la función. Pulse el accionador para confirmar su
selección. El termómetro mostrará la temperatura hasta que vuelva a pulsar el accionador. Para
ajustar el grado de emisividad en esta función pulse el botón "Arriba" o "Abajo".
6.5 Activar / desactivar la función de alarma
Acceda a la función act. / desact. Alarma sup. y pulse el botón "Arriba" o "Abajo" para
activarla o desactivarla. Si pulsa el accionador encenderá el modo de alarma. El límite de la
alarma puede ajustarse en un rango de entre -50 ... +80 °C.
6.6 Mostrar temperatura en °C / °F
Establezca la unidad de la temperatura con el interruptor que encontrará en el interior del termómetro.
6.7 Procedimiento para la medición
1. Coja el termómetro por el mango y apunte hacia la superficie que quiera medir.
2. Mantenga el accionador pulsado para activar el termómetro y empezar la medición. La pantalla
se encenderá siempre y cuando el nivel de batería sea suficiente. Si la pantalla no se
encendiera, cambie las pilas.
3. Suelte el accionador. El indicador HOLD le informará de que la medición se ha registrado con
éxito.
Si pulsa ahora el botón "Arriba", encenderá o apagará el puntero láser. Del mismo modo,
si pulsa el botón "Abajo" se encenderá o se apagará la iluminación trasera de la pantalla.
4. El termómetro láser también se apagará automáticamente cuando pasen 7 segundos desde la
última vez que ha pulsado el accionador.
6.8 Consejos para la medición
Cuando realice la medición, sostenga el termómetro por el mango con firmeza y apunte hacia el
objeto o la superficie que quiera medir. El termómetro compensará automáticamente las variaciones
en la temperatura causadas por la temperatura ambiental. Tenga en cuenta
6
MANUAL DE INSTRUCCIONES
que pueden pasar hasta 30 minutos para que el termómetro se adapte a un cambio
brusco en la temperatura.
Cuando realice mediciones en las que alterna un rango de medición alto con uno bajo puede que tenga
que esperar unos minutos para que el sensor por infrarrojos se refrigere y ofrezca una precisión óptima.
6.9 Pilas
El indicador aparecerá en la pantalla cuando el nivel de la batería sea bajo. Par cambiar las pilas ,
abra el compartimento para pilas e introduzca una pila de bloque de 9 V nueva.
6.10 Consejos para la medición por infrarrojos
Principio de funcionamiento
Los termómetros por infrarrojos miden la temperatura de la superficie de un objeto. El sistema
óptico del termómetro detecta la radiación térmica de un objeto. Después la recoge y la enfoca
hacia el sensor. La electrónica del termómetro traduce esta información a valores de
temperatura y los muestra en la pantalla. El láser únicamente sirve para apuntar hacia el
objetivo.
Campo Visual
Asegúrese de que el objetivo sea mayor que el punto de medición del láser. Cuanto menor sea
el objeto que quiera medir, más tendrá que acercarse. En caso de duda, compruebe que el
objeto sea al menos el doble de grande que el punto de medición.
Consejos para la medición de superficies metálicas
No mida superficies metálicas reflectantes o pulidas (p. ej. acero inoxidable, aluminio, etc.) ya
que provocan disparidades en la emisividad.
Mediciones a través del vidrio
Este termómetro no puede medir a través de superficies transparentes como el vidrio. En su
lugar el termómetro medirá la temperatura del vidrio.
Influencias externas (niebla, polvo, humo, etc.)
Estos obstáculos visuales pueden producir resultados erróneos.
Emisividad
La mayoría de los materiales orgánicos y superficies pintadas u oxidadas tienen un grado de
emisividad de 0,95. El termómetro ya está configurado para este valor. No obstante, algunas
superficies (como los metales reflectantes) pueden generar resultados incorrectos. Para
compensar este efecto, cubra la zona de la medición con una cinta adhesiva de color negro o
con una capa gruesa de pintura negra. Espere a que la pintura o la cinta adhesiva adquiera la
temperatura de la superficie y mida después la temperatura sobre la zona de la cinta adhesiva
o de la pintura.
7 Mantenimiento y limpieza
El mantenimiento y la reparación del medidor solo lo puede realizar el personal cualificado.
Limpie el termómetro con un paño de algodón húmedo o con un producto de limpieza poco
agresivo. No utilice productos de limpieza abrasivos o disolventes.
7
MANUAL DE INSTRUCCIONES
8 Reciclaje y valoración
Por sus contenidos tóxicos, las baterías no deben tirarse a la basura doméstica. Se tienen que llevar a
sitios aptos para su reciclaje.
Para poder cumplir con la RAEES (devolución y eliminación de residuos de aparatos eléctricos y
electrónicos) retiramos todos nuestros aparatos. Estos serán reciclados por nosotros o serán eliminados
según ley por una empresa de reciclaje.
Punto de recogida BattV:
PCE Ibérica S.L.
C/ Mayor 53, bajo
02500 Tobarra (Albacete)
España
Puede entregarnos el aparato para que nosotros nos deshagamos del mismo correctamente. Podremos
reutilizarlo o entregarlo a una empresa de reciclaje cumpliendo así con la normativa vigente.
R.A.E.E. – Nº 001932
9 Contacto
Para cualquier pregunta sobre nuestros productos, póngase en contacto con PCE Ibérica S.L.
Postal:
PCE Ibérica S.L.
Calle Mayor, 53
02500 Tobarra (Albacete)
España
Por teléfono:
España. 902 044 604
Internacional: +34 967 543 695
En las siguientes direcciones encontrará una listado de
Técnica de medición http://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/instrumentos-medida.htm
Medidores http://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/medidores.htm
Sistemas de regulación y control http://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/sistemas-regulacion.htm
Balanzas http://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/balanzas-vision-general.htm
Instrumentos de laboratorio http://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/equipos-laboratorio.htm

Más contenido relacionado

PDF
Hd400 um es
PDF
Manual meter amvf_om_sp
PDF
Touch n-drive manual de usuario instrucciones
PDF
Manual banner q3 x
DOCX
PDF
L 2 lu 3 - 5 m - 1
Hd400 um es
Manual meter amvf_om_sp
Touch n-drive manual de usuario instrucciones
Manual banner q3 x
L 2 lu 3 - 5 m - 1

La actualidad más candente (11)

DOCX
Electronica
PDF
Manual medidor laser dt100 u msp
PPTX
Chacon pte
PPTX
Proyecto i ciclo
PPTX
Chacon pte
PDF
Antree User Manual V1.2
PDF
Ejemplos casos de uso
DOCX
Manual Alarma vc3
PPTX
sensores robot nxt
Electronica
Manual medidor laser dt100 u msp
Chacon pte
Proyecto i ciclo
Chacon pte
Antree User Manual V1.2
Ejemplos casos de uso
Manual Alarma vc3
sensores robot nxt
Publicidad

Similar a Manual dt-8861 (20)

PDF
Conductivimetro az8361
DOCX
Pirometro
PDF
CAMARAS TERMOGRAFICAS SERIE EC
PDF
Hướng dẫn sử dụng Testo 315-4
PDF
Hướng dẫn sử dụng Testo 312-4
PDF
Cámaras Termográficas serie THT
PDF
Manual del pointwatch pir9400
PPTX
Termómetro infrarrojo para bebes pce fit 10
PDF
Manual pH metro de mesa Lab-850_Spanish.pdf
PDF
Manual de multímetro digital
PDF
Manual_spanish-FHO5000-1_Manual en español.pdf
PDF
Hướng dẫn sử dụng Testo 160
PDF
Maual de estacion total
PPTX
Recomendaciones practicas para el buen uso de termometros IR 23-Jul-2020 V2.pptx
PDF
Instructivo.pdf
PDF
Informe Termometría - Termodinámica General
PPT
Termometros
PDF
Sd700 um extech
PPTX
Temperatura
PDF
Manual de multímetro egatronik
Conductivimetro az8361
Pirometro
CAMARAS TERMOGRAFICAS SERIE EC
Hướng dẫn sử dụng Testo 315-4
Hướng dẫn sử dụng Testo 312-4
Cámaras Termográficas serie THT
Manual del pointwatch pir9400
Termómetro infrarrojo para bebes pce fit 10
Manual pH metro de mesa Lab-850_Spanish.pdf
Manual de multímetro digital
Manual_spanish-FHO5000-1_Manual en español.pdf
Hướng dẫn sử dụng Testo 160
Maual de estacion total
Recomendaciones practicas para el buen uso de termometros IR 23-Jul-2020 V2.pptx
Instructivo.pdf
Informe Termometría - Termodinámica General
Termometros
Sd700 um extech
Temperatura
Manual de multímetro egatronik
Publicidad

Último (20)

PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
silabos de colegio privado para clases tema2
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PRINCIPIOS ORDENADORES_20250715_183000_0000.pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA

Manual dt-8861

  • 1. Manual de instrucciones Medidor de Temperatura Láser DT-8861 Versión 1.0 09.05.2014 PCE Instruments Chile SPA PCE Ibérica S.L. RUT 76.423.459- 6 C/ Mayor, 53 – Bajo Avd. Lo Marcoleta nº 0170, Oficina S – Tobarra Quilicura – Santiago de Chile Albacete España Telf. +56 2 24053238 Tel. nacional: 902 044 604 Fax: +56 2 2873 3777 Fax: +34 967 543 548 info@pce-instruments.cl info@pce-iberica.es www.pce-instruments.com/chile www.pce-instruments.com/espanol www.pce-instruments.com Chile 02500
  • 2. 2 MANUAL DE INSTRUCCIONES Índice 1 Introducción.................................................................................................................3 2 Características............................................................................................................3 3 Información de seguridad ..........................................................................................3 4 Especificaciones técnicas ..........................................................................................3 4.1 Contenido del envío....................................................................................................................... 4 5 Descripción del dispositivo..........................................................................................4 5.1 Termómetro láser........................................................................................................................... 4 5.2 Pantalla.......................................................................................................................................... 4 5.3 Botones ......................................................................................................................................... 4 6 Instrucciones de uso....................................................................................................4 6.1 Funciones........................................................................................................................................ 4 6.2 Función del botón MODE ................................................................................................................ 5 6.3 Ajuste de la emisividad.................................................................................................................... 5 6.4 Activar / desactivar la función de bloqueo....................................................................................... 5 6.5 Activar / desactivar la función de alarma......................................................................................... 5 6.6 Mostrar temperatura en °C / °F....................................................................................................... 5 6.7 Procedimiento para la medición ..................................................................................................... 5 6.8 Consejos para la medición.............................................................................................................. 5 6.9 Pilas ................................................................................................................................................ 6 6.10 Consejos para la medición por infrarrojos..................................................................................... 6 7 Mantenimiento y limpieza.............................................................................................6 8 Reciclaje y valoración…...............................................................................................7
  • 3. 3 MANUAL DE INSTRUCCIONES 1 Introducción El termómetro láser DT-8861 sirve para medir la temperatura con facilidad. Podrá ajustar el grado de emisividad de la superficie y utilizarlo para medir prácticamente cualquier superficie. Con el láser doble de este termómetro podrá marcar el punto de medición con precisión y medir la temperatura a distancia. Además, cuenta con una pantalla con iluminación trasera. Otra de las características de este termómetro es la posibilidad de ajustar alarmas para los valores límite. El rango de medición del termómetro es de entre -50 °C y + 550 °C y la relación entre la distancia y el punto de medición es de 12:1. 2 Características Función de detección rápida Mediciones a distancia precisas Láser doble Función Hold Temperatura en °C o °F Grado de emisividad ajustable entre 0,10 … 1,0 Función de valor MAX Pantalla LCD con iluminación trasera Función de alarma 3 Información de seguridad Vaya con precaución cuando el láser esté encendido. No apunte con el láser hacia sus ojos o hacia los ojos de terceros. Asegúrese de que el láser no se refleje hacia sus ojos al medir una superficie. No apunte con el láser hacia gases con características explosivas. Para más información, no dude en contactar con PCE Instruments. 4 Especificaciones técnicas Rango de medición -50 … +550 °C Precisión (en una temperatura ambiental de 23 … 25 °C) ± 2,5 °C (-50 … 20 °C) ± 1 % / ± 1 °C (20 … 300 °C) ± 1,5 % (300 … 800 °C) Resolución óptica 12 : 1 Tiempo de respuesta 150 ms Espectro 8 … 14 µm Emisividad Ajustable a 0,10 … 1,0 Indicadores de exceso en el rango de medición -OL / OL Pantalla LCD con iluminación trasera Alimentación Pila de bloque de 9 V Condiciones de funcionamiento 0 … +50 °C / 10 … 90 % H.r. Condiciones de almacenamiento -10 … +60 °C / máx. 80 % H.r. Peso Aprox. 300 g
  • 4. 4 MANUAL DE INSTRUCCIONES Dimensiones 146 x 104 x 43 mm Nota: Asegúrese de que el objetivo sea mayor que el punto de medición del láser. Cuanto más pequeño sea el objetivo, más tendrá que acercarse para medirlo. Si tiene dudas acerca de la precisión que pueda obtener, compruebe que el tamaño del objetivo sea al menos el doble que el del punto de medición láser. 4.1 Contenido del envío 1 x Termómetro láser DT-8861 1 x Funda para cinturón 1 x Pila de 9 V 1 x Manual de instrucciones 5 Descripción del dispositivo 5.1 Termómetro láser  Sensor por infrarrojos  Pantalla LCD  Botón arriba  Botón abajo  Botón Mode  Accionador  Compartimento para pilas  Mango 5.2 Pantalla  Función Hold  Indicador de láser encendido  Indicador de modo bloqueo  Indicador de alarma "superior" y alarma "inferior".  Indicador de °C / °F  Indicador de batería baja  Indicador y valor de emisión  Temperatura máxima  Indicador de visualización del valor MAX  Valor de temperatura actual 5.3 Botones  Botón "Arriba" (para la emisiv., alarma sup. y alarma inf.)  Botón "Abajo" (para la emisiv., alarma sup. y alarma inf.)  Botón Mode 6 Instrucciones de uso 6.1 Funciones 1. Pulse el botón "Abajo" o "Arriba" durante la medición para ajustar el grado de emisividad.
  • 5. 5 MANUAL DE INSTRUCCIONES 2. Cuando la pantalla muestre el resultado de la medición, pulse el botón "Arriba" para encender o apagar el láser. Si pulsa el botón "Abajo" encenderá o apagará la iluminación de la pantalla. 3. Si quiere ajustar un valor para la alarma o para el grado de emisividad, pulse la tecla Mode hasta que aparezca el número apropiado. Pulse a continuación el botón "Arriba" o "Abajo" para establecer el valor. 6.2 Función del botón MODE Pulse el botón MODE para acceder a los ajustes de la emisividad (Emisiv.), act. / desact. la función de bloqueo, act. / desact. la alarma sup., ajustar la alarma sup., act. / desact, la alarma inf. o ajustar la alarma inf. Cuando esté dentro de una de las funciones, pulse de nuevo el botón MODE para desplazarse a la siguiente función. 6.3 Ajuste de la emisividad Podrá seleccionar un valor de entre 0,10 ... 1,0. 6.4 Activar. / desactivar la función de bloqueo Esta función sirve para mostrar la temperatura de forma continua. Pulse el botón „Arriba" o „Abajo" para activar o desactivar la función. Pulse el accionador para confirmar su selección. El termómetro mostrará la temperatura hasta que vuelva a pulsar el accionador. Para ajustar el grado de emisividad en esta función pulse el botón "Arriba" o "Abajo". 6.5 Activar / desactivar la función de alarma Acceda a la función act. / desact. Alarma sup. y pulse el botón "Arriba" o "Abajo" para activarla o desactivarla. Si pulsa el accionador encenderá el modo de alarma. El límite de la alarma puede ajustarse en un rango de entre -50 ... +80 °C. 6.6 Mostrar temperatura en °C / °F Establezca la unidad de la temperatura con el interruptor que encontrará en el interior del termómetro. 6.7 Procedimiento para la medición 1. Coja el termómetro por el mango y apunte hacia la superficie que quiera medir. 2. Mantenga el accionador pulsado para activar el termómetro y empezar la medición. La pantalla se encenderá siempre y cuando el nivel de batería sea suficiente. Si la pantalla no se encendiera, cambie las pilas. 3. Suelte el accionador. El indicador HOLD le informará de que la medición se ha registrado con éxito. Si pulsa ahora el botón "Arriba", encenderá o apagará el puntero láser. Del mismo modo, si pulsa el botón "Abajo" se encenderá o se apagará la iluminación trasera de la pantalla. 4. El termómetro láser también se apagará automáticamente cuando pasen 7 segundos desde la última vez que ha pulsado el accionador. 6.8 Consejos para la medición Cuando realice la medición, sostenga el termómetro por el mango con firmeza y apunte hacia el objeto o la superficie que quiera medir. El termómetro compensará automáticamente las variaciones en la temperatura causadas por la temperatura ambiental. Tenga en cuenta
  • 6. 6 MANUAL DE INSTRUCCIONES que pueden pasar hasta 30 minutos para que el termómetro se adapte a un cambio brusco en la temperatura. Cuando realice mediciones en las que alterna un rango de medición alto con uno bajo puede que tenga que esperar unos minutos para que el sensor por infrarrojos se refrigere y ofrezca una precisión óptima. 6.9 Pilas El indicador aparecerá en la pantalla cuando el nivel de la batería sea bajo. Par cambiar las pilas , abra el compartimento para pilas e introduzca una pila de bloque de 9 V nueva. 6.10 Consejos para la medición por infrarrojos Principio de funcionamiento Los termómetros por infrarrojos miden la temperatura de la superficie de un objeto. El sistema óptico del termómetro detecta la radiación térmica de un objeto. Después la recoge y la enfoca hacia el sensor. La electrónica del termómetro traduce esta información a valores de temperatura y los muestra en la pantalla. El láser únicamente sirve para apuntar hacia el objetivo. Campo Visual Asegúrese de que el objetivo sea mayor que el punto de medición del láser. Cuanto menor sea el objeto que quiera medir, más tendrá que acercarse. En caso de duda, compruebe que el objeto sea al menos el doble de grande que el punto de medición. Consejos para la medición de superficies metálicas No mida superficies metálicas reflectantes o pulidas (p. ej. acero inoxidable, aluminio, etc.) ya que provocan disparidades en la emisividad. Mediciones a través del vidrio Este termómetro no puede medir a través de superficies transparentes como el vidrio. En su lugar el termómetro medirá la temperatura del vidrio. Influencias externas (niebla, polvo, humo, etc.) Estos obstáculos visuales pueden producir resultados erróneos. Emisividad La mayoría de los materiales orgánicos y superficies pintadas u oxidadas tienen un grado de emisividad de 0,95. El termómetro ya está configurado para este valor. No obstante, algunas superficies (como los metales reflectantes) pueden generar resultados incorrectos. Para compensar este efecto, cubra la zona de la medición con una cinta adhesiva de color negro o con una capa gruesa de pintura negra. Espere a que la pintura o la cinta adhesiva adquiera la temperatura de la superficie y mida después la temperatura sobre la zona de la cinta adhesiva o de la pintura. 7 Mantenimiento y limpieza El mantenimiento y la reparación del medidor solo lo puede realizar el personal cualificado. Limpie el termómetro con un paño de algodón húmedo o con un producto de limpieza poco agresivo. No utilice productos de limpieza abrasivos o disolventes.
  • 7. 7 MANUAL DE INSTRUCCIONES 8 Reciclaje y valoración Por sus contenidos tóxicos, las baterías no deben tirarse a la basura doméstica. Se tienen que llevar a sitios aptos para su reciclaje. Para poder cumplir con la RAEES (devolución y eliminación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) retiramos todos nuestros aparatos. Estos serán reciclados por nosotros o serán eliminados según ley por una empresa de reciclaje. Punto de recogida BattV: PCE Ibérica S.L. C/ Mayor 53, bajo 02500 Tobarra (Albacete) España Puede entregarnos el aparato para que nosotros nos deshagamos del mismo correctamente. Podremos reutilizarlo o entregarlo a una empresa de reciclaje cumpliendo así con la normativa vigente. R.A.E.E. – Nº 001932 9 Contacto Para cualquier pregunta sobre nuestros productos, póngase en contacto con PCE Ibérica S.L. Postal: PCE Ibérica S.L. Calle Mayor, 53 02500 Tobarra (Albacete) España Por teléfono: España. 902 044 604 Internacional: +34 967 543 695 En las siguientes direcciones encontrará una listado de Técnica de medición http://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/instrumentos-medida.htm Medidores http://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/medidores.htm Sistemas de regulación y control http://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/sistemas-regulacion.htm Balanzas http://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/balanzas-vision-general.htm Instrumentos de laboratorio http://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/equipos-laboratorio.htm