SlideShare una empresa de Scribd logo
CECYTEM
     PROFESOR: Ing. René Domínguez
               Escalona

                ALUMNOS:
        Estefani Calderón Cárdenas
         Viridiana Chávez Moreno
           Estefani Cruz Barajas
         Guadalupe López Romero
         Oscar Parrales Villanueva


MATERIA: Ensamblar y Configurar un Equipo
             de Cómputo.
TEMA: Manual para Ensamblar y Configurar un
          Equipo de Cómputo.


             5º Semestre 504

        Introducción
En este manual hablaremos de como ensamblar y
configurar un equipo de cómputo.
Emplearemos el método aprendido durante el curso
que hemos tomado. Empezaremos por explicar cada
una de las partes de la computadora como la tarjeta
madre, el disco duro, el gabinete, el monitor, etc.

Después de eso comenzaremos por conocer los
pasos a emplear para armar y desarmar el equipo,
así como los utensilios básicos necesarios para esta
actividad.

Y para terminar mostraremos como configurar el
equipo una vez que haya quedado ensamblado, esto
mediante el BIOS y a demás como instalarle un
sistema operativo.

Esto lo acompañaremos de unos tips sobre sistemas
operativo que son recomendables.




          ESTRUCTURA DE LA PC

                      Ensamblar y configurar un equipo de cómputo
Hardware
                              CPU


                                      U.O
Periféricos               Mother                      Periféricos
    de                    Board                           de
 Entrada               F.P.           H.D               Salida



                            Software
                              BIOS




                           SISTEMA
                          OPERATIVO



                               S.A


U.O: Unidad Óptica
H.D: Disco duro
F.D: Fuente de Poder
S.A:


IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES DE LA PC

                             Ensamblar y configurar un equipo de cómputo
La computadora se divide en varias partes conocidas como
periféricos o dispositivos de entrada y/o salida, hardware y
software, etc.

Algunas de las partes más importantes son:

El monitor es el periférico de salida más importante ya que
cumple con la función de mostrar los datos almacenados
en la PC. Hasta la fecha existen 3 tipos de monitores:

CTR (Tubos de Rayos Catatonicos)
Plasma
LCD (Pantalla de Cristal Líquido)




                          Ensamblar y configurar un equipo de cómputo
El teclado es un periférico de entrada que sirve para
introducir caracteres o datos que queremos almacenar;
tiene entre 99 y 112 teclas divididas en 4 bloques:

-Bloque de funciones
 (F1-F12)

-Bloque Alfanumérico
 (A-Z, Bloq mayús, ctrl., Shift, enter, etc.)

-Bloque de teclas especiales
 (Insert, supr, inicio, fin, Re pág, Av pág)

-Bloque numérico
 (0-9, /, +, -, *, etc.)




                             Ensamblar y configurar un equipo de cómputo
El Mouse es un periférico de entrada, sirve para
seleccionar mediante un clic alguna opción, archivo, etc.,
que deseemos. Hay 3 tipos d Mouse:

-El óptico: Éste se maneja a través de láser en la parte
            inferior del mismo.

-El mecánico: Funciona por medio de una bolita que gira
             debajo del Mouse hacia el lugar a donde se
             dirige el usuario.

-El inalámbrico: Que su mismo nombre lo indica funciona
                sin cable.




                          Ensamblar y configurar un equipo de cómputo
Ahora identificaremos algunos de los componentes
que se encuentran dentro del gabinete.

Uno        de los más importantes es la tarjeta madre.
           Estas son algunas de las partes más
importantes.




                        Ensamblar y configurar un equipo de cómputo
1: Chip BIOS

2: Pila BIOS

3: ChipSet (sur)

4: Conectores IDE

5: Conectores ATX (alimentación)

6: Puertos DDR

7: Socket de Procesador

8: Puertos PCI

9: ChipSet (norte)

10: Conectores SATA




                     Ensamblar y configurar un equipo de cómputo
Procesador (CPU): Unidad central de Procesamiento

Es el componente del computador y otros dispositivos
programables, que interpreta las instrucciones contenidas
en los programas y procesa los datos.




El disco duro es donde se almacena la gran parte de la
información que depositamos en el equipo de cómputo.




                         Ensamblar y configurar un equipo de cómputo
La unidad Óptica se compone de 2 unidades:

Unidad Floppy: Ésta funciona a través de un disquete de
               3½. *Su uso ya no es muy constante.

Unidad de CD-ROM: Disco Compacto de solo lectura: Esta
               unidad funciona mediante un CD (disco
               compacto).      Sirve para    almacenar
               información o para reproducir la que ya
               tenga incluida.




Existen ciertos puertos que permiten introducir o conectar
dispositivos externos a la computadora.




                          Ensamblar y configurar un equipo de cómputo
Para dar alimentación eléctrica a todos estos componentes
hay una parte de nombre fuente de poder, ésta como ya lo
dijimos alimenta todas las partes ya mencionadas con
anterioridad.

Todo esto queda cubierto por un componente conocido
como chasis o gabinete.




                         Ensamblar y configurar un equipo de cómputo
ENSAMBLAR EL EQUIPO DE CÓMPUTO

Para ensamblar una computadora primero debe de estar
desarmada. Por esta razón primero tenemos que aprender
eso.

Para empezar necesitamos tener a la mano:

-Pulsera Antiestática.
-Desarmadores de cruz y plano.
-Pinzas.

También debemos seguir estas medidas de seguridad:

-Tener un lugar de trabajo despejado, libre de líquidos o
alimentos cerca.

-Desconectar totalmente el equipo de cómputo de la
corriente eléctrica.

-Nunca conectar componentes de manera forzada.

Después de asegurarse de todo esto entonces puedes
comenzar a desconectar todo.




                         Ensamblar y configurar un equipo de cómputo
PROCEDIMIENTO DE DESARMADO
-Apagar completamente el equipo.
-Desconectarlo de la corriente eléctrica.
-Retirar el Chasis o gabinete.
-Identificar los componentes internos ya antes
vistos.
-Retirar los cables de datos y de alimentación.
-Retirar la RAM, procesador, las tarjetas de
expansión, los cables del panel de audio y USB.
-Ahora se retira la tarjeta madre completamente.
-Quitar las unidades ópticas y el disco duro.
-Para terminar se retira la fuente de poder.

      *Todo esto con el uso de la pulsera
                 antiestática.*

Ya que terminamos este proceso podemos empezar con
un rápido mantenimiento físico de los componentes.
Lógicamente para realizar esto se necesita emplear el
material correspondiente, previamente adquirido y ubicado.

Después de realizar lo anterior entonces comenzamos de
nuevo con el ensamble.




                         Ensamblar y configurar un equipo de cómputo
PROCEDIMIENTO DE ENSAMBLE

-Colocamos la fuente de poder.
-Ahora las unidades ópticas y el disco duro.
-Colocar la Mother Board.
-Comenzamos a introducir los componentes de
la board como son: RAM, procesador, tarjetas
de expansión, cables del panel USB y audio.
-Insertar los cables de datos (IDE, SATA) y de
alimentación.
-Verificamos que no nos haga falta ninguna
pieza o componente.
-Colocamos el gabinete.
-Conectamos la corriente eléctrica.
-Encendemos para probar.




                    Ensamblar y configurar un equipo de cómputo
CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO DE
                CÓMPUTO

Para configurar el equipo debes empezar por configurar el
BIOS (Sistema Básico de Entrada/Salida) de esta forma
podrás instalar con mayor facilidad el sistema operativo.
Para esto sigue estos sencillos pasos:

-Reiniciar la computadora.
-Presionar la tecla supr o F1 varias veces.
-Entrar en la opción Advanced BIOS Features.
-Elegir la opción First Boot Device.
-Dar clic en CD-ROM
-Presionar F10
-Oprimir la tecla “Y”

Ahora inserta un CD con el sistema operativo que deseas
instalar y reinicia. Cuando Aparezca la pantalla negra con
letras blancas te dará la opción de presionar una tecla para
empezar desde el CD-ROM (hazlo).

 Para terminar instala un sencillo sistema operativo. Aquí te
recomendamos uno llamado Blue Deep 2010, éste se
instala simplemente.

Después de haber realizado el procedimiento anterior
simplemente vamos dando clic en las opciones que
consideremos más convenientes para nuestro equipo.




                          Ensamblar y configurar un equipo de cómputo
Algunos de los beneficios que nos ofrece este sistema son:

-Se integraron temas originales de Windows XP.
-Tiene mayor compatibilidad.
-Incluye WU6 y WGA 1.9.
-Actualización de la última versión de ServePack 3.
-Ejecutara aplicaciones y procesos de forma rápida.
-Tiene instalada la ultima distribución de DirectX 9c.
-Tiene el entorno Java6.
-Se puede instalar Internet Explorer 8.

Tiene algunos programas incluidos listos para instalar
como son:

-Everest Ultimate Edition
-Nero Burning Rom
-Total Commander
-Unlocker
-Image Resizer Powertoy
-Daemos toold Lite
Winrar
Ccleaner
Recuba
NOD32
Autorun Virus Remover
Y muchos más…




                            Ensamblar y configurar un equipo de cómputo
CONCLUSIÓN

Con esto damos por terminado este manual que
esperamos haya cumplido tus expectativas y
conseguido ayudarte en cualquier duda que tengas
sobre este tema.
Creemos que con esto logramos ampliar la facilidad
de que algunos usuarios aprendan y entiendan el
funcionamiento de los equipos de cómputo y la
simplicidad con la que se pueden poner en uso.
También queremos hacer comprender que si
queremos un mejor funcionamiento en nuestro
equipos tenemos que darles un mantenimiento
constante también para alargar su vida útil.




                      Ensamblar y configurar un equipo de cómputo

Más contenido relacionado

PPTX
Elementos de configuración en Sistemas Operativos
PPS
Setup
PPTX
El setup de la computadora
DOCX
Controladores y bios
PPTX
Setup de la computadora
DOCX
Practica taller bios setup
PDF
Manual zk patrol_v1.0 (1)
PPT
Bios
Elementos de configuración en Sistemas Operativos
Setup
El setup de la computadora
Controladores y bios
Setup de la computadora
Practica taller bios setup
Manual zk patrol_v1.0 (1)
Bios

La actualidad más candente (18)

DOCX
Actividad sena
DOCX
Bios
PDF
Los nuevos bios
DOCX
Controladores y bios
DOCX
Taller targeta madre 10 a
DOC
PPTX
El Setup
PDF
Estudio de caso: Informatizando tu propia empresa
PDF
Fase1 arquitectura del_pc
PDF
Fase1 arquitectura del_pc
PPT
Setup o bios_sergio_redondo[1]
DOCX
Cuestionario
PPTX
Drivers y Blog
PPT
Bios
PPTX
Septimo taller arquitectura
DOC
Rene manual
DOC
Manual para subir de lup
PPTX
Actividad sena
Bios
Los nuevos bios
Controladores y bios
Taller targeta madre 10 a
El Setup
Estudio de caso: Informatizando tu propia empresa
Fase1 arquitectura del_pc
Fase1 arquitectura del_pc
Setup o bios_sergio_redondo[1]
Cuestionario
Drivers y Blog
Bios
Septimo taller arquitectura
Rene manual
Manual para subir de lup
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Normas generales ESFM Resolucion 002 2015
DOCX
Intel corporation es el mayor fabricante de circuitos integrados del mundo
DOC
Uso del multímetro digital
PDF
Pedrezuela fiestas 2011
PDF
Determinacion_del_potencial_solar
PDF
Catálogo informática Coolbox
PDF
Sistemas eólicos pequeños
PDF
14. notebooks y netbooks
PDF
3. motherboard bios y reparación
PDF
Copia de 60 0608 teniendo conferencias
DOCX
Constitucion
PDF
Mi opinión educambiental revista_montes
PDF
Scentsy Family Consultant Guide Mexico
PPTX
Lopez feryglo act2.ppt
PPTX
Protocolos de Red
PDF
Actividades del gerundio correcc
PDF
Divrei ha yamim_bet_2_cronicas
PDF
Computadora
Normas generales ESFM Resolucion 002 2015
Intel corporation es el mayor fabricante de circuitos integrados del mundo
Uso del multímetro digital
Pedrezuela fiestas 2011
Determinacion_del_potencial_solar
Catálogo informática Coolbox
Sistemas eólicos pequeños
14. notebooks y netbooks
3. motherboard bios y reparación
Copia de 60 0608 teniendo conferencias
Constitucion
Mi opinión educambiental revista_montes
Scentsy Family Consultant Guide Mexico
Lopez feryglo act2.ppt
Protocolos de Red
Actividades del gerundio correcc
Divrei ha yamim_bet_2_cronicas
Computadora
Publicidad

Similar a Manual emsamble (20)

DOCX
Escrito aime
PDF
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico
PPTX
Informatica
PDF
DOCX
Ensamble y configuracion de computadora
DOCX
Configuración y ensamble
PPTX
ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS
DOCX
DOCX
DOCX
Khigb
PDF
Fase1 arquitectura del_pc
PPTX
Trabajo colaborativo 1 ensamble computadores
PPTX
Armado y configuración de una computadora
DOCX
Ensamblar y Configurar un Equipo de Cómputo
DOCX
Informatica operacion del equipo de computo
PPTX
Unidad 2 luis torres
DOCX
Trabajo colaborativo No. 1 de Ensamble y mantenimiento de computadores
DOCX
operar un equipo de computo
DOCX
Trabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computo
DOCX
Apuntes de operacion equipo de computo
Escrito aime
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico
Informatica
Ensamble y configuracion de computadora
Configuración y ensamble
ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS
Khigb
Fase1 arquitectura del_pc
Trabajo colaborativo 1 ensamble computadores
Armado y configuración de una computadora
Ensamblar y Configurar un Equipo de Cómputo
Informatica operacion del equipo de computo
Unidad 2 luis torres
Trabajo colaborativo No. 1 de Ensamble y mantenimiento de computadores
operar un equipo de computo
Trabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computo
Apuntes de operacion equipo de computo

Manual emsamble

  • 1. CECYTEM PROFESOR: Ing. René Domínguez Escalona ALUMNOS: Estefani Calderón Cárdenas Viridiana Chávez Moreno Estefani Cruz Barajas Guadalupe López Romero Oscar Parrales Villanueva MATERIA: Ensamblar y Configurar un Equipo de Cómputo. TEMA: Manual para Ensamblar y Configurar un Equipo de Cómputo. 5º Semestre 504 Introducción
  • 2. En este manual hablaremos de como ensamblar y configurar un equipo de cómputo. Emplearemos el método aprendido durante el curso que hemos tomado. Empezaremos por explicar cada una de las partes de la computadora como la tarjeta madre, el disco duro, el gabinete, el monitor, etc. Después de eso comenzaremos por conocer los pasos a emplear para armar y desarmar el equipo, así como los utensilios básicos necesarios para esta actividad. Y para terminar mostraremos como configurar el equipo una vez que haya quedado ensamblado, esto mediante el BIOS y a demás como instalarle un sistema operativo. Esto lo acompañaremos de unos tips sobre sistemas operativo que son recomendables. ESTRUCTURA DE LA PC Ensamblar y configurar un equipo de cómputo
  • 3. Hardware CPU U.O Periféricos Mother Periféricos de Board de Entrada F.P. H.D Salida Software BIOS SISTEMA OPERATIVO S.A U.O: Unidad Óptica H.D: Disco duro F.D: Fuente de Poder S.A: IDENTIFICACIÓN DE LAS PARTES DE LA PC Ensamblar y configurar un equipo de cómputo
  • 4. La computadora se divide en varias partes conocidas como periféricos o dispositivos de entrada y/o salida, hardware y software, etc. Algunas de las partes más importantes son: El monitor es el periférico de salida más importante ya que cumple con la función de mostrar los datos almacenados en la PC. Hasta la fecha existen 3 tipos de monitores: CTR (Tubos de Rayos Catatonicos) Plasma LCD (Pantalla de Cristal Líquido) Ensamblar y configurar un equipo de cómputo
  • 5. El teclado es un periférico de entrada que sirve para introducir caracteres o datos que queremos almacenar; tiene entre 99 y 112 teclas divididas en 4 bloques: -Bloque de funciones (F1-F12) -Bloque Alfanumérico (A-Z, Bloq mayús, ctrl., Shift, enter, etc.) -Bloque de teclas especiales (Insert, supr, inicio, fin, Re pág, Av pág) -Bloque numérico (0-9, /, +, -, *, etc.) Ensamblar y configurar un equipo de cómputo
  • 6. El Mouse es un periférico de entrada, sirve para seleccionar mediante un clic alguna opción, archivo, etc., que deseemos. Hay 3 tipos d Mouse: -El óptico: Éste se maneja a través de láser en la parte inferior del mismo. -El mecánico: Funciona por medio de una bolita que gira debajo del Mouse hacia el lugar a donde se dirige el usuario. -El inalámbrico: Que su mismo nombre lo indica funciona sin cable. Ensamblar y configurar un equipo de cómputo
  • 7. Ahora identificaremos algunos de los componentes que se encuentran dentro del gabinete. Uno de los más importantes es la tarjeta madre. Estas son algunas de las partes más importantes. Ensamblar y configurar un equipo de cómputo
  • 8. 1: Chip BIOS 2: Pila BIOS 3: ChipSet (sur) 4: Conectores IDE 5: Conectores ATX (alimentación) 6: Puertos DDR 7: Socket de Procesador 8: Puertos PCI 9: ChipSet (norte) 10: Conectores SATA Ensamblar y configurar un equipo de cómputo
  • 9. Procesador (CPU): Unidad central de Procesamiento Es el componente del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. El disco duro es donde se almacena la gran parte de la información que depositamos en el equipo de cómputo. Ensamblar y configurar un equipo de cómputo
  • 10. La unidad Óptica se compone de 2 unidades: Unidad Floppy: Ésta funciona a través de un disquete de 3½. *Su uso ya no es muy constante. Unidad de CD-ROM: Disco Compacto de solo lectura: Esta unidad funciona mediante un CD (disco compacto). Sirve para almacenar información o para reproducir la que ya tenga incluida. Existen ciertos puertos que permiten introducir o conectar dispositivos externos a la computadora. Ensamblar y configurar un equipo de cómputo
  • 11. Para dar alimentación eléctrica a todos estos componentes hay una parte de nombre fuente de poder, ésta como ya lo dijimos alimenta todas las partes ya mencionadas con anterioridad. Todo esto queda cubierto por un componente conocido como chasis o gabinete. Ensamblar y configurar un equipo de cómputo
  • 12. ENSAMBLAR EL EQUIPO DE CÓMPUTO Para ensamblar una computadora primero debe de estar desarmada. Por esta razón primero tenemos que aprender eso. Para empezar necesitamos tener a la mano: -Pulsera Antiestática. -Desarmadores de cruz y plano. -Pinzas. También debemos seguir estas medidas de seguridad: -Tener un lugar de trabajo despejado, libre de líquidos o alimentos cerca. -Desconectar totalmente el equipo de cómputo de la corriente eléctrica. -Nunca conectar componentes de manera forzada. Después de asegurarse de todo esto entonces puedes comenzar a desconectar todo. Ensamblar y configurar un equipo de cómputo
  • 13. PROCEDIMIENTO DE DESARMADO -Apagar completamente el equipo. -Desconectarlo de la corriente eléctrica. -Retirar el Chasis o gabinete. -Identificar los componentes internos ya antes vistos. -Retirar los cables de datos y de alimentación. -Retirar la RAM, procesador, las tarjetas de expansión, los cables del panel de audio y USB. -Ahora se retira la tarjeta madre completamente. -Quitar las unidades ópticas y el disco duro. -Para terminar se retira la fuente de poder. *Todo esto con el uso de la pulsera antiestática.* Ya que terminamos este proceso podemos empezar con un rápido mantenimiento físico de los componentes. Lógicamente para realizar esto se necesita emplear el material correspondiente, previamente adquirido y ubicado. Después de realizar lo anterior entonces comenzamos de nuevo con el ensamble. Ensamblar y configurar un equipo de cómputo
  • 14. PROCEDIMIENTO DE ENSAMBLE -Colocamos la fuente de poder. -Ahora las unidades ópticas y el disco duro. -Colocar la Mother Board. -Comenzamos a introducir los componentes de la board como son: RAM, procesador, tarjetas de expansión, cables del panel USB y audio. -Insertar los cables de datos (IDE, SATA) y de alimentación. -Verificamos que no nos haga falta ninguna pieza o componente. -Colocamos el gabinete. -Conectamos la corriente eléctrica. -Encendemos para probar. Ensamblar y configurar un equipo de cómputo
  • 15. CONFIGURACIÓN DEL EQUIPO DE CÓMPUTO Para configurar el equipo debes empezar por configurar el BIOS (Sistema Básico de Entrada/Salida) de esta forma podrás instalar con mayor facilidad el sistema operativo. Para esto sigue estos sencillos pasos: -Reiniciar la computadora. -Presionar la tecla supr o F1 varias veces. -Entrar en la opción Advanced BIOS Features. -Elegir la opción First Boot Device. -Dar clic en CD-ROM -Presionar F10 -Oprimir la tecla “Y” Ahora inserta un CD con el sistema operativo que deseas instalar y reinicia. Cuando Aparezca la pantalla negra con letras blancas te dará la opción de presionar una tecla para empezar desde el CD-ROM (hazlo). Para terminar instala un sencillo sistema operativo. Aquí te recomendamos uno llamado Blue Deep 2010, éste se instala simplemente. Después de haber realizado el procedimiento anterior simplemente vamos dando clic en las opciones que consideremos más convenientes para nuestro equipo. Ensamblar y configurar un equipo de cómputo
  • 16. Algunos de los beneficios que nos ofrece este sistema son: -Se integraron temas originales de Windows XP. -Tiene mayor compatibilidad. -Incluye WU6 y WGA 1.9. -Actualización de la última versión de ServePack 3. -Ejecutara aplicaciones y procesos de forma rápida. -Tiene instalada la ultima distribución de DirectX 9c. -Tiene el entorno Java6. -Se puede instalar Internet Explorer 8. Tiene algunos programas incluidos listos para instalar como son: -Everest Ultimate Edition -Nero Burning Rom -Total Commander -Unlocker -Image Resizer Powertoy -Daemos toold Lite Winrar Ccleaner Recuba NOD32 Autorun Virus Remover Y muchos más… Ensamblar y configurar un equipo de cómputo
  • 17. CONCLUSIÓN Con esto damos por terminado este manual que esperamos haya cumplido tus expectativas y conseguido ayudarte en cualquier duda que tengas sobre este tema. Creemos que con esto logramos ampliar la facilidad de que algunos usuarios aprendan y entiendan el funcionamiento de los equipos de cómputo y la simplicidad con la que se pueden poner en uso. También queremos hacer comprender que si queremos un mejor funcionamiento en nuestro equipos tenemos que darles un mantenimiento constante también para alargar su vida útil. Ensamblar y configurar un equipo de cómputo