SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS
    DEL ESTADO DE MEXICO PLANTEL TECAMAC




   ENSAMBLAR Y CONFIGURAR EL EQUIPO DE CÓMPUTO




          ING. RENE DOMINGUEZ ESCALONA




                   GRUPO: 502




                                         Aimé Pacheco Acosta
                                                   23/enero/2013
Ensamblar y configurar el equipo de cómputo




                                         INDICE




Ensamblar el equipo de cómputo                     2-7
Configuración del equipo de cómputo                8 - 11
Mantenimiento correctivo del equipo de cómputo     12
Mantenimiento preventivo del equipo de cómputo     13
Mantenimiento adaptativo del equipo de cómputo     14
Conclusión                                         15




                                                  1|Página
Ensamblar y configurar el equipo de cómputo




                  ENSAMBLE DEL EQUIPO DE CÓMPUTO


Es de suma importancia cuidar el al área de trabajo, así como mantener el área
limpia y libre de objetos o alimentos que puedan dañar los componentes.

SEGURIDAD PERSONAL

Es recomendable utilizar una pulsera antiestática       o descargar la energía
acumulada en el cuerpo tocando directamente el gabinete, como se muestra en la
figura.




SEGURIDAD DEL EQUIPO

Evitar que la fuentedepoder se encuentre conectada a la corriente eléctrica ya que
los componentes pueden llegar a quemarse o dañarse, además de que se puede
recibir una descarga eléctrica.

COMO ENSAMBLAR



                                                                      2|Página
Ensamblar y configurar el equipo de cómputo


       Levantar la palanca de socket para insertar el microprocesador en el
       mismo; hecho esto, se procede a bajar la palanca del socket para
       asegurarlo.
       Se aplica una ligera capa de pasta disipadora de calor en la superficie del
       rectángulo metálico del microprocesador y en la parte inferior del disipador.




       Colocar cuidadosamente el disipador sobre el microprocesador.
       Conectar el cable del ventilador en uno de los conectores existentes en la
       tarjetamadre.
       Presionar firme y cuidadosamente la memoriaRAM, hasta verificar que ésta
       se encuentre colocada correctamente.
       Comprobar que los seguros de los extremos entren sin forzarse en las
       partes laterales de la memoriaRAM.




                                                                        3|Página
Ensamblar y configurar el equipo de cómputo




MONTAJE DE LOS COMPONENTES EN EL GABINETE

Una vez realizado el pre ensamblado de la tarjetamadre, se procede a montarla en
el gabinete, tomando en cuenta los siguientes procedimientos:

       Retirar las tapas laterales del gabinete e identificar el área a donde se
       colocará la tarjetamadre. En esta área se encuentran distintos orificios
       donde se colocan tornillos.
       Colocar provisionalmente la tarjetamadre sobre el área de montaje,
       cuidando que las ranuras de expansión coincidan con las salidas existentes
       en la parte trasera del gabinete.
       Identificar los orificios que se utilizarán para colocar los tornillos sujetadores
       de la tarjetamadre.
       Se atornilla la tarjetamadre, fijándola correctamente para que no se mueva.
       Conectar los cables que vienen desde el panel frontal, mismos que sirven
       para encender la computadora, el reset, los LEDs e inclusive los puertos
       USB frontales.




                                                                            4|Página
Ensamblar y configurar el equipo de cómputo




       INSTALACION DE UNIDADES DE DISCO
       Localizar la entrada, que tiene comunicación con el exterior, en la cual se
       introducirá la unidad de disquetes (floppy).
       Identificar otra entrada, pero sin conexión con el exterior y colocar ahí el
       discoduro.
       Identificar otra entrada, para montar ahí la unidad deseada (quemador o
       lector de CD/DVD).


CONEXIÓN DE CABLES
       Identificar el conector de alimentación de la tarjetamadre e insertarlo en el
       zócalo que le corresponde.
       Conectar el extremo liso del bus dedatos hacia la tarjetamadre, y el extremo
       que tiene unos hilos torcidos hacia la unidad de disquete.




                                                                        5|Página
Ensamblar y configurar el equipo de cómputo




       Conectar el extremo de color negro del bus dedatos en el discoduro, el gris
       queda libre por el momento y el azul se conecta en la tarjetamadre.
       Utilizar otro bus de datos para hacer la conexión de las unidades ópticas.
       Llevar uno de los extremos del cable al segundo puerto IDE de la
       tarjetamadre y colocar el otro extremo a la unidad óptica.
       Conectar los cables de alimentación de cuatro hilos al discoduro y a las
       unidades ópticas respectivamente.




                                                                       6|Página
Ensamblar y configurar el equipo de cómputo




CONEXIÓN DE PERIFERICOS
       Desprender la laminilla posterior correspondiente a las ranuras de
       expansión (AGP, PCI, PCI express, etc.).
       Insertar cuidadosa y firmemente los periféricos en su sitio hasta que
       asienten perfectamente.

                                                                 7|Página
Ensamblar y configurar el equipo de cómputo


       Asegurar los dispositivos con un tornillo.
       Fijar bien los dispositivos y cerrar el gabinete.
       Conectar los periféricos básicos para probar la computadora (teclado,
       mouse y monitor).




              CONFIGURACION DEL EQUIPO DE CÓMPUTO




                                                                 8|Página
Ensamblar y configurar el equipo de cómputo


En el momento en que aparezca la interfaz de la primera pantalla, se debe oprimir la tecla
SUPR. Cabe mencionar que en algunos modelos de BIOS, es posible acceder con las
teclas de función F1 y F2, esto es para entrar al SETUP y realizar las configuraciones
necesarias. Si se selecciona la primera opción, se encuentra una interfaz en la cual es
posible configurar la fecha actual, la hora exacta y verificar que el sistema reconozca el
discoduro, las unidades ópticas y el floppy.



Ahora, se oprime la tecla ESC para regresar a la interfaz principal y se selecciona la
opción de configuración de la secuencia de arranque.



En esta opción, se puede indicarle al sistema el orden en que se buscarán los archivos de
arranque en el momento del encendido. Normalmente, la primera opción de arranque es
el floppy; la segunda, es la de discoduro, y la tercera opción, suele ser la unidad de CD.

En la bandeja de la unidad de CD se introduce el disco del sistemaoperativo y se procede
a cerrar; se oprime la tecla de ESC y posteriormente la tecla Ycon el fin de guardar los
cambios y salir de la configuración del SETUP.



Es muy importante configurar correctamente el SETUP, para que el equipo recién armado
pueda trabajar sin problemas.

CARGA DEL SISTEMA OPERATIVO

Ya que se completó la configuración del SETUP, y siempre y cuando no se haya
cometido ningún error, el equipo debe quedar listo para ser encendido por primera
vez; entonces, el siguiente paso es cargar el sistemaoperativo y enseguida, los
programas y las aplicaciones que hacen de la computadora una poderosa
herramienta.

El sistemaoperativo, es la base del funcionamiento en general de la computadora.




                                                                               9|Página
Ensamblar y configurar el equipo de cómputo




INSTALACION DEL SISTEMA OPERATIVO


                                              10 | P á g i n a
Ensamblar y configurar el equipo de cómputo


A continuación, se muestran los pasos a seguir para la instalación del sistema
operativo:

       Al encender la computadora nuevamente, aparecerá un mensaje indicando
       oprimir cualquier tecla para iniciar desde CD.
       Hecho esto, seleccionar la primera opción: “Instalar el sistemaoperativo
       ahora”.
       Aparecerá      la   interfaz   que     indica   los   términos   de   licencia    del
       sistemaoperativo; y solo aceptaras los términos.
       En la siguiente pantalla seleccionar la unidad “C” para instalar el
       sistemaoperativo, oprimiendo la tecla ENTER.
       El programa copiará los archivos. Después de esto, la computadora se
       reiniciará.
       Al iniciar nuevamente, aparecerá una pantalla en la que se detectan los
       dispositivos básicos para la operación de la máquina: teclado, mouse,
       unidades de disco, tarjetadevídeo, etc.avanzar al siguiente paso.
       Durante el proceso, es necesario proporcionar el nombre de usuario.
       Introducir el número de serie del software, este número es único ya que es
       la licencia para uso y tener derecho a actualizaciones, etc.
       Configurar la zona horaria en que se utilizará la computadora; y seleccionar
       “finalizar”.




                                                                             11 | P á g i n a
Ensamblar y configurar el equipo de cómputo


       Ahora, estará a la vista el escritorio de Windows XP como se muestra en la
       figura.




Una vez realizada la instalación del sistemaoperativo y de los controladores
respectivos del hardware, es momento de cargar las aplicaciones o programas
especializados que facilitan y hacen más eficiente el trabajo con la máquina.

Una aplicación o programa, es la herramienta que permite procesar de manera
fácil todos los trabajos que se realizan en la computadora.




                                                                      12 | P á g i n a
Ensamblar y configurar el equipo de cómputo


   MANTENIMIENTO CORRECTIVO DEL EQUIPO DE CÓMPUTO
                          (SOFTWARE Y HARDWARE)


Los problemas que se presentan en los sistemas de cómputo se pueden evitar o
prevenir si se realiza un mantenimiento periódico de cada uno de sus
componentes.




MANTENINIENTO CORRECTIVO DEL SOFTWARE
Se realiza para solucionar fallas del software; cambio o instalación de nuevos
componentes y cuando la presencia de un error en la configuración afecta el
desempeño del Sistema Operativo.
Las actividades que se pueden realizar son:
       Eliminación de virus, instalación y actualización de antivirus.
       Configuración del registro de Windows; entre otros.




MANTENIMIENTO CORRECTIVO DEL HARDWARE
Este es el que se realiza cuando un componente de la computadora se daña y
tiene que ser reparado o remplazarlo.
Sus causas pueden ser muchas, desde una falla de fábrica, o bien, un derrame
con un descuido de un líquido o un mal uso del dispositivo dañado.
Este se realiza en el momento de que una pieza de la computadora falla. Las
piezas que por lo general fallan son:
       Discos duros
       Fuentes de poder
       Tarjetas (madre, RAM, video, sonido)
       Mouse
       Teclados
       Monitores




                                                                         13 | P á g i n a
Ensamblar y configurar el equipo de cómputo




    MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL EQUIPO DE CÓMPUTO




Gran parte de los problemas que se presentan en el equipo de cómputo se
pueden evitar o prevenir si se realiza un mantenimiento periódico de cada uno de
sus componentes.




HERRAMIENTAS:
       Un juego de desarmadores (cruz, plano, estrella, etc.)
       Una pulsera antiestática
       Una brocha
       Copos de algodón
       Un soplador
       Espuma
       Franela o trapo




REALIZACION:
Consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos, tanto de hardware como de
software de un PC.
Este mantenimiento se ocupa en la determinación de las condiciones operativas
de durabilidad y confiabilidad de un equipo.
Su primer objetivo es evitar las consecuencias de las fallas del equipo, logrando
prevenir las incidencias antes de que estas ocurran.
Las tareas incluyen revisiones del software, limpieza e incluso cambios de piezas
desgastadas evitando fallas antes de que estas ocurran.




                                                                     14 | P á g i n a
Ensamblar y configurar el equipo de cómputo




    MANTENIMIENTO ADAPTATIVO DEL EQUIPO DE CÓMPUTO




Es la modificación de un producto de software realizada luego de su distribución
para mantener el producto utilizable en un ambiente que ha cambiado o que
puede cambiar. Las adaptaciones realizadas pueden estar ligadas a cambios en el
sistema operativo, en el tipo de arquitectura en la que se ejecuta o en el entorno
de desarrollo del software.




                                                                     15 | P á g i n a
Ensamblar y configurar el equipo de cómputo


                                    CONCLUSION


El proyecto “Ensamble de Equipo de Cómputo y Configuración”, le ha servido en
gran manera a todos aquellos que tenían duda o estaban indecisos al realizar
dichas actividades en su computadora, orientándoles así, y explicando
detalladamente cada uno de sus pasos.

Así como también mencionar las herramientas adecuadas para realizar el
mantenimiento y que nuestro equipo de cómputo no sea dañado, o bien, que
alguno de nuestros componentes se rompa.




                                                                 16 | P á g i n a

Más contenido relacionado

DOCX
Ensamble y configuración de un equipo de cómputo
PPTX
Ensamblaje y configuración de un pc
PDF
MANUAL DE ENSAMBLE
PPTX
Ensamblaje de pc
PDF
Maquina virtual guia de eensamble
PPTX
ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS
DOCX
Trabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computo
PPTX
Ensamblaje y reparación de computadoras
Ensamble y configuración de un equipo de cómputo
Ensamblaje y configuración de un pc
MANUAL DE ENSAMBLE
Ensamblaje de pc
Maquina virtual guia de eensamble
ENSAMBLAJE DE COMPUTADORAS
Trabajo escrito ensamblar y configurar el equipo de computo
Ensamblaje y reparación de computadoras

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ensamblaje de computadoras
PPTX
Ensamblaje y Mantenimiento de Computadoras
PPTX
Ensamblaje de una pc
PPTX
Ensamblaje del computadoras
PPTX
Ensamblaje de computadoras
PPT
Ensamblado Computadoras
PPT
Ensamblaje de una computadora paso por paso
PPTX
Ensamblaje y mantenimiento de computadoras[1]
PDF
Fase1 arquitectura del_pc
PDF
Fase1 arquitectura del_pc
PPSX
Presentación ensamblaje de pc
PPTX
Iestp ensambvlaje de una pc blogspot blogger
PPT
ENSAMBLJE DE COMPUTADORAS
DOCX
Manual para ensamblar una pc
DOC
Taller de tecnicas
PDF
Manual De Ensamble De Un Equipo De Computo
PPTX
Como ensamblar una pc
PPT
Mantenimiento y ensamblaje de computadoras
PPT
Manual de Ensamble de Computadoras
PPTX
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UNA PC
Ensamblaje de computadoras
Ensamblaje y Mantenimiento de Computadoras
Ensamblaje de una pc
Ensamblaje del computadoras
Ensamblaje de computadoras
Ensamblado Computadoras
Ensamblaje de una computadora paso por paso
Ensamblaje y mantenimiento de computadoras[1]
Fase1 arquitectura del_pc
Fase1 arquitectura del_pc
Presentación ensamblaje de pc
Iestp ensambvlaje de una pc blogspot blogger
ENSAMBLJE DE COMPUTADORAS
Manual para ensamblar una pc
Taller de tecnicas
Manual De Ensamble De Un Equipo De Computo
Como ensamblar una pc
Mantenimiento y ensamblaje de computadoras
Manual de Ensamble de Computadoras
MANUAL DE ENSAMBLAJE DE UNA PC
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
DOCX
PPT
Ppt twitter
PPS
Locos por[1].
ZIP
PPT
Memorias
PDF
Material css parte I
PDF
Diplomado CM-UAI
PPTX
Barreras y sesgos
PPT
Actividad 2
PPTX
Twitter
PPT
Trabajo de informatica
PPTX
Universidad tecnológica israel
PPT
G Eovan Aslide
PDF
Resume-Fall 2016
ODP
Orm android
PDF
Algor genetico
PDF
Resume_Updated
PPTX
Second life
PPT
Trabajo de tecnologia de jhoan
Ppt twitter
Locos por[1].
Memorias
Material css parte I
Diplomado CM-UAI
Barreras y sesgos
Actividad 2
Twitter
Trabajo de informatica
Universidad tecnológica israel
G Eovan Aslide
Resume-Fall 2016
Orm android
Algor genetico
Resume_Updated
Second life
Trabajo de tecnologia de jhoan
Publicidad

Similar a Escrito aime (20)

PDF
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico
DOC
Manual emsamble
DOCX
PDF
Ensamble,Configuracion y Mantenimeinto
DOCX
Configuración y ensamble
DOCX
Ensamble y configuracion de computadora
DOCX
DOCX
DOCX
Practica 3
DOC
Trabajo escrito luis alejandro sosa rodriguez.
DOCX
Ensamblar y Configurar un Equipo de Cómputo
PDF
Ensamble y configuracion
PPTX
Ensamble y desensdamble de un pc
PPTX
Trabajo colaborativo 1 ensamble computadores
PDF
Ensamble y configuracion de equipo de computo. mantenimiento preventivo y cor...
PDF
Ensamble y configuracion del pc
PDF
Ensamble y configuracion
DOCX
Configuracion y ensamble de una pc
DOCX
trabajo escrito
PDF
Fase1 arquitectura del_pc
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de méxico
Manual emsamble
Ensamble,Configuracion y Mantenimeinto
Configuración y ensamble
Ensamble y configuracion de computadora
Practica 3
Trabajo escrito luis alejandro sosa rodriguez.
Ensamblar y Configurar un Equipo de Cómputo
Ensamble y configuracion
Ensamble y desensdamble de un pc
Trabajo colaborativo 1 ensamble computadores
Ensamble y configuracion de equipo de computo. mantenimiento preventivo y cor...
Ensamble y configuracion del pc
Ensamble y configuracion
Configuracion y ensamble de una pc
trabajo escrito
Fase1 arquitectura del_pc

Más de Héctor Martínez (7)

PDF
Investigacion de red
DOCX
Proyecto gometria
DOCX
Proyecto geometria analitica
DOCX
Proyecto geometria analitica
PDF
PDF
Cecytem tecnico en informatica PDF
PDF
Cecytem tecnico en informatica
Investigacion de red
Proyecto gometria
Proyecto geometria analitica
Proyecto geometria analitica
Cecytem tecnico en informatica PDF
Cecytem tecnico en informatica

Escrito aime

  • 1. COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO PLANTEL TECAMAC ENSAMBLAR Y CONFIGURAR EL EQUIPO DE CÓMPUTO ING. RENE DOMINGUEZ ESCALONA GRUPO: 502 Aimé Pacheco Acosta 23/enero/2013
  • 2. Ensamblar y configurar el equipo de cómputo INDICE Ensamblar el equipo de cómputo 2-7 Configuración del equipo de cómputo 8 - 11 Mantenimiento correctivo del equipo de cómputo 12 Mantenimiento preventivo del equipo de cómputo 13 Mantenimiento adaptativo del equipo de cómputo 14 Conclusión 15 1|Página
  • 3. Ensamblar y configurar el equipo de cómputo ENSAMBLE DEL EQUIPO DE CÓMPUTO Es de suma importancia cuidar el al área de trabajo, así como mantener el área limpia y libre de objetos o alimentos que puedan dañar los componentes. SEGURIDAD PERSONAL Es recomendable utilizar una pulsera antiestática o descargar la energía acumulada en el cuerpo tocando directamente el gabinete, como se muestra en la figura. SEGURIDAD DEL EQUIPO Evitar que la fuentedepoder se encuentre conectada a la corriente eléctrica ya que los componentes pueden llegar a quemarse o dañarse, además de que se puede recibir una descarga eléctrica. COMO ENSAMBLAR 2|Página
  • 4. Ensamblar y configurar el equipo de cómputo Levantar la palanca de socket para insertar el microprocesador en el mismo; hecho esto, se procede a bajar la palanca del socket para asegurarlo. Se aplica una ligera capa de pasta disipadora de calor en la superficie del rectángulo metálico del microprocesador y en la parte inferior del disipador. Colocar cuidadosamente el disipador sobre el microprocesador. Conectar el cable del ventilador en uno de los conectores existentes en la tarjetamadre. Presionar firme y cuidadosamente la memoriaRAM, hasta verificar que ésta se encuentre colocada correctamente. Comprobar que los seguros de los extremos entren sin forzarse en las partes laterales de la memoriaRAM. 3|Página
  • 5. Ensamblar y configurar el equipo de cómputo MONTAJE DE LOS COMPONENTES EN EL GABINETE Una vez realizado el pre ensamblado de la tarjetamadre, se procede a montarla en el gabinete, tomando en cuenta los siguientes procedimientos: Retirar las tapas laterales del gabinete e identificar el área a donde se colocará la tarjetamadre. En esta área se encuentran distintos orificios donde se colocan tornillos. Colocar provisionalmente la tarjetamadre sobre el área de montaje, cuidando que las ranuras de expansión coincidan con las salidas existentes en la parte trasera del gabinete. Identificar los orificios que se utilizarán para colocar los tornillos sujetadores de la tarjetamadre. Se atornilla la tarjetamadre, fijándola correctamente para que no se mueva. Conectar los cables que vienen desde el panel frontal, mismos que sirven para encender la computadora, el reset, los LEDs e inclusive los puertos USB frontales. 4|Página
  • 6. Ensamblar y configurar el equipo de cómputo INSTALACION DE UNIDADES DE DISCO Localizar la entrada, que tiene comunicación con el exterior, en la cual se introducirá la unidad de disquetes (floppy). Identificar otra entrada, pero sin conexión con el exterior y colocar ahí el discoduro. Identificar otra entrada, para montar ahí la unidad deseada (quemador o lector de CD/DVD). CONEXIÓN DE CABLES Identificar el conector de alimentación de la tarjetamadre e insertarlo en el zócalo que le corresponde. Conectar el extremo liso del bus dedatos hacia la tarjetamadre, y el extremo que tiene unos hilos torcidos hacia la unidad de disquete. 5|Página
  • 7. Ensamblar y configurar el equipo de cómputo Conectar el extremo de color negro del bus dedatos en el discoduro, el gris queda libre por el momento y el azul se conecta en la tarjetamadre. Utilizar otro bus de datos para hacer la conexión de las unidades ópticas. Llevar uno de los extremos del cable al segundo puerto IDE de la tarjetamadre y colocar el otro extremo a la unidad óptica. Conectar los cables de alimentación de cuatro hilos al discoduro y a las unidades ópticas respectivamente. 6|Página
  • 8. Ensamblar y configurar el equipo de cómputo CONEXIÓN DE PERIFERICOS Desprender la laminilla posterior correspondiente a las ranuras de expansión (AGP, PCI, PCI express, etc.). Insertar cuidadosa y firmemente los periféricos en su sitio hasta que asienten perfectamente. 7|Página
  • 9. Ensamblar y configurar el equipo de cómputo Asegurar los dispositivos con un tornillo. Fijar bien los dispositivos y cerrar el gabinete. Conectar los periféricos básicos para probar la computadora (teclado, mouse y monitor). CONFIGURACION DEL EQUIPO DE CÓMPUTO 8|Página
  • 10. Ensamblar y configurar el equipo de cómputo En el momento en que aparezca la interfaz de la primera pantalla, se debe oprimir la tecla SUPR. Cabe mencionar que en algunos modelos de BIOS, es posible acceder con las teclas de función F1 y F2, esto es para entrar al SETUP y realizar las configuraciones necesarias. Si se selecciona la primera opción, se encuentra una interfaz en la cual es posible configurar la fecha actual, la hora exacta y verificar que el sistema reconozca el discoduro, las unidades ópticas y el floppy. Ahora, se oprime la tecla ESC para regresar a la interfaz principal y se selecciona la opción de configuración de la secuencia de arranque. En esta opción, se puede indicarle al sistema el orden en que se buscarán los archivos de arranque en el momento del encendido. Normalmente, la primera opción de arranque es el floppy; la segunda, es la de discoduro, y la tercera opción, suele ser la unidad de CD. En la bandeja de la unidad de CD se introduce el disco del sistemaoperativo y se procede a cerrar; se oprime la tecla de ESC y posteriormente la tecla Ycon el fin de guardar los cambios y salir de la configuración del SETUP. Es muy importante configurar correctamente el SETUP, para que el equipo recién armado pueda trabajar sin problemas. CARGA DEL SISTEMA OPERATIVO Ya que se completó la configuración del SETUP, y siempre y cuando no se haya cometido ningún error, el equipo debe quedar listo para ser encendido por primera vez; entonces, el siguiente paso es cargar el sistemaoperativo y enseguida, los programas y las aplicaciones que hacen de la computadora una poderosa herramienta. El sistemaoperativo, es la base del funcionamiento en general de la computadora. 9|Página
  • 11. Ensamblar y configurar el equipo de cómputo INSTALACION DEL SISTEMA OPERATIVO 10 | P á g i n a
  • 12. Ensamblar y configurar el equipo de cómputo A continuación, se muestran los pasos a seguir para la instalación del sistema operativo: Al encender la computadora nuevamente, aparecerá un mensaje indicando oprimir cualquier tecla para iniciar desde CD. Hecho esto, seleccionar la primera opción: “Instalar el sistemaoperativo ahora”. Aparecerá la interfaz que indica los términos de licencia del sistemaoperativo; y solo aceptaras los términos. En la siguiente pantalla seleccionar la unidad “C” para instalar el sistemaoperativo, oprimiendo la tecla ENTER. El programa copiará los archivos. Después de esto, la computadora se reiniciará. Al iniciar nuevamente, aparecerá una pantalla en la que se detectan los dispositivos básicos para la operación de la máquina: teclado, mouse, unidades de disco, tarjetadevídeo, etc.avanzar al siguiente paso. Durante el proceso, es necesario proporcionar el nombre de usuario. Introducir el número de serie del software, este número es único ya que es la licencia para uso y tener derecho a actualizaciones, etc. Configurar la zona horaria en que se utilizará la computadora; y seleccionar “finalizar”. 11 | P á g i n a
  • 13. Ensamblar y configurar el equipo de cómputo Ahora, estará a la vista el escritorio de Windows XP como se muestra en la figura. Una vez realizada la instalación del sistemaoperativo y de los controladores respectivos del hardware, es momento de cargar las aplicaciones o programas especializados que facilitan y hacen más eficiente el trabajo con la máquina. Una aplicación o programa, es la herramienta que permite procesar de manera fácil todos los trabajos que se realizan en la computadora. 12 | P á g i n a
  • 14. Ensamblar y configurar el equipo de cómputo MANTENIMIENTO CORRECTIVO DEL EQUIPO DE CÓMPUTO (SOFTWARE Y HARDWARE) Los problemas que se presentan en los sistemas de cómputo se pueden evitar o prevenir si se realiza un mantenimiento periódico de cada uno de sus componentes. MANTENINIENTO CORRECTIVO DEL SOFTWARE Se realiza para solucionar fallas del software; cambio o instalación de nuevos componentes y cuando la presencia de un error en la configuración afecta el desempeño del Sistema Operativo. Las actividades que se pueden realizar son: Eliminación de virus, instalación y actualización de antivirus. Configuración del registro de Windows; entre otros. MANTENIMIENTO CORRECTIVO DEL HARDWARE Este es el que se realiza cuando un componente de la computadora se daña y tiene que ser reparado o remplazarlo. Sus causas pueden ser muchas, desde una falla de fábrica, o bien, un derrame con un descuido de un líquido o un mal uso del dispositivo dañado. Este se realiza en el momento de que una pieza de la computadora falla. Las piezas que por lo general fallan son: Discos duros Fuentes de poder Tarjetas (madre, RAM, video, sonido) Mouse Teclados Monitores 13 | P á g i n a
  • 15. Ensamblar y configurar el equipo de cómputo MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL EQUIPO DE CÓMPUTO Gran parte de los problemas que se presentan en el equipo de cómputo se pueden evitar o prevenir si se realiza un mantenimiento periódico de cada uno de sus componentes. HERRAMIENTAS: Un juego de desarmadores (cruz, plano, estrella, etc.) Una pulsera antiestática Una brocha Copos de algodón Un soplador Espuma Franela o trapo REALIZACION: Consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos, tanto de hardware como de software de un PC. Este mantenimiento se ocupa en la determinación de las condiciones operativas de durabilidad y confiabilidad de un equipo. Su primer objetivo es evitar las consecuencias de las fallas del equipo, logrando prevenir las incidencias antes de que estas ocurran. Las tareas incluyen revisiones del software, limpieza e incluso cambios de piezas desgastadas evitando fallas antes de que estas ocurran. 14 | P á g i n a
  • 16. Ensamblar y configurar el equipo de cómputo MANTENIMIENTO ADAPTATIVO DEL EQUIPO DE CÓMPUTO Es la modificación de un producto de software realizada luego de su distribución para mantener el producto utilizable en un ambiente que ha cambiado o que puede cambiar. Las adaptaciones realizadas pueden estar ligadas a cambios en el sistema operativo, en el tipo de arquitectura en la que se ejecuta o en el entorno de desarrollo del software. 15 | P á g i n a
  • 17. Ensamblar y configurar el equipo de cómputo CONCLUSION El proyecto “Ensamble de Equipo de Cómputo y Configuración”, le ha servido en gran manera a todos aquellos que tenían duda o estaban indecisos al realizar dichas actividades en su computadora, orientándoles así, y explicando detalladamente cada uno de sus pasos. Así como también mencionar las herramientas adecuadas para realizar el mantenimiento y que nuestro equipo de cómputo no sea dañado, o bien, que alguno de nuestros componentes se rompa. 16 | P á g i n a