SlideShare una empresa de Scribd logo
HTTP en Knoppix – I.S.C. Jorge Fernando Ambros Antemate 
Activando el servicio HTTP 
HTTP es un protocolo para visualizar paginas web en Internet, si observas cuando te conectas en la 
barra de dirección de tu navegador web debes de comenzar la dirección con http://, eso significa que 
estamos utilizando el Protocolo de Transferencia de Hipertexto. 
Muchas de las distribuciones GNU/Linux incorporan el servidor APACHE, el cual es el encargado 
de activar el protocolo HTTP. 
En el caso de Knoppix APACHE no se activa al cargar el Sistema Operativo, esto debemos de 
hacerlo de forma manual: 
 En la barra de tareas, haz clic en el icono de la terminal 
Figura 1. Barra de tareas 
 Aparecerá la pantalla de la terminal, en ella debemos de pasar al modo super­usuario, 
en 
knoppix solo debemos de teclear la palabra su y dar enter. 
Figura 2. Terminal de knoppix 
 Para activar el servicio APACHE en la terminal teclea lo siguiente: /etc/init.d/apache 2 start, 
al realizar esto aparecerá un mensaje indicando que el sistema ya tiene activado el protocolo 
HTTP.
HTTP en Knoppix – I.S.C. Jorge Fernando Ambros Antemate 
Figura 3. Protocolo HTTP activado. 
Creando nuestro sitio Web 
Una vez que tenemos activo el protocolo HTTP ahora debemos de comenzar a crear nuestro sitio 
Web, las páginas Web se deben de almacenar en el directorio /var/www los archivos pueden ser los 
que tienen la extensión html, php. 
 Utilizando la consola (y muy importante, debes de estar como super­usuario) 
que tienes 
abierta teclea lo siguiente: kwrite y presiona Enter. 
Figura 4. Ejecutando kwriter 
kwriter es un editor de texto básico, sin embargo es más que suficiente para crear las páginas web 
que vamos a utilizar para nuestro pequeño sitio Web. 
Al ejecutarse el programa la pantalla principal es la siguiente:
HTTP en Knoppix – I.S.C. Jorge Fernando Ambros Antemate 
Figura 5. Interfaz de kwriter 
Vamos a crear una página Web, captura el siguiente código en HTML: 
Figura 6. Nuestro código HTML. 
Ahora graba el archivo haciendo clic en el icono del disco 
Figura 7. Guardar archivo
HTTP en Knoppix – I.S.C. Jorge Fernando Ambros Antemate 
Ahora lo importante es guardar el archivo en la ubicación /var/www, para realizar esto, primero 
selecciona en la parte de arriba la ruta / 
Figura 7. Seleccionando la ruta 
Posteriormente selecciona la carpeta var y luego www, nombra a tu archivo con la extensión html o 
php, haz clic en el botón guardar, tu pantalla debe de ser parecida a la siguiente: 
Figura 8. Guardando nuestra página Web. 
¡Listo!, ya tenemos nuestra primera página, ahora el siguiente paso es mostrarla en el navegador 
Web, pero mediante el protocolo HTTP, ahora en la barra de herramientas haz clic en el icono de 
Mozilla Firefox. 
Figura 9. Abriendo Mozilla Firefox.
HTTP en Knoppix – I.S.C. Jorge Fernando Ambros Antemate 
En la barra de navegación del explorador Web escribe lo siguiente: 
http://localhost/primero.html 
La ruta se compone de lo siguiente: 
 http:// Indica que estamos utilizando el protoloco http 
 localhost Es el nombre del servidor, como estamos en el mismo equipo, se utiliza el 
nombre localhost, en caso de que la pagina se encuentre en otro equipo en la red, se debe 
escribir el nombre del equipo, si recuerdas en internet después del protocolo http escribes el 
nombre del servidor al cual te conectas, por ejemplo: http://cursos.clavijero.info/ 
 primero.html Nombre de la página web, claro, aquí debes de escribir el nombre de tus 
páginas. 
La página Web se debe visualiza así: 
Figura 10. Mostrando la página Web.

Más contenido relacionado

PDF
Configuración y aplicación de php
PDF
Diseño e instalación de sitios web (PHP hypertext preprocessor)
PPTX
Tutorial de cómo crear una pagina web
PDF
Generalidades php
PPTX
Como crear paginas en html
ODP
Consejos para utilización de ubuntu leonardo jiménez
Configuración y aplicación de php
Diseño e instalación de sitios web (PHP hypertext preprocessor)
Tutorial de cómo crear una pagina web
Generalidades php
Como crear paginas en html
Consejos para utilización de ubuntu leonardo jiménez

La actualidad más candente (19)

PPS
Presentación Mambo
PDF
Tutorial de php y my sql completo
DOCX
Aprendiendo php my sql, javascript, css, html5 capitulo 2
DOCX
Aprendiendo php mysql, javascript, css, html5 LIbro Traducido
DOCX
Instalar php en debian
DOCX
Php curso02
PPT
Qué Es Cobian Backup 9
PPTX
Variables en php
PDF
MANUAL COBIAN
PDF
Xampp+Wordpress
PDF
03 Php. Instalacion De Php
PPTX
PDF
Manual easyphp
DOCX
Php apéndice
DOC
Manual De Instalacion De Easy Php
PPT
DOCX
Vbbbbbbbbbbbbbb
PPTX
Instalación básica de php mybibli (pmb)
PPTX
Servidor web
Presentación Mambo
Tutorial de php y my sql completo
Aprendiendo php my sql, javascript, css, html5 capitulo 2
Aprendiendo php mysql, javascript, css, html5 LIbro Traducido
Instalar php en debian
Php curso02
Qué Es Cobian Backup 9
Variables en php
MANUAL COBIAN
Xampp+Wordpress
03 Php. Instalacion De Php
Manual easyphp
Php apéndice
Manual De Instalacion De Easy Php
Vbbbbbbbbbbbbbb
Instalación básica de php mybibli (pmb)
Servidor web
Publicidad

Similar a Manual http con Knoppix (20)

DOC
PDF
Presentacion_PHP5_Avanzado.pdf
PPT
Servidor de prueba wamp
PDF
Manual de php
PPTX
Instalar servidor web, php y mysql
 
PPTX
Instalar servidores web y php
 
PDF
Servidores web
PDF
Servidores web
PDF
Mono Y Iis
PDF
Usar un cliente ftp para windows
DOCX
instalar php en debian
PDF
Programacion - Php
DOCX
Publicaciones
PDF
Instalación de os commerce
PDF
Instalación De PáGina Web En Servidor Linux
PDF
10 Joomla. Alojamiento Web Gratuito
PDF
Desarrollo de servidores para web_dinamica2.pdf
PDF
Manual oscommerce
Presentacion_PHP5_Avanzado.pdf
Servidor de prueba wamp
Manual de php
Instalar servidor web, php y mysql
 
Instalar servidores web y php
 
Servidores web
Servidores web
Mono Y Iis
Usar un cliente ftp para windows
instalar php en debian
Programacion - Php
Publicaciones
Instalación de os commerce
Instalación De PáGina Web En Servidor Linux
10 Joomla. Alojamiento Web Gratuito
Desarrollo de servidores para web_dinamica2.pdf
Manual oscommerce
Publicidad

Último (20)

PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Manual http con Knoppix

  • 1. HTTP en Knoppix – I.S.C. Jorge Fernando Ambros Antemate Activando el servicio HTTP HTTP es un protocolo para visualizar paginas web en Internet, si observas cuando te conectas en la barra de dirección de tu navegador web debes de comenzar la dirección con http://, eso significa que estamos utilizando el Protocolo de Transferencia de Hipertexto. Muchas de las distribuciones GNU/Linux incorporan el servidor APACHE, el cual es el encargado de activar el protocolo HTTP. En el caso de Knoppix APACHE no se activa al cargar el Sistema Operativo, esto debemos de hacerlo de forma manual:  En la barra de tareas, haz clic en el icono de la terminal Figura 1. Barra de tareas  Aparecerá la pantalla de la terminal, en ella debemos de pasar al modo super­usuario, en knoppix solo debemos de teclear la palabra su y dar enter. Figura 2. Terminal de knoppix  Para activar el servicio APACHE en la terminal teclea lo siguiente: /etc/init.d/apache 2 start, al realizar esto aparecerá un mensaje indicando que el sistema ya tiene activado el protocolo HTTP.
  • 2. HTTP en Knoppix – I.S.C. Jorge Fernando Ambros Antemate Figura 3. Protocolo HTTP activado. Creando nuestro sitio Web Una vez que tenemos activo el protocolo HTTP ahora debemos de comenzar a crear nuestro sitio Web, las páginas Web se deben de almacenar en el directorio /var/www los archivos pueden ser los que tienen la extensión html, php.  Utilizando la consola (y muy importante, debes de estar como super­usuario) que tienes abierta teclea lo siguiente: kwrite y presiona Enter. Figura 4. Ejecutando kwriter kwriter es un editor de texto básico, sin embargo es más que suficiente para crear las páginas web que vamos a utilizar para nuestro pequeño sitio Web. Al ejecutarse el programa la pantalla principal es la siguiente:
  • 3. HTTP en Knoppix – I.S.C. Jorge Fernando Ambros Antemate Figura 5. Interfaz de kwriter Vamos a crear una página Web, captura el siguiente código en HTML: Figura 6. Nuestro código HTML. Ahora graba el archivo haciendo clic en el icono del disco Figura 7. Guardar archivo
  • 4. HTTP en Knoppix – I.S.C. Jorge Fernando Ambros Antemate Ahora lo importante es guardar el archivo en la ubicación /var/www, para realizar esto, primero selecciona en la parte de arriba la ruta / Figura 7. Seleccionando la ruta Posteriormente selecciona la carpeta var y luego www, nombra a tu archivo con la extensión html o php, haz clic en el botón guardar, tu pantalla debe de ser parecida a la siguiente: Figura 8. Guardando nuestra página Web. ¡Listo!, ya tenemos nuestra primera página, ahora el siguiente paso es mostrarla en el navegador Web, pero mediante el protocolo HTTP, ahora en la barra de herramientas haz clic en el icono de Mozilla Firefox. Figura 9. Abriendo Mozilla Firefox.
  • 5. HTTP en Knoppix – I.S.C. Jorge Fernando Ambros Antemate En la barra de navegación del explorador Web escribe lo siguiente: http://localhost/primero.html La ruta se compone de lo siguiente:  http:// Indica que estamos utilizando el protoloco http  localhost Es el nombre del servidor, como estamos en el mismo equipo, se utiliza el nombre localhost, en caso de que la pagina se encuentre en otro equipo en la red, se debe escribir el nombre del equipo, si recuerdas en internet después del protocolo http escribes el nombre del servidor al cual te conectas, por ejemplo: http://cursos.clavijero.info/  primero.html Nombre de la página web, claro, aquí debes de escribir el nombre de tus páginas. La página Web se debe visualiza así: Figura 10. Mostrando la página Web.