SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL PARCIAL I
Gonzalez Arreola Abraham
10421
Ingeniería en software
ingeniería en
software
■ La Ingeniería de Software
es una de las ramas de las
ciencias de la computación
que estudia la creación de
software confiable y de
calidad, basándose en
métodos y técnicas de
ingeniería. Brindando
soporte operacional y de
mantenimiento, el campo
de estudio de la ingeniería
de software.
características
que tiene la
ingeniería de
software
■ Capacidad de resolución de problemas.
■ Un enfoque lógico y metódico de su trabajo.
■ Prestar atención a los detalles.
■ Compromiso para trabajar con los proyectos
de principio a fin.
■ Un elevado nivel de conocimientos técnicos.
Algunas de sus
aplicaciones de la
ingeniera en software
■ Software de sistemas. El software de
sistemas es un conjunto de programas que
han sido escritos para servir a otros
programas.
■ Software de tiempo real. El software que
coordina/analiza/controla sucesos del
mundo real conforme ocurren, se
denomina de tiempo real.
■ Software de gestión. El proceso de la
información comercial constituye la mayor
de las áreas de aplicación del software.
■ Software de ingeniería y científico. El
software de ingeniería y científico está
caracterizado por los algoritmos de
«manejo de números». Las aplicaciones
van desde la astronomía a la vulcanología,
desde el análisis de la presión de los
automotores a la dinámica orbital de las
lanzaderas espaciales y desde la biología
molecular a la fabricación automática.
■ Software empotrado. Los productos
inteligentes se han convertido en algo
común en casi todos los mercados de
consumo e industriales. El software
empotrado reside en memoria de sólo
lectura y se utiliza para controlar productos
y sistemas de los mercados industriales y
de consumo.
La ingeniería en software en la seguridad
informática
■ es un medio que interviene en las funciones de sus
usuarios para obtener un proceso productivo más
eficaz y eficiente; hoy en día las empresas no podrían
funcionar sin software porque este es un producto de
uso masivo; por lo cual, el nivel de una empresa está
determinado por la calidad de su infraestructura
tecnológica y los productos desarrollados o
adquiridos de acuerdo a sus necesidades.
Fases de la ingeniería en software
Ingeniería
en
software
implementación
desarrollo
Análisis
Planeación
Validación y
verificación
Prueba
Diseño
Especificación
de la fases
■ Implementación:
Esta implementación es parte del proceso de programación
de los códigos de elementos de trabajo de los ingenieros de
software relacionados con los requisitos del software, en
esta etapa se realizarán pruebas de caja blanca y caja negra.
■ desarrollo:
Es el proceso de crear o modificar los sistemas, modelos y
métodos que la gente usa para desarrollar estos sistemas
de software. El concepto general se refiere a una
computadora o sistema de información. En ingeniería de
software, el concepto SDLC admite muchos tipos de
métodos de desarrollo de software. Estos métodos
constituyen un marco para planificar y controlar la creación
de información en el proceso de desarrollo de software.
Análisis:
Es un proceso automatizado para analizar el comportamiento del software del sistema.
Planeación:
La planificación implica una descripción detallada de las metas y objetivos del proyecto, así como las
estrategias, políticas, planes y procedimientos para lograr estos objetivos.
Validación y verificación:
Un conjunto de procedimientos de verificación y análisis para asegurar que el software desarrollado
cumple con sus requisitos. Especificaciones y satisfacer las necesidades del cliente.
Prueba:
En el flujo de trabajo de prueba, verificamos los resultados de la implementación probando cada
compilación (incluidas las compilaciones internas, internas e intermedias y la versión final del sistema que
se entregará a un tercero). Establecido.
Diseño:
Es el proceso mediante el cual el agente usa un conjunto de componentes primitivos y está restringido
para crear especificaciones de artefactos de software diseñadas para cumplir con ciertos objetivos.
MODELOS
Modelo de
cascada
■ En Ingeniería de software el
desarrollo en cascada,
también llamado secuencial o
ciclo de vida de un programa,
es el enfoque metodológico
que ordena rigurosamente las
etapas del proceso para el
desarrollo de software, de tal
forma que el inicio de cada
etapa debe esperar a la
finalización de la etapa
anterior.
Modelo en
espiral
■ el modelo en espiral consiste
en seguir ciclos crecientes de
cuatro fases cada uno, que se
van realizando siguiendo una
forma de espiral. En cada
ciclo se pasa por dichas fases
bien definidas, como en el
modelo de cascada, pero con
capacidad de evolucionar su
complejidad con cada ciclo.
Modelo de
proceso
unificado
■ s un proceso de
desarrollo de software y
junto con el Lenguaje
Unificado de Modelado
UML, constituye la
metodología estándar
más utilizada para el
análisis, implementación
y documentación de
sistemas orientados a
objetos.
Modelo de
prototipos
■ El Modelo de prototipos, en
Ingeniería de software,
pertenece a los modelos de
desarrollo evolutivo. El
prototipo debe ser
construido en poco tiempo,
usando los programas
adecuados y no se debe
utilizar muchos recursos.
Conclusión
■ La ingeniería de software es una rama de la
ingeniería que utiliza tecnologías y prácticas
en informática, gestión de proyectos,
ingeniería, alcance de aplicaciones y otros
campos para crear y mantener aplicaciones
de software. El software es la suma de
programas informáticos, programas, reglas,
documentos relacionados y datos que
pertenecen a un sistema informático.
Paradigma de programación Este es un
consejo técnico adoptado por la comunidad
de programadores, y su núcleo es, sin duda,
porque intenta explícitamente resolver uno o
más problemas claramente definidos. Un
método de desarrollo de software es una
serie de operaciones que se utilizan para
lograr un objetivo, que requieren la
realización de un conjunto de tareas para
producir un producto de software de alta
calidad.

Más contenido relacionado

PDF
Manual de Ingeniería de Software
PPTX
Presentacion de inf 162 grupo 6
PPTX
Ingenieria de software buena (1)
PPTX
Presentación de software
PPTX
Ingenieria de Software
PPT
Ingenieria de software
PPTX
Ingenieria de software
PDF
14. fundamentos de desarrollo de software
Manual de Ingeniería de Software
Presentacion de inf 162 grupo 6
Ingenieria de software buena (1)
Presentación de software
Ingenieria de Software
Ingenieria de software
Ingenieria de software
14. fundamentos de desarrollo de software

La actualidad más candente (20)

PDF
Introducción a la ingeniería del software
PDF
Investigación de modelos
PPT
Ads Sesion1 10393
PPT
Tendencias de Modelado Software
PPTX
ingeniería de software
PPTX
Unidad ii metricas_isbuap2020
PDF
Introduccion a la ingenieria del software
PPT
Clase3 Is 0702 V1
PPTX
Inenieria de software - modelos y metodologias
DOC
Que es Ingenieria del Software?,
PPTX
PPTX
DOCX
Fases en el desarrollo de un programa
DOCX
Fasesdedesarrollodeunprograma 130929181547-phpapp02
PPTX
U1T1 - Conceptos Básicos de Ingeniería del Software
PPTX
Ingeniería de software
PPTX
Fase de Elaboración RUP
PPTX
Webquest i 2019
PPT
Aplicación de un modelo de procesos rup
Introducción a la ingeniería del software
Investigación de modelos
Ads Sesion1 10393
Tendencias de Modelado Software
ingeniería de software
Unidad ii metricas_isbuap2020
Introduccion a la ingenieria del software
Clase3 Is 0702 V1
Inenieria de software - modelos y metodologias
Que es Ingenieria del Software?,
Fases en el desarrollo de un programa
Fasesdedesarrollodeunprograma 130929181547-phpapp02
U1T1 - Conceptos Básicos de Ingeniería del Software
Ingeniería de software
Fase de Elaboración RUP
Webquest i 2019
Aplicación de un modelo de procesos rup
Publicidad

Similar a Manual parcial I (20)

PPTX
Fundamentos de la ingenieria del software
PDF
Metodología de desarrollo de software
PPTX
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
PDF
Ingenieria de software
PPTX
ingenieradesoftwareii-140115210933-phpapp01 (1).pptx
PDF
Guia unidad ii fundamentacion de ingenieria del software
PPTX
Ingenieria de software final.
PPTX
Ingenieria de software final.
PPTX
Cuestionario (primer parcial)
PPTX
Cuestionario (primer parcial)
PPTX
Actividad remedial_Maria_Albarran
PPTX
(Inmer)La Ingenieria de Software
PPTX
Modelos de proceso del software
PPTX
Modelos y capas de la ingenieria de software
PPTX
METODOLOGIAS.pptx
PPTX
Análisis de Sistemas
DOCX
1 estado arte_software
PPTX
Ingeniería de software 2
PPTX
PPSX
Trabajo de desarrollo desoftware
Fundamentos de la ingenieria del software
Metodología de desarrollo de software
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
Ingenieria de software
ingenieradesoftwareii-140115210933-phpapp01 (1).pptx
Guia unidad ii fundamentacion de ingenieria del software
Ingenieria de software final.
Ingenieria de software final.
Cuestionario (primer parcial)
Cuestionario (primer parcial)
Actividad remedial_Maria_Albarran
(Inmer)La Ingenieria de Software
Modelos de proceso del software
Modelos y capas de la ingenieria de software
METODOLOGIAS.pptx
Análisis de Sistemas
1 estado arte_software
Ingeniería de software 2
Trabajo de desarrollo desoftware
Publicidad

Último (20)

PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PPTX
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Cumplimiento normativo y realidad laboral
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf

Manual parcial I

  • 1. MANUAL PARCIAL I Gonzalez Arreola Abraham 10421 Ingeniería en software
  • 2. ingeniería en software ■ La Ingeniería de Software es una de las ramas de las ciencias de la computación que estudia la creación de software confiable y de calidad, basándose en métodos y técnicas de ingeniería. Brindando soporte operacional y de mantenimiento, el campo de estudio de la ingeniería de software.
  • 3. características que tiene la ingeniería de software ■ Capacidad de resolución de problemas. ■ Un enfoque lógico y metódico de su trabajo. ■ Prestar atención a los detalles. ■ Compromiso para trabajar con los proyectos de principio a fin. ■ Un elevado nivel de conocimientos técnicos.
  • 4. Algunas de sus aplicaciones de la ingeniera en software ■ Software de sistemas. El software de sistemas es un conjunto de programas que han sido escritos para servir a otros programas. ■ Software de tiempo real. El software que coordina/analiza/controla sucesos del mundo real conforme ocurren, se denomina de tiempo real. ■ Software de gestión. El proceso de la información comercial constituye la mayor de las áreas de aplicación del software. ■ Software de ingeniería y científico. El software de ingeniería y científico está caracterizado por los algoritmos de «manejo de números». Las aplicaciones van desde la astronomía a la vulcanología, desde el análisis de la presión de los automotores a la dinámica orbital de las lanzaderas espaciales y desde la biología molecular a la fabricación automática. ■ Software empotrado. Los productos inteligentes se han convertido en algo común en casi todos los mercados de consumo e industriales. El software empotrado reside en memoria de sólo lectura y se utiliza para controlar productos y sistemas de los mercados industriales y de consumo.
  • 5. La ingeniería en software en la seguridad informática ■ es un medio que interviene en las funciones de sus usuarios para obtener un proceso productivo más eficaz y eficiente; hoy en día las empresas no podrían funcionar sin software porque este es un producto de uso masivo; por lo cual, el nivel de una empresa está determinado por la calidad de su infraestructura tecnológica y los productos desarrollados o adquiridos de acuerdo a sus necesidades.
  • 6. Fases de la ingeniería en software Ingeniería en software implementación desarrollo Análisis Planeación Validación y verificación Prueba Diseño
  • 7. Especificación de la fases ■ Implementación: Esta implementación es parte del proceso de programación de los códigos de elementos de trabajo de los ingenieros de software relacionados con los requisitos del software, en esta etapa se realizarán pruebas de caja blanca y caja negra. ■ desarrollo: Es el proceso de crear o modificar los sistemas, modelos y métodos que la gente usa para desarrollar estos sistemas de software. El concepto general se refiere a una computadora o sistema de información. En ingeniería de software, el concepto SDLC admite muchos tipos de métodos de desarrollo de software. Estos métodos constituyen un marco para planificar y controlar la creación de información en el proceso de desarrollo de software.
  • 8. Análisis: Es un proceso automatizado para analizar el comportamiento del software del sistema. Planeación: La planificación implica una descripción detallada de las metas y objetivos del proyecto, así como las estrategias, políticas, planes y procedimientos para lograr estos objetivos. Validación y verificación: Un conjunto de procedimientos de verificación y análisis para asegurar que el software desarrollado cumple con sus requisitos. Especificaciones y satisfacer las necesidades del cliente. Prueba: En el flujo de trabajo de prueba, verificamos los resultados de la implementación probando cada compilación (incluidas las compilaciones internas, internas e intermedias y la versión final del sistema que se entregará a un tercero). Establecido. Diseño: Es el proceso mediante el cual el agente usa un conjunto de componentes primitivos y está restringido para crear especificaciones de artefactos de software diseñadas para cumplir con ciertos objetivos.
  • 10. Modelo de cascada ■ En Ingeniería de software el desarrollo en cascada, también llamado secuencial o ciclo de vida de un programa, es el enfoque metodológico que ordena rigurosamente las etapas del proceso para el desarrollo de software, de tal forma que el inicio de cada etapa debe esperar a la finalización de la etapa anterior.
  • 11. Modelo en espiral ■ el modelo en espiral consiste en seguir ciclos crecientes de cuatro fases cada uno, que se van realizando siguiendo una forma de espiral. En cada ciclo se pasa por dichas fases bien definidas, como en el modelo de cascada, pero con capacidad de evolucionar su complejidad con cada ciclo.
  • 12. Modelo de proceso unificado ■ s un proceso de desarrollo de software y junto con el Lenguaje Unificado de Modelado UML, constituye la metodología estándar más utilizada para el análisis, implementación y documentación de sistemas orientados a objetos.
  • 13. Modelo de prototipos ■ El Modelo de prototipos, en Ingeniería de software, pertenece a los modelos de desarrollo evolutivo. El prototipo debe ser construido en poco tiempo, usando los programas adecuados y no se debe utilizar muchos recursos.
  • 14. Conclusión ■ La ingeniería de software es una rama de la ingeniería que utiliza tecnologías y prácticas en informática, gestión de proyectos, ingeniería, alcance de aplicaciones y otros campos para crear y mantener aplicaciones de software. El software es la suma de programas informáticos, programas, reglas, documentos relacionados y datos que pertenecen a un sistema informático. Paradigma de programación Este es un consejo técnico adoptado por la comunidad de programadores, y su núcleo es, sin duda, porque intenta explícitamente resolver uno o más problemas claramente definidos. Un método de desarrollo de software es una serie de operaciones que se utilizan para lograr un objetivo, que requieren la realización de un conjunto de tareas para producir un producto de software de alta calidad.