SlideShare una empresa de Scribd logo
INGENIERIA DE SOFTWAREPRODUCTO Y PROCESOINTEGRANTES:         Mártir Omar Ventura Interiano                                      Luis Ángel Borjas Delgado                                       Gonzalo Daniel Romero Coreas 1 sistemas Informático ``A``
EL  PRODUCTOEs la descripción preferiblemente escrita de los atributos y características físicas y/o perceptuales de un producto o servicio final y las expectativas que convoca a un grupo concreto de beneficiarios
LA EVOLUCION DE UN SOFTWAREEs un producto y al mismo tiempo el vehículo para entregarlo como producto. Una red de computadoras que es accesible por hardware local .
EL SOFTWAREEs el producto que diseñan y construyen los ingenieros del software esto abarcan programas que se ejecutan dentro de una computadora de cualquier tamaño y arquitectura .
CARACTERISTICAS DE SOFTWAREEl software se desarrolla no se fabrica en un sentido clásico.El software no se estropea.Aunque la industria tiende a ensamblar componentes, la mayoría del software se construye a medida.
APLICACIONES DE UN SOFTWARE	El software puede aplicarse en cualquier situación en la que se haya detenido previamente un conjunto especifico de pasos procedimentales es decir en, un algoritmo, excepciones notables a esta regla son los software de los sistemas expertos y de redes neurales.
TIPOS DE SOFTWARE.	Software de sistemas.Software de tiempo real.Software de gestión.Software de ingeniería y científico.Software de empotrado.Software de computadoras personales.Software basado en la web.Software de inteligencia artificial.
SOFTWARE DE SISTEMAS.Es un conjunto de programas que han sido escritos para servir a otros programas.
SOFTWARE DE TIEMPO REAL.Es el que coordina, analiza, controla sucesos del mundo real conforme ocurren, se denomina de tiempo real.
SOFTWARE DE GESTION.Es el proceso de la información comercial constituye la mayoría de áreas de aplicación de software.
SOFTWARE DE INGENIERIA Y CIENTIFICO.Esta caracterizado por los algoritmos, de manejo de números. La aplicaciones van desde la astronomía a la vulcanología, desde el análisis de la de la presión de los automotores a la dinámica orbital de las lanzaderas espaciales y desde la biología molecular a la fabricación automática.
SOFTWARE EMPOTRADO.El software empotrado puede ejecutar funciones  muy limitadas y curiosas por ejemplo: el control de teclas de un horno de microondas.
SOFTWARE DE COMPUTADORA PERSONALES.El procedimientos de textos, las hojas de calculo, los gráficos por computadoras, multimedia, entretenimientos, gestión de bases de datos. Aplicaciones financieras estas son algunas decientas aplicaciones de el software de computadores personales.
SOFTWARE BASADO EN LA WEB.Las paginas web buscadas por un explorador son software que incorporan instrucciones  ejecutables  por ejemplo: CGI, HTML, Perla o java y datos de forma de audio y visuales.
SOFTWARE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL.El software de  inteligencia artificial (IA)  hace uso de los algoritmos no numéricos para resolver problemas complejos para los que no son adecuados el calculo o el análisis directo.
EL PROCESO   El proceso es un dialogo en el que reúne el conocimiento y se incluye en el software para convertirse en software.
CAPAS DE DESARROLLO DE INGENIERIA DE SOFTWARE.Proceso: el proceso de la ingeniería de software es la unión que mantiene juntas las capas de tecnología y que permiten el desarrollo racional y oportuno de la ingeniería de software
METODOSLos métodos abarcan una tareas que incluyen análisis de requisitos, diseño, construcción de programas, pruebas y mantenimientos. Los métodos de la ingeniería de software depende de un conjunto de principios  básicos que gobiernan cada área de la tecnología e incluyen actividades de modelados y otras técnicas descriptivas.
HERRAMIENTAS.Resumen. Las herramientas para el desarrollo de software (HDS) desempeñan un importante papel en el desarrollo de aplicaciones. Como parte de la ingeniería de software (IS), las HDS han experimentado cambios en los últimos años. Aún ante la existencia de numerosas herramientas, es necesario abordar temas genéricos sobre las HDS,
UN ENFOQUE DE CALIDADLos objetivos de la calidad son:La aceptación (utilización real por parte  del usuario).Mantenibilidad (posibilidad y facibilidad de corrección, ajuste y modificación  durante largo tiempo). Para alcanzar los objetivos, es necesaria una actitud y compromiso de todo el personal que se encuentra en el desarrollo del proyecto y en toda y cada de todas las etapas.
MODELOS DE DESARROLLO DEL SOFTWARE.El modelo lineal secuencial.El modelo de construcción de prototipo.El modelo DRA.El modelo evolutivo.El modelo espiral.
MODELO LINEAL SECUENCIAL.El modelo lineal secuencial suguiere un enfoque sistemático, secuencial, para el desarrollo de software que comienza en un nivel de sistema y progresa con el análisis, diseño, codificación, pruebas  y mantenimiento.
El modelo lineal secuencial.
El modelo de construcción de prototipoEste modelo también denominado modelo de desarrollo evolutivo. Para comprender este modelo, comenzaremos con la definición de los objetivos globales para el software, después identificaremos los requerimientos que conocemos y los sitios del diseño en donde es necesaria más definición. Entonces planteamos con rapidez una iteración de construcción de prototipos y se presenta el modelado (en forma de un diseño rápido).
El modelo de construcción de prototipo
El modelo DRA.El desarrollo rápido de aplicación (DRA) es un modelo de proceso del desarrollo de software lineal secuencial que enfatiza un ciclo de desarrollo extremadamente corto. El modelo DRA  es una adaptación a “ alta velocidad” del modelo lineal secuencial en el que logra el desarrollo rápido utilizando una construcción basada en competencia.
El modelo DRA.
El modelo evolutivo.    Los modelos evolutivos son iterativos. Se caracterizan por la forma en que permiten a los ingenieros del software desarrollar versiones cada vez mas completas del software.
El modelo evolutivo.
El modelo espiral. Es un modelo de proceso de software evolutivo que conjuga la naturaleza iterativa de construcción de prototipos con los aspectos controlados y sistemáticos del modelo lineal secuencial. Proporciona el potencial para el desarrollo rápido de versiones incrementales del software.
El modelo espiral.
MARCO DE TRABAJOSerie de tareas relacionados que produce un proyecto  de trabajo en la ingeniería de software.
Actividad del marco de trabajoComunicación: intensa elaboración  y comunicación de los clientes incluye la investigación de requisitos.Planeación: estable y plan de trabajo de ingeniería  de software.Modelado: creación de modelos que permiten el desarrollo y al cliente entender mejor.Construcción: combina la generación de código.Despliegue: al integrar el software al cliente este lo evalúa y proporciona información a partir de su evaluación.
ACTIVIDADES DE SOMBRIAS.Se aplican durante el proceso de software entre ellas están:Seguimiento y control de proyecto de softwareGestión de riesgos.Aseguramiento de la calidad de software.MediciónGestión de configuraciónGestión de rete utilización

Más contenido relacionado

PPT
Introduccion a la Ingeniería de Software
PDF
ingenieriadesoftware1
PPTX
Edwin alexande mata escobar
PPT
Ingenieria de software
PPT
Tecnicas.de.ingenieria.de.software
PPTX
Ingeniería de software
PPTX
SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE.
PDF
Introducción a la ingeniería del software
Introduccion a la Ingeniería de Software
ingenieriadesoftware1
Edwin alexande mata escobar
Ingenieria de software
Tecnicas.de.ingenieria.de.software
Ingeniería de software
SELECCIÓN DE TECNICAS DE INGENIERIA DE SOFTWARE.
Introducción a la ingeniería del software

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tecnicas de ingenieria de software
PPT
Ingenieria de software
PPTX
Ingenieria de software final.
PPTX
Ingeniería del-software
PPTX
Diapositivas De Ingenieria De Software
PPT
Modelos Prescriptivos de Proceso
PPT
Ingeniería de Software
PPT
Introducción a la Ingeniería de Software:Qué es un Buen Sistema?
PPTX
Software Engineering Definitions
DOC
Que es Ingenieria del Software?,
PPTX
Cuadro comparativo Modelos de Software.
PPTX
Ingenieria de software
PPT
Ingeniería de software
PPTX
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
PPTX
Ingeniería de software
PPT
Intoduccion A La Ingenieria Del Software
PPT
Conceptos
PPT
software
PPT
Diapositivas-Ing-SW-napa
PPTX
Ingeniería de software
Tecnicas de ingenieria de software
Ingenieria de software
Ingenieria de software final.
Ingeniería del-software
Diapositivas De Ingenieria De Software
Modelos Prescriptivos de Proceso
Ingeniería de Software
Introducción a la Ingeniería de Software:Qué es un Buen Sistema?
Software Engineering Definitions
Que es Ingenieria del Software?,
Cuadro comparativo Modelos de Software.
Ingenieria de software
Ingeniería de software
Ingeniería de software - Descripción, características, modelos
Ingeniería de software
Intoduccion A La Ingenieria Del Software
Conceptos
software
Diapositivas-Ing-SW-napa
Ingeniería de software
Publicidad

Similar a Omar,luis,daniel (20)

PPT
El producto y el proceso
PPTX
Sanchez garcia juan jose definiciones en la ingeniería de software sis4-1
PPTX
ingenieradesoftwareii-140115210933-phpapp01 (1).pptx
PDF
Fundamentos de ingenieria de software
PPTX
Unidad 1 Ingenieria de software
PPTX
Fundamentos de ingenieria del software (2)
PDF
Ingenieria del Software: Software a medida y generico.
PPTX
Unidad 1 ing de software
PDF
Resumen Modelamiento de software para ingenieros
PPT
Tm01 el modelado en el desarrollo de software
PPTX
Desarrollo de software.pptx
PPTX
Seleccion de tecnicas de ingenieria de software
PPTX
Ingenieria de Software
PDF
6. is construcción del software
PPTX
Diapositivas De GuíA
PPTX
Desarrollo de Software Una Visión General de todo
PDF
PPTX
Ingenieria de software final.
PPTX
Actividad remedial_Maria_Albarran
El producto y el proceso
Sanchez garcia juan jose definiciones en la ingeniería de software sis4-1
ingenieradesoftwareii-140115210933-phpapp01 (1).pptx
Fundamentos de ingenieria de software
Unidad 1 Ingenieria de software
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Ingenieria del Software: Software a medida y generico.
Unidad 1 ing de software
Resumen Modelamiento de software para ingenieros
Tm01 el modelado en el desarrollo de software
Desarrollo de software.pptx
Seleccion de tecnicas de ingenieria de software
Ingenieria de Software
6. is construcción del software
Diapositivas De GuíA
Desarrollo de Software Una Visión General de todo
Ingenieria de software final.
Actividad remedial_Maria_Albarran
Publicidad

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Omar,luis,daniel

  • 1. INGENIERIA DE SOFTWAREPRODUCTO Y PROCESOINTEGRANTES: Mártir Omar Ventura Interiano Luis Ángel Borjas Delgado Gonzalo Daniel Romero Coreas 1 sistemas Informático ``A``
  • 2. EL PRODUCTOEs la descripción preferiblemente escrita de los atributos y características físicas y/o perceptuales de un producto o servicio final y las expectativas que convoca a un grupo concreto de beneficiarios
  • 3. LA EVOLUCION DE UN SOFTWAREEs un producto y al mismo tiempo el vehículo para entregarlo como producto. Una red de computadoras que es accesible por hardware local .
  • 4. EL SOFTWAREEs el producto que diseñan y construyen los ingenieros del software esto abarcan programas que se ejecutan dentro de una computadora de cualquier tamaño y arquitectura .
  • 5. CARACTERISTICAS DE SOFTWAREEl software se desarrolla no se fabrica en un sentido clásico.El software no se estropea.Aunque la industria tiende a ensamblar componentes, la mayoría del software se construye a medida.
  • 6. APLICACIONES DE UN SOFTWARE El software puede aplicarse en cualquier situación en la que se haya detenido previamente un conjunto especifico de pasos procedimentales es decir en, un algoritmo, excepciones notables a esta regla son los software de los sistemas expertos y de redes neurales.
  • 7. TIPOS DE SOFTWARE. Software de sistemas.Software de tiempo real.Software de gestión.Software de ingeniería y científico.Software de empotrado.Software de computadoras personales.Software basado en la web.Software de inteligencia artificial.
  • 8. SOFTWARE DE SISTEMAS.Es un conjunto de programas que han sido escritos para servir a otros programas.
  • 9. SOFTWARE DE TIEMPO REAL.Es el que coordina, analiza, controla sucesos del mundo real conforme ocurren, se denomina de tiempo real.
  • 10. SOFTWARE DE GESTION.Es el proceso de la información comercial constituye la mayoría de áreas de aplicación de software.
  • 11. SOFTWARE DE INGENIERIA Y CIENTIFICO.Esta caracterizado por los algoritmos, de manejo de números. La aplicaciones van desde la astronomía a la vulcanología, desde el análisis de la de la presión de los automotores a la dinámica orbital de las lanzaderas espaciales y desde la biología molecular a la fabricación automática.
  • 12. SOFTWARE EMPOTRADO.El software empotrado puede ejecutar funciones muy limitadas y curiosas por ejemplo: el control de teclas de un horno de microondas.
  • 13. SOFTWARE DE COMPUTADORA PERSONALES.El procedimientos de textos, las hojas de calculo, los gráficos por computadoras, multimedia, entretenimientos, gestión de bases de datos. Aplicaciones financieras estas son algunas decientas aplicaciones de el software de computadores personales.
  • 14. SOFTWARE BASADO EN LA WEB.Las paginas web buscadas por un explorador son software que incorporan instrucciones ejecutables por ejemplo: CGI, HTML, Perla o java y datos de forma de audio y visuales.
  • 15. SOFTWARE DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL.El software de inteligencia artificial (IA) hace uso de los algoritmos no numéricos para resolver problemas complejos para los que no son adecuados el calculo o el análisis directo.
  • 16. EL PROCESO El proceso es un dialogo en el que reúne el conocimiento y se incluye en el software para convertirse en software.
  • 17. CAPAS DE DESARROLLO DE INGENIERIA DE SOFTWARE.Proceso: el proceso de la ingeniería de software es la unión que mantiene juntas las capas de tecnología y que permiten el desarrollo racional y oportuno de la ingeniería de software
  • 18. METODOSLos métodos abarcan una tareas que incluyen análisis de requisitos, diseño, construcción de programas, pruebas y mantenimientos. Los métodos de la ingeniería de software depende de un conjunto de principios básicos que gobiernan cada área de la tecnología e incluyen actividades de modelados y otras técnicas descriptivas.
  • 19. HERRAMIENTAS.Resumen. Las herramientas para el desarrollo de software (HDS) desempeñan un importante papel en el desarrollo de aplicaciones. Como parte de la ingeniería de software (IS), las HDS han experimentado cambios en los últimos años. Aún ante la existencia de numerosas herramientas, es necesario abordar temas genéricos sobre las HDS,
  • 20. UN ENFOQUE DE CALIDADLos objetivos de la calidad son:La aceptación (utilización real por parte del usuario).Mantenibilidad (posibilidad y facibilidad de corrección, ajuste y modificación durante largo tiempo). Para alcanzar los objetivos, es necesaria una actitud y compromiso de todo el personal que se encuentra en el desarrollo del proyecto y en toda y cada de todas las etapas.
  • 21. MODELOS DE DESARROLLO DEL SOFTWARE.El modelo lineal secuencial.El modelo de construcción de prototipo.El modelo DRA.El modelo evolutivo.El modelo espiral.
  • 22. MODELO LINEAL SECUENCIAL.El modelo lineal secuencial suguiere un enfoque sistemático, secuencial, para el desarrollo de software que comienza en un nivel de sistema y progresa con el análisis, diseño, codificación, pruebas y mantenimiento.
  • 23. El modelo lineal secuencial.
  • 24. El modelo de construcción de prototipoEste modelo también denominado modelo de desarrollo evolutivo. Para comprender este modelo, comenzaremos con la definición de los objetivos globales para el software, después identificaremos los requerimientos que conocemos y los sitios del diseño en donde es necesaria más definición. Entonces planteamos con rapidez una iteración de construcción de prototipos y se presenta el modelado (en forma de un diseño rápido).
  • 25. El modelo de construcción de prototipo
  • 26. El modelo DRA.El desarrollo rápido de aplicación (DRA) es un modelo de proceso del desarrollo de software lineal secuencial que enfatiza un ciclo de desarrollo extremadamente corto. El modelo DRA es una adaptación a “ alta velocidad” del modelo lineal secuencial en el que logra el desarrollo rápido utilizando una construcción basada en competencia.
  • 28. El modelo evolutivo. Los modelos evolutivos son iterativos. Se caracterizan por la forma en que permiten a los ingenieros del software desarrollar versiones cada vez mas completas del software.
  • 30. El modelo espiral. Es un modelo de proceso de software evolutivo que conjuga la naturaleza iterativa de construcción de prototipos con los aspectos controlados y sistemáticos del modelo lineal secuencial. Proporciona el potencial para el desarrollo rápido de versiones incrementales del software.
  • 32. MARCO DE TRABAJOSerie de tareas relacionados que produce un proyecto de trabajo en la ingeniería de software.
  • 33. Actividad del marco de trabajoComunicación: intensa elaboración y comunicación de los clientes incluye la investigación de requisitos.Planeación: estable y plan de trabajo de ingeniería de software.Modelado: creación de modelos que permiten el desarrollo y al cliente entender mejor.Construcción: combina la generación de código.Despliegue: al integrar el software al cliente este lo evalúa y proporciona información a partir de su evaluación.
  • 34. ACTIVIDADES DE SOMBRIAS.Se aplican durante el proceso de software entre ellas están:Seguimiento y control de proyecto de softwareGestión de riesgos.Aseguramiento de la calidad de software.MediciónGestión de configuraciónGestión de rete utilización