SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
Cuadro comparativo Modelos de Software.
ITEM Modelo de Prototipo Modelo Lineal Modelo de incremental Modelo espiral
Breve Descripción
Consiste en entregar al cliente
distinto prototipo con un
código cada vez más refinado
Sigue un enfoque
Sistemático secuencial
Sugiere un enfoque incremental
con el fin de reducir la
repetición del trabajo en el
proceso de desarrollo
*Modelo de ciclo de vida del
software.
*Las actividades de este
modelo se conforman en una
espiral, en la que cada bucle o
iteración representa un
conjunto de actividades.
Tipo de
Proyecto de Software
El tipo de software va a variar
según las necesidades del
cliente.
* Software con requerimentos
sencillos. * Empotrado y web.
Es usado en software ERP.
Software complejos para
grandes empresas.
Programador
Relacionado con el
Usuario.
*Messenger
El software se entrega al cliente
y comienza la vida útil del
mismo
No necesita un grupo grande de
programadores pero por cada
incremento se puede agregar
un nuevo programador.
debe tener experiencia dada la
complejidad que puede
adquerir el modelo.
Etapas
*Investigación preliminar
Definición de los
*requerimientos del sistema.
*Diseño técnico
*Programación y prueba
*Operación y mantenimiento.
*Ingeniería de sistemas
*Análisis
*Diseño
*Codificación
*Prueba
*Utilización
*Mantenimiento
*Análisis
*Diseño
*Programación
*Pruebas
(por cada literato)
*Ciclos o Iteraciones
Características propias
del modelo
Presenta modelos funcionales
del software durente el
desarrollo para aprovechar la
retroalimentacion por parte del
usuario.
No se puede retroceder a una
etapa anterior mientras se
realiza el desarrollo, esto lo hace
poco flexible.
Al finalizar un incremento se le
expone un producto esencial y
funcional al cliente con la
finalidad de mejorar en cada
incremento. (Se pueden realizar
ajustes)
Se va realizando por
intervenciones en las que se
llevan a cabo un conjunto de
actividades a realizar . El orden
de las actividades se establece
mediante el análisis del riesgo
que presentan estas.
Modelo Evolutivo Cascada Rad Mobile – d RUP
Breve
Descripción
Busca mejorar el viejo
sistema para que se pueda
satisfacer nuevas
necesidades.
Sigue una secuencia logica y
cada etapa es dependiente
de la anterior.
Es un método que
comprende el desarrollo
interactivo y la
construcción de
prototipos. Se suele
utilizar para el desarrollo
rápido de interfaces
graficas de usuarios.
Es un modelo agil de
desarrollo rapido, enfocado
a grupos pequeños y que
busca rapidas respuestas
Se caracterisa por su iterativo
e incremental, esta centrado
en la arquitectura.
Tipo de
Proyecto de
Software
Actualización y adaptacion
de software para nuevos
dispositivos.
*Proyectos complejos.
*Proyectos de re-ingenieria
(que ya estan hechos).
Sistema para grandes
empresas.
software movil
Netamente para grandes
empresas (Empotrados)
Programador
Relacionado
con el
Usuario.
Se relaciona de manera
constante con el cliente.
*Interactua con el usuario
en la toma de Informacion.
*Conocimiento en UML.
* Trabajan pocos
programadores
*Son unidos
*Deben analizar,
programar y desarrollar.
* interactua con el usuario
de manera frecuente
*tiene buena comunicacion
con el equipo.
* Certificados en UML
* framework y patrones de
software.
Etapas
* Planeación.
*Analisis de registro.
*Construcción y
adaptación.
*Evaluación.
*Análisis de requisitos.
*Diseño del Sistema.
*Diseño del Programa.
*Codificación.
*Pruebas.
*Implantación.
*Mantenimiento.
*Requisitos
*Diseño
* Implementacion
*Verificacion
*Mantenimiento.
*Exploracion
* inicializacion
* produccion
* estabilizacion
* testeo.
* Inicio
* Elavoración
* Construcción
* Cierre.
Características
propias del
modelo
Permite la reutilizacion de
software obsoleto.
* Es El mas utilizado
* Se debe desarrollar todas
sus etapas
* Si se cambia el orden,
tiene una menor calidad
* Modelo central
* Desarrollo visual
* Codigo construido
* Dar esfuerzo a la
orientacion a objeto
* extensible.
Para cada funcion se realiza
un ciclo de 3 dias para
planificar, trabajar en el
proyecto y para
presentarlo.
Este modelo junto con UML
son la metodología mas
usada para análisis, diseño y
creación de sistemas.

Más contenido relacionado

PDF
Tabla comparativa- metodologías de desarrollo
PPSX
Ieee 830
PPT
Arquitectura de software orientada a patrones
PPTX
2 1 vistas arquitectonicas
DOCX
Análisis de riesgos de un proyecto de software
PPTX
DOCX
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Tabla comparativa- metodologías de desarrollo
Ieee 830
Arquitectura de software orientada a patrones
2 1 vistas arquitectonicas
Análisis de riesgos de un proyecto de software
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ciclo Vida del Software
PPTX
Modelo de desarrollo concurrente
PPTX
Roles desarrollo del software
PDF
Requerimientos no funcionales
PDF
Cuadro comparativo
PPTX
Diagrama componentes
PPTX
Presentación de Scrum
PDF
Procesos De Ingenieria Del Software
PPTX
proceso unificado de desarrollo
PDF
MODELADO RUP UML
PPTX
2.2 relación de cmm con psp y tsp
PPTX
Fundamentos de ingenieria del software (2)
PPTX
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
PPTX
Mitos de-software.
PPTX
2 2 estilos arquitectonicos
PPT
Ejemplo rup
PDF
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
DOCX
Metodologia incremental
PPTX
Ingenieria de requerimientos
PDF
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ciclo Vida del Software
Modelo de desarrollo concurrente
Roles desarrollo del software
Requerimientos no funcionales
Cuadro comparativo
Diagrama componentes
Presentación de Scrum
Procesos De Ingenieria Del Software
proceso unificado de desarrollo
MODELADO RUP UML
2.2 relación de cmm con psp y tsp
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
Mitos de-software.
2 2 estilos arquitectonicos
Ejemplo rup
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Metodologia incremental
Ingenieria de requerimientos
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Tabla comparativa acerca de los diversos tipos de licencias de software
DOC
Cuadro comparativo de los modelos de proceso del software (1)
DOCX
Clases de software
PDF
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
DOC
Talleres de el sena
DOCX
Taller de induccion solucionado
Tabla comparativa acerca de los diversos tipos de licencias de software
Cuadro comparativo de los modelos de proceso del software (1)
Clases de software
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
Talleres de el sena
Taller de induccion solucionado
Publicidad

Similar a Cuadro comparativo Modelos de Software. (20)

PPTX
M. Sw. Modelo de procesos del software
DOCX
Comparativa Metodologias
PPTX
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
PPTX
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software
PDF
Programacion Modular
PDF
Programacion Modular
PPTX
3. modelos prescriptivos de proceso
PPTX
prueva
PPTX
Presentación 162 modelos de proceso de software
PPT
Metodologias de desarrollo_de_software_v01
PPTX
Cuadro comparativo metodos
PDF
CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE CICLO DE VIDA DE SOFTWARE
PDF
Investigación de modelos
PPTX
Modelos de desarrollo de software
PDF
Modelos
PPT
Modelo Descrptivos Del Proceso Del Sofware
PPT
Modelos de desarrollo de software
PDF
Renatoescobar
PPTX
Otros modelos de desarrollo de software
M. Sw. Modelo de procesos del software
Comparativa Metodologias
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso
Sesión 3: Modelos prescriptivos de proceso de software
Programacion Modular
Programacion Modular
3. modelos prescriptivos de proceso
prueva
Presentación 162 modelos de proceso de software
Metodologias de desarrollo_de_software_v01
Cuadro comparativo metodos
CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE CICLO DE VIDA DE SOFTWARE
Investigación de modelos
Modelos de desarrollo de software
Modelos
Modelo Descrptivos Del Proceso Del Sofware
Modelos de desarrollo de software
Renatoescobar
Otros modelos de desarrollo de software

Más de templarioo (6)

PPTX
Smart Campus inacap
PPTX
Tipos de Malwares
PPTX
Diferencia entre los Tipos de virus
PPTX
Gusano Informatico
PPTX
Presentación1
PPTX
Tipos de sistemas
Smart Campus inacap
Tipos de Malwares
Diferencia entre los Tipos de virus
Gusano Informatico
Presentación1
Tipos de sistemas

Último (20)

PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
presentación sobre Programación SQL.pptx
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
como me enamore de ti (1).pdf.pdf_20250813_191720_0000.pdf
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx

Cuadro comparativo Modelos de Software.

  • 2. ITEM Modelo de Prototipo Modelo Lineal Modelo de incremental Modelo espiral Breve Descripción Consiste en entregar al cliente distinto prototipo con un código cada vez más refinado Sigue un enfoque Sistemático secuencial Sugiere un enfoque incremental con el fin de reducir la repetición del trabajo en el proceso de desarrollo *Modelo de ciclo de vida del software. *Las actividades de este modelo se conforman en una espiral, en la que cada bucle o iteración representa un conjunto de actividades. Tipo de Proyecto de Software El tipo de software va a variar según las necesidades del cliente. * Software con requerimentos sencillos. * Empotrado y web. Es usado en software ERP. Software complejos para grandes empresas. Programador Relacionado con el Usuario. *Messenger El software se entrega al cliente y comienza la vida útil del mismo No necesita un grupo grande de programadores pero por cada incremento se puede agregar un nuevo programador. debe tener experiencia dada la complejidad que puede adquerir el modelo. Etapas *Investigación preliminar Definición de los *requerimientos del sistema. *Diseño técnico *Programación y prueba *Operación y mantenimiento. *Ingeniería de sistemas *Análisis *Diseño *Codificación *Prueba *Utilización *Mantenimiento *Análisis *Diseño *Programación *Pruebas (por cada literato) *Ciclos o Iteraciones Características propias del modelo Presenta modelos funcionales del software durente el desarrollo para aprovechar la retroalimentacion por parte del usuario. No se puede retroceder a una etapa anterior mientras se realiza el desarrollo, esto lo hace poco flexible. Al finalizar un incremento se le expone un producto esencial y funcional al cliente con la finalidad de mejorar en cada incremento. (Se pueden realizar ajustes) Se va realizando por intervenciones en las que se llevan a cabo un conjunto de actividades a realizar . El orden de las actividades se establece mediante el análisis del riesgo que presentan estas.
  • 3. Modelo Evolutivo Cascada Rad Mobile – d RUP Breve Descripción Busca mejorar el viejo sistema para que se pueda satisfacer nuevas necesidades. Sigue una secuencia logica y cada etapa es dependiente de la anterior. Es un método que comprende el desarrollo interactivo y la construcción de prototipos. Se suele utilizar para el desarrollo rápido de interfaces graficas de usuarios. Es un modelo agil de desarrollo rapido, enfocado a grupos pequeños y que busca rapidas respuestas Se caracterisa por su iterativo e incremental, esta centrado en la arquitectura. Tipo de Proyecto de Software Actualización y adaptacion de software para nuevos dispositivos. *Proyectos complejos. *Proyectos de re-ingenieria (que ya estan hechos). Sistema para grandes empresas. software movil Netamente para grandes empresas (Empotrados) Programador Relacionado con el Usuario. Se relaciona de manera constante con el cliente. *Interactua con el usuario en la toma de Informacion. *Conocimiento en UML. * Trabajan pocos programadores *Son unidos *Deben analizar, programar y desarrollar. * interactua con el usuario de manera frecuente *tiene buena comunicacion con el equipo. * Certificados en UML * framework y patrones de software. Etapas * Planeación. *Analisis de registro. *Construcción y adaptación. *Evaluación. *Análisis de requisitos. *Diseño del Sistema. *Diseño del Programa. *Codificación. *Pruebas. *Implantación. *Mantenimiento. *Requisitos *Diseño * Implementacion *Verificacion *Mantenimiento. *Exploracion * inicializacion * produccion * estabilizacion * testeo. * Inicio * Elavoración * Construcción * Cierre. Características propias del modelo Permite la reutilizacion de software obsoleto. * Es El mas utilizado * Se debe desarrollar todas sus etapas * Si se cambia el orden, tiene una menor calidad * Modelo central * Desarrollo visual * Codigo construido * Dar esfuerzo a la orientacion a objeto * extensible. Para cada funcion se realiza un ciclo de 3 dias para planificar, trabajar en el proyecto y para presentarlo. Este modelo junto con UML son la metodología mas usada para análisis, diseño y creación de sistemas.