SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL PIXLR 
ARNOLD CORREA MARIN 
1103 J.M. 
ALIRIO ANGARITA 
INFORMATICA
MANUAL PIXLR 
 Qué es: 
 Pixlr es un editor de imágenes online simple y sencillo 
de usar 
 Para empezar a trabajar lo primero que hacemos es 
ingresar a la página web www.pixlr.com y nos aparece la 
siguiente pantalla.
 Para ingresar al programa hacemos clic en “open photo editor” y 
nos aparece la siguiente ventana en la que podemos escoger 
“Crear una nueva imagen”, “abrir una imagen desde el 
ordenador” ya creada, “abrir una imagen desde URL” una imagen 
que se encuentre en un sitio web, “abrir una imagen de la 
biblioteca” una que tengamos guardada en el correo electrónico 
Entorno de trabajo:
Barra de Herramientas: 
 con ellas podrá controlar el color, las capas, canales, trazados, etc. 
LA BARRA DE MENÚS 
Desde aquí podemos acceder a diferentes opciones del menú, como por 
ejemplo abrir una imagen, guardarlo, cerrarlo.. 
Nueva imagen: Le permitirá crear un documento nuevo. 
Abrir imagen: Abre un archivo, siempre y cuando sea compatible con 
los tipos que utiliza Pixlr. 
Abrir URL de imagen: Abre un archivo, desde un sitio web 
Abrir imagen de Biblioteca: Abre un archivo, desde el correo 
electrónico. 
Guardar: Guarda la imagen activa en el formato actual. 
Imprimir: prepara el documento para ser impreso. 
Cerrar: Cierra la imagen y si no le ha asignado un nombre, antes de 
proceder a cerrarla le preguntará si desea guardarla
EDITAR 
Deshacer: Deshace la última acción realizada. Rehacer, por si deseas volver 
al paso anterior sin necesidad de realizar todo el proceso de nuevo. 
Cortar: Corta y pega en el portapapeles el contenido de una selección. 
Copiar: Copia el contenido de la selección al Portapapeles. 
Pegar: Pega el contenido del Portapapeles en una nueva capa o en otra 
imagen. Si tiene activada una selección, al ejecutar este comando el 
contenido del Portapapeles se copiará en dicho selección. 
Pegar dentro: Pega el contenido del Portapapeles. 
Borrar: Elimina el contenido de la selección. 
Transformación libre: Permite transformar un área seleccionada, con giro, 
cambio de anchura y altura,… 
Distorsión libre: Igual que la anterior pero al pulsar sobre esta opción 
aparecen puntos en las esquinas de la imagen para manipularla. 
Seleccionar todo: permite seleccionar todas las herramientas. 
Deseleccionar todo: permite quitar la elección de todas las herramientas.
IDIOMA 
 Permite escoger el idioma a trabajar. 
AYUDA 
En este menú podrá obtener 
diferentes modos de ayuda
BARRA DE HERRAMIENTAS: 
 La herramienta Recortar. Con esta herramienta 
podemos efectuar recortes en las imágenes. 
 Herramienta Macro. Con esta herramienta podemos 
realizar selecciones en forma de rectángulos, elipses, 
filas y columnas de un píxel. 
 Herramienta Tampón. Al hacer clic en el botón en 
forma de triángulo en la herramienta Tampón clonar 
aparecerá la otra herramienta que permanece oculta. 
 La herramienta Mover. Esta herramienta permite 
mover una selección que se haya realizado en la imagen. 
 La herramienta Lazo: Con esta herramienta y las que 
están ocultas se podrá realizar selecciones más precisas 
que las que se ha visto anteriormente. 
 VARITA: Con esta herramienta podemos seleccionar un 
área coloreada de forma coherente.
BARRA DE HERRAMIENTAS: 
 Herramienta Lápiz. Con la herramienta Lápiz se podrá 
realizar líneas a mano alzada con borde irregular. 
 La herramienta Ojos rojos. La herramienta Ojos rojos 
tiene la función de pintar sobre un color para 
transformarlo en otro a nuestra elección. 
 Herramienta Borrador. La herramienta Borrador 
elimina los pixeles cuando pasa el cursor sobre ellos 
(siempre manteniendo pulsado el botón izquierdo del 
ratón). 
 Herramienta Desenfocar. Esta herramienta se utiliza 
para suavizar las áreas definidas de una imagen, el 
efecto que se consigue es disminuir el detalle de la 
misma. 
 La herramienta Zoom. Esta herramienta sirve para 
ampliar o reducir el tamaño de la imagen actual.
WEBGRAFIA: 
WWW.PIXLR.COM

Más contenido relacionado

PDF
Etapas de creacion de un producto multimedia
PPTX
Introducción a las tics.ppt
PPT
Copiar, cortar y pegar en word
PDF
1. tesis maestria tecnologia educativa
PDF
Trabajando textos con el software libre Inkscape
PPT
Presentación blog
PDF
Entregable_1. pdf. TIC
DOCX
Rubrica de evaluacion de un software educativo en equipo
Etapas de creacion de un producto multimedia
Introducción a las tics.ppt
Copiar, cortar y pegar en word
1. tesis maestria tecnologia educativa
Trabajando textos con el software libre Inkscape
Presentación blog
Entregable_1. pdf. TIC
Rubrica de evaluacion de un software educativo en equipo

La actualidad más candente (15)

PPTX
Std 11 Computer Chapter 1 Introduction to Multimedia (Part3)
PDF
Silabo Animacion de Graficos
PDF
Pasos Para Conectar Una Base De Datos En Visual Basic
PDF
Secuencia didáctica Inglés 2-1
PPT
Pixlr
PDF
I2. ambientes fisicos y virtuales
DOC
Modelo De Examen De Photoshop
PPTX
Multimedia = Video
PPT
Qué Es Slideshare
DOCX
Instrumento para evaluar recursos educativos digitales
PPTX
Mini Tutorial Mindomo
PPT
Clase #1 de publisher
PPS
Corel draw presentación
PDF
Google Drive y Google Documentos (2022)
PDF
Practica 4 microsoft word
Std 11 Computer Chapter 1 Introduction to Multimedia (Part3)
Silabo Animacion de Graficos
Pasos Para Conectar Una Base De Datos En Visual Basic
Secuencia didáctica Inglés 2-1
Pixlr
I2. ambientes fisicos y virtuales
Modelo De Examen De Photoshop
Multimedia = Video
Qué Es Slideshare
Instrumento para evaluar recursos educativos digitales
Mini Tutorial Mindomo
Clase #1 de publisher
Corel draw presentación
Google Drive y Google Documentos (2022)
Practica 4 microsoft word
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Instructivo pixlr
PPT
Pixlr
PPTX
Cómo hacer efecto de 5 capas en pixlr
PPTX
PPTX
Combinar dos imágenes en Pixlr
PPT
Tutorial google drive
PPTX
Vanguardismo latinoamericano
PPTX
El Surrealismo
PPT
Fotografía surrealista
PPT
Fotografía surrealista
PPTX
El GIMP, características y usos.
Instructivo pixlr
Pixlr
Cómo hacer efecto de 5 capas en pixlr
Combinar dos imágenes en Pixlr
Tutorial google drive
Vanguardismo latinoamericano
El Surrealismo
Fotografía surrealista
Fotografía surrealista
El GIMP, características y usos.
Publicidad

Similar a Manual pixlr (20)

PPTX
Instructivo pixlr andrea y fabian
PPTX
Manual pixlr
PPTX
Instructivo aplicativo de pixlr. espinosa & ramirez 1103
PDF
Manual pixlr
PDF
Manual pixlr editor 2
PPTX
Pixlr gamboa maria cristina
PPT
tarea
PPS
Proyecto Equipo7gpo605
PPTX
Daniatarea
PDF
Como Usar El Photoshop
PDF
Apunte foto para diseño
PPTX
Mi presentacion
PPTX
Tutorial de photoshop 1
PPT
Tutorial de GIMP - José David Vásquez Delgado
PPTX
Adobe photoshop CS6
PPTX
Adobe photoshop jonatan
PPTX
Photoshop slideshare
PPTX
Photoshop slideshare
PPTX
Herramientas De Adobe Photoshop
PPT
Tutorial De Photoshop
Instructivo pixlr andrea y fabian
Manual pixlr
Instructivo aplicativo de pixlr. espinosa & ramirez 1103
Manual pixlr
Manual pixlr editor 2
Pixlr gamboa maria cristina
tarea
Proyecto Equipo7gpo605
Daniatarea
Como Usar El Photoshop
Apunte foto para diseño
Mi presentacion
Tutorial de photoshop 1
Tutorial de GIMP - José David Vásquez Delgado
Adobe photoshop CS6
Adobe photoshop jonatan
Photoshop slideshare
Photoshop slideshare
Herramientas De Adobe Photoshop
Tutorial De Photoshop

Último (20)

PPTX
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
PDF
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
DOCX
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
PPTX
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
PPTX
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
PDF
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
PPTX
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
PPTX
MBR VS GPT (Gómez).pptx particiones del disco duro
PPTX
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
PDF
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
PPTX
La-Cuestion-del-Sacristan-y-los-Gobiernos-Liberales-en-Chile-Un-Conflicto-que...
PPT
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
DOCX
Infrmacion para exposicion del virreinato
PPTX
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
PDF
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
PPTX
PPT diptongos hiatos.pptxadasfsdfasdfasdfads
PPTX
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
PDF
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
PPTX
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
Brochure Diptico Plantas Organico Verde Azul.pdf
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
La_danza_de_las_manos_Flora_ana_Davis.pptx
Unidad 1 Impresionismo artes visuales 5°
Presentación proyecto de tecnología futurista moderno oscuro.pdf
asjdljdjlas jisldjflisd sdjflsjjfjksdfklnald
MBR VS GPT (Gómez).pptx particiones del disco duro
Presentación 10 libros sencillo colores pastel (1).pptx
epoch-of-twiligh por el autor t-501-593.pdf
La-Cuestion-del-Sacristan-y-los-Gobiernos-Liberales-en-Chile-Un-Conflicto-que...
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
Infrmacion para exposicion del virreinato
LA ESCULTURA COMO EXPRESION ARTISTICA.pptx
Tarjeta Felicitación de Cumpleaños Femenina Rosada.pdf
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
PPT diptongos hiatos.pptxadasfsdfasdfasdfads
Materiales_dentales.pptx lo ultimo en mexico
ejempli7253mapaedeprocesosborradorde.pdf
2. Introducción a la Topografía Minera.pptx

Manual pixlr

  • 1. MANUAL PIXLR ARNOLD CORREA MARIN 1103 J.M. ALIRIO ANGARITA INFORMATICA
  • 2. MANUAL PIXLR  Qué es:  Pixlr es un editor de imágenes online simple y sencillo de usar  Para empezar a trabajar lo primero que hacemos es ingresar a la página web www.pixlr.com y nos aparece la siguiente pantalla.
  • 3.  Para ingresar al programa hacemos clic en “open photo editor” y nos aparece la siguiente ventana en la que podemos escoger “Crear una nueva imagen”, “abrir una imagen desde el ordenador” ya creada, “abrir una imagen desde URL” una imagen que se encuentre en un sitio web, “abrir una imagen de la biblioteca” una que tengamos guardada en el correo electrónico Entorno de trabajo:
  • 4. Barra de Herramientas:  con ellas podrá controlar el color, las capas, canales, trazados, etc. LA BARRA DE MENÚS Desde aquí podemos acceder a diferentes opciones del menú, como por ejemplo abrir una imagen, guardarlo, cerrarlo.. Nueva imagen: Le permitirá crear un documento nuevo. Abrir imagen: Abre un archivo, siempre y cuando sea compatible con los tipos que utiliza Pixlr. Abrir URL de imagen: Abre un archivo, desde un sitio web Abrir imagen de Biblioteca: Abre un archivo, desde el correo electrónico. Guardar: Guarda la imagen activa en el formato actual. Imprimir: prepara el documento para ser impreso. Cerrar: Cierra la imagen y si no le ha asignado un nombre, antes de proceder a cerrarla le preguntará si desea guardarla
  • 5. EDITAR Deshacer: Deshace la última acción realizada. Rehacer, por si deseas volver al paso anterior sin necesidad de realizar todo el proceso de nuevo. Cortar: Corta y pega en el portapapeles el contenido de una selección. Copiar: Copia el contenido de la selección al Portapapeles. Pegar: Pega el contenido del Portapapeles en una nueva capa o en otra imagen. Si tiene activada una selección, al ejecutar este comando el contenido del Portapapeles se copiará en dicho selección. Pegar dentro: Pega el contenido del Portapapeles. Borrar: Elimina el contenido de la selección. Transformación libre: Permite transformar un área seleccionada, con giro, cambio de anchura y altura,… Distorsión libre: Igual que la anterior pero al pulsar sobre esta opción aparecen puntos en las esquinas de la imagen para manipularla. Seleccionar todo: permite seleccionar todas las herramientas. Deseleccionar todo: permite quitar la elección de todas las herramientas.
  • 6. IDIOMA  Permite escoger el idioma a trabajar. AYUDA En este menú podrá obtener diferentes modos de ayuda
  • 7. BARRA DE HERRAMIENTAS:  La herramienta Recortar. Con esta herramienta podemos efectuar recortes en las imágenes.  Herramienta Macro. Con esta herramienta podemos realizar selecciones en forma de rectángulos, elipses, filas y columnas de un píxel.  Herramienta Tampón. Al hacer clic en el botón en forma de triángulo en la herramienta Tampón clonar aparecerá la otra herramienta que permanece oculta.  La herramienta Mover. Esta herramienta permite mover una selección que se haya realizado en la imagen.  La herramienta Lazo: Con esta herramienta y las que están ocultas se podrá realizar selecciones más precisas que las que se ha visto anteriormente.  VARITA: Con esta herramienta podemos seleccionar un área coloreada de forma coherente.
  • 8. BARRA DE HERRAMIENTAS:  Herramienta Lápiz. Con la herramienta Lápiz se podrá realizar líneas a mano alzada con borde irregular.  La herramienta Ojos rojos. La herramienta Ojos rojos tiene la función de pintar sobre un color para transformarlo en otro a nuestra elección.  Herramienta Borrador. La herramienta Borrador elimina los pixeles cuando pasa el cursor sobre ellos (siempre manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón).  Herramienta Desenfocar. Esta herramienta se utiliza para suavizar las áreas definidas de una imagen, el efecto que se consigue es disminuir el detalle de la misma.  La herramienta Zoom. Esta herramienta sirve para ampliar o reducir el tamaño de la imagen actual.