Plan de
MANUAL DEL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE                                                             Estudios
                                                                                                   2010


                     A. EL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE

         ¿Qué es ?       • Es un espacio de aprendizaje donde los estudiantes asumen la responsabilidad de
                            documentar e interpretar su propio aprendizaje con la orientación del tutor.

       ¿Cuántos?         • A lo largo de la carrera el estudiante presentará tres portafolio, uno en el tercer
                            semestre, otro en el sexto semestre y otro en el octavo.

Beneficios para          • Reflexionar sobre el aprendizaje
  el estudiante          • Animar a los alumnos a asumir roles importantes en la documentación, observación y
                             revisión de sus aprendizajes.
                         • Animar a mejorar el desempeño de los alumnos.
                         • Promover la integración de los aprendizajes.
                         • Poner en manos del alumno la responsabilidad de la evaluación de su aprendizaje, en
                             lugar de descansar solamente en el juicio de otros.
                         • Involucrar a los alumnos en lo que ellos aprenden de modo que haya internalización y
                             transformación de sus aprendizajes.
                         • Ayudar a que los alumnos relacionen conceptos nuevos con experiencias existentes y
                             evaluar críticamente temas claves.
                         • Mostrar un análisis profundo de evidencias y aprender a ejercitar una reflexión
                             profunda.

        Lo más
                     La reflexión
importante en el
                         • El estudiante reflexiona sobre lo que ha aprendido, por qué ha aprendido, qué y cómo
  desarrollo del
                             deberá desarrollarse en el futuro para lograr sus objetivos de aprendizaje.
      portafolio
                     Las evidencias
                        • El estudiante selecciona, organiza y presenta los mejores ejemplos de su
                            aprendizaje.

                     La mentoría
                        • El tutor orienta el trabajo reflexivo del alumno y su desarrollo en todos los aspectos
                            del perfil de competencias.

       ¿Cómo se          • El alumno analiza las competencias del perfil de egreso de la carrera a la luz del
       elabora el            proyecto de vida y elabora una cosmovisión y proyecto de vida.
      Portafolio?        • Desarrolla un plan para lograr competencias en el currículo formal y en el informal
                             durante el semestre y a lo largo de la carrera.
                         • Recopila evidencias de sus aprendizajes.
                         • Reflexiona sobre su aprendizaje y escribe sus reflexiones.

     ¿Cómo está      Primera parte:
    compuesto el         • Presentación del autor e introducción al portafolio.
      Portafolio?
                     Segunda parte:
                        • Reflexión sobre los aprendizajes y los desafíos futuros en el desarrollo estudiantil de
                           acuerdo con el perfil de egreso (Deben incluirse los asuntos académicos,
                           personales, profesionales y espirituales).

                     Tercera parte:
                        • Evidencias que sustenten la interpretación de los aprendizajes y la reflexión.

1                                                           FACSA/Medicina/Manual del Portafolio de Aprendizaje
Plan de
MANUAL DEL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE                                                              Estudios
                                                                                                    2010

                   B. PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE

    Formato de           •    El estilo del formato del Portafolio es definido por el propio alumno.
    elaboración


         Partes          •    Portada

                         •    Índice

                         •    Sección I: Introducción

                         •    Sección II: Cosmovisión

                         •    Sección III: Logro de Competencias


       Entrega
                         •    El portafolio se entrega electrónicamente en formato PDF.



                   C. LA DEFENSA DEL PORTAFOLIO
     ¿Cómo se            • El alumno presenta el portafolio de modo escrito (en presentación electrónica).
    presenta el              Además realiza una defensa oral y pública de su Portafolio con una presentación en
    Portafolio?              PowerPoint ante una mesa evaluadora.

      Duración           • La duración total de la defensa es de 20 minutos, de los cuales 10 minutos son de
                            presentación y 10 minutos de preguntas.

         Mesa            • Se integra con tres profesores de la Escuela de Medicina de los cuales uno hace la
    evaluadora              función de presidente, otro de secretario y un invitado.

                         • El tutor hace la función de secretario.

    Vestimenta           • Se requiere que el alumno se presente a su defensa con vestimenta formal.


    Evaluación           • Se realiza mediante instrumentos (rúbricas) diseñados por la carrera y conocidos
                            previamente por el estudiante.




                   D. CONTENIDO DE LA "SECCIÓN I: INTRODUCCIÓN "
    Información      •       Referencias personales
      biográfica     •       Fotografía
                     •       Estudios realizados
                     •       Cargos desempeñados en la iglesia
                     •       Aportaciones a la iglesia
                     •       Otros logros o emprendimientos personales

2                                                            FACSA/Medicina/Manual del Portafolio de Aprendizaje
Plan de
MANUAL DEL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE                                                        Estudios
                                                                                              2010

                      •   Intereses o Hobbies personales
                      •   Breve autobiografía
                      •   Evidencias


      Reflexión       •   Valoración del alcance de sus logros y fortalezas.
      personal        •   Aspectos para mejorar.




                   E. CONTENIDO DE LA "SECCIÓN II: COSMOVISIÓN "

       Proyecto       •   Justificación de elección de la carrera
      Educativo       •   Justificación de elección de institución educativa
                      •   Carga académica
                      •   Carga de trabajo
                      •   Herramientas disponibles para el estudio
                      •   Plan de financiamiento estudiantil
                      •   Habilidades y dones que posee
                      •   Limitaciones y autolimitaciones
                      •   Habilidades que desea desarrollar


       Filosofía      •   Declaración de visión futura como profesional
       Personal       •   Declaración de misión
                      •   Declaración de valores morales y éticos


      Reflexión    Preguntas Guiadoras
      Espiritual
                      • ¿Cómo describo mi vida espiritual antes de mi llegada a la UM?
                      • ¿Qué cambios han ocurrido en mi vida espiritual desde mi llegada a la UM?
                      • ¿Qué similitudes y diferencias existen entre mi anterior condición espiritual y mi
                         condición actual?
                      • ¿A que factores atribuyo los cambios ocurridos en mi vida espiritual?
                      • ¿Qué disciplinas espirituales me están impactando positivamente y cuáles otras debo
                         considerar?
                      • ¿Cómo describo mi compromiso actual con los valores de mi fe, la misión de mi vida
                         y la testificación?


                   F. CONTENIDO DE LA "SECCIÓN III: LOGRO DE
                   COMPETENCIAS "
                   En esta sección el alumno aporta información de su avance en el desarrollo de cada una de
Consideraciones
                   las 14 competencias contempladas en el Plan de Estudios 2010 de la Carrera de Medicina.
                   Para hacerlo el alumno redacta la competencia y luego registra la siguiente información:


                   Se mencionan aquellas materias que habiendo sido cursadas aportaron al desarrollo de la
       Materias
                   competencia, luego, se describe de que modo lo hicieron.



3                                                          FACSA/Medicina/Manual del Portafolio de Aprendizaje
Plan de
MANUAL DEL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE                                                            Estudios
                                                                                                  2010

Experiencias de     Se describen las experiencias teóricas y prácticas que contribuyeron al desarrollo de la
   Aprendizaje      competencia.


        Reflexión   Preguntas guiadoras

                        •   ¿Cómo describo mi condición personal y profesional antes de ser expuesto a las
                            experiencias de aprendizaje que apuntan al logro de esta competencia?
                        •   ¿Qué aspectos de mi desarrollo personal y profesional han cambiado al avanzar en el
                            logro de esta competencia?
                        •   ¿Cuáles disciplinas personales fueron las que más contribuyeron a avanzar en el
                            desarrollo de esta competencia?
                        •   ¿Qué aspectos necesito mejorar para continuar avanzando en el logro de esta
                            competencia?
                        •   ¿De que manera mi desarrollo alcanzado en esta competencia hasta el presente, me
                            ayudará a tomar decisiones diferentes?
                        •   ¿Cómo aplicaré mi desarrollo alcanzado en esta competencia para liderar a la iglesia
                            en el cumplimiento de la misión?
                        •   ¿Qué compromisos decido asumir a partir de ahora?


      Evidencias    Se seleccionan, organizan y presentan las mejores evidencias del avance en el logro de la
                    competencia.
                    Estas son algunas evidencias que deben aportarse:
                        Ø Resolución de un caso clínico interdisciplinario o multidisciplinario.
                        Ø Gráficos y videos de actividades realizadas.
                        Ø Diagnóstico de salud de una comunidad (informe y video).
                        Ø Registros clínicos.
                        Ø Bitácora de actividades realizadas y rúbricas de desempeño.
                        Ø Rúbricas de seguridad en los laboratorios.
                        Ø Agenda de uso del tiempo.
                        Ø Curva progresiva de aptitud física.
                        Ø Bitácora de asistencia a eventos.
                        Ø Participación en grupos artísticos y musicales.
                        Ø Base de datos con gráficas y análisis estadístico.
                        Ø Reporte de búsqueda y recuperación de artículo.
                        Ø Reporte de lectura crítica de un artículo.


                    G. CRONOGRAMA DE AVANCE
       10 – 14 de       •   Redacción de la Sección I: Introducción
         octubre
                        •   Redacción de la Sección II: Cosmovisión


    17 de octubre       •   Informe y revisión del avance al tutor.


       18 – 21 de       •   Redacción de la Sección "Logro de Competencias"
         octubre




4                                                            FACSA/Medicina/Manual del Portafolio de Aprendizaje
Plan de
MANUAL DEL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE                                                              Estudios
                                                                                                    2010
    24 de octubre     •    Entrega del borrador del Portafolio al tutor.


       25 – 28 de     •    Revisión del Portafolio por el tutor.
         octubre

       7 – 25 de      •    Presentación y defensa del Portafolio I (de acuerdo al calendario indicado por la
      noviembre            Coordinación de la Carrera).




                    H. COMPETENCIAS DEL PLAN DE ESTUDIOS 2010

                                  COMPETENCIA                                  MATERIAS RELACIONADAS

                    1. Emprender iniciativas para vivir y difundir         •   Aptitud Física: Atención a la Salud
                    una cosmovisión de acuerdo con la                      •   Aptitud Física: Salud Física
                    perspectiva bíblica.                                   •   Aptitud Física: Educación Física
                       • Proyectar una vida profesional,                   •   Aptitud Física: Cuidado del Cuerpo
                          personal y familiar en el marco de un            •   Aptitud Física: Condicionamiento
                          compromiso moral y misional.                         Físico
                       • Organizar y planificar sus recursos               •   Aptitud Física: Rendimiento Físico
                          personales (tiempo, finanzas,                    •   Educación para el servicio:
                          habilidades, salud) en el marco de la                Agricultura y Ecología
                          administración responsable.                      •   Educación para el Servicio:
                       • Tomar iniciativas para la                             Mantenimiento del Hogar
                          preservación del medio ambiente y la             •   Educación para el Servicio:
                          sustentabilidad.                                     Industria
                       • Tomar iniciativas para el servicio                •   Educación para el servicio:
                          abnegado.                                            Emprendimientos
                       • Compromiso social                                 •   Formación Axiológica
                                                                           •   Estilo de Vida Saludable
                                                                           •   Superación Personal
                                                                           •   Cosmovisión
                                                                           •   Relaciones Familiares
                                                                           •   Introducción a la Ética
                                                                           •   Temas selectos del devenir
                                                                               histórico
                                                                           •   Filosofía de la Historia
                                                                           •   Electiva I
                                                                           •   Electiva II
                                                                           •   Ministerio Médico
                                                                           •   Ética Médica
                                                                           •   Servicio Comunitario: Visión
                                                                               Profesional
                                                                           •   Servicio Comunitario: Ejecución de
                                                                               Proyectos
                                                                           •   Administración en Servicios de
                                                                               Salud
                                                                           •   Medicina Alternativa
                                                                           •   Intervención en Estilo de Vida:
                                                                               Manejo del Estrés

5                                                            FACSA/Medicina/Manual del Portafolio de Aprendizaje
Plan de
MANUAL DEL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE                                                   Estudios
                                                                                         2010

                                                                •   Intervención en Estilo de Vida:
                                                                    Dieta y Ejercicio
                                                                •   Intervención en Estilo de Vida:
                                                                    Educación para la Salud
                                                                •   Intervención en Estilo de Vida:
                                                                    Prevención y Control de
                                                                    Adicciones
                                                                •   Medicina Preventiva
                                                                •   Salud Pública y Epidemiología
                                                                •   Servicio Social

             2. Desarrollar la capacidad creativa para          •   Apreciación Cultural: Arte
             analizar los procesos y las formas en que          •   Apreciación cultural: Música
             se realizan las tareas y crear escenarios          •   Apreciación Cultural: Pintura
             más eficientes y efectivos.                        •   Apreciación Cultural: Obras
                • Apreciar la belleza en las                        Literarias
                    manifestaciones artísticas y                •   Expresión Cultural: Producción
                    culturales en el marco de la                    Artística
                    cosmovisión bíblica.                        •   Expresión Cultural: Diseños y
                                                                    Formas
                                                                •   Administración en Servicios de
                                                                    Salud
                                                                •   Servicio Comunitario: Visión
                                                                    Profesional
                                                                •   Servicio Comunitario: Ejecución de
                                                                    Proyectos
                                                                •   Medicina Preventiva
                                                                •   Salud Pública y Epidemiología
                                                                •   Estilo de Vida Saludable
                                                                •   Intervención en Estilo de Vida:
                                                                    Manejo del Estrés
                                                                •   Intervención en Estilo de Vida:
                                                                    Dieta y Ejercicio
                                                                •   Intervención en Estilo de Vida:
                                                                    Educación para la Salud
                                                                •   Intervención en Estilo de Vida:
                                                                    Prevención y Control de
                                                                    Adicciones

             3. Mantener comunicación y relaciones              •   Apreciación Cultural: Arte
             positivas en la diversidad internacional.          •   Apreciación cultural: Música
                • Valoración y respeto por la                   •   Apreciación Cultural: Pintura
                    diversidad y multiculturalidad.             •   Apreciación Cultural: Obras
                • Comunicación en un segundo                        Literarias
                    idioma.                                     •   Expresión Cultural: Producción
                                                                    Artística
                                                                •   Expresión Cultural: Diseños y
                                                                    Formas
                                                                •   Informática médica
                                                                •   Servicio Comunitario: Visión
                                                                    Profesional
                                                                •   Servicio Comunitario: Ejecución de
                                                                    Proyectos

6                                                    FACSA/Medicina/Manual del Portafolio de Aprendizaje
Plan de
MANUAL DEL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE                                                      Estudios
                                                                                            2010

                                                                 •   Relaciones Familiares
                                                                 •   Ética Médica
                                                                 •   Ministerio Médico
                                                                 •   Introducción a la Investigación
                                                                 •   Introducción a la Clínica
                                                                 •   Rotaciones Clínicas
                                                                 •   Internado Rotatorio de Pregrado
                                                                 •   Servicio Social

             4. Practicar los principios éticos, legales y       •   Ética Médica
             deontológicos en su ejercicio profesional           •   Medicina Legal
             respetando la diversidad multicultural.             •   Administración en Servicios de
                                                                     Salud
                                                                 •   Medicina Alternativa
                                                                 •   Trabajo de Investigación
                                                                 •   Rotaciones clínicas
                                                                 •   Internado Rotatorio de Pregrado
                                                                 •   Servicio Social

             5. Concretar su visión profesional por              •   Apreciación Cultural: Arte
             emprendimientos de proyectos que se                 •   Apreciación cultural: Música
             desprendan de una visión profesional y que          •   Apreciación Cultural: Pintura
             respondan a criterios de calidad reconocida.        •   Apreciación Cultural: Obras
                • Identificar, plantear y resolver                   Literarias
                   problemas.                                    •   Expresión Cultural: Producción
                • Ejercer pensamiento crítico:                       Artística
                   abstracción, aplicación, análisis,            •   Expresión Cultural: Diseños y
                   síntesis.                                         Formas
                • Identificar y atender las necesidades          •   Introducción a la Investigación
                   de los demás.                                 •   Portafolio de Aprendizaje
                • Mantener buenas relaciones                     •   Trabajo de investigación
                   interpersonales.                              •   Servicio Comunitario: Visión
                • Realizar trabajo en equipo en un                   Profesional
                   contexto de apertura a las opiniones          •   Servicio Comunitario: Ejecución de
                   de los demás, pero manteniendo sus                Proyectos
                   convicciones personales.                      •   Informática Médica
                • Actualizarse permanentemente.                  •   Ética Médica
                • Comunicarse en forma oral y escrita            •   Ministerio Médico
                   en español.
                                                                 •   Bioestadística
                • Comunicación en un segundo
                                                                 •   Salud Pública y Epidemiología
                   idioma.
                                                                 •   Medicina Preventiva
                • Tomar decisiones a partir de la
                                                                 •   Introducción a la Clínica
                   evaluación de la información de su
                   profesión de manera científica,               •   Medicina Basada en Evidencia
                   crítica y eficaz.                             •   Rotaciones Clínicas
                • Mantenerse actualizado en los                  •   Internado Rotatorio de Pregrado
                   avances tecnológicos y paradigmas             •   Servicio Social
                   del área profesional mediante el
                   aprendizaje auto- regulado.


             6. Desarrollar proyectos de investigación           •   Informática Médica
             para resolver los problemas relacionados            •   Ética Médica


7                                                     FACSA/Medicina/Manual del Portafolio de Aprendizaje
Plan de
MANUAL DEL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE                                                 Estudios
                                                                                       2010

             con su desarrollo profesional.                    •   Bioestadística
               • Identificar, plantear y resolver              •   Introducción a la Investigación
                   problemas.                                  •   Trabajo de Investigación
               • Ejercer pensamiento crítico:                  •   Medicina Preventiva
                   abstracción, aplicación, análisis,          •   Salud Pública y Epidemiología
                   síntesis.                                   •   Portafolio de Aprendizaje
               • Comunicarse en forma oral y escrita           •   Introducción a la Clínica
                   en español.                                 •   Medicina Basada en Evidencia
               • Comunicación en un segundo                    •   Rotaciones Clínicas
                   idioma.                                     •   Internado Rotatorio de Pregrado
               • Aplica el método científico con una           •   Servicio Social
                   cosmovisión cristiana a fin de
                   evaluar y realizar investigación
                   clínica y epidemiológica que le
                   permita sustentar sus decisiones
                   médicas y mejorar la atención a sus
                   pacientes.
                                                               •   Servicio Comunitario: Visión
             7. Lograr una comunicación clara, efectiva y          Profesional
             eficiente con los distintos públicos que          •   Servicio Comunitario: Ejecución de
             interactúan con la profesión                          Proyectos
                                                               •   Informática Médica
                                                               •   Medicina Preventiva
                                                               •   Salud Pública y Epidemiología
                                                               •   Introducción a la Clínica
                                                               •   Ética médica
                                                               •   Ministerio Médico
                                                               •   Administración en Servicios de
                                                                   Salud
                                                               •   Rotaciones Clínicas
                                                               •   Internado Rotatorio de Pregrado
                                                               •   Servicio Social

             8. Elaborar registros fidedignos que exige la     •   Ética Médica
             práctica profesional                              •   Informática Médica
                                                               •   Medicina Legal
                                                               •   Administración en Servicios de
                                                                   Salud
                                                               •   Introducción a la Clínica
                                                               •   Rotaciones Clínicas
                                                               •   Internado Rotatorio de Pregrado
                                                               •   Servicio Social

             9. Desarrollar proyectos de práctica              •   Administración en Servicios de
             profesional en forma autónoma o                       Salud
             dependiente aplicando los principios de           •   Servicio Comunitario: Visión
             gestión y el proceso administrativo.                  Profesional
                                                               •   Servicio Comunitario: Ejecución de
                                                                   Proyectos
                                                               •   Rotaciones Clínicas
                                                               •   Internado Rotatorio de Pregrado
                                                               •   Servicio Social


8                                                   FACSA/Medicina/Manual del Portafolio de Aprendizaje
Plan de
MANUAL DEL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE                                                   Estudios
                                                                                         2010

             10. Laborar de manera eficiente en equipos         •   Servicio Comunitario: Visión
             interdisciplinarios y multidisciplinarios de           Profesional
             salud en posición de líder o colaborador.          •   Servicio Comunitario: Ejecución de
                                                                    Proyectos
                                                                •   Introducción a la Clínica
                                                                •   Educación y Técnicas Quirúrgicas
                                                                •   Rotaciones Clínicas
                                                                •   Internado Rotatorio de Pregrado
                                                                •   Servicio Social
                                                                •   Administración en Servicios de
                                                                    Salud

             11. Planificar, desarrollar, implementar y         •   Medicina Preventiva
             evaluar programas de prevención y la               •   Bioestadística
             promoción de la salud dirigidos a la               •   Salud Pública y Epidemiología
             comunidad a partir del área profesional.           •   Administración en Servicios de
                                                                    Salud
                                                                •   Servicio Comunitario: Visión
                                                                    Profesional
                                                                •   Servicio Comunitario: Ejecución de
                                                                    Proyectos
                                                                •   Intervención en Estilo de Vida:
                                                                    Manejo del Estrés
                                                                •   Intervención en Estilo de Vida:
                                                                    Dieta y Ejercicio
                                                                •   Intervención en Estilo de Vida:
                                                                    Educación para la Salud
                                                                •   Intervención en Estilo de Vida:
                                                                    Prevención y Control de
                                                                    Adicciones
                                                                •   Rotaciones Clínicas
                                                                •   Internado Rotatorio de Pregrado
                                                                •   Servicio Social

              12. Aplicar medidas de ergonomía y                •   Medicina Preventiva
             programas de seguridad para el                     •   Salud Pública y Epidemiología
             autocuidado, el cuidado del paciente y de          •   Medicina Física y Rehabilitación
             terceros en su entorno laboral.                    •   Administración en Sistemas de
                                                                    Salud

             13. Implementar responsablemente los               •   Servicio Comunitario: Visión
             programas y políticas de salud nacional e              Profesional
             internacional en la resolución de problemas.       •   Servicio Comunitario: Ejecución de
                                                                    Proyectos
                                                                •   Ética Médica
                                                                •   Administración en Servicios de
                                                                    Salud
                                                                •   Medicina Preventiva
                                                                •   Salud Pública y Epidemiología
                                                                •   Rotaciones Clínicas
                                                                •   Internado Rotatorio de Pregrado
                                                                •   Servicio Social

9                                                    FACSA/Medicina/Manual del Portafolio de Aprendizaje
Plan de
MANUAL DEL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE                                                 Estudios
                                                                                       2010

             14. Realizar un diagnóstico clínico, planes       •   Anatomía I
             de tratamiento y rehabilitación y                 •   Biología Celular y Tisular
             procedimientos fundamentados en el                •   Embriologia
             dominio de la atención médica general.            •   Primeros Auxilios
                 Ø Complementar los tratamientos de           •   Anatomía II
                     la medicina convencional haciendo         •   Bioquímica y Biología Molecular
                     uso de los recursos preventivos y         •   Medicina Preventiva
                     curativos que brinda la medicina
                                                               •   Fisiología Médica
                     natural.
                                                               •   Microbiologia
                 Ø Intervenir en los niveles individual y
                     colectivo con propuestas concretas        •   Salud Pública y Epidemiología
                     que conlleven a la adquisición de         •   Neurociencias
                     hábitos saludables y la modificación      •   Patología
                     de patrones en la forma de vida con       •   Introducción a la Clínica
                     la finalidad de conducir a los            •   Medicina Basada en Evidencias
                     individuos y a las comunidades            •   Farmacología y Toxicología
                     hacia el bienestar integral.              •   Genética y Genómica
                                                               •   Fisiopatología
             Ejercer la práctica médica desde la               •   Educación y Técnicas Quirúrgicas
             perspectiva cristiana actuando como un            •   Gineco-Obstetricia
             agente de cambio.                                 •   Pediatría
                                                               •   Cirugía General
                                                               •   Psicología Médica
                                                               •   Cardiología
                                                               •   Neumología




10                                                  FACSA/Medicina/Manual del Portafolio de Aprendizaje

Más contenido relacionado

PPT
Presentación pract 4 2
PDF
Syllabus iniciacion copia
PDF
PPT
Metodología de estudio primer bimestre
PDF
PPTX
El seminario
PDF
Mi portafolio docente.
DOC
Silabo curriculo iii_2012
Presentación pract 4 2
Syllabus iniciacion copia
Metodología de estudio primer bimestre
El seminario
Mi portafolio docente.
Silabo curriculo iii_2012

La actualidad más candente (16)

DOC
Silabo curriculo
DOC
Silabo curriculo iii_2012
DOC
F1002 filosofia
PPTX
PDF
O.e. y t. universitaria, 2 ¦ presentaci+¦n dra. m++ller
PDF
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
PDF
Doc15 2.7 ficha de actividades
DOCX
Aquino ivonne tf_pe2
PDF
AGENDA 2
PDF
Metodología del trabajo intelectual
PDF
Unidad 5 la evaluación desde el enfoque didáctico
DOC
1. análisis de la pd. planeación semestre
PDF
Cuadernillo 2 instrumento
DOC
Prontuario fa 2011-12
DOCX
Plan de aula auditoria administrativa
PPTX
EL BLOG COMO HERRAMIENTA INVESTIGATIVA
Silabo curriculo
Silabo curriculo iii_2012
F1002 filosofia
O.e. y t. universitaria, 2 ¦ presentaci+¦n dra. m++ller
Sesión de Aprendizaje en Instituto de Educación Superior Pedagógico - 2018
Doc15 2.7 ficha de actividades
Aquino ivonne tf_pe2
AGENDA 2
Metodología del trabajo intelectual
Unidad 5 la evaluación desde el enfoque didáctico
1. análisis de la pd. planeación semestre
Cuadernillo 2 instrumento
Prontuario fa 2011-12
Plan de aula auditoria administrativa
EL BLOG COMO HERRAMIENTA INVESTIGATIVA
Publicidad

Similar a Manual portafolio 2011 (20)

PDF
Desarrollando Portafolios Vf
PDF
Evaluacion y Portafolio del alumno ccesa007
PDF
Portfolio ELE2020
DOCX
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacion
DOCX
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacion
ODT
Concepto de portafolio miry
PDF
Ppt diplomadootoño2011
PDF
Ppt diplomado otoño 2011
PDF
El portafolio de_evidencias
PDF
Elaboración de un portafolio
PDF
Portafolio
DOCX
el portafolio como instrumento de evaluación
PPT
Rol docente universitario
PPT
El portafolio profesional
PPTX
Curso de ingreso – Propuesta de trabajo
PPTX
PLE y Portafolios Digitales
PPTX
Autoevaluación del desempeño docente
PPTX
Modalidad portafolio
PPTX
Modalidad portafolio
PPTX
El portafolio electrónico
Desarrollando Portafolios Vf
Evaluacion y Portafolio del alumno ccesa007
Portfolio ELE2020
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacion
Universidad nacional de chimborazo 4evaluacion
Concepto de portafolio miry
Ppt diplomadootoño2011
Ppt diplomado otoño 2011
El portafolio de_evidencias
Elaboración de un portafolio
Portafolio
el portafolio como instrumento de evaluación
Rol docente universitario
El portafolio profesional
Curso de ingreso – Propuesta de trabajo
PLE y Portafolios Digitales
Autoevaluación del desempeño docente
Modalidad portafolio
Modalidad portafolio
El portafolio electrónico
Publicidad

Más de Sistema e42 (20)

PDF
Análisis de usabilidad y diagnóstico funcional - e42
PPTX
Taller de reactivos múltiples
PDF
Pruebas objetivas
PDF
Pruebas objetivas taxonomía de marzano y kendall
PDF
Opción múltiple
PDF
Mapa y reactivos liberados pisa 2006
PDF
Pruebas de desarrollo
PDF
Ligas (rúbricas, evaluación)
PDF
Reporte ejemplo facsa (2/2)
PDF
Reporte ejemplo facsa (1/2)
DOCX
Evaluacion trabajo de investigacion.
PDF
Lectura critica bobenrieth
DOC
Rubrica de investigación fca
DOC
Rubrica de investigacion fca utilizada con valores iguales
DOC
Rubrica de investigacion fca utilizada con valores diferentes
DOC
Lista de cotejo para evaluar investigación
PPT
El problema de investigación
PDF
Evaluación por Proyectos
PPTX
El portafolios electrónico
PPT
Evaluación por portafolios
Análisis de usabilidad y diagnóstico funcional - e42
Taller de reactivos múltiples
Pruebas objetivas
Pruebas objetivas taxonomía de marzano y kendall
Opción múltiple
Mapa y reactivos liberados pisa 2006
Pruebas de desarrollo
Ligas (rúbricas, evaluación)
Reporte ejemplo facsa (2/2)
Reporte ejemplo facsa (1/2)
Evaluacion trabajo de investigacion.
Lectura critica bobenrieth
Rubrica de investigación fca
Rubrica de investigacion fca utilizada con valores iguales
Rubrica de investigacion fca utilizada con valores diferentes
Lista de cotejo para evaluar investigación
El problema de investigación
Evaluación por Proyectos
El portafolios electrónico
Evaluación por portafolios

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte

Manual portafolio 2011

  • 1. Plan de MANUAL DEL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE Estudios 2010 A. EL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE ¿Qué es ? • Es un espacio de aprendizaje donde los estudiantes asumen la responsabilidad de documentar e interpretar su propio aprendizaje con la orientación del tutor. ¿Cuántos? • A lo largo de la carrera el estudiante presentará tres portafolio, uno en el tercer semestre, otro en el sexto semestre y otro en el octavo. Beneficios para • Reflexionar sobre el aprendizaje el estudiante • Animar a los alumnos a asumir roles importantes en la documentación, observación y revisión de sus aprendizajes. • Animar a mejorar el desempeño de los alumnos. • Promover la integración de los aprendizajes. • Poner en manos del alumno la responsabilidad de la evaluación de su aprendizaje, en lugar de descansar solamente en el juicio de otros. • Involucrar a los alumnos en lo que ellos aprenden de modo que haya internalización y transformación de sus aprendizajes. • Ayudar a que los alumnos relacionen conceptos nuevos con experiencias existentes y evaluar críticamente temas claves. • Mostrar un análisis profundo de evidencias y aprender a ejercitar una reflexión profunda. Lo más La reflexión importante en el • El estudiante reflexiona sobre lo que ha aprendido, por qué ha aprendido, qué y cómo desarrollo del deberá desarrollarse en el futuro para lograr sus objetivos de aprendizaje. portafolio Las evidencias • El estudiante selecciona, organiza y presenta los mejores ejemplos de su aprendizaje. La mentoría • El tutor orienta el trabajo reflexivo del alumno y su desarrollo en todos los aspectos del perfil de competencias. ¿Cómo se • El alumno analiza las competencias del perfil de egreso de la carrera a la luz del elabora el proyecto de vida y elabora una cosmovisión y proyecto de vida. Portafolio? • Desarrolla un plan para lograr competencias en el currículo formal y en el informal durante el semestre y a lo largo de la carrera. • Recopila evidencias de sus aprendizajes. • Reflexiona sobre su aprendizaje y escribe sus reflexiones. ¿Cómo está Primera parte: compuesto el • Presentación del autor e introducción al portafolio. Portafolio? Segunda parte: • Reflexión sobre los aprendizajes y los desafíos futuros en el desarrollo estudiantil de acuerdo con el perfil de egreso (Deben incluirse los asuntos académicos, personales, profesionales y espirituales). Tercera parte: • Evidencias que sustenten la interpretación de los aprendizajes y la reflexión. 1 FACSA/Medicina/Manual del Portafolio de Aprendizaje
  • 2. Plan de MANUAL DEL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE Estudios 2010 B. PRESENTACIÓN DEL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE Formato de • El estilo del formato del Portafolio es definido por el propio alumno. elaboración Partes • Portada • Índice • Sección I: Introducción • Sección II: Cosmovisión • Sección III: Logro de Competencias Entrega • El portafolio se entrega electrónicamente en formato PDF. C. LA DEFENSA DEL PORTAFOLIO ¿Cómo se • El alumno presenta el portafolio de modo escrito (en presentación electrónica). presenta el Además realiza una defensa oral y pública de su Portafolio con una presentación en Portafolio? PowerPoint ante una mesa evaluadora. Duración • La duración total de la defensa es de 20 minutos, de los cuales 10 minutos son de presentación y 10 minutos de preguntas. Mesa • Se integra con tres profesores de la Escuela de Medicina de los cuales uno hace la evaluadora función de presidente, otro de secretario y un invitado. • El tutor hace la función de secretario. Vestimenta • Se requiere que el alumno se presente a su defensa con vestimenta formal. Evaluación • Se realiza mediante instrumentos (rúbricas) diseñados por la carrera y conocidos previamente por el estudiante. D. CONTENIDO DE LA "SECCIÓN I: INTRODUCCIÓN " Información • Referencias personales biográfica • Fotografía • Estudios realizados • Cargos desempeñados en la iglesia • Aportaciones a la iglesia • Otros logros o emprendimientos personales 2 FACSA/Medicina/Manual del Portafolio de Aprendizaje
  • 3. Plan de MANUAL DEL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE Estudios 2010 • Intereses o Hobbies personales • Breve autobiografía • Evidencias Reflexión • Valoración del alcance de sus logros y fortalezas. personal • Aspectos para mejorar. E. CONTENIDO DE LA "SECCIÓN II: COSMOVISIÓN " Proyecto • Justificación de elección de la carrera Educativo • Justificación de elección de institución educativa • Carga académica • Carga de trabajo • Herramientas disponibles para el estudio • Plan de financiamiento estudiantil • Habilidades y dones que posee • Limitaciones y autolimitaciones • Habilidades que desea desarrollar Filosofía • Declaración de visión futura como profesional Personal • Declaración de misión • Declaración de valores morales y éticos Reflexión Preguntas Guiadoras Espiritual • ¿Cómo describo mi vida espiritual antes de mi llegada a la UM? • ¿Qué cambios han ocurrido en mi vida espiritual desde mi llegada a la UM? • ¿Qué similitudes y diferencias existen entre mi anterior condición espiritual y mi condición actual? • ¿A que factores atribuyo los cambios ocurridos en mi vida espiritual? • ¿Qué disciplinas espirituales me están impactando positivamente y cuáles otras debo considerar? • ¿Cómo describo mi compromiso actual con los valores de mi fe, la misión de mi vida y la testificación? F. CONTENIDO DE LA "SECCIÓN III: LOGRO DE COMPETENCIAS " En esta sección el alumno aporta información de su avance en el desarrollo de cada una de Consideraciones las 14 competencias contempladas en el Plan de Estudios 2010 de la Carrera de Medicina. Para hacerlo el alumno redacta la competencia y luego registra la siguiente información: Se mencionan aquellas materias que habiendo sido cursadas aportaron al desarrollo de la Materias competencia, luego, se describe de que modo lo hicieron. 3 FACSA/Medicina/Manual del Portafolio de Aprendizaje
  • 4. Plan de MANUAL DEL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE Estudios 2010 Experiencias de Se describen las experiencias teóricas y prácticas que contribuyeron al desarrollo de la Aprendizaje competencia. Reflexión Preguntas guiadoras • ¿Cómo describo mi condición personal y profesional antes de ser expuesto a las experiencias de aprendizaje que apuntan al logro de esta competencia? • ¿Qué aspectos de mi desarrollo personal y profesional han cambiado al avanzar en el logro de esta competencia? • ¿Cuáles disciplinas personales fueron las que más contribuyeron a avanzar en el desarrollo de esta competencia? • ¿Qué aspectos necesito mejorar para continuar avanzando en el logro de esta competencia? • ¿De que manera mi desarrollo alcanzado en esta competencia hasta el presente, me ayudará a tomar decisiones diferentes? • ¿Cómo aplicaré mi desarrollo alcanzado en esta competencia para liderar a la iglesia en el cumplimiento de la misión? • ¿Qué compromisos decido asumir a partir de ahora? Evidencias Se seleccionan, organizan y presentan las mejores evidencias del avance en el logro de la competencia. Estas son algunas evidencias que deben aportarse: Ø Resolución de un caso clínico interdisciplinario o multidisciplinario. Ø Gráficos y videos de actividades realizadas. Ø Diagnóstico de salud de una comunidad (informe y video). Ø Registros clínicos. Ø Bitácora de actividades realizadas y rúbricas de desempeño. Ø Rúbricas de seguridad en los laboratorios. Ø Agenda de uso del tiempo. Ø Curva progresiva de aptitud física. Ø Bitácora de asistencia a eventos. Ø Participación en grupos artísticos y musicales. Ø Base de datos con gráficas y análisis estadístico. Ø Reporte de búsqueda y recuperación de artículo. Ø Reporte de lectura crítica de un artículo. G. CRONOGRAMA DE AVANCE 10 – 14 de • Redacción de la Sección I: Introducción octubre • Redacción de la Sección II: Cosmovisión 17 de octubre • Informe y revisión del avance al tutor. 18 – 21 de • Redacción de la Sección "Logro de Competencias" octubre 4 FACSA/Medicina/Manual del Portafolio de Aprendizaje
  • 5. Plan de MANUAL DEL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE Estudios 2010 24 de octubre • Entrega del borrador del Portafolio al tutor. 25 – 28 de • Revisión del Portafolio por el tutor. octubre 7 – 25 de • Presentación y defensa del Portafolio I (de acuerdo al calendario indicado por la noviembre Coordinación de la Carrera). H. COMPETENCIAS DEL PLAN DE ESTUDIOS 2010 COMPETENCIA MATERIAS RELACIONADAS 1. Emprender iniciativas para vivir y difundir • Aptitud Física: Atención a la Salud una cosmovisión de acuerdo con la • Aptitud Física: Salud Física perspectiva bíblica. • Aptitud Física: Educación Física • Proyectar una vida profesional, • Aptitud Física: Cuidado del Cuerpo personal y familiar en el marco de un • Aptitud Física: Condicionamiento compromiso moral y misional. Físico • Organizar y planificar sus recursos • Aptitud Física: Rendimiento Físico personales (tiempo, finanzas, • Educación para el servicio: habilidades, salud) en el marco de la Agricultura y Ecología administración responsable. • Educación para el Servicio: • Tomar iniciativas para la Mantenimiento del Hogar preservación del medio ambiente y la • Educación para el Servicio: sustentabilidad. Industria • Tomar iniciativas para el servicio • Educación para el servicio: abnegado. Emprendimientos • Compromiso social • Formación Axiológica • Estilo de Vida Saludable • Superación Personal • Cosmovisión • Relaciones Familiares • Introducción a la Ética • Temas selectos del devenir histórico • Filosofía de la Historia • Electiva I • Electiva II • Ministerio Médico • Ética Médica • Servicio Comunitario: Visión Profesional • Servicio Comunitario: Ejecución de Proyectos • Administración en Servicios de Salud • Medicina Alternativa • Intervención en Estilo de Vida: Manejo del Estrés 5 FACSA/Medicina/Manual del Portafolio de Aprendizaje
  • 6. Plan de MANUAL DEL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE Estudios 2010 • Intervención en Estilo de Vida: Dieta y Ejercicio • Intervención en Estilo de Vida: Educación para la Salud • Intervención en Estilo de Vida: Prevención y Control de Adicciones • Medicina Preventiva • Salud Pública y Epidemiología • Servicio Social 2. Desarrollar la capacidad creativa para • Apreciación Cultural: Arte analizar los procesos y las formas en que • Apreciación cultural: Música se realizan las tareas y crear escenarios • Apreciación Cultural: Pintura más eficientes y efectivos. • Apreciación Cultural: Obras • Apreciar la belleza en las Literarias manifestaciones artísticas y • Expresión Cultural: Producción culturales en el marco de la Artística cosmovisión bíblica. • Expresión Cultural: Diseños y Formas • Administración en Servicios de Salud • Servicio Comunitario: Visión Profesional • Servicio Comunitario: Ejecución de Proyectos • Medicina Preventiva • Salud Pública y Epidemiología • Estilo de Vida Saludable • Intervención en Estilo de Vida: Manejo del Estrés • Intervención en Estilo de Vida: Dieta y Ejercicio • Intervención en Estilo de Vida: Educación para la Salud • Intervención en Estilo de Vida: Prevención y Control de Adicciones 3. Mantener comunicación y relaciones • Apreciación Cultural: Arte positivas en la diversidad internacional. • Apreciación cultural: Música • Valoración y respeto por la • Apreciación Cultural: Pintura diversidad y multiculturalidad. • Apreciación Cultural: Obras • Comunicación en un segundo Literarias idioma. • Expresión Cultural: Producción Artística • Expresión Cultural: Diseños y Formas • Informática médica • Servicio Comunitario: Visión Profesional • Servicio Comunitario: Ejecución de Proyectos 6 FACSA/Medicina/Manual del Portafolio de Aprendizaje
  • 7. Plan de MANUAL DEL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE Estudios 2010 • Relaciones Familiares • Ética Médica • Ministerio Médico • Introducción a la Investigación • Introducción a la Clínica • Rotaciones Clínicas • Internado Rotatorio de Pregrado • Servicio Social 4. Practicar los principios éticos, legales y • Ética Médica deontológicos en su ejercicio profesional • Medicina Legal respetando la diversidad multicultural. • Administración en Servicios de Salud • Medicina Alternativa • Trabajo de Investigación • Rotaciones clínicas • Internado Rotatorio de Pregrado • Servicio Social 5. Concretar su visión profesional por • Apreciación Cultural: Arte emprendimientos de proyectos que se • Apreciación cultural: Música desprendan de una visión profesional y que • Apreciación Cultural: Pintura respondan a criterios de calidad reconocida. • Apreciación Cultural: Obras • Identificar, plantear y resolver Literarias problemas. • Expresión Cultural: Producción • Ejercer pensamiento crítico: Artística abstracción, aplicación, análisis, • Expresión Cultural: Diseños y síntesis. Formas • Identificar y atender las necesidades • Introducción a la Investigación de los demás. • Portafolio de Aprendizaje • Mantener buenas relaciones • Trabajo de investigación interpersonales. • Servicio Comunitario: Visión • Realizar trabajo en equipo en un Profesional contexto de apertura a las opiniones • Servicio Comunitario: Ejecución de de los demás, pero manteniendo sus Proyectos convicciones personales. • Informática Médica • Actualizarse permanentemente. • Ética Médica • Comunicarse en forma oral y escrita • Ministerio Médico en español. • Bioestadística • Comunicación en un segundo • Salud Pública y Epidemiología idioma. • Medicina Preventiva • Tomar decisiones a partir de la • Introducción a la Clínica evaluación de la información de su profesión de manera científica, • Medicina Basada en Evidencia crítica y eficaz. • Rotaciones Clínicas • Mantenerse actualizado en los • Internado Rotatorio de Pregrado avances tecnológicos y paradigmas • Servicio Social del área profesional mediante el aprendizaje auto- regulado. 6. Desarrollar proyectos de investigación • Informática Médica para resolver los problemas relacionados • Ética Médica 7 FACSA/Medicina/Manual del Portafolio de Aprendizaje
  • 8. Plan de MANUAL DEL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE Estudios 2010 con su desarrollo profesional. • Bioestadística • Identificar, plantear y resolver • Introducción a la Investigación problemas. • Trabajo de Investigación • Ejercer pensamiento crítico: • Medicina Preventiva abstracción, aplicación, análisis, • Salud Pública y Epidemiología síntesis. • Portafolio de Aprendizaje • Comunicarse en forma oral y escrita • Introducción a la Clínica en español. • Medicina Basada en Evidencia • Comunicación en un segundo • Rotaciones Clínicas idioma. • Internado Rotatorio de Pregrado • Aplica el método científico con una • Servicio Social cosmovisión cristiana a fin de evaluar y realizar investigación clínica y epidemiológica que le permita sustentar sus decisiones médicas y mejorar la atención a sus pacientes. • Servicio Comunitario: Visión 7. Lograr una comunicación clara, efectiva y Profesional eficiente con los distintos públicos que • Servicio Comunitario: Ejecución de interactúan con la profesión Proyectos • Informática Médica • Medicina Preventiva • Salud Pública y Epidemiología • Introducción a la Clínica • Ética médica • Ministerio Médico • Administración en Servicios de Salud • Rotaciones Clínicas • Internado Rotatorio de Pregrado • Servicio Social 8. Elaborar registros fidedignos que exige la • Ética Médica práctica profesional • Informática Médica • Medicina Legal • Administración en Servicios de Salud • Introducción a la Clínica • Rotaciones Clínicas • Internado Rotatorio de Pregrado • Servicio Social 9. Desarrollar proyectos de práctica • Administración en Servicios de profesional en forma autónoma o Salud dependiente aplicando los principios de • Servicio Comunitario: Visión gestión y el proceso administrativo. Profesional • Servicio Comunitario: Ejecución de Proyectos • Rotaciones Clínicas • Internado Rotatorio de Pregrado • Servicio Social 8 FACSA/Medicina/Manual del Portafolio de Aprendizaje
  • 9. Plan de MANUAL DEL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE Estudios 2010 10. Laborar de manera eficiente en equipos • Servicio Comunitario: Visión interdisciplinarios y multidisciplinarios de Profesional salud en posición de líder o colaborador. • Servicio Comunitario: Ejecución de Proyectos • Introducción a la Clínica • Educación y Técnicas Quirúrgicas • Rotaciones Clínicas • Internado Rotatorio de Pregrado • Servicio Social • Administración en Servicios de Salud 11. Planificar, desarrollar, implementar y • Medicina Preventiva evaluar programas de prevención y la • Bioestadística promoción de la salud dirigidos a la • Salud Pública y Epidemiología comunidad a partir del área profesional. • Administración en Servicios de Salud • Servicio Comunitario: Visión Profesional • Servicio Comunitario: Ejecución de Proyectos • Intervención en Estilo de Vida: Manejo del Estrés • Intervención en Estilo de Vida: Dieta y Ejercicio • Intervención en Estilo de Vida: Educación para la Salud • Intervención en Estilo de Vida: Prevención y Control de Adicciones • Rotaciones Clínicas • Internado Rotatorio de Pregrado • Servicio Social 12. Aplicar medidas de ergonomía y • Medicina Preventiva programas de seguridad para el • Salud Pública y Epidemiología autocuidado, el cuidado del paciente y de • Medicina Física y Rehabilitación terceros en su entorno laboral. • Administración en Sistemas de Salud 13. Implementar responsablemente los • Servicio Comunitario: Visión programas y políticas de salud nacional e Profesional internacional en la resolución de problemas. • Servicio Comunitario: Ejecución de Proyectos • Ética Médica • Administración en Servicios de Salud • Medicina Preventiva • Salud Pública y Epidemiología • Rotaciones Clínicas • Internado Rotatorio de Pregrado • Servicio Social 9 FACSA/Medicina/Manual del Portafolio de Aprendizaje
  • 10. Plan de MANUAL DEL PORTAFOLIO DE APRENDIZAJE Estudios 2010 14. Realizar un diagnóstico clínico, planes • Anatomía I de tratamiento y rehabilitación y • Biología Celular y Tisular procedimientos fundamentados en el • Embriologia dominio de la atención médica general. • Primeros Auxilios Ø Complementar los tratamientos de • Anatomía II la medicina convencional haciendo • Bioquímica y Biología Molecular uso de los recursos preventivos y • Medicina Preventiva curativos que brinda la medicina • Fisiología Médica natural. • Microbiologia Ø Intervenir en los niveles individual y colectivo con propuestas concretas • Salud Pública y Epidemiología que conlleven a la adquisición de • Neurociencias hábitos saludables y la modificación • Patología de patrones en la forma de vida con • Introducción a la Clínica la finalidad de conducir a los • Medicina Basada en Evidencias individuos y a las comunidades • Farmacología y Toxicología hacia el bienestar integral. • Genética y Genómica • Fisiopatología Ejercer la práctica médica desde la • Educación y Técnicas Quirúrgicas perspectiva cristiana actuando como un • Gineco-Obstetricia agente de cambio. • Pediatría • Cirugía General • Psicología Médica • Cardiología • Neumología 10 FACSA/Medicina/Manual del Portafolio de Aprendizaje