SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de Programación y Uso
            ECR SAMPOS ER-680




Todas las especificaciones de este manual están sujetas a cambios sin previo aviso
Tabla de contenido

Especificaciones .................................................................................................................... 6 
Preparación Inicial ................................................................................................................. 7 
   Colocación del Papel ....................................................................................................................... 7 
Hardware ................................................................................................................................ 9 
   Cerradura de control........................................................................................................................ 9 
   Cajón ................................................................................................................................................. 9 
   Visor de Operador y Cliente .......................................................................................................... 10 
     Mensajes de Error en el Visor.......................................................................................................................11 
     Errores en impresora de Cocina ...................................................................................................................11 
   Teclado ........................................................................................................................................... 12 
   Funciones del Teclado .................................................................................................................. 13 
   Programación de Descripciones .................................................................................................. 17 
     Teclado Alfanumérico ...................................................................................................................................17 
Modo de Servicio ................................................................................................................. 18 
   Configuración de Memoria (1) ...................................................................................................... 19 
   Operación Tarjeta SD (2) ............................................................................................................... 20 
     Leer de Tarjeta SD/Guardar en Tarjeta SD ..................................................................................................20 
     Formatear Tarjeta SD ...................................................................................................................................21 
   Password Modo PGM (3) ............................................................................................................... 21 
   Password Modo Z (4) ..................................................................................................................... 21 
   Configuración Modo S (5) ............................................................................................................. 23 
   Desbloqueo (6) ............................................................................................................................... 24 
   Borrado de Totales (7) ................................................................................................................... 24 
   Inicialización de Memoria (8) ........................................................................................................ 25 
   Definición de Teclado (9)............................................................................................................... 26 
   Departamentos en Teclado (10) .................................................................................................... 28 
   Listas de PLUs (11) ........................................................................................................................ 29 
   PLUs en Teclado (12,13,14) ........................................................................................................... 30 
   Funciones Macro (15) .................................................................................................................... 31 
   Listas de Funciones (16) ............................................................................................................... 32 
   Terminal de Red (17) ...................................................................................................................... 34 
   Configuración Puerto 1 (18) .......................................................................................................... 34 
   Configuración Puerto 2 (19) .......................................................................................................... 35 
   Tipo de Comunicación de PLUs (20) ............................................................................................ 35 
   Descripciones (Cortas) (21) .......................................................................................................... 36 
   Descripciones (Largas) (22) .......................................................................................................... 42 
Programación ....................................................................................................................... 44 
   Sistema de Empleados (1)............................................................................................................. 46 
   Empleados (2) ................................................................................................................................ 47 
    Nombre de Empleado ...................................................................................................................................47 



Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                                                                              -1-
Tipo de Empleado .........................................................................................................................................48 
     Código de Acceso .........................................................................................................................................48 
     Límites...........................................................................................................................................................48 
     Factor de Comisión .......................................................................................................................................48 
     Permisos .......................................................................................................................................................48 
 Grupos de Departamentos (3)....................................................................................................... 49 
 Departamentos (4) ......................................................................................................................... 50 
   Nombre de Departamento ............................................................................................................................50 
   Precio de Departamento ...............................................................................................................................51 
   Opciones de Departamentos ........................................................................................................................51 
   Grupo de Departamento ...............................................................................................................................51 
   Estados de IVA .............................................................................................................................................51 
   Límites...........................................................................................................................................................51 
 Grupos de PLUs (5) ....................................................................................................................... 52 
 PLUs (6) .......................................................................................................................................... 53 
   Nombre de PLU ............................................................................................................................................54 
   Departamento ...............................................................................................................................................54 
   Opciones de PLU ..........................................................................................................................................54 
   Precios ..........................................................................................................................................................54 
   Estados de IVA .............................................................................................................................................55 
   Grupo de PLU ...............................................................................................................................................55 
   Límites...........................................................................................................................................................55 
   Balanza .........................................................................................................................................................55 
   PLUs Conectados .........................................................................................................................................55 
   Tipo de PLU ..................................................................................................................................................56 
   Grupos de Preparación .................................................................................................................................56 
   Grupo de Condimentos .................................................................................................................................56 
   Borrado de PLUs ..........................................................................................................................................56 
   Sumar/Restar Stock ......................................................................................................................................57 
 Proporciones (7,8) ......................................................................................................................... 58 
 Tabla de PLUs Conectados (9) ..................................................................................................... 59 
 PLUs para Informe de Empleado (10) .......................................................................................... 60 
 Códigos de Barras de Balanza (11) .............................................................................................. 61 
 Unidad de Peso General (12) ........................................................................................................ 62 
 Tasas de IVA (13) ........................................................................................................................... 62 
 Sistema de IVA (14) ........................................................................................................................ 63 
 Formas de Cobro (15) .................................................................................................................... 64 
   Nombre de la Forma de Cobro .....................................................................................................................64 
   Límites...........................................................................................................................................................65 
   Opciones de Formas de Cobro .....................................................................................................................65 
 Divisas (16) ..................................................................................................................................... 65 
 Teclas %1 y %2 (17,18) .................................................................................................................. 67 
 Teclas (+/-)1 y (+/-)2 (19,20) ........................................................................................................... 68 
 Tecla #/Abre Cajón (21) ................................................................................................................. 69 
 Tecla Tara# (22) .............................................................................................................................. 70 
 Texto Cabecera de Tiquet (23) ...................................................................................................... 71 
 Texto Pie de Tiquet (24) ................................................................................................................. 72 
 Opciones de Impresión en Tiquet (25) ......................................................................................... 73 
 Opciones de Impresión en Factura (26) ....................................................................................... 75 
 Opciones de Impresión en Cocina (27) ........................................................................................ 76 
 Opciones de Impresión en Informes (28)..................................................................................... 77 



Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                                                                                      -2-
Tipo de Letra de Impresión (29) .................................................................................................... 78 
   Opciones Generales (30) ............................................................................................................... 79 
   Opciones de Mesas (31) ................................................................................................................ 81 
   Opciones de Informes (32) ............................................................................................................ 82 
   Mensaje de Factura Extra (33) ...................................................................................................... 83 
   Mensaje de Pago Igualado (34) ..................................................................................................... 84 
   Mensajes de Cocina (35) ............................................................................................................... 85 
   Número de Registradora (36) ........................................................................................................ 86 
   Formato de Fecha y Hora (37)....................................................................................................... 86 
   Ajuste de Fecha (38) ...................................................................................................................... 87 
   Ajuste de Hora (39) ........................................................................................................................ 87 
   Selección de Tipo de Tiquet (40) .................................................................................................. 88 
   Combinación de Informes Z (41) .................................................................................................. 89 
   Opciones de Cajón (42) ................................................................................................................. 90 
   Impresoras de Cocina (43) ............................................................................................................ 91 
   Listados de Programación (48)..................................................................................................... 92 
     Listado de Empleados ..................................................................................................................................92 
     Listado de Departamentos ............................................................................................................................93 
     Listado de PLUs ............................................................................................................................................93 
Operaciones ......................................................................................................................... 94 
   Asignación de Empleado .............................................................................................................. 94 
     Empleados con código secreto .....................................................................................................................95 
     Interrupción de Empleados ...........................................................................................................................95 
   Mostrar la fecha y la hora .............................................................................................................. 95 
   Apertura de Cajón .......................................................................................................................... 96 
   Cambio Inicial ................................................................................................................................. 96 
   Entrada en Departamentos ........................................................................................................... 97 
     Departamentos prefijados .............................................................................................................................97 
     Departamentos abiertos................................................................................................................................97 
     Repetición de Departamentos ......................................................................................................................97 
     Multiplicación de Departamentos ..................................................................................................................97 
     Doble Multiplicación o Fracción en Departamentos .....................................................................................97 
     Departamentos HASH ..................................................................................................................................97 
   Entrada de Artículos ...................................................................................................................... 98 
     Artículos prefijados .......................................................................................................................................98 
     Artículos abiertos ..........................................................................................................................................98 
     Repetición de Artículos .................................................................................................................................98 
     Multiplicación de Artículos ............................................................................................................................98 
     Doble Multiplicación o Fracción de Artículos ................................................................................................98 
     Artículos HASH .............................................................................................................................................99 
     Artículos con Código de Barras ....................................................................................................................99 
     Niveles de Precio ..........................................................................................................................................99 
     Niveles de Teclado .......................................................................................................................................99 
     PLU conectado..............................................................................................................................................99 
     Añadir un artículo durante la venta ...............................................................................................................99 
     Consulta de Precio ......................................................................................................................................100 
   Retorno de Mercancía.................................................................................................................. 101 
   Importe de Recargo ..................................................................................................................... 101 
   Importe de Descuento ................................................................................................................. 102 



Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                                                                                  -3-
Porcentaje Descuento o Recargo ............................................................................................... 102 
   Correcciones ................................................................................................................................ 103 
     Anula Ultima ................................................................................................................................................103 
     Corrección ...................................................................................................................................................103 
     Anula Tiquet ................................................................................................................................................103 
   Número de Referencia ................................................................................................................. 104 
   Operaciones de Cobro................................................................................................................. 104 
     Subtotal .......................................................................................................................................................104 
     Cobro ..........................................................................................................................................................105 
     Cambio Posterior ........................................................................................................................................105 
     Transferir Pago ...........................................................................................................................................105 
     Cobro Partido ..............................................................................................................................................106 
     Cobro en Divisas .........................................................................................................................................106 
     IVA Exento ..................................................................................................................................................107 
   Recibido a Cuenta ........................................................................................................................ 108 
   Pagos ............................................................................................................................................ 108 
   Retirada de Dinero del Cajón ...................................................................................................... 109 
   Repetir Tiquet ............................................................................................................................... 109 
   Para Llevar .................................................................................................................................... 109 
   Uso de las Funciones de Mesas ................................................................................................. 110 
     Reserva de Mesas ......................................................................................................................................110 
     Cancelar Reserva .......................................................................................................................................110 
     Entrada de Artículos en Mesas ...................................................................................................................110 
     Entrada de Número de Comensales ..........................................................................................................110 
     Visualización del Contenido de una Mesa ..................................................................................................111 
     Impresión de Factura Pro forma .................................................................................................................111 
     Cambio de Mesa .........................................................................................................................................111 
     Mezcla de Mesas ........................................................................................................................................112 
     Cobro de Mesas ..........................................................................................................................................113 
     Separación de Mesas .................................................................................................................................114 
     Pago de Mesas Igualado ............................................................................................................................115 
     2º Número de Mesa ....................................................................................................................................115 
     Recupera Mesa ...........................................................................................................................................116 
     Cambio de Empleado en Mesas .................................................................................................................116 
     Función Barra..............................................................................................................................................116 
     Tiquet de Reunión .......................................................................................................................................117 
     Propina ........................................................................................................................................................118 
   Total de Bandeja .......................................................................................................................... 119 
   Factura Extra ................................................................................................................................ 120 
   Mensajes de Cocina ..................................................................................................................... 120 
   Invitación de Artículos................................................................................................................. 121 
   Proporciones ................................................................................................................................ 122 
   Tipos de Artículos ........................................................................................................................ 122 
     Entrada de Artículos de Preparación ..........................................................................................................122 
     Entrada de Artículos Condimento ...............................................................................................................123 
     Anulación de Artículos con Condimento o Preparación .............................................................................124 
   Artículos de Balanza .................................................................................................................... 125 
     Consulta de Precio de Balanza...................................................................................................................125 
     Entrada manual de Peso ............................................................................................................................126 
     Entrada de Pesos de Tara ..........................................................................................................................126 
   Listas de PLUs y Listas de Funciones ....................................................................................... 127 
     Listas de PLUs ............................................................................................................................................127 
     Listas de Funciones ....................................................................................................................................127 
Informes.............................................................................................................................. 128 


Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                                                                                      -4-
Declaración de Dinero en Cajón ................................................................................................. 128 
 Informes en Modo X ..................................................................................................................... 129 
 Informe Financiero ....................................................................................................................... 129 
    Informe Financiero Diario............................................................................................................................129 
    Informe Financiero Acumulado ...................................................................................................................129 
 Informe de Empleados................................................................................................................. 129 
    Informe de Empleados Acumulado .............................................................................................................129 
    Informe desde un Empleado a otro Empleado Diario .................................................................................130 
    Informe desde un Empleado a otro Empleado Acumulado ........................................................................130 
 Informe de Empleados de Entrenamiento ................................................................................. 130 
    Informe de Empleados de Entrenamiento Diario ........................................................................................130 
    Informe de Empleados de Entrenamiento Acumulado ...............................................................................130 
 Informe de Artículos o Departamentos por Empleado ............................................................. 130 
 Informe Horario ............................................................................................................................ 130 
 Informe de Departamentos.......................................................................................................... 131 
    Informe de Departamentos Diario ...............................................................................................................131 
    Informe de Departamentos Acumulado ......................................................................................................131 
    Informe desde un Departamento a otro Departamento Diario ...................................................................131 
    Informe desde un Departamento a otro Departamento Acumulado ...........................................................131 
 Informe de Artículos .................................................................................................................... 132 
    Informe de Artículos Diario .........................................................................................................................132 
    Informe de Artículos Acumulado .................................................................................................................132 
    Informe de los Artículos de un Grupo de Artículos Diario ..........................................................................132 
    Informe de los Artículos de un Grupo de Artículos Acumulado ..................................................................132 
    Informe desde un Artículo a otro Artículo Diario .........................................................................................132 
    Informe desde un Artículo a otro Artículo Acumulado ................................................................................132 
    Informe de Artículos creados durante la Venta ..........................................................................................132 
 Informe de Dinero en Cajón ........................................................................................................ 133 
 Informe de Mesas Abiertas ......................................................................................................... 133 
    Informe de Mesas Abiertas por un Empleado ............................................................................................133 
 Informes Combinados ................................................................................................................. 133 
 Cinta de Control Electrónica ....................................................................................................... 134 
   Cinta de Control de los N Últimos Tiquets ..................................................................................................134 
   Cinta de Control de los N Primeros Tiquets ...............................................................................................134 
   Cinta de Control desde los Últimos N Informes Financieros Diarios ..........................................................134 




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                                                                           -5-
ESPECIFICACIONES
La Caja Registradora ECR SAMPOS ER-680 ofrece un avanzado rendimiento con la
posibilidad de llevar el control de restaurante a la perfección mediante sus funciones para las
mesas, y opción de impresora de cocina y facturadora. También para el comercio en general
gracias a la opción de lector de códigos de barras y control de inventario. Además dispone
de 1 impresora térmica para imprimir los tiquets y guarda la cinta de control en memoria, por
lo que se gana en velocidad y calidad de impresión. A su vez, con la pantalla LCD multilínea
nos muestra todo el detalle de las operaciones de un solo vistazo. Todos los datos se
pueden transferir a una tarjeta de memoria SD o al ordenador mediante un software muy
sencillo de programación, así como enviar el logotipo gráfico para la cabecera del tiquet.
Especificaciones por defecto
   •   40 Departamentos (Máximo de 99 Departamentos)
   •   1000 PLUs - artículos con descripción y precio (Máximo 5000 PLUs con ampliación de
       memoria)
   •   100 Saldos de Mesas (Máximo 200 Saldos de Mesas)
   •   50 Líneas de detalle en mesas (Máximo 100 Líneas de detalle)
   •   15 Empleados (Máximo 40 Empleados)
   •   4 tipos de IVA (Incluido o Añadido)
   •   9 formas de cobro (Efectivo, Cheque, Crédito, Cupones y 5 Tarjetas de Crédito)
   •   4 tipos de divisas
   •   Visor LCD de 8 líneas y 26 caracteres por línea para operador y visor numérico de 10
       dígitos posterior para cliente.
   •   1 Impresora térmica de 48 columnas (80 mm).
   •   Cinta de control electrónica de 5000 Líneas (Máximo 10000 Líneas con ampliación de
       memoria)
   •   2 Puertos RS-232C para conexión de PC, Impresora de Cocina, Impresora de
       Facturas, Lector de Código de Barras o balanza.
   •   1 Lector de tarjetas de memoria SD para guardar los informes de ventas y/o la
       programación.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                     -6-
PREPARACIÓN INICIAL
Si es posible, conecte la Registradora a una línea de corriente individual. Al instalarla, intente
evitar lo siguiente:
  • Exposición a la luz solar.
  • Humedad.
  • Ambiente de trabajo duro.




COLOCACIÓN DEL PAPEL
La registradora se distribuye con un rollo de papel térmico de 80 mm de ancho.
Levantar la cubierta de la impresora para acceder a poner el papel.




Pulsar la palanca azul para levantar el retenedor de papel del tiquet.
Dejar caer el rollo de papel haciendo salir el papel por debajo.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                        -7-
Cerrar firmemente el retenedor de la impresora cortando el papel sobrante con la serreta.




Cerrar la cubierta de la impresora.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                   -8-
HARDWARE
CERRADURA DE CONTROL
La Registradora tiene una Cerradura de Control, para restringir el uso de ciertas funciones.
                    OFF
PRG                                  REG
S                                       X
                                         Z



La Cerradura de Control tiene 6 posiciones distintas para seleccionar los modos de trabajo:
              Posición OFF. La registradora está inoperativa. La llave se puede
              sacar de la cerradura en esta posición.
    OFF
              Posición REG. Esta posición sirve para realizar las ventas, y las
              operaciones más habituales. La llave se puede sacar de la
    REG       cerradura en esta posición.

              Posición X. Esta posición permite imprimir y/o visualizar informes
              de ventas sin ponerlos a cero.
     X
              Posición Z. Esta posición permite imprimir informes y/o guardarlos
              en la tarjeta SD y ponerlos a cero.
     Z
              Posición PRG. Esta posición se debe usar para la programación
              de la Registradora. Se recomienda que haga uso de ella, sólo la
    PRG       persona enseñada para esto.
              Posición S. Esta posición está oculta a la vista del operador. Se
              usa para realizar borrados y configuración de la memoria. Usar
     S        bajo supervisión del servicio técnico.




CAJÓN
La Registradora lleva un cajón portamonedas con 4 billeteros y 8 monederos. El cajón se
abre automáticamente después de cada venta o al realizar informes de ventas.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                     -9-
VISOR DE OPERADOR Y CLIENTE
    La Registradora está provista de Visores para el Operador y el Cliente.
    La Registradora está equipada con un visor alfanumérico de 8 íneas de 26 caracteres y uno
    numérico para el cliente. Estos reflejan las operaciones que se realizan en la registradora.

                                   VISOR OPERADOR (Frontal)




            0     3       P L U        1                                          € 3 . 0 0
            0     1       P L U        3                                          € 3 . 0 0
            0     2       P L U        2                                          € 4 . 0 0
          S U B T O T A L                                 €   1      0        .     0      0

    INDICADORES DEL ESTADO DE LA OPERACIÓN

   Teclado         Activadas Letras        Activadas Letras         Tiquet               Interrupción
Numérico Activo      Mayúsculas              Minúsculas           Desactivado             Empleados




Scanner Activo         Teclado 2              Teclado 3            Precio 2                 Precio 3




   Modo de
Entrenamiento




    Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                      - 10 -
VISOR CLIENTE (Trasero)




INDICADORES EN EL VISOR


      Indica que la venta ha finalizado y el importe mostrado es el total de la venta.


      Indica que la venta ha finalizado y el importe mostrado es el cambio a devolver.


      Cuando se anula, se hace un descuento o se devuelve mercancía, se muestra el
      símbolo negativo. También se muestra cuando el subtotal o el total de la venta es
      negativo.

      Indica que el importe entregado es menor que el total de la venta.




Mensajes de Error en el Visor
Cuando ocurre un error, la registradora emite un pitido de alarma y muestra en el visor del
operador un mensaje con el tipo de error y el código del error. Pulsar la tecla [BORRA] para
salir del estado de error y eliminar el pitido de alarma.

Errores en impresora de Cocina
1. Cuando la impresora de Cocina a la que quiere imprimir no está conectada, la otra
impresora de cocina o la impresora de los tiquets imprimirá el pedido.

2. Cuando se ha terminado el papel de la impresora, la registradora mostrará “REPITE” o
“CANCEL” en la pantalla.

 - “REPITE” : Después de colocar el rollo de papel, seleccionar “REPITE” para volver a
intentar imprimir.

- “CANCEL” : Se cancela la impresión pendiente.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                     - 11 -
TECLADO
La registradora ECR-SAMPOS ER-680 dispone de un teclado plano protegido contra
líquidos de 90 teclas programables. El teclado lleva una serie de funciones de uso más
habitual para negocios de hostelería, pero son cambiables por configuración. Por defecto
aparecen 58 teclas de artículos directos y 5 teclas de listas de funciones. La disposición del
teclado por defecto es la siguiente:


AVANCE TIQUET                                                   FUNCIO-              PLU    EMPLE-
                                                                          ← →
                16   22   28    34     40    46     52    58
TIQUET  SI/NO                                                    NES 4                       ADO


                                                                FUNCIO-             #/ABRE FUNCIO-
                                                                          ↑    ↓
5      10       15   21   27    33     39    45     51    57
                                                                 NES 5              CAJON   NES 3



4      9        14   20   26    32     38    44     50    56    IMPRIME                     FUNCIO-
                                                                  MESA    7    8      9      NES 2



3      8        13   19   25    31     37    43     49    55    MESA#/                      FUNCIO-
                                                                PDTE.     4    5      6      NES 1



2      7        12   18   24    30     36    42     48    54    X/HORA                        ST/
                                                                          1    2      3      COPIA
                                                                                             <ESC>

1      6        11   17   23    29     35    41     47    53    BORRA                        CAJA
                                                                          0   00      ・     <ENTER>




Nota: Las teclas sombreadas no se pueden modificar




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                     - 12 -
FUNCIONES DEL TECLADO
Aquí se explican las funciones que pueden desempeñar cada una de las teclas que
encontraremos en el teclado y las otras funciones programables disponibles.

     Tecla                                             Explicación

   EMPLEADO         La tecla [Empleado] se usa para identificar al empleado que realizará la
                    transacción.

  TIQUET SI/NO      La tecla [Tiquet Sí/No] se usa para detener la impresión de tiquets.

 AVANCE TIQUET      Se usa para avanzar el rollo de papel de tiquet mientras se mantiene pulsada.

  0-9, 00, 000, .   Se usan para hacer entradas numéricas de valores e importes. Pulsar las teclas
                    [00] o [000] es lo mismo que pulsar la tecla [0] dos o tres veces seguidas. La
                    tecla [.] se usa para entradas decimales en multiplicaciones o porcentajes.

     BORRA          Pulsar la tecla [Borra] para corregir una entrada numérica o para salir de una
                    condición de error.

      (+/-) 1       Se usa para restar o incrementar un importe de la venta como si fuera un
                    descuento o suplemento.

      (+/-) 2       Se usa para restar o incrementar un importe de la venta como si fuera un
                    descuento o suplemento.

       %1           Se usa para restar o incrementar un porcentaje a la venta como descuentos o
                    suplementos.

       %2           Se usa para restar o incrementar un porcentaje a la venta como descuentos o
                    suplementos.

 #/ABRE CAJON       Se usa para imprimir números de referencia en el tiquet para futuras referencias.
                    También se usa para abrir el cajón sin realizar una venta.

 ST/COPIA <ESC>     La tecla [ST] se usa para obtener el subtotal de la transacción actual. También
                    se usa para emitir una copia del último tiquet.
                    En programación se usa como tecla de salida de los menús.

       PLU          Esta tecla se usa para registrar un artículo ligado a un departamento mediante
                    su código de artículo.

       RA           Esta tecla se usa para entrar pagos recibidos a cuenta.

 CAMBIO INICIAL     Se usa para registrar el cambio inicial en el cajón al inicio de la jornada.

 ANULA ULTIMA       Se usa para eliminar el último artículo registrado en una venta.

  CORRECCION        Se usa para eliminar un artículo registrado en la transacción actual anterior al
                    último artículo.

 ANULA TIQUET       Esta tecla se usa para eliminar todos los artículos de la transacción actual.


     Tecla                                             Explicación




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                               - 13 -
X/HORA        Se usa para multiplicar un artículo o departamento por una cantidad, o para
                   calcular una fracción de un artículo. También se usa para mostrar la fecha y la
                   hora en el visor.

CONSULTA PRECIO Esta tecla se usa para consultar el precio prefijado de un artículo o departamento
                en la memoria.

     PAGOS         Esta tecla se usa para registrar los pagos que se realizan fuera de una venta.

    RETIRADA       Esta tecla se usa para retirar fondo de caja.

    RETORNO        Esta función nos permite registrar la devolución de artículos que se habían
                   adquirido previamente.

  CAJA <ENTER>     Esta tecla se usa para registrar todas las transacciones pagadas en efectivo y
                   permite finalizar la venta. También se usa para confirmar un selección.

     CHEQUE        Se usa para canjear un cheque en efectivo cuando está fuera de una venta y
                   también para finalizar una transacción pagada con un cheque.

TARJETA CREDITO Se usa para finalizar una venta, normalmente con tarjeta de crédito.

     CUPON         Se usa para finalizar una venta, normalmente con cupones.

   CREDITO 1-5     Son unas teclas adicionales a las anteriores descritas que se pueden usar para
                   finalizar una venta con la forma de cobro que pueda requerir una tienda.

     DIVISA        Se usa para cobrar una venta en divisa extranjera. Permite la entrada máxima de
                   4 tipos de divisas.

   IVA EXENTO      Se usa para retirar las tasas de una venta con IVA añadido.

   AÑADE PLU       Esta tecla permite añadir un artículo que no está programado durante la venta.

   MACRO 1-10      Estas funciones se usan para ejecutar una secuencia de teclas de manera
                   preprogramada, hasta 10 pulsaciones.

NIVEL PRECIO 1-3   Estas teclas se usan para seleccionar el tipo de precio de venta.

  NIVEL PRECIO     Esta tecla cambia de nivel de precio de manera rotatoria cada vez que se pulsa.

  CAMBIO DEPT.     Esta tecla se usa para añadir la mitad del total de departamentos en memoria al
                   número del departamento registrado después de pulsar la tecla [Cambio Dept.].
                   P.e. si en memoria hay 40 departamentos, al pulsar [Cambio Dept.] + [DPT1]
                   representará el departamento [DPT21].

NIVEL TECLADO 1-3 Estas teclas se usan para seleccionar el nivel de teclado de artículos directos
                  programados.

 NIVEL TECLADO     Esta tecla cambia de nivel de teclado de artículos directos de manera rotatoria
                   cada vez que se pulsa.

     PRECIO        Se usa esta tecla para hacer la entrada de precio en un artículo abierto.

       EAN         Esta tecla se usa para registrar un artículo con código de barras de manera
                   manual.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                           - 14 -
Tecla                                         Explicación

 PLU PREFIJADO   Cada una de estas teclas representa a un artículo directo y equivalen a entrar el
                 código del artículo seguido de la tecla [PLU].

DEPT PREFIJADO   Cada una de estas teclas representa a una tecla de departamento.

    MESA #       Se usa para entrar un número de mesa para operaciones de saldos pendientes.

  MESA PDTE.     Se usa para cerrar la transacción abierta por la tecla [Mesa #] y transferir los
                 datos entrados a un saldo pendiente. También se usa para reserva de mesas.

 COMENSALES #    Nos permite entrar el número de personas que hay en una mesa.

 CAMBIO MESA     Se usa para transferir un saldo pendiente de una mesa a otra.

 MEZCLA MESA     Se usa para fusionar dos saldos pendientes en una sola mesa.

 SEPARA MESA     Esta tecla nos permite partir una mesa para que cada comensal pague la parte
                 que ha consumido o para transferir unos artículos de una mesa a otra.

 IMPRIME MESA    Esta tecla nos imprime una factura pro forma de una mesa con el detalle de
                 todas las operaciones realizadas en dicha mesa.

   VER MESA      Esta tecla nos permite visualizar en pantalla el detalle de operaciones realizadas
                 en una mesa.

   2ª MESA #     Se usa si los comensales ocupan más de una mesa.

RECUPERA MESA    Si se usa un sistema de entrada automática de números de mesa, esta tecla nos
                 recupera la mesa más antigua de las entradas. Se puede usar para un sistema
                 de servicio de coches en línea.

    CAMBIO       Esta tecla nos permite traspasar un saldo pendiente de un empleado a otro para
   EMPLEADO      que éste lo pueda usar.

     ↑, ↓        Con estas teclas podemos visualizar los artículos registrados en un tiquet en el
                 orden en que se han marcado.

    ←, →         Con la tecla derecha se pueden seleccionar artículos, cambiar opciones o pasar
                 páginas en programación. La tecla izquierda sirve para deseleccionar artículos,
                 cambiar opciones o retroceder páginas en programación.

  PARA LLEVAR    Se usa para cambiar momentáneamente el estado de IVA de los artículos de una
                 venta.

TOTAL BANDEJA    En un establecimiento tipo self-service, se usa para imprimir un subtotal con la
                 venta de cada una de las bandejas.

FACTURA EXTRA    Una vez imprimida una factura, esta tecla nos permite realizar una factura con
                 los artículos que queramos, sin contabilizarla en los informes.

    BARRA        Si se fija la opción para que sea obligatorio abrir una mesa para registrar
                 artículos, con esta tecla liberamos momentáneamente esta obligación.

    PROPINA      Se usa para registrar la propina en efectivo que recibe un empleado.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                          - 15 -
Tecla                                           Explicación

 PROPORCION 1-2    Cuando el mismo artículo se puede vender en distintos tamaños o medidas, se
                   pueden usar estas teclas para indicar la parte proporcional a vender del artículo
                   unitario.

 PAGO IGUALADO     Se usa para dividir el importe de una factura entre varios comensales, recibiendo
                   un tiquet cada uno de ellos con el mismo importe con un mensaje programable.

   INVITACION      Cuando queremos invitar a algún artículo pero también queremos registrar su
                   salida, usaremos la tecla [Invitación] para que registre un descuento del 100%.

MENSAJE COCINA Durante el transcurso del trabajo puede ser necesario mandar un mensaje a la
               cocina, ya sea marchar los segundos platos de alguna mesa, o comentar alguna
               incidencia, etc.

    REUNION        Para aquellos que realizan citas de negocios en su establecimiento, pueden
                   pedirle un comprobante de su reunión.

  TRANSF.PAGO      Es posible cambiar la forma de pago de un tiquet después de finalizar la
                   transacción.

    BALANZA        Esta tecla se usa cuando la entrada de peso se debe entrar manualmente.

      TARA         Se usa para restar el peso de tara programado en el código del artículo.

     TARA 2        Se usa para restar el peso de tara entrado manualmente.

 FUNCIONES 1-10    Estas teclas pueden contener una lista de hasta 10 funciones seleccionables por
                   pantalla.

  LISTA PLU 1-40   Estas teclas pueden contener una lista de hasta 24 artículos para seleccionar por
                   la pantalla.


Nota: Por defecto este es el contenido de las listas de funciones

             LISTA     LISTA     LISTA                      LISTA              LISTA
           FUNCION 1 FUNCION 2 FUNCION 3                  FUNCION 4          FUNCION 5
            CHEQUE      RA        %1                        ANULA            TECLADO 1
                                                            ULTIMA
             TARJETA       PAGOS             %2          CORRECCION          TECLADO 2
             CUPONES       CAMBIO          (+/-)1         RETORNO            TECLADO 3
                            INICIAL
           CREDITO-1      RETIRADA         (+/-)2            ANULA            PRECIO 1
                                                             TIQUET
           CREDITO-2                                                          PRECIO 2
           CREDITO-3                                                          PRECIO 3
           CREDITO-4
           CREDITO-5




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                          - 16 -
PROGRAMACIÓN DE DESCRIPCIONES
Al tratarse de una registradora alfanumérica, se pueden programar descripciones para todas
las funciones, artículos y departamentos. También se pueden programar todos los mensajes
que aparecen en el visor del operador y los que se van a imprimir en el tiquet.
El sistema de programación de descripciones es como un teclado alfanumérico normal para
los caracteres más usuales, y también se puede programar por pantalla aquellos caracteres
que no son de uso tan corriente.


Teclado Alfanumérico

AVANCE !                                                                          DBL      MA-
                                                                       ← →
            “      #     $     %     &      ‘     (     )      ?
TIQUET
       ¡    `            ~                  |     {     }      ¿                           YUS

                                                                                          BORRA
                                                                       ↑    ↓
1      2    3      4     5     6     7      8     9     0      -



Q      W    E      R     T     Y     U      I     O     P      @                          SIMBO
                                                                       7    8       9      LOS
q      w    e      r     t     y     u      i     o     p

A      S    D      F     G     H     J      K     L     ;      :
                                                                       4    5       6
a      s    d      f     g     h     j      k     l

Z      X    C      V     B     N     M      ,     .     /      _                            ST/
                                                                       1    2       3      COPIA
z      x    c      v     b     n     m                                                    <ESC>

                                                               BORRA                       CAJA
[      ]    ^      <     >     =     SP     SP    +     *
                                                                       0    00      ・     <ENTER>




Para escribir las descripciones, pulsar directamente sobre la letra que se quiera registrar.
Pulsar la tecla [MAYUS] para escribir el carácter superior de cada tecla (por defecto).
La tecla [SP] indica un espacio en blanco.
Si queremos marcar algún carácter doble, hay que pulsar la tecla [DBL] antes de cada letra.
Para corregir el último carácter entrado, pulsar la tecla [BORRA ].
Si queremos usar algún carácter especial, pulsamos la tecla [SIMBOLOS] y aparecen en
pantalla todos los caracteres disponibles. Usar los cursores para seleccionar el carácter
deseado y pulsar la tecla [ENTER]. Para salir de esta ventana pulsar la tecla [SIMBOLOS].




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                   - 17 -
MODO DE SERVICIO
Todas los borrados e inicializaciones de memoria se realizan con la llave en posición de
Servicio. Proceder con cautela, pues se puede perder toda la programación.
Aquí también se configuran las funciones del teclado, la configuración de los puertos serie y
las descripciones que aparecen en informes y en los tiquets.
Usar la llave PRG para girar la cerradura de control a la posición S.



    S
          1   .   C   O   N   F   I   G   U   R A C I         O   N   M E         M O R I A            ▲
          2   .   O   P   E   R   A   C   I   O N   T         A   R J E T         A   S D
          3   .   P   A   S   S   W   O   R   D   M O         D   O   P G         M
          4   .   P   A   S   S   W   O   R   D   M O         D   O   Z
          5   .   C   O   N   F   I   G   U   R A C I         O   N   M O         D O   S
          6   .   D   E   S   B   L   O   Q   U E O
          7   .   B   O   R   R   A   D   O     D E           T O T A L E S
          8   .   I   N   I   C   I   A   L   I Z A C         I O N   M E M O R I A ▼

          9   .   D   E   F   I   N I C I         O   N       D   E       T E C L A D O                ▲
      1   0   .   D   E   P   A   R T A M         E   N T     O   S       T E C L A D O
      1   1   .   L   I   S   T   A S   D         E     P     L   U   S
      1   2   .   P   L   U   S     E N           T   E C     L   A   D   O   1
      1   3   .   P   L   U   S     E N           T   E C     L   A   D   O   2
      1   4   .   P   L   U   S     E N           T   E C     L   A   D   O   3
      1   5   .   F   U   N   C   I O N E         S     M     A   C   R   O
      1   6   .   L   I   S   T   A S   D         E     F     U   N   C   I   O N E S                  ▼

      1   7   .   T   E   R   M   I N A L             D   E       R E D                                ▲
      1   8   .   C   O   N   F   I G U R         A   C   I   O   N   P U E R T         O   1
      1   9   .   C   O   N   F   I G U R         A   C   I   O   N   P U E R T         O   2
      2   0   .   T   I   P   O     C O M         U   N   I   C   A C I O N   P         L   U S
      2   1   .   D   E   S   C   R I P C         I   O   N   E   S   ( C O R T         A   S )
      2   2   .   D   E   S   C   R I P C         I   O   N   E   S   ( L A R G         A   S )
      2   3   .
      2   4   .                                                                                        ▼


Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y pulsar ENTER.
También se puede entrar directamente el número de programa y pulsar ENTER.
Usar las flechas ← y → para pasar a la página siguiente o a la anterior.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                                - 18 -
CONFIGURACIÓN DE MEMORIA (1)
¡ATENCIÓN! Esta operación borra todos los datos programados y todos los
contadores de ventas guardados en la registradora.
Aquí definimos la cantidad de datos que se pueden administrar en la caja registradora.
Para acceder a esta opción entramos con [1] y la tecla [ENTER].

        C    O   N   F   I G U R A C I O N            M E M O R I A
        T    i   p   o           : S I N   P          L U   Z 2 & D P T   T L
        N    u   m   e   r o   d e   D e p a          r t a m e n t o s   4 0
        N    u   m   e   r o   d e   P L U s                          1 5 0 0
        N    u   m   e   r o   d e   E m p l          e a d o s           1 5
        N    u   m   e   r o   d e   M e s a          s                 1 0 0
        N    u   m   e   r o   d e   L i n e          a s   M e s a       5 0
        [        a   c   e p t a r   c o n f          i g u r a c i o n     ]

Tipo:       Sin acumulación de ventas de PLU y Departamentos por Empleado
            Con acumulación de ventas de PLU y Departamentos por Empleado
            Sin acumulación de ventas de PLU y Selección de PLUs por Empleado
            Con acumulación de ventas de PLU y Selección de PLUs por Empleado

Departamentos:              40 departamentos por defecto.   Máximo 99 departamentos.

Artículos (PLUs):           1500 artículos por defecto.     Máximo 5000 artículos.

Empleados:                  15 empleados por defecto.       Máximo 40 empleados.

Mesas:                      100 mesas por defecto.          Máximo 200 mesas.

Líneas por Mesa:            50 líneas por defecto.          Máximo 100 líneas por mesa.

Nota: Las líneas de cinta electrónica no se configuran, ya que se usa el sobrante de
memoria para ella. Con la configuración por defecto, hay unas 5000 líneas.

Para guardar la nueva configuración de memoria, situarse sobre la última línea [aceptar
configuración] y pulsar la tecla [ENTER].
Para salir sin guardar los cambios, pulsar la tecla [ESC].




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                  - 19 -
OPERACIÓN TARJETA SD (2)
Las operaciones que se pueden realizar con la tarjeta SD son para guardar copias de
seguridad o restaurar los datos de programación.
Para acceder a esta opción entramos con [2] y la tecla [ENTER].

      O P   E   R   A C I O N   T A                 R   J   E   T A   S D
        L   E   E   R   D E   T A R                 J   E   T   A   S D
        G   U   A   R D A R   E N                   T   A   R   J E T A   S D
        F   O   R   M A T E A R   T                 A   R   J   E T A   S D




Leer de Tarjeta SD/Guardar en Tarjeta SD

         L E    E   R       D   E       T   A   R   J   E T A   S    D
           P    R   O   G   R   A   M   A   C   I   O   N   M O D    O     " S "
           P    R   O   G   R   A   M   A   C   I   O   N   M O D    O     " P R G "
           P    R   O   G   .   E   M   P   L   E   A   D O S
           P    R   O   G   .   D   E   P   A   R   T   A M E N T    O S
           P    R   O   G   .   P   L   U   S
           G    R   A   F   I   C   O       C   A B E C E R A
           G    R   A   F   I   C   O       P   I E   D E   T I Q U E T

Desde aquí se puede leer o guardar la programación de la registradora.
[PROGRAMACION MODO “S”] : solo se usarán los datos de programación de Modo de
Servicio.
[PROGRAMACION MODO “PRG”] : se usan los datos de Modo de programación, incluidos
los empleados, los departamentos y los PLUs.
[PROG.EMPLEADOS] : solo se usan los datos de programación de empleados.
[PROG.DEPARTAMENTOS] : solo se usan los datos de programación de departamentos.
[PROG.PLUS] : solo se usan los datos de programación de PLUs.
[GRAFICO CABECERA] : se usa para el logotipo gráfico de la cabecera.
El gráfico debe ser de 480 píxeles de ancho x 288 píxeles de alto en blanco y negro y
formato BMP.
[GRAFICO PIE DE TIQUET] : se usa para el logotipo gráfico de pie de tiquet.
El gráfico debe ser de 480 píxeles de ancho x 180 píxeles de alto en blanco y negro y
formato BMP.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                    - 20 -
Formatear Tarjeta SD
En caso de usar una tarjeta SD nueva o que queramos borrar una tarjeta SD usaremos este
proceso.


                f o r m a t e a r                t a r   j   e t a     S D .

                ( s e       b o r     r a        l   a   t a r   j   e t a )


                [ A C E P T A ]                      [ C A N C E L A ]




PASSWORD MODO PGM (3)
Si fuera necesario, se puede programar un código de 4 dígitos para poder acceder a la
posición de Programación.
Para acceder a esta opción entramos con [3] y la tecla [ENTER].

          P o r   F a v o r   E n t r a r
            P A S S W O R D   P A R A   M O D O   P G M
              ( d e b e n   s e r   4   d i g i t o s )

          c o n       l   a s       t e c    l   a s   n u m e r i c a s
                                y     p u    l   s a r   [ E N T E R ] .

      1                                                                                 0

Para cancelar el código, entrar 0000.
Para salir sin guardar los cambios, pulsar [ESC].



PASSWORD MODO Z (4)
Si fuera necesario, se puede programar un código de 4 dígitos para poder acceder a la
posición de Informes Z.
Para acceder a esta opción entramos con [4] y la tecla [ENTER].

          P o r   F a v o r   E n t r a r
            P A S S W O R D   P A R A   M O D O   Z
              ( d e b e n   s e r   4   d i g i t o s )

          c o n       l   a s       t e c    l   a s   n u m e r i c a s
                                y     p u    l   s a r   [ E N T E R ] .

      1                                                                                 0

Para cancelar el código, entrar 0000.
Para salir sin guardar los cambios, pulsar [ESC].



Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                 - 21 -
Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680   - 22 -
CONFIGURACIÓN MODO S (5)
Aquí se definen algunos parámetros de formatos de impresión de las cantidades y también
los redondeos que se pueden aplicar.
Para acceder a esta opción entramos con [5] y la tecla [ENTER].

      P   O   S   .   P   U   N   T O     D   E   C
                                                I M        A L     :   X . X      X ▲
      S   I   M   B   O   L   O     P   U N   T   O
                                                  D        E C I M A L     :      ,
      S   I   M   B   O   L   O     M   I L   L   A
                                                R E        S               :      .
      S   I   M   B   O   L   O     M   O N   E A D        L O C A L       :      €
      S   I   M   B   O   L   O     P   R E   C O I        U N I T A R I O :      @
      S   I   M   B   O   L   O     M   U L   T   I
                                                P L        I C A C I O N   :      x
      R   E   D   O   N   D   E   O S             :                      S I      N
      R   E   D   O   N   D   E   O     E U R O P E        O       :       N      O
      R   E   D   O   N   .   A   F E   C T A : T O        D O S   C O B R O      S ▼

Usar las flechas ← y → para cambiar los valores prefijados.
Pulsar la tecla [ESC] para salir.

[POS.PUNTO DECIMAL] : Aquí se definen los decimales que se van a usar en la
registradora. Se puede poner de 0 a 3 decimales.
[SIMBOLO PUNTO DECIMAL] : Se pueden indicar los decimales con una coma o un punto.
[SIMBOLO MILLARES] : Se pueden indicar los millares con una coma o un punto.
[SIMBOLO MONEDA LOCAL] : Delante de las cantidades aparece el símbolo de la moneda.
Se puede cambiar entre €, $, *, £ o un espacio en blanco.
[SIMBOLO PRECIO UNITARIO] : En caso que se imprima el precio unitario de los artículos
se puede imprimir @ junto a los importes o un espacio en blanco.
[SIMBOLO MULTIPLICACION] : Si se multiplica un artículo, la cantidad puede aparecer con
el símbolo X o *.
[REDONDEOS] : Al realizar multiplicaciones fraccionadas o al calcular las tasas de IVA, el
último dígito del resultado puede variar según los redondeos. Si está sin redondeo, el último
dígito se incrementará si la fracción del último céntimo es mayor a cinco. Si es redondeo
abajo, nunca incrementará el dígito y si es redondeo arriba, siempre incrementará el dígito.
[REDONDEO EUROPEO] : Este redondeo se aplica al pulsar la tecla Subtotal o al cobrar.
Existen varios tipos de redondeos: Sin redondeo, redondeo Suizo, redondeo Danés y
redondeo Sueco. Según los últimos céntimos del importe se redondeará de manera distinta:

                                  Redondeo Suizo      :0,01-0,02=0,00
                                                      :0,03-0,07=0,05
                                                      :0,08-0,09=0,10
                                  Redondeo Danés      :0,00-0,12=0,00
                                                      :0,13-0,37=0,25
                                                      :0,38-0,62=0,50
                                                      :0,63-0,87=0,75
                                                      :0,88-0,99=1,00
                                  Redondeo Sueco      :0,00-0,24=0,00
                                                      :0,25-0,74=0,50
                                                      :0,75-0,99=1,00

[REDON.AFECTA] : Se aplica el redondeo europeo a todas las formas de cobro o solo a las
ventas en efectivo.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                   - 23 -
DESBLOQUEO (6)
El desbloqueo sirve para borrar una condición de error o cuando la máquina está bloqueada.
También sirve para poder programar sin necesidad de realizar los informes Z previamente.
Para acceder a esta opción entramos con [6] y la tecla [ENTER].



            D E S B L O Q U E O                  R E G I S T R A D O R A



                   [ A C E P T A ]                 [ C A N C E L A ]


Situar el cursor en la opción requerida y pulsar [ENTER].

Existe una segunda manera para desbloquear la registradora en caso de bloqueo o mala
operación. Para ello giramos la llave a la posición OFF. Pulsamos la tecla [BORRA] durante
dos segundos y a continuación entrar [111].


                                              [BORRA]        [111]
                               OFF


BORRADO DE TOTALES (7)
Después de realizar pruebas con la registradora o para comenzar un nuevo ejercicio es
posible borrar todos los datos de ventas y poner todos los contadores a cero.
Para acceder a esta opción entramos con [7] y la tecla [ENTER].


                   B O R R A D O            D E        T O T A L E S

         ( b o r      r a       t o d a s          l   a s       v e n t a s )


                   [ A C E P T A ]                 [ C A N C E L A ]


Situar el cursor en la opción requerida y pulsar [ENTER].




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                 - 24 -
INICIALIZACIÓN DE MEMORIA (8)
¡ATENCIÓN! Esta operación borra todos los datos programados y todos los
contadores de ventas guardados en la registradora.
En caso que la registradora se vuelva totalmente inoperativa debido a la descarga de la
batería o un mal funcionamiento de la memoria de programa, es necesario realizar una
inicialización de memoria. Después de inicializar la memoria nos pedirá el idioma en que
queremos trabajar con la caja registradora.
Para acceder a esta opción entramos con [8] y la tecla [ENTER].


            I N I C I A L I Z A C I O N                     M E M O R I A

         ( b o r      r a      t o d a           p r o g r a m a c          i   o n       )


                   [ A C E P T A ]                 [ C A N C E L A ]


Situar el cursor en la opción requerida y pulsar [ENTER].

En caso que debido al bloqueo de la registradora no se pueda acceder a esta opción, se
puede inicializar la memoria de manera manual. Para ello, hay que pulsar el botón que está
junto al lector de tarjetas SD.




                                                            Botón de Reset.
                                                            Pulsar para inicializar la memoria.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                   - 25 -
DEFINICIÓN DE TECLADO (9)
Desde este apartado se puede cambiar la posición de las funciones en el teclado de la
registradora.

AVANCE 1
                                                                              ← →
              2     3        4     5      6        7        8    9    10                    11          12
TIQUET




                                                                              ↑       ↓
13     14     15    16       17    18     19       20       21   22   23                    24          25



26     27     28    29       30    31     32       33       34   35   36                                37
                                                                              7       8         9

38     39     40    41       42    43     44       45       46   47   48                                49
                                                                              4       5         6

50     51     52    53       54    55     56       57       58   59   60                                  ST/
                                                                              1       2         3        COPIA
                                                                                                         <ESC>

61     62     63    64       65    66     67       68       69   70   BORRA                              CAJA
                                                                              0   00          ・         <ENTER>




Las teclas sombreadas no se pueden modificar.
Para acceder a esta opción entramos con [9] y la tecla [ENTER].

            P o r   F a v o r                  E   n    t   r a r
              T E C L A   N U M                E   R    O   # ( 1 - 7 0 )
            c o n   l a s   t e                c   l    a   s   n u m e r i c a s
                          y   p                u   l    s   a r   [ E N T E R ] .

            O   p u l s a r   l a   t e c l a   q u e
            d e s e e   c a m b i a r   l a   f u n c                             i       o n       .
      1                                                                                             0

Entrar el código de la tecla (ver teclado superior) o pulsar la tecla que queramos programar.
Después entramos el código de la función que queramos entrar (ver tabla en la página
siguiente):

            P o r        F a v o r             E n t        r a r

              N o . T E C L A                  F U N C I O N

            c o n        l   a s        t e c      l    a s   n u m e r i c a s
                                   y      p u      l    s a r   [ E N T E R ] .

      1                                                                                             0

Pulsar la tecla [ESC] para salir sin realizar cambios.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                             - 26 -
Tabla de Funciones

Código           Función         Código          Función          Código          Función
   1     EMPLEADO                  48      BALANZA                  95      FUNCIONES 5
   2     #/ABRE CAJON              49      TARA                     96      FUNCIONES 6
   3     X/HORA                    50      TARA 2                   97      FUNCIONES 7
   4     CHEQUE                    51      000                      98      FUNCIONES 8
   5     TARJETA CREDITO           52      MESA #                   99      FUNCIONES 9
   6     CUPON                     53      COMENSALES #            100      FUNCIONES 10
   7     CREDITO 1                 54      2ª MESA #               101      LISTA PLU 1
   8     CREDITO 2                 55      MESA PDTE.              102      LISTA PLU 2
   9     CREDITO 3                 56      VER MESA                103      LISTA PLU 3
  10     CREDITO 4                 57      IMPRIME MESA            104      LISTA PLU 4
  11     CREDITO 5                 58      SEPARA MESA             105      LISTA PLU 5
  12     DIVISA                    59      MEZCLA MESA             106      LISTA PLU 6
  13     INVITACION                60      CAMBIO MESA             107      LISTA PLU 7
  14     PROPINA                   61      RECUPERA MESA           108      LISTA PLU 8
  15     RA                        62      CAMBIO EMPLEADO         109      LISTA PLU 9
  16     PAGOS                     63      MESA#/PDTE.             110      LISTA PLU 10
  17     CAMBIO INICIAL            64      BARRA                   111      LISTA PLU 11
  18     RETIRADA                  65      PARA LLEVAR             112      LISTA PLU 12
  19     RA/CAMBIO INICIAL         66      TRANSF.PAGO             113      LISTA PLU 13
  20     PAGOS/RETIRADA            67      PAGO IGUALADO           114      LISTA PLU 14
  21     %1                        68      MENSAJE COCINA          115      LISTA PLU 15
  22     %2                        69      FACTURA EXTRA           116      LISTA PLU 16
  23     (+/-) 1                   70      TIQUET SI/NO            117      LISTA PLU 17
  24     (+/-) 2                   71      IVA EXENTO              118      LISTA PLU 18
  25     ANULA ULTIMA              72      REUNION                 119      LISTA PLU 19
  26     CORRECCION                73      Reservado               120      LISTA PLU 20
  27     ANULA TIQUET              74      Reservado               121      LISTA PLU 21
  28     RETORNO                   75      Reservado               122      LISTA PLU 22
  29     CAMBIO DEPT.              76      Reservado               123      LISTA PLU 23
  30     DEPT PREFIJADO            77      Reservado               124      LISTA PLU 24
  31     PLU PREFIJADO             78      Reservado               125      LISTA PLU 25
  32     PLU                       79      Reservado               126      LISTA PLU 26
  33     PRECIO                    80      Reservado               127      LISTA PLU 27
  34     TECLADO 1                 81      MACRO 1                 128      LISTA PLU 28
  35     TECLADO 2                 82      MACRO 2                 129      LISTA PLU 29
  36     TECLADO 3                 83      MACRO 3                 130      LISTA PLU 30
  37     NIVEL TECLADO             84      MACRO 4                 131      LISTA PLU 31
  38     NIVEL PRECIO 1            85      MACRO 5                 132      LISTA PLU 32
  39     NIVEL PRECIO 2            86      MACRO 6                 133      LISTA PLU 33
  40     NIVEL PRECIO 3            87      MACRO 7                 134      LISTA PLU 34
  41     NIVEL PRECIO              88      MACRO 8                 135      LISTA PLU 35
  42     EAN                       89      MACRO 9                 136      LISTA PLU 36
  43     AÑADE PLU                 90      MACRO 10                137      LISTA PLU 37
  44     CONSULTA PRECIO           91      FUNCIONES 1             138      LISTA PLU 38
  45     PROPORCION 1              92      FUNCIONES 2             139      LISTA PLU 39
  46     PROPORCION 2              93      FUNCIONES 3             140      LISTA PLU 40
  47     TOTAL BANDEJA             94      FUNCIONES 4

Nota: Para crear departamentos y PLUs en el teclado hay que usar las funciones 30 y 31
respectivamente, y seguir los pasos de las siguientes páginas.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                       - 27 -
DEPARTAMENTOS EN TECLADO (10)
Para poder situar una tecla de departamento en el teclado, primero hay que usar el paso
anterior y crear la función 30 en cada tecla que queramos usar como departamento. A
continuación asignamos el número de departamento correspondiente a cada tecla.
Para acceder a esta opción entramos con [10] y la tecla [ENTER].


          P u   l   s a r       u n a       t e c    l   a

            c o n f       i   g u r a d a          c o m o

                                      [ D E P A R T A M E N T O ]                .



Pulsamos una tecla creada como [DEPT.PREFIJADO]. A continuación nos pedirá el número
del departamento que queramos situar en dicha tecla.

          P o r       F a v o r         E n t      r a r

            D E P A R T A M E N T O # ( 1 - 4 0 )

          c o n       l   a s       t e c   l    a s   n u m e r i c a s
                                y     p u   l    s a r   [ E N T E R ] .

      1                                                                              0

Entramos el número de departamento y la tecla [ENTER].
Pulsar la tecla [ESC] para salir sin realizar cambios.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                 - 28 -
LISTAS DE PLUS (11)
Disponemos de hasta 40 funciones de listas de PLUs, que una vez situadas en el teclado
pueden contener hasta 24 artículos cada una.
Para acceder a esta opción entramos con [11] y la tecla [ENTER].


          P u     l   s a r         u n a           t e c       l   a

              c o n f       i   g u r a d a                 c o m o

                                                [ L I S T A                 P L U           *   ]     .



Pulsamos una tecla creada como [LISTA PLU 1-40].
Nos mostrará la lista actual de PLUs conectados.

        1     .                 P   L   U   #   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *    * ▲
        2     .                 P   L   U   #   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *    *
        3     .                 P   L   U   #   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *    *
        4     .                 P   L   U   #   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *    *
        .     .                 P   L   U   #   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *    *
        .     .                 P   L   U   #   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *    *
        .     .                 P   L   U   #   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *    *
      2 4     .                 P   L   U   #   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *    * ▼

Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la línea deseada y pulsar ENTER o leer un código de
barras.

          P o r         F   a
                            v o r   E               n   t   r a r
            C O D       I   G
                            O   D E                 P   L   U
              ( m       a   x
                            .   1 4                 d   i   g i t o s           )
          c o n         l   a
                            s   t e c               l   a   s   n u m           e r i c a s
                              y   p u               l   s   a r   [ E           N T E R ] .
          O       l   e e r   C O D I               G   O     D E   B           A R R A S .

      1                                                                                                   0

Entrar el código del artículo que queramos y pulsar la tecla [ENTER]. También podemos leer
un código de barras con un lector de código de barras.
El cursor se moverá automáticamente a la siguiente línea.
Para borrar una línea, entrar [0] seguido de la tecla [ENTER].
Pulsar la tecla [ESC] para salir sin realizar cambios.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                                      - 29 -
PLUS EN TECLADO (12,13,14)
Disponemos de hasta 3 teclados distintos en que una tecla de PLU puede tener hasta 3
artículos distintos. Para poder situar una tecla de PLU en el teclado, primero hay que crear la
función 31 en cada tecla que queramos usar como PLU. A continuación asignamos el
número de PLU correspondiente a cada teclado.
Para programar el teclado 1 entramos [12] y la tecla [ENTER].
Para programar el teclado 2 entramos [13] y la tecla [ENTER].
Para programar el teclado 3 entramos [14] y la tecla [ENTER].


          P u   l   s a r       u n a        t e c     l   a

              c o n f     i   g u r a d a            c o m o

                                          [ P L U          D I R E C T O ]          .



Pulsamos una tecla creada como [PLU PREFIJADO]. A continuación nos pedirá el número
del PLU que queramos situar en dicho teclado.

          P o r       F   a
                          v o r   E          n   t   r a r
            C O D     I   G
                          O   D E            P   L   U
              ( m     a   x
                          .   1 4            d   i   g i t o s     )
          c o n       l   a
                          s   t e c          l   a   s   n u m     e r i c a s
                            y   p u          l   s   a r   [ E     N T E R ] .
          O     l   e e r   C O D I          G   O     D E   B     A R R A S .

      1                                                                                 0

Entrar el código del artículo que queramos y pulsar la tecla [ENTER]. También podemos leer
un código de barras con un lector de código de barras.
Pulsar la tecla [ESC] para salir sin realizar cambios.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                    - 30 -
FUNCIONES MACRO (15)
Las funciones macro son unas teclas que nos permiten crear una secuencia de operaciones,
que se suelen usar de manera habitual, para agilizar el uso de la caja registradora. Se
pueden hacer secuencias de hasta 10 pulsaciones.
Para acceder a esta opción entramos con [15] y la tecla [ENTER].


         P u    l   s a r      u n a        t e c      l   a

            c o n f      i   g u r a d a           c o m o

                                                           [ M A C R O *      ]     .



Pulsamos una tecla de [MACRO] en el teclado.


         R e a l i      z    a r   u n a           s   e c u e n c i a
             d e        o    p e r a c i         o n   e s   q u e
             q u i      e    r a   e n c         a d   e n a r   y
         P u l s a      r      d e   n u         e v   o   l a   t e c l a
               M A      C    R O   p a r         a     f i n a l i z a r .



A continuación, entrar una secuencia de hasta 10 teclas y terminar pulsando la misma tecla
de [MACRO].
No es posible usar algunas teclas en la Macro:
[AVANCE TIQUET], [↑], [↓], [←], [→], [RA/CAMBIO INICIAL], [PAGOS/RETIRADA],
[MESA#/PDTE], [TIQUET SI/NO], [MACRO 1-10], [FUNCIONES 1-10] y [LISTA PLU 1-40].




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                    - 31 -
LISTAS DE FUNCIONES (16)
Disponemos de hasta 10 teclas en que podemos entrar 10 funciones en cada una. Esto nos
ayuda a aumentar la capacidad del teclado.
Para acceder a esta opción entramos con [16] y la tecla [ENTER].


          P u    l   s a r       u n a       t e c       l   a

            c o n f        i   g u r a d a           c o m o

                           [ L I S T A           F U N C I O N E S *                     ]     .



Pulsamos una tecla de [FUNCIONES 1-10] en el teclado.
Nos mostrará la lista de funciones actualmente conectadas.

        1    .                           [   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *     ] ▲
        2    .                           [   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *     ]
        3    .                           [   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *     ]
        4    .                           [   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *     ]
        5    .                           [   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *     ]
        .    .                           [   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *     ]
        .    .                           [   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *     ]
      1 0    .                           [   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *     ] ▼

Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la línea deseada y pulsar ENTER.

          P o r        F a v o r         E n t       r a r

            N o . T E C L A              F U N C I O N

          c o n        l   a s       t e c   l   a s   n u m e r i c a s
                                 y     p u   l   s a r   [ E N T E R ] .

      1                                                                                            0

Entrar el número de función según la tabla en la siguiente página y pulsar la tecla [ENTER].
Pulsar la tecla [ESC] para salir sin realizar cambios.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                               - 32 -
Tabla de Funciones Disponibles para Listas de Función

Código           Función       Código         Función          Código         Función
   1     EMPLEADO                29      CAMBIO DEPT.            58     SEPARA MESA
   2     #/ABRE CAJON            32      PLU                     59     MEZCLA MESA
   3     X/HORA                  33      PRECIO                  60     CAMBIO MESA
   4     CHEQUE                  34      TECLADO 1               61     RECUPERA MESA
   5     TARJETA CREDITO         35      TECLADO 2               62     CAMBIO EMPLEADO
   6     CUPON                   36      TECLADO 3               64     BARRA
   7     CREDITO 1               37      NIVEL TECLADO           65     PARA LLEVAR
   8     CREDITO 2               38      NIVEL PRECIO 1          66     TRANSF.PAGO
   9     CREDITO 3               39      NIVEL PRECIO 2          67     PAGO IGUALADO
  10     CREDITO 4               40      NIVEL PRECIO 3          68     MENSAJE COCINA
  11     CREDITO 5               41      NIVEL PRECIO            69     FACTURA EXTRA
  12     DIVISA                  42      EAN                     70     TIQUET SI/NO
  13     INVITACION              43      AÑADE PLU               71     IVA EXENTO
  14     PROPINA                 44      CONSULTA PRECIO         72     REUNION
  15     RA                      45      PROPORCION 1            81     MACRO 1
  16     PAGOS                   46      PROPORCION 2            82     MACRO 2
  17     CAMBIO INICIAL          47      TOTAL BANDEJA           83     MACRO 3
  18     RETIRADA                48      BALANZA                 84     MACRO 4
  21     %1                      49      TARA                    85     MACRO 5
  22     %2                      50      TARA 2                  86     MACRO 6
  23     (+/-) 1                 52      MESA #                  87     MACRO 7
  24     (+/-) 2                 53      COMENSALES #            88     MACRO 8
  25     ANULA ULTIMA            54      2ª MESA #               89     MACRO 9
  26     CORRECCION              55      MESA PDTE.              90     MACRO 10
  27     ANULA TIQUET            56      VER MESA
  28     RETORNO                 57      IMPRIME MESA


Por defecto, las 5 listas de funciones que aparecen en el teclado contienen estas funciones:

            LISTA     LISTA     LISTA                  LISTA            LISTA
          FUNCION 1 FUNCION 2 FUNCION 3              FUNCION 4        FUNCION 5
           CHEQUE      RA        %1                    ANULA          TECLADO 1
                                                       ULTIMA
          TARJETA        PAGOS            %2        CORRECCION        TECLADO 2
          CUPONES        CAMBIO         (+/-)1       RETORNO          TECLADO 3
                          INICIAL
          CREDITO-1     RETIRADA        (+/-)2          ANULA           PRECIO 1
                                                        TIQUET
          CREDITO-2                                                     PRECIO 2
          CREDITO-3                                                     PRECIO 3
          CREDITO-4
          CREDITO-5




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                   - 33 -
TERMINAL DE RED (17)
El número de terminal de red es necesario para la comunicación con el PC.
Para acceder a esta opción entramos con [17] y la tecla [ENTER].

          P o r           F a v o r           E n t     r a r

              T E R M I N A L                 D E      R E D #

          c o n           l   a s         t e c   l   a s   n u m e r i c a s
                                      y     p u   l   s a r   [ E N T E R ] .

      1                                                                                      0

Entrar un número de 1 a 8 y pulsar la tecla [ENTER].
Pulsar la tecla [ESC] para salir sin realizar cambios.



CONFIGURACIÓN PUERTO 1 (18)
Para poder conectar cualquier dispositivo al puerto serie, es necesario configurar el tipo de
dispositivo que se quiera usar.
Para acceder a esta opción entramos con [18] y la tecla [ENTER].

      C   O   N   F   I   G   U   R   A C I O N   P U       E   R T O   #   1
      P   U   E   R   T   O   #   1   :             C       O   N E X   I   O   N        P   C
      P   U   E   R   T   O   #   1   :           S I       N     C O   N   E   X   I    O   N
      P   U   E   R   T   O   #   1   : I M P R E S O       R   A ( T   M   -   T   8    8   )
      P   U   E   R   T   O   #   1   : I M P R E S O       R   A ( T   M   -   2   1    0   )
      P   U   E   R   T   O   #   1   :         C O D       I   G O     B   A   R   R    A   S
      P   U   E   R   T   O   #   1   :                             B   A   L   A   N    Z   A


Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la línea deseada y pulsar ENTER.
Pulsar la tecla [ESC] para salir sin realizar cambios.

Nota: Si seleccionamos el lector de código de barras, el puerto 1 dará alimentación de 5V
para usar el lector sin fuente de alimentación.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                          - 34 -
CONFIGURACIÓN PUERTO 2 (19)
Para poder conectar cualquier dispositivo al puerto serie, es necesario configurar el tipo de
dispositivo que se quiera usar.
Para acceder a esta opción entramos con [19] y la tecla [ENTER].

      C   O   N   F   I   G   U   R   A C I O N   P   U   E   R T O    #   2
      P   U   E   R   T   O   #   2   :               C   O   N E X    I   O   N        P   C
      P   U   E   R   T   O   #   2   :           S   I   N     C O    N   E   X   I    O   N
      P   U   E   R   T   O   #   2   : I M P R E S   O   R   A ( T    M   -   T   8    8   )
      P   U   E   R   T   O   #   2   : I M P R E S   O   R   A ( T    M   -   2   1    0   )
      P   U   E   R   T   O   #   2   :                           B    A   L   A   N    Z   A



Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la línea deseada y pulsar ENTER.
Pulsar la tecla [ESC] para salir sin realizar cambios.

Nota: No es posible configurar un lector de código de barras en el puerto 2.



TIPO DE COMUNICACIÓN DE PLUS (20)
Para evitar que las comunicaciones sean muy largas, es posible indicar que no se envien los
artículos que no han tenido venta.
Para acceder a esta opción entramos con [20] y la tecla [ENTER].

      T I P O   C O M U N I C A C I O N   P L U S
      E N V I O : S A L T A   P L U S   S I N   D A T O S
      E N V I O :             T O D O S   L O S   P L U S




Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la línea deseada y pulsar ENTER.
Pulsar la tecla [ESC] para salir sin realizar cambios.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                         - 35 -
DESCRIPCIONES (CORTAS) (21)
Es posible cambiar las descripciones que aparecen en el tiquet y en los informes.
Para acceder a esta opción entramos con [21] y la tecla [ENTER].

      D E S C R I P C I O N E S                   C O R T A S
      D E S C R I P C I O N #                                                 0 0 1
      N O M B R E :                               E M P L E A D O #




Aparece el primer texto programable. Entrar un número de descripción (1-206) y pulsar la
tecla [ENTER].
Bajar con ↓ para seleccionar la descripción y pulsar [ENTER] para cambiar.

          P o r   F a v o r   E n t r a r
          N O M B R E   D E S C R I P C I O N   C O R T A
              ( m a x .   1 2   c a r a c t e r e s )

          c o n       e   l    t e c l a d o   a l f a
                               y   p u l s a r   [ E N T E R ]                      .

      A                                                                                 0

Entrar la nueva descripción de hasta 12 caracteres y pulsar [ENTER].
Pulsar la tecla [ESC] para salir sin realizar cambios.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                  - 36 -
Para seleccionar el número de función, buscar la descripción en la siguiente tabla:

         Nº         Descripción de la Función                       Por defecto
          1                 Tecla [EMPLEADO]           E M P        L   E   A   D O     #
          2               Tecla [#/ABRE CAJON]         #    /   A   B   R   E       C   A   J   O N
          3                  Tecla [X/HORA]            X    /   H O R       A
          4                   Tecla [DIVISA]           D    I   V   I   S   A
          5                 Tecla [INVITACION]          I   N   V   I   T   A   C   I   O N
          6                  Tecla [PROPINA]           P    R O P       I   N   A
          7                     Tecla [RA]             R    E   C   I   B   I   D O         C   T   A
          8                   Tecla [PAGOS]            P    A G O S
          9              Tecla [CAMBIO INICIAL]        C    A M B       I   O       I   N   I   C   I
          10                Tecla [RETIRADA]           R    E   T   I   R   A   D   A
          11            Tecla [RA/CAMBIO INICIAL]      R    A   /   C   A M     B   I   O       I   N
          12             Tecla [PAGOS/RETIRADA]        P    A G O       /   R   E   T   I   R A D
          13                    Tecla [%1]             %    1
          14                    Tecla [%2]             %    2
          15                   Tecla [(+/-)1]           (   +   /   -   )   1
          16                   Tecla [(+/-)2]           (   +   /   -   )   2
          17              Tecla [ANULA ULTIMA]         A    N U     L   A       U   L   T   I   M A
          18               Tecla [CORRECCION]          C O R R          E   C   C   I   O N
          19              Tecla [ANULA TIQUET]         A    N U     L   A       T   I   Q U E       T
          20                Tecla [RETORNO]            R    E   T   O R N O
          21              Tecla [CAMBIO DEPT]          C    A M B       I   O       D   E   P   T   .
          22             Tecla [DEPT PREFIJADO]        T    E   C   L   A       D   E   P   T   .
          23             Tecla [PLU PREFIJADO]         T    E   C   L   A       P   L   U
          24                   Tecla [PLU]             P    L   U
          25                 Tecla [PRECIO]            P    R   E   C   I   O       N   U E     V O
          26                Tecla [TECLADO 1]          T    E   C   L   A   D O         1
          27                Tecla [TECLADO 2]          T    E   C   L   A   D O         2
          28                Tecla [TECLADO 3]          T    E   C   L   A   D O         3
          29             Tecla [NIVEL TECLADO]         N    I   V   E   L       T   E   C   L   A D
          30              Tecla [NIVEL PRECIO 1]       P    R   E   C   I   O       1
          31              Tecla [NIVEL PRECIO 2]       P    R   E   C   I   O       2
          32              Tecla [NIVEL PRECIO 3]       P    R   E   C   I   O       3
          33              Tecla [NIVEL PRECIO]         N    I   V   E   L       P   R   E C     I   O
          34                   Tecla [EAN]             E    A   N
          35                Tecla [AÑADE PLU]          A    Ñ   A   D   E       P   L   U
          36            Tecla [CONSULTA PRECIO]        C O N        S   .   P   R   E   C   I   O
          37              Tecla [PROPORCION 1]         P    R O P O R           C   I   O N         1
          38              Tecla [PROPORCION 2]         P    R O P O R           C   I   O N         2
          39             Tecla [TOTAL BANDEJA]         T    O   T   L       B   A   N   D E     J   A
          40                Tecla [BALANZA]            B    A   L   A   N   Z   A
          41                  Tecla [TARA]             T    A   R   A
          42                  Tecla [TARA 2]           T    A   R   A       2
          43                    Tecla [000]            0    0   0
          44                  Tecla [MESA#]            M E      S   A   #
          45              Tecla [COMENSALES#]          C O M E          N   S   A   L   E   S   #




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                                  - 37 -
Nº        Descripción de la Función                          Por defecto
         46                  Tecla [2ª MESA#]             2   a   .   M E     S   A   #
         47                 Tecla [MESA PDTE]             M E     S   A       P   E   N   D   I   E N
         48                  Tecla [VER MESA]             V   E   R       M E     S   A
         49               Tecla [IMPRIME MESA]            I   M P     R   I   M   E       M E     S   A
         50                Tecla [SEPARA MESA]            S   E   P   A   R   A       M E     S   A
         51                Tecla [MEZCLA MESA]            M E     Z   C   L   A       M E     S   A
         52                Tecla [CAMBIO MESA]            C   A M B       I   O       M E     S   A
         53              Tecla [RECUPERA MESA]            R   E   C U     P   E   R   .   M E     S   A
         54             Tecla [CAMBIO EMPLEADO]           C   A M B       I   O       E M P       L   E
         55                Tecla [MESA#/PDTE]             M E     S   A   #   /   P   E   N D     T   E
         56                   Tecla [BARRA]               B   A   R R     A
         57                Tecla [PARA LLEVAR]            P   A   R   A       L   L   E   V   A   R
         58                Tecla [TRANSF.PAGO]            T   R   A   S   F   E   R   .   P   A G O
         59              Tecla [PAGO IGUALADO]            P   A G O           I   G U     A   L   A D
         60              Tecla [MENSAJE COCINA]           M E     N   S   A   .   C O C       I   N A
         61              Tecla [FACTURA EXTRA]            F   A   C   T   U R     .   E   X   T   R A
         62                Tecla [TIQUET SI/NO]           T   I   Q U     E   T       S   I   /   N O
         63                 Tecla [IVA EXENTO]            I   V   A       E   X   E   N   T O
         64                  Tecla [REUNION]              R   E   U N     I   O N
         65                  Tecla [MACRO 1]              M A     C R O           1
         66                  Tecla [MACRO 2]              M A     C R O           2
         67                  Tecla [MACRO 3]              M A     C R O           3
         68                  Tecla [MACRO 4]              M A     C R O           4
         69                  Tecla [MACRO 5]              M A     C R O           5
         70                  Tecla [MACRO 6]              M A     C R O           6
         71                  Tecla [MACRO 7]              M A     C R O           7
         72                  Tecla [MACRO 8]              M A     C R O           8
         73                  Tecla [MACRO 9]              M A     C R O           9
         74                  Tecla [MACRO10]              M A     C R O           1   0
         75              Forma de Cobro #1(CAJA)          T   O   T   A   L   /   C   A   J   A
         76            Forma de Cobro #2(CHEQUE)          C   H   E   Q U     E
         77        Forma de Cobro #3(TARJETA CREDITO)     T   A   R   J   E   T   A
         78             Forma de Cobro #4(CUPON)          C   U   P   O N
         79           Forma de Cobro #5(CREDITO 1)        C   R   E   D   I   T   O       1
         80           Forma de Cobro #6(CREDITO 2)        C   R   E   D   I   T   O       2
         81           Forma de Cobro #7(CREDITO 3)        C   R   E   D   I   T   O       3
         82           Forma de Cobro #8(CREDITO 4)        C   R   E   D   I   T   O       4
         83           Forma de Cobro #9(CREDITO 5)        C   R   E   D   I   T   O       5
         84                Divisa #1 por defecto          D   I   V   I   S   A       1
         85                Divisa #2 por defecto          D   I   V   I   S   A       2
         86                Divisa #3 por defecto          D   I   V   I   S   A       3
         87                Divisa #4 por defecto          D   I   V   I   S   A       4
         88               "Empleado" por defecto          E M P       L   E   A   D O     #
         89         "Grupo de Departamento" por defecto   G   R U     P O         D   E   P   T   #
         90             "Departamento" por defecto        D   E   P   A   R   T   A M E N         T O




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                                    - 38 -
Nº        Descripción de la Función                                 Por defecto
         91             "Grupo de PLU" por defecto       G       R U         P O             P       L   U       #
         92           "PLU" por defecto (4 caracteres)   P       L   U       #
         93              Mensaje "ABRIR CAJON"           A       B   R       I   R           C   A       J       O N
         94            Mensaje "Recibido a Cuenta"       R       E   C       I   B       I   D O                 C   T   A
         95                  Mensaje "Pagos"             P       A G O S
         96              Mensaje "Cambio Inicial"        C       A M B           I       O           I   N       I   C    I
         97                 Mensaje "Retirada"           R       E   T       I   R       A   D   A
         98               Mensaje total de ventas            T           O           T           A           L
         99             Mensaje subtotal de ventas       S       U   B       T   O       T   A       L
         100            Mensaje importe de cambio        C       A M B           I       O
         101                Mensaje "Propina"            P       R O P           I       N   A
         102           Mensaje contador de artículos     A       R   T       I   C U         L   O S
         103              Mensaje "INVITACION"           I       N   V       I   T       A   C       I   O N
         104         Mensaje "RETORNO MERCANCIA"         R       E   T       O R N O
         105              Mensaje "Anula Última"         A       N U         L   A           U       L   T       I   M A
         106             Mensaje "CORRECCION"            C O R R                 E       C   C       I   O N
         107             Mensaje "TRANSF.PAGO"           T       R   A       N   S       F   .       P   A G O
         108             Mensaje "Número MESA"               M           E           S           A           #
         109           Mensaje "SALDO ANTERIOR"          S       A   L       D O             A   N       T       .
         110             Mensaje "SALDO NUEVO"           S       A   L       D O             N   U       E       V O
         111             Mensaje "COMENSALES"            C O M E                 N       S   A       L   E       S
         112            Mensaje "2º Número MESA"         2       A   .   M E             S   A       #
         113            Mensaje "SEPARAR MESA"           T       R   A       N   S       F   E   R       I       R
         114          Mensaje "Nuevo Número MESA"            A                       M           E           S        A
         115             Mensaje "CAMBIO MESA"               C           A           M           B           I        O
         116             Mensaje "MEZCLA MESA"               M           E           Z           C           L        A
         117           Mensaje "TOTAL BANDEJA"           S       U   B       T           B   A   N       D E         J   A
         118          Mensaje "CAMBIO EMPLEADO"          C       A M B           I       O       E M P               L   E
         119                    Gran Total                   G           T
         120                  Gran Total Neto            G       T           N   E       T   O
         121                Gran Total Negativo          G       T           N   E G         A       T   I       V O
         122                    Total Bruto              T       O   T       A   L           B   R       U       T   O
         123                 Total Neto sin IVA          N       E   T       O           S   I   N               I   V   A
         124                Total Neto con IVA           N       E   T       O           C O N                   I   V   A
         125              Total Importe con IVA 1        T       T   L           C O N                   I       V   A   1
         126              Total Importe con IVA 2        T       T   L           C O N                   I       V   A   2
         127              Total Importe con IVA 3        T       T   L           C O N                   I       V   A   3
         128              Total Importe con IVA 4        T       T   L           C O N                   I       V   A   4
         129               Importe Total con IVA         T       O   T           I       V   A           I       N C     L
         130               Total Importe de IVA 1        I       V   A           1
         131               Total Importe de IVA 2        I       V   A           2
         132               Total Importe de IVA 3        I       V   A           3
         133               Total Importe de IVA 4        I       V   A           4
         134              Total de todos los IVAs        T       O   T       A   L           I       V   A       S
         135             Base Imponible de IVA 1         B       A   S       E           I   V   A       1




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                                                       - 39 -
Nº        Descripción de la Función                            Por defecto
         136              Base Imponible de IVA 2           B   A   S   E       I   V   A   2
         137              Base Imponible de IVA 3           B   A   S   E       I   V   A   3
         138              Base Imponible de IVA 4           B   A   S   E       I   V   A   4
         139                Importe Total sin IVA           T   O   T       B   A   S   E       I   V   A
         140             Total de Importes sin IVAs         T   O   T       S   I   N       I   V   A
         141          Departamentos HASH(Positivos)         D   E   P   T       H   A   S   H
         142          Departamentos HASH(Negativos)         D   E   P   T   -       H   A   S H
         143            Total de Ventas en Negativo         T   T   L       N   E   G   A   T   I   V O
         144         Total de Departamentos Negativos       D   E   P   T   -
         145          Importe por artículo tecla [(+/-)1]   A   R   T   I   C   .   (   +   /   -   )   1
         146          Importe por la venta tecla [(+/-)1]   V   E   N   T   A       (   +   /   -   )   1
         147          Importe por artículo tecla [(+/-)2]   A   R   T   I   C   .   (   +   /   -   )   2
         148          Importe por la venta tecla [(+/-)2]   V   E   N   T   A       (   +   /   -   )   2
         149          Porcentaje por artículo tecla [%1]    A   R   T   I   C   .   %   1
         150         Porcentaje por la venta tecla [%1]     V   E   N   T   A       %   1
         151          Porcentaje por artículo tecla [%2]    A   R   T   I   C   .   %   2
         152         Porcentaje por la venta tecla [%2]     V   E   N   T   A       %   2
         153          Total Correcciones/Anula Última       C O R R         E   C   C   I   O N E       S
         154         Anulaciones de Ventas Negativas        A   N U     L   A   C   I   O N E       S   -
         155             Total de Tiquets Anulados          T   I   Q   .   A   N   U   L   A D O S
         156          Total de Retornos de Mercancías       R   E   T   O R N O         S
         157       Total de ajustes por Redondeo Europeo    R   E   D O N D         E   O       E   U R
         158           Total de importes de Propinas        P   R O P       I   N   A   S
         159            Total Importe Mesas Abiertas        M E     S   A   S       P   D   T   E   S   .
         160         Total de todas las formas de cobro     T   O   T   A   L       C O B R O S
         161                  Efectivo en Cajón             E   F   E   C   T   I   V   O       C A     J
         162                 Cheques en Cajón               C   H   E   Q U     E   S       C A     J
         163                  Tarjetas en Cajón             T   A   R   J   E   T   A   S       C A     J
         164                 Cupones en Cajón               C   U   P   O N     E   S       C A     J
         165                 Crédito 1 en Cajón             C   R   E   D   I   T   O   1       C A     J
         166                 Crédito 2 en Cajón             C   R   E   D   I   T   O   2       C A     J
         167                 Crédito 3 en Cajón             C   R   E   D   I   T   O   3       C A     J
         168                 Crédito 4 en Cajón             C   R   E   D   I   T   O   4       C A     J
         169                 Crédito 5 en Cajón             C   R   E   D   I   T   O   5       C A     J
         170          Diferencia de Efectivo en Cajón       D   I   F       E   F   E   C   T   I   V O
         171          Diferencia de Cheques en Cajón        D   I   F       C H     E   Q U E       S
         172           Diferencia de Tarjetas en Cajón      D   I   F       T   A   R   J   E   T   A   S
         173          Diferencia de Cupones en Cajón        D   I   F       C U     P   O N E       S
         174          Diferencia de Crédito 1 en Cajón      D   I   F       C R     E   D   I   T O     1
         175          Diferencia de Crédito 2 en Cajón      D   I   F       C R     E   D   I   T O     2
         176          Diferencia de Crédito 3 en Cajón      D   I   F       C R     E   D   I   T O     3
         177          Diferencia de Crédito 4 en Cajón      D   I   F       C R     E   D   I   T O     4
         178          Diferencia de Crédito 5 en Cajón      D   I   F       C R     E   D   I   T O     5
         179                Contador de Clientes            C   L   I   E   N   T   E   S
         180           Contador de la tecla [BORRA]         C O N       T   .   B   O R     R A




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                                      - 40 -
Nº         Descripción de la Función                               Por defecto
         181            Contador Encendido/Apagado              E   N C     E   N D     I   D O S
         182                   Total de Grupo                   T   O   T   A   L       G R   U P O
         183                 Importe de Comisión                C O M       I   S   I   O N
         184          Mensaje de Cancelación de Pedido          C   A   N C     E   L   A   D O
         185     Símbolo de Peso para “gramos” (2 caracteres)   g   r
         186     Símbolo de Peso para “onzas” (2 caracteres)    o   z
         187            Símbolo "HORA" (2 caracteres)           H   R
         188     Símbolo "Número Registradora" (2 caracteres)   R   #
         189         Símbolo "Contador Z1" (3 caracteres)       Z   1   :
         190         Símbolo "Contador Z2" (3 caracteres)       Z   2   :
         191             Símbolo IVA 1 (2 caracteres)           I   1
         192             Símbolo IVA 2 (2 caracteres)           I   2
         193             Símbolo IVA 3 (2 caracteres)           I   3
         194             Símbolo IVA 4 (2 caracteres)           I   4
         195               "ENERO" (3 caracteres)               E   N   E
         196              "FEBRERO" (3 caracteres)              F   E   B
         197               "MARZO" (3 caracteres)               M A     R
         198                "ABRIL" (3 caracteres)              A   B   R
         199                "MAYO" (3 caracteres)               M A     Y
         200                "JUNIO" (3 caracteres)              J   U N
         201                "JULIO" (3 caracteres)              J   U   L
         202               "AGOSTO" (3 caracteres)              A   G O
         203            "SEPTIEMBRE" (3 caracteres)             S   E   P
         204              "OCTUBRE" (3 caracteres)              O   C   T
         205             "NOVIEMBRE" (3 caracteres)             N O V
         206             "DICIEMBRE" (3 caracteres)             D   I   C




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                                      - 41 -
DESCRIPCIONES (LARGAS) (22)
Es posible cambiar las descripciones de los nombres de los informes y de algunos textos
que aparecen en el tiquet.
Para acceder a esta opción entramos con [22] y la tecla [ENTER].

      D E S C R I P C I O N E S                   L A R G A S
      D E S C R I P C I O N #                                                 0 1
      N O M B R E :   *                                                 I N F O R




Aparece el primer texto programable. Entrar un número de descripción (1-36) y pulsar la
tecla [ENTER].
Bajar con ↓ para seleccionar la descripción y pulsar [ENTER] para cambiar.

          P o r   F a v o r   E n t r a r
          N O M B R E   D E S C R I P C I O N   L A R G A
              ( m a x .   4 8   c a r a c t e r e s )

          c o n       e   l    t e c l a d o   a l f a
                               y   p u l s a r   [ E N T E R ]                    .

      A                                                                               0

Entrar la nueva descripción de hasta 48 caracteres y pulsar [ENTER].
Pulsar la tecla [ESC] para salir sin realizar cambios.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                  - 42 -
Para seleccionar el número de función, buscar la descripción en la siguiente tabla:

1          Cabecera "FINANCIERO"         *                                           I N F O R M E                   F I N A N C I E R O                                                                 *                       *

                                         *                   I N F O R M E                   D E         T O D O S               L O S           E M P L E A D O S                                       *                       *
2          Cabecera "EMPLEADOS"
                                         *               I N F O R M E                   D E S D E / H A S T A                           D E         E M P L E A D O S                                   *                       *
3    Cabecera "EMPLEADOS DESDE/HASTA"
                                         *             I N F O R M E                 D E P A R T A M E N T O S                               P O R           E M P L E A D O                             *                       *
4        Cabecera "DPT EMPLEADOS"
                                         *                               I N F O R M E                   P L U           P O R           E M P L E A D O                                                 *                       *
5        Cabecera "PLU EMPLEADOS"
                                         *                                   I N F O R M E                   D E P A R T A M E N T O S                                                                   *                       *
6       Cabecera "DEPARTAMENTOS"
                                         *             I N F O R M E                 D E S D E / H A S T A                           D E P A R T A M E N T O S                                           *                       *
7       Cabecera "DEPT DESDE/HASTA"
                                         *                                                   I N F O R M E                   P L U                                                                       *                       *
8              Cabecera "PLU"
                                         *                               I N F O R M E                   D E S D E / H A S T A                           P L U                                           *                       *
9       Cabecera "PLU DESDE/HASTA"
                                         *                               I N F O R M E                   D E         G R U P O S                 D E         P L U                                       *                       *
10         Cabecera "GRUPO PLU"
                                         *                       I N F O R M E                   P L U S             C R E A D O S                   E N         R E G                                   *                       *
11       Cabecera " PLUS CREADOS"
                                         *             I N F O R M E                 D E         C A M B I O                 D E         S T O C K               D E         P L U                       *                       *
12      Cabecera "CAMBIO STOCK PLU"
                                         *                               I N F O R M E                   D I N E R O                 E N         C A J O N                                               *                       *
13      Cabecera "DINERO EN CAJON"
                                         *                                               I N F O R M E                   H O R A R I O                                                                   *                       *
14          Cabecera "HORARIO"
                                         *                                   I N F O R M E                   M E S A S               A B I E R T A S                                                     *                       *
15      Cabecera "MESAS ABIERTAS"
                                         *                           C I N T A               C O N T R O L                   E L E C T R O N I C A                                                       *                       *
16     Cabecera "CINTA ELECTRONICA"
           Cabecera "EMPLEADOS                                                                                                                                                                                                   *
17                                       *               I N F O R M E                   E M P L E A D O S                       E N T R E N A M I E N T O                                               *
             ENTRENAMIENTO"
                                         *               I N F O R M E                   D E         D E C L A R A C I O N                           D E         C A J A                                 *                       *
18     Cabecera " DECLARACION CAJA"
19    Mensaje "INICIALIZACION MEMORIA"                       I       N       I       C       I       A       L       I       Z       A               M       E       M       O       R       I       A

20      Mensaje "BORRADO TOTALES"                                        B       O       R       R       A       D       O               T       O       T       A       L       E       S

21         Mensaje "DESBLOQUEO"              D     E     S       B       L       O       Q       U       E       O               R       E       G       I       S       T       R       A       D           O       R       A

22        Mensaje "ANULA TIQUET"                 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .                                                 C       A       N       C       E       L       A           D       O

23            Mensaje "COPIA"                      *     C       O       P       I       A               D       E               T       I       Q       U       E       T                                           *

24         Mensaje "PARA LLEVAR"                         *       *       *               P       A       R       A               L       L       E       V       A       R               *       *           *

25          Mensaje "IVA EXENTO"                                                             I       V       A               E       X       E       N       T       O

26           Mensaje "FACTURA"                                                                           F       A       C       T       U       R       A

27          Mensaje "PROFORMA"                                                                       P       R       O       F       O       R       M       A

28          Mensaje "VER MESA"                                                           T       I       Q       U       E       T               M       E       S       A

29       Mensaje "FACTURA EXTRA"                                                     F       A       C       T       U       R       A               E       X       T       R       A

30          "REUNION"cabecera#1                                                                                  T I Q U E T                 D E

31          "REUNION"cabecera#2                                                                                      R E U N I O N

32         "REUNION"contenido#1          M I E M B R O S                 R E U N I O N :

33         "REUNION"contenido#2          M O T I V O             R E U N I O N :

34         "REUNION"contenido#3          E N       E L       R E S T A U R A N T E :

35         "REUNION"contenido#4          F E C H A :

36         "REUNION"contenido#5          F I R M A :




        Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                                                                                                           - 43 -
PROGRAMACIÓN
Todas las entradas de datos que se realizan con la registradora ECR-SAMPOS ER-680 se
hacen con la llave en la posición de programación.
Usar la llave PRG para girar la cerradura de control a la posición PRG.


 PRG
          1   .   S   I   S   T   E   M A   D E             E M P L E A D O S                         ▲
          2   .   E   M   P   L   E   A D O S
          3   .   G   R   U   P   O   S   D E   D           E P A R T A M E N T O
          4   .   D   E   P   A   R   T A M E N T           O S
          5   .   G   R   U   P   O   S   D E   P           L U S
          6   .   P   L   U   S
          7   .   P   R   O   P   O R C I O N               1
          8   .   P   R   O   P   O R C I O N               2                                         ▼

          9   .   T   A   B   L   A   P L U S               C   O   N E C T A           D   O   S   ▲
      1   0   .   P   L   U   S     P A R A             I   N   F   . E M P L           E   A   D O
      1   1   .   C   O   D   I   G O S   B A           R   R   A   S   B A L           A   N   Z A
      1   2   .   U   N   I   D   A D   D E             P   E   S   O   G E N           E   R   A L
      1   3   .   T   A   S   A   S   D E   I           V   A
      1   4   .   S   I   S   T   E M A   D E               I   V A
      1   5   .   F   O   R   M   A S   D E             C   O   B R O
      1   6   .   D   I   V   I   S A S                                                               ▼

      1   7   .   T   E   C   L   A     [   %   1   ]                                                 ▲
      1   8   .   T   E   C   L   A     [   %   2   ]
      1   9   .   T   E   C   L   A     [   (   +   /   -   ) 1 ]
      2   0   .   T   E   C   L   A     [   (   +   /   -   ) 2 ]
      2   1   .   T   E   C   L   A     [   #   /   A   B   R E   C A J O N ]
      2   2   .   T   E   C   L   A     T   A   R   A   #
      2   3   .   T   E   X   T   O     C   A   B   E   C   E R A   T I Q U E T
      2   4   .   T   E   X   T   O     P   I   E       D   E   T I Q U E T                           ▼

      2   5   .   O   P   C   .   I M   P   R   E   S   I O     N       T   I   Q   U   E   T     ▲
      2   6   .   O   P   C   .   I M   P   R   E   S   I O     N       F   A   C   T   U   R A
      2   7   .   O   P   C   .   I M   P   R   E   S   I O     N       C   O   C   I   N   A
      2   8   .   O   P   C   .   I M   P   R   E   S   I O     N       I   N   F   O   R   M E S
      2   9   .   T   I   P   O     L   E   T   R   A     I     M   P   R   E   S   I   O   N
      3   0   .   O   P   C   I   O N   E   S       G   E N     E   R   A   L   E   S
      3   1   .   O   P   C   I   O N   E   S       D   E       M   E   S   A   S
      3   2   .   O   P   C   I   O N   E   S       D   E       I   N   F   O   R   M E S             ▼




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                                   - 44 -
3   3   .   M   E   N   S   A   J   E     F A C   T U R   A       E   X T R A   ▲
      3   4   .   M   E   N   S   A   J   E     P A G   O   I   G   U   A   L A D O
      3   5   .   M   E   N   S   A   J   E S     D E     C O   C   I   N   A
      3   6   .   N   U   M   E   R   O     D   E   R   E G I   S   T   R   A D O R A
      3   7   .   F   O   R   M   A   T   O     F E C   H A /   H   O   R   A
      3   8   .   A   J   U   S   T   E     D   E   F   E C H   A
      3   9   .   A   J   U   S   T   E     D   E   H   O R A
      4   0   .   S   E   L   E   C   C   I O   N   T   I P O       T I Q U E T         ▼

      4   1   . C O M B           I N A C I O N   I N F O R M E S                   Z ▲
      4   2   . O P C I           O N E S   D E   C A J O N
      4   3   . I M P R           E S O R A S   D E   C O C I N A
      4   4   .
      4   5   .
      4   6   .
      4   7   .
      4   8   . L I S T           A D O S        P R O G R A M A C I O N                ▼

Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y pulsar ENTER.
También se puede entrar directamente el número de programa y pulsar ENTER.
Usar las flechas ← y → para pasar a la página siguiente o a la anterior.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                     - 45 -
SISTEMA DE EMPLEADOS (1)
Aquí se define la operativa que van a tener los empleados en la máquina registradora.
Para acceder a esta opción entramos con [1] y la tecla [ENTER].

      S   I   S   T   E M A   E M P      L E A D O S :     A C T I V O
      T   I   P   O     E N T R A D      A   :             M A N U A L
      C   A   M   B   I O   E M P L      E : M E S A   P E N D I E N T
      O   B   L   I   G A   T O D A      S   V E N T A S       :   N O
      S   A   L   I   R   A L   G I      R A R   L L A V E     :   N O




Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada.
A continuación, usar las flechas ← y → para cambiar la opción.
Pulsar [ESC] para salir.

[SISTEMA EMPLEADOS] : Si no deseamos usar los empleados en esta registradora,
podemos desactivarlos con esta opción.
[TIPO ENTRADA] : Los empleados se pueden identificar marcando su código o usando una
llave de contacto tipo Dallas.
[CAMBIO EMPLEADO] : Se puede permitir el cambio de empleado durante una operación
para entrar operaciones solo permitidas por el supervisor, o para trabajar con interrupción de
empleados. También se puede usar el cambio de empleado para dejar pendiente una
operación de mesas.
[OBLIGA TODAS VENTAS] : Podemos tener obligación de entrar el número de empleado
para cada operación activando esta opción.
[SALIR AL GIRAR LLAVE] : Por defecto, el empleado se mantiene al girar la llave a OFF.
Activar esta opción si queremos volver a entrar el empleado después de girar la llave a OFF.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                    - 46 -
EMPLEADOS (2)
En este apartado se definen los datos de cada empleado, con las limitaciones que se crean
oportunas para cada empleado.
Para acceder a esta opción entramos con [2] y la tecla [ENTER].

      E   M   P   L   E A D     O                                                 1 ▲
      N   O   M   B   R E :                               E M P L E     A D O # 0 1
      T   I   P   O     E M     P L   E   A D O           :             N O R M A L
      C   O   D   I   G O       A C   C   E S O                             0 0 0 0
      L   I   M   I   T E       M A   X                         S i     n
      L   I   M   I   T E       M I   N                         S i     n
      F   A   C   T   O R       C O   M   I   S   I   O   N               0 . 0 0 %
      P   E   R   M   I T E       D   E   S   B   L   O   Q U E O             : S I
      P   E   R   M   I T E       [   (   +   /   -   )   1 ]                 : S I
      P   E   R   M   I T E       [   (   +   /   -   )   2 ]                 : S I
      P   E   R   M   I T E       [   %   1   ]                               : S I
      P   E   R   M   I T E       [   %   2   ]                               : S I
      P   E   R   M   I T E       R   E   T   O R     N O S                   : S I
      P   E   R   M   I T E       C   O   R   R E     C C I O   N   E   S     : S I
      P   E   R   M   I T E       A   N   U   L A     R   T I   Q   U   E T   : S I
      P   E   R   M   I T E       A   R   T   . N     E G A T   I   V   O S   : S I
      P   E   R   M   I T E       T   O   T   A L       N E G   A   T   I V O : S I
      P   E   R   M   I T E       I   V   A     E     X E N T   O             : S I
      P   E   R   M   I T E       P   A   G   O S                             : S I
      P   E   R   M   I T E       F   A   C   T U     R A   E X T       R A   : N O
      >   >   >       S I G     U I   E   N   T E       E M P L E       A D O       ▼

En la primera línea podemos marcar el número de empleado al que queremos acceder
directamente y pulsamos la tecla [ENTER].
Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada.
Pulsar [ENTER] para cambiar las opciones o las flechas ← y → para cambiar de SI a NO.
Para salir sin realizar cambios, pulsar la tecla [ESC].
Para confirmar los cambios y pasar al siguiente empleado pulsar [ENTER] sobre la última
línea [>>> SIGUIENTE EMPLEADO] o pulsar la tecla [#/ABRE CAJON].


Nombre de Empleado
Podemos entrar un nombre para el empleado de hasta 18 caracteres.

          P o r   F a v o r   E n t r a r
            N O M B R E   E M P L E A D O
              ( m a x .   1 8   c a r a c t e r e s )

          c o n         e   l       t e c l a d o   a l f a
                                    y   p u l s a r   [ E N T E R ]                .

      A                                                                                0

Entrar la descripción y pulsar la tecla [ENTER].




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                   - 47 -
Tipo de Empleado
Hay tres tipos de empleados: los empleados normales, supervisor y de entrenamiento. El
empleado supervisor puede interrumpir una venta de cualquier empleado por si éste
necesita realizar alguna operación no permitida. El empleado de entrenamiento funciona
igual que el empleado normal, solo que sus operaciones no quedan registradas en los
totales de ventas.

Código de Acceso
Si se quiere usar un código de acceso para los empleados, se puede programar un número
de cuatro dígitos. Si no queremos código lo dejamos a cero.

          P o r   F a v o r   E n t r a r
            C O D I G O   A C C E S O   E M P L E A D O
              ( d e b e   s e r   4   d i g i t o s )

          c o n       l   a s       t e c l a s   n u m e r i c a s
                                y     p u l s a r   [ E N T E R ] .
          O     l   e e r       l   l a v e   I - B u t t o n .
      1                                                                              0

Marcar cuatro dígitos y pulsar la tecla [ENTER] o leer una llave de contacto.

Límites
Se pueden definir los límites máximos y mínimos que se pueden tener al realizar cobros.
Seleccionar el número de dígitos para los importes máximos y mínimos.

Factor de Comisión
En el caso que los empleados trabajen a comisión, aquí definimos el porcentaje sobre las
ventas hechas que se llevará cada empleado.
Marcar el porcentaje y pulsar [ENTER].

Permisos
[DESBLOQUEO] : Este empleado está autorizado a realizar el desbloqueo de la registradora
en caso de mala operación.
[(+/-) 1 y 2] : Este empleado puede usar las teclas de suma o resta de importes.
[%1 y 2] : Este empleado puede usar las teclas de descuento o incremento de porcentajes.
[RETORNOS] : Se puede realizar una devolución de un artículo no registrado en la
transacción actual.
[CORRECCIONES] : No se pueden corregir artículos en la transacción actual.
[ANULAR TIQUET] : No es posible cancelar la transacción actual completa.
[ART.NEGATIVOS] : No se puede registrar ningún importe en negativo en la transacción.
[TOTAL NEGATIVO] : El resultado final de la transacción no puede ser negativo.
[IVA EXENTO] : No se permite quitar el IVA en la transacción actual.
[PAGOS] : No se permite retirar dinero del cajón sin realizar ventas.
[FACTURA EXTRA] : No se permite usar la función de Factura Extra.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                  - 48 -
GRUPOS DE DEPARTAMENTOS (3)
Se pueden conectar los departamentos a un grupo de departamentos para indicar de qué
manera se enviarán los pedidos de los artículos de cada departamento.
Para acceder a esta opción entramos con [3] y la tecla [ENTER].

          P o r           F a v o r         E n t     r a r

              G R U P O             D E P A R T A M E N T O ( 1 - 9 )

          c o n           l   a s       t e c   l   a s   n u m e r i c a s
                                    y     p u   l   s a r   [ E N T E R ] .

      1                                                                               0

Entramos el número de grupo que queramos programar y pulsamos [ENTER].

          P o r   F a v o r   E n t r a r
            N O M B R E   G R U P O   D E P T .
              ( m a x .   1 8   c a r a c t e r e s )

          c o n           e   l     t e c l a d o   a l f a
                                    y   p u l s a r   [ E N T E R ] .
                                                G R U P O   D E P T # 1
      A                                                               0

A continuación entramos el nombre del grupo y pulsamos la tecla [ENTER].

      S   E   L   E   C   C   I O N   T I P         O   D E   C O C     I   N   A
      S   A   L   I   D   A   :                     P O R   E L   T     I   Q   U E T
      S   A   L   I   D   A   :   I M P R E         S O R A   C O C     I   N   A   1
      S   A   L   I   D   A   :   I M P R E         S O R A   C O C     I   N   A   2
      S   A   L   I   D   A   :                           N O   I M     P   R   I M E




Para terminar, seleccionamos por donde se imprimirán los pedidos de cocina.
Para ello, usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y pulsar [ENTER].
Pulsar [ESC] para salir sin realizar los cambios.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                   - 49 -
DEPARTAMENTOS (4)
Aquí se describen las opciones de programación de cada departamento.
Para acceder a esta opción entramos con [4] y la tecla [ENTER].

      D   E   P   A   R T A     M E N T O                                           1 ▲
      N   O   M   B   R E :             D E P A R T A M E N            T   O   0    1
      P   R   E   C   I O                                 @            0   .   0    0
      T   I   P   O     D E       V E N T A           : N O            R   M   A    L
      S   I   G   N   O                           : P O S I            T   I   V    O
      D   E   P   A   R T A     M E N T O   H A S H                        :   N    O
      G   R   U   P   O   D     E P A R T A M E N T O                               1
      E   S   T   A   D O       I V A     : T A S A B L E              I V A        1
      P   A   R   A     L L     E V A R   :           S I N              I V        A
      L   I   M   I   T E       M A X               S i n
      L   I   M   I   T E       M I N               S i n
      T   I   P   O     D E       T I Q U E T         : N O            R M A L
      >   >   >       S I G     U I E N T E   D E P A R T A            M .     ▼

En la primera línea podemos marcar el número de departamento al que queremos acceder
directamente y pulsamos la tecla [ENTER].
Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada.
Pulsar [ENTER] para cambiar las opciones o las flechas ← y → para cambiar.
Para salir sin realizar cambios, pulsar la tecla [ESC].
Para confirmar los cambios y pasar al siguiente departamento pulsar [ENTER] sobre la
última línea [>>> SIGUIENTE DEPARTAM.] o pulsar la tecla [#/ABRE CAJON].


Nombre de Departamento
Podemos entrar un nombre para el departamento de hasta 18 caracteres.

          P o r   F a v o r   E n t r a r
            N O M B R E   D E P A R T A M E N T O
              ( m a x .   1 8   c a r a c t e r e s )

          c o n         e   l     t e c l a d o   a l f a
                                  y   p u l s a r   [ E N T E R ]                    .

      A                                                                                  0

Entrar la descripción y pulsar la tecla [ENTER].




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                     - 50 -
Precio de Departamento
El precio es una cantidad de hasta 8 dígitos. Aunque tenga precio, siempre se puede entrar
un precio de manera manual en los departamentos.

          P o r   F a v o r   E n t r a r
            P R E C I O   F I J O
              ( m a x .   8   d i g i t o s                    )

          c o n        l   a s       t e c    l   a s   n u m e r i c a s
                                 y     p u    l   s a r   [ E N T E R ] .

      1                                                                                0

Entrar el precio y pulsar la tecla [ENTER].

Opciones de Departamentos
[TIPO DE VENTA] : Si el tipo es de venta única, se finalizará la venta en efectivo justo
después de registrar este departamento.
[SIGNO] : El departamento se puede programar como positivo o negativo.
[DEPARTAMENTO HASH] : La opción hash sirve para tener un total por separado en el
informe financiero.
[TIPO DE TIQUET] : Se puede imprimir un solo tiquet o que se imprima un tiquet doble.

Grupo de Departamento
Si queremos que los artículos ligados a este departamento se impriman en cocina, es
necesario conectar este departamento a un grupo de departamento configurado para cocina.

          P o r       F a v o r           E n t       r a r

            G R U P O            D E     D    E   P   A R T A M    E   N   T   O
                                         C    O   N   E C T A D    O   (   1   - 9 )
          c o n        l   a s       t e c    l   a   s   n u m    e   r   i   c a s
                                 y     p u    l   s   a r   [ E    N   T   E   R ] .

      1                                                                                0

Entrar el número del grupo de departamento y pulsar la tecla [ENTER].

Estados de IVA
Se pueden programar dos tipos de estado de IVA: el estado de IVA que se usará
normalmente y el estado de IVA al pulsar la tecla [PARA LLEVAR].
Seleccionar el tipo de IVA correspondiente para cada situación.

Límites
Se pueden definir los límites máximos y mínimos que se pueden entrar en cada
departamento.
Seleccionar el número de dígitos para los importes máximos y mínimos




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                    - 51 -
GRUPOS DE PLUS (5)
Los PLUs se pueden agrupar en grupos para que aparezcan ordenados en los informes.
Para acceder a esta opción entramos con [5] y la tecla [ENTER].

          P o r       F a v o r          E n t     r a r

            G R U P O            D E     P L U ( 1 - 9 9 )

          c o n        l   a s       t e c   l   a s   n u m e r i c a s
                                 y     p u   l   s a r   [ E N T E R ] .

      1                                                                         0

Entrar el número del grupo y pulsar la tecla [ENTER].

          P o r   F a v o r   E n t r a r
            N O M B R E   G R U P O   P L U
              ( m a x .   1 8   c a r a c t e r e s )

          c o n       e    l     t e c l a d o   a l f a
                                 y   p u l s a r   [ E N T E R ] .
                                             G R U P O   P L U # 0 1
      A                                                            0

Entrar la descripción del grupo y pulsar la tecla [ENTER].
Pulsar [ESC] para salir sin realizar cambios.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                             - 52 -
PLUS (6)
Los PLUs son los artículos que vamos a programar en la registradora. Estos artículos
pueden tener un código de hasta 14 dígitos para lectura de código de barras.
Para acceder a esta opción entramos con [6] y la tecla [ENTER].

     P   L   U   #                     0 0 0 0 0 0 0         0    0   0   0   0 0 1 ▲
     N   O   M   B   R   E :   P L U # 0 0 0 0 0 0 0         0    0   0   0   0 0 1
     D   E   P   A   R   T A   M E N T O   C O N E C         T    A   D   O       1
     S   I   G   N   O                           : P         O    S   I   T   I V O
     E   S   T   A   D   O                 :   L I B         R    E   &   F   I J O
     P   R   E   C   I   O     N I V E L   1 :                        @   0   . 0 0
     P   R   E   C   I   O     N I V E L   2 :                        @   0   . 0 0
     P   R   E   C   I   O     N I V E L   3 :                        @   0   . 0 0
     E   S   T   A   D   O     I V A     : T A S A B         L    E       I   V A 1
     P   A   R   A       L L   E V A R   :                   S    I N         I V A
     G   R   U   P O       P   L U   C O N E C T A D         O                    1
     L   I   M   I T     E     M A X               S         i    n
     L   I   M   I T     E     M I N               S         i    n
     U   S   A     B     A L   A N Z A                                      : N O
     O   B   L   I G     A     E N T R A R   T A R A                        : N O
     T   A   R   A       P R   E F I J A D A                                    0
     U   N   I   D A     D     D E   P E S O                                    0
     P   L   U     C     O N   E C T A D O   T A B L          A     1           0
     P   L   U     C     O N   E C T A D O   T A B L          A     2           0
     P   L   U     C     O N   E C T A D O   T A B L          A     3           0
     T   I   P   O             :                                  N O     R M A L
     G   R   U   P O      P    R E P A R A C I O N           1                  0
     G   R   U   P O      P    R E P A R A C I O N           2                  0
     G   R   U   P O      D    E   C O N D I M E N T         O                  0
     >   >   >     S I    G    U I E N T E   P L U                                        ▼

En la primera línea podemos marcar el número de PLU al que queremos acceder
directamente o leemos un código de barras y pulsamos la tecla [ENTER].
Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada.
Pulsar [ENTER] para cambiar las opciones o las flechas ← y → para cambiar.
Para salir sin realizar cambios, pulsar la tecla [ESC].
Para confirmar los cambios y pasar al siguiente PLU pulsar [ENTER] sobre la última línea
[>>> SIGUIENTE PLU] o pulsar la tecla [#/ABRE CAJON].




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                   - 53 -
Nombre de PLU
Podemos entrar un nombre para el PLU de hasta 18 caracteres.

           P o r   F a v o r   E n t r a r
             N O M B R E   D E   P L U
               ( m a x .   1 8   c a r a c                   t e r e s )

           c o n      e     l      t e c l a d o   a l f a
                                   y   p u l s a r   [ E N T E R ]                 .

      1                                                                                 0

Entrar la descripción y pulsar la tecla [ENTER].

Departamento
Entrar el número de departamento al que va ligado este artículo. El PLU adquirirá las
opciones que tenga programadas este departamento.

           P o r      F a v o r            E n t     r a r

             D E P A R T A M E N T O                   ( 0 - 4 0 )

           c o n       l    a s        t e c   l   a s   n u m e r i c a s
                                   y     p u   l   s a r   [ E N T E R ] .

      1                                                                                 0

Entrar el número de departamento y pulsar la tecla [ENTER].

Opciones de PLU
[SIGNO] : El artículo se puede programar como positivo o negativo.
[ESTADO] : El artículo se puede programar para que tenga precio fijo y a la vez se pueda
entrar un precio manualmente. También se puede limitar el artículo para que solo se pueda
registrar con su precio programado o, al contrario, que solo permita entrar precio manual.

Precios
Se pueden programar tres precios para cada artículo. Para seleccionar el tipo de precio se
tienen que usar las teclas de Niveles de Precio.
Seleccionar la línea de precio que se quiera modificar.

           P o r   F a v o r   E n t r a r
             P R E C I O   N I V E L   1
               ( m a x .   8   d i g i t o s )

           c o n           l a s     t e c l a s   n u m e r i c a s
                                   y   p u l s a r   [ E N T E R ] .

       1                                                                               0

Marcar el precio y pulsar la tecla [ENTER].




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                   - 54 -
Estados de IVA
Se pueden programar dos tipos de estado de IVA: el estado de IVA que se usará
normalmente y el estado de IVA al pulsar la tecla [PARA LLEVAR].
Seleccionar el tipo de IVA correspondiente para cada situación.

Grupo de PLU
Entrar el número de grupo al que va ligado este artículo.

          P o r       F a v o r          E n t     r a r

            G R U P O           D E      P L U ( 1 - 9 9 )

          c o n       l   a s       t e c    l   a s   n u m e r i c a s
                                y     p u    l   s a r   [ E N T E R ] .

      1                                                                              0

Entrar el número de grupo y pulsar la tecla [ENTER].

Límites
Se pueden definir los límites máximos y mínimos que se pueden entrar en cada PLU.
Seleccionar el número de dígitos para los importes máximos y mínimos

Balanza
Para los artículos de balanza hay que activar la opción [USA BALANZA].
Solo se pueden usar los artículos de tipo Normal y los que permiten
condimentos/preparación y que no sean negativos.
Si marcamos la opción [OBLIGA ENTRAR TARA] se tiene que entrar una tara manualmente
con la tecla [TARA 2] antes de registrar el artículo.
También podemos prefijar una tara automáticamente para este artículo (ver programa 22,
tecla [TARA#]). Seleccionar un número de tara ya programado.
La [UNIDAD DE PESO] puede variar para cada artículo. Se usa para indicar el peso
equivalente al precio marcado, es decir, si el precio programado es de un kilo la unidad de
peso serán 1000 gramos.
Si usamos gramos, la unidad de peso puede ser de 0-9999 g.
Si usamos onzas, la unidad de peso puede ser de 0-999 oz.
Si dejamos este campo a cero, se usará la Unidad de Peso General (ver programa 12).

PLUs Conectados
PLU conectado es una opción útil si un artículo se vende siempre acompañado de otro. De
esta manera no puede olvidarse de registrar este segundo artículo.
Se pueden programar hasta 3 PLUs conectados al mismo artículo.

          P o r       F a v o r          E n t     r a r

            P L U         C O N E C T A D O                 1 ( 1 - 5 0 )

          c o n       l   a s       t e c    l   a s   n u m e r i c a s
                                y     p u    l   s a r   [ E N T E R ] .

      1                                                                              0



Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                  - 55 -
Entrar un número de PLU de la tabla de PLUs conectados de 1 a 50 y pulsar [ENTER].

Tipo de PLU
Existen cuatro tipos de PLUs: los normales, los que permiten condimentos/preparación, los
condimentos y los de preparación.
Los artículos que son de preparación o condimentos, solo se pueden registrar después de
un artículo que permite condimentos/preparación.
Los artículos de tipo preparación, son artículos pensados para enviar mensajes a la cocina y
no pueden tener precio.
Los artículos de tipo condimento, se suelen usar para salsas y guarniciones, por lo que
pueden llevar precio.

Grupos de Preparación
Los artículos de tipo preparación, son artículos pensados para enviar mensajes a la cocina.
Si definimos el artículo como artículo de preparación, aquí indicamos a qué grupo va a
pertenecer este artículo.
Si definimos el artículo como artículo que permite condimentos/preparación, aquí indicamos
qué grupo se va a abrir al registrar este artículo para poder elegir un tipo de preparación.
Si usamos también el segundo grupo de preparación, se abrirá después de seleccionar un
artículo del primer grupo, y así poder seleccionar un segundo artículo de preparación.

Grupo de Condimentos
Los artículos de tipo condimento, se suelen usar para salsas y guarniciones.
Si definimos el artículo como artículo condimento, aquí indicamos a qué grupo va a
pertenecer este artículo.
Si definimos el artículo como artículo que permite condimentos/preparación, aquí indicamos
qué grupo se va a abrir al registrar este artículo para poder elegir entre varios artículos
condimentos.

Borrado de PLUs
Para poder borrar un artículo, primero debe sacarse el informe Z de artículos.
Esta operación se debe realizar con la cerradura en posición X o Z.



    X       ó      Z




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                   - 56 -
Entrar en mantenimiento de PLUs con [8] y [ENTER].
Seleccionar la opción de [Borrado de PLUs] y pulsar [ENTER].

          P o r        F   a
                          v o r   E          n   t   r a r
            C O D      I  OG  D E            P   L   U
              ( m      a  .x  1 4            d   i   g i t o s      )
          c o n        l  sa  t e c          l   a   s   n u m      e r i c a s
                            y   p u          l   s   a r   [ E      N T E R ] .
          O     l   e e r   C O D I          G   O     D E   B      A R R A S .

      1                                                                                  0

Entrar el código del artículo que se quiera borrar y pulsar [ENTER].

Sumar/Restar Stock
Durante la venta de los artículos se va decrementando la cantidad de stock de cada uno de
ellos. Desde esta operación se puede incrementar la cantidad de stock cada vez que
recibimos el material para ser vendido. También se puede dar de baja stock debido a
roturas, caducidad y mermas en general.
Esta operación se debe realizar con la cerradura en posición X o Z.



    X       ó      Z
Entrar en mantenimiento de PLUs con [8] y [ENTER].
Seleccionar la opción de [Cambio Stock PLUs] y pulsar [ENTER].

          P o r        F   a
                          v o r   E          n   t   r a r
            C O D      I  OG  D E            P   L   U
              ( m      a  .x  1 4            d   i   g i t o s      )
          c o n        l  sa  t e c          l   a   s   n u m      e r i c a s
                            y   p u          l   s   a r   [ E      N T E R ] .
          O     l   e e r   C O D I          G   O     D E   B      A R R A S .

      1                                                                                  0

Entrar el código del artículo que se quiera cambiar el stock y pulsar [ENTER].

          P o r        F   a   v   o r   E n     t   r   a r
            C A N      T   I   D   A D   S T     O   C   K   P L U
              ( m      a   x   .     7   d i     g   i   t o s )
          c o n        l   a   s     t e c l     a   s     n u m e r i c a s
          y   p u      l   s   a   r   [ ↑ ]         (   S u m a   S t o c k )
          o   [ ↓      ]       (   R e s t a         S   t o c k ) .

      1                                                                                  0

Entrar la cantidad de stock a sumar y pulsar la flecha ↑ o entrar la cantidad a restar y pulsar
la flecha ↓.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                      - 57 -
PROPORCIONES (7,8)
Al registrar un artículo, se descuenta una unidad de su contador de stock. Se puede dar el
caso que un artículo se venda en distintos tamaños, como refrescos o patatas fritas. Si este
es el caso, la cantidad a descontar de stock ya no será la misma.
Para esto disponemos de dos funciones de proporción.
Para acceder a la [PROPORCION 1] entramos con [7] y la tecla [ENTER].
Para acceder a la [PROPORCION 2] entramos con [8] y la tecla [ENTER].

          P o r   F a v o r   E n t r a r
            N O M B R E   P R O P O R C I O N   1
              ( m a x .   6   c a r a c t e r e s )

          c o n         e   l     t e c l a d o   a l f a
                                  y   p u l s a r   [ E N T E R ]                     .

      A                                                                                   0

Entrar la descripción y pulsar la tecla [ENTER].
Esta descripción aparecerá junto al nombre del artículo principal.

          P o r   F a v o r   E n t r a r
            C A N T I D A D   P R O P O R C I O N A L
          ( X X X X . X X % : m a x .   6   d i g i t o s )

          c o n         l   a s       t   e c   l   a s   n u m e r i c a s
                                  y       p u   l   s a r   [ E N T E R ] .

      1                                                                                      0

La cantidad proporcional es relativa a la unidad del artículo principal.
Entrar el tamaño de la proporción que se use y pulsar la tecla [ENTER].

      S   E   L   E   C C I O N   D E   N I V E L   P                  R   E   C   I O
      N   I   V   E   L   D E   P R E C I O     : P R                  E   C   I   O   1
      N   I   V   E   L   D E   P R E C I O     : P R                  E   C   I   O   2
      N   I   V   E   L   D E   P R E C I O     : P R                  E   C   I   O   3




Por último, seleccionamos el nivel de precio del artículo principal que se aplicará para esta
proporción.
Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y pulsar [ENTER].
Para salir sin realizar cambios, pulsar la tecla [ESC].




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                      - 58 -
TABLA DE PLUS CONECTADOS (9)
Se pueden conectar hasta 3 artículos a cada PLU mediante su programación. Para ello,
entraremos todos los artículos conectados en una tabla de 50 artículos, para que se pueda
acceder a ellos desde cualquier artículo.
Para acceder a esta opción entramos con [9] y la tecla [ENTER].

        1     .                P   L   U   #   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *    * ▲
        2     .                P   L   U   #   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *    *
        3     .                P   L   U   #   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *    *
        4     .                P   L   U   #   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *    *
        .     .                P   L   U   #   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *    *
        .     .                P   L   U   #   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *    *
        .     .                P   L   U   #   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *    *
      5 0     .                P   L   U   #   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *    * ▼

Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la línea que queramos modificar y pulsar [ENTER].

          P o r        F   av o r   E              n   t   r a r
            C O D      I   GO   D E                P   L   U
              ( m      a   x.   1 4                d   i   g i t o s           )
          c o n        l   as   t e c              l   a   s   n u m           e r i c a s
                              y   p u              l   s   a r   [ E           N T E R ] .
          O       l   e e r   C O D I              G   O     D E   B           A R R A S .

      1                                                                                                 0

Entramos el número del PLU que queramos y pulsamos [ENTER] o leemos un código de
barras con el lector de código de barras.
Para borrar una línea, entrar [0] seguido de la tecla [ENTER].
Para salir sin realizar cambios, pulsar la tecla [ESC].




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                                     - 59 -
PLUS PARA INFORME DE EMPLEADO
(10)
Se puede desglosar la venta de hasta 40 artículos más representativos por cada empleado
que opera la registradora. Para ello, se entrarán los códigos de los artículos en una tabla con
40 registros. Esta programación solo es válida si en la configuración de memoria está
activada la selección de PLUs por empleado.
Para acceder a esta opción entramos con [10] y la tecla [ENTER].

        1     .                P   L   U   #   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *    * ▲
        2     .                P   L   U   #   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *    *
        3     .                P   L   U   #   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *    *
        4     .                P   L   U   #   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *    *
        .     .                P   L   U   #   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *    *
        .     .                P   L   U   #   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *    *
        .     .                P   L   U   #   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *    *
      4 0     .                P   L   U   #   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *   *    * ▼

Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la línea que queramos modificar y pulsar [ENTER].

          P o r        F   av o r   E              n   t   r a r
            C O D      I   GO   D E                P   L   U
              ( m      a   x.   1 4                d   i   g i t o s           )
          c o n        l   as   t e c              l   a   s   n u m           e r i c a s
                              y   p u              l   s   a r   [ E           N T E R ] .
          O       l   e e r   C O D I              G   O     D E   B           A R R A S .

      1                                                                                                 0

Entramos el número del PLU que queramos y pulsamos [ENTER] o leemos un código de
barras con el lector de código de barras.
Para borrar una línea, entrar [0] seguido de la tecla [ENTER].
Para salir sin realizar cambios, pulsar la tecla [ESC].




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                                     - 60 -
CÓDIGOS DE BARRAS DE BALANZA
(11)
Si en el mismo local disponemos de una balanza que etiquete los productos, es decir, que el
mismo producto tendrá precio distinto según su peso, aquí podemos definir el formato en
que vendrá la etiqueta para que la registradora interprete los datos correctamente.
Nota: Esta programación debe realizarse antes de crear los artículos de códigos de
barras de balanza en la programación de artículos.
Para acceder a esta opción entramos con [11] y la tecla [ENTER].

      C   O   D   I   G O S     B A R R A S          D E      B A L A N Z A
      C   O   D   I   G O                                                            1
      I   D   E   N   T I F I   C   A   D O R   :                   2                1
      D   A   T   O   S   F I   J   O   S                           :                5
      T   I   P   O     D E     D   A   T O S         :   I M P O R T                E
      D   I   G   I   T O   C   O   N   T R O L   P R E C I O   : S I                N
      M   U   L   T   I P L I   C   A     U N I D A D       :       x                1
      C   O   N   V   E R S I   O   N     D I V I S A :       L O C A                L

Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada.
Pulsar [ENTER] para cambiar las opciones o las flechas ← y → para cambiar.
Para salir pulsar la tecla [ESC].

[CODIGO] : Podemos usar un código de 01 a 20 para códigos de barras tipo EAN-13.
Para códigos tipo EAN-8 o inferiores, se tiene que usar un código de 21 a 30.
[IDENTIFICADOR] : Aquí se entran los dígitos iniciales que identifican que será un código de
balanza. Pueden ser hasta 3 dígitos para EAN-13 y 2 dígitos para EAN-8.
[DATOS FIJOS] : Aquí se entra el número de dígitos después del identificador que van a ser
fijos. El resto de dígitos corresponden al campo variable de precio o peso.
[TIPO DE DATOS] : Los tipos de datos disponibles son Importe, Cantidad, Cupones y Peso.
Si es importe, los datos variables se introducirán como importe de venta del artículo.
Si es cantidad, se multiplicará el valor del campo variable por el artículo que representa.
Si son cupones, se usa para realizar devolución de envases.
Si es peso, se multiplicará el valor variable por el precio programado en el artículo.
[DIGITO CONTROL PRECIO] : En el caso que el tipo de datos sea precio, se puede tener un
dígito de control calculado a partir del precio, para verificar que el código sea correcto.
[MULTIPLICA UNIDAD] : El valor variable se puede multiplicar x1, x10, x100 o x1000,
dependiendo del tipo de datos que queramos recibir.
[CONVERSION DIVISA] : Si el código de barras es de algún proveedor extranjero y expresa
el precio en alguna de las 4 divisas programadas en la registradora, entonces cambiaremos
al tipo de divisa correspondiente.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                  - 61 -
UNIDAD DE PESO GENERAL (12)
La unidad de peso general se usa para determinar la unidad en que se van a interpretar los
precios programados en los artículos de balanza si no se ha especificado en cada artículo.
Por ejemplo, en las balanzas Dibal como unidad de peso se suele usar 1000 gramos.
Si usamos gramos, la unidad de peso puede ser de 0-9999 g.
Si usamos onzas, la unidad de peso puede ser de 0-999 oz.
Para acceder a esta opción entramos con [12] y la tecla [ENTER].

          P o r           F a v o r               E n t   r a r

                  U N I D A D                 P E S O      G E N E R A L

          c o n           l   a s         t e c     l   a s   n u m e r i c a s
                                      y     p u     l   s a r   [ E N T E R ] .
                                                                                          0
      1                                                                                   0

Entrar la unidad de peso general y pulsar [ENTER].



TASAS DE IVA (13)
Si usamos un sistema de tasas de IVA, es necesario programar el porcentaje de los distintos
tipos de IVA que se vayan a usar.
Para acceder a esta opción entramos con [13] y la tecla [ENTER].

      V   A   L   O   R       I   V   A   1   :                          0   .   0    0   %
      V   A   L   O   R       I   V   A   2   :                          0   .   0    0   %
      V   A   L   O   R       I   V   A   3   :                          0   .   0    0   %
      V   A   L   O   R       I   V   A   4   :                          0   .   0    0   %




Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada.
Entrar el valor del porcentaje para cada tasa de IVA y pulsar [ENTER].
Para salir pulsar la tecla [ESC].




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                       - 62 -
SISTEMA DE IVA (14)
Por defecto las tasas de IVA de la registradora funcionan como IVA incluido. Esto significa
que en el precio de los artículos registrados el importe correspondiente de IVA ya está
incluido. Existe otra manera de usar las tasas de IVA, que es contabilizar el importe de IVA a
parte del precio de los artículos. En este caso, el importe de IVA se calcularía al final de la
transacción, añadiendo este importe al total de la venta.
Para acceder a esta opción entramos con [14] y la tecla [ENTER].

      S E L E C C I O N   S I S T E M A   D E   I V A
      S I S T E M A   D E   I V A       : I N C L U I D O
      S I S T E M A   D E   I V A       :   A Ñ A D I D O




Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y pulsar [ENTER].
Para salir sin realizar cambios, pulsar la tecla [ESC].




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                     - 63 -
FORMAS DE COBRO (15)
Las formas de cobro son las que finalizarán las transacciones. El hecho de finalizar con una
u otra puede requerir alguna entrada de número de referencia o simplemente se usan para
diferenciar en los informes la entrada de dinero en la registradora.
Para acceder a esta opción entramos con [15] y la tecla [ENTER].

       P   R   O   G   R   A   M   A   C   I   O   N       [   E   F   E   C   T   I   V   O ]               ▲
       P   R   O   G   R   A   M   A   C   I   O   N       [   C   H   E   Q   U   E   ]
       P   R   O   G   R   A   M   A   C   I   O   N       [   T   A   R   J   E   T   A   ]
       P   R   O   G   R   A   M   A   C   I   O   N       [   C   U   P   O   N   E   S   ]
       P   R   O   G   R   A   M   A   C   I   O   N       [   C   R   E   D   I   T   O   1   ]
       P   R   O   G   R   A   M   A   C   I   O   N       [   C   R   E   D   I   T   O   2   ]
       P   R   O   G   R   A   M   A   C   I   O   N       [   C   R   E   D   I   T   O   3   ]
       P   R   O   G   R   A   M   A   C   I   O   N       [   C   R   E   D   I   T   O   4   ]
       P   R   O   G   R   A   M   A   C   I   O   N       [   C   R   E   D   I   T   O   5   ]             ▼

Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la forma de cobro deseada y pulsar [ENTER].

      P    R   O   G   R   A   M A     C I O N             [ E F E C           T I V O         ]
      N    O   M   B   R   E   :                               T O T           A L / C         A J A ▲
      L    I   M   I   T   E     M     A X                         S           i n
      L    I   M   I   T   E     M     I N                         S           i n
      A    P   E   R   T   U   R A       C     A   J   O   N       :                 A         B   R    E
      I    M   P   O   R   T   E       S U     P   E   R   I O R   V           E N T A         :   S    I
      I    M   P   O   R   T   E       I N     F   E   R   I O R   V           E N T A         :   S    I
      O    B   L   I   G   A     [     s u     b   t   o   t a l ]                             :   N    O
      O    B   L   I   G   A     E     N T     R   A   R     I M P O           R T E           :   N    O
      O    B   L   I   G   A     R     E F     E   R   E   N C I A                             :   N    O
      P    E   R   M   I   T   E       T R     A   N   S   F . P A G           O               :   S    I ▼

Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y pulsar [ENTER].
Para salir pulsar la tecla [ESC].

Nombre de la Forma de Cobro
Se puede usar una descripción de hasta 12 caracteres.

           P o r   F a v o r   E n t r a r
             N O M B R E   [ E F E C T I V O ]
               ( m a x .   1 2   c a r a c t e r e s )

           c o n           e   l       t e c l a d o   a l f a
                                       y   p u l s a r   [ E N T E R ]                                   .

      A                                                                                                      0

Entrar el nombre y pulsar la tecla [ENTER].




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                                         - 64 -
Límites
Se pueden definir los límites máximos y mínimos que se pueden cobrar con cada forma de
cobro.
Seleccionar el número de dígitos para los importes máximos y mínimos

Opciones de Formas de Cobro
[APERTURA DE CAJON] : Se pueden configurar algunas formas de cobro para que no
activen la apertura del cajón.
[IMPORTE SUPERIOR VENTA] : Permite entrar un importe superior al de la venta para
poder calcular el cambio a devolver.
[IMPORTE INFERIOR VENTA] : Permite entrar un importe inferior a la venta para realizar el
cobro partido entre varias formas de cobro.
[OBLIGA SUBTOTAL] : Es posible obligar a pulsar la tecla [SUBTOTAL] antes de cobrar
para saber el importe que se va a recibir.
[OBLIGA ENTRAR IMPORTE] : Para evitar problemas con los cambios, se puede obligar a
entrar siempre el importe entregado, de manera que sea la registradora la que calcula el
cambio a devolver.
[OBLIGA REFERENCIA] : Antes de finalizar la venta, es posible obligar a entrar un número
de referencia si se paga con cheques o con cupones.
[PERMITE TRANSF.PAGO] : Existe la función para transferir el pago de una forma de cobro
a otra después de finalizar una venta. Aquí indicamos si la forma de cobro actual permite
que le transfiera el pago.



DIVISAS (16)
La registradora es capaz de poder finalizar las transacciones en cuatro divisas distintas. En
este apartado se programa el valor del cambio de las divisas con respecto a la moneda local
(el euro).
Para acceder a esta opción entramos con [16] y la tecla [ENTER].

          P o r       F a v o r          E n t     r a r

            D I V I S A #             ( 1 - 4 )

          c o n       l   a s       t e c   l    a s   n u m e r i c a s
                                y     p u   l    s a r   [ E N T E R ] .

      1                                                                               0

Entrar el número de divisa y pulsar la tecla [ENTER].




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                   - 65 -
P o r   F a v o r   E n t r a r
            N O M B R E   D I V I S A
              ( m a x .   1 2   c a r a c                    t e r e s )

          c o n       e    l     t e c l a d o   a l f a
                                 y   p u l s a r   [ E N T E R ] .
                                                     D I V I S A   1
      A                                                            0

Entrar el nombre de la divisa y pulsar la tecla [ENTER].

          P o r       F a v o r          E n t     r a r

            P O S I C I O N              D E C I M A L       V A         L   O   R
                                                               (         0   -   8 )
          c o n        l   a s       t e c   l   a s   n u m e r         i   c   a s
                                 y     p u   l   s a r   [ E N T         E   R   ] .
                                                                                       0
      1                                                                                0

Si miramos el valor del cambio que vamos a entrar, marcamos la posición del punto decimal
y pulsamos [ENTER].

          P o r       F a v o r          E n t     r a r

            D E C I M A L E S              R E S U L T A D O
                                                           ( 0 - 3 )
          c o n        l   a s       t e c l a s   n u m e r i c a s
                                 y     p u l s a r   [ E N T E R ] .
                                                                                       0
      1                                                                                0

Los decimales del resultado en euros siempre son 2. Entrar 2 y pulsar [ENTER].

          P o r   F a v o r   E n t r a r
            V A L O R   D E L   C A M B I O
              ( m a x .   6   d i g i t o s )

          c o n        l   a s       t e c   l   a s   n u m e r i c a s
                                 y     p u   l   s a r   [ E N T E R ] .
                                                                                       0
      1                                                                                0

El valor del cambio es el valor de la divisa con respecto a la moneda local. Se representa
con hasta 6 dígitos [000000-999999].

P.e. si un dólar equivale a 0,7561 euros, los decimales del valor serán 4, los decimales del
resultado final serán 2, y el valor del cambio será 7561.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                    - 66 -
TECLAS %1 Y %2 (17,18)
Disponemos de dos teclas para realizar incrementos o descuentos de porcentajes. Se
pueden programar con un porcentaje fijo para facilitar su uso.
Para acceder a la tecla [%1] entramos con [17] y la tecla [ENTER].
Para acceder a la tecla [%2] entramos con [18] y la tecla [ENTER].

     P   R   O   G   R A M A C    I O N          [ % 1 ]
     S   I   G   N   O                                            : R    E   S    T   A
     V   A   L   O   R   P R E    F I   J A D O :                   0    .   0    0   %
     L   I   M   I   T E   M A    X :                               0    .   0    0   %
     E   S   T   A   D O   I V    A                  :          T A S    A   B    L   E




Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada.
Pulsar [ENTER] para cambiar las opciones o las flechas ← y → para cambiar.
Para salir pulsar la tecla [ESC].

[SIGNO] : En esta opción decidimos si el porcentaje será de incremento o de descuento.
[VALOR PREFIJADO] : Podemos prefijar un valor para que al pulsar la tecla se aplique
directamente sin entrarlo manualmente. Es muy práctico para suplementos fijos de terraza o
para aplicar el IVA manualmente.
[LIMITE MAXIMO] : Podemos limitar el valor máximo que se puede usar con cada una de las
teclas de porcentaje.
[ESTADO IVA] : El estado de IVA indica si se va a tasar el porcentaje o queda exento.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                   - 67 -
TECLAS (+/-)1 Y (+/-)2 (19,20)
Disponemos de dos teclas para realizar sumas o restas de importes. Se pueden programar
con un importe fijo para facilitar su uso.
Para acceder a la tecla [(+/-)1] entramos con [19] y la tecla [ENTER].
Para acceder a la tecla [(+/-)2] entramos con [20] y la tecla [ENTER].

      P   R   O   G   R   A M A C I O N          [   ( + /   -   ) 1 ]
      S   I   G   N   O                                              : R E S T A
      I   M   P   O   R   T E   F I J O :                                0 . 0 0
      L   I   M   I   T   E   M A X :                            S i n
      E   S   T   A   D   O   I V A                    :           T A S A B L E




Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada.
Pulsar [ENTER] para cambiar las opciones o las flechas ← y → para cambiar.
Para salir pulsar la tecla [ESC].

[SIGNO] : En esta opción decidimos si el valor se sumará o restará.
[IMPORTE FIJO] : Podemos prefijar un valor para que al pulsar la tecla se aplique
directamente sin entrarlo manualmente. Es muy práctico para suplementos fijos de terraza o
vales de descuento.
[LIMITE MAXIMO] : Podemos limitar el número de dígitos máximos que se permite entrar en
cada una de las teclas de suma o resta.
[ESTADO IVA] : El estado de IVA indica si se va a tasar el importe o queda exento.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                 - 68 -
TECLA #/ABRE CAJÓN (21)
La tecla [#/ABRE CAJON] tiene unas opciones específicas, por lo que se definen en una
opción aparte.
Para acceder a esta opción entramos con [21] y la tecla [ENTER].

      T   E   C   L   A     [ # / A B R E   C A J O N ]
      F   U   N   C   I   O N                     :     A C T I V                   A
      C   A   J   O   N                             :       A B R                   E
      T   I   Q   U   E   T                   : N O   I M P R I M                   E
      C   I   N   T   A     D E   C O N T R O L :       G U A R D                   A
      I   N   C   R   E   M E N T A   N o . T I Q U E T       : N                   O
      P   E   R   M   I   T E   R E F E R E N C I A #         : N                   O


Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y las flechas ← y → para cambiar.
Para salir pulsar la tecla [ESC].

[FUNCION] : Con esta opción permitimos el uso de esta tecla.
[CAJON] : Si queremos usar esta tecla solo como referencia, podemos desactivar la apertura
de cajón.
[TIQUET] : Al abrir el cajón, se puede imprimir un comprobante de la apertura.
[CINTA DE CONTROL] : Se guarda el comprobante de apertura en la cinta de control.
[INCREMENTA Nº TIQUET] : Se puede incrementar el número de tiquet cada vez que se
abre el cajón con esta tecla.
[PERMITE REFERENCIA#] : Si queremos usar la función de referencia, se debe activar esta
opción.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                 - 69 -
TECLA TARA# (22)
La tecla [TARA#] se usa para programar diversos pesos de tara que se usan habitualmente
según los envases que se usan. Se pueden prefijar estas taras en la programación de los
artículos.
Para acceder a esta opción entramos con [22] y la tecla [ENTER].

          P o r       F a v o r          E n t     r a r

            T A R A #

          c o n       l   a s       t e c   l    a s   n u m e r i c a s
                                y     p u   l    s a r   [ E N T E R ] .

      1                                                                           0

Entrar el número de Tara, de 1 a 9, y pulsar la tecla [ENTER].

          P o r       F a v o r          E n t     r a r

            P E S O         D E       T A R A

          c o n       l   a s       t e c   l    a s   n u m e r i c a s
                                y     p u   l    s a r   [ E N T E R ] .
                                                                                  0
      1                                                                           0

A continuación, entrar el peso de tara (en gramos u onzas según se haya programado) y
pulsar la tecla [ENTER].
Para salir pulsar la tecla [ESC].




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                               - 70 -
TEXTO CABECERA DE TIQUET (23)
Disponemos de 7 líneas de hasta 42 caracteres cada una para programar la cabecera del
tiquet.
Para acceder a esta opción entramos con [23] y la tecla [ENTER].

      M   E   N   S   A   J E     C A B E C E R A   T I Q U E T
      L   I   N   E   A   1       / / / / / / / / / / / / / / /                /    / /
      L   I   N   E   A   2                                   M                U    C H
      L   I   N   E   A   3                                   P                O    R
      L   I   N   E   A   4       / / / / / / / / / / / / / / /                /    / /
      L   I   N   E   A   5
      L   I   N   E   A   6
      L   I   N   E   A   7

Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la línea deseada y pulsar [ENTER].

          P o r   F a v o r   E n t r a r
            C A B E C E R A   T I Q U E T   L I N E A # 1
              ( m a x .   4 2   c a r a c t e r e s )

          c o n           e   l   t e c l a d o   a l f a
                                  y   p u l s a r   [ E N T E R ]                    .

      A                                                                                  0

Entrar la descripción de hasta 42 caracteres y pulsar [ENTER].
Los textos entrados se centrarán automáticamente.
Si queremos eliminar una línea, pulsamos [ENTER] sin entrar ningún carácter.
Para salir pulsar la tecla [ESC].




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                     - 71 -
TEXTO PIE DE TIQUET (24)
Al igual que la cabecera de tiquet, se pueden imprimir hasta 5 líneas de hasta 42 caracteres
para el pie de tiquet. El procedimiento es el mismo que para la cabecera de tiquet.
Para acceder a esta opción entramos con [24] y la tecla [ENTER].

      M   E   N   S   A   J E     P I E     D E      T I Q U E T
      L   I   N   E   A   1
      L   I   N   E   A   2
      L   I   N   E   A   3
      L   I   N   E   A   4
      L   I   N   E   A   5



Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la línea deseada y pulsar [ENTER].

          P o r   F a v o r   E n t r a r
            P I E   D E   T I Q U E T   L I N E A # 1
              ( m a x .   4 2   c a r a c t e r e s )

          c o n           e   l   t e c l a d o   a l f a
                                  y   p u l s a r   [ E N T E R ]                  .

      A                                                                                0

Entrar la descripción de hasta 42 caracteres y pulsar [ENTER].
Los textos entrados se centrarán automáticamente.
Si queremos eliminar una línea, pulsamos [ENTER] sin entrar ningún carácter.
Para salir pulsar la tecla [ESC].




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                   - 72 -
OPCIONES DE IMPRESIÓN EN TIQUET
(25)
Se puede configurar para que cuando trabajamos con tiquet directo, se imprima más o
menos información, según lo que se necesite.
Para acceder a esta opción entramos con [25] y la tecla [ENTER].

      C   A   B   E C   E R A   D      E   T I Q U E T                    :   S    I ▲
      P   I   E     D   E   T I Q      U E T                              :   S    I
      G   R   A   F I   C O   C A      B E C E R A                        :   N    O
      G   R   A   F I   C O   P I      E   D E   T I Q U E T              :   N    O
      F   E   C   H A                                                     :   S    I
      H   O   R   A                                                       .   S    I
      N   O   M   B R   E       D   E L   E M P L    E A D O              :   S    I
      N   o   .   R E   G   I   S   T R A D O R A                         :   S    I
      N   o   .   T I   Q   U   E   T   C O N S E    C U T I V O          :   S    I
      C   O   D   I G   O       D   E   P L U                             :   N    O
      N   O   M   B R   E       G   R U P O   D E    P A R T A M .        :   N    O
      A   R   T   I C   U   L   O   S   I N V I T    A D O S              :   S    I
      C   O   N   T A   D   O   R     D E   A R T    I C U L O S          :   N    O
      "   P   A   R A       L   L   E V A R "                             :   S    I
      S   I   M   B O   L   O       D E   I V A                           :   N    O
      I   N   F   O .   I   V   A   s       :   A   N   T E   S     T O   T   A    L
      I   M   P   . I   V   A       D E S G L O S   A   D O               :   N    O
      T   T   L     I   V   A   s     C O N S O L   I   D A   D O         :   N    O
      B   A   S   E     I   V   A     D E S G L O   S   A D   O           :   N    O
      T   T   L     B   A   S   E   S   I V A s     C   O N   S O L I     :   N    O
      I   M   P   . I   V   A       I N C L U I D   O     D   E S G L     :   N    O
      T   T   L     I   V   A   s     I N C L U I   D   O S               :   N    O
      "   F   A   C T   U   R   A     E X T R A "                         :   N    O ▼

Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y las flechas ← y → para cambiar.
Para salir pulsar la tecla [ESC].

[CABECERA TIQUET] : Se imprime la cabecera de tiquet programada.
[PIE DE TIQUET] : Se imprime el pie de tiquet programado.
[GRAFICO CABECERA] : Se imprime el logotipo gráfico de cabecera.
[GRAFICO PIE TIQUET] : Se imprime el logotipo gráfico de pie de tiquet.
[FECHA] : Se imprime la fecha en los tiquets.
[HORA] : Se imprime la hora en los tiquets.
[NOMBRE EMPLEADO] : Se imprime la descripción del empleado que realiza la operación.
[No.REGISTRADORA] : Se imprime el número programado de registradora.
[No.TIQUET CONSECUTIVO] : Se imprime el número consecutivo de tiquets.
[CODIGO DE PLU] : Se imprime el código del artículo vendido.
[GRUPO DEPARTAMENTO] : Se imprime el nombre del grupo de departamento para cada
artículo.
[ARTICULOS INVITADOS] : Si se invita algún artículo podemos evitar que se imprima.
[CONTADOR DE ARTICULOS] : Se imprime al final del tiquet el número de artículos
vendidos.
[PARA LLEVAR] : Al usar la tecla [Para Llevar] se puede imprimir el texto “PARA LLEVAR”.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                    - 73 -
[SIMBOLO DE IVA] : Si se usan tasas de IVA se puede imprimir el símbolo correspondiente
a cada tipo de IVA junto a los artículos.
[INFO.IVAs] : Si se usa IVA incluido se suele imprimir la información de IVA después del
pago. En caso de IVA añadido se imprime antes del total.
[IMP.IVA DESGLOSADO] : Se imprime el total de importe de IVA separado por cada tipo.
[TTL IVAs CONSOLIDADO] : Se imprime el total de todos los importes de IVA consolidados.
[BASE IVA DESGLOSADO] : Se imprime la base de IVA separada por cada tipo.
[TTL BASES IVAs CONSOLI] : Se imprime el total de todas las bases de IVA consolidados.
[IMP.IVA INCLUIDO DESGL] : Se imprime el importe con el IVA incluido separado por cada
tipo de IVA.
[TTL IVAs INCLUIDOS] : Se imprime el total de todos los importes con el IVA incluido
consolidados.
[FACTURA EXTRA] : Al usar la tecla [Factura Extra] se puede imprimir el texto “FACTURA
EXTRA”.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                               - 74 -
OPCIONES DE IMPRESIÓN EN FACTURA
(26)
Cuando trabajamos con facturas de mesas, también se puede indicar el tipo de información
que deseamos imprimir.
Para acceder a esta opción entramos con [26] y la tecla [ENTER].

      C   A   B   E C   E R A   D       E   T I Q U E T                         :   S    I ▲
      P   I   E     D   E   T I Q       U E T                                   :   S    I
      G   R   A   F I   C O   C A       B E C E R A                             :   N    O
      G   R   A   F I   C O   P I       E   D E   T I Q U E T                   :   N    O
      F   E   C   H A                                                           :   S    I
      H   O   R   A                                                             .   S    I
      N   O   M   B R   E       D   E L     E M P L E A D O                     :   S    I
      N   o   .   R E   G   I   S   T R A   D O R A                             :   S    I
      N   o   .   T I   Q   U   E   T   C   O N S E C U T I V O                 :   S    I
      C   O   M   E N   S   A   L   E S                                         :   S    I
      C   O   D   I G   O       D   E   P   L   U                               :   N    O
      P   R   E   C I   O       U   N I T   A   R I   O       D   E     P L U   :   S    I
      N   O   M   B R   E       G   R U P   O     D   E   P   A   R   T A M .   :   N    O
      G   R   P     D   E   P   A   R T A   M   . P   R   O   F   O   R M A     :   N    O
      A   R   T   I C   U   L   O   S   I   N   V I   T   A   D   O   S         :   S    I
      C   O   N   T A   D   O   R     D E       A R   T   I   C   U   L O S     :   N    O
      "   P   A   R A       L   L   E V A   R   "                               :   S    I
      S   I   M   B O   L   O       D E     I   V A                             :   N    O
      I   N   F   O .   I   V   A   s           :     A N     T E     S   T O   T   A    L
      I   M   P   . I   V   A       D E S   G   L O   S A     D O               :   N    O
      T   T   L     I   V   A   s     C O   N   S O   L I     D A     D O       :   N    O
      B   A   S   E     I   V   A     D E   S   G L   O S     A D     O         :   N    O
      T   T   L     B   A   S   E   S   I   V   A s     C     O N     S O L I   :   N    O
      I   M   P   . I   V   A       I N C   L   U I   D O       D     E S G L   :   N    O
      T   T   L     I   V   A   s     I N   C   L U   I D     O S               :   N    O ▼


Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y las flechas ← y → para cambiar.
Para salir pulsar la tecla [ESC].

[CABECERA TIQUET] : Se imprime la cabecera de tiquet programada.
[PIE DE TIQUET] : Se imprime el pie de tiquet programado.
[GRAFICO CABECERA] : Se imprime el logotipo gráfico de cabecera.
[GRAFICO PIE TIQUET] : Se imprime el logotipo gráfico de pie de tiquet.
[FECHA] : Se imprime la fecha en las facturas.
[HORA] : Se imprime la hora en las facturas.
[NOMBRE EMPLEADO] : Se imprime la descripción del empleado que realiza la operación.
[No.REGISTRADORA] : Se imprime el número programado de registradora.
[No.TIQUET CONSECUTIVO] : Se imprime el número consecutivo de facturas.
[COMENSALES] : Se imprime el número de comensales en la factura.
[CODIGO DE PLU] : Se imprime el código del artículo vendido.
[PRECIO UNITARIO PLU] : Se imprime en cada línea el precio unitario del artículo y luego el
importe total del artículo vendido.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                          - 75 -
[GRUPO DEPARTAMENTO] : Se imprime el nombre del grupo de departamento para cada
artículo en la factura.
[GRP DEPARTAM.PROFORMA] : Se imprime el nombre del grupo de departamento para
cada artículo en la factura proforma.
[ARTICULOS INVITADOS] : Si se invita algún artículo podemos evitar que se imprima.
[CONTADOR DE ARTICULOS] : Se imprime al final del tiquet el número de artículos
vendidos.
[PARA LLEVAR] : Al usar la tecla [Para Llevar] se puede imprimir el texto “PARA LLEVAR”.
[SIMBOLO DE IVA] : Si se usan tasas de IVA se puede imprimir el símbolo correspondiente
a cada tipo de IVA junto a los artículos.
[INFO.IVAs] : Si se usa IVA incluido se suele imprimir la información de IVA después del
pago. En caso de IVA añadido se imprime antes del total.
[IMP.IVA DESGLOSADO] : Se imprime el total de importe de IVA separado por cada tipo.
[TTL IVAs CONSOLIDADO] : Se imprime el total de todos los importes de IVA consolidados.
[BASE IVA DESGLOSADO] : Se imprime la base de IVA separada por cada tipo.
[TTL BASES IVAs CONSOLI] : Se imprime el total de todas las bases de IVA consolidados.
[IMP.IVA INCLUIDO DESGL] : Se imprime el importe con el IVA incluido separado por cada
tipo de IVA.
[TTL IVAs INCLUIDOS] : Se imprime el total de todos los importes con el IVA incluido
consolidados.



OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COCINA
(27)
Se puede definir si se desean imprimir estas opciones en el pedido de cocina.
Para acceder a esta opción entramos con [27] y la tecla [ENTER].

      N o . T I Q U E T   C O N S E C U T I V O                                 : S I
      P R E C I O   U N I T A R I O   D E   P L U                               : N O




Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y las flechas ← y → para cambiar.
Para salir pulsar la tecla [ESC].

[No.TIQUET CONSECUTIVO] : Se puede imprimir el número de tiquet correspondiente al
pedido de cocina.
[PRECIO UNITARIO PLU] : Se puede imprimir junto a los artículos, su precio de venta.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                   - 76 -
OPCIONES DE IMPRESIÓN EN INFORMES
(28)
Se puede definir si se desean imprimir estas opciones en el informe financiero.
Para acceder a esta opción entramos con [28] y la tecla [ENTER].

      C   A   B   E   C E R   A     D   E     T I Q U E T                   :     S    I ▲
      C   O   N   T   A D O   R     D   E     Z                             :     S    I
      G   R   A   N     T O   T A   L                                       :     N    O
      R   E   T   O   R N O     M   E   R   C A N C   I   A   S             :     S    I
      T   O   T   A   L   C   O R   R   E   C C I O   N   E   S             :     S    I
      A   P   E   R   T U R   A S       D   E   C A   J   O   N             :     S    I
      M   E   D   I   A   V   E N   T   A     D E P   T   &   P L U         :     N    O
      C   A   N   T   I D A   D     S   T   O C K     P   L   U             :     N    O
      C   O   N   T   A D O   R     E   N   C E N D   I   D   O S           :     N    O
      C   O   N   T   A D O   R     T   E   C L A     [   B   O R R A ]     :     N    O ▼

Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y las flechas ← y → para cambiar.
Para salir pulsar la tecla [ESC].

[CABECERA DE TIQUET] : Se puede imprimir la cabecera del tiquet al imprimir los informes.
[CONTADOR DE Z] : Al imprimir el informe en posición Z, se imprime el contador de
informes.
[GRAN TOTAL] : Se puede imprimir el importe gran total, que es la suma de todas las ventas
acumuladas en la registradora.
[RETORNO MERCANCIAS] : Se pueden imprimir las operaciones registradas con la función
de retorno de mercancías.
[TOTAL CORRECCIONES] : Se pueden imprimir las correcciones registradas con las
funciones de Anula última y Corrección.
[APERTURAS DE CAJON] : Se puede imprimir el total de veces que se ha abierto el cajón
con la tecla #/Abre Cajón.
[MEDIA VENTA DEPT&PLU] : Al imprimir el informe de departamentos o PLUs, se imprime
el porcentaje respecto al total de ventas de departamentos o PLUs.
[CANTIDAD STOCK PLU] : Al imprimir el informe de PLUs, se imprime la cantidad actual de
stock de cada artículo.
[CONTADOR ENCENDIDOS] : Cada vez que se desconecta la registradora de la corriente
se actualiza el contador de encendidos. Se puede imprimir en el informe financiero.
[CONTADOR TECLA BORRA] : Cada vez que se pulsa la tecla [BORRA] se actualiza el
contador. Se puede imprimir en el informe financiero.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                        - 77 -
TIPO DE LETRA DE IMPRESIÓN (29)
Se puede definir el tamaño de impresión para ciertas funciones.
Para acceder a esta opción entramos con [29] y la tecla [ENTER].

      T   I   Q   U   E T                       :                  N   O R   M   A    L ▲
      P   E   D   I   D O     C O     C I N A   :    D O B L       E     A   L   T    O
      T   O   T   A   L   V   E N     T A S     :    D O B L       E     A   L   T    O
      T   I   P   O     D E     P     A G O     :                  N   O R   M   A    L
      I   M   P   O   R T E     C     A M B I O :                  N   O R   M   A    L
      "   A   N   U   L A     T I     Q U E T " :    D O B L       E     A   L   T    O
      M   E   S   A   #                         :    D O B L       E     A   L   T    O
      C   O   M   E   N S A   L   E   S #       :                  N   O R   M   A    L
      "   S   A   L   D O     A   N   T . "     :                  N   O R   M   A    L
      "   S   A   L   D O     N   U   E V O "   :                  N   O R   M   A    L
      "   F   A   C   T U R   A   "             :                  N   O R   M   A    L
      "   P   R   O   F O R   M   A   "         :                  N   O R   M   A    L
      T   R   A   N   S F .   M   E   S A       :                  N   O R   M   A    L
      C   A   M   B   I O     M   E   S A       :                  N   O R   M   A    L
      M   E   Z   C   L A     M   E   S A       :                  N   O R   M   A    L
      "   F   A   C   T . E   X   T   R A "     :                  N   O R   M   A    L ▼

Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y las flechas ← y → para cambiar.
Para salir pulsar la tecla [ESC].

[TIQUET] : El tiquet se puede imprimir en letra normal o comprimida.
[PEDIDO COCINA] : El tiquet de cocina se puede imprimir en letra normal o doble.
[TOTAL VENTAS] : La línea con el importe total se puede imprimir en letra normal o doble.
[TIPO DE PAGO] : Las línea de forma de cobro se puede imprimir en letra normal o doble.
[IMPORTE CAMBIO] : El cambio a devolver se puede imprimir en letra normal o doble.
[ANULA TIQUET] : La línea de anulación de tiquet se puede imprimir en letra normal o doble.
[MESA#] : El indicador de número de mesa se puede imprimir en letra normal o doble.
[COMENSALES#] : El indicador de comensales se puede imprimir en letra normal o doble.
[SALDO ANT] : La línea con el saldo anterior se puede imprimir en letra normal o doble.
[SALDO NUEVO] : La línea con el nuevo saldo se puede imprimir en letra normal o doble.
[FACTURA] : El indicador de Factura se puede imprimir en letra normal o doble.
[PROFORMA] : El indicador de Proforma se puede imprimir en letra normal o doble.
[TRANSF.MESA] : El indicador de Transferir Mesa se puede imprimir en letra normal o
doble.
[CAMBIO MESA] : El indicador de Cambio de Mesa se puede imprimir en letra normal o
doble.
[MEZCLA MESA] : El indicador de Mezcla de Mesas se puede imprimir en letra normal o
doble.
[FACT.EXTRA] : El indicador de Factura Extra se puede imprimir en letra normal o doble.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                       - 78 -
OPCIONES GENERALES (30)
Aquí se pueden seleccionar las características básicas y funciones para los requerimientos
de su negocio.
Para acceder a esta opción entramos con [30] y la tecla [ENTER].

      C   .   C   .   E
                      .           :                   S   O L O     V E N T   A    S ▲
      M   U   L   T   I
                      P   L   E   S       C O P   I   A   S :       A C T I   V    O
      N   o   .   T   I
                      Q   U   E   T       P O R   :   T   R A N   S A C C I   O    N
      I   N   C   .   T
                      I   Q   U   E   T     S O   L   O     R E   G       :   S    I
      I   N   C   .   T
                      I   Q   U   E   T     P E   D   .   C O C   I N A   :   N    O
      P   E   R   M   I
                      T   E       P   R   E C I   O       C E R   O       :   S    I
      [   X   ]       D
                      O   B L     E   :   D O B   L   E     M U   L T I P L   I    C
      D   E   S   C   U
                      E   N T     O       V E N   T   A   : N O     L I M I   T    E
      E   N   T   R   .
                      R   E F     E   R   E N C   I   A   : N O     L I M I   T    E
      C   A   M   B   I
                      O     P     O   S   T E R   I   O   R :       A C T I   V    O
      I   M   P   .   C
                      O   C I     N   A     S I   N       M E S   A       :   N    O
      T   I   P   O   U   N I     D   A   D   D   E       P E S   O : g r a   m    o
      E   N   T   R A D   A       M   A   N U A   L       P E S   O       :   S    I
      M   U   E   S T R   A       S   I   M B O   L O       I V   A       :   N    O
      N   I   V   E L     T E     C   L   A D O   : U     N   A   R T I C U   L    O
      N   I   V   E L     P R     E   C   I O     : T     R A N   S A C C I   O    N
      V   A   L   I D A     D     I   G   I T O     C     O N T   R O L   :   N    O
      S   O   N   I D O     T     E   C   L A D   O :     C O N     S O N I   D    O ▼

Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y las flechas ← y → para cambiar.
Para salir pulsar la tecla [ESC].

[C.C.E.] : Se puede grabar en la cinta electrónica solo las ventas o todas las transacciones
que se realicen en registro.
[MULTIPLES COPIAS] : Se pueden imprimir tantas copias del último tiquet como se
quieran.
[No.TIQUET POR] : El contador consecutivo se incrementa con cada operación o con cada
tiquet que se imprime.
[INC.TIQUET SOLO REG] : El contador consecutivo solo se incrementa con operaciones en
posición de registro o con las de cualquier posición.
[INC.TIQUET PED.COCINA] : El contador consecutivo se puede incrementar también con
cada pedido de cocina impreso.
[PERMITE PRECIO CERO] : Se permite entrar precio cero durante la venta y también se
permite programar precio cero a los artículos.
[X DOBLE] : Al hacer dos multiplicaciones seguidas se puede interpretar el resultado como
la multiplicación de los dos valores o el primero dividido por el segundo para hacer
fracciones.
[DESCUENTO VENTA] : Se puede limitar que solo se pueda realizar una vez el descuento
sobre toda la venta o que sea ilimitado.
[ENTR.REFERENCIA] : Se puede limitar que durante una transacción solo se pueda realizar
una entrada de número de referencia o que sea ilimitada.
[CAMBIO POSTERIOR] : El cambio posterior permite que la registradora calcule el cambio a
devolver en pantalla, una vez que ya se ha terminado la transacción.
[IMP.COCINA SIN MESA] : Puede ser interesante no enviar pedidos a la cocina cuando se
realizan ventas en la barra y que solo se envíen al usar mesas.
[TIPO UNIDAD DE PESO] : Se tiene que definir cual va a ser la unidad de peso para todo lo
relativo a balanzas. Se puede elegir entre gramos u onzas.



Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                    - 79 -
[ENTRADA MANUAL PESO] : Con esta opción se permite entrar el peso manualmente en
vez de usar el peso de una balanza.
[MUESTRA SIMBOLO IVA] : Se puede mostrar en la pantalla junto a los artículos el símbolo
del IVA correspondiente.
[NIVEL TECLADO] : Con el nivel de teclado seleccionamos hasta 3 artículos en una misma
tecla. Se puede trabajar en modo fijo, es decir hasta que no pulsemos de nuevo una tecla de
nivel de teclado se quedará fijo; en modo transacción, cuando termine la transacción actual
vuelve automáticamente al nivel 1; en modo artículo, que vuelve al primer nivel después de
registrar un solo artículo.
[NIVEL PRECIO] : Con el nivel de precio seleccionamos hasta 3 precios en un mismo
artículo. Se puede trabajar en modo fijo, es decir hasta que no pulsemos de nuevo una tecla
de nivel de precio se quedará fijo; en modo transacción, cuando termine la transacción
actual vuelve automáticamente al nivel 1; en modo artículo, que vuelve al primer nivel
después de registrar un solo artículo.
[VALIDA DIGITO CONTROL] : Se puede activar la validación de los códigos de barras para
saber si están bien calculados los dígitos del código de barras.
[SONIDO TECLADO] : Podemos hacer que al pulsar las teclas del teclado no suene el pitido
de la registradora. En caso se error el pitido sí que suena.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                 - 80 -
OPCIONES DE MESAS (31)
Aquí se juntan las opciones relativas al uso de mesas.
Para acceder a esta opción entramos con [31] y la tecla [ENTER].

      O   B   L   I   G A    M   ES   A   #                                    :   N    O ▲
      O   B   L   I   G A    C   OM   E   N S A L    E S #                     :   N    O
      O   B   L   I   G A    2   a.   M   E S A #                              :   N    O
      A   U   T   O     I   NC   RE   M   E N T A      M E    S A #            :   N    O
      B   O   R   R   A     ME   SA   #     I N F    O R M    E   Z            :   N    O
      E   M   P   L   E A   DO    E   X   C L U S    I V O                     :   N    O
      N   o   .   E   N     FA  C T   U   R A            :    F    A   C   T   U   R    A
      N   o   .   E   N T   RE  N A   M   I E N T    O   :    E    N   T   R   E   N    O
      I   M   P   R   I M   E   M E   S   A   P E    N D I    E    N   T   E   :   N    O
      I   M   P   R   E S   O R A     F   A C T U    R A :    I    N   T   E   R   N    A
      F   O   R   M   A T   O   F A   C   T U R A    :        D    E   T   A   L   L    E ▼

Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y las flechas ← y → para cambiar.
Para salir pulsar la tecla [ESC].

[OBLIGA MESA#] : Se puede obligar la entrada de mesa para iniciar cualquier transacción.
Se puede saltar esta obligación pulsando la tecla [BARRA].
[OBLIGA COMENSALES#] : Al usar mesas se puede obligar a entrar el número de
comensales antes de entrar artículos.
[OBLIGA 2ª.MESA#] : Después de entrar el número de mesa se requiere la entrada de un
segundo número de mesa con la tecla [2a. MESA#].
[AUTO INCREMENTA MESA#] : La registradora puede generar automáticamente el
siguiente número de mesa al pulsar la tecla sin marcar número.
[BORRA MESA# INFORME Z] : Si la opción anterior está activada, el número de mesa
vuelve a cero después del informe Z financiero.
[EMPLEADO EXCLUSIVO] : El empleado que abre una mesa, está obligado a terminarla, es
decir, ningún otro empleado puede entrar en su mesa. Solo los empleados de tipo
Supervisor tienen permiso para entrar en su mesa.
[No. EN FACTURA] : Podemos tener un contador de facturas independiente al número de
tiquet o usar la misma numeración.
[No.ENTRENAMIENTO] : Al usar mesas en entrenamiento se puede usar el contador de
entrenamiento o el contador marcado en la opción anterior.
[IMPRIME MESA PENDIENTE] : Cada vez que se deja pendiente una mesa sin cobrar se
puede imprimir un tiquet comprobante de la entrada que se acaba de realizar.
[IMPRESORA FACTURA] : Se puede imprimir la factura por la impresora de la máquina o
por una impresora conectada en el puerto serie.
[FORMATO FACTURA] : Podemos imprimir la factura detallada con todos los artículos o que
aparezca solo el total de la factura.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                         - 81 -
OPCIONES DE INFORMES (32)
En este apartado se definen algunas opciones a la hora de imprimir los informes.
Para acceder a esta opción entramos con [32] y la tecla [ENTER].

      D   E   C   L   A   R A   C   I   O   N   D   E     C   A J A       : N       O ▲
      S   A   L   T   A     C   E   R   O   S   F   I   N A   N C I E R O : S       I
      B   O   R   R   A     C   O   N   T   A D O   R     Z   1           : N       O
      B   O   R   R   A     C   O   N   T   A D O   R     Z   2           : N       O
      B   O   R   R   A     G   R   A   N     T O   T   A L               : N       O
      B   O   R   R   A     N   o   .   T   I Q U   E   T                 : N       O
      B   O   R   R   A     N   o   .   F   A C T   U   R A               : N       O
      B   O   R   R   A     N   o   .   E   N T R   E   N A   M I E N T O : N       O
      I   M   P   R   I   M E                           : C   O M P R I M I D       O
      F   I   N   A   N   C I   E R O                           :   S D & T I       Q
      E   M   P   L   E   A D   O S                             :   S D & T I       Q
      D   P   T   /   P   L U     E M P L E A D O               :   S D & T I       Q
      D   E   P   A   R   T A   M E N T O S                     :   S D & T I       Q
      P   L   U   S                                             :   S D & T I       Q
      P   L   U   S     C R     E A D O S                       :   S D & T I       Q
      H   O   R   A   R I O                                     :   S D & T I       Q
      M   E   S   A   S   A     B   I   E R T A S               :   S D & T I       Q
      C   I   N   T   A   E     L   E   C T R O N I C         A :   S D & T I       Q
      F   I   N   A   N C I     E   R   O   Z 2                 :   S D & T I       Q
      E   M   P   L   E A D     O   S     Z 2                   :   S D & T I       Q
      D   E   P   A   R T A     M   E   N T O S   Z 2           :   S D & T I       Q
      P   L   U   S     Z 2                                     :   S D & T I       Q
      E   M   P   L   E . E     N T R E N O                     :   S D & T I       Q
      E   M   P   L   E . E     N T R E N O             Z 2     :   S D & T I       Q ▼

Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y las flechas ← y → para cambiar.
Para salir pulsar la tecla [ESC].

[DECLARACION DE CAJA] : Con esta opción no se pueden imprimir los informes en
posición X y antes de realizar informes Z se requiere la entrada del dinero que hay en el
cajón.
[SALTA CEROS FINANCIERO] : Al imprimir el informe financiero podemos evitar imprimir
todos los contadores que no han tenido movimientos y así obtener un informe más claro.
[BORRA CONTADOR Z1] : El contador de informes Z1 se borrará después de realizar un
informe Z1.
[BORRA CONTADOR Z2] : El contador de informes Z2 se borrará después de realizar un
informe Z2.
[BORRA GRAN TOTAL] : El importe de gran total se borrará después de un informe Z1.
[BORRA No.TIQUET] : El número de tiquet se pone a cero después de un informe Z1.
[BORRA No.FACTURA] : El número de factura se pone a cero después de un informe Z1.
[BORRA No.ENTRENAMIENTO] : El número de tiquet de entrenamiento se pone a cero
después de un informe Z1.
[IMPRIME] : Se puede imprimir la letra en tipo normal o comprimida.

Podemos elegir para cada informe como se va a imprimir o si se va a guardar en la tarjeta
SD. También se puede imprimir y guardar en la tarjeta al mismo tiempo. Seleccionar la
opción que se desee para cada informe.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                     - 82 -
MENSAJE DE FACTURA EXTRA (33)
Cuando usamos la función [FACTURA EXTRA] se pueden imprimir hasta 4 líneas de texto
con un mensaje prefijado que aparecerá en el tiquet.
Para acceder a esta opción entramos con [33] y la tecla [ENTER].

      M   E   N   S   A   J   E   F A C T U R A          E X T R A
      L   I   N   E   A   #   1
      L   I   N   E   A   #   2
      L   I   N   E   A   #   3
      L   I   N   E   A   #   4




Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la línea deseada y pulsar [ENTER].

          P o r   F a v o r   E n t r a r
            F A C T U R A   E X T R A   L I N E A # 1
              ( m a x .   4 2   c a r a c t e r e s )

          c o n           e   l   t e c l a d o   a l f a
                                  y   p u l s a r   [ E N T E R ]              .

      A                                                                            0

Entrar el texto de cada línea (hasta 42 caracteres) y pulsar [ENTER].
Para salir pulsar la tecla [ESC].




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                               - 83 -
MENSAJE DE PAGO IGUALADO (34)
Cuando usamos la función [PAGO IGUALADO] se pueden imprimir hasta 4 líneas de texto
con un mensaje prefijado que aparecerá en el tiquet.
Para acceder a esta opción entramos con [34] y la tecla [ENTER].

      M   E   N   S   A   J   E   P A G O        I G U A L A D O
      L   I   N   E   A   #   1
      L   I   N   E   A   #   2
      L   I   N   E   A   #   3
      L   I   N   E   A   #   4




Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la línea deseada y pulsar [ENTER].

          P o r   F a v o r   E n t r a r
            P A G O   I G U A L A D O   L I N E A # 1
              ( m a x .   4 2   c a r a c t e r e s )

          c o n           e   l   t e c l a d o   a l f a
                                  y   p u l s a r   [ E N T E R ]              .

      A                                                                            0

Entrar el texto de cada línea (hasta 42 caracteres) y pulsar [ENTER].
Para salir pulsar la tecla [ESC].




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                               - 84 -
MENSAJES DE COCINA (35)
A parte de los artículos condimentos o de preparación, podemos enviar mensajes a la
cocina. Estos mensajes se suelen usar para mandar avisos como que se sirvan los
segundos platos, o para dar prisa a los cocineros.
Para acceder a esta opción entramos con [35] y la tecla [ENTER].

      M   E   N   S   A   J   E S   D E   C O C I N A
      M   E   N   S   A   J   E   N o . #                                             1
      L   I   N   E   A   #   1
      L   I   N   E   A   #   2




Marcar en la primera línea el número de mensaje que se quiera programar (1-20) y pulsar
[ENTER].

          P o r           F a v o r         E n t     r a r

              M E N S A J E              C O C I N A # ( 1 - 2 0 )

          c o n           l   a s       t e c   l   a s   n u m e r i c a s
                                    y     p u   l   s a r   [ E N T E R ] .

      1                                                                               0

Después, usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la línea deseada y pulsar [ENTER].

          P o r   F a v o r   E n t r a r
            M E N S A J E   C O C I N A   L I N E A # 1
              ( m a x .   2 0   c a r a c t e r e s )

          c o n           e   l     t e c l a d o   a l f a
                                    y   p u l s a r   [ E N T E R ]               .

      A                                                                               0

Entrar el texto de hasta 20 caracteres y pulsar [ENTER].
Pulsar [ESC] para salir.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                  - 85 -
NÚMERO DE REGISTRADORA (36)
El número de registradora es un número de cuatro dígitos que identifica a la registradora
entre otras que puedan estar en el mismo negocio. Este número se imprimirá en los tiquets y
en la cinta de control en cada tiquet.
Para acceder a esta opción entramos con [36] y la tecla [ENTER].

          P o r   F a v o r   E n t r a r
            N U M E R O   D E   R E G I S T R A D O R A
              ( m a x .   4   d i g i t o s )

          c o n       l   a s       t e c   l    a s   n u m e r i c a s
                                y     p u   l    s a r   [ E N T E R ] .
                                                                   0 0 0 0
      1                                                                  0

Entrar un número de hasta 4 dígitos y pulsar [ENTER].
Pulsar [ESC] para salir.



FORMATO DE FECHA Y HORA (37)
Se puede cambiar el formato de la fecha y la hora según aparece en los tiquets.
Para acceder a esta opción entramos con [37] y la tecla [ENTER].

      F O R M A T O   F E C H A                            : D D - M M - A A
      N O M B R E   M E S E S                              :       T E X T O
      F O R M A T O   H O R A S                            : 2 4 - H O R A S




Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y las flechas ← y → para cambiar.
Para salir pulsar la tecla [ESC].

[FORMATO FECHA] : La fecha se puede expresar en tres formatos: Día-Mes-Año, Mes-Día-
Año y Año-Mes-Día.
[NOMBRE MESES] : Los meses se pueden indicar con texto (3 caracteres) o números.
[FORMATO HORAS] : Las horas se pueden en formato 24 horas o 12 horas (con am y pm).




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                    - 86 -
AJUSTE DE FECHA (38)
Se debe programar la fecha respetando el orden del formato de fecha anterior. Hay que
tener en cuenta que para entrar el año, solo se entran los dos últimos dígitos.
Para acceder a esta opción entramos con [38] y la tecla [ENTER].


         E n t    r a r         F E C H A          a c   t u a     l

         c o n        l   a s     t e c     l    a s     n u m e r     i   c a s .

                                D D - M M - 2 0 A A
                                * * - * * - 2 0 * *


Entrar la fecha con números y pulsar [ENTER].
Pulsar [BORRA] para volver a empezar.
Pulsar [ESC] para salir.



AJUSTE DE HORA (39)
Hay que programar la hora en formato de 24 horas.
Para acceder a esta opción entramos con [39] y la tecla [ENTER].


         E n t    r a r         H O R A          a c   t u a   l

         c o n        l   a s     t e c     l    a s     n u m e r     i   c a s .

                                     H H - M M
                                     * * - * *


Entrar la hora con números y pulsar [ENTER].
Pulsar [BORRA] para volver a empezar.
Pulsar [ESC] para salir.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                - 87 -
SELECCIÓN DE TIPO DE TIQUET (40)
Se pueden imprimir los tiquets de cocina ordenados por grupo o en el mismo orden en que
se registran. También se puede imprimir un tiquet por cada artículo a parte del tiquet
completo.
Para acceder a esta opción entramos con [40] y la tecla [ENTER].

      S   E   L   E   C   C   I O N   T   I   P   O   T I Q   U E T
      T   I   P   O   :   K   P   O R D   E   N   A D O   P   O R   G     R   U    P   O
      T   I   P   O   :   T   I Q U E T   (   L   I N E A     A   L I     N   E    A   )
      T   I   P   O   :   T   I Q U E T   (   I   M P R I M   E   F I     N   A    L   )
      T   I   P   O   :                       K   P   S I N     O R D     E   N    A   R




Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y pulsar [ENTER].
Pulsar [ESC] para salir sin realizar cambios.

[KP ORDENADO POR GRUPO] : En esta opción los tiquets se imprimen de manera normal
y en los pedidos de cocina los artículos aparecerán ordenados por el grupo de
departamento.
[TIQUET (LINEA A LINEA)] : Con esta opción se imprimirá un tiquet cada vez que se marque
un artículo. Cuando se termine la transacción se imprimirá el tiquet completo.
[TIQUET (IMPRIME FINAL)] : Con esta opción también se imprimirá un tiquet para cada
artículo, con la única diferencia que se imprimirá al finalizar la transacción.
[KP SIN ORDENAR] : En esta opción los tiquets se imprimen de manera normal y en los
pedidos de cocina los artículos se imprimirán en el mismo orden en que se han registrado.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                    - 88 -
COMBINACIÓN DE INFORMES Z (41)
Esta registradora dispone de una serie de informes de ventas con información detallada
dependiendo del tipo de informe.
Si cada día se realizan los mismos informes, estos se pueden encadenar en una sola
instrucción. Existen 10 combinaciones distintas de hasta 5 informes cada una.
Para acceder a esta opción entramos con [41] y la tecla [ENTER].

          P o r       F a v o r            E n t    r a r

            C O M B I N A C I O N # ( 0 - 9 )

          c o n        l   a s        t e c   l   a s   n u m e r i c a s
                                  y     p u   l   s a r   [ E N T E R ] .

      1                                                                             0

Marcar el número de la combinación y pulsar [ENTER].

          P o r       F a v o r            E n t    r a r

             I N F O R M E # ( M A X . 5                     I N F O R M E S )

          c o n        l   a s        t e c   l   a s   n u m e r i c a s
                                  y     p u   l   s a r   [ E N T E R ] .

      1                                                                                 0

Entrar los números de los informes seguidos según la siguiente tabla y pulsar [ENTER].
Pulsar [ESC] para salir sin guardar los cambios.

                  Nº Informe     Tipo de Informe
                       02        Informe Financiero
                       03        Informe Empleados
                       04        Informe Departamentos/PLU por Empleados
                       05        Informe Departamentos
                       06        Informe PLUs
                       07        Informe PLUs creados
                       09        Informe Horario
                       10        Informe Mesas Abiertas
                       13        Informe Cinta de Control Electrónica
                       17        Informe Financiero Z2
                       18        Informe Empleados Z2
                       19        Informe Departamentos Z2
                       20        Informe PLUs Z2
                       23        Informe Empleados Entrenamiento
                       24        Informe Empleados Entrenamiento Z2

Por ejemplo, entrar [02][05][09] y [ENTER].




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                 - 89 -
OPCIONES DE CAJÓN (42)
Se pueden activar alarmas para que avise si el cajón está abierto durante demasiado tiempo
o que no se permita vender si el cajón está abierto.
Para acceder a esta opción entramos con [42] y la tecla [ENTER].

      S E L E C C I O N   A L A R M A   C A J O N
      A L A R M A   C A J O N   A B I E R T O                                   : N O
      A L A R M A   C A J O N   A B I E R T O                                   : S I




Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y pulsar [ENTER].

          P o r   F a v o r   E n t r a r
            A L A R M A   C A J O N   A B I E R T O


          c o n       l   a s       t e c    l   a s   n u m e r i c a s
                                y     p u    l   s a r   [ E N T E R ] .
                                                                                       0
      1                                                                                0

Si en la opción anterior hemos activado la alarma de cajón abierto, aquí indicamos el tiempo
que se permite tener el cajón abierto antes de saltar la alarma. Entrar un número de 0 a
3600 segundos y pulsar [ENTER].

      S E L E C C I O N   O B L I G A C I O N                            C A J O N
      O B L I G A   C E R R A R   C A J O N                                  : N O
      O B L I G A   C E R R A R   C A J O N                                  : S I




La última opción es para permitir vender con el cajón abierto o sino no se permitirá ningún
registro hasta que se cierre el cajón.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                    - 90 -
IMPRESORAS DE COCINA (43)
Para poder usar las impresoras de cocina externas, es necesario primero activarlas.
También se indica si se imprimirá en la cocina un tiquet cada vez que se registre un artículo
o si imprime al finalizar la transacción.
Para acceder a esta opción entramos con [43] y la tecla [ENTER].

      I   M   P   R   E   S O R A S   D E   C         O C I N A
      C   O   C   I   N   A       :                         I N A C T I            V   A
      C   O   C   I   N   A       :     C O C         I N A 1   A C T I            V   A
      C   O   C   I   N   A       :     C O C         I N A 2   A C T I            V   A
      C   O   C   I   N   A       : C O C I N         A 1 & 2   A C T I            V   A




Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y pulsar [ENTER].

      S E L E C C I O N   P E D I D O   C O C I N A
      P E D I D O : U N O   P O R   T R A N S A C C I O N
      P E D I D O :       U N O   P O R   A R T I C U L O




A continuación seleccionamos como queremos imprimir en la cocina y pulsamos [ENTER].
Pulsar [ESC] para salir sin guardar los cambios.

Nota: En caso de error de la impresora de cocina, se imprimirá el pedido por la impresora de
tiquet. Si están activadas las dos impresoras de cocina, se imprimirá el pedido por la
impresora alternativa.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                    - 91 -
LISTADOS DE PROGRAMACIÓN (48)
Se puede realizar un listado completo de todas las programaciones realizadas en la
registradora como comprobación o copia de seguridad.
Para acceder a esta opción entramos con [48] y la tecla [ENTER].

          P o r       F a v o r          E n t     r a r

            P R O G R A M A #

          c o n       l   a s       t e c    l   a s   n u m e r i c a s
                                y     p u    l   s a r   [ E N T E R ] .

      1                                                                                0

Cada programa se realiza con la entrada de un identificador exclusivo para diferenciar el tipo
de programa a configurar. Usar ese identificador propio de cada programa para listar su
contenido y pulsar [ENTER].

Nota: Todos los listados se pueden cancelar pulsando la tecla [AVANCE TIQUET].

Listado de Empleados
Al realizar el listado de empleados con el código [02] aparecen las siguientes opciones:

      L I S T A D O   E M P L E A D O S
      T O D O S   L O S   E M P L E A D O S
      V A R I O S   E M P L E A D O S




Podemos imprimir el listado completo de todos los empleados.
Si seleccionamos la opción de varios empleados, nos pedirá el primer empleado que se
quiera listar y el último.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                    - 92 -
Listado de Departamentos
Al realizar el listado de departamentos con el código [04] aparecen las siguientes opciones:

      L   I   S T A D O   D E P A R T A M                  E   N   T   O S
      T   O   D O S   L O S   D E P A R T                  A   M   E   N T O S
      V   A   R I O S   D E P A R T A M E                  N   T   O   S
      P   O   R   G R U P O   D E   D E P                  A   R   T   A M E N T O S




Podemos imprimir el listado completo de todos los departamentos.
Si seleccionamos la opción de varios departamentos, nos pedirá el primer departamento que
se quiera listar y el último.
Si seleccionamos por grupo de departamentos, nos pedirá un número de grupo y solo se
imprimirán los departamentos de ese grupo.

Listado de PLUs
Al realizar el listado de artículos con el código [06] aparecen las siguientes opciones:

      L   I   S T A D O S           P L   U S
      T   O   D O S   L O       S     P   L U S
      V   A   R I O S   P       L   U S
      P   O   R   D E P A       R   T A   M E N T O
      P   O   R   G R U P       O     D   E   P L U S




Podemos imprimir el listado completo de todos los PLUs.
Si seleccionamos la opción de varios PLUs, nos pedirá el primer PLU que se quiera listar y el
último.
Si seleccionamos por departamento, nos pedirá un número de departamento y solo se
imprimirán los PLUs de ese departamento.
Si seleccionamos por grupo de PLUs, nos pedirá un número de grupo y solo se imprimirán
los PLUs de ese grupo.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                      - 93 -
OPERACIONES
En este apartado se describirá el funcionamiento de todas las teclas de funciones
disponibles así como la entrada de datos de venta. Todas estas operaciones se realizan con
la cerradura de control en la posición REG.


 REG

ASIGNACIÓN DE EMPLEADO
Todas las operaciones en la registradora las tiene que operar un empleado. Los empleados
no se pueden cambiar hasta finalizar la transacción a menos que se use la función de
interrupción de empleados.
Cuando no hay ningún empleado operativo, la registradora no permite realizar ninguna
operación de venta aunque si permite programar.

          P o r       F a v o r         E n t    r a r

              N o .   E M P L E A D O

          c o n       l   a s       t e c l a s   n u m e r i c a s
                                y     p u l s a r   [ E N T E R ] .
          O     l   e e r       l   l a v e   I - B u t t o n .
      1

Para asignar un empleado marcar el número del empleado seguido de la tecla [ENTER] o
leer una llave de contacto.

Para cambiar de empleado, marcar el número del empleado seguido de la tecla
[EMPLEADO]:
                    Nº Empleado (1-40)           [EMPLEADO]

Para desasignar un empleado y que la máquina quede inoperativa:

                                       [0]         [EMPLEADO]




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                - 94 -
Empleados con código secreto
En el caso de que queramos controlar el acceso a la registradora, podemos asignar un
código secreto de cuatro cifras a cada empleado. Si se asigna el empleado y no se entra
correctamente el código asignado, la registradora no permitirá ninguna operación. Si el
código asignado es 0000, no es necesario entrar el código.

          P o r   F a v o r   E n t r a r
            C O D I G O   A C C E S O   E M P L E A D O
              ( d e b e   s e r   4   d i g i t o s )

          c o n       l     a s        t e c   l   a s   n u m e r i c a s
                                  y      p u   l   s a r   [ E N T E R ] .

      1                                                                      * * *

Después de marcar el empleado, entrar los cuatro dígitos del código y pulsar [ENTER].


Interrupción de Empleados
En la registradora pueden interrumpir una transacción hasta 3 empleados. Para ello debe
estar activada la opción de interrupción de empleados. Cada empleado debe terminar su
transacción para poder volver al empleado anterior.

                      [1]             [EMPLEADO]
                                      …
                      [2]             [EMPLEADO]
                                      …    [CAJA]
                      [1]             [EMPLEADO]
                                      …    [CAJA]


MOSTRAR LA FECHA Y LA HORA
En cualquier momento fuera de la venta podemos mostrar la hora y la fecha en el visor.
Cuando se empiece una venta la hora y fecha mostrada desaparecerá o al pulsar la tecla
[BORRA].

                                           [X/HORA]

      1 2 - J U N - 2 0 0 7                                      1 7 : 2 4 H R
      E M P L E A D O # 0 1




Junto al nombre del empleado no se muestra nada si es un empleado normal.
Se muestra –SV- si es un empleado supervisor.
Se muestra * si es un empleado de entrenamiento.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                 - 95 -
APERTURA DE CAJÓN
  Se puede abrir el cajón en cualquier momento fuera de la venta para cambiar dinero o para
  ver si imprime bien el tiquet. Cada vez que se abre el cajón se incrementa el contador de
  aperturas de cajón en el informe financiero.

                                     [#/ABRE CAJON]


                                     //////////////////////////////////////////
Max. 7 líneas de mensaje de
                                                   MUCHAS GRACIAS
Cabebera con los datos
                                                   POR SU VISITA
comerciales
                                     //////////////////////////////////////////


Nombre del empleado que opera en
                                       EMPLEADO#01                      12:03HR     Hora Actual
la registradora. (“EMPLEADO#01”
                                       12-JUN-2007      000001          R#0000      Nº de Registradora
es el nombre por defecto)
                                                                                    Nº de Tiquet
            Fecha (Día-Mes-Año)
                                       ABRIR CAJON
  Mensaje de Apertura de Cajón




  CAMBIO INICIAL
  Esta operación se usa para registrar el importe en efectivo que se deja como reserva de
  cambio en el cajón.

           [CAMBIO INICIAL]                 Importe              [FORMA DE COBRO]

                                                     Por ejemplo: para dejar 100 euros de
                                                     cambio inicial.
       //////////////////////////////////////////    [CAMBIO INICIAL]
                     MUCHAS GRACIAS
                     POR SU VISITA                   10000
       //////////////////////////////////////////
                                                     [CAJA]

         EMPLEADO#01                     12:03HR
         12-JUN-2007    000001           R#0000

         CAMBIO INICI
         TOTAL/CAJA           €100.00




  Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                        - 96 -
ENTRADA EN DEPARTAMENTOS
Cada departamento se programa como prefijado (con un precio programado) o como abierto
(sin precio programado). Operar según el tipo de departamento.

Departamentos prefijados
Pulsar directamente la tecla del departamento para registrarlo.

                      [DEPT] ó
                      [CAMBIO DEPT] [DEPT] ó
                      [CAMBIO DEPT] Nº Dept. (1-99) [CAMBIO DEPT]

Departamentos abiertos
Se debe marcar el importe a registrar antes de pulsar el departamento correspondiente.

                      Precio              [DEPT] ó
                      Precio              [CAMBIO DEPT] [DEPT] ó
                      Precio              [CAMBIO DEPT] Nº Dept. (1-99) [CAMBIO DEPT]

Repetición de Departamentos
Pulsar la misma tecla del departamento para registrarlo por segunda vez.

                      [DEPT] [Mismo DEPT] ó
                      [CAMBIO DEPT] [DEPT] [Mismo DEPT] ó
                      Precio        [DEPT] [Mismo DEPT] ó
                      Precio        [CAMBIO DEPT] [DEPT] [Mismo DEPT]

Multiplicación de Departamentos
Marcar la cantidad a multiplicar (0.001 a 999.999) seguido de la tecla X/Hora y pulsar la
tecla del departamento para registrarlo.

                      Cantidad            [X/HORA]          [DEPT] ó
                      Cantidad            [X/HORA]          Precio        [DEPT]

Doble Multiplicación o Fracción en Departamentos
Se puede fijar en opciones de sistema si se usará doble multiplicación o fracción.
En el caso de fracción, se dividirá la primera cantidad por la segunda. Marcar la 1ª cantidad
a multiplicar (0.001 a 999.999) seguido de la tecla X/Hora, marcar la 2ª cantidad seguido de
la tecla X/Hora y pulsar la tecla del departamento para registrarlo.

Cantidad      [X/HORA]         Cantidad          [X/HORA]         [DEPT] ó
Cantidad      [X/HORA]         Cantidad          [X/HORA]         Precio        [DEPT]

Departamentos HASH
Los departamentos HASH se usan para entrar artículos que directamente no son ventas
relativas a la venta normal de su comercio, como pueden ser tabaco o loterías. Tienen un
total separado en el informe financiero. Para usarlos, trabajar como si fuera un departamento
normal.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                     - 97 -
ENTRADA DE ARTÍCULOS
Cada artículo se programa como fijo (con un precio programado), como libre (sin precio
programado) o como libre y fijo (tiene precio programado pero se puede entrar un precio
manualmente). Operar según el tipo de artículo.
Nota: No se pueden realizar entradas en artículos que no estén ligados a un
departamento.

Artículos prefijados
Pulsar directamente la tecla del artículo directo o marcar el código del artículo seguido de la
tecla Plu.

                       [PLU DIRECTO] ó
                       Código de artículo [PLU]

Artículos abiertos
Se debe marcar el importe a vender antes de registrar el artículo correspondiente.

                       Precio              [PLU DIRECTO] ó
                       Precio              [PRECIO]        Código de artículo [PLU]

Repetición de Artículos
Pulsar la misma tecla del artículo directo o la tecla Plu para repetir la última entrada.

                [PLU DIRECTO] [Misma TECLA] ó
                Código de artículo [PLU] [PLU] ó
                Precio    [PLU DIRECTO] [Misma TECLA] ó
                Precio    [PRECIO]          Código de artículo [PLU] [PLU]

Multiplicación de Artículos
Marcar la cantidad a multiplicar (0.001 a 999.999) seguido de la tecla X/Hora y registrar el
artículo como ya se ha indicado.

           Cantidad         [X/HORA]           [PLU DIRECTO] ó
           Cantidad         [X/HORA]           Código de artículo [PLU]

Doble Multiplicación o Fracción de Artículos
Se puede fijar en opciones de sistema si se usará doble multiplicación o fracción.
En el caso de fracción, se dividirá la primera cantidad por la segunda. Marcar la 1ª cantidad
a multiplicar (0.001 a 999.999) seguido de la tecla X/Hora, marcar la 2ª cantidad seguido de
la tecla X/Hora y registrar el artículo.

Cantidad       [X/HORA]         Cantidad         [X/HORA]          [PLU DIRECTO] ó
Cantidad       [X/HORA]         Cantidad         [X/HORA]          Código de artículo [PLU]




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                       - 98 -
Artículos HASH
Los artículos HASH se usan para entrar artículos que directamente no son ventas relativas a
la venta normal de su comercio, como pueden ser tabaco o loterías. Tienen un total
separado en el informe financiero. Hay que ligarlos a un departamento que tenga la opción
HASH activada. Para usarlos, trabajar como si fuera un artículo normal.

Artículos con Código de Barras
Cuando se conecta un lector de código de barras, se pueden entrar los artículos
simplemente pasándolos por el lector. En el caso que un artículo no se pueda entrar con el
código de barras y se tenga que entrar manualmente, marcar el número del código de barras
y pulsar la tecla Ean.
                          Código              [EAN]

Niveles de Precio
Los artículos se pueden prefijar con hasta 3 niveles de precios distintos. Para seleccionar
cada precio existe una tecla de nivel de precio para cada nivel. Se debe pulsar antes de
registrar el artículo. Se puede programar de manera que el nivel vuelva automáticamente al
primer precio después de cada artículo, al final de la venta o que sea fijo.
Se puede usar también la tecla genérica de Nivel de Precio, que sirve para cambiar de nivel
de precio cada vez que se pulsa, es decir, va pasando de nivel en nivel y vuelta a empezar.

Niveles de Teclado
Podemos tener teclas de artículos directas, con hasta 3 artículos en cada una de ellas. Para
seleccionar el nivel de tecla que queremos usar tenemos las funciones Teclado 1-3. Por
defecto en el nivel 1 los artículos van del 1 al 58; en el nivel 2, del 59 al 116; y en el nivel 3,
del 117 al 174.
Se puede usar también la tecla genérica de Nivel de Teclado, que sirve para cambiar de
nivel cada vez que se pulsa, es decir, va pasando de nivel en nivel y vuelta a empezar.

PLU conectado
Esta opción es muy útil en el caso de que un artículo siempre se deba registrar
conjuntamente con otro, con lo que al registrar el primero se registrará automáticamente el
segundo. Se pueden ligar hasta 3 artículos para que sean registrados a continuación del
primero.

Añadir un artículo durante la venta
Se puede dar el caso que vayamos a registrar un artículo que previamente no se había dado
de alta, con lo que recibiremos el consecuente mensaje de error. Usando la tecla Añade Plu
podemos añadir un artículo que no existe durante la venta, sin necesidad de girar la llave a
la posición de programación.
                                  [AÑADE PLU]

           P o r       F   a
                           v o r   E           n   t   r a r
             C O D     I   G
                           O   D E             P   L   U
               ( m     a   x
                           .   1 4             d   i   g i t o s       )
           c o n       l   a
                           s   t e c           l   a   s   n u m       e r i c a s
                             y   p u           l   s   a r   [ E       N T E R ] .
           O     l   e e r   C O D I           G   O     D E   B       A R R A S .

       1                                                                                    0




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                         - 99 -
Leer un código de barras con el lector o entrar el número de PLU y pulsar la tecla [ENTER].

          P o r   F a v o r   E n t r a r
            P R E C I O   F I J O
              ( m a x .   8   d i g i t o s                      )

          c o n        l   a s       t e c    l   a s   n u m e r i c a s
                                 y     p u    l   s a r   [ E N T E R ] .

      1                                                                                      0

A continuación entrar el precio del artículo y pulsar [ENTER].

          P o r       F a v o r          E n t      r a r

            D E P A R T A M E N T O                   C O N E C T A D O

          c o n        l   a s       t e c    l   a s   n u m e r i c a s
                                 y     p u    l   s a r   [ E N T E R ] .

      1                                                                                      0

Para finalizar, entrar el número de departamento al que va conectado el artículo y pulsar
[ENTER].
Se pueden crear hasta 30 artículos nuevos durante la venta. Al realizar el informe de
artículos creados durante la venta, se actualiza la base de datos de artículos y se pueden
crear 30 artículos más.

Consulta de Precio
Durante la venta podemos necesitar saber el precio de un artículo o departamento.
Simplemente pulsamos la tecla Consulta Precio y a continuación registramos el artículo, ya
sea por código, directo o con lector de código de barras. El visor nos mostrará la descripción,
el precio unitario del artículo en cuestión y el resultado de la operación.

       P L U # 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
       P L U   1
                                                                         @ 1 . 0 0


                                                           €     1      .     0          0
                [     V E N D E           ]         [ C A N C E L A               ]

Para registrar el artículo, pulsar [ENTER] sobre la opción [VENDE].
Pulsar [ENTER] sobre la opción [CANCELA] o la tecla [ESC] para salir sin vender el artículo.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                        - 100 -
RETORNO DE MERCANCÍA
Se puede dar el caso que se tenga que devolver un artículo no registrado en la transacción
actual. Para ello disponemos de la función Retorno, que nos permite realizar esta
devolución. La manera de uso sería pulsar la tecla Retorno y registrar el artículo
normalmente.

                                                 Por ejemplo: para devolver 10 euros
                                                 del PLU 1.
    //////////////////////////////////////////
                  MUCHAS GRACIAS
                                                 [RETORNO]
                  POR SU VISITA
    //////////////////////////////////////////   1000 [PLU1]

                                                 [CAJA]
      EMPLEADO#01                     12:03HR
      12-JUN-2007    000001           R#0000

      01 RETORNO
         PLU 1                      €-10.00

      SUBTOTAL                      €-10.00
      TOTAL                    €-10.00
      TOTAL/CAJA              €-10.00




IMPORTE DE RECARGO
Si queremos cargar un importe a un artículo o a toda la venta, lo haremos con la tecla (+/-)
programada como suma. Esta tecla puede tener un importe prefijado o puede entrarse
manualmente. Si se entra después de un artículo, el recargo solo afectará a este artículo. Si
queremos que el recargo afecte a toda la venta se debe pulsar antes la tecla Subtotal.

    //////////////////////////////////////////   Por ejemplo: para entrar un importe de
                  MUCHAS GRACIAS                 recargo de 1 euro a un artículo.
                  POR SU VISITA
    //////////////////////////////////////////   1 [PLU]

                                                 100 [(+/-)2]
      EMPLEADO#01                     12:03HR
      12-JUN-2007    000001           R#0000     [CAJA]

      01 PLU 1                        €10.00
         ARTIC.(+/-)2                  €1.00

      SUBTOTAL                        €11.00
      TOTAL                      €11.00
      TOTAL/CAJA              €11.00




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                      - 101 -
IMPORTE DE DESCUENTO
Si queremos restar un importe a un artículo o a toda la venta, lo haremos con la tecla (+/-)
programada como resta. Esta tecla puede tener un importe prefijado o puede entrarse
manualmente. Si se entra después de un artículo, el descuento solo afectará a este artículo.
Si queremos que el descuento afecte a toda la venta se debe pulsar antes la tecla Subtotal.

    //////////////////////////////////////////   Por ejemplo: para entrar un importe de
                  MUCHAS GRACIAS                 descuento de 1 euro a un artículo.
                  POR SU VISITA
    //////////////////////////////////////////   1 [PLU]

                                                 100 [(+/-)1]
      EMPLEADO#01                     12:03HR
      12-JUN-2007    000001           R#0000     [CAJA]

      01 PLU 1                        €10.00
         ARTIC.(+/-)1                 €-1.00

      SUBTOTAL                        €9.00
      TOTAL                        €9.00
      TOTAL/CAJA               €9.00




PORCENTAJE DESCUENTO O RECARGO
Si queremos descontar o incrementar un porcentaje sobre un artículo o toda la venta,
usaremos las teclas (%1, %2). Estas teclas pueden tener un porcentaje prefijado o pueden
entrarse manualmente. Si se entra después de un artículo, el porcentaje solo afectará a este
artículo. Si queremos que el porcentaje afecte a toda la venta se debe pulsar antes la tecla
Subtotal.

    //////////////////////////////////////////   Por ejemplo: para entrar un descuento
                  MUCHAS GRACIAS                 de un 10% sobre toda la venta.
                  POR SU VISITA
    //////////////////////////////////////////   5 [X/HORA] 1 [PLU]

                                                 [SUBTOTAL]
      EMPLEADO#01                     12:03HR
      12-JUN-2007    000001           R#0000     10 [%1]

      05 PLU 1                         €5.00     [CAJA]
      SUBTOTAL                         €5.00
      VENTA %1                        -10.00%
                                      €-0.50

      SUBTOTAL                        €4.50
      TOTAL                        €4.50
      TOTAL/CAJA                €4.50




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                      - 102 -
CORRECCIONES
Durante la venta y registro de artículos en las transacciones nos podemos equivocar en
cualquier momento. Disponemos de unas funciones específicas para corregir estas
situaciones.

Anula Ultima
Esta función se usa para corregir el último artículo entrado en la transacción. Simplemente
pulsar la tecla Anula Ultima después del artículo marcado.

Corrección
En caso que el artículo equivocado no sea el último registrado, debemos usar la función
Corrección. Usaremos las flechas ↑ y ↓ para seleccionar el artículo que queramos corregir y
pulsaremos [ENTER]. Podemos seguir corrigiendo artículos hasta que pulsemos la tecla
[ESC] para continuar la venta.




        0        3     P L U       1                                       € 3 . 0 0
        0        1     P L U       3                                       € 3 . 0 0
        0        2     P L U       2                                       € 4 . 0 0
      S U B T O T A L                               €     1      0     .     0       0
Subir el cursor a la línea que se desee corregir y pulsar [ENTER].
Pulsar [ESC] para salir.

Anula Tiquet
En caso que queramos eliminar la transacción completa, ya sea porque hay varias
equivocaciones, etc., usaremos la función Anula Tiquet. Para cancelar la transacción
pulsaremos la tecla Anula Tiquet.
Nota: Si se usan mesas solo se anulará la entrada actual. Lo que estuviera
previamente en la mesa no se borra.


                         ¡ A N U L A             T I Q U E T !

            L A        T R A N S A C C I O N   A C T U A L
                           S E   C A N C E L A R A .

             [       A C E P T A         ]         [ C A N C E L A               ]


Seleccionar si queremos anular el tiquet o cancelar la operación con la tecla [ENTER].
Se puede salir con la tecla [ESC].




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                   - 103 -
NÚMERO DE REFERENCIA
Los números de referencia se pueden entrar para que se imprima un número en el tiquet que
no afecta a la venta, que se puede usar para futuras referencias, números de serie, número
de la tarjeta de crédito, número de teléfono, etc. Se pueden entrar hasta 14 dígitos seguidos
de la tecla #/Abre Cajón.

    //////////////////////////////////////////    Por ejemplo: vendemos un artículo y
                  MUCHAS GRACIAS                  marcamos un número de referencia a
                  POR SU VISITA                   continuación.
    //////////////////////////////////////////
                                                  1 [PLU]

      EMPLEADO#01                       12:03HR   902887636 [#/ABRE CAJON]
      12-JUN-2007    000001             R#0000
                                                  [CAJA]
      01 PLU 1                          €1.00

      SUBTOTAL                          €1.00
      TOTAL                        €1.00
                                902887636#
      TOTAL/CAJA               €9.00




OPERACIONES DE COBRO
Como hemos visto en los ejemplos anteriores, todas las ventas se han finalizado en efectivo.
Disponemos de hasta 9 formas diferentes de finalizar una venta; en efectivo, con cheques,
con tarjeta de crédito, con cupones y 5 formas de cobro configurables según nuestra
necesidad.
Todas las ventas tienen que finalizar con al menos una de estas formas de cobro.

Subtotal
Durante la venta o antes del cobro usaremos esta función para que nos muestre el importe
de la transacción en el visor. Pulsar la tecla Subtotal en cualquier momento.




        0        3    P L U         1                                         € 3 . 0 0
        0        1    P L U         3                                         € 3 . 0 0
        0        2    P L U         2                                         € 4 . 0 0
      S U B T O T A L                                  €     1     0      .     0       0




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                      - 104 -
Cobro
Para finalizar la venta pulsamos una de las teclas de cobro. Si queremos que la registradora
nos calcule el cambio, entraremos previamente el importe entregado y pulsaremos la forma
de cobro correspondiente.

    //////////////////////////////////////////   Por ejemplo: para entrar el importe
                  MUCHAS GRACIAS                 entregado de 10 euros y que nos
                  POR SU VISITA                  muestre el cambio a devolver.
    //////////////////////////////////////////
                                                 1 [PLU]

      EMPLEADO#01                     12:03HR    [SUBTOTAL]
      12-JUN-2007     000001          R#0000
                                                 1000 [CAJA]
      01 PLU 1                         €5.00

      SUBTOTAL                         €5.00
      TOTAL                        €5.00
      TOTAL/CAJA                €10.00
      CAMBIO                     €5.00




Cambio Posterior
En el caso que se haya terminado la venta y queramos que la registradora nos compute el
cambio a devolver, entramos el importe entregado seguido de la tecla Caja. El cambio se
muestra en el visor de la registradora y no se imprime en el tiquet.
Se debe activar esta función en las opciones de sistema.

        T     O      T      A     L                          €      5      .      0        0
      T O T A L / C A J A                                                € 1 0 . 0 0




      C A M B I O                                            €      5      .      0        0


Transferir Pago
Esta función nos permite rectificar la forma de cobro del último tiquet entrado. Al finalizar la
venta pulsar la tecla Transferir Pago y después la nueva forma de cobro.
Las formas de cobro se deben programar para permitir transferir el pago.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                         - 105 -
Cobro Partido
Si el importe del tiquet se paga en diversas formas de cobro, entrar el importe de cada una
de ellas seguido de la forma de cobro correspondiente. Esto se puede dar en casos que se
pague una parte en cupones (ticket restaurante) y el resto en efectivo, o que no se tenga
suficiente efectivo y el resto se pague con tarjeta de crédito.

    //////////////////////////////////////////   Por ejemplo: nos entregan 2 cupones
                  MUCHAS GRACIAS                 de 2,5 euros y el resto se paga en
                  POR SU VISITA                  efectivo.
    //////////////////////////////////////////
                                                 1 [PLU]

      EMPLEADO#01                     12:03HR    2 [PLU]
      12-JUN-2007    000001           R#0000
                                                 [SUBTOTAL]
      01 PLU 1                        €5.00
      01 PLU 2                        €5.00      250 [CUPON]

      SUBTOTAL                        €10.00     250 [CUPON]

      TOTAL                      €10.00          [CAJA]
      CUPON                     €2.50
      CUPON                     €2.50
      TOTAL/CAJA                €5.00




Cobro en Divisas
Si trabajamos en una zona donde es habitual el uso de divisas extranjeras, podemos
programar el valor de cambio de esa divisa con respecto al euro. Realizaremos la venta del
modo habitual y cambiaremos el total del tiquet al equivalente en la divisa seleccionada. Al
realizar la entrada del importe en la divisa, el cambio siempre se retornará en euros.

    //////////////////////////////////////////   Por ejemplo: nos entregan 10 dólares
                  MUCHAS GRACIAS                 para pagar 5 euros. El cambio a
                  POR SU VISITA                  devolver es en euros.
    //////////////////////////////////////////
                                                 1 [PLU]

      EMPLEADO#01                     12:03HR    [SUBTOTAL]
      12-JUN-2007    000001           R#0000
                                                 1 [DIVISA]
      01 PLU 1                        €5.00
                                                 1000 [CAJA]
      SUBTOTAL                        €5.00
      TOTAL                        €5.00
      DOLARES                    10.00
      TOTAL/CAJA                €7.52
      DOLARES                     3.35
      CAMBIO                    €2.52




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                     - 106 -
IVA Exento
Se puede dar el caso que en una operación se quiera eliminar toda la información de IVA, en
caso que se trabaje con un sistema de IVA añadido. Para ello, pulsamos la tecla IVA Exento
antes de finalizar con una forma de cobro.

    //////////////////////////////////////////   Por ejemplo: finalizamos una
                  MUCHAS GRACIAS                 operación sin IVA.
                  POR SU VISITA
    //////////////////////////////////////////   1 [PLU]

                                                 [IVA EXENTO]
      EMPLEADO#01                     12:03HR
      12-JUN-2007    000001           R#0000     1000 [CAJA]

      01 PLU 1                        €5.00

                IVA EXENTO
      TOTAL                        €5.00
      TOTAL/CAJA              €10.00
      CAMBIO                   €5.00




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                  - 107 -
RECIBIDO A CUENTA
Esta operación se usa para registrar el importe que entra en el cajón sin ser el resultado de
una operación de venta. Se suele usar para cobrar facturas pendientes.

                       Importe           [RA]      [FORMA DE COBRO]

    //////////////////////////////////////////   Por ejemplo: nos entregan 150 euros
                  MUCHAS GRACIAS                 que estaban pendientes de cobro.
                  POR SU VISITA
    //////////////////////////////////////////   15000

                                                 [RA]
      EMPLEADO#01                     12:03HR
      12-JUN-2007    000001           R#0000     [CAJA]

      RECIBIDO CTA
      TOTAL/CAJA              €150.00




PAGOS
Esta operación se usa para registrar el importe que sale del cajón sin ser el resultado de una
operación de venta. Se suele usar para realizar pagos a los proveedores.

                       Importe           [PAGOS]           [FORMA DE COBRO]

    //////////////////////////////////////////   Por ejemplo: para pagar 25.50 euros
                  MUCHAS GRACIAS                 al proveedor de refrescos.
                  POR SU VISITA
    //////////////////////////////////////////   2550

                                                 [PAGOS]
      EMPLEADO#01                     12:03HR
      12-JUN-2007    000001           R#0000     [CAJA]

      PAGOS
      TOTAL/CAJA              €25.50




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                     - 108 -
RETIRADA DE DINERO DEL CAJÓN
Puede ser interesante retirar dinero del cajón durante el día, para no acumula grandes
cantidades de dinero en el cajón y para que no dificulte las operaciones del empleado al dar
el cambio.

         [RETIRADA]               Importe                [FORMA DE COBRO]

    //////////////////////////////////////////   Por ejemplo: para retirar 300 euros del
                  MUCHAS GRACIAS                 cajón.
                  POR SU VISITA
    //////////////////////////////////////////   [RETIRADA]

                                                 30000
      EMPLEADO#01                     12:03HR
      12-JUN-2007    000001           R#0000     [CAJA]

      RETIRADA
      TOTAL/CAJA              €300.00




REPETIR TIQUET
El último tiquet se puede repetir pulsando la tecla Subtotal/Copia. En el tiquet repetido se
puede imprimir el texto COPIA. Se puede repetir un tiquet con un máximo de 201 líneas. Si
tuviera más líneas, se repetirá un tiquet con solo el total.



PARA LLEVAR
Esta función cambia temporalmente el estado de IVA de los departamentos y artículos. La
registradora calcula y muestra el subtotal de la venta de acuerdo con el IVA programado
para llevar.
Después de usar esta función se debe finalizar la venta con alguna forma de cobro.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                       - 109 -
USO DE LAS FUNCIONES DE MESAS
La registradora dispone por defecto de hasta 100 saldos de mesas, para poder guardar en la
memoria todos los movimientos que puedan suceder en una mesa, con la opción de imprimir
esta mesa de manera consolidada.

Reserva de Mesas
Los empleados se pueden reservar una serie de mesas para que no pueda operarlas ningún
otro empleado que no sea el supervisor. Para ello se abrirá una mesa y se dejará pendiente
sin haber entrado ningún artículo.

                        Nº Mesa          [MESA#]              [MESA PDTE]

Cancelar Reserva
Para cancelar una mesa reservada, finalizar la reserva con la tecla Caja.

                        Nº Mesa          [MESA#]              [CAJA]

Entrada de Artículos en Mesas
Para registrar artículos en una mesa, primero hay que identificar a la mesa con su número,
luego se añaden los artículos como en una transacción normal, y al final se guarda la mesa
en memoria con la tecla Mesa Pdte.

    Nº Mesa                [MESA#]               Artículos           [MESA PDTE]

    //////////////////////////////////////////   Por ejemplo: entramos dos artículos a
                  MUCHAS GRACIAS                 la mesa 1.
                  POR SU VISITA
    //////////////////////////////////////////   1 [MESA#]

                                                 1 [PLU]
      EMPLEADO#01                     12:03HR
      12-JUN-2007    000001           R#0000     2 [PLU]

                                                 [MESA PDTE]
      MESA#001
      01 PLU 1                        €5.00
      01 PLU 2                        €5.00

      SALDO NUEVO                 €8.00




Entrada de Número de Comensales
Si queremos que en la factura nos quede reflejado el número de comensales de cada mesa,
disponemos de la función Comensales. Se puede entrar el número de comensales en
cualquier momento abriendo la mesa e indicando cuantos comensales hay en ella.

Nº Mesa       [MESA#]          Nº Comensales          [COMENSALES#]             [MESA PDTE]




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                     - 110 -
Visualización del Contenido de una Mesa
Si queremos repasar el contenido de una mesa, disponemos de la función Ver Mesa. Para
ello entramos el número de la mesa seguido de la tecla.

                            Nº Mesa                       [VER MESA]

       M     E       S      A      #          0           0           1
       0     1        P L U            1                                                     € 1 . 0 0
       0     3        P L U            2                                                     € 6 . 0 0
       0     2        P L U            3                                                     € 6 . 0 0
       0     1  P L U   4                                                                     € 4 . 0 0
      - - - - - - - - - - -                       -   -       -   -       -   -   -   -   - - - - - - -
      S A L D O   A N T .                                                                   € 1 7 . 0 0



Si el contenido de la mesa es mayor que la pantalla podemos desplazarnos con las flechas ↑
y ↓ para ver el resto de la mesa.
Pulsar [ESC] para salir.

Impresión de Factura Pro forma
Cuando nos piden la cuenta de una mesa, no es necesario marcar todos los artículos de una
sola vez. Gracias a la función de mesas, ya están los artículos guardados en la memoria de
cada mesa, por lo que solo hay que reclamar la impresión indicando el número de mesa.

                         Nº Mesa              [IMPRIME MESA]

    //////////////////////////////////////////            Por ejemplo: queremos presentar el
                  MUCHAS GRACIAS                          tiquet a la mesa 1.
                  POR SU VISITA
    //////////////////////////////////////////            1 [IMPRIME MESA]


      EMPLEADO#01                          12:03HR
      12-JUN-2007    000001                R#0000

                    PROFORMA


     MESA#001
      COMENSALES05

      01 PLU 1             @5.00           €5.00
      03 PLU 2             @2.00           €6.00

      SUBTOTAL                             €11.00
      TOTAL                        €11.00




Cambio de Mesa


Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                                    - 111 -
Esta función se usa para pasar el contenido de una mesa a otra mesa que no estuviera
previamente ocupada.

   Nº Mesa                 [CAMBIO MESA]               Nº Mesa             [ENTER]

    //////////////////////////////////////////   Por ejemplo: queremos cambiar la
                  MUCHAS GRACIAS                 mesa 1 a la mesa 2.
                  POR SU VISITA
    //////////////////////////////////////////   1 [CAMBIO MESA]

                                                 2 [ENTER]
      EMPLEADO#01                     12:03HR
      12-JUN-2007    000001           R#0000

      CAMBIO                   001
      A MESA                   002




Mezcla de Mesas
Esta función se usa para juntar el contenido de una mesa con otra mesa ya abierta, creando
una sola cuenta.

   Nº Mesa                 [MEZCLA MESA]               Nº Mesa             [ENTER]

    //////////////////////////////////////////   Por ejemplo: queremos mezclar la
                  MUCHAS GRACIAS                 mesa 2 con la mesa 3.
                  POR SU VISITA
    //////////////////////////////////////////   2 [MEZCLA MESA]

                                                 3 [ENTER]
      EMPLEADO#01                     12:03HR
      12-JUN-2007    000001           R#0000

      MEZCLA                   002
      A MESA                   003




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                      - 112 -
Cobro de Mesas
Una vez presentada la factura pro forma a la mesa, llega la hora de finalizar la mesa. Nos
entregan el importe de la factura y finalizamos la mesa con la forma de cobro
correspondiente, imprimiéndose la factura definitiva.

                 Nº Mesa           [MESA]              [FORMA DE COBRO]

    //////////////////////////////////////////   Por ejemplo: cobramos la mesa 1 con
                  MUCHAS GRACIAS                 tarjeta de crédito.
                  POR SU VISITA
    //////////////////////////////////////////   1 [MESA#]

                                                 [TARJETA]
      EMPLEADO#01                     12:03HR
      12-JUN-2007     000001          R#0000

                    FACTURA


      MESA#001
      COMENSALES05

      01 PLU 1             @5.00      €5.00
      03 PLU 2             @2.00      €6.00

      SUBTOTAL                        €11.00
      TOTAL                        €11.00
       TARJETA                     €11.00




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                    - 113 -
Separación de Mesas
Se puede dar el caso que en una mesa, cada comensal quiera tener una cuenta con lo que
ha consumido cada uno. También puede pasar que se quiera traspasar unos artículos de
una mesa a otra. Para ello usaremos la función Separa Mesa. Para seleccionar los artículos
marcados usaremos las flechas ↑ y ↓ para desplazarnos por el contenido de la mesa y luego
pulsaremos la flecha → para seleccionar una línea y la flecha ← para deseleccionarla.
Luego pulsamos [ENTER] para confirmar el cambio y finalizaremos con la forma de cobro
correspondiente.

Para cobrar una parte de una mesa.
   Nº Mesa            [SEPARA MESA]       [ENTER]                          Artículos
                      [ENTER]      [FORMA COBRO]

      *    0        3       P L U      1                                       € 3 . 0 0
           0        1       P L U      3                                       € 3 . 0 0
           0        2       P L U      2                                       € 4 . 0 0




      S U B T O T A L                                        €     3       .     0         0
Al seleccionar una línea con la flecha → se marcará con un asterisco y se actualizará la
línea del subtotal con el importe seleccionado.
Pulsar [ENTER] para confirmar la selección o [ESC] para salir sin hacer cambios.

Para traspasar unos artículos de una mesa a otra.
Nº Mesa       [SEPARA]         Nº Mesa       [ENTER]              Artículos            [ENTER]

    //////////////////////////////////////////   Por ejemplo: traspasamos 2 artículos
                  MUCHAS GRACIAS                 de la mesa 1 a la mesa 5.
                  POR SU VISITA
    //////////////////////////////////////////   1 [SEPARA MESA]

                                                 5 [ENTER]
      EMPLEADO#01                     12:03HR
      12-JUN-2007       000001        R#0000     Seleccionar 2 artículos

      TRANSFERIR                 001             [ENTER]
      A MESA                     005
      01 PLU 1                         €5.00
      01 PLU 2                         €5.00




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                         - 114 -
Pago de Mesas Igualado
En el caso que los comensales quieran pagar su parte proporcional de la mesa en vez de
seleccionar artículo por artículo, usaremos la función Pago Igualado. Una vez finalizada la
mesa con una forma de cobro, entraremos el número de tiquets que queremos emitir y
pulsamos la tecla Pago Igualado.

    //////////////////////////////////////////   Por ejemplo: cobramos la mesa 1 y
                  MUCHAS GRACIAS                 emitimos 3 tiquets con el importe
                  POR SU VISITA                  dividido.
    //////////////////////////////////////////
                                                 1 [MESA#]

      EMPLEADO#01                     12:03HR    [CAJA]
      12-JUN-2007      000001         R#0000
                                                 3 [PAGO IGUALADO]
                    FACTURA

      1 COMIDA COMPLETA CON BEBIDA Y CAFE
      IVA 7% INCLUIDO


      TOTAL                      €7.00
       TOTAL/CAJA                 €7.00




2º Número de Mesa
Se puede entrar un segundo número de mesa como referencia en las facturas o para que se
imprima en la impresora de cocina. Puede ser útil si en un momento dado se juntan dos
mesas en el comedor, para que los camareros no se confundan.

    Nº Mesa         [MESA#]         2º Nº Mesa         [2ª MESA#]           [MESA PDTE]

    //////////////////////////////////////////   Por ejemplo: entramos dos artículos a
                  MUCHAS GRACIAS                 la mesa 1.
                  POR SU VISITA
    //////////////////////////////////////////   1 [MESA#]

                                                 2 [2ª MESA#]
      EMPLEADO#01                     12:03HR
      12-JUN-2007      000001         R#0000     1 [PLU]

                                                 2 [PLU]
      MESA#001
      2A.MESA#002                                [MESA PDTE]

      01 PLU 1                         €5.00
      01 PLU 2                         €5.00

      SALDO NUEVO                €8.00




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                       - 115 -
Recupera Mesa
Cuando se asignan números de mesas automáticamente al pulsar la tecla Mesa#, se
pueden recuperar estas mesas con la función Recupera Mesa, siempre abriendo la mesa
más antigua en la memoria. Este sistema es muy práctico para sistemas de servi-auto, en
que se toma el pedido en el orden de entrada de los vehículos y se cobra en el mismo orden.

               [RECUPERA MESA]                   [FORMA DE COBRO]

Cambio de Empleado en Mesas
Los saldos de mesas de un empleado se pueden traspasar a otro empleado, ya sea por
cambio de turno, por rotación, etc. Esto es útil en el caso que se obligue a cada empleado a
mantener sus mesas y que no puedan compartir las mesas.

    //////////////////////////////////////////   Por ejemplo: pasamos todas las
                  MUCHAS GRACIAS                 mesas abiertas del empleado 1 al
                  POR SU VISITA                  empleado 5.
    //////////////////////////////////////////
                                                 1 [EMPLEADO]

      EMPLEADO#01                     12:03HR    5 [CAMBIO EMPLEADO]
      12-JUN-2007     000001          R#0000

      CAMBIO EMPLE
           EMPLEADO#05
      MESA#001
      SALDO ANT.                      €5.00
      MESA#002
      SALDO ANT.                      €9.00
      MESA#005
      SALDO ANT.                      €8.50




Función Barra
Si está configurada la registradora para que sea obligatoria la entrada de número de mesa
para todas las operaciones, disponemos de la función Barra, que nos permite saltar esta
obligación para solo un tiquet. Simplemente hay que pulsar la tecla y realizar un tiquet de la
manera habitual.

                [BARRA]           Artículos            [FORMA DE COBRO]




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                      - 116 -
Tiquet de Reunión
Los clientes pueden solicitar un comprobante para su empresa en el que pueden detallar los
motivos de su visita a este local, si han tenido alguna comida de negocios, etc. Se entrarán
los datos en la mesa de la manera ya indicada y pulsaremos la tecla Reunión antes de la
forma de cobro.

       Nº Mesa               [MESA#]             [REUNION]            [FORMA DE COBRO]

    //////////////////////////////////////////   Por ejemplo: cobramos la mesa 1 con
                  MUCHAS GRACIAS                 tarjeta de crédito y emitimos un tiquet
                  POR SU VISITA                  de reunión.
    //////////////////////////////////////////
                                                 1 [MESA#]

      EMPLEADO#01                      12:03HR   [REUNION]
      12-JUN-2007       000001         R#0000
                                                 [TARJETA]
                    FACTURA


      MESA#001
      COMENSALES05

      01 PLU 1              @5.00      €5.00
      03 PLU 2              @2.00      €6.00

      SUBTOTAL                         €11.00
      TOTAL                         €11.00
       TARJETA                      €11.00

                     TIQUET DE
                      REUNION

    MIEMBROS REUNION:




    MOTIVO REUNION:




    EN EL RESTAURANTE:




    FECHA:




    FIRMA:




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                       - 117 -
Propina
Si queremos reflejar las propinas entregadas en los tiquets, disponemos de la función
Propina que nos permite realizar la entrada de dichos importes.

Nº Mesa          [MESA#]           Importe       [PROPINA]          [FORMA DE COBRO]

    //////////////////////////////////////////   Por ejemplo: cobramos la mesa 1 con
                  MUCHAS GRACIAS                 2 euros de propina.
                  POR SU VISITA
    //////////////////////////////////////////   1 [MESA#]

                                                 200 [PROPINA]
      EMPLEADO#01                      12:03HR
      12-JUN-2007     000001           R#0000    [CAJA]

                    FACTURA


      MESA#001
      COMENSALES05

      01 PLU 1             @5.00        €5.00
      03 PLU 2             @2.00        €6.00
      PROPINA                           €2.00

      SUBTOTAL                         €13.00
      TOTAL                        €13.00
       TOTAL/CAJA                  €13.00




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                    - 118 -
TOTAL DE BANDEJA
Esta función es ideal para restaurantes tipo self-service o para detallar el total de cada
persona en un mismo tiquet. Con esta función se detalla el contenido de la bandeja de cada
uno con el subtotal parcial correspondiente, pero el cobro se realizaría sobre el total de todas
las bandejas.

    Artículos       [TOTAL BANDEJA]                    Artículos       [FORMA DE COBRO]

    //////////////////////////////////////////   Por ejemplo: tenemos dos bandejas
                  MUCHAS GRACIAS                 con diferentes artículos.
                  POR SU VISITA
    //////////////////////////////////////////   1 [PLU]

                                                 2 [PLU]
      EMPLEADO#01                     12:03HR
      12-JUN-2007     000001          R#0000     [TOTAL BANDEJA]

      01 PLU 1                         €5.00     3 [PLU]
      01 PLU 2                         €5.00
      SUBT BANDEJA             €10.00            [TOTAL BANDEJA]
    ------------------------------------------
      01 PLU 3                         €3.00
                                                 [CAJA]
      SUBT BANDEJA               €3.00
    ------------------------------------------

      SUBTOTAL                        €13.00
      TOTAL                      €13.00
      TOTAL/CAJA               €13.00




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                    - 119 -
FACTURA EXTRA
Esta función se usa para emitir una factura de manera manual. Si se desea reimprimir la
factura de una mesa es necesario entrar la fecha.
Si se utiliza sin marcar número de mesa, se imprimirá un mensaje predefinido.
Nota: Se debe activar el permiso para los empleados para poder usar esta función.

Fecha       [FACT.EXTRA]       Nº Mesa    [MESA#]    Artículos   [FORMA DE COBRO]
                                              ó
             [FACTURA EXTRA]                 Importe           [FORMA DE COBRO]

    //////////////////////////////////////////        Por ejemplo: realizamos una factura
                  MUCHAS GRACIAS                      extra de 10 euros.
                  POR SU VISITA
    //////////////////////////////////////////        [FACTURA EXTRA]

                                                      1000 [CAJA]
        EMPLEADO#01                   12:03HR
        12-JUN-2007   000001          R#0000

    MENU ESPECIAL LUNES A VIERNES AL MEDIODIA.
    CERRADO DOMINGO POR DESCANSO DEL PERSONAL.


        TOTAL                     €10.00
        TOTAL/CAJA               €10.00




MENSAJES DE COCINA
Se usa esta función para mandar mensajes a la cocina durante la jornada de trabajo. Se
pueden programar hasta 20 mensajes de 2 líneas cada uno. Se pueden usar para mandar
mensajes genéricos o relativos a un número de mesa e indicar en qué impresora de cocina
se quieren imprimir.

                      Nº Mensaje                     [MENSAJE COCINA]

            P o r     F a v o r           E n t           r a r

              E N T R A R            M E S A #

            c o n      l   a s       t e c       l    a s   n u m e r i c a s
                                 y     p u       l    s a r   [ E N T E R ] .

        1                                                                                     0

Marcar un número de mesa para que aparezca en el mensaje de cocina y pulsar [ENTER].
Si no deseamos que aparezca ninguna referencia a ninguna mesa pulsar [ENTER]
directamente.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                          - 120 -
P o r       F a v o r             E n t         r a r

            N u m e r o               C O C I N A                ( 1        o     2 )

          c o n        l   a s        t e c       l   a s   n u m e r i c a s
                                 y      p u       l   s a r   [ E N T E R ] .

      1                                                                                          0

Indicar el número de impresora de cocina que recibirá el mensaje y pulsar [ENTER].

                                                                Por ejemplo: mandamos el
    EMPLEADO#01                                   12:03HR       mensaje 1 para la mesa 1 y
    12-JUN-2007                                   R#0000        en la impresora de cocina 1.

                                                                1 [MENSAJE COCINA]
     MESA#001
                                                                1 [ENTER]
     MARCHAR SEGUNDOS
     RAPIDO!!!                                                  1 [ENTER]




INVITACIÓN DE ARTÍCULOS
Esta función se usa para registrar artículos con el 100% de descuento. Esto es útil cuando
queremos controlar la cantidad vendida de cada artículo aunque se registren sin importe.
Pulsar la tecla Invitación antes de cada artículo que queramos invitar y finalizar la operación
normalmente.

                       [INVITACION]                                 Artículo

    //////////////////////////////////////////        Por ejemplo: queremos invitar a un
                  MUCHAS GRACIAS                      artículo.
                  POR SU VISITA
    //////////////////////////////////////////        1 [PLU]

                                                      [INVITACION]
      EMPLEADO#01                      12:03HR
      12-JUN-2007     000001           R#0000         2 [PLU]

      01 PLU 1                           €5.00        [CAJA]
      01 PLU 2                       INVITACION

      SUBTOTAL                          €5.00
      TOTAL                          €5.00
      TOTAL/CAJA                 €5.00




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                             - 121 -
PROPORCIONES
Disponemos de dos teclas de función para realizar la venta de un artículo en diferentes
tamaños. A su vez, también se puede prefijar que el nivel de precio del artículo vendido sea
diferente del principal. Pulsar la tecla de Proporción 1 o Proporción 2 antes de registrar el
artículo.

    //////////////////////////////////////////   Por ejemplo: vendemos el mismo
                  MUCHAS GRACIAS                 artículo en sus 3 proporciones.
                  POR SU VISITA
    //////////////////////////////////////////   1 [PLU]

                                                 [PROPORCION 1]
      EMPLEADO#01                     12:03HR
      12-JUN-2007     000001          R#0000     1 [PLU]

      01 REFRESCO                     €1.00      [PROPORCION 2]
      01 (MED)REFRESCO                €1.50
      01 (GRAN)REFRESCO               €2.00      1 [PLU]

      SUBTOTAL                        €4.50
                                                 [CAJA]

      TOTAL                        €4.50
      TOTAL/CAJA                €4.50




TIPOS DE ARTÍCULOS
Existen cuatro tipos de artículos: normales, que permiten entrar condimentos, condimentos y
de preparación. Los artículos normales y los que permiten entrar condimentos operan de la
manera ya explicada en este manual. Los artículos condimentos o de preparación solo se
pueden registrar después de un artículo que permita entrar condimentos.

Entrada de Artículos de Preparación
Los artículos de preparación se usan para avisar a la cocina de los modos de cocinado de
un plato o cualquier aviso relativo a un artículo pero sin llevar un precio asociado. Se pueden
entrar hasta 2 artículos de preparación, conectando al artículo principal dos grupos de
preparación.


                 1 : P O C O   H E C H O
                 2 : A L   P U N T O
                 3 : M U Y   H E C H O



      1                                                                       0 , 0 0

Marcar el número de preparación o usar las flechas ↑ y ↓ y pulsar [ENTER].




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                     - 122 -
1 : C O N            P A T A T A S
                 2 : C O N            V E R D U R A S
                 3 : C O N            A R R O Z



      1                                                                               0 , 0 0

Si está configurado para marcar dos artículos de preparación, aparecerá el segundo grupo
de preparación para seleccionar uno.
Marcar el número de preparación o usar las flechas ↑ y ↓ y pulsar [ENTER].
También se puede configurar el artículo para que se pida a continuación un grupo de
condimentos, como se puede ver más abajo.

    //////////////////////////////////////////          Por ejemplo: entramos 1 artículo con
                  MUCHAS GRACIAS                        dos preparaciones.
                  POR SU VISITA
    //////////////////////////////////////////          2 [PLU]

                                                        13
      EMPLEADO#01                         12:03HR
      12-JUN-2007    000001               R#0000        [CAJA]

      01 ENTRECOTTE                       €10.00
           POCO HECHO
           CON ARROZ

      SUBTOTAL                            €10.00
      TOTAL                           €10.00
      TOTAL/CAJA                  €10.00




Entrada de Artículos Condimento
Después de registrar un artículo que permite entrar condimentos, se puede abrir una
ventana con un grupo de condimentos. Se pueden seleccionar más de 1 condimento para
este artículo.


            * 1 :     S   U   P   L   E    M   .    Q   U    E   S   O
            * 2 :     S   U   P   L   E    M   .    P   I    M   I   E N T O S
              3 :     S   U   P   L   E    M   .    C   E    B   O   L L A
              4 :     S   U   P   L   E    M   .    B   A    C   O   N


      1                                                                               0 , 0 0

Seleccionar los condimentos pulsando el número que aparece al principio de los artículos. Si
pulsamos el mismo número se quita la selección.
Pulsar [ENTER] para continuar.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                             - 123 -
//////////////////////////////////////////   Por ejemplo: entramos 1 artículo con
                  MUCHAS GRACIAS                 dos condimentos.
                  POR SU VISITA
    //////////////////////////////////////////   1 [PLU]

                                                 1 2 [ENTER]
      EMPLEADO#01                     12:03HR
      12-JUN-2007    000001           R#0000     [CAJA]

      01 BOCADILLO                    €5.00
          SUPLEM.QUESO                €0.50
          SUPLEM.PIMIENTOS            €0.60

      SUBTOTAL                        €6.10
      TOTAL                        €6.10
      TOTAL/CAJA                €6.10




Anulación de Artículos con Condimento o Preparación
Desde el momento que se registra un artículo que permite la entrada de condimento hasta
que se registre otro artículo normal o de entrada de condimento no se puede anular un
artículo. Para poder anular un artículo con sus condimentos debemos pulsar la tecla
Corrección y seleccionar el artículo principal. Al seleccionar el artículo, se seleccionarán
también todos sus condimentos y sus modos de preparación.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                      - 124 -
ARTÍCULOS DE BALANZA
Si tenemos conectada una balanza en uno de los puertos de la registradora podemos
realizar las entradas de peso automáticamente a los artículos programados para usar
balanza. Para ello, colocamos un peso en la balanza y registramos el artículo
correspondiente, y de esta manera se multiplicará el peso por el precio del artículo
dependiendo de la unidad de peso programada.
En caso que tenga un peso de tara prefijado, ese peso se restará del que viene de la
balanza.

    //////////////////////////////////////////    Por ejemplo: entramos 1 artículo que
                  MUCHAS GRACIAS                  recoge el peso de una balanza.
                  POR SU VISITA
    //////////////////////////////////////////    1 [PLU]

                                                  [CAJA]
      EMPLEADO#01                       12:03HR
      12-JUN-2007      000001           R#0000

      01 NARANJAS
           200 gr / 1000 gr x @1.00 €0.20

      SUBTOTAL                          €0.20
      TOTAL                        €0.20
      TOTAL/CAJA                 €0.20




Consulta de Precio de Balanza
Durante la venta podemos necesitar saber el precio de un artículo pesado para saber si nos
pasamos de precio. Pulsamos la tecla Consulta Precio y a continuación registramos el
artículo de balanza. El visor nos mostrará la descripción, el precio de la unidad de peso, el
peso que procede de la balanza y el resultado de la operación.

      P L U # 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
      N A R A N J A S
                            @ 1 . 0 0   /                               1 0 0 0             g r

         2 5 0 5           g r      /       1 0 0 0         g r         x   @ 1 . 0 0
                                                             €      2       .     5           1
                   [   V E N D E             ]        [ C A N C E L A                 ]

Para registrar el artículo, pulsar [ENTER] sobre la opción [VENDE].
Pulsar [ENTER] sobre la opción [CANCELA] o la tecla [ESC] para salir sin vender el artículo.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                            - 125 -
Entrada manual de Peso
Si fuera necesario se puede usar la tecla Balanza para entrar el peso de manera manual. Se
entra el peso seguido de la tecla Balanza y a continuación se entra el artículo configurado
para uso de balanza. Si está configurado para gramos, se pueden entrar hasta 99999
gramos. Si está configurado para onzas, se pueden entrar hasta 9999 onzas.

    //////////////////////////////////////////   Por ejemplo: entramos 200 gramos de
                  MUCHAS GRACIAS                 manera manual en 1 artículo que usa
                  POR SU VISITA                  balanza.
    //////////////////////////////////////////
                                                 200 [BALANZA]

      EMPLEADO#01                     12:03HR    1 [PLU]
      12-JUN-2007     000001          R#0000
                                                 [CAJA]
      01 NARANJAS
           200 gr / 1000 gr x @1.00 €0.20

      SUBTOTAL                         €0.20
      TOTAL                        €0.20
      TOTAL/CAJA                 €0.20




Entrada de Pesos de Tara
Disponemos de las funciones Tara y Tara 2 para la entrada manual de pesos de tara. La
función Tara puede tener hasta 9 pesos de tara prefijados. La función Tara 2 se usa para
entrar el peso de tara manualmente.

Función Tara
Antes de registrar el artículo, entrar el número de tara prefijada (1-9) y pulsar la tecla [TARA].
A continuación registrar el artículo de peso. Se restará el peso de tara del peso neto del
artículo.

Función Tara 2
Antes de registrar el artículo, entrar el peso de tara manualmente y pulsar la tecla [TARA 2].
Si está configurado para gramos, se pueden entrar hasta 9999 gramos. Si está configurado
para onzas, se pueden entrar hasta 999 onzas. A continuación registrar el artículo de peso.
Se restará el peso de tara del peso neto del artículo.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                      - 126 -
LISTAS DE PLUS Y LISTAS DE
FUNCIONES
En esta registradora tenemos la opción de agrupar las funciones menos habituales dentro de
una sola lista de funciones. Lo mismo se aplica a los artículos, que podemos organizarlos en
distintas listas como si fueran los clásicos departamentos, de cara a optimizar el uso del
espacio del teclado.

Listas de PLUs
Mientras estamos en una transacción, pulsamos una tecla de lista de plus. Nos aparecerá
una lista con los artículos prefijados en esa lista. En la pantalla aparece una lista de 6
artículos. Para seleccionar un artículo, se puede hacer marcando el número de línea con el
teclado numérico o usando las flechas ↑ y ↓ y pulsando la tecla [ENTER] para confirmar.
Para pasar páginas se pueden usar las flechas ← y →.


                1   :   N   A   R   A   N   J   A   S                                         ▲
                2   :   M   A   N   Z   A   N   A   S
                3   :   T   O   M   A   T   E   S     V     E   R   D   E S
                4   :   T   O   M   A   T   E   S     R     O   J   O   S
                5   :   *   *   *   *   *   *   *   * *     *   *   *   * * *     *   *   * *
                6   :   *   *   *   *   *   *   *   * *     *   *   *   * * *     *   *   * * ▼
      1                                                                                   0 , 0 0

Pulsar [ESC] si no se quiere hacer ninguna selección.


Listas de Funciones
Si abrimos una lista de funciones, podemos seleccionar una de ellas situando el cursor con
las flechas ↑ y ↓ y pulsando la tecla [ENTER]. Las funciones incluidas en la lista funcionan de
la misma manera que si estuvieran situadas en el teclado.


                                                        C   H   E   Q   U   E                 ▲
                                                        T   A   R   J   E   T A
                                                        C   U   P   O   N
                                                        C   R   E   D   I   T O       1
                                                        C   R   E   D   I   T O       2
                                                        C   R   E   D   I   T O       3       ▼
      1                                                                                   0 , 0 0

Pulsar [ESC] si no se quiere hacer ninguna selección.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                              - 127 -
INFORMES
Los informes que nos permite emitir la registradora nos indican el resumen de las
operaciones realizadas con la caja. Estos informes están diferenciados según el tipo de
datos que queramos conocer. También tenemos la posibilidad de emitir una serie de
informes del mismo tipo pero con distintos períodos, por si queremos conocer las ventas de
manera diaria y mensualmente, por ejemplo.
Todos los informes se emiten con la cerradura de control en la posición X o Z.


    X       ó     Z
Nota: Si realizamos los informes con la cerradura en posición Z, los datos del informe
quedarán borrados.
Nota 2: Se puede cancelar la impresión de cualquier informe pulsando la tecla
[AVANCE TIQUET]. Si la cerradura está en posición Z no se borrarán los datos.
Nota 3: Se puede programar que los informes se impriman, se guarden en tarjeta SD o
se impriman y guarden en tarjeta SD. En los dos últimos casos, si no hay una tarjeta
SD instalada el informe no se imprimirá ni se borrará. Ver el programa 32 acerca de la
impresión de los informes.


DECLARACIÓN DE DINERO EN CAJÓN
Se puede programar para que sea obligatoria la entrada del dinero que hay en el cajón antes
de poder realizar ningún informe Z. Esto obligará a verificar que el contenido del cajón
corresponde con las ventas realizadas. Si hubiera alguna diferencia, quedaría reflejada en el
tiquet. Al terminar la declaración, se imprimirá el informe financiero automáticamente.
Si existe obligación de declaración de caja, no se podrán imprimir informes en modo X. Sólo
el empleado Supervisor puede imprimir estos informes.


          P o   r   F    a   v o r   E n t r a           r
            I   m p o    r   t e s
          c o   n   l    a   s   t e c l a s             n u m e r i c a S
          y     p u l    s   a r   t e c l a             d e   C O B R O .
          [ E   N T E    R   ]   p a r a   f i           n a l i z a r .

      1                                                                               0

El cajón se abre para contar el dinero que contiene. Entrar los importes seguidos de la forma
de cobro correspondiente. Pulsar [ENTER] para finalizar la declaración.




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                  - 128 -
INFORMES EN MODO X
Los informes en modo X se pueden visualizar por pantalla o imprimirlos. Los datos de los
informes no se borran.
Al entrar en un informe se muestra una pantalla como la siguiente:

      T O T A L          B R U T O                                            2 4
                                                                    € 1 8 8 . 4 1
      N E T O         S I N         I V A                           € 1 8 8 . 4 1
      N E T O         C O N         I V A                                     1 9
                                                                    € 1 8 8 . 4 1
      T T L        C O N          I V A 1                           € 1 8 8 . 4 1
      T O T        I V A          I N C L                           € 1 8 8 . 4 1
                              [     I M P R I M E               ]

Se pueden usar las flechas ↑ y ↓ para desplazarse por el informe.
Las flechas ← y → se pueden usar en el informe de empleados, para pasar de empleado en
empleado.
Si queremos imprimir el informe, pulsamos la tecla [ENTER].
Si queremos salir sin imprimir, pulsamos la tecla [ESC].



INFORME FINANCIERO
El informe financiero nos detalla los totales de las operaciones realizadas, desglosadas por
la forma de cobro empleada, las correcciones usadas, y la información de tasas de IVA
relativas a la venta de los artículos.

Informe Financiero Diario

                          2             [ENTER]

Informe Financiero Acumulado

                          17            [ENTER]



INFORME DE EMPLEADOS
De la misma manera que el informe financiero, el informe de empleados nos resume las
ventas y operaciones realizadas por cada uno de los empleados que opera en la
registradora.

                          3             [ENTER]

Informe de Empleados Acumulado

                          18            [ENTER]




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                  - 129 -
Informe desde un Empleado a otro Empleado Diario
(Sólo en posición X)

                       25              [ENTER]
       Primer Empleado [1-40]          [ENTER]
       Último Empleado [1-40]          [ENTER]

Informe desde un Empleado a otro Empleado Acumulado
(Sólo en posición X)

                       29              [ENTER]
       Primer Empleado [1-40]          [ENTER]
       Último Empleado [1-40]          [ENTER]


INFORME DE EMPLEADOS DE
ENTRENAMIENTO
Nos da el mismo tipo de información que el informe de empleados, aunque solo detalla las
operaciones realizadas por los empleados prefijados para entrenamiento.

Informe de Empleados de Entrenamiento Diario

                          23           [ENTER]

Informe de Empleados de Entrenamiento Acumulado

                          24           [ENTER]


INFORME DE ARTÍCULOS O
DEPARTAMENTOS POR EMPLEADO
Según como se haya definido la memoria, se pueden conocer las ventas de los
departamentos desglosado por cada empleado o las ventas de hasta 40 artículos, por cada
uno de ellos.

                          4            [ENTER]


INFORME HORARIO
La registradora nos permite conocer el total de ventas por cada tramo horario trabajado, para
tener un control estadístico de las horas más rentables en su establecimiento.

                          9            [ENTER]




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                 - 130 -
INFORME DE DEPARTAMENTOS
Aquí se muestran las ventas de los departamentos ordenadas por los grupos de
departamentos. Los que no estén ligados a ningún grupo aparecerán al principio.

Informe de Departamentos Diario

                          5            [ENTER]

Informe de Departamentos Acumulado

                          19           [ENTER]

Informe desde un Departamento a otro Departamento Diario
(Sólo en posición X)

                       26              [ENTER]
   Primer Departamento [1-40]          [ENTER]
   Último Departamento [1-40]          [ENTER]

Informe desde un Departamento a otro Departamento Acumulado
(Sólo en posición X)

                       30              [ENTER]
   Primer Departamento [1-40]          [ENTER]
   Último Departamento [1-40]          [ENTER]




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                               - 131 -
INFORME DE ARTÍCULOS
Aquí se muestran las ventas de los artículos ordenadas por los grupos de artículos. Los que
no estén ligados a ningún grupo aparecerán al principio. El informe acumulado se podrá
imprimir según si se ha activado en la configuración de memoria.

Informe de Artículos Diario

                           6            [ENTER]

Informe de Artículos Acumulado

                           20           [ENTER]

Informe de los Artículos de un Grupo de Artículos Diario
(Sólo en posición X)

                           28           [ENTER]
        Grupo Artículo [1-99]           [ENTER]

Informe de los Artículos de un Grupo de Artículos Acumulado
(Sólo en posición X)

                           31           [ENTER]
        Grupo Artículo [1-99]           [ENTER]

Informe desde un Artículo a otro Artículo Diario
(Sólo en posición X)

                         27             [ENTER]
      Código Primer Artículo            [ENTER]
      Código Último Artículo            [ENTER]

Informe desde un Artículo a otro Artículo Acumulado
(Sólo en posición X)

                         31             [ENTER]
      Código Primer Artículo            [ENTER]
      Código Último Artículo            [ENTER]

Informe de Artículos creados durante la Venta
Al realizar el informe en posición Z, los artículos creados durante la venta aparecerán en el
informe de artículos normal para las siguientes ventas.

                           7            [ENTER]




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                   - 132 -
INFORME DE DINERO EN CAJÓN
Este informe nos muestra de manera rápida la cantidad de dinero representada por cada
forma de cobro que debería haber en el cajón portamonedas.
(Sólo en posición X)

                          33           [ENTER]


INFORME DE MESAS ABIERTAS
Se puede saber en cualquier momento las mesas abiertas pendientes de cobro y el
empleado asignado a cada una de ellas. También se pueden mostrar las mesas de uno solo
de estos empleados.
Nota: Al realizar este informe en posición Z se borran todas las mesas abiertas.

                          10           [ENTER]

Informe de Mesas Abiertas por un Empleado

                        11             [ENTER]
    Código Empleado [1-40]             [ENTER]


INFORMES COMBINADOS
Se pueden prefijar una serie de informes combinados mediante programación para que se
impriman una cadena de informes con solo marcar un código.
(Solo en posición Z).

                          1            [ENTER]
              Informe [0-9]            [ENTER]




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                              - 133 -
CINTA DE CONTROL ELECTRÓNICA
Se puede cancelar la impresión de la cinta en cualquier momento pulsando la tecla
[AVANCE TIQUET].

                          13           [ENTER]

Cuando termina de imprimir, si estamos en posición Z, sonará un aviso durante 2 segundos
para confirmar el borrado de la cinta de control. Si pulsamos sobre la opción [ACEPTA] la
cinta de control se borrará. Si no queremos borrarla pulsamos sobre la opción [CANCELA] o
pulsar la tecla [ESC].



         B O R R A          C I N T A            E L E C T R O N I C A



             [    A C E P T A            ]         [ C A N C E L A            ]




Cinta de Control de los N Últimos Tiquets
Se imprimirá el número de tiquets indicado hasta llegar a la última transacción guardada en
la cinta de control.

                        14             [ENTER]
Número de Tiquets [1-9999]             [ENTER]

Cinta de Control de los N Primeros Tiquets
Se imprimirá el número de tiquets indicado desde la primera transacción guardada en la
cinta de control.

                        15             [ENTER]
Número de Tiquets [1-9999]             [ENTER]

Cinta de Control desde los Últimos N Informes Financieros Diarios
Se imprimirá la cinta de control desde el número de informes financieros indicado hasta
llegar a la última transacción guardada en la cinta de control.

                        16             [ENTER]
Número de Informes [1-9999]            [ENTER]




Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680                                    - 134 -

Más contenido relacionado

PDF
Manual usuario ECR SAMPOS ER-009
PDF
Manual usuario ECR SAMPOS ER-059
PDF
TOC training KeyCloak Redhat SSO core
PDF
Practica gandirii pozitive Joseph Murphy
PDF
Đề tài: Phân tích thực trạng xuất khẩu thủy sản vào thị trường Mỹ của Công ty...
PDF
!! Edgar Cayce, The Children Of The Law Of One And The Lost Teachings Of Atla...
PDF
TOC training Keycloak RedhatSSO UMA
PDF
41015428 povesti-terapeutice
Manual usuario ECR SAMPOS ER-009
Manual usuario ECR SAMPOS ER-059
TOC training KeyCloak Redhat SSO core
Practica gandirii pozitive Joseph Murphy
Đề tài: Phân tích thực trạng xuất khẩu thủy sản vào thị trường Mỹ của Công ty...
!! Edgar Cayce, The Children Of The Law Of One And The Lost Teachings Of Atla...
TOC training Keycloak RedhatSSO UMA
41015428 povesti-terapeutice

La actualidad más candente (20)

PDF
đáNh giá thực trạng hoạt động môi giới chứng khoán tại công ty chứng khoán hò...
DOC
Khóa luận tốt nghiệp Khoa Tài Chính Trường Đại Học Thăng Long, 9 điểm.doc
PDF
Thức ăn quyết định số phận con người
PDF
Matemaicka analiza zbirka cikos gizela
DOCX
CHIẾN LƯỢC KINH DOANH SẢN PHẨM BỘT MỲ TỈNH QUẢNG NGÃI
DOCX
Hoàn Thiện Công Tác Lập Dự Toán Phục Vụ Kiểm Soát Và Đánh Giá Hiệu Quả Hoạt Đ...
PDF
Luận án: Quản trị rủi ro lãi suất tại các Ngân hàng Thương mại VN
PDF
Nhà máy sản xuất phân bón Việt Mỹ tỉnh Long An 0903034381
DOCX
V1 quadern
PDF
Hướng dẫn thiết kế Artcam
DOCX
Đề tài: Đánh giá hệ thống kiểm soát chu kỳ mua hàng thanh toán
PDF
Vera peiffer-gandirea-pozitiva
PDF
Thuyết minh dự án Sản xuất Kinh doanh Chế biến gỗ tỉnh Nghệ An - 0903034381
DOCX
Thuyết minh dự án du lịch sinh thái kết hợp nghĩ dưỡng
DOC
Unit 7 - Test 3
DOC
Le1 aio vg_ex4
PDF
PERKINS 3000 SERIES 3012 CV12 12 CYLINDER DIESEL ENGINE Service Repair Manual
PDF
Manual compressor kaeser CSD 60.75.100 S
DOC
Le1 aio vg_mp_ak
đáNh giá thực trạng hoạt động môi giới chứng khoán tại công ty chứng khoán hò...
Khóa luận tốt nghiệp Khoa Tài Chính Trường Đại Học Thăng Long, 9 điểm.doc
Thức ăn quyết định số phận con người
Matemaicka analiza zbirka cikos gizela
CHIẾN LƯỢC KINH DOANH SẢN PHẨM BỘT MỲ TỈNH QUẢNG NGÃI
Hoàn Thiện Công Tác Lập Dự Toán Phục Vụ Kiểm Soát Và Đánh Giá Hiệu Quả Hoạt Đ...
Luận án: Quản trị rủi ro lãi suất tại các Ngân hàng Thương mại VN
Nhà máy sản xuất phân bón Việt Mỹ tỉnh Long An 0903034381
V1 quadern
Hướng dẫn thiết kế Artcam
Đề tài: Đánh giá hệ thống kiểm soát chu kỳ mua hàng thanh toán
Vera peiffer-gandirea-pozitiva
Thuyết minh dự án Sản xuất Kinh doanh Chế biến gỗ tỉnh Nghệ An - 0903034381
Thuyết minh dự án du lịch sinh thái kết hợp nghĩ dưỡng
Unit 7 - Test 3
Le1 aio vg_ex4
PERKINS 3000 SERIES 3012 CV12 12 CYLINDER DIESEL ENGINE Service Repair Manual
Manual compressor kaeser CSD 60.75.100 S
Le1 aio vg_mp_ak
Publicidad

Similar a Manual usuario ECR SAMPOS ER-680 v1.37 (20)

PDF
Manual usuario fabricante-router-xavi-7968
PDF
Manual de usuario l850
PDF
Balanza 920i
PDF
manual de impresora
PDF
Fs 1035 mfp-1135mfpspog.2011.12
PDF
HARDWARE Y SOFTWARE
PDF
Ecosys m2030dn ...535dn_og_es
PDF
Qc2235plus um e_1.1.1
PDF
Manual red border-1.6.1
PDF
Manual-de-Usuario-de-REDLIN.pdf
PDF
Ecosys m2030dn ...535dn_og_es
PDF
Unity v41 manual de referencia
PDF
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
PDF
Es acs800español
PDF
Instrucciones y registros del procesador core i5-450m
PDF
Manual impacta espanhol
PDF
Manual ofimatica v2.3
PDF
Man pqa82x es2-07
PDF
Fundamentos de Programacion.pdf
PPTX
sb210.pptx
Manual usuario fabricante-router-xavi-7968
Manual de usuario l850
Balanza 920i
manual de impresora
Fs 1035 mfp-1135mfpspog.2011.12
HARDWARE Y SOFTWARE
Ecosys m2030dn ...535dn_og_es
Qc2235plus um e_1.1.1
Manual red border-1.6.1
Manual-de-Usuario-de-REDLIN.pdf
Ecosys m2030dn ...535dn_og_es
Unity v41 manual de referencia
Bizhub c352 um_scanner-operations_es_1-1-1_phase3
Es acs800español
Instrucciones y registros del procesador core i5-450m
Manual impacta espanhol
Manual ofimatica v2.3
Man pqa82x es2-07
Fundamentos de Programacion.pdf
sb210.pptx
Publicidad

Más de PCMIRA - ECR&POS (17)

PDF
Lanzamiento Cashlogy POS20
PDF
PCMIRA-ECR&POS:Cambio IVA automático en BDP-NET
PDF
PCMIRA-ECR&POS:Cambio de IVA en las registradoras 2012
PPT
Mir@me oportunidad de negocio
PDF
Manual de Programación SAM4S SPS-2000 ver 1.37
PDF
Manual de Programación SAM4S SPS530 v0.99o
PDF
Manual de Programación SAM4S ER-940
PDF
Manual de Programación SAM4S ER-420
PDF
Manual de Programación SAM4S ER-380
PDF
Manual de Programación SAM4S ER-280
PDF
Manual de Programación SAM4S Er-230
PDF
Manual de Programación SAM4S Er-260
PDF
Manual de Programación SAM4S ER-290
PDF
Manual usuario ECR SAMPOS ER-159
PPTX
Caja registradora sam4s er260
PPTX
Caja registradora sam4s er-940
PPTX
Guia rapida sps2000-sps530
Lanzamiento Cashlogy POS20
PCMIRA-ECR&POS:Cambio IVA automático en BDP-NET
PCMIRA-ECR&POS:Cambio de IVA en las registradoras 2012
Mir@me oportunidad de negocio
Manual de Programación SAM4S SPS-2000 ver 1.37
Manual de Programación SAM4S SPS530 v0.99o
Manual de Programación SAM4S ER-940
Manual de Programación SAM4S ER-420
Manual de Programación SAM4S ER-380
Manual de Programación SAM4S ER-280
Manual de Programación SAM4S Er-230
Manual de Programación SAM4S Er-260
Manual de Programación SAM4S ER-290
Manual usuario ECR SAMPOS ER-159
Caja registradora sam4s er260
Caja registradora sam4s er-940
Guia rapida sps2000-sps530

Último (20)

PPTX
ADQUISICION Y DESARROLLO LENGUAJE MAPA CONCEPTUAL.pptx
PDF
Examen Trabajo de Investigación final.pdf
PDF
132521686-Modulo-i-Sistemas-de-Permiso-de-Trabajo.pdf
PPTX
Filosofia hispano americano 2020 profesor
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto Creativo Retro Naranja.pdf
PDF
1ra ACTIVIDAD 24 321CCSS 3°2025 FBT..pdf
DOCX
SILABO. III PRACTIA E INVESTIG 2025.docx
PPT
RESOLUCION 2646 INTERSALUD sobre riesgo psicosocial
PDF
presentacion_propuesta_de_proyecto_scrapbook_doodle_marron_y_blanco_20250811_...
PPTX
"ADMITIMOS QUE ERAMOS IMPOTENTES ANTE EL ALCOHOL Y QUE NUESTRAS VIDAS HABIAN ...
PDF
Que es PNL, ejercicios, ejemplos, para mejorar
PDF
Sexualidad y genero en los Adolescentes
PPT
Programa 5 tecnica y concepto en un ambiente competitivo
PPTX
19-20_Tema 2_Desarrollo cognitivo adolescencia (L2).pptx
PPTX
"MÁS A CERCA DEL ALCOHOLIMOSMO AA" LIBRO AZUL
PPTX
Pediatric Nursing Healthcare Center by Slidesgo.pptx
PPTX
El matrimonio como pacto. Presentación de power point
PPT
Autocuidado para cualquier persona que desee atender su propia salud mental
PDF
El_Tabernaculo_de_Moises......................................
PPTX
Larry Nasser un Caso para leer y aprender
ADQUISICION Y DESARROLLO LENGUAJE MAPA CONCEPTUAL.pptx
Examen Trabajo de Investigación final.pdf
132521686-Modulo-i-Sistemas-de-Permiso-de-Trabajo.pdf
Filosofia hispano americano 2020 profesor
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto Creativo Retro Naranja.pdf
1ra ACTIVIDAD 24 321CCSS 3°2025 FBT..pdf
SILABO. III PRACTIA E INVESTIG 2025.docx
RESOLUCION 2646 INTERSALUD sobre riesgo psicosocial
presentacion_propuesta_de_proyecto_scrapbook_doodle_marron_y_blanco_20250811_...
"ADMITIMOS QUE ERAMOS IMPOTENTES ANTE EL ALCOHOL Y QUE NUESTRAS VIDAS HABIAN ...
Que es PNL, ejercicios, ejemplos, para mejorar
Sexualidad y genero en los Adolescentes
Programa 5 tecnica y concepto en un ambiente competitivo
19-20_Tema 2_Desarrollo cognitivo adolescencia (L2).pptx
"MÁS A CERCA DEL ALCOHOLIMOSMO AA" LIBRO AZUL
Pediatric Nursing Healthcare Center by Slidesgo.pptx
El matrimonio como pacto. Presentación de power point
Autocuidado para cualquier persona que desee atender su propia salud mental
El_Tabernaculo_de_Moises......................................
Larry Nasser un Caso para leer y aprender

Manual usuario ECR SAMPOS ER-680 v1.37

  • 1. Manual de Programación y Uso ECR SAMPOS ER-680 Todas las especificaciones de este manual están sujetas a cambios sin previo aviso
  • 2. Tabla de contenido Especificaciones .................................................................................................................... 6  Preparación Inicial ................................................................................................................. 7  Colocación del Papel ....................................................................................................................... 7  Hardware ................................................................................................................................ 9  Cerradura de control........................................................................................................................ 9  Cajón ................................................................................................................................................. 9  Visor de Operador y Cliente .......................................................................................................... 10  Mensajes de Error en el Visor.......................................................................................................................11  Errores en impresora de Cocina ...................................................................................................................11  Teclado ........................................................................................................................................... 12  Funciones del Teclado .................................................................................................................. 13  Programación de Descripciones .................................................................................................. 17  Teclado Alfanumérico ...................................................................................................................................17  Modo de Servicio ................................................................................................................. 18  Configuración de Memoria (1) ...................................................................................................... 19  Operación Tarjeta SD (2) ............................................................................................................... 20  Leer de Tarjeta SD/Guardar en Tarjeta SD ..................................................................................................20  Formatear Tarjeta SD ...................................................................................................................................21  Password Modo PGM (3) ............................................................................................................... 21  Password Modo Z (4) ..................................................................................................................... 21  Configuración Modo S (5) ............................................................................................................. 23  Desbloqueo (6) ............................................................................................................................... 24  Borrado de Totales (7) ................................................................................................................... 24  Inicialización de Memoria (8) ........................................................................................................ 25  Definición de Teclado (9)............................................................................................................... 26  Departamentos en Teclado (10) .................................................................................................... 28  Listas de PLUs (11) ........................................................................................................................ 29  PLUs en Teclado (12,13,14) ........................................................................................................... 30  Funciones Macro (15) .................................................................................................................... 31  Listas de Funciones (16) ............................................................................................................... 32  Terminal de Red (17) ...................................................................................................................... 34  Configuración Puerto 1 (18) .......................................................................................................... 34  Configuración Puerto 2 (19) .......................................................................................................... 35  Tipo de Comunicación de PLUs (20) ............................................................................................ 35  Descripciones (Cortas) (21) .......................................................................................................... 36  Descripciones (Largas) (22) .......................................................................................................... 42  Programación ....................................................................................................................... 44  Sistema de Empleados (1)............................................................................................................. 46  Empleados (2) ................................................................................................................................ 47  Nombre de Empleado ...................................................................................................................................47  Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 -1-
  • 3. Tipo de Empleado .........................................................................................................................................48  Código de Acceso .........................................................................................................................................48  Límites...........................................................................................................................................................48  Factor de Comisión .......................................................................................................................................48  Permisos .......................................................................................................................................................48  Grupos de Departamentos (3)....................................................................................................... 49  Departamentos (4) ......................................................................................................................... 50  Nombre de Departamento ............................................................................................................................50  Precio de Departamento ...............................................................................................................................51  Opciones de Departamentos ........................................................................................................................51  Grupo de Departamento ...............................................................................................................................51  Estados de IVA .............................................................................................................................................51  Límites...........................................................................................................................................................51  Grupos de PLUs (5) ....................................................................................................................... 52  PLUs (6) .......................................................................................................................................... 53  Nombre de PLU ............................................................................................................................................54  Departamento ...............................................................................................................................................54  Opciones de PLU ..........................................................................................................................................54  Precios ..........................................................................................................................................................54  Estados de IVA .............................................................................................................................................55  Grupo de PLU ...............................................................................................................................................55  Límites...........................................................................................................................................................55  Balanza .........................................................................................................................................................55  PLUs Conectados .........................................................................................................................................55  Tipo de PLU ..................................................................................................................................................56  Grupos de Preparación .................................................................................................................................56  Grupo de Condimentos .................................................................................................................................56  Borrado de PLUs ..........................................................................................................................................56  Sumar/Restar Stock ......................................................................................................................................57  Proporciones (7,8) ......................................................................................................................... 58  Tabla de PLUs Conectados (9) ..................................................................................................... 59  PLUs para Informe de Empleado (10) .......................................................................................... 60  Códigos de Barras de Balanza (11) .............................................................................................. 61  Unidad de Peso General (12) ........................................................................................................ 62  Tasas de IVA (13) ........................................................................................................................... 62  Sistema de IVA (14) ........................................................................................................................ 63  Formas de Cobro (15) .................................................................................................................... 64  Nombre de la Forma de Cobro .....................................................................................................................64  Límites...........................................................................................................................................................65  Opciones de Formas de Cobro .....................................................................................................................65  Divisas (16) ..................................................................................................................................... 65  Teclas %1 y %2 (17,18) .................................................................................................................. 67  Teclas (+/-)1 y (+/-)2 (19,20) ........................................................................................................... 68  Tecla #/Abre Cajón (21) ................................................................................................................. 69  Tecla Tara# (22) .............................................................................................................................. 70  Texto Cabecera de Tiquet (23) ...................................................................................................... 71  Texto Pie de Tiquet (24) ................................................................................................................. 72  Opciones de Impresión en Tiquet (25) ......................................................................................... 73  Opciones de Impresión en Factura (26) ....................................................................................... 75  Opciones de Impresión en Cocina (27) ........................................................................................ 76  Opciones de Impresión en Informes (28)..................................................................................... 77  Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 -2-
  • 4. Tipo de Letra de Impresión (29) .................................................................................................... 78  Opciones Generales (30) ............................................................................................................... 79  Opciones de Mesas (31) ................................................................................................................ 81  Opciones de Informes (32) ............................................................................................................ 82  Mensaje de Factura Extra (33) ...................................................................................................... 83  Mensaje de Pago Igualado (34) ..................................................................................................... 84  Mensajes de Cocina (35) ............................................................................................................... 85  Número de Registradora (36) ........................................................................................................ 86  Formato de Fecha y Hora (37)....................................................................................................... 86  Ajuste de Fecha (38) ...................................................................................................................... 87  Ajuste de Hora (39) ........................................................................................................................ 87  Selección de Tipo de Tiquet (40) .................................................................................................. 88  Combinación de Informes Z (41) .................................................................................................. 89  Opciones de Cajón (42) ................................................................................................................. 90  Impresoras de Cocina (43) ............................................................................................................ 91  Listados de Programación (48)..................................................................................................... 92  Listado de Empleados ..................................................................................................................................92  Listado de Departamentos ............................................................................................................................93  Listado de PLUs ............................................................................................................................................93  Operaciones ......................................................................................................................... 94  Asignación de Empleado .............................................................................................................. 94  Empleados con código secreto .....................................................................................................................95  Interrupción de Empleados ...........................................................................................................................95  Mostrar la fecha y la hora .............................................................................................................. 95  Apertura de Cajón .......................................................................................................................... 96  Cambio Inicial ................................................................................................................................. 96  Entrada en Departamentos ........................................................................................................... 97  Departamentos prefijados .............................................................................................................................97  Departamentos abiertos................................................................................................................................97  Repetición de Departamentos ......................................................................................................................97  Multiplicación de Departamentos ..................................................................................................................97  Doble Multiplicación o Fracción en Departamentos .....................................................................................97  Departamentos HASH ..................................................................................................................................97  Entrada de Artículos ...................................................................................................................... 98  Artículos prefijados .......................................................................................................................................98  Artículos abiertos ..........................................................................................................................................98  Repetición de Artículos .................................................................................................................................98  Multiplicación de Artículos ............................................................................................................................98  Doble Multiplicación o Fracción de Artículos ................................................................................................98  Artículos HASH .............................................................................................................................................99  Artículos con Código de Barras ....................................................................................................................99  Niveles de Precio ..........................................................................................................................................99  Niveles de Teclado .......................................................................................................................................99  PLU conectado..............................................................................................................................................99  Añadir un artículo durante la venta ...............................................................................................................99  Consulta de Precio ......................................................................................................................................100  Retorno de Mercancía.................................................................................................................. 101  Importe de Recargo ..................................................................................................................... 101  Importe de Descuento ................................................................................................................. 102  Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 -3-
  • 5. Porcentaje Descuento o Recargo ............................................................................................... 102  Correcciones ................................................................................................................................ 103  Anula Ultima ................................................................................................................................................103  Corrección ...................................................................................................................................................103  Anula Tiquet ................................................................................................................................................103  Número de Referencia ................................................................................................................. 104  Operaciones de Cobro................................................................................................................. 104  Subtotal .......................................................................................................................................................104  Cobro ..........................................................................................................................................................105  Cambio Posterior ........................................................................................................................................105  Transferir Pago ...........................................................................................................................................105  Cobro Partido ..............................................................................................................................................106  Cobro en Divisas .........................................................................................................................................106  IVA Exento ..................................................................................................................................................107  Recibido a Cuenta ........................................................................................................................ 108  Pagos ............................................................................................................................................ 108  Retirada de Dinero del Cajón ...................................................................................................... 109  Repetir Tiquet ............................................................................................................................... 109  Para Llevar .................................................................................................................................... 109  Uso de las Funciones de Mesas ................................................................................................. 110  Reserva de Mesas ......................................................................................................................................110  Cancelar Reserva .......................................................................................................................................110  Entrada de Artículos en Mesas ...................................................................................................................110  Entrada de Número de Comensales ..........................................................................................................110  Visualización del Contenido de una Mesa ..................................................................................................111  Impresión de Factura Pro forma .................................................................................................................111  Cambio de Mesa .........................................................................................................................................111  Mezcla de Mesas ........................................................................................................................................112  Cobro de Mesas ..........................................................................................................................................113  Separación de Mesas .................................................................................................................................114  Pago de Mesas Igualado ............................................................................................................................115  2º Número de Mesa ....................................................................................................................................115  Recupera Mesa ...........................................................................................................................................116  Cambio de Empleado en Mesas .................................................................................................................116  Función Barra..............................................................................................................................................116  Tiquet de Reunión .......................................................................................................................................117  Propina ........................................................................................................................................................118  Total de Bandeja .......................................................................................................................... 119  Factura Extra ................................................................................................................................ 120  Mensajes de Cocina ..................................................................................................................... 120  Invitación de Artículos................................................................................................................. 121  Proporciones ................................................................................................................................ 122  Tipos de Artículos ........................................................................................................................ 122  Entrada de Artículos de Preparación ..........................................................................................................122  Entrada de Artículos Condimento ...............................................................................................................123  Anulación de Artículos con Condimento o Preparación .............................................................................124  Artículos de Balanza .................................................................................................................... 125  Consulta de Precio de Balanza...................................................................................................................125  Entrada manual de Peso ............................................................................................................................126  Entrada de Pesos de Tara ..........................................................................................................................126  Listas de PLUs y Listas de Funciones ....................................................................................... 127  Listas de PLUs ............................................................................................................................................127  Listas de Funciones ....................................................................................................................................127  Informes.............................................................................................................................. 128  Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 -4-
  • 6. Declaración de Dinero en Cajón ................................................................................................. 128  Informes en Modo X ..................................................................................................................... 129  Informe Financiero ....................................................................................................................... 129  Informe Financiero Diario............................................................................................................................129  Informe Financiero Acumulado ...................................................................................................................129  Informe de Empleados................................................................................................................. 129  Informe de Empleados Acumulado .............................................................................................................129  Informe desde un Empleado a otro Empleado Diario .................................................................................130  Informe desde un Empleado a otro Empleado Acumulado ........................................................................130  Informe de Empleados de Entrenamiento ................................................................................. 130  Informe de Empleados de Entrenamiento Diario ........................................................................................130  Informe de Empleados de Entrenamiento Acumulado ...............................................................................130  Informe de Artículos o Departamentos por Empleado ............................................................. 130  Informe Horario ............................................................................................................................ 130  Informe de Departamentos.......................................................................................................... 131  Informe de Departamentos Diario ...............................................................................................................131  Informe de Departamentos Acumulado ......................................................................................................131  Informe desde un Departamento a otro Departamento Diario ...................................................................131  Informe desde un Departamento a otro Departamento Acumulado ...........................................................131  Informe de Artículos .................................................................................................................... 132  Informe de Artículos Diario .........................................................................................................................132  Informe de Artículos Acumulado .................................................................................................................132  Informe de los Artículos de un Grupo de Artículos Diario ..........................................................................132  Informe de los Artículos de un Grupo de Artículos Acumulado ..................................................................132  Informe desde un Artículo a otro Artículo Diario .........................................................................................132  Informe desde un Artículo a otro Artículo Acumulado ................................................................................132  Informe de Artículos creados durante la Venta ..........................................................................................132  Informe de Dinero en Cajón ........................................................................................................ 133  Informe de Mesas Abiertas ......................................................................................................... 133  Informe de Mesas Abiertas por un Empleado ............................................................................................133  Informes Combinados ................................................................................................................. 133  Cinta de Control Electrónica ....................................................................................................... 134  Cinta de Control de los N Últimos Tiquets ..................................................................................................134  Cinta de Control de los N Primeros Tiquets ...............................................................................................134  Cinta de Control desde los Últimos N Informes Financieros Diarios ..........................................................134  Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 -5-
  • 7. ESPECIFICACIONES La Caja Registradora ECR SAMPOS ER-680 ofrece un avanzado rendimiento con la posibilidad de llevar el control de restaurante a la perfección mediante sus funciones para las mesas, y opción de impresora de cocina y facturadora. También para el comercio en general gracias a la opción de lector de códigos de barras y control de inventario. Además dispone de 1 impresora térmica para imprimir los tiquets y guarda la cinta de control en memoria, por lo que se gana en velocidad y calidad de impresión. A su vez, con la pantalla LCD multilínea nos muestra todo el detalle de las operaciones de un solo vistazo. Todos los datos se pueden transferir a una tarjeta de memoria SD o al ordenador mediante un software muy sencillo de programación, así como enviar el logotipo gráfico para la cabecera del tiquet. Especificaciones por defecto • 40 Departamentos (Máximo de 99 Departamentos) • 1000 PLUs - artículos con descripción y precio (Máximo 5000 PLUs con ampliación de memoria) • 100 Saldos de Mesas (Máximo 200 Saldos de Mesas) • 50 Líneas de detalle en mesas (Máximo 100 Líneas de detalle) • 15 Empleados (Máximo 40 Empleados) • 4 tipos de IVA (Incluido o Añadido) • 9 formas de cobro (Efectivo, Cheque, Crédito, Cupones y 5 Tarjetas de Crédito) • 4 tipos de divisas • Visor LCD de 8 líneas y 26 caracteres por línea para operador y visor numérico de 10 dígitos posterior para cliente. • 1 Impresora térmica de 48 columnas (80 mm). • Cinta de control electrónica de 5000 Líneas (Máximo 10000 Líneas con ampliación de memoria) • 2 Puertos RS-232C para conexión de PC, Impresora de Cocina, Impresora de Facturas, Lector de Código de Barras o balanza. • 1 Lector de tarjetas de memoria SD para guardar los informes de ventas y/o la programación. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 -6-
  • 8. PREPARACIÓN INICIAL Si es posible, conecte la Registradora a una línea de corriente individual. Al instalarla, intente evitar lo siguiente: • Exposición a la luz solar. • Humedad. • Ambiente de trabajo duro. COLOCACIÓN DEL PAPEL La registradora se distribuye con un rollo de papel térmico de 80 mm de ancho. Levantar la cubierta de la impresora para acceder a poner el papel. Pulsar la palanca azul para levantar el retenedor de papel del tiquet. Dejar caer el rollo de papel haciendo salir el papel por debajo. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 -7-
  • 9. Cerrar firmemente el retenedor de la impresora cortando el papel sobrante con la serreta. Cerrar la cubierta de la impresora. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 -8-
  • 10. HARDWARE CERRADURA DE CONTROL La Registradora tiene una Cerradura de Control, para restringir el uso de ciertas funciones. OFF PRG REG S X Z La Cerradura de Control tiene 6 posiciones distintas para seleccionar los modos de trabajo: Posición OFF. La registradora está inoperativa. La llave se puede sacar de la cerradura en esta posición. OFF Posición REG. Esta posición sirve para realizar las ventas, y las operaciones más habituales. La llave se puede sacar de la REG cerradura en esta posición. Posición X. Esta posición permite imprimir y/o visualizar informes de ventas sin ponerlos a cero. X Posición Z. Esta posición permite imprimir informes y/o guardarlos en la tarjeta SD y ponerlos a cero. Z Posición PRG. Esta posición se debe usar para la programación de la Registradora. Se recomienda que haga uso de ella, sólo la PRG persona enseñada para esto. Posición S. Esta posición está oculta a la vista del operador. Se usa para realizar borrados y configuración de la memoria. Usar S bajo supervisión del servicio técnico. CAJÓN La Registradora lleva un cajón portamonedas con 4 billeteros y 8 monederos. El cajón se abre automáticamente después de cada venta o al realizar informes de ventas. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 -9-
  • 11. VISOR DE OPERADOR Y CLIENTE La Registradora está provista de Visores para el Operador y el Cliente. La Registradora está equipada con un visor alfanumérico de 8 íneas de 26 caracteres y uno numérico para el cliente. Estos reflejan las operaciones que se realizan en la registradora. VISOR OPERADOR (Frontal) 0 3 P L U 1 € 3 . 0 0 0 1 P L U 3 € 3 . 0 0 0 2 P L U 2 € 4 . 0 0 S U B T O T A L € 1 0 . 0 0 INDICADORES DEL ESTADO DE LA OPERACIÓN Teclado Activadas Letras Activadas Letras Tiquet Interrupción Numérico Activo Mayúsculas Minúsculas Desactivado Empleados Scanner Activo Teclado 2 Teclado 3 Precio 2 Precio 3 Modo de Entrenamiento Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 10 -
  • 12. VISOR CLIENTE (Trasero) INDICADORES EN EL VISOR Indica que la venta ha finalizado y el importe mostrado es el total de la venta. Indica que la venta ha finalizado y el importe mostrado es el cambio a devolver. Cuando se anula, se hace un descuento o se devuelve mercancía, se muestra el símbolo negativo. También se muestra cuando el subtotal o el total de la venta es negativo. Indica que el importe entregado es menor que el total de la venta. Mensajes de Error en el Visor Cuando ocurre un error, la registradora emite un pitido de alarma y muestra en el visor del operador un mensaje con el tipo de error y el código del error. Pulsar la tecla [BORRA] para salir del estado de error y eliminar el pitido de alarma. Errores en impresora de Cocina 1. Cuando la impresora de Cocina a la que quiere imprimir no está conectada, la otra impresora de cocina o la impresora de los tiquets imprimirá el pedido. 2. Cuando se ha terminado el papel de la impresora, la registradora mostrará “REPITE” o “CANCEL” en la pantalla. - “REPITE” : Después de colocar el rollo de papel, seleccionar “REPITE” para volver a intentar imprimir. - “CANCEL” : Se cancela la impresión pendiente. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 11 -
  • 13. TECLADO La registradora ECR-SAMPOS ER-680 dispone de un teclado plano protegido contra líquidos de 90 teclas programables. El teclado lleva una serie de funciones de uso más habitual para negocios de hostelería, pero son cambiables por configuración. Por defecto aparecen 58 teclas de artículos directos y 5 teclas de listas de funciones. La disposición del teclado por defecto es la siguiente: AVANCE TIQUET FUNCIO- PLU EMPLE- ← → 16 22 28 34 40 46 52 58 TIQUET SI/NO NES 4 ADO FUNCIO- #/ABRE FUNCIO- ↑ ↓ 5 10 15 21 27 33 39 45 51 57 NES 5 CAJON NES 3 4 9 14 20 26 32 38 44 50 56 IMPRIME FUNCIO- MESA 7 8 9 NES 2 3 8 13 19 25 31 37 43 49 55 MESA#/ FUNCIO- PDTE. 4 5 6 NES 1 2 7 12 18 24 30 36 42 48 54 X/HORA ST/ 1 2 3 COPIA <ESC> 1 6 11 17 23 29 35 41 47 53 BORRA CAJA 0 00 ・ <ENTER> Nota: Las teclas sombreadas no se pueden modificar Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 12 -
  • 14. FUNCIONES DEL TECLADO Aquí se explican las funciones que pueden desempeñar cada una de las teclas que encontraremos en el teclado y las otras funciones programables disponibles. Tecla Explicación EMPLEADO La tecla [Empleado] se usa para identificar al empleado que realizará la transacción. TIQUET SI/NO La tecla [Tiquet Sí/No] se usa para detener la impresión de tiquets. AVANCE TIQUET Se usa para avanzar el rollo de papel de tiquet mientras se mantiene pulsada. 0-9, 00, 000, . Se usan para hacer entradas numéricas de valores e importes. Pulsar las teclas [00] o [000] es lo mismo que pulsar la tecla [0] dos o tres veces seguidas. La tecla [.] se usa para entradas decimales en multiplicaciones o porcentajes. BORRA Pulsar la tecla [Borra] para corregir una entrada numérica o para salir de una condición de error. (+/-) 1 Se usa para restar o incrementar un importe de la venta como si fuera un descuento o suplemento. (+/-) 2 Se usa para restar o incrementar un importe de la venta como si fuera un descuento o suplemento. %1 Se usa para restar o incrementar un porcentaje a la venta como descuentos o suplementos. %2 Se usa para restar o incrementar un porcentaje a la venta como descuentos o suplementos. #/ABRE CAJON Se usa para imprimir números de referencia en el tiquet para futuras referencias. También se usa para abrir el cajón sin realizar una venta. ST/COPIA <ESC> La tecla [ST] se usa para obtener el subtotal de la transacción actual. También se usa para emitir una copia del último tiquet. En programación se usa como tecla de salida de los menús. PLU Esta tecla se usa para registrar un artículo ligado a un departamento mediante su código de artículo. RA Esta tecla se usa para entrar pagos recibidos a cuenta. CAMBIO INICIAL Se usa para registrar el cambio inicial en el cajón al inicio de la jornada. ANULA ULTIMA Se usa para eliminar el último artículo registrado en una venta. CORRECCION Se usa para eliminar un artículo registrado en la transacción actual anterior al último artículo. ANULA TIQUET Esta tecla se usa para eliminar todos los artículos de la transacción actual. Tecla Explicación Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 13 -
  • 15. X/HORA Se usa para multiplicar un artículo o departamento por una cantidad, o para calcular una fracción de un artículo. También se usa para mostrar la fecha y la hora en el visor. CONSULTA PRECIO Esta tecla se usa para consultar el precio prefijado de un artículo o departamento en la memoria. PAGOS Esta tecla se usa para registrar los pagos que se realizan fuera de una venta. RETIRADA Esta tecla se usa para retirar fondo de caja. RETORNO Esta función nos permite registrar la devolución de artículos que se habían adquirido previamente. CAJA <ENTER> Esta tecla se usa para registrar todas las transacciones pagadas en efectivo y permite finalizar la venta. También se usa para confirmar un selección. CHEQUE Se usa para canjear un cheque en efectivo cuando está fuera de una venta y también para finalizar una transacción pagada con un cheque. TARJETA CREDITO Se usa para finalizar una venta, normalmente con tarjeta de crédito. CUPON Se usa para finalizar una venta, normalmente con cupones. CREDITO 1-5 Son unas teclas adicionales a las anteriores descritas que se pueden usar para finalizar una venta con la forma de cobro que pueda requerir una tienda. DIVISA Se usa para cobrar una venta en divisa extranjera. Permite la entrada máxima de 4 tipos de divisas. IVA EXENTO Se usa para retirar las tasas de una venta con IVA añadido. AÑADE PLU Esta tecla permite añadir un artículo que no está programado durante la venta. MACRO 1-10 Estas funciones se usan para ejecutar una secuencia de teclas de manera preprogramada, hasta 10 pulsaciones. NIVEL PRECIO 1-3 Estas teclas se usan para seleccionar el tipo de precio de venta. NIVEL PRECIO Esta tecla cambia de nivel de precio de manera rotatoria cada vez que se pulsa. CAMBIO DEPT. Esta tecla se usa para añadir la mitad del total de departamentos en memoria al número del departamento registrado después de pulsar la tecla [Cambio Dept.]. P.e. si en memoria hay 40 departamentos, al pulsar [Cambio Dept.] + [DPT1] representará el departamento [DPT21]. NIVEL TECLADO 1-3 Estas teclas se usan para seleccionar el nivel de teclado de artículos directos programados. NIVEL TECLADO Esta tecla cambia de nivel de teclado de artículos directos de manera rotatoria cada vez que se pulsa. PRECIO Se usa esta tecla para hacer la entrada de precio en un artículo abierto. EAN Esta tecla se usa para registrar un artículo con código de barras de manera manual. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 14 -
  • 16. Tecla Explicación PLU PREFIJADO Cada una de estas teclas representa a un artículo directo y equivalen a entrar el código del artículo seguido de la tecla [PLU]. DEPT PREFIJADO Cada una de estas teclas representa a una tecla de departamento. MESA # Se usa para entrar un número de mesa para operaciones de saldos pendientes. MESA PDTE. Se usa para cerrar la transacción abierta por la tecla [Mesa #] y transferir los datos entrados a un saldo pendiente. También se usa para reserva de mesas. COMENSALES # Nos permite entrar el número de personas que hay en una mesa. CAMBIO MESA Se usa para transferir un saldo pendiente de una mesa a otra. MEZCLA MESA Se usa para fusionar dos saldos pendientes en una sola mesa. SEPARA MESA Esta tecla nos permite partir una mesa para que cada comensal pague la parte que ha consumido o para transferir unos artículos de una mesa a otra. IMPRIME MESA Esta tecla nos imprime una factura pro forma de una mesa con el detalle de todas las operaciones realizadas en dicha mesa. VER MESA Esta tecla nos permite visualizar en pantalla el detalle de operaciones realizadas en una mesa. 2ª MESA # Se usa si los comensales ocupan más de una mesa. RECUPERA MESA Si se usa un sistema de entrada automática de números de mesa, esta tecla nos recupera la mesa más antigua de las entradas. Se puede usar para un sistema de servicio de coches en línea. CAMBIO Esta tecla nos permite traspasar un saldo pendiente de un empleado a otro para EMPLEADO que éste lo pueda usar. ↑, ↓ Con estas teclas podemos visualizar los artículos registrados en un tiquet en el orden en que se han marcado. ←, → Con la tecla derecha se pueden seleccionar artículos, cambiar opciones o pasar páginas en programación. La tecla izquierda sirve para deseleccionar artículos, cambiar opciones o retroceder páginas en programación. PARA LLEVAR Se usa para cambiar momentáneamente el estado de IVA de los artículos de una venta. TOTAL BANDEJA En un establecimiento tipo self-service, se usa para imprimir un subtotal con la venta de cada una de las bandejas. FACTURA EXTRA Una vez imprimida una factura, esta tecla nos permite realizar una factura con los artículos que queramos, sin contabilizarla en los informes. BARRA Si se fija la opción para que sea obligatorio abrir una mesa para registrar artículos, con esta tecla liberamos momentáneamente esta obligación. PROPINA Se usa para registrar la propina en efectivo que recibe un empleado. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 15 -
  • 17. Tecla Explicación PROPORCION 1-2 Cuando el mismo artículo se puede vender en distintos tamaños o medidas, se pueden usar estas teclas para indicar la parte proporcional a vender del artículo unitario. PAGO IGUALADO Se usa para dividir el importe de una factura entre varios comensales, recibiendo un tiquet cada uno de ellos con el mismo importe con un mensaje programable. INVITACION Cuando queremos invitar a algún artículo pero también queremos registrar su salida, usaremos la tecla [Invitación] para que registre un descuento del 100%. MENSAJE COCINA Durante el transcurso del trabajo puede ser necesario mandar un mensaje a la cocina, ya sea marchar los segundos platos de alguna mesa, o comentar alguna incidencia, etc. REUNION Para aquellos que realizan citas de negocios en su establecimiento, pueden pedirle un comprobante de su reunión. TRANSF.PAGO Es posible cambiar la forma de pago de un tiquet después de finalizar la transacción. BALANZA Esta tecla se usa cuando la entrada de peso se debe entrar manualmente. TARA Se usa para restar el peso de tara programado en el código del artículo. TARA 2 Se usa para restar el peso de tara entrado manualmente. FUNCIONES 1-10 Estas teclas pueden contener una lista de hasta 10 funciones seleccionables por pantalla. LISTA PLU 1-40 Estas teclas pueden contener una lista de hasta 24 artículos para seleccionar por la pantalla. Nota: Por defecto este es el contenido de las listas de funciones LISTA LISTA LISTA LISTA LISTA FUNCION 1 FUNCION 2 FUNCION 3 FUNCION 4 FUNCION 5 CHEQUE RA %1 ANULA TECLADO 1 ULTIMA TARJETA PAGOS %2 CORRECCION TECLADO 2 CUPONES CAMBIO (+/-)1 RETORNO TECLADO 3 INICIAL CREDITO-1 RETIRADA (+/-)2 ANULA PRECIO 1 TIQUET CREDITO-2 PRECIO 2 CREDITO-3 PRECIO 3 CREDITO-4 CREDITO-5 Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 16 -
  • 18. PROGRAMACIÓN DE DESCRIPCIONES Al tratarse de una registradora alfanumérica, se pueden programar descripciones para todas las funciones, artículos y departamentos. También se pueden programar todos los mensajes que aparecen en el visor del operador y los que se van a imprimir en el tiquet. El sistema de programación de descripciones es como un teclado alfanumérico normal para los caracteres más usuales, y también se puede programar por pantalla aquellos caracteres que no son de uso tan corriente. Teclado Alfanumérico AVANCE ! DBL MA- ← → “ # $ % & ‘ ( ) ? TIQUET ¡ ` ~ | { } ¿ YUS BORRA ↑ ↓ 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 - Q W E R T Y U I O P @ SIMBO 7 8 9 LOS q w e r t y u i o p A S D F G H J K L ; : 4 5 6 a s d f g h j k l Z X C V B N M , . / _ ST/ 1 2 3 COPIA z x c v b n m <ESC> BORRA CAJA [ ] ^ < > = SP SP + * 0 00 ・ <ENTER> Para escribir las descripciones, pulsar directamente sobre la letra que se quiera registrar. Pulsar la tecla [MAYUS] para escribir el carácter superior de cada tecla (por defecto). La tecla [SP] indica un espacio en blanco. Si queremos marcar algún carácter doble, hay que pulsar la tecla [DBL] antes de cada letra. Para corregir el último carácter entrado, pulsar la tecla [BORRA ]. Si queremos usar algún carácter especial, pulsamos la tecla [SIMBOLOS] y aparecen en pantalla todos los caracteres disponibles. Usar los cursores para seleccionar el carácter deseado y pulsar la tecla [ENTER]. Para salir de esta ventana pulsar la tecla [SIMBOLOS]. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 17 -
  • 19. MODO DE SERVICIO Todas los borrados e inicializaciones de memoria se realizan con la llave en posición de Servicio. Proceder con cautela, pues se puede perder toda la programación. Aquí también se configuran las funciones del teclado, la configuración de los puertos serie y las descripciones que aparecen en informes y en los tiquets. Usar la llave PRG para girar la cerradura de control a la posición S. S 1 . C O N F I G U R A C I O N M E M O R I A ▲ 2 . O P E R A C I O N T A R J E T A S D 3 . P A S S W O R D M O D O P G M 4 . P A S S W O R D M O D O Z 5 . C O N F I G U R A C I O N M O D O S 6 . D E S B L O Q U E O 7 . B O R R A D O D E T O T A L E S 8 . I N I C I A L I Z A C I O N M E M O R I A ▼ 9 . D E F I N I C I O N D E T E C L A D O ▲ 1 0 . D E P A R T A M E N T O S T E C L A D O 1 1 . L I S T A S D E P L U S 1 2 . P L U S E N T E C L A D O 1 1 3 . P L U S E N T E C L A D O 2 1 4 . P L U S E N T E C L A D O 3 1 5 . F U N C I O N E S M A C R O 1 6 . L I S T A S D E F U N C I O N E S ▼ 1 7 . T E R M I N A L D E R E D ▲ 1 8 . C O N F I G U R A C I O N P U E R T O 1 1 9 . C O N F I G U R A C I O N P U E R T O 2 2 0 . T I P O C O M U N I C A C I O N P L U S 2 1 . D E S C R I P C I O N E S ( C O R T A S ) 2 2 . D E S C R I P C I O N E S ( L A R G A S ) 2 3 . 2 4 . ▼ Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y pulsar ENTER. También se puede entrar directamente el número de programa y pulsar ENTER. Usar las flechas ← y → para pasar a la página siguiente o a la anterior. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 18 -
  • 20. CONFIGURACIÓN DE MEMORIA (1) ¡ATENCIÓN! Esta operación borra todos los datos programados y todos los contadores de ventas guardados en la registradora. Aquí definimos la cantidad de datos que se pueden administrar en la caja registradora. Para acceder a esta opción entramos con [1] y la tecla [ENTER]. C O N F I G U R A C I O N M E M O R I A T i p o : S I N P L U Z 2 & D P T T L N u m e r o d e D e p a r t a m e n t o s 4 0 N u m e r o d e P L U s 1 5 0 0 N u m e r o d e E m p l e a d o s 1 5 N u m e r o d e M e s a s 1 0 0 N u m e r o d e L i n e a s M e s a 5 0 [ a c e p t a r c o n f i g u r a c i o n ] Tipo: Sin acumulación de ventas de PLU y Departamentos por Empleado Con acumulación de ventas de PLU y Departamentos por Empleado Sin acumulación de ventas de PLU y Selección de PLUs por Empleado Con acumulación de ventas de PLU y Selección de PLUs por Empleado Departamentos: 40 departamentos por defecto. Máximo 99 departamentos. Artículos (PLUs): 1500 artículos por defecto. Máximo 5000 artículos. Empleados: 15 empleados por defecto. Máximo 40 empleados. Mesas: 100 mesas por defecto. Máximo 200 mesas. Líneas por Mesa: 50 líneas por defecto. Máximo 100 líneas por mesa. Nota: Las líneas de cinta electrónica no se configuran, ya que se usa el sobrante de memoria para ella. Con la configuración por defecto, hay unas 5000 líneas. Para guardar la nueva configuración de memoria, situarse sobre la última línea [aceptar configuración] y pulsar la tecla [ENTER]. Para salir sin guardar los cambios, pulsar la tecla [ESC]. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 19 -
  • 21. OPERACIÓN TARJETA SD (2) Las operaciones que se pueden realizar con la tarjeta SD son para guardar copias de seguridad o restaurar los datos de programación. Para acceder a esta opción entramos con [2] y la tecla [ENTER]. O P E R A C I O N T A R J E T A S D L E E R D E T A R J E T A S D G U A R D A R E N T A R J E T A S D F O R M A T E A R T A R J E T A S D Leer de Tarjeta SD/Guardar en Tarjeta SD L E E R D E T A R J E T A S D P R O G R A M A C I O N M O D O " S " P R O G R A M A C I O N M O D O " P R G " P R O G . E M P L E A D O S P R O G . D E P A R T A M E N T O S P R O G . P L U S G R A F I C O C A B E C E R A G R A F I C O P I E D E T I Q U E T Desde aquí se puede leer o guardar la programación de la registradora. [PROGRAMACION MODO “S”] : solo se usarán los datos de programación de Modo de Servicio. [PROGRAMACION MODO “PRG”] : se usan los datos de Modo de programación, incluidos los empleados, los departamentos y los PLUs. [PROG.EMPLEADOS] : solo se usan los datos de programación de empleados. [PROG.DEPARTAMENTOS] : solo se usan los datos de programación de departamentos. [PROG.PLUS] : solo se usan los datos de programación de PLUs. [GRAFICO CABECERA] : se usa para el logotipo gráfico de la cabecera. El gráfico debe ser de 480 píxeles de ancho x 288 píxeles de alto en blanco y negro y formato BMP. [GRAFICO PIE DE TIQUET] : se usa para el logotipo gráfico de pie de tiquet. El gráfico debe ser de 480 píxeles de ancho x 180 píxeles de alto en blanco y negro y formato BMP. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 20 -
  • 22. Formatear Tarjeta SD En caso de usar una tarjeta SD nueva o que queramos borrar una tarjeta SD usaremos este proceso. f o r m a t e a r t a r j e t a S D . ( s e b o r r a l a t a r j e t a ) [ A C E P T A ] [ C A N C E L A ] PASSWORD MODO PGM (3) Si fuera necesario, se puede programar un código de 4 dígitos para poder acceder a la posición de Programación. Para acceder a esta opción entramos con [3] y la tecla [ENTER]. P o r F a v o r E n t r a r P A S S W O R D P A R A M O D O P G M ( d e b e n s e r 4 d i g i t o s ) c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . 1 0 Para cancelar el código, entrar 0000. Para salir sin guardar los cambios, pulsar [ESC]. PASSWORD MODO Z (4) Si fuera necesario, se puede programar un código de 4 dígitos para poder acceder a la posición de Informes Z. Para acceder a esta opción entramos con [4] y la tecla [ENTER]. P o r F a v o r E n t r a r P A S S W O R D P A R A M O D O Z ( d e b e n s e r 4 d i g i t o s ) c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . 1 0 Para cancelar el código, entrar 0000. Para salir sin guardar los cambios, pulsar [ESC]. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 21 -
  • 23. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 22 -
  • 24. CONFIGURACIÓN MODO S (5) Aquí se definen algunos parámetros de formatos de impresión de las cantidades y también los redondeos que se pueden aplicar. Para acceder a esta opción entramos con [5] y la tecla [ENTER]. P O S . P U N T O D E C I M A L : X . X X ▲ S I M B O L O P U N T O D E C I M A L : , S I M B O L O M I L L A R E S : . S I M B O L O M O N E A D L O C A L : € S I M B O L O P R E C O I U N I T A R I O : @ S I M B O L O M U L T I P L I C A C I O N : x R E D O N D E O S : S I N R E D O N D E O E U R O P E O : N O R E D O N . A F E C T A : T O D O S C O B R O S ▼ Usar las flechas ← y → para cambiar los valores prefijados. Pulsar la tecla [ESC] para salir. [POS.PUNTO DECIMAL] : Aquí se definen los decimales que se van a usar en la registradora. Se puede poner de 0 a 3 decimales. [SIMBOLO PUNTO DECIMAL] : Se pueden indicar los decimales con una coma o un punto. [SIMBOLO MILLARES] : Se pueden indicar los millares con una coma o un punto. [SIMBOLO MONEDA LOCAL] : Delante de las cantidades aparece el símbolo de la moneda. Se puede cambiar entre €, $, *, £ o un espacio en blanco. [SIMBOLO PRECIO UNITARIO] : En caso que se imprima el precio unitario de los artículos se puede imprimir @ junto a los importes o un espacio en blanco. [SIMBOLO MULTIPLICACION] : Si se multiplica un artículo, la cantidad puede aparecer con el símbolo X o *. [REDONDEOS] : Al realizar multiplicaciones fraccionadas o al calcular las tasas de IVA, el último dígito del resultado puede variar según los redondeos. Si está sin redondeo, el último dígito se incrementará si la fracción del último céntimo es mayor a cinco. Si es redondeo abajo, nunca incrementará el dígito y si es redondeo arriba, siempre incrementará el dígito. [REDONDEO EUROPEO] : Este redondeo se aplica al pulsar la tecla Subtotal o al cobrar. Existen varios tipos de redondeos: Sin redondeo, redondeo Suizo, redondeo Danés y redondeo Sueco. Según los últimos céntimos del importe se redondeará de manera distinta: Redondeo Suizo :0,01-0,02=0,00 :0,03-0,07=0,05 :0,08-0,09=0,10 Redondeo Danés :0,00-0,12=0,00 :0,13-0,37=0,25 :0,38-0,62=0,50 :0,63-0,87=0,75 :0,88-0,99=1,00 Redondeo Sueco :0,00-0,24=0,00 :0,25-0,74=0,50 :0,75-0,99=1,00 [REDON.AFECTA] : Se aplica el redondeo europeo a todas las formas de cobro o solo a las ventas en efectivo. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 23 -
  • 25. DESBLOQUEO (6) El desbloqueo sirve para borrar una condición de error o cuando la máquina está bloqueada. También sirve para poder programar sin necesidad de realizar los informes Z previamente. Para acceder a esta opción entramos con [6] y la tecla [ENTER]. D E S B L O Q U E O R E G I S T R A D O R A [ A C E P T A ] [ C A N C E L A ] Situar el cursor en la opción requerida y pulsar [ENTER]. Existe una segunda manera para desbloquear la registradora en caso de bloqueo o mala operación. Para ello giramos la llave a la posición OFF. Pulsamos la tecla [BORRA] durante dos segundos y a continuación entrar [111]. [BORRA] [111] OFF BORRADO DE TOTALES (7) Después de realizar pruebas con la registradora o para comenzar un nuevo ejercicio es posible borrar todos los datos de ventas y poner todos los contadores a cero. Para acceder a esta opción entramos con [7] y la tecla [ENTER]. B O R R A D O D E T O T A L E S ( b o r r a t o d a s l a s v e n t a s ) [ A C E P T A ] [ C A N C E L A ] Situar el cursor en la opción requerida y pulsar [ENTER]. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 24 -
  • 26. INICIALIZACIÓN DE MEMORIA (8) ¡ATENCIÓN! Esta operación borra todos los datos programados y todos los contadores de ventas guardados en la registradora. En caso que la registradora se vuelva totalmente inoperativa debido a la descarga de la batería o un mal funcionamiento de la memoria de programa, es necesario realizar una inicialización de memoria. Después de inicializar la memoria nos pedirá el idioma en que queremos trabajar con la caja registradora. Para acceder a esta opción entramos con [8] y la tecla [ENTER]. I N I C I A L I Z A C I O N M E M O R I A ( b o r r a t o d a p r o g r a m a c i o n ) [ A C E P T A ] [ C A N C E L A ] Situar el cursor en la opción requerida y pulsar [ENTER]. En caso que debido al bloqueo de la registradora no se pueda acceder a esta opción, se puede inicializar la memoria de manera manual. Para ello, hay que pulsar el botón que está junto al lector de tarjetas SD. Botón de Reset. Pulsar para inicializar la memoria. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 25 -
  • 27. DEFINICIÓN DE TECLADO (9) Desde este apartado se puede cambiar la posición de las funciones en el teclado de la registradora. AVANCE 1 ← → 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 TIQUET ↑ ↓ 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 7 8 9 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 4 5 6 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 ST/ 1 2 3 COPIA <ESC> 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 BORRA CAJA 0 00 ・ <ENTER> Las teclas sombreadas no se pueden modificar. Para acceder a esta opción entramos con [9] y la tecla [ENTER]. P o r F a v o r E n t r a r T E C L A N U M E R O # ( 1 - 7 0 ) c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . O p u l s a r l a t e c l a q u e d e s e e c a m b i a r l a f u n c i o n . 1 0 Entrar el código de la tecla (ver teclado superior) o pulsar la tecla que queramos programar. Después entramos el código de la función que queramos entrar (ver tabla en la página siguiente): P o r F a v o r E n t r a r N o . T E C L A F U N C I O N c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . 1 0 Pulsar la tecla [ESC] para salir sin realizar cambios. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 26 -
  • 28. Tabla de Funciones Código Función Código Función Código Función 1 EMPLEADO 48 BALANZA 95 FUNCIONES 5 2 #/ABRE CAJON 49 TARA 96 FUNCIONES 6 3 X/HORA 50 TARA 2 97 FUNCIONES 7 4 CHEQUE 51 000 98 FUNCIONES 8 5 TARJETA CREDITO 52 MESA # 99 FUNCIONES 9 6 CUPON 53 COMENSALES # 100 FUNCIONES 10 7 CREDITO 1 54 2ª MESA # 101 LISTA PLU 1 8 CREDITO 2 55 MESA PDTE. 102 LISTA PLU 2 9 CREDITO 3 56 VER MESA 103 LISTA PLU 3 10 CREDITO 4 57 IMPRIME MESA 104 LISTA PLU 4 11 CREDITO 5 58 SEPARA MESA 105 LISTA PLU 5 12 DIVISA 59 MEZCLA MESA 106 LISTA PLU 6 13 INVITACION 60 CAMBIO MESA 107 LISTA PLU 7 14 PROPINA 61 RECUPERA MESA 108 LISTA PLU 8 15 RA 62 CAMBIO EMPLEADO 109 LISTA PLU 9 16 PAGOS 63 MESA#/PDTE. 110 LISTA PLU 10 17 CAMBIO INICIAL 64 BARRA 111 LISTA PLU 11 18 RETIRADA 65 PARA LLEVAR 112 LISTA PLU 12 19 RA/CAMBIO INICIAL 66 TRANSF.PAGO 113 LISTA PLU 13 20 PAGOS/RETIRADA 67 PAGO IGUALADO 114 LISTA PLU 14 21 %1 68 MENSAJE COCINA 115 LISTA PLU 15 22 %2 69 FACTURA EXTRA 116 LISTA PLU 16 23 (+/-) 1 70 TIQUET SI/NO 117 LISTA PLU 17 24 (+/-) 2 71 IVA EXENTO 118 LISTA PLU 18 25 ANULA ULTIMA 72 REUNION 119 LISTA PLU 19 26 CORRECCION 73 Reservado 120 LISTA PLU 20 27 ANULA TIQUET 74 Reservado 121 LISTA PLU 21 28 RETORNO 75 Reservado 122 LISTA PLU 22 29 CAMBIO DEPT. 76 Reservado 123 LISTA PLU 23 30 DEPT PREFIJADO 77 Reservado 124 LISTA PLU 24 31 PLU PREFIJADO 78 Reservado 125 LISTA PLU 25 32 PLU 79 Reservado 126 LISTA PLU 26 33 PRECIO 80 Reservado 127 LISTA PLU 27 34 TECLADO 1 81 MACRO 1 128 LISTA PLU 28 35 TECLADO 2 82 MACRO 2 129 LISTA PLU 29 36 TECLADO 3 83 MACRO 3 130 LISTA PLU 30 37 NIVEL TECLADO 84 MACRO 4 131 LISTA PLU 31 38 NIVEL PRECIO 1 85 MACRO 5 132 LISTA PLU 32 39 NIVEL PRECIO 2 86 MACRO 6 133 LISTA PLU 33 40 NIVEL PRECIO 3 87 MACRO 7 134 LISTA PLU 34 41 NIVEL PRECIO 88 MACRO 8 135 LISTA PLU 35 42 EAN 89 MACRO 9 136 LISTA PLU 36 43 AÑADE PLU 90 MACRO 10 137 LISTA PLU 37 44 CONSULTA PRECIO 91 FUNCIONES 1 138 LISTA PLU 38 45 PROPORCION 1 92 FUNCIONES 2 139 LISTA PLU 39 46 PROPORCION 2 93 FUNCIONES 3 140 LISTA PLU 40 47 TOTAL BANDEJA 94 FUNCIONES 4 Nota: Para crear departamentos y PLUs en el teclado hay que usar las funciones 30 y 31 respectivamente, y seguir los pasos de las siguientes páginas. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 27 -
  • 29. DEPARTAMENTOS EN TECLADO (10) Para poder situar una tecla de departamento en el teclado, primero hay que usar el paso anterior y crear la función 30 en cada tecla que queramos usar como departamento. A continuación asignamos el número de departamento correspondiente a cada tecla. Para acceder a esta opción entramos con [10] y la tecla [ENTER]. P u l s a r u n a t e c l a c o n f i g u r a d a c o m o [ D E P A R T A M E N T O ] . Pulsamos una tecla creada como [DEPT.PREFIJADO]. A continuación nos pedirá el número del departamento que queramos situar en dicha tecla. P o r F a v o r E n t r a r D E P A R T A M E N T O # ( 1 - 4 0 ) c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . 1 0 Entramos el número de departamento y la tecla [ENTER]. Pulsar la tecla [ESC] para salir sin realizar cambios. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 28 -
  • 30. LISTAS DE PLUS (11) Disponemos de hasta 40 funciones de listas de PLUs, que una vez situadas en el teclado pueden contener hasta 24 artículos cada una. Para acceder a esta opción entramos con [11] y la tecla [ENTER]. P u l s a r u n a t e c l a c o n f i g u r a d a c o m o [ L I S T A P L U * ] . Pulsamos una tecla creada como [LISTA PLU 1-40]. Nos mostrará la lista actual de PLUs conectados. 1 . P L U # * * * * * * * * * * * * * * ▲ 2 . P L U # * * * * * * * * * * * * * * 3 . P L U # * * * * * * * * * * * * * * 4 . P L U # * * * * * * * * * * * * * * . . P L U # * * * * * * * * * * * * * * . . P L U # * * * * * * * * * * * * * * . . P L U # * * * * * * * * * * * * * * 2 4 . P L U # * * * * * * * * * * * * * * ▼ Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la línea deseada y pulsar ENTER o leer un código de barras. P o r F a v o r E n t r a r C O D I G O D E P L U ( m a x . 1 4 d i g i t o s ) c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . O l e e r C O D I G O D E B A R R A S . 1 0 Entrar el código del artículo que queramos y pulsar la tecla [ENTER]. También podemos leer un código de barras con un lector de código de barras. El cursor se moverá automáticamente a la siguiente línea. Para borrar una línea, entrar [0] seguido de la tecla [ENTER]. Pulsar la tecla [ESC] para salir sin realizar cambios. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 29 -
  • 31. PLUS EN TECLADO (12,13,14) Disponemos de hasta 3 teclados distintos en que una tecla de PLU puede tener hasta 3 artículos distintos. Para poder situar una tecla de PLU en el teclado, primero hay que crear la función 31 en cada tecla que queramos usar como PLU. A continuación asignamos el número de PLU correspondiente a cada teclado. Para programar el teclado 1 entramos [12] y la tecla [ENTER]. Para programar el teclado 2 entramos [13] y la tecla [ENTER]. Para programar el teclado 3 entramos [14] y la tecla [ENTER]. P u l s a r u n a t e c l a c o n f i g u r a d a c o m o [ P L U D I R E C T O ] . Pulsamos una tecla creada como [PLU PREFIJADO]. A continuación nos pedirá el número del PLU que queramos situar en dicho teclado. P o r F a v o r E n t r a r C O D I G O D E P L U ( m a x . 1 4 d i g i t o s ) c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . O l e e r C O D I G O D E B A R R A S . 1 0 Entrar el código del artículo que queramos y pulsar la tecla [ENTER]. También podemos leer un código de barras con un lector de código de barras. Pulsar la tecla [ESC] para salir sin realizar cambios. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 30 -
  • 32. FUNCIONES MACRO (15) Las funciones macro son unas teclas que nos permiten crear una secuencia de operaciones, que se suelen usar de manera habitual, para agilizar el uso de la caja registradora. Se pueden hacer secuencias de hasta 10 pulsaciones. Para acceder a esta opción entramos con [15] y la tecla [ENTER]. P u l s a r u n a t e c l a c o n f i g u r a d a c o m o [ M A C R O * ] . Pulsamos una tecla de [MACRO] en el teclado. R e a l i z a r u n a s e c u e n c i a d e o p e r a c i o n e s q u e q u i e r a e n c a d e n a r y P u l s a r d e n u e v o l a t e c l a M A C R O p a r a f i n a l i z a r . A continuación, entrar una secuencia de hasta 10 teclas y terminar pulsando la misma tecla de [MACRO]. No es posible usar algunas teclas en la Macro: [AVANCE TIQUET], [↑], [↓], [←], [→], [RA/CAMBIO INICIAL], [PAGOS/RETIRADA], [MESA#/PDTE], [TIQUET SI/NO], [MACRO 1-10], [FUNCIONES 1-10] y [LISTA PLU 1-40]. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 31 -
  • 33. LISTAS DE FUNCIONES (16) Disponemos de hasta 10 teclas en que podemos entrar 10 funciones en cada una. Esto nos ayuda a aumentar la capacidad del teclado. Para acceder a esta opción entramos con [16] y la tecla [ENTER]. P u l s a r u n a t e c l a c o n f i g u r a d a c o m o [ L I S T A F U N C I O N E S * ] . Pulsamos una tecla de [FUNCIONES 1-10] en el teclado. Nos mostrará la lista de funciones actualmente conectadas. 1 . [ * * * * * * * * * * * * ] ▲ 2 . [ * * * * * * * * * * * * ] 3 . [ * * * * * * * * * * * * ] 4 . [ * * * * * * * * * * * * ] 5 . [ * * * * * * * * * * * * ] . . [ * * * * * * * * * * * * ] . . [ * * * * * * * * * * * * ] 1 0 . [ * * * * * * * * * * * * ] ▼ Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la línea deseada y pulsar ENTER. P o r F a v o r E n t r a r N o . T E C L A F U N C I O N c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . 1 0 Entrar el número de función según la tabla en la siguiente página y pulsar la tecla [ENTER]. Pulsar la tecla [ESC] para salir sin realizar cambios. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 32 -
  • 34. Tabla de Funciones Disponibles para Listas de Función Código Función Código Función Código Función 1 EMPLEADO 29 CAMBIO DEPT. 58 SEPARA MESA 2 #/ABRE CAJON 32 PLU 59 MEZCLA MESA 3 X/HORA 33 PRECIO 60 CAMBIO MESA 4 CHEQUE 34 TECLADO 1 61 RECUPERA MESA 5 TARJETA CREDITO 35 TECLADO 2 62 CAMBIO EMPLEADO 6 CUPON 36 TECLADO 3 64 BARRA 7 CREDITO 1 37 NIVEL TECLADO 65 PARA LLEVAR 8 CREDITO 2 38 NIVEL PRECIO 1 66 TRANSF.PAGO 9 CREDITO 3 39 NIVEL PRECIO 2 67 PAGO IGUALADO 10 CREDITO 4 40 NIVEL PRECIO 3 68 MENSAJE COCINA 11 CREDITO 5 41 NIVEL PRECIO 69 FACTURA EXTRA 12 DIVISA 42 EAN 70 TIQUET SI/NO 13 INVITACION 43 AÑADE PLU 71 IVA EXENTO 14 PROPINA 44 CONSULTA PRECIO 72 REUNION 15 RA 45 PROPORCION 1 81 MACRO 1 16 PAGOS 46 PROPORCION 2 82 MACRO 2 17 CAMBIO INICIAL 47 TOTAL BANDEJA 83 MACRO 3 18 RETIRADA 48 BALANZA 84 MACRO 4 21 %1 49 TARA 85 MACRO 5 22 %2 50 TARA 2 86 MACRO 6 23 (+/-) 1 52 MESA # 87 MACRO 7 24 (+/-) 2 53 COMENSALES # 88 MACRO 8 25 ANULA ULTIMA 54 2ª MESA # 89 MACRO 9 26 CORRECCION 55 MESA PDTE. 90 MACRO 10 27 ANULA TIQUET 56 VER MESA 28 RETORNO 57 IMPRIME MESA Por defecto, las 5 listas de funciones que aparecen en el teclado contienen estas funciones: LISTA LISTA LISTA LISTA LISTA FUNCION 1 FUNCION 2 FUNCION 3 FUNCION 4 FUNCION 5 CHEQUE RA %1 ANULA TECLADO 1 ULTIMA TARJETA PAGOS %2 CORRECCION TECLADO 2 CUPONES CAMBIO (+/-)1 RETORNO TECLADO 3 INICIAL CREDITO-1 RETIRADA (+/-)2 ANULA PRECIO 1 TIQUET CREDITO-2 PRECIO 2 CREDITO-3 PRECIO 3 CREDITO-4 CREDITO-5 Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 33 -
  • 35. TERMINAL DE RED (17) El número de terminal de red es necesario para la comunicación con el PC. Para acceder a esta opción entramos con [17] y la tecla [ENTER]. P o r F a v o r E n t r a r T E R M I N A L D E R E D # c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . 1 0 Entrar un número de 1 a 8 y pulsar la tecla [ENTER]. Pulsar la tecla [ESC] para salir sin realizar cambios. CONFIGURACIÓN PUERTO 1 (18) Para poder conectar cualquier dispositivo al puerto serie, es necesario configurar el tipo de dispositivo que se quiera usar. Para acceder a esta opción entramos con [18] y la tecla [ENTER]. C O N F I G U R A C I O N P U E R T O # 1 P U E R T O # 1 : C O N E X I O N P C P U E R T O # 1 : S I N C O N E X I O N P U E R T O # 1 : I M P R E S O R A ( T M - T 8 8 ) P U E R T O # 1 : I M P R E S O R A ( T M - 2 1 0 ) P U E R T O # 1 : C O D I G O B A R R A S P U E R T O # 1 : B A L A N Z A Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la línea deseada y pulsar ENTER. Pulsar la tecla [ESC] para salir sin realizar cambios. Nota: Si seleccionamos el lector de código de barras, el puerto 1 dará alimentación de 5V para usar el lector sin fuente de alimentación. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 34 -
  • 36. CONFIGURACIÓN PUERTO 2 (19) Para poder conectar cualquier dispositivo al puerto serie, es necesario configurar el tipo de dispositivo que se quiera usar. Para acceder a esta opción entramos con [19] y la tecla [ENTER]. C O N F I G U R A C I O N P U E R T O # 2 P U E R T O # 2 : C O N E X I O N P C P U E R T O # 2 : S I N C O N E X I O N P U E R T O # 2 : I M P R E S O R A ( T M - T 8 8 ) P U E R T O # 2 : I M P R E S O R A ( T M - 2 1 0 ) P U E R T O # 2 : B A L A N Z A Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la línea deseada y pulsar ENTER. Pulsar la tecla [ESC] para salir sin realizar cambios. Nota: No es posible configurar un lector de código de barras en el puerto 2. TIPO DE COMUNICACIÓN DE PLUS (20) Para evitar que las comunicaciones sean muy largas, es posible indicar que no se envien los artículos que no han tenido venta. Para acceder a esta opción entramos con [20] y la tecla [ENTER]. T I P O C O M U N I C A C I O N P L U S E N V I O : S A L T A P L U S S I N D A T O S E N V I O : T O D O S L O S P L U S Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la línea deseada y pulsar ENTER. Pulsar la tecla [ESC] para salir sin realizar cambios. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 35 -
  • 37. DESCRIPCIONES (CORTAS) (21) Es posible cambiar las descripciones que aparecen en el tiquet y en los informes. Para acceder a esta opción entramos con [21] y la tecla [ENTER]. D E S C R I P C I O N E S C O R T A S D E S C R I P C I O N # 0 0 1 N O M B R E : E M P L E A D O # Aparece el primer texto programable. Entrar un número de descripción (1-206) y pulsar la tecla [ENTER]. Bajar con ↓ para seleccionar la descripción y pulsar [ENTER] para cambiar. P o r F a v o r E n t r a r N O M B R E D E S C R I P C I O N C O R T A ( m a x . 1 2 c a r a c t e r e s ) c o n e l t e c l a d o a l f a y p u l s a r [ E N T E R ] . A 0 Entrar la nueva descripción de hasta 12 caracteres y pulsar [ENTER]. Pulsar la tecla [ESC] para salir sin realizar cambios. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 36 -
  • 38. Para seleccionar el número de función, buscar la descripción en la siguiente tabla: Nº Descripción de la Función Por defecto 1 Tecla [EMPLEADO] E M P L E A D O # 2 Tecla [#/ABRE CAJON] # / A B R E C A J O N 3 Tecla [X/HORA] X / H O R A 4 Tecla [DIVISA] D I V I S A 5 Tecla [INVITACION] I N V I T A C I O N 6 Tecla [PROPINA] P R O P I N A 7 Tecla [RA] R E C I B I D O C T A 8 Tecla [PAGOS] P A G O S 9 Tecla [CAMBIO INICIAL] C A M B I O I N I C I 10 Tecla [RETIRADA] R E T I R A D A 11 Tecla [RA/CAMBIO INICIAL] R A / C A M B I O I N 12 Tecla [PAGOS/RETIRADA] P A G O / R E T I R A D 13 Tecla [%1] % 1 14 Tecla [%2] % 2 15 Tecla [(+/-)1] ( + / - ) 1 16 Tecla [(+/-)2] ( + / - ) 2 17 Tecla [ANULA ULTIMA] A N U L A U L T I M A 18 Tecla [CORRECCION] C O R R E C C I O N 19 Tecla [ANULA TIQUET] A N U L A T I Q U E T 20 Tecla [RETORNO] R E T O R N O 21 Tecla [CAMBIO DEPT] C A M B I O D E P T . 22 Tecla [DEPT PREFIJADO] T E C L A D E P T . 23 Tecla [PLU PREFIJADO] T E C L A P L U 24 Tecla [PLU] P L U 25 Tecla [PRECIO] P R E C I O N U E V O 26 Tecla [TECLADO 1] T E C L A D O 1 27 Tecla [TECLADO 2] T E C L A D O 2 28 Tecla [TECLADO 3] T E C L A D O 3 29 Tecla [NIVEL TECLADO] N I V E L T E C L A D 30 Tecla [NIVEL PRECIO 1] P R E C I O 1 31 Tecla [NIVEL PRECIO 2] P R E C I O 2 32 Tecla [NIVEL PRECIO 3] P R E C I O 3 33 Tecla [NIVEL PRECIO] N I V E L P R E C I O 34 Tecla [EAN] E A N 35 Tecla [AÑADE PLU] A Ñ A D E P L U 36 Tecla [CONSULTA PRECIO] C O N S . P R E C I O 37 Tecla [PROPORCION 1] P R O P O R C I O N 1 38 Tecla [PROPORCION 2] P R O P O R C I O N 2 39 Tecla [TOTAL BANDEJA] T O T L B A N D E J A 40 Tecla [BALANZA] B A L A N Z A 41 Tecla [TARA] T A R A 42 Tecla [TARA 2] T A R A 2 43 Tecla [000] 0 0 0 44 Tecla [MESA#] M E S A # 45 Tecla [COMENSALES#] C O M E N S A L E S # Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 37 -
  • 39. Descripción de la Función Por defecto 46 Tecla [2ª MESA#] 2 a . M E S A # 47 Tecla [MESA PDTE] M E S A P E N D I E N 48 Tecla [VER MESA] V E R M E S A 49 Tecla [IMPRIME MESA] I M P R I M E M E S A 50 Tecla [SEPARA MESA] S E P A R A M E S A 51 Tecla [MEZCLA MESA] M E Z C L A M E S A 52 Tecla [CAMBIO MESA] C A M B I O M E S A 53 Tecla [RECUPERA MESA] R E C U P E R . M E S A 54 Tecla [CAMBIO EMPLEADO] C A M B I O E M P L E 55 Tecla [MESA#/PDTE] M E S A # / P E N D T E 56 Tecla [BARRA] B A R R A 57 Tecla [PARA LLEVAR] P A R A L L E V A R 58 Tecla [TRANSF.PAGO] T R A S F E R . P A G O 59 Tecla [PAGO IGUALADO] P A G O I G U A L A D 60 Tecla [MENSAJE COCINA] M E N S A . C O C I N A 61 Tecla [FACTURA EXTRA] F A C T U R . E X T R A 62 Tecla [TIQUET SI/NO] T I Q U E T S I / N O 63 Tecla [IVA EXENTO] I V A E X E N T O 64 Tecla [REUNION] R E U N I O N 65 Tecla [MACRO 1] M A C R O 1 66 Tecla [MACRO 2] M A C R O 2 67 Tecla [MACRO 3] M A C R O 3 68 Tecla [MACRO 4] M A C R O 4 69 Tecla [MACRO 5] M A C R O 5 70 Tecla [MACRO 6] M A C R O 6 71 Tecla [MACRO 7] M A C R O 7 72 Tecla [MACRO 8] M A C R O 8 73 Tecla [MACRO 9] M A C R O 9 74 Tecla [MACRO10] M A C R O 1 0 75 Forma de Cobro #1(CAJA) T O T A L / C A J A 76 Forma de Cobro #2(CHEQUE) C H E Q U E 77 Forma de Cobro #3(TARJETA CREDITO) T A R J E T A 78 Forma de Cobro #4(CUPON) C U P O N 79 Forma de Cobro #5(CREDITO 1) C R E D I T O 1 80 Forma de Cobro #6(CREDITO 2) C R E D I T O 2 81 Forma de Cobro #7(CREDITO 3) C R E D I T O 3 82 Forma de Cobro #8(CREDITO 4) C R E D I T O 4 83 Forma de Cobro #9(CREDITO 5) C R E D I T O 5 84 Divisa #1 por defecto D I V I S A 1 85 Divisa #2 por defecto D I V I S A 2 86 Divisa #3 por defecto D I V I S A 3 87 Divisa #4 por defecto D I V I S A 4 88 "Empleado" por defecto E M P L E A D O # 89 "Grupo de Departamento" por defecto G R U P O D E P T # 90 "Departamento" por defecto D E P A R T A M E N T O Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 38 -
  • 40. Descripción de la Función Por defecto 91 "Grupo de PLU" por defecto G R U P O P L U # 92 "PLU" por defecto (4 caracteres) P L U # 93 Mensaje "ABRIR CAJON" A B R I R C A J O N 94 Mensaje "Recibido a Cuenta" R E C I B I D O C T A 95 Mensaje "Pagos" P A G O S 96 Mensaje "Cambio Inicial" C A M B I O I N I C I 97 Mensaje "Retirada" R E T I R A D A 98 Mensaje total de ventas T O T A L 99 Mensaje subtotal de ventas S U B T O T A L 100 Mensaje importe de cambio C A M B I O 101 Mensaje "Propina" P R O P I N A 102 Mensaje contador de artículos A R T I C U L O S 103 Mensaje "INVITACION" I N V I T A C I O N 104 Mensaje "RETORNO MERCANCIA" R E T O R N O 105 Mensaje "Anula Última" A N U L A U L T I M A 106 Mensaje "CORRECCION" C O R R E C C I O N 107 Mensaje "TRANSF.PAGO" T R A N S F . P A G O 108 Mensaje "Número MESA" M E S A # 109 Mensaje "SALDO ANTERIOR" S A L D O A N T . 110 Mensaje "SALDO NUEVO" S A L D O N U E V O 111 Mensaje "COMENSALES" C O M E N S A L E S 112 Mensaje "2º Número MESA" 2 A . M E S A # 113 Mensaje "SEPARAR MESA" T R A N S F E R I R 114 Mensaje "Nuevo Número MESA" A M E S A 115 Mensaje "CAMBIO MESA" C A M B I O 116 Mensaje "MEZCLA MESA" M E Z C L A 117 Mensaje "TOTAL BANDEJA" S U B T B A N D E J A 118 Mensaje "CAMBIO EMPLEADO" C A M B I O E M P L E 119 Gran Total G T 120 Gran Total Neto G T N E T O 121 Gran Total Negativo G T N E G A T I V O 122 Total Bruto T O T A L B R U T O 123 Total Neto sin IVA N E T O S I N I V A 124 Total Neto con IVA N E T O C O N I V A 125 Total Importe con IVA 1 T T L C O N I V A 1 126 Total Importe con IVA 2 T T L C O N I V A 2 127 Total Importe con IVA 3 T T L C O N I V A 3 128 Total Importe con IVA 4 T T L C O N I V A 4 129 Importe Total con IVA T O T I V A I N C L 130 Total Importe de IVA 1 I V A 1 131 Total Importe de IVA 2 I V A 2 132 Total Importe de IVA 3 I V A 3 133 Total Importe de IVA 4 I V A 4 134 Total de todos los IVAs T O T A L I V A S 135 Base Imponible de IVA 1 B A S E I V A 1 Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 39 -
  • 41. Descripción de la Función Por defecto 136 Base Imponible de IVA 2 B A S E I V A 2 137 Base Imponible de IVA 3 B A S E I V A 3 138 Base Imponible de IVA 4 B A S E I V A 4 139 Importe Total sin IVA T O T B A S E I V A 140 Total de Importes sin IVAs T O T S I N I V A 141 Departamentos HASH(Positivos) D E P T H A S H 142 Departamentos HASH(Negativos) D E P T - H A S H 143 Total de Ventas en Negativo T T L N E G A T I V O 144 Total de Departamentos Negativos D E P T - 145 Importe por artículo tecla [(+/-)1] A R T I C . ( + / - ) 1 146 Importe por la venta tecla [(+/-)1] V E N T A ( + / - ) 1 147 Importe por artículo tecla [(+/-)2] A R T I C . ( + / - ) 2 148 Importe por la venta tecla [(+/-)2] V E N T A ( + / - ) 2 149 Porcentaje por artículo tecla [%1] A R T I C . % 1 150 Porcentaje por la venta tecla [%1] V E N T A % 1 151 Porcentaje por artículo tecla [%2] A R T I C . % 2 152 Porcentaje por la venta tecla [%2] V E N T A % 2 153 Total Correcciones/Anula Última C O R R E C C I O N E S 154 Anulaciones de Ventas Negativas A N U L A C I O N E S - 155 Total de Tiquets Anulados T I Q . A N U L A D O S 156 Total de Retornos de Mercancías R E T O R N O S 157 Total de ajustes por Redondeo Europeo R E D O N D E O E U R 158 Total de importes de Propinas P R O P I N A S 159 Total Importe Mesas Abiertas M E S A S P D T E S . 160 Total de todas las formas de cobro T O T A L C O B R O S 161 Efectivo en Cajón E F E C T I V O C A J 162 Cheques en Cajón C H E Q U E S C A J 163 Tarjetas en Cajón T A R J E T A S C A J 164 Cupones en Cajón C U P O N E S C A J 165 Crédito 1 en Cajón C R E D I T O 1 C A J 166 Crédito 2 en Cajón C R E D I T O 2 C A J 167 Crédito 3 en Cajón C R E D I T O 3 C A J 168 Crédito 4 en Cajón C R E D I T O 4 C A J 169 Crédito 5 en Cajón C R E D I T O 5 C A J 170 Diferencia de Efectivo en Cajón D I F E F E C T I V O 171 Diferencia de Cheques en Cajón D I F C H E Q U E S 172 Diferencia de Tarjetas en Cajón D I F T A R J E T A S 173 Diferencia de Cupones en Cajón D I F C U P O N E S 174 Diferencia de Crédito 1 en Cajón D I F C R E D I T O 1 175 Diferencia de Crédito 2 en Cajón D I F C R E D I T O 2 176 Diferencia de Crédito 3 en Cajón D I F C R E D I T O 3 177 Diferencia de Crédito 4 en Cajón D I F C R E D I T O 4 178 Diferencia de Crédito 5 en Cajón D I F C R E D I T O 5 179 Contador de Clientes C L I E N T E S 180 Contador de la tecla [BORRA] C O N T . B O R R A Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 40 -
  • 42. Descripción de la Función Por defecto 181 Contador Encendido/Apagado E N C E N D I D O S 182 Total de Grupo T O T A L G R U P O 183 Importe de Comisión C O M I S I O N 184 Mensaje de Cancelación de Pedido C A N C E L A D O 185 Símbolo de Peso para “gramos” (2 caracteres) g r 186 Símbolo de Peso para “onzas” (2 caracteres) o z 187 Símbolo "HORA" (2 caracteres) H R 188 Símbolo "Número Registradora" (2 caracteres) R # 189 Símbolo "Contador Z1" (3 caracteres) Z 1 : 190 Símbolo "Contador Z2" (3 caracteres) Z 2 : 191 Símbolo IVA 1 (2 caracteres) I 1 192 Símbolo IVA 2 (2 caracteres) I 2 193 Símbolo IVA 3 (2 caracteres) I 3 194 Símbolo IVA 4 (2 caracteres) I 4 195 "ENERO" (3 caracteres) E N E 196 "FEBRERO" (3 caracteres) F E B 197 "MARZO" (3 caracteres) M A R 198 "ABRIL" (3 caracteres) A B R 199 "MAYO" (3 caracteres) M A Y 200 "JUNIO" (3 caracteres) J U N 201 "JULIO" (3 caracteres) J U L 202 "AGOSTO" (3 caracteres) A G O 203 "SEPTIEMBRE" (3 caracteres) S E P 204 "OCTUBRE" (3 caracteres) O C T 205 "NOVIEMBRE" (3 caracteres) N O V 206 "DICIEMBRE" (3 caracteres) D I C Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 41 -
  • 43. DESCRIPCIONES (LARGAS) (22) Es posible cambiar las descripciones de los nombres de los informes y de algunos textos que aparecen en el tiquet. Para acceder a esta opción entramos con [22] y la tecla [ENTER]. D E S C R I P C I O N E S L A R G A S D E S C R I P C I O N # 0 1 N O M B R E : * I N F O R Aparece el primer texto programable. Entrar un número de descripción (1-36) y pulsar la tecla [ENTER]. Bajar con ↓ para seleccionar la descripción y pulsar [ENTER] para cambiar. P o r F a v o r E n t r a r N O M B R E D E S C R I P C I O N L A R G A ( m a x . 4 8 c a r a c t e r e s ) c o n e l t e c l a d o a l f a y p u l s a r [ E N T E R ] . A 0 Entrar la nueva descripción de hasta 48 caracteres y pulsar [ENTER]. Pulsar la tecla [ESC] para salir sin realizar cambios. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 42 -
  • 44. Para seleccionar el número de función, buscar la descripción en la siguiente tabla: 1 Cabecera "FINANCIERO" * I N F O R M E F I N A N C I E R O * * * I N F O R M E D E T O D O S L O S E M P L E A D O S * * 2 Cabecera "EMPLEADOS" * I N F O R M E D E S D E / H A S T A D E E M P L E A D O S * * 3 Cabecera "EMPLEADOS DESDE/HASTA" * I N F O R M E D E P A R T A M E N T O S P O R E M P L E A D O * * 4 Cabecera "DPT EMPLEADOS" * I N F O R M E P L U P O R E M P L E A D O * * 5 Cabecera "PLU EMPLEADOS" * I N F O R M E D E P A R T A M E N T O S * * 6 Cabecera "DEPARTAMENTOS" * I N F O R M E D E S D E / H A S T A D E P A R T A M E N T O S * * 7 Cabecera "DEPT DESDE/HASTA" * I N F O R M E P L U * * 8 Cabecera "PLU" * I N F O R M E D E S D E / H A S T A P L U * * 9 Cabecera "PLU DESDE/HASTA" * I N F O R M E D E G R U P O S D E P L U * * 10 Cabecera "GRUPO PLU" * I N F O R M E P L U S C R E A D O S E N R E G * * 11 Cabecera " PLUS CREADOS" * I N F O R M E D E C A M B I O D E S T O C K D E P L U * * 12 Cabecera "CAMBIO STOCK PLU" * I N F O R M E D I N E R O E N C A J O N * * 13 Cabecera "DINERO EN CAJON" * I N F O R M E H O R A R I O * * 14 Cabecera "HORARIO" * I N F O R M E M E S A S A B I E R T A S * * 15 Cabecera "MESAS ABIERTAS" * C I N T A C O N T R O L E L E C T R O N I C A * * 16 Cabecera "CINTA ELECTRONICA" Cabecera "EMPLEADOS * 17 * I N F O R M E E M P L E A D O S E N T R E N A M I E N T O * ENTRENAMIENTO" * I N F O R M E D E D E C L A R A C I O N D E C A J A * * 18 Cabecera " DECLARACION CAJA" 19 Mensaje "INICIALIZACION MEMORIA" I N I C I A L I Z A M E M O R I A 20 Mensaje "BORRADO TOTALES" B O R R A D O T O T A L E S 21 Mensaje "DESBLOQUEO" D E S B L O Q U E O R E G I S T R A D O R A 22 Mensaje "ANULA TIQUET" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . C A N C E L A D O 23 Mensaje "COPIA" * C O P I A D E T I Q U E T * 24 Mensaje "PARA LLEVAR" * * * P A R A L L E V A R * * * 25 Mensaje "IVA EXENTO" I V A E X E N T O 26 Mensaje "FACTURA" F A C T U R A 27 Mensaje "PROFORMA" P R O F O R M A 28 Mensaje "VER MESA" T I Q U E T M E S A 29 Mensaje "FACTURA EXTRA" F A C T U R A E X T R A 30 "REUNION"cabecera#1 T I Q U E T D E 31 "REUNION"cabecera#2 R E U N I O N 32 "REUNION"contenido#1 M I E M B R O S R E U N I O N : 33 "REUNION"contenido#2 M O T I V O R E U N I O N : 34 "REUNION"contenido#3 E N E L R E S T A U R A N T E : 35 "REUNION"contenido#4 F E C H A : 36 "REUNION"contenido#5 F I R M A : Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 43 -
  • 45. PROGRAMACIÓN Todas las entradas de datos que se realizan con la registradora ECR-SAMPOS ER-680 se hacen con la llave en la posición de programación. Usar la llave PRG para girar la cerradura de control a la posición PRG. PRG 1 . S I S T E M A D E E M P L E A D O S ▲ 2 . E M P L E A D O S 3 . G R U P O S D E D E P A R T A M E N T O 4 . D E P A R T A M E N T O S 5 . G R U P O S D E P L U S 6 . P L U S 7 . P R O P O R C I O N 1 8 . P R O P O R C I O N 2 ▼ 9 . T A B L A P L U S C O N E C T A D O S ▲ 1 0 . P L U S P A R A I N F . E M P L E A D O 1 1 . C O D I G O S B A R R A S B A L A N Z A 1 2 . U N I D A D D E P E S O G E N E R A L 1 3 . T A S A S D E I V A 1 4 . S I S T E M A D E I V A 1 5 . F O R M A S D E C O B R O 1 6 . D I V I S A S ▼ 1 7 . T E C L A [ % 1 ] ▲ 1 8 . T E C L A [ % 2 ] 1 9 . T E C L A [ ( + / - ) 1 ] 2 0 . T E C L A [ ( + / - ) 2 ] 2 1 . T E C L A [ # / A B R E C A J O N ] 2 2 . T E C L A T A R A # 2 3 . T E X T O C A B E C E R A T I Q U E T 2 4 . T E X T O P I E D E T I Q U E T ▼ 2 5 . O P C . I M P R E S I O N T I Q U E T ▲ 2 6 . O P C . I M P R E S I O N F A C T U R A 2 7 . O P C . I M P R E S I O N C O C I N A 2 8 . O P C . I M P R E S I O N I N F O R M E S 2 9 . T I P O L E T R A I M P R E S I O N 3 0 . O P C I O N E S G E N E R A L E S 3 1 . O P C I O N E S D E M E S A S 3 2 . O P C I O N E S D E I N F O R M E S ▼ Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 44 -
  • 46. 3 3 . M E N S A J E F A C T U R A E X T R A ▲ 3 4 . M E N S A J E P A G O I G U A L A D O 3 5 . M E N S A J E S D E C O C I N A 3 6 . N U M E R O D E R E G I S T R A D O R A 3 7 . F O R M A T O F E C H A / H O R A 3 8 . A J U S T E D E F E C H A 3 9 . A J U S T E D E H O R A 4 0 . S E L E C C I O N T I P O T I Q U E T ▼ 4 1 . C O M B I N A C I O N I N F O R M E S Z ▲ 4 2 . O P C I O N E S D E C A J O N 4 3 . I M P R E S O R A S D E C O C I N A 4 4 . 4 5 . 4 6 . 4 7 . 4 8 . L I S T A D O S P R O G R A M A C I O N ▼ Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y pulsar ENTER. También se puede entrar directamente el número de programa y pulsar ENTER. Usar las flechas ← y → para pasar a la página siguiente o a la anterior. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 45 -
  • 47. SISTEMA DE EMPLEADOS (1) Aquí se define la operativa que van a tener los empleados en la máquina registradora. Para acceder a esta opción entramos con [1] y la tecla [ENTER]. S I S T E M A E M P L E A D O S : A C T I V O T I P O E N T R A D A : M A N U A L C A M B I O E M P L E : M E S A P E N D I E N T O B L I G A T O D A S V E N T A S : N O S A L I R A L G I R A R L L A V E : N O Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada. A continuación, usar las flechas ← y → para cambiar la opción. Pulsar [ESC] para salir. [SISTEMA EMPLEADOS] : Si no deseamos usar los empleados en esta registradora, podemos desactivarlos con esta opción. [TIPO ENTRADA] : Los empleados se pueden identificar marcando su código o usando una llave de contacto tipo Dallas. [CAMBIO EMPLEADO] : Se puede permitir el cambio de empleado durante una operación para entrar operaciones solo permitidas por el supervisor, o para trabajar con interrupción de empleados. También se puede usar el cambio de empleado para dejar pendiente una operación de mesas. [OBLIGA TODAS VENTAS] : Podemos tener obligación de entrar el número de empleado para cada operación activando esta opción. [SALIR AL GIRAR LLAVE] : Por defecto, el empleado se mantiene al girar la llave a OFF. Activar esta opción si queremos volver a entrar el empleado después de girar la llave a OFF. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 46 -
  • 48. EMPLEADOS (2) En este apartado se definen los datos de cada empleado, con las limitaciones que se crean oportunas para cada empleado. Para acceder a esta opción entramos con [2] y la tecla [ENTER]. E M P L E A D O 1 ▲ N O M B R E : E M P L E A D O # 0 1 T I P O E M P L E A D O : N O R M A L C O D I G O A C C E S O 0 0 0 0 L I M I T E M A X S i n L I M I T E M I N S i n F A C T O R C O M I S I O N 0 . 0 0 % P E R M I T E D E S B L O Q U E O : S I P E R M I T E [ ( + / - ) 1 ] : S I P E R M I T E [ ( + / - ) 2 ] : S I P E R M I T E [ % 1 ] : S I P E R M I T E [ % 2 ] : S I P E R M I T E R E T O R N O S : S I P E R M I T E C O R R E C C I O N E S : S I P E R M I T E A N U L A R T I Q U E T : S I P E R M I T E A R T . N E G A T I V O S : S I P E R M I T E T O T A L N E G A T I V O : S I P E R M I T E I V A E X E N T O : S I P E R M I T E P A G O S : S I P E R M I T E F A C T U R A E X T R A : N O > > > S I G U I E N T E E M P L E A D O ▼ En la primera línea podemos marcar el número de empleado al que queremos acceder directamente y pulsamos la tecla [ENTER]. Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada. Pulsar [ENTER] para cambiar las opciones o las flechas ← y → para cambiar de SI a NO. Para salir sin realizar cambios, pulsar la tecla [ESC]. Para confirmar los cambios y pasar al siguiente empleado pulsar [ENTER] sobre la última línea [>>> SIGUIENTE EMPLEADO] o pulsar la tecla [#/ABRE CAJON]. Nombre de Empleado Podemos entrar un nombre para el empleado de hasta 18 caracteres. P o r F a v o r E n t r a r N O M B R E E M P L E A D O ( m a x . 1 8 c a r a c t e r e s ) c o n e l t e c l a d o a l f a y p u l s a r [ E N T E R ] . A 0 Entrar la descripción y pulsar la tecla [ENTER]. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 47 -
  • 49. Tipo de Empleado Hay tres tipos de empleados: los empleados normales, supervisor y de entrenamiento. El empleado supervisor puede interrumpir una venta de cualquier empleado por si éste necesita realizar alguna operación no permitida. El empleado de entrenamiento funciona igual que el empleado normal, solo que sus operaciones no quedan registradas en los totales de ventas. Código de Acceso Si se quiere usar un código de acceso para los empleados, se puede programar un número de cuatro dígitos. Si no queremos código lo dejamos a cero. P o r F a v o r E n t r a r C O D I G O A C C E S O E M P L E A D O ( d e b e s e r 4 d i g i t o s ) c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . O l e e r l l a v e I - B u t t o n . 1 0 Marcar cuatro dígitos y pulsar la tecla [ENTER] o leer una llave de contacto. Límites Se pueden definir los límites máximos y mínimos que se pueden tener al realizar cobros. Seleccionar el número de dígitos para los importes máximos y mínimos. Factor de Comisión En el caso que los empleados trabajen a comisión, aquí definimos el porcentaje sobre las ventas hechas que se llevará cada empleado. Marcar el porcentaje y pulsar [ENTER]. Permisos [DESBLOQUEO] : Este empleado está autorizado a realizar el desbloqueo de la registradora en caso de mala operación. [(+/-) 1 y 2] : Este empleado puede usar las teclas de suma o resta de importes. [%1 y 2] : Este empleado puede usar las teclas de descuento o incremento de porcentajes. [RETORNOS] : Se puede realizar una devolución de un artículo no registrado en la transacción actual. [CORRECCIONES] : No se pueden corregir artículos en la transacción actual. [ANULAR TIQUET] : No es posible cancelar la transacción actual completa. [ART.NEGATIVOS] : No se puede registrar ningún importe en negativo en la transacción. [TOTAL NEGATIVO] : El resultado final de la transacción no puede ser negativo. [IVA EXENTO] : No se permite quitar el IVA en la transacción actual. [PAGOS] : No se permite retirar dinero del cajón sin realizar ventas. [FACTURA EXTRA] : No se permite usar la función de Factura Extra. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 48 -
  • 50. GRUPOS DE DEPARTAMENTOS (3) Se pueden conectar los departamentos a un grupo de departamentos para indicar de qué manera se enviarán los pedidos de los artículos de cada departamento. Para acceder a esta opción entramos con [3] y la tecla [ENTER]. P o r F a v o r E n t r a r G R U P O D E P A R T A M E N T O ( 1 - 9 ) c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . 1 0 Entramos el número de grupo que queramos programar y pulsamos [ENTER]. P o r F a v o r E n t r a r N O M B R E G R U P O D E P T . ( m a x . 1 8 c a r a c t e r e s ) c o n e l t e c l a d o a l f a y p u l s a r [ E N T E R ] . G R U P O D E P T # 1 A 0 A continuación entramos el nombre del grupo y pulsamos la tecla [ENTER]. S E L E C C I O N T I P O D E C O C I N A S A L I D A : P O R E L T I Q U E T S A L I D A : I M P R E S O R A C O C I N A 1 S A L I D A : I M P R E S O R A C O C I N A 2 S A L I D A : N O I M P R I M E Para terminar, seleccionamos por donde se imprimirán los pedidos de cocina. Para ello, usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y pulsar [ENTER]. Pulsar [ESC] para salir sin realizar los cambios. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 49 -
  • 51. DEPARTAMENTOS (4) Aquí se describen las opciones de programación de cada departamento. Para acceder a esta opción entramos con [4] y la tecla [ENTER]. D E P A R T A M E N T O 1 ▲ N O M B R E : D E P A R T A M E N T O 0 1 P R E C I O @ 0 . 0 0 T I P O D E V E N T A : N O R M A L S I G N O : P O S I T I V O D E P A R T A M E N T O H A S H : N O G R U P O D E P A R T A M E N T O 1 E S T A D O I V A : T A S A B L E I V A 1 P A R A L L E V A R : S I N I V A L I M I T E M A X S i n L I M I T E M I N S i n T I P O D E T I Q U E T : N O R M A L > > > S I G U I E N T E D E P A R T A M . ▼ En la primera línea podemos marcar el número de departamento al que queremos acceder directamente y pulsamos la tecla [ENTER]. Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada. Pulsar [ENTER] para cambiar las opciones o las flechas ← y → para cambiar. Para salir sin realizar cambios, pulsar la tecla [ESC]. Para confirmar los cambios y pasar al siguiente departamento pulsar [ENTER] sobre la última línea [>>> SIGUIENTE DEPARTAM.] o pulsar la tecla [#/ABRE CAJON]. Nombre de Departamento Podemos entrar un nombre para el departamento de hasta 18 caracteres. P o r F a v o r E n t r a r N O M B R E D E P A R T A M E N T O ( m a x . 1 8 c a r a c t e r e s ) c o n e l t e c l a d o a l f a y p u l s a r [ E N T E R ] . A 0 Entrar la descripción y pulsar la tecla [ENTER]. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 50 -
  • 52. Precio de Departamento El precio es una cantidad de hasta 8 dígitos. Aunque tenga precio, siempre se puede entrar un precio de manera manual en los departamentos. P o r F a v o r E n t r a r P R E C I O F I J O ( m a x . 8 d i g i t o s ) c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . 1 0 Entrar el precio y pulsar la tecla [ENTER]. Opciones de Departamentos [TIPO DE VENTA] : Si el tipo es de venta única, se finalizará la venta en efectivo justo después de registrar este departamento. [SIGNO] : El departamento se puede programar como positivo o negativo. [DEPARTAMENTO HASH] : La opción hash sirve para tener un total por separado en el informe financiero. [TIPO DE TIQUET] : Se puede imprimir un solo tiquet o que se imprima un tiquet doble. Grupo de Departamento Si queremos que los artículos ligados a este departamento se impriman en cocina, es necesario conectar este departamento a un grupo de departamento configurado para cocina. P o r F a v o r E n t r a r G R U P O D E D E P A R T A M E N T O C O N E C T A D O ( 1 - 9 ) c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . 1 0 Entrar el número del grupo de departamento y pulsar la tecla [ENTER]. Estados de IVA Se pueden programar dos tipos de estado de IVA: el estado de IVA que se usará normalmente y el estado de IVA al pulsar la tecla [PARA LLEVAR]. Seleccionar el tipo de IVA correspondiente para cada situación. Límites Se pueden definir los límites máximos y mínimos que se pueden entrar en cada departamento. Seleccionar el número de dígitos para los importes máximos y mínimos Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 51 -
  • 53. GRUPOS DE PLUS (5) Los PLUs se pueden agrupar en grupos para que aparezcan ordenados en los informes. Para acceder a esta opción entramos con [5] y la tecla [ENTER]. P o r F a v o r E n t r a r G R U P O D E P L U ( 1 - 9 9 ) c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . 1 0 Entrar el número del grupo y pulsar la tecla [ENTER]. P o r F a v o r E n t r a r N O M B R E G R U P O P L U ( m a x . 1 8 c a r a c t e r e s ) c o n e l t e c l a d o a l f a y p u l s a r [ E N T E R ] . G R U P O P L U # 0 1 A 0 Entrar la descripción del grupo y pulsar la tecla [ENTER]. Pulsar [ESC] para salir sin realizar cambios. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 52 -
  • 54. PLUS (6) Los PLUs son los artículos que vamos a programar en la registradora. Estos artículos pueden tener un código de hasta 14 dígitos para lectura de código de barras. Para acceder a esta opción entramos con [6] y la tecla [ENTER]. P L U # 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 ▲ N O M B R E : P L U # 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 D E P A R T A M E N T O C O N E C T A D O 1 S I G N O : P O S I T I V O E S T A D O : L I B R E & F I J O P R E C I O N I V E L 1 : @ 0 . 0 0 P R E C I O N I V E L 2 : @ 0 . 0 0 P R E C I O N I V E L 3 : @ 0 . 0 0 E S T A D O I V A : T A S A B L E I V A 1 P A R A L L E V A R : S I N I V A G R U P O P L U C O N E C T A D O 1 L I M I T E M A X S i n L I M I T E M I N S i n U S A B A L A N Z A : N O O B L I G A E N T R A R T A R A : N O T A R A P R E F I J A D A 0 U N I D A D D E P E S O 0 P L U C O N E C T A D O T A B L A 1 0 P L U C O N E C T A D O T A B L A 2 0 P L U C O N E C T A D O T A B L A 3 0 T I P O : N O R M A L G R U P O P R E P A R A C I O N 1 0 G R U P O P R E P A R A C I O N 2 0 G R U P O D E C O N D I M E N T O 0 > > > S I G U I E N T E P L U ▼ En la primera línea podemos marcar el número de PLU al que queremos acceder directamente o leemos un código de barras y pulsamos la tecla [ENTER]. Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada. Pulsar [ENTER] para cambiar las opciones o las flechas ← y → para cambiar. Para salir sin realizar cambios, pulsar la tecla [ESC]. Para confirmar los cambios y pasar al siguiente PLU pulsar [ENTER] sobre la última línea [>>> SIGUIENTE PLU] o pulsar la tecla [#/ABRE CAJON]. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 53 -
  • 55. Nombre de PLU Podemos entrar un nombre para el PLU de hasta 18 caracteres. P o r F a v o r E n t r a r N O M B R E D E P L U ( m a x . 1 8 c a r a c t e r e s ) c o n e l t e c l a d o a l f a y p u l s a r [ E N T E R ] . 1 0 Entrar la descripción y pulsar la tecla [ENTER]. Departamento Entrar el número de departamento al que va ligado este artículo. El PLU adquirirá las opciones que tenga programadas este departamento. P o r F a v o r E n t r a r D E P A R T A M E N T O ( 0 - 4 0 ) c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . 1 0 Entrar el número de departamento y pulsar la tecla [ENTER]. Opciones de PLU [SIGNO] : El artículo se puede programar como positivo o negativo. [ESTADO] : El artículo se puede programar para que tenga precio fijo y a la vez se pueda entrar un precio manualmente. También se puede limitar el artículo para que solo se pueda registrar con su precio programado o, al contrario, que solo permita entrar precio manual. Precios Se pueden programar tres precios para cada artículo. Para seleccionar el tipo de precio se tienen que usar las teclas de Niveles de Precio. Seleccionar la línea de precio que se quiera modificar. P o r F a v o r E n t r a r P R E C I O N I V E L 1 ( m a x . 8 d i g i t o s ) c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . 1 0 Marcar el precio y pulsar la tecla [ENTER]. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 54 -
  • 56. Estados de IVA Se pueden programar dos tipos de estado de IVA: el estado de IVA que se usará normalmente y el estado de IVA al pulsar la tecla [PARA LLEVAR]. Seleccionar el tipo de IVA correspondiente para cada situación. Grupo de PLU Entrar el número de grupo al que va ligado este artículo. P o r F a v o r E n t r a r G R U P O D E P L U ( 1 - 9 9 ) c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . 1 0 Entrar el número de grupo y pulsar la tecla [ENTER]. Límites Se pueden definir los límites máximos y mínimos que se pueden entrar en cada PLU. Seleccionar el número de dígitos para los importes máximos y mínimos Balanza Para los artículos de balanza hay que activar la opción [USA BALANZA]. Solo se pueden usar los artículos de tipo Normal y los que permiten condimentos/preparación y que no sean negativos. Si marcamos la opción [OBLIGA ENTRAR TARA] se tiene que entrar una tara manualmente con la tecla [TARA 2] antes de registrar el artículo. También podemos prefijar una tara automáticamente para este artículo (ver programa 22, tecla [TARA#]). Seleccionar un número de tara ya programado. La [UNIDAD DE PESO] puede variar para cada artículo. Se usa para indicar el peso equivalente al precio marcado, es decir, si el precio programado es de un kilo la unidad de peso serán 1000 gramos. Si usamos gramos, la unidad de peso puede ser de 0-9999 g. Si usamos onzas, la unidad de peso puede ser de 0-999 oz. Si dejamos este campo a cero, se usará la Unidad de Peso General (ver programa 12). PLUs Conectados PLU conectado es una opción útil si un artículo se vende siempre acompañado de otro. De esta manera no puede olvidarse de registrar este segundo artículo. Se pueden programar hasta 3 PLUs conectados al mismo artículo. P o r F a v o r E n t r a r P L U C O N E C T A D O 1 ( 1 - 5 0 ) c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . 1 0 Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 55 -
  • 57. Entrar un número de PLU de la tabla de PLUs conectados de 1 a 50 y pulsar [ENTER]. Tipo de PLU Existen cuatro tipos de PLUs: los normales, los que permiten condimentos/preparación, los condimentos y los de preparación. Los artículos que son de preparación o condimentos, solo se pueden registrar después de un artículo que permite condimentos/preparación. Los artículos de tipo preparación, son artículos pensados para enviar mensajes a la cocina y no pueden tener precio. Los artículos de tipo condimento, se suelen usar para salsas y guarniciones, por lo que pueden llevar precio. Grupos de Preparación Los artículos de tipo preparación, son artículos pensados para enviar mensajes a la cocina. Si definimos el artículo como artículo de preparación, aquí indicamos a qué grupo va a pertenecer este artículo. Si definimos el artículo como artículo que permite condimentos/preparación, aquí indicamos qué grupo se va a abrir al registrar este artículo para poder elegir un tipo de preparación. Si usamos también el segundo grupo de preparación, se abrirá después de seleccionar un artículo del primer grupo, y así poder seleccionar un segundo artículo de preparación. Grupo de Condimentos Los artículos de tipo condimento, se suelen usar para salsas y guarniciones. Si definimos el artículo como artículo condimento, aquí indicamos a qué grupo va a pertenecer este artículo. Si definimos el artículo como artículo que permite condimentos/preparación, aquí indicamos qué grupo se va a abrir al registrar este artículo para poder elegir entre varios artículos condimentos. Borrado de PLUs Para poder borrar un artículo, primero debe sacarse el informe Z de artículos. Esta operación se debe realizar con la cerradura en posición X o Z. X ó Z Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 56 -
  • 58. Entrar en mantenimiento de PLUs con [8] y [ENTER]. Seleccionar la opción de [Borrado de PLUs] y pulsar [ENTER]. P o r F a v o r E n t r a r C O D I OG D E P L U ( m a .x 1 4 d i g i t o s ) c o n l sa t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . O l e e r C O D I G O D E B A R R A S . 1 0 Entrar el código del artículo que se quiera borrar y pulsar [ENTER]. Sumar/Restar Stock Durante la venta de los artículos se va decrementando la cantidad de stock de cada uno de ellos. Desde esta operación se puede incrementar la cantidad de stock cada vez que recibimos el material para ser vendido. También se puede dar de baja stock debido a roturas, caducidad y mermas en general. Esta operación se debe realizar con la cerradura en posición X o Z. X ó Z Entrar en mantenimiento de PLUs con [8] y [ENTER]. Seleccionar la opción de [Cambio Stock PLUs] y pulsar [ENTER]. P o r F a v o r E n t r a r C O D I OG D E P L U ( m a .x 1 4 d i g i t o s ) c o n l sa t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . O l e e r C O D I G O D E B A R R A S . 1 0 Entrar el código del artículo que se quiera cambiar el stock y pulsar [ENTER]. P o r F a v o r E n t r a r C A N T I D A D S T O C K P L U ( m a x . 7 d i g i t o s ) c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ ↑ ] ( S u m a S t o c k ) o [ ↓ ] ( R e s t a S t o c k ) . 1 0 Entrar la cantidad de stock a sumar y pulsar la flecha ↑ o entrar la cantidad a restar y pulsar la flecha ↓. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 57 -
  • 59. PROPORCIONES (7,8) Al registrar un artículo, se descuenta una unidad de su contador de stock. Se puede dar el caso que un artículo se venda en distintos tamaños, como refrescos o patatas fritas. Si este es el caso, la cantidad a descontar de stock ya no será la misma. Para esto disponemos de dos funciones de proporción. Para acceder a la [PROPORCION 1] entramos con [7] y la tecla [ENTER]. Para acceder a la [PROPORCION 2] entramos con [8] y la tecla [ENTER]. P o r F a v o r E n t r a r N O M B R E P R O P O R C I O N 1 ( m a x . 6 c a r a c t e r e s ) c o n e l t e c l a d o a l f a y p u l s a r [ E N T E R ] . A 0 Entrar la descripción y pulsar la tecla [ENTER]. Esta descripción aparecerá junto al nombre del artículo principal. P o r F a v o r E n t r a r C A N T I D A D P R O P O R C I O N A L ( X X X X . X X % : m a x . 6 d i g i t o s ) c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . 1 0 La cantidad proporcional es relativa a la unidad del artículo principal. Entrar el tamaño de la proporción que se use y pulsar la tecla [ENTER]. S E L E C C I O N D E N I V E L P R E C I O N I V E L D E P R E C I O : P R E C I O 1 N I V E L D E P R E C I O : P R E C I O 2 N I V E L D E P R E C I O : P R E C I O 3 Por último, seleccionamos el nivel de precio del artículo principal que se aplicará para esta proporción. Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y pulsar [ENTER]. Para salir sin realizar cambios, pulsar la tecla [ESC]. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 58 -
  • 60. TABLA DE PLUS CONECTADOS (9) Se pueden conectar hasta 3 artículos a cada PLU mediante su programación. Para ello, entraremos todos los artículos conectados en una tabla de 50 artículos, para que se pueda acceder a ellos desde cualquier artículo. Para acceder a esta opción entramos con [9] y la tecla [ENTER]. 1 . P L U # * * * * * * * * * * * * * * ▲ 2 . P L U # * * * * * * * * * * * * * * 3 . P L U # * * * * * * * * * * * * * * 4 . P L U # * * * * * * * * * * * * * * . . P L U # * * * * * * * * * * * * * * . . P L U # * * * * * * * * * * * * * * . . P L U # * * * * * * * * * * * * * * 5 0 . P L U # * * * * * * * * * * * * * * ▼ Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la línea que queramos modificar y pulsar [ENTER]. P o r F av o r E n t r a r C O D I GO D E P L U ( m a x. 1 4 d i g i t o s ) c o n l as t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . O l e e r C O D I G O D E B A R R A S . 1 0 Entramos el número del PLU que queramos y pulsamos [ENTER] o leemos un código de barras con el lector de código de barras. Para borrar una línea, entrar [0] seguido de la tecla [ENTER]. Para salir sin realizar cambios, pulsar la tecla [ESC]. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 59 -
  • 61. PLUS PARA INFORME DE EMPLEADO (10) Se puede desglosar la venta de hasta 40 artículos más representativos por cada empleado que opera la registradora. Para ello, se entrarán los códigos de los artículos en una tabla con 40 registros. Esta programación solo es válida si en la configuración de memoria está activada la selección de PLUs por empleado. Para acceder a esta opción entramos con [10] y la tecla [ENTER]. 1 . P L U # * * * * * * * * * * * * * * ▲ 2 . P L U # * * * * * * * * * * * * * * 3 . P L U # * * * * * * * * * * * * * * 4 . P L U # * * * * * * * * * * * * * * . . P L U # * * * * * * * * * * * * * * . . P L U # * * * * * * * * * * * * * * . . P L U # * * * * * * * * * * * * * * 4 0 . P L U # * * * * * * * * * * * * * * ▼ Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la línea que queramos modificar y pulsar [ENTER]. P o r F av o r E n t r a r C O D I GO D E P L U ( m a x. 1 4 d i g i t o s ) c o n l as t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . O l e e r C O D I G O D E B A R R A S . 1 0 Entramos el número del PLU que queramos y pulsamos [ENTER] o leemos un código de barras con el lector de código de barras. Para borrar una línea, entrar [0] seguido de la tecla [ENTER]. Para salir sin realizar cambios, pulsar la tecla [ESC]. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 60 -
  • 62. CÓDIGOS DE BARRAS DE BALANZA (11) Si en el mismo local disponemos de una balanza que etiquete los productos, es decir, que el mismo producto tendrá precio distinto según su peso, aquí podemos definir el formato en que vendrá la etiqueta para que la registradora interprete los datos correctamente. Nota: Esta programación debe realizarse antes de crear los artículos de códigos de barras de balanza en la programación de artículos. Para acceder a esta opción entramos con [11] y la tecla [ENTER]. C O D I G O S B A R R A S D E B A L A N Z A C O D I G O 1 I D E N T I F I C A D O R : 2 1 D A T O S F I J O S : 5 T I P O D E D A T O S : I M P O R T E D I G I T O C O N T R O L P R E C I O : S I N M U L T I P L I C A U N I D A D : x 1 C O N V E R S I O N D I V I S A : L O C A L Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada. Pulsar [ENTER] para cambiar las opciones o las flechas ← y → para cambiar. Para salir pulsar la tecla [ESC]. [CODIGO] : Podemos usar un código de 01 a 20 para códigos de barras tipo EAN-13. Para códigos tipo EAN-8 o inferiores, se tiene que usar un código de 21 a 30. [IDENTIFICADOR] : Aquí se entran los dígitos iniciales que identifican que será un código de balanza. Pueden ser hasta 3 dígitos para EAN-13 y 2 dígitos para EAN-8. [DATOS FIJOS] : Aquí se entra el número de dígitos después del identificador que van a ser fijos. El resto de dígitos corresponden al campo variable de precio o peso. [TIPO DE DATOS] : Los tipos de datos disponibles son Importe, Cantidad, Cupones y Peso. Si es importe, los datos variables se introducirán como importe de venta del artículo. Si es cantidad, se multiplicará el valor del campo variable por el artículo que representa. Si son cupones, se usa para realizar devolución de envases. Si es peso, se multiplicará el valor variable por el precio programado en el artículo. [DIGITO CONTROL PRECIO] : En el caso que el tipo de datos sea precio, se puede tener un dígito de control calculado a partir del precio, para verificar que el código sea correcto. [MULTIPLICA UNIDAD] : El valor variable se puede multiplicar x1, x10, x100 o x1000, dependiendo del tipo de datos que queramos recibir. [CONVERSION DIVISA] : Si el código de barras es de algún proveedor extranjero y expresa el precio en alguna de las 4 divisas programadas en la registradora, entonces cambiaremos al tipo de divisa correspondiente. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 61 -
  • 63. UNIDAD DE PESO GENERAL (12) La unidad de peso general se usa para determinar la unidad en que se van a interpretar los precios programados en los artículos de balanza si no se ha especificado en cada artículo. Por ejemplo, en las balanzas Dibal como unidad de peso se suele usar 1000 gramos. Si usamos gramos, la unidad de peso puede ser de 0-9999 g. Si usamos onzas, la unidad de peso puede ser de 0-999 oz. Para acceder a esta opción entramos con [12] y la tecla [ENTER]. P o r F a v o r E n t r a r U N I D A D P E S O G E N E R A L c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . 0 1 0 Entrar la unidad de peso general y pulsar [ENTER]. TASAS DE IVA (13) Si usamos un sistema de tasas de IVA, es necesario programar el porcentaje de los distintos tipos de IVA que se vayan a usar. Para acceder a esta opción entramos con [13] y la tecla [ENTER]. V A L O R I V A 1 : 0 . 0 0 % V A L O R I V A 2 : 0 . 0 0 % V A L O R I V A 3 : 0 . 0 0 % V A L O R I V A 4 : 0 . 0 0 % Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada. Entrar el valor del porcentaje para cada tasa de IVA y pulsar [ENTER]. Para salir pulsar la tecla [ESC]. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 62 -
  • 64. SISTEMA DE IVA (14) Por defecto las tasas de IVA de la registradora funcionan como IVA incluido. Esto significa que en el precio de los artículos registrados el importe correspondiente de IVA ya está incluido. Existe otra manera de usar las tasas de IVA, que es contabilizar el importe de IVA a parte del precio de los artículos. En este caso, el importe de IVA se calcularía al final de la transacción, añadiendo este importe al total de la venta. Para acceder a esta opción entramos con [14] y la tecla [ENTER]. S E L E C C I O N S I S T E M A D E I V A S I S T E M A D E I V A : I N C L U I D O S I S T E M A D E I V A : A Ñ A D I D O Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y pulsar [ENTER]. Para salir sin realizar cambios, pulsar la tecla [ESC]. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 63 -
  • 65. FORMAS DE COBRO (15) Las formas de cobro son las que finalizarán las transacciones. El hecho de finalizar con una u otra puede requerir alguna entrada de número de referencia o simplemente se usan para diferenciar en los informes la entrada de dinero en la registradora. Para acceder a esta opción entramos con [15] y la tecla [ENTER]. P R O G R A M A C I O N [ E F E C T I V O ] ▲ P R O G R A M A C I O N [ C H E Q U E ] P R O G R A M A C I O N [ T A R J E T A ] P R O G R A M A C I O N [ C U P O N E S ] P R O G R A M A C I O N [ C R E D I T O 1 ] P R O G R A M A C I O N [ C R E D I T O 2 ] P R O G R A M A C I O N [ C R E D I T O 3 ] P R O G R A M A C I O N [ C R E D I T O 4 ] P R O G R A M A C I O N [ C R E D I T O 5 ] ▼ Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la forma de cobro deseada y pulsar [ENTER]. P R O G R A M A C I O N [ E F E C T I V O ] N O M B R E : T O T A L / C A J A ▲ L I M I T E M A X S i n L I M I T E M I N S i n A P E R T U R A C A J O N : A B R E I M P O R T E S U P E R I O R V E N T A : S I I M P O R T E I N F E R I O R V E N T A : S I O B L I G A [ s u b t o t a l ] : N O O B L I G A E N T R A R I M P O R T E : N O O B L I G A R E F E R E N C I A : N O P E R M I T E T R A N S F . P A G O : S I ▼ Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y pulsar [ENTER]. Para salir pulsar la tecla [ESC]. Nombre de la Forma de Cobro Se puede usar una descripción de hasta 12 caracteres. P o r F a v o r E n t r a r N O M B R E [ E F E C T I V O ] ( m a x . 1 2 c a r a c t e r e s ) c o n e l t e c l a d o a l f a y p u l s a r [ E N T E R ] . A 0 Entrar el nombre y pulsar la tecla [ENTER]. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 64 -
  • 66. Límites Se pueden definir los límites máximos y mínimos que se pueden cobrar con cada forma de cobro. Seleccionar el número de dígitos para los importes máximos y mínimos Opciones de Formas de Cobro [APERTURA DE CAJON] : Se pueden configurar algunas formas de cobro para que no activen la apertura del cajón. [IMPORTE SUPERIOR VENTA] : Permite entrar un importe superior al de la venta para poder calcular el cambio a devolver. [IMPORTE INFERIOR VENTA] : Permite entrar un importe inferior a la venta para realizar el cobro partido entre varias formas de cobro. [OBLIGA SUBTOTAL] : Es posible obligar a pulsar la tecla [SUBTOTAL] antes de cobrar para saber el importe que se va a recibir. [OBLIGA ENTRAR IMPORTE] : Para evitar problemas con los cambios, se puede obligar a entrar siempre el importe entregado, de manera que sea la registradora la que calcula el cambio a devolver. [OBLIGA REFERENCIA] : Antes de finalizar la venta, es posible obligar a entrar un número de referencia si se paga con cheques o con cupones. [PERMITE TRANSF.PAGO] : Existe la función para transferir el pago de una forma de cobro a otra después de finalizar una venta. Aquí indicamos si la forma de cobro actual permite que le transfiera el pago. DIVISAS (16) La registradora es capaz de poder finalizar las transacciones en cuatro divisas distintas. En este apartado se programa el valor del cambio de las divisas con respecto a la moneda local (el euro). Para acceder a esta opción entramos con [16] y la tecla [ENTER]. P o r F a v o r E n t r a r D I V I S A # ( 1 - 4 ) c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . 1 0 Entrar el número de divisa y pulsar la tecla [ENTER]. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 65 -
  • 67. P o r F a v o r E n t r a r N O M B R E D I V I S A ( m a x . 1 2 c a r a c t e r e s ) c o n e l t e c l a d o a l f a y p u l s a r [ E N T E R ] . D I V I S A 1 A 0 Entrar el nombre de la divisa y pulsar la tecla [ENTER]. P o r F a v o r E n t r a r P O S I C I O N D E C I M A L V A L O R ( 0 - 8 ) c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . 0 1 0 Si miramos el valor del cambio que vamos a entrar, marcamos la posición del punto decimal y pulsamos [ENTER]. P o r F a v o r E n t r a r D E C I M A L E S R E S U L T A D O ( 0 - 3 ) c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . 0 1 0 Los decimales del resultado en euros siempre son 2. Entrar 2 y pulsar [ENTER]. P o r F a v o r E n t r a r V A L O R D E L C A M B I O ( m a x . 6 d i g i t o s ) c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . 0 1 0 El valor del cambio es el valor de la divisa con respecto a la moneda local. Se representa con hasta 6 dígitos [000000-999999]. P.e. si un dólar equivale a 0,7561 euros, los decimales del valor serán 4, los decimales del resultado final serán 2, y el valor del cambio será 7561. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 66 -
  • 68. TECLAS %1 Y %2 (17,18) Disponemos de dos teclas para realizar incrementos o descuentos de porcentajes. Se pueden programar con un porcentaje fijo para facilitar su uso. Para acceder a la tecla [%1] entramos con [17] y la tecla [ENTER]. Para acceder a la tecla [%2] entramos con [18] y la tecla [ENTER]. P R O G R A M A C I O N [ % 1 ] S I G N O : R E S T A V A L O R P R E F I J A D O : 0 . 0 0 % L I M I T E M A X : 0 . 0 0 % E S T A D O I V A : T A S A B L E Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada. Pulsar [ENTER] para cambiar las opciones o las flechas ← y → para cambiar. Para salir pulsar la tecla [ESC]. [SIGNO] : En esta opción decidimos si el porcentaje será de incremento o de descuento. [VALOR PREFIJADO] : Podemos prefijar un valor para que al pulsar la tecla se aplique directamente sin entrarlo manualmente. Es muy práctico para suplementos fijos de terraza o para aplicar el IVA manualmente. [LIMITE MAXIMO] : Podemos limitar el valor máximo que se puede usar con cada una de las teclas de porcentaje. [ESTADO IVA] : El estado de IVA indica si se va a tasar el porcentaje o queda exento. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 67 -
  • 69. TECLAS (+/-)1 Y (+/-)2 (19,20) Disponemos de dos teclas para realizar sumas o restas de importes. Se pueden programar con un importe fijo para facilitar su uso. Para acceder a la tecla [(+/-)1] entramos con [19] y la tecla [ENTER]. Para acceder a la tecla [(+/-)2] entramos con [20] y la tecla [ENTER]. P R O G R A M A C I O N [ ( + / - ) 1 ] S I G N O : R E S T A I M P O R T E F I J O : 0 . 0 0 L I M I T E M A X : S i n E S T A D O I V A : T A S A B L E Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada. Pulsar [ENTER] para cambiar las opciones o las flechas ← y → para cambiar. Para salir pulsar la tecla [ESC]. [SIGNO] : En esta opción decidimos si el valor se sumará o restará. [IMPORTE FIJO] : Podemos prefijar un valor para que al pulsar la tecla se aplique directamente sin entrarlo manualmente. Es muy práctico para suplementos fijos de terraza o vales de descuento. [LIMITE MAXIMO] : Podemos limitar el número de dígitos máximos que se permite entrar en cada una de las teclas de suma o resta. [ESTADO IVA] : El estado de IVA indica si se va a tasar el importe o queda exento. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 68 -
  • 70. TECLA #/ABRE CAJÓN (21) La tecla [#/ABRE CAJON] tiene unas opciones específicas, por lo que se definen en una opción aparte. Para acceder a esta opción entramos con [21] y la tecla [ENTER]. T E C L A [ # / A B R E C A J O N ] F U N C I O N : A C T I V A C A J O N : A B R E T I Q U E T : N O I M P R I M E C I N T A D E C O N T R O L : G U A R D A I N C R E M E N T A N o . T I Q U E T : N O P E R M I T E R E F E R E N C I A # : N O Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y las flechas ← y → para cambiar. Para salir pulsar la tecla [ESC]. [FUNCION] : Con esta opción permitimos el uso de esta tecla. [CAJON] : Si queremos usar esta tecla solo como referencia, podemos desactivar la apertura de cajón. [TIQUET] : Al abrir el cajón, se puede imprimir un comprobante de la apertura. [CINTA DE CONTROL] : Se guarda el comprobante de apertura en la cinta de control. [INCREMENTA Nº TIQUET] : Se puede incrementar el número de tiquet cada vez que se abre el cajón con esta tecla. [PERMITE REFERENCIA#] : Si queremos usar la función de referencia, se debe activar esta opción. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 69 -
  • 71. TECLA TARA# (22) La tecla [TARA#] se usa para programar diversos pesos de tara que se usan habitualmente según los envases que se usan. Se pueden prefijar estas taras en la programación de los artículos. Para acceder a esta opción entramos con [22] y la tecla [ENTER]. P o r F a v o r E n t r a r T A R A # c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . 1 0 Entrar el número de Tara, de 1 a 9, y pulsar la tecla [ENTER]. P o r F a v o r E n t r a r P E S O D E T A R A c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . 0 1 0 A continuación, entrar el peso de tara (en gramos u onzas según se haya programado) y pulsar la tecla [ENTER]. Para salir pulsar la tecla [ESC]. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 70 -
  • 72. TEXTO CABECERA DE TIQUET (23) Disponemos de 7 líneas de hasta 42 caracteres cada una para programar la cabecera del tiquet. Para acceder a esta opción entramos con [23] y la tecla [ENTER]. M E N S A J E C A B E C E R A T I Q U E T L I N E A 1 / / / / / / / / / / / / / / / / / / L I N E A 2 M U C H L I N E A 3 P O R L I N E A 4 / / / / / / / / / / / / / / / / / / L I N E A 5 L I N E A 6 L I N E A 7 Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la línea deseada y pulsar [ENTER]. P o r F a v o r E n t r a r C A B E C E R A T I Q U E T L I N E A # 1 ( m a x . 4 2 c a r a c t e r e s ) c o n e l t e c l a d o a l f a y p u l s a r [ E N T E R ] . A 0 Entrar la descripción de hasta 42 caracteres y pulsar [ENTER]. Los textos entrados se centrarán automáticamente. Si queremos eliminar una línea, pulsamos [ENTER] sin entrar ningún carácter. Para salir pulsar la tecla [ESC]. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 71 -
  • 73. TEXTO PIE DE TIQUET (24) Al igual que la cabecera de tiquet, se pueden imprimir hasta 5 líneas de hasta 42 caracteres para el pie de tiquet. El procedimiento es el mismo que para la cabecera de tiquet. Para acceder a esta opción entramos con [24] y la tecla [ENTER]. M E N S A J E P I E D E T I Q U E T L I N E A 1 L I N E A 2 L I N E A 3 L I N E A 4 L I N E A 5 Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la línea deseada y pulsar [ENTER]. P o r F a v o r E n t r a r P I E D E T I Q U E T L I N E A # 1 ( m a x . 4 2 c a r a c t e r e s ) c o n e l t e c l a d o a l f a y p u l s a r [ E N T E R ] . A 0 Entrar la descripción de hasta 42 caracteres y pulsar [ENTER]. Los textos entrados se centrarán automáticamente. Si queremos eliminar una línea, pulsamos [ENTER] sin entrar ningún carácter. Para salir pulsar la tecla [ESC]. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 72 -
  • 74. OPCIONES DE IMPRESIÓN EN TIQUET (25) Se puede configurar para que cuando trabajamos con tiquet directo, se imprima más o menos información, según lo que se necesite. Para acceder a esta opción entramos con [25] y la tecla [ENTER]. C A B E C E R A D E T I Q U E T : S I ▲ P I E D E T I Q U E T : S I G R A F I C O C A B E C E R A : N O G R A F I C O P I E D E T I Q U E T : N O F E C H A : S I H O R A . S I N O M B R E D E L E M P L E A D O : S I N o . R E G I S T R A D O R A : S I N o . T I Q U E T C O N S E C U T I V O : S I C O D I G O D E P L U : N O N O M B R E G R U P O D E P A R T A M . : N O A R T I C U L O S I N V I T A D O S : S I C O N T A D O R D E A R T I C U L O S : N O " P A R A L L E V A R " : S I S I M B O L O D E I V A : N O I N F O . I V A s : A N T E S T O T A L I M P . I V A D E S G L O S A D O : N O T T L I V A s C O N S O L I D A D O : N O B A S E I V A D E S G L O S A D O : N O T T L B A S E S I V A s C O N S O L I : N O I M P . I V A I N C L U I D O D E S G L : N O T T L I V A s I N C L U I D O S : N O " F A C T U R A E X T R A " : N O ▼ Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y las flechas ← y → para cambiar. Para salir pulsar la tecla [ESC]. [CABECERA TIQUET] : Se imprime la cabecera de tiquet programada. [PIE DE TIQUET] : Se imprime el pie de tiquet programado. [GRAFICO CABECERA] : Se imprime el logotipo gráfico de cabecera. [GRAFICO PIE TIQUET] : Se imprime el logotipo gráfico de pie de tiquet. [FECHA] : Se imprime la fecha en los tiquets. [HORA] : Se imprime la hora en los tiquets. [NOMBRE EMPLEADO] : Se imprime la descripción del empleado que realiza la operación. [No.REGISTRADORA] : Se imprime el número programado de registradora. [No.TIQUET CONSECUTIVO] : Se imprime el número consecutivo de tiquets. [CODIGO DE PLU] : Se imprime el código del artículo vendido. [GRUPO DEPARTAMENTO] : Se imprime el nombre del grupo de departamento para cada artículo. [ARTICULOS INVITADOS] : Si se invita algún artículo podemos evitar que se imprima. [CONTADOR DE ARTICULOS] : Se imprime al final del tiquet el número de artículos vendidos. [PARA LLEVAR] : Al usar la tecla [Para Llevar] se puede imprimir el texto “PARA LLEVAR”. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 73 -
  • 75. [SIMBOLO DE IVA] : Si se usan tasas de IVA se puede imprimir el símbolo correspondiente a cada tipo de IVA junto a los artículos. [INFO.IVAs] : Si se usa IVA incluido se suele imprimir la información de IVA después del pago. En caso de IVA añadido se imprime antes del total. [IMP.IVA DESGLOSADO] : Se imprime el total de importe de IVA separado por cada tipo. [TTL IVAs CONSOLIDADO] : Se imprime el total de todos los importes de IVA consolidados. [BASE IVA DESGLOSADO] : Se imprime la base de IVA separada por cada tipo. [TTL BASES IVAs CONSOLI] : Se imprime el total de todas las bases de IVA consolidados. [IMP.IVA INCLUIDO DESGL] : Se imprime el importe con el IVA incluido separado por cada tipo de IVA. [TTL IVAs INCLUIDOS] : Se imprime el total de todos los importes con el IVA incluido consolidados. [FACTURA EXTRA] : Al usar la tecla [Factura Extra] se puede imprimir el texto “FACTURA EXTRA”. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 74 -
  • 76. OPCIONES DE IMPRESIÓN EN FACTURA (26) Cuando trabajamos con facturas de mesas, también se puede indicar el tipo de información que deseamos imprimir. Para acceder a esta opción entramos con [26] y la tecla [ENTER]. C A B E C E R A D E T I Q U E T : S I ▲ P I E D E T I Q U E T : S I G R A F I C O C A B E C E R A : N O G R A F I C O P I E D E T I Q U E T : N O F E C H A : S I H O R A . S I N O M B R E D E L E M P L E A D O : S I N o . R E G I S T R A D O R A : S I N o . T I Q U E T C O N S E C U T I V O : S I C O M E N S A L E S : S I C O D I G O D E P L U : N O P R E C I O U N I T A R I O D E P L U : S I N O M B R E G R U P O D E P A R T A M . : N O G R P D E P A R T A M . P R O F O R M A : N O A R T I C U L O S I N V I T A D O S : S I C O N T A D O R D E A R T I C U L O S : N O " P A R A L L E V A R " : S I S I M B O L O D E I V A : N O I N F O . I V A s : A N T E S T O T A L I M P . I V A D E S G L O S A D O : N O T T L I V A s C O N S O L I D A D O : N O B A S E I V A D E S G L O S A D O : N O T T L B A S E S I V A s C O N S O L I : N O I M P . I V A I N C L U I D O D E S G L : N O T T L I V A s I N C L U I D O S : N O ▼ Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y las flechas ← y → para cambiar. Para salir pulsar la tecla [ESC]. [CABECERA TIQUET] : Se imprime la cabecera de tiquet programada. [PIE DE TIQUET] : Se imprime el pie de tiquet programado. [GRAFICO CABECERA] : Se imprime el logotipo gráfico de cabecera. [GRAFICO PIE TIQUET] : Se imprime el logotipo gráfico de pie de tiquet. [FECHA] : Se imprime la fecha en las facturas. [HORA] : Se imprime la hora en las facturas. [NOMBRE EMPLEADO] : Se imprime la descripción del empleado que realiza la operación. [No.REGISTRADORA] : Se imprime el número programado de registradora. [No.TIQUET CONSECUTIVO] : Se imprime el número consecutivo de facturas. [COMENSALES] : Se imprime el número de comensales en la factura. [CODIGO DE PLU] : Se imprime el código del artículo vendido. [PRECIO UNITARIO PLU] : Se imprime en cada línea el precio unitario del artículo y luego el importe total del artículo vendido. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 75 -
  • 77. [GRUPO DEPARTAMENTO] : Se imprime el nombre del grupo de departamento para cada artículo en la factura. [GRP DEPARTAM.PROFORMA] : Se imprime el nombre del grupo de departamento para cada artículo en la factura proforma. [ARTICULOS INVITADOS] : Si se invita algún artículo podemos evitar que se imprima. [CONTADOR DE ARTICULOS] : Se imprime al final del tiquet el número de artículos vendidos. [PARA LLEVAR] : Al usar la tecla [Para Llevar] se puede imprimir el texto “PARA LLEVAR”. [SIMBOLO DE IVA] : Si se usan tasas de IVA se puede imprimir el símbolo correspondiente a cada tipo de IVA junto a los artículos. [INFO.IVAs] : Si se usa IVA incluido se suele imprimir la información de IVA después del pago. En caso de IVA añadido se imprime antes del total. [IMP.IVA DESGLOSADO] : Se imprime el total de importe de IVA separado por cada tipo. [TTL IVAs CONSOLIDADO] : Se imprime el total de todos los importes de IVA consolidados. [BASE IVA DESGLOSADO] : Se imprime la base de IVA separada por cada tipo. [TTL BASES IVAs CONSOLI] : Se imprime el total de todas las bases de IVA consolidados. [IMP.IVA INCLUIDO DESGL] : Se imprime el importe con el IVA incluido separado por cada tipo de IVA. [TTL IVAs INCLUIDOS] : Se imprime el total de todos los importes con el IVA incluido consolidados. OPCIONES DE IMPRESIÓN EN COCINA (27) Se puede definir si se desean imprimir estas opciones en el pedido de cocina. Para acceder a esta opción entramos con [27] y la tecla [ENTER]. N o . T I Q U E T C O N S E C U T I V O : S I P R E C I O U N I T A R I O D E P L U : N O Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y las flechas ← y → para cambiar. Para salir pulsar la tecla [ESC]. [No.TIQUET CONSECUTIVO] : Se puede imprimir el número de tiquet correspondiente al pedido de cocina. [PRECIO UNITARIO PLU] : Se puede imprimir junto a los artículos, su precio de venta. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 76 -
  • 78. OPCIONES DE IMPRESIÓN EN INFORMES (28) Se puede definir si se desean imprimir estas opciones en el informe financiero. Para acceder a esta opción entramos con [28] y la tecla [ENTER]. C A B E C E R A D E T I Q U E T : S I ▲ C O N T A D O R D E Z : S I G R A N T O T A L : N O R E T O R N O M E R C A N C I A S : S I T O T A L C O R R E C C I O N E S : S I A P E R T U R A S D E C A J O N : S I M E D I A V E N T A D E P T & P L U : N O C A N T I D A D S T O C K P L U : N O C O N T A D O R E N C E N D I D O S : N O C O N T A D O R T E C L A [ B O R R A ] : N O ▼ Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y las flechas ← y → para cambiar. Para salir pulsar la tecla [ESC]. [CABECERA DE TIQUET] : Se puede imprimir la cabecera del tiquet al imprimir los informes. [CONTADOR DE Z] : Al imprimir el informe en posición Z, se imprime el contador de informes. [GRAN TOTAL] : Se puede imprimir el importe gran total, que es la suma de todas las ventas acumuladas en la registradora. [RETORNO MERCANCIAS] : Se pueden imprimir las operaciones registradas con la función de retorno de mercancías. [TOTAL CORRECCIONES] : Se pueden imprimir las correcciones registradas con las funciones de Anula última y Corrección. [APERTURAS DE CAJON] : Se puede imprimir el total de veces que se ha abierto el cajón con la tecla #/Abre Cajón. [MEDIA VENTA DEPT&PLU] : Al imprimir el informe de departamentos o PLUs, se imprime el porcentaje respecto al total de ventas de departamentos o PLUs. [CANTIDAD STOCK PLU] : Al imprimir el informe de PLUs, se imprime la cantidad actual de stock de cada artículo. [CONTADOR ENCENDIDOS] : Cada vez que se desconecta la registradora de la corriente se actualiza el contador de encendidos. Se puede imprimir en el informe financiero. [CONTADOR TECLA BORRA] : Cada vez que se pulsa la tecla [BORRA] se actualiza el contador. Se puede imprimir en el informe financiero. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 77 -
  • 79. TIPO DE LETRA DE IMPRESIÓN (29) Se puede definir el tamaño de impresión para ciertas funciones. Para acceder a esta opción entramos con [29] y la tecla [ENTER]. T I Q U E T : N O R M A L ▲ P E D I D O C O C I N A : D O B L E A L T O T O T A L V E N T A S : D O B L E A L T O T I P O D E P A G O : N O R M A L I M P O R T E C A M B I O : N O R M A L " A N U L A T I Q U E T " : D O B L E A L T O M E S A # : D O B L E A L T O C O M E N S A L E S # : N O R M A L " S A L D O A N T . " : N O R M A L " S A L D O N U E V O " : N O R M A L " F A C T U R A " : N O R M A L " P R O F O R M A " : N O R M A L T R A N S F . M E S A : N O R M A L C A M B I O M E S A : N O R M A L M E Z C L A M E S A : N O R M A L " F A C T . E X T R A " : N O R M A L ▼ Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y las flechas ← y → para cambiar. Para salir pulsar la tecla [ESC]. [TIQUET] : El tiquet se puede imprimir en letra normal o comprimida. [PEDIDO COCINA] : El tiquet de cocina se puede imprimir en letra normal o doble. [TOTAL VENTAS] : La línea con el importe total se puede imprimir en letra normal o doble. [TIPO DE PAGO] : Las línea de forma de cobro se puede imprimir en letra normal o doble. [IMPORTE CAMBIO] : El cambio a devolver se puede imprimir en letra normal o doble. [ANULA TIQUET] : La línea de anulación de tiquet se puede imprimir en letra normal o doble. [MESA#] : El indicador de número de mesa se puede imprimir en letra normal o doble. [COMENSALES#] : El indicador de comensales se puede imprimir en letra normal o doble. [SALDO ANT] : La línea con el saldo anterior se puede imprimir en letra normal o doble. [SALDO NUEVO] : La línea con el nuevo saldo se puede imprimir en letra normal o doble. [FACTURA] : El indicador de Factura se puede imprimir en letra normal o doble. [PROFORMA] : El indicador de Proforma se puede imprimir en letra normal o doble. [TRANSF.MESA] : El indicador de Transferir Mesa se puede imprimir en letra normal o doble. [CAMBIO MESA] : El indicador de Cambio de Mesa se puede imprimir en letra normal o doble. [MEZCLA MESA] : El indicador de Mezcla de Mesas se puede imprimir en letra normal o doble. [FACT.EXTRA] : El indicador de Factura Extra se puede imprimir en letra normal o doble. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 78 -
  • 80. OPCIONES GENERALES (30) Aquí se pueden seleccionar las características básicas y funciones para los requerimientos de su negocio. Para acceder a esta opción entramos con [30] y la tecla [ENTER]. C . C . E . : S O L O V E N T A S ▲ M U L T I P L E S C O P I A S : A C T I V O N o . T I Q U E T P O R : T R A N S A C C I O N I N C . T I Q U E T S O L O R E G : S I I N C . T I Q U E T P E D . C O C I N A : N O P E R M I T E P R E C I O C E R O : S I [ X ] D O B L E : D O B L E M U L T I P L I C D E S C U E N T O V E N T A : N O L I M I T E E N T R . R E F E R E N C I A : N O L I M I T E C A M B I O P O S T E R I O R : A C T I V O I M P . C O C I N A S I N M E S A : N O T I P O U N I D A D D E P E S O : g r a m o E N T R A D A M A N U A L P E S O : S I M U E S T R A S I M B O L O I V A : N O N I V E L T E C L A D O : U N A R T I C U L O N I V E L P R E C I O : T R A N S A C C I O N V A L I D A D I G I T O C O N T R O L : N O S O N I D O T E C L A D O : C O N S O N I D O ▼ Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y las flechas ← y → para cambiar. Para salir pulsar la tecla [ESC]. [C.C.E.] : Se puede grabar en la cinta electrónica solo las ventas o todas las transacciones que se realicen en registro. [MULTIPLES COPIAS] : Se pueden imprimir tantas copias del último tiquet como se quieran. [No.TIQUET POR] : El contador consecutivo se incrementa con cada operación o con cada tiquet que se imprime. [INC.TIQUET SOLO REG] : El contador consecutivo solo se incrementa con operaciones en posición de registro o con las de cualquier posición. [INC.TIQUET PED.COCINA] : El contador consecutivo se puede incrementar también con cada pedido de cocina impreso. [PERMITE PRECIO CERO] : Se permite entrar precio cero durante la venta y también se permite programar precio cero a los artículos. [X DOBLE] : Al hacer dos multiplicaciones seguidas se puede interpretar el resultado como la multiplicación de los dos valores o el primero dividido por el segundo para hacer fracciones. [DESCUENTO VENTA] : Se puede limitar que solo se pueda realizar una vez el descuento sobre toda la venta o que sea ilimitado. [ENTR.REFERENCIA] : Se puede limitar que durante una transacción solo se pueda realizar una entrada de número de referencia o que sea ilimitada. [CAMBIO POSTERIOR] : El cambio posterior permite que la registradora calcule el cambio a devolver en pantalla, una vez que ya se ha terminado la transacción. [IMP.COCINA SIN MESA] : Puede ser interesante no enviar pedidos a la cocina cuando se realizan ventas en la barra y que solo se envíen al usar mesas. [TIPO UNIDAD DE PESO] : Se tiene que definir cual va a ser la unidad de peso para todo lo relativo a balanzas. Se puede elegir entre gramos u onzas. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 79 -
  • 81. [ENTRADA MANUAL PESO] : Con esta opción se permite entrar el peso manualmente en vez de usar el peso de una balanza. [MUESTRA SIMBOLO IVA] : Se puede mostrar en la pantalla junto a los artículos el símbolo del IVA correspondiente. [NIVEL TECLADO] : Con el nivel de teclado seleccionamos hasta 3 artículos en una misma tecla. Se puede trabajar en modo fijo, es decir hasta que no pulsemos de nuevo una tecla de nivel de teclado se quedará fijo; en modo transacción, cuando termine la transacción actual vuelve automáticamente al nivel 1; en modo artículo, que vuelve al primer nivel después de registrar un solo artículo. [NIVEL PRECIO] : Con el nivel de precio seleccionamos hasta 3 precios en un mismo artículo. Se puede trabajar en modo fijo, es decir hasta que no pulsemos de nuevo una tecla de nivel de precio se quedará fijo; en modo transacción, cuando termine la transacción actual vuelve automáticamente al nivel 1; en modo artículo, que vuelve al primer nivel después de registrar un solo artículo. [VALIDA DIGITO CONTROL] : Se puede activar la validación de los códigos de barras para saber si están bien calculados los dígitos del código de barras. [SONIDO TECLADO] : Podemos hacer que al pulsar las teclas del teclado no suene el pitido de la registradora. En caso se error el pitido sí que suena. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 80 -
  • 82. OPCIONES DE MESAS (31) Aquí se juntan las opciones relativas al uso de mesas. Para acceder a esta opción entramos con [31] y la tecla [ENTER]. O B L I G A M ES A # : N O ▲ O B L I G A C OM E N S A L E S # : N O O B L I G A 2 a. M E S A # : N O A U T O I NC RE M E N T A M E S A # : N O B O R R A ME SA # I N F O R M E Z : N O E M P L E A DO E X C L U S I V O : N O N o . E N FA C T U R A : F A C T U R A N o . E N T RE N A M I E N T O : E N T R E N O I M P R I M E M E S A P E N D I E N T E : N O I M P R E S O R A F A C T U R A : I N T E R N A F O R M A T O F A C T U R A : D E T A L L E ▼ Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y las flechas ← y → para cambiar. Para salir pulsar la tecla [ESC]. [OBLIGA MESA#] : Se puede obligar la entrada de mesa para iniciar cualquier transacción. Se puede saltar esta obligación pulsando la tecla [BARRA]. [OBLIGA COMENSALES#] : Al usar mesas se puede obligar a entrar el número de comensales antes de entrar artículos. [OBLIGA 2ª.MESA#] : Después de entrar el número de mesa se requiere la entrada de un segundo número de mesa con la tecla [2a. MESA#]. [AUTO INCREMENTA MESA#] : La registradora puede generar automáticamente el siguiente número de mesa al pulsar la tecla sin marcar número. [BORRA MESA# INFORME Z] : Si la opción anterior está activada, el número de mesa vuelve a cero después del informe Z financiero. [EMPLEADO EXCLUSIVO] : El empleado que abre una mesa, está obligado a terminarla, es decir, ningún otro empleado puede entrar en su mesa. Solo los empleados de tipo Supervisor tienen permiso para entrar en su mesa. [No. EN FACTURA] : Podemos tener un contador de facturas independiente al número de tiquet o usar la misma numeración. [No.ENTRENAMIENTO] : Al usar mesas en entrenamiento se puede usar el contador de entrenamiento o el contador marcado en la opción anterior. [IMPRIME MESA PENDIENTE] : Cada vez que se deja pendiente una mesa sin cobrar se puede imprimir un tiquet comprobante de la entrada que se acaba de realizar. [IMPRESORA FACTURA] : Se puede imprimir la factura por la impresora de la máquina o por una impresora conectada en el puerto serie. [FORMATO FACTURA] : Podemos imprimir la factura detallada con todos los artículos o que aparezca solo el total de la factura. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 81 -
  • 83. OPCIONES DE INFORMES (32) En este apartado se definen algunas opciones a la hora de imprimir los informes. Para acceder a esta opción entramos con [32] y la tecla [ENTER]. D E C L A R A C I O N D E C A J A : N O ▲ S A L T A C E R O S F I N A N C I E R O : S I B O R R A C O N T A D O R Z 1 : N O B O R R A C O N T A D O R Z 2 : N O B O R R A G R A N T O T A L : N O B O R R A N o . T I Q U E T : N O B O R R A N o . F A C T U R A : N O B O R R A N o . E N T R E N A M I E N T O : N O I M P R I M E : C O M P R I M I D O F I N A N C I E R O : S D & T I Q E M P L E A D O S : S D & T I Q D P T / P L U E M P L E A D O : S D & T I Q D E P A R T A M E N T O S : S D & T I Q P L U S : S D & T I Q P L U S C R E A D O S : S D & T I Q H O R A R I O : S D & T I Q M E S A S A B I E R T A S : S D & T I Q C I N T A E L E C T R O N I C A : S D & T I Q F I N A N C I E R O Z 2 : S D & T I Q E M P L E A D O S Z 2 : S D & T I Q D E P A R T A M E N T O S Z 2 : S D & T I Q P L U S Z 2 : S D & T I Q E M P L E . E N T R E N O : S D & T I Q E M P L E . E N T R E N O Z 2 : S D & T I Q ▼ Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y las flechas ← y → para cambiar. Para salir pulsar la tecla [ESC]. [DECLARACION DE CAJA] : Con esta opción no se pueden imprimir los informes en posición X y antes de realizar informes Z se requiere la entrada del dinero que hay en el cajón. [SALTA CEROS FINANCIERO] : Al imprimir el informe financiero podemos evitar imprimir todos los contadores que no han tenido movimientos y así obtener un informe más claro. [BORRA CONTADOR Z1] : El contador de informes Z1 se borrará después de realizar un informe Z1. [BORRA CONTADOR Z2] : El contador de informes Z2 se borrará después de realizar un informe Z2. [BORRA GRAN TOTAL] : El importe de gran total se borrará después de un informe Z1. [BORRA No.TIQUET] : El número de tiquet se pone a cero después de un informe Z1. [BORRA No.FACTURA] : El número de factura se pone a cero después de un informe Z1. [BORRA No.ENTRENAMIENTO] : El número de tiquet de entrenamiento se pone a cero después de un informe Z1. [IMPRIME] : Se puede imprimir la letra en tipo normal o comprimida. Podemos elegir para cada informe como se va a imprimir o si se va a guardar en la tarjeta SD. También se puede imprimir y guardar en la tarjeta al mismo tiempo. Seleccionar la opción que se desee para cada informe. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 82 -
  • 84. MENSAJE DE FACTURA EXTRA (33) Cuando usamos la función [FACTURA EXTRA] se pueden imprimir hasta 4 líneas de texto con un mensaje prefijado que aparecerá en el tiquet. Para acceder a esta opción entramos con [33] y la tecla [ENTER]. M E N S A J E F A C T U R A E X T R A L I N E A # 1 L I N E A # 2 L I N E A # 3 L I N E A # 4 Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la línea deseada y pulsar [ENTER]. P o r F a v o r E n t r a r F A C T U R A E X T R A L I N E A # 1 ( m a x . 4 2 c a r a c t e r e s ) c o n e l t e c l a d o a l f a y p u l s a r [ E N T E R ] . A 0 Entrar el texto de cada línea (hasta 42 caracteres) y pulsar [ENTER]. Para salir pulsar la tecla [ESC]. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 83 -
  • 85. MENSAJE DE PAGO IGUALADO (34) Cuando usamos la función [PAGO IGUALADO] se pueden imprimir hasta 4 líneas de texto con un mensaje prefijado que aparecerá en el tiquet. Para acceder a esta opción entramos con [34] y la tecla [ENTER]. M E N S A J E P A G O I G U A L A D O L I N E A # 1 L I N E A # 2 L I N E A # 3 L I N E A # 4 Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la línea deseada y pulsar [ENTER]. P o r F a v o r E n t r a r P A G O I G U A L A D O L I N E A # 1 ( m a x . 4 2 c a r a c t e r e s ) c o n e l t e c l a d o a l f a y p u l s a r [ E N T E R ] . A 0 Entrar el texto de cada línea (hasta 42 caracteres) y pulsar [ENTER]. Para salir pulsar la tecla [ESC]. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 84 -
  • 86. MENSAJES DE COCINA (35) A parte de los artículos condimentos o de preparación, podemos enviar mensajes a la cocina. Estos mensajes se suelen usar para mandar avisos como que se sirvan los segundos platos, o para dar prisa a los cocineros. Para acceder a esta opción entramos con [35] y la tecla [ENTER]. M E N S A J E S D E C O C I N A M E N S A J E N o . # 1 L I N E A # 1 L I N E A # 2 Marcar en la primera línea el número de mensaje que se quiera programar (1-20) y pulsar [ENTER]. P o r F a v o r E n t r a r M E N S A J E C O C I N A # ( 1 - 2 0 ) c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . 1 0 Después, usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la línea deseada y pulsar [ENTER]. P o r F a v o r E n t r a r M E N S A J E C O C I N A L I N E A # 1 ( m a x . 2 0 c a r a c t e r e s ) c o n e l t e c l a d o a l f a y p u l s a r [ E N T E R ] . A 0 Entrar el texto de hasta 20 caracteres y pulsar [ENTER]. Pulsar [ESC] para salir. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 85 -
  • 87. NÚMERO DE REGISTRADORA (36) El número de registradora es un número de cuatro dígitos que identifica a la registradora entre otras que puedan estar en el mismo negocio. Este número se imprimirá en los tiquets y en la cinta de control en cada tiquet. Para acceder a esta opción entramos con [36] y la tecla [ENTER]. P o r F a v o r E n t r a r N U M E R O D E R E G I S T R A D O R A ( m a x . 4 d i g i t o s ) c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . 0 0 0 0 1 0 Entrar un número de hasta 4 dígitos y pulsar [ENTER]. Pulsar [ESC] para salir. FORMATO DE FECHA Y HORA (37) Se puede cambiar el formato de la fecha y la hora según aparece en los tiquets. Para acceder a esta opción entramos con [37] y la tecla [ENTER]. F O R M A T O F E C H A : D D - M M - A A N O M B R E M E S E S : T E X T O F O R M A T O H O R A S : 2 4 - H O R A S Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y las flechas ← y → para cambiar. Para salir pulsar la tecla [ESC]. [FORMATO FECHA] : La fecha se puede expresar en tres formatos: Día-Mes-Año, Mes-Día- Año y Año-Mes-Día. [NOMBRE MESES] : Los meses se pueden indicar con texto (3 caracteres) o números. [FORMATO HORAS] : Las horas se pueden en formato 24 horas o 12 horas (con am y pm). Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 86 -
  • 88. AJUSTE DE FECHA (38) Se debe programar la fecha respetando el orden del formato de fecha anterior. Hay que tener en cuenta que para entrar el año, solo se entran los dos últimos dígitos. Para acceder a esta opción entramos con [38] y la tecla [ENTER]. E n t r a r F E C H A a c t u a l c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s . D D - M M - 2 0 A A * * - * * - 2 0 * * Entrar la fecha con números y pulsar [ENTER]. Pulsar [BORRA] para volver a empezar. Pulsar [ESC] para salir. AJUSTE DE HORA (39) Hay que programar la hora en formato de 24 horas. Para acceder a esta opción entramos con [39] y la tecla [ENTER]. E n t r a r H O R A a c t u a l c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s . H H - M M * * - * * Entrar la hora con números y pulsar [ENTER]. Pulsar [BORRA] para volver a empezar. Pulsar [ESC] para salir. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 87 -
  • 89. SELECCIÓN DE TIPO DE TIQUET (40) Se pueden imprimir los tiquets de cocina ordenados por grupo o en el mismo orden en que se registran. También se puede imprimir un tiquet por cada artículo a parte del tiquet completo. Para acceder a esta opción entramos con [40] y la tecla [ENTER]. S E L E C C I O N T I P O T I Q U E T T I P O : K P O R D E N A D O P O R G R U P O T I P O : T I Q U E T ( L I N E A A L I N E A ) T I P O : T I Q U E T ( I M P R I M E F I N A L ) T I P O : K P S I N O R D E N A R Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y pulsar [ENTER]. Pulsar [ESC] para salir sin realizar cambios. [KP ORDENADO POR GRUPO] : En esta opción los tiquets se imprimen de manera normal y en los pedidos de cocina los artículos aparecerán ordenados por el grupo de departamento. [TIQUET (LINEA A LINEA)] : Con esta opción se imprimirá un tiquet cada vez que se marque un artículo. Cuando se termine la transacción se imprimirá el tiquet completo. [TIQUET (IMPRIME FINAL)] : Con esta opción también se imprimirá un tiquet para cada artículo, con la única diferencia que se imprimirá al finalizar la transacción. [KP SIN ORDENAR] : En esta opción los tiquets se imprimen de manera normal y en los pedidos de cocina los artículos se imprimirán en el mismo orden en que se han registrado. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 88 -
  • 90. COMBINACIÓN DE INFORMES Z (41) Esta registradora dispone de una serie de informes de ventas con información detallada dependiendo del tipo de informe. Si cada día se realizan los mismos informes, estos se pueden encadenar en una sola instrucción. Existen 10 combinaciones distintas de hasta 5 informes cada una. Para acceder a esta opción entramos con [41] y la tecla [ENTER]. P o r F a v o r E n t r a r C O M B I N A C I O N # ( 0 - 9 ) c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . 1 0 Marcar el número de la combinación y pulsar [ENTER]. P o r F a v o r E n t r a r I N F O R M E # ( M A X . 5 I N F O R M E S ) c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . 1 0 Entrar los números de los informes seguidos según la siguiente tabla y pulsar [ENTER]. Pulsar [ESC] para salir sin guardar los cambios. Nº Informe Tipo de Informe 02 Informe Financiero 03 Informe Empleados 04 Informe Departamentos/PLU por Empleados 05 Informe Departamentos 06 Informe PLUs 07 Informe PLUs creados 09 Informe Horario 10 Informe Mesas Abiertas 13 Informe Cinta de Control Electrónica 17 Informe Financiero Z2 18 Informe Empleados Z2 19 Informe Departamentos Z2 20 Informe PLUs Z2 23 Informe Empleados Entrenamiento 24 Informe Empleados Entrenamiento Z2 Por ejemplo, entrar [02][05][09] y [ENTER]. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 89 -
  • 91. OPCIONES DE CAJÓN (42) Se pueden activar alarmas para que avise si el cajón está abierto durante demasiado tiempo o que no se permita vender si el cajón está abierto. Para acceder a esta opción entramos con [42] y la tecla [ENTER]. S E L E C C I O N A L A R M A C A J O N A L A R M A C A J O N A B I E R T O : N O A L A R M A C A J O N A B I E R T O : S I Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y pulsar [ENTER]. P o r F a v o r E n t r a r A L A R M A C A J O N A B I E R T O c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . 0 1 0 Si en la opción anterior hemos activado la alarma de cajón abierto, aquí indicamos el tiempo que se permite tener el cajón abierto antes de saltar la alarma. Entrar un número de 0 a 3600 segundos y pulsar [ENTER]. S E L E C C I O N O B L I G A C I O N C A J O N O B L I G A C E R R A R C A J O N : N O O B L I G A C E R R A R C A J O N : S I La última opción es para permitir vender con el cajón abierto o sino no se permitirá ningún registro hasta que se cierre el cajón. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 90 -
  • 92. IMPRESORAS DE COCINA (43) Para poder usar las impresoras de cocina externas, es necesario primero activarlas. También se indica si se imprimirá en la cocina un tiquet cada vez que se registre un artículo o si imprime al finalizar la transacción. Para acceder a esta opción entramos con [43] y la tecla [ENTER]. I M P R E S O R A S D E C O C I N A C O C I N A : I N A C T I V A C O C I N A : C O C I N A 1 A C T I V A C O C I N A : C O C I N A 2 A C T I V A C O C I N A : C O C I N A 1 & 2 A C T I V A Usar las flechas ↑ y ↓ para seleccionar la opción deseada y pulsar [ENTER]. S E L E C C I O N P E D I D O C O C I N A P E D I D O : U N O P O R T R A N S A C C I O N P E D I D O : U N O P O R A R T I C U L O A continuación seleccionamos como queremos imprimir en la cocina y pulsamos [ENTER]. Pulsar [ESC] para salir sin guardar los cambios. Nota: En caso de error de la impresora de cocina, se imprimirá el pedido por la impresora de tiquet. Si están activadas las dos impresoras de cocina, se imprimirá el pedido por la impresora alternativa. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 91 -
  • 93. LISTADOS DE PROGRAMACIÓN (48) Se puede realizar un listado completo de todas las programaciones realizadas en la registradora como comprobación o copia de seguridad. Para acceder a esta opción entramos con [48] y la tecla [ENTER]. P o r F a v o r E n t r a r P R O G R A M A # c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . 1 0 Cada programa se realiza con la entrada de un identificador exclusivo para diferenciar el tipo de programa a configurar. Usar ese identificador propio de cada programa para listar su contenido y pulsar [ENTER]. Nota: Todos los listados se pueden cancelar pulsando la tecla [AVANCE TIQUET]. Listado de Empleados Al realizar el listado de empleados con el código [02] aparecen las siguientes opciones: L I S T A D O E M P L E A D O S T O D O S L O S E M P L E A D O S V A R I O S E M P L E A D O S Podemos imprimir el listado completo de todos los empleados. Si seleccionamos la opción de varios empleados, nos pedirá el primer empleado que se quiera listar y el último. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 92 -
  • 94. Listado de Departamentos Al realizar el listado de departamentos con el código [04] aparecen las siguientes opciones: L I S T A D O D E P A R T A M E N T O S T O D O S L O S D E P A R T A M E N T O S V A R I O S D E P A R T A M E N T O S P O R G R U P O D E D E P A R T A M E N T O S Podemos imprimir el listado completo de todos los departamentos. Si seleccionamos la opción de varios departamentos, nos pedirá el primer departamento que se quiera listar y el último. Si seleccionamos por grupo de departamentos, nos pedirá un número de grupo y solo se imprimirán los departamentos de ese grupo. Listado de PLUs Al realizar el listado de artículos con el código [06] aparecen las siguientes opciones: L I S T A D O S P L U S T O D O S L O S P L U S V A R I O S P L U S P O R D E P A R T A M E N T O P O R G R U P O D E P L U S Podemos imprimir el listado completo de todos los PLUs. Si seleccionamos la opción de varios PLUs, nos pedirá el primer PLU que se quiera listar y el último. Si seleccionamos por departamento, nos pedirá un número de departamento y solo se imprimirán los PLUs de ese departamento. Si seleccionamos por grupo de PLUs, nos pedirá un número de grupo y solo se imprimirán los PLUs de ese grupo. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 93 -
  • 95. OPERACIONES En este apartado se describirá el funcionamiento de todas las teclas de funciones disponibles así como la entrada de datos de venta. Todas estas operaciones se realizan con la cerradura de control en la posición REG. REG ASIGNACIÓN DE EMPLEADO Todas las operaciones en la registradora las tiene que operar un empleado. Los empleados no se pueden cambiar hasta finalizar la transacción a menos que se use la función de interrupción de empleados. Cuando no hay ningún empleado operativo, la registradora no permite realizar ninguna operación de venta aunque si permite programar. P o r F a v o r E n t r a r N o . E M P L E A D O c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . O l e e r l l a v e I - B u t t o n . 1 Para asignar un empleado marcar el número del empleado seguido de la tecla [ENTER] o leer una llave de contacto. Para cambiar de empleado, marcar el número del empleado seguido de la tecla [EMPLEADO]: Nº Empleado (1-40) [EMPLEADO] Para desasignar un empleado y que la máquina quede inoperativa: [0] [EMPLEADO] Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 94 -
  • 96. Empleados con código secreto En el caso de que queramos controlar el acceso a la registradora, podemos asignar un código secreto de cuatro cifras a cada empleado. Si se asigna el empleado y no se entra correctamente el código asignado, la registradora no permitirá ninguna operación. Si el código asignado es 0000, no es necesario entrar el código. P o r F a v o r E n t r a r C O D I G O A C C E S O E M P L E A D O ( d e b e s e r 4 d i g i t o s ) c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . 1 * * * Después de marcar el empleado, entrar los cuatro dígitos del código y pulsar [ENTER]. Interrupción de Empleados En la registradora pueden interrumpir una transacción hasta 3 empleados. Para ello debe estar activada la opción de interrupción de empleados. Cada empleado debe terminar su transacción para poder volver al empleado anterior. [1] [EMPLEADO] … [2] [EMPLEADO] … [CAJA] [1] [EMPLEADO] … [CAJA] MOSTRAR LA FECHA Y LA HORA En cualquier momento fuera de la venta podemos mostrar la hora y la fecha en el visor. Cuando se empiece una venta la hora y fecha mostrada desaparecerá o al pulsar la tecla [BORRA]. [X/HORA] 1 2 - J U N - 2 0 0 7 1 7 : 2 4 H R E M P L E A D O # 0 1 Junto al nombre del empleado no se muestra nada si es un empleado normal. Se muestra –SV- si es un empleado supervisor. Se muestra * si es un empleado de entrenamiento. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 95 -
  • 97. APERTURA DE CAJÓN Se puede abrir el cajón en cualquier momento fuera de la venta para cambiar dinero o para ver si imprime bien el tiquet. Cada vez que se abre el cajón se incrementa el contador de aperturas de cajón en el informe financiero. [#/ABRE CAJON] ////////////////////////////////////////// Max. 7 líneas de mensaje de MUCHAS GRACIAS Cabebera con los datos POR SU VISITA comerciales ////////////////////////////////////////// Nombre del empleado que opera en EMPLEADO#01 12:03HR Hora Actual la registradora. (“EMPLEADO#01” 12-JUN-2007 000001 R#0000 Nº de Registradora es el nombre por defecto) Nº de Tiquet Fecha (Día-Mes-Año) ABRIR CAJON Mensaje de Apertura de Cajón CAMBIO INICIAL Esta operación se usa para registrar el importe en efectivo que se deja como reserva de cambio en el cajón. [CAMBIO INICIAL] Importe [FORMA DE COBRO] Por ejemplo: para dejar 100 euros de cambio inicial. ////////////////////////////////////////// [CAMBIO INICIAL] MUCHAS GRACIAS POR SU VISITA 10000 ////////////////////////////////////////// [CAJA] EMPLEADO#01 12:03HR 12-JUN-2007 000001 R#0000 CAMBIO INICI TOTAL/CAJA €100.00 Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 96 -
  • 98. ENTRADA EN DEPARTAMENTOS Cada departamento se programa como prefijado (con un precio programado) o como abierto (sin precio programado). Operar según el tipo de departamento. Departamentos prefijados Pulsar directamente la tecla del departamento para registrarlo. [DEPT] ó [CAMBIO DEPT] [DEPT] ó [CAMBIO DEPT] Nº Dept. (1-99) [CAMBIO DEPT] Departamentos abiertos Se debe marcar el importe a registrar antes de pulsar el departamento correspondiente. Precio [DEPT] ó Precio [CAMBIO DEPT] [DEPT] ó Precio [CAMBIO DEPT] Nº Dept. (1-99) [CAMBIO DEPT] Repetición de Departamentos Pulsar la misma tecla del departamento para registrarlo por segunda vez. [DEPT] [Mismo DEPT] ó [CAMBIO DEPT] [DEPT] [Mismo DEPT] ó Precio [DEPT] [Mismo DEPT] ó Precio [CAMBIO DEPT] [DEPT] [Mismo DEPT] Multiplicación de Departamentos Marcar la cantidad a multiplicar (0.001 a 999.999) seguido de la tecla X/Hora y pulsar la tecla del departamento para registrarlo. Cantidad [X/HORA] [DEPT] ó Cantidad [X/HORA] Precio [DEPT] Doble Multiplicación o Fracción en Departamentos Se puede fijar en opciones de sistema si se usará doble multiplicación o fracción. En el caso de fracción, se dividirá la primera cantidad por la segunda. Marcar la 1ª cantidad a multiplicar (0.001 a 999.999) seguido de la tecla X/Hora, marcar la 2ª cantidad seguido de la tecla X/Hora y pulsar la tecla del departamento para registrarlo. Cantidad [X/HORA] Cantidad [X/HORA] [DEPT] ó Cantidad [X/HORA] Cantidad [X/HORA] Precio [DEPT] Departamentos HASH Los departamentos HASH se usan para entrar artículos que directamente no son ventas relativas a la venta normal de su comercio, como pueden ser tabaco o loterías. Tienen un total separado en el informe financiero. Para usarlos, trabajar como si fuera un departamento normal. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 97 -
  • 99. ENTRADA DE ARTÍCULOS Cada artículo se programa como fijo (con un precio programado), como libre (sin precio programado) o como libre y fijo (tiene precio programado pero se puede entrar un precio manualmente). Operar según el tipo de artículo. Nota: No se pueden realizar entradas en artículos que no estén ligados a un departamento. Artículos prefijados Pulsar directamente la tecla del artículo directo o marcar el código del artículo seguido de la tecla Plu. [PLU DIRECTO] ó Código de artículo [PLU] Artículos abiertos Se debe marcar el importe a vender antes de registrar el artículo correspondiente. Precio [PLU DIRECTO] ó Precio [PRECIO] Código de artículo [PLU] Repetición de Artículos Pulsar la misma tecla del artículo directo o la tecla Plu para repetir la última entrada. [PLU DIRECTO] [Misma TECLA] ó Código de artículo [PLU] [PLU] ó Precio [PLU DIRECTO] [Misma TECLA] ó Precio [PRECIO] Código de artículo [PLU] [PLU] Multiplicación de Artículos Marcar la cantidad a multiplicar (0.001 a 999.999) seguido de la tecla X/Hora y registrar el artículo como ya se ha indicado. Cantidad [X/HORA] [PLU DIRECTO] ó Cantidad [X/HORA] Código de artículo [PLU] Doble Multiplicación o Fracción de Artículos Se puede fijar en opciones de sistema si se usará doble multiplicación o fracción. En el caso de fracción, se dividirá la primera cantidad por la segunda. Marcar la 1ª cantidad a multiplicar (0.001 a 999.999) seguido de la tecla X/Hora, marcar la 2ª cantidad seguido de la tecla X/Hora y registrar el artículo. Cantidad [X/HORA] Cantidad [X/HORA] [PLU DIRECTO] ó Cantidad [X/HORA] Cantidad [X/HORA] Código de artículo [PLU] Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 98 -
  • 100. Artículos HASH Los artículos HASH se usan para entrar artículos que directamente no son ventas relativas a la venta normal de su comercio, como pueden ser tabaco o loterías. Tienen un total separado en el informe financiero. Hay que ligarlos a un departamento que tenga la opción HASH activada. Para usarlos, trabajar como si fuera un artículo normal. Artículos con Código de Barras Cuando se conecta un lector de código de barras, se pueden entrar los artículos simplemente pasándolos por el lector. En el caso que un artículo no se pueda entrar con el código de barras y se tenga que entrar manualmente, marcar el número del código de barras y pulsar la tecla Ean. Código [EAN] Niveles de Precio Los artículos se pueden prefijar con hasta 3 niveles de precios distintos. Para seleccionar cada precio existe una tecla de nivel de precio para cada nivel. Se debe pulsar antes de registrar el artículo. Se puede programar de manera que el nivel vuelva automáticamente al primer precio después de cada artículo, al final de la venta o que sea fijo. Se puede usar también la tecla genérica de Nivel de Precio, que sirve para cambiar de nivel de precio cada vez que se pulsa, es decir, va pasando de nivel en nivel y vuelta a empezar. Niveles de Teclado Podemos tener teclas de artículos directas, con hasta 3 artículos en cada una de ellas. Para seleccionar el nivel de tecla que queremos usar tenemos las funciones Teclado 1-3. Por defecto en el nivel 1 los artículos van del 1 al 58; en el nivel 2, del 59 al 116; y en el nivel 3, del 117 al 174. Se puede usar también la tecla genérica de Nivel de Teclado, que sirve para cambiar de nivel cada vez que se pulsa, es decir, va pasando de nivel en nivel y vuelta a empezar. PLU conectado Esta opción es muy útil en el caso de que un artículo siempre se deba registrar conjuntamente con otro, con lo que al registrar el primero se registrará automáticamente el segundo. Se pueden ligar hasta 3 artículos para que sean registrados a continuación del primero. Añadir un artículo durante la venta Se puede dar el caso que vayamos a registrar un artículo que previamente no se había dado de alta, con lo que recibiremos el consecuente mensaje de error. Usando la tecla Añade Plu podemos añadir un artículo que no existe durante la venta, sin necesidad de girar la llave a la posición de programación. [AÑADE PLU] P o r F a v o r E n t r a r C O D I G O D E P L U ( m a x . 1 4 d i g i t o s ) c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . O l e e r C O D I G O D E B A R R A S . 1 0 Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 99 -
  • 101. Leer un código de barras con el lector o entrar el número de PLU y pulsar la tecla [ENTER]. P o r F a v o r E n t r a r P R E C I O F I J O ( m a x . 8 d i g i t o s ) c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . 1 0 A continuación entrar el precio del artículo y pulsar [ENTER]. P o r F a v o r E n t r a r D E P A R T A M E N T O C O N E C T A D O c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . 1 0 Para finalizar, entrar el número de departamento al que va conectado el artículo y pulsar [ENTER]. Se pueden crear hasta 30 artículos nuevos durante la venta. Al realizar el informe de artículos creados durante la venta, se actualiza la base de datos de artículos y se pueden crear 30 artículos más. Consulta de Precio Durante la venta podemos necesitar saber el precio de un artículo o departamento. Simplemente pulsamos la tecla Consulta Precio y a continuación registramos el artículo, ya sea por código, directo o con lector de código de barras. El visor nos mostrará la descripción, el precio unitario del artículo en cuestión y el resultado de la operación. P L U # 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 P L U 1 @ 1 . 0 0 € 1 . 0 0 [ V E N D E ] [ C A N C E L A ] Para registrar el artículo, pulsar [ENTER] sobre la opción [VENDE]. Pulsar [ENTER] sobre la opción [CANCELA] o la tecla [ESC] para salir sin vender el artículo. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 100 -
  • 102. RETORNO DE MERCANCÍA Se puede dar el caso que se tenga que devolver un artículo no registrado en la transacción actual. Para ello disponemos de la función Retorno, que nos permite realizar esta devolución. La manera de uso sería pulsar la tecla Retorno y registrar el artículo normalmente. Por ejemplo: para devolver 10 euros del PLU 1. ////////////////////////////////////////// MUCHAS GRACIAS [RETORNO] POR SU VISITA ////////////////////////////////////////// 1000 [PLU1] [CAJA] EMPLEADO#01 12:03HR 12-JUN-2007 000001 R#0000 01 RETORNO PLU 1 €-10.00 SUBTOTAL €-10.00 TOTAL €-10.00 TOTAL/CAJA €-10.00 IMPORTE DE RECARGO Si queremos cargar un importe a un artículo o a toda la venta, lo haremos con la tecla (+/-) programada como suma. Esta tecla puede tener un importe prefijado o puede entrarse manualmente. Si se entra después de un artículo, el recargo solo afectará a este artículo. Si queremos que el recargo afecte a toda la venta se debe pulsar antes la tecla Subtotal. ////////////////////////////////////////// Por ejemplo: para entrar un importe de MUCHAS GRACIAS recargo de 1 euro a un artículo. POR SU VISITA ////////////////////////////////////////// 1 [PLU] 100 [(+/-)2] EMPLEADO#01 12:03HR 12-JUN-2007 000001 R#0000 [CAJA] 01 PLU 1 €10.00 ARTIC.(+/-)2 €1.00 SUBTOTAL €11.00 TOTAL €11.00 TOTAL/CAJA €11.00 Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 101 -
  • 103. IMPORTE DE DESCUENTO Si queremos restar un importe a un artículo o a toda la venta, lo haremos con la tecla (+/-) programada como resta. Esta tecla puede tener un importe prefijado o puede entrarse manualmente. Si se entra después de un artículo, el descuento solo afectará a este artículo. Si queremos que el descuento afecte a toda la venta se debe pulsar antes la tecla Subtotal. ////////////////////////////////////////// Por ejemplo: para entrar un importe de MUCHAS GRACIAS descuento de 1 euro a un artículo. POR SU VISITA ////////////////////////////////////////// 1 [PLU] 100 [(+/-)1] EMPLEADO#01 12:03HR 12-JUN-2007 000001 R#0000 [CAJA] 01 PLU 1 €10.00 ARTIC.(+/-)1 €-1.00 SUBTOTAL €9.00 TOTAL €9.00 TOTAL/CAJA €9.00 PORCENTAJE DESCUENTO O RECARGO Si queremos descontar o incrementar un porcentaje sobre un artículo o toda la venta, usaremos las teclas (%1, %2). Estas teclas pueden tener un porcentaje prefijado o pueden entrarse manualmente. Si se entra después de un artículo, el porcentaje solo afectará a este artículo. Si queremos que el porcentaje afecte a toda la venta se debe pulsar antes la tecla Subtotal. ////////////////////////////////////////// Por ejemplo: para entrar un descuento MUCHAS GRACIAS de un 10% sobre toda la venta. POR SU VISITA ////////////////////////////////////////// 5 [X/HORA] 1 [PLU] [SUBTOTAL] EMPLEADO#01 12:03HR 12-JUN-2007 000001 R#0000 10 [%1] 05 PLU 1 €5.00 [CAJA] SUBTOTAL €5.00 VENTA %1 -10.00% €-0.50 SUBTOTAL €4.50 TOTAL €4.50 TOTAL/CAJA €4.50 Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 102 -
  • 104. CORRECCIONES Durante la venta y registro de artículos en las transacciones nos podemos equivocar en cualquier momento. Disponemos de unas funciones específicas para corregir estas situaciones. Anula Ultima Esta función se usa para corregir el último artículo entrado en la transacción. Simplemente pulsar la tecla Anula Ultima después del artículo marcado. Corrección En caso que el artículo equivocado no sea el último registrado, debemos usar la función Corrección. Usaremos las flechas ↑ y ↓ para seleccionar el artículo que queramos corregir y pulsaremos [ENTER]. Podemos seguir corrigiendo artículos hasta que pulsemos la tecla [ESC] para continuar la venta. 0 3 P L U 1 € 3 . 0 0 0 1 P L U 3 € 3 . 0 0 0 2 P L U 2 € 4 . 0 0 S U B T O T A L € 1 0 . 0 0 Subir el cursor a la línea que se desee corregir y pulsar [ENTER]. Pulsar [ESC] para salir. Anula Tiquet En caso que queramos eliminar la transacción completa, ya sea porque hay varias equivocaciones, etc., usaremos la función Anula Tiquet. Para cancelar la transacción pulsaremos la tecla Anula Tiquet. Nota: Si se usan mesas solo se anulará la entrada actual. Lo que estuviera previamente en la mesa no se borra. ¡ A N U L A T I Q U E T ! L A T R A N S A C C I O N A C T U A L S E C A N C E L A R A . [ A C E P T A ] [ C A N C E L A ] Seleccionar si queremos anular el tiquet o cancelar la operación con la tecla [ENTER]. Se puede salir con la tecla [ESC]. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 103 -
  • 105. NÚMERO DE REFERENCIA Los números de referencia se pueden entrar para que se imprima un número en el tiquet que no afecta a la venta, que se puede usar para futuras referencias, números de serie, número de la tarjeta de crédito, número de teléfono, etc. Se pueden entrar hasta 14 dígitos seguidos de la tecla #/Abre Cajón. ////////////////////////////////////////// Por ejemplo: vendemos un artículo y MUCHAS GRACIAS marcamos un número de referencia a POR SU VISITA continuación. ////////////////////////////////////////// 1 [PLU] EMPLEADO#01 12:03HR 902887636 [#/ABRE CAJON] 12-JUN-2007 000001 R#0000 [CAJA] 01 PLU 1 €1.00 SUBTOTAL €1.00 TOTAL €1.00 902887636# TOTAL/CAJA €9.00 OPERACIONES DE COBRO Como hemos visto en los ejemplos anteriores, todas las ventas se han finalizado en efectivo. Disponemos de hasta 9 formas diferentes de finalizar una venta; en efectivo, con cheques, con tarjeta de crédito, con cupones y 5 formas de cobro configurables según nuestra necesidad. Todas las ventas tienen que finalizar con al menos una de estas formas de cobro. Subtotal Durante la venta o antes del cobro usaremos esta función para que nos muestre el importe de la transacción en el visor. Pulsar la tecla Subtotal en cualquier momento. 0 3 P L U 1 € 3 . 0 0 0 1 P L U 3 € 3 . 0 0 0 2 P L U 2 € 4 . 0 0 S U B T O T A L € 1 0 . 0 0 Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 104 -
  • 106. Cobro Para finalizar la venta pulsamos una de las teclas de cobro. Si queremos que la registradora nos calcule el cambio, entraremos previamente el importe entregado y pulsaremos la forma de cobro correspondiente. ////////////////////////////////////////// Por ejemplo: para entrar el importe MUCHAS GRACIAS entregado de 10 euros y que nos POR SU VISITA muestre el cambio a devolver. ////////////////////////////////////////// 1 [PLU] EMPLEADO#01 12:03HR [SUBTOTAL] 12-JUN-2007 000001 R#0000 1000 [CAJA] 01 PLU 1 €5.00 SUBTOTAL €5.00 TOTAL €5.00 TOTAL/CAJA €10.00 CAMBIO €5.00 Cambio Posterior En el caso que se haya terminado la venta y queramos que la registradora nos compute el cambio a devolver, entramos el importe entregado seguido de la tecla Caja. El cambio se muestra en el visor de la registradora y no se imprime en el tiquet. Se debe activar esta función en las opciones de sistema. T O T A L € 5 . 0 0 T O T A L / C A J A € 1 0 . 0 0 C A M B I O € 5 . 0 0 Transferir Pago Esta función nos permite rectificar la forma de cobro del último tiquet entrado. Al finalizar la venta pulsar la tecla Transferir Pago y después la nueva forma de cobro. Las formas de cobro se deben programar para permitir transferir el pago. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 105 -
  • 107. Cobro Partido Si el importe del tiquet se paga en diversas formas de cobro, entrar el importe de cada una de ellas seguido de la forma de cobro correspondiente. Esto se puede dar en casos que se pague una parte en cupones (ticket restaurante) y el resto en efectivo, o que no se tenga suficiente efectivo y el resto se pague con tarjeta de crédito. ////////////////////////////////////////// Por ejemplo: nos entregan 2 cupones MUCHAS GRACIAS de 2,5 euros y el resto se paga en POR SU VISITA efectivo. ////////////////////////////////////////// 1 [PLU] EMPLEADO#01 12:03HR 2 [PLU] 12-JUN-2007 000001 R#0000 [SUBTOTAL] 01 PLU 1 €5.00 01 PLU 2 €5.00 250 [CUPON] SUBTOTAL €10.00 250 [CUPON] TOTAL €10.00 [CAJA] CUPON €2.50 CUPON €2.50 TOTAL/CAJA €5.00 Cobro en Divisas Si trabajamos en una zona donde es habitual el uso de divisas extranjeras, podemos programar el valor de cambio de esa divisa con respecto al euro. Realizaremos la venta del modo habitual y cambiaremos el total del tiquet al equivalente en la divisa seleccionada. Al realizar la entrada del importe en la divisa, el cambio siempre se retornará en euros. ////////////////////////////////////////// Por ejemplo: nos entregan 10 dólares MUCHAS GRACIAS para pagar 5 euros. El cambio a POR SU VISITA devolver es en euros. ////////////////////////////////////////// 1 [PLU] EMPLEADO#01 12:03HR [SUBTOTAL] 12-JUN-2007 000001 R#0000 1 [DIVISA] 01 PLU 1 €5.00 1000 [CAJA] SUBTOTAL €5.00 TOTAL €5.00 DOLARES 10.00 TOTAL/CAJA €7.52 DOLARES 3.35 CAMBIO €2.52 Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 106 -
  • 108. IVA Exento Se puede dar el caso que en una operación se quiera eliminar toda la información de IVA, en caso que se trabaje con un sistema de IVA añadido. Para ello, pulsamos la tecla IVA Exento antes de finalizar con una forma de cobro. ////////////////////////////////////////// Por ejemplo: finalizamos una MUCHAS GRACIAS operación sin IVA. POR SU VISITA ////////////////////////////////////////// 1 [PLU] [IVA EXENTO] EMPLEADO#01 12:03HR 12-JUN-2007 000001 R#0000 1000 [CAJA] 01 PLU 1 €5.00 IVA EXENTO TOTAL €5.00 TOTAL/CAJA €10.00 CAMBIO €5.00 Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 107 -
  • 109. RECIBIDO A CUENTA Esta operación se usa para registrar el importe que entra en el cajón sin ser el resultado de una operación de venta. Se suele usar para cobrar facturas pendientes. Importe [RA] [FORMA DE COBRO] ////////////////////////////////////////// Por ejemplo: nos entregan 150 euros MUCHAS GRACIAS que estaban pendientes de cobro. POR SU VISITA ////////////////////////////////////////// 15000 [RA] EMPLEADO#01 12:03HR 12-JUN-2007 000001 R#0000 [CAJA] RECIBIDO CTA TOTAL/CAJA €150.00 PAGOS Esta operación se usa para registrar el importe que sale del cajón sin ser el resultado de una operación de venta. Se suele usar para realizar pagos a los proveedores. Importe [PAGOS] [FORMA DE COBRO] ////////////////////////////////////////// Por ejemplo: para pagar 25.50 euros MUCHAS GRACIAS al proveedor de refrescos. POR SU VISITA ////////////////////////////////////////// 2550 [PAGOS] EMPLEADO#01 12:03HR 12-JUN-2007 000001 R#0000 [CAJA] PAGOS TOTAL/CAJA €25.50 Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 108 -
  • 110. RETIRADA DE DINERO DEL CAJÓN Puede ser interesante retirar dinero del cajón durante el día, para no acumula grandes cantidades de dinero en el cajón y para que no dificulte las operaciones del empleado al dar el cambio. [RETIRADA] Importe [FORMA DE COBRO] ////////////////////////////////////////// Por ejemplo: para retirar 300 euros del MUCHAS GRACIAS cajón. POR SU VISITA ////////////////////////////////////////// [RETIRADA] 30000 EMPLEADO#01 12:03HR 12-JUN-2007 000001 R#0000 [CAJA] RETIRADA TOTAL/CAJA €300.00 REPETIR TIQUET El último tiquet se puede repetir pulsando la tecla Subtotal/Copia. En el tiquet repetido se puede imprimir el texto COPIA. Se puede repetir un tiquet con un máximo de 201 líneas. Si tuviera más líneas, se repetirá un tiquet con solo el total. PARA LLEVAR Esta función cambia temporalmente el estado de IVA de los departamentos y artículos. La registradora calcula y muestra el subtotal de la venta de acuerdo con el IVA programado para llevar. Después de usar esta función se debe finalizar la venta con alguna forma de cobro. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 109 -
  • 111. USO DE LAS FUNCIONES DE MESAS La registradora dispone por defecto de hasta 100 saldos de mesas, para poder guardar en la memoria todos los movimientos que puedan suceder en una mesa, con la opción de imprimir esta mesa de manera consolidada. Reserva de Mesas Los empleados se pueden reservar una serie de mesas para que no pueda operarlas ningún otro empleado que no sea el supervisor. Para ello se abrirá una mesa y se dejará pendiente sin haber entrado ningún artículo. Nº Mesa [MESA#] [MESA PDTE] Cancelar Reserva Para cancelar una mesa reservada, finalizar la reserva con la tecla Caja. Nº Mesa [MESA#] [CAJA] Entrada de Artículos en Mesas Para registrar artículos en una mesa, primero hay que identificar a la mesa con su número, luego se añaden los artículos como en una transacción normal, y al final se guarda la mesa en memoria con la tecla Mesa Pdte. Nº Mesa [MESA#] Artículos [MESA PDTE] ////////////////////////////////////////// Por ejemplo: entramos dos artículos a MUCHAS GRACIAS la mesa 1. POR SU VISITA ////////////////////////////////////////// 1 [MESA#] 1 [PLU] EMPLEADO#01 12:03HR 12-JUN-2007 000001 R#0000 2 [PLU] [MESA PDTE] MESA#001 01 PLU 1 €5.00 01 PLU 2 €5.00 SALDO NUEVO €8.00 Entrada de Número de Comensales Si queremos que en la factura nos quede reflejado el número de comensales de cada mesa, disponemos de la función Comensales. Se puede entrar el número de comensales en cualquier momento abriendo la mesa e indicando cuantos comensales hay en ella. Nº Mesa [MESA#] Nº Comensales [COMENSALES#] [MESA PDTE] Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 110 -
  • 112. Visualización del Contenido de una Mesa Si queremos repasar el contenido de una mesa, disponemos de la función Ver Mesa. Para ello entramos el número de la mesa seguido de la tecla. Nº Mesa [VER MESA] M E S A # 0 0 1 0 1 P L U 1 € 1 . 0 0 0 3 P L U 2 € 6 . 0 0 0 2 P L U 3 € 6 . 0 0 0 1 P L U 4 € 4 . 0 0 - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - S A L D O A N T . € 1 7 . 0 0 Si el contenido de la mesa es mayor que la pantalla podemos desplazarnos con las flechas ↑ y ↓ para ver el resto de la mesa. Pulsar [ESC] para salir. Impresión de Factura Pro forma Cuando nos piden la cuenta de una mesa, no es necesario marcar todos los artículos de una sola vez. Gracias a la función de mesas, ya están los artículos guardados en la memoria de cada mesa, por lo que solo hay que reclamar la impresión indicando el número de mesa. Nº Mesa [IMPRIME MESA] ////////////////////////////////////////// Por ejemplo: queremos presentar el MUCHAS GRACIAS tiquet a la mesa 1. POR SU VISITA ////////////////////////////////////////// 1 [IMPRIME MESA] EMPLEADO#01 12:03HR 12-JUN-2007 000001 R#0000 PROFORMA MESA#001 COMENSALES05 01 PLU 1 @5.00 €5.00 03 PLU 2 @2.00 €6.00 SUBTOTAL €11.00 TOTAL €11.00 Cambio de Mesa Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 111 -
  • 113. Esta función se usa para pasar el contenido de una mesa a otra mesa que no estuviera previamente ocupada. Nº Mesa [CAMBIO MESA] Nº Mesa [ENTER] ////////////////////////////////////////// Por ejemplo: queremos cambiar la MUCHAS GRACIAS mesa 1 a la mesa 2. POR SU VISITA ////////////////////////////////////////// 1 [CAMBIO MESA] 2 [ENTER] EMPLEADO#01 12:03HR 12-JUN-2007 000001 R#0000 CAMBIO 001 A MESA 002 Mezcla de Mesas Esta función se usa para juntar el contenido de una mesa con otra mesa ya abierta, creando una sola cuenta. Nº Mesa [MEZCLA MESA] Nº Mesa [ENTER] ////////////////////////////////////////// Por ejemplo: queremos mezclar la MUCHAS GRACIAS mesa 2 con la mesa 3. POR SU VISITA ////////////////////////////////////////// 2 [MEZCLA MESA] 3 [ENTER] EMPLEADO#01 12:03HR 12-JUN-2007 000001 R#0000 MEZCLA 002 A MESA 003 Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 112 -
  • 114. Cobro de Mesas Una vez presentada la factura pro forma a la mesa, llega la hora de finalizar la mesa. Nos entregan el importe de la factura y finalizamos la mesa con la forma de cobro correspondiente, imprimiéndose la factura definitiva. Nº Mesa [MESA] [FORMA DE COBRO] ////////////////////////////////////////// Por ejemplo: cobramos la mesa 1 con MUCHAS GRACIAS tarjeta de crédito. POR SU VISITA ////////////////////////////////////////// 1 [MESA#] [TARJETA] EMPLEADO#01 12:03HR 12-JUN-2007 000001 R#0000 FACTURA MESA#001 COMENSALES05 01 PLU 1 @5.00 €5.00 03 PLU 2 @2.00 €6.00 SUBTOTAL €11.00 TOTAL €11.00 TARJETA €11.00 Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 113 -
  • 115. Separación de Mesas Se puede dar el caso que en una mesa, cada comensal quiera tener una cuenta con lo que ha consumido cada uno. También puede pasar que se quiera traspasar unos artículos de una mesa a otra. Para ello usaremos la función Separa Mesa. Para seleccionar los artículos marcados usaremos las flechas ↑ y ↓ para desplazarnos por el contenido de la mesa y luego pulsaremos la flecha → para seleccionar una línea y la flecha ← para deseleccionarla. Luego pulsamos [ENTER] para confirmar el cambio y finalizaremos con la forma de cobro correspondiente. Para cobrar una parte de una mesa. Nº Mesa [SEPARA MESA] [ENTER] Artículos [ENTER] [FORMA COBRO] * 0 3 P L U 1 € 3 . 0 0 0 1 P L U 3 € 3 . 0 0 0 2 P L U 2 € 4 . 0 0 S U B T O T A L € 3 . 0 0 Al seleccionar una línea con la flecha → se marcará con un asterisco y se actualizará la línea del subtotal con el importe seleccionado. Pulsar [ENTER] para confirmar la selección o [ESC] para salir sin hacer cambios. Para traspasar unos artículos de una mesa a otra. Nº Mesa [SEPARA] Nº Mesa [ENTER] Artículos [ENTER] ////////////////////////////////////////// Por ejemplo: traspasamos 2 artículos MUCHAS GRACIAS de la mesa 1 a la mesa 5. POR SU VISITA ////////////////////////////////////////// 1 [SEPARA MESA] 5 [ENTER] EMPLEADO#01 12:03HR 12-JUN-2007 000001 R#0000 Seleccionar 2 artículos TRANSFERIR 001 [ENTER] A MESA 005 01 PLU 1 €5.00 01 PLU 2 €5.00 Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 114 -
  • 116. Pago de Mesas Igualado En el caso que los comensales quieran pagar su parte proporcional de la mesa en vez de seleccionar artículo por artículo, usaremos la función Pago Igualado. Una vez finalizada la mesa con una forma de cobro, entraremos el número de tiquets que queremos emitir y pulsamos la tecla Pago Igualado. ////////////////////////////////////////// Por ejemplo: cobramos la mesa 1 y MUCHAS GRACIAS emitimos 3 tiquets con el importe POR SU VISITA dividido. ////////////////////////////////////////// 1 [MESA#] EMPLEADO#01 12:03HR [CAJA] 12-JUN-2007 000001 R#0000 3 [PAGO IGUALADO] FACTURA 1 COMIDA COMPLETA CON BEBIDA Y CAFE IVA 7% INCLUIDO TOTAL €7.00 TOTAL/CAJA €7.00 2º Número de Mesa Se puede entrar un segundo número de mesa como referencia en las facturas o para que se imprima en la impresora de cocina. Puede ser útil si en un momento dado se juntan dos mesas en el comedor, para que los camareros no se confundan. Nº Mesa [MESA#] 2º Nº Mesa [2ª MESA#] [MESA PDTE] ////////////////////////////////////////// Por ejemplo: entramos dos artículos a MUCHAS GRACIAS la mesa 1. POR SU VISITA ////////////////////////////////////////// 1 [MESA#] 2 [2ª MESA#] EMPLEADO#01 12:03HR 12-JUN-2007 000001 R#0000 1 [PLU] 2 [PLU] MESA#001 2A.MESA#002 [MESA PDTE] 01 PLU 1 €5.00 01 PLU 2 €5.00 SALDO NUEVO €8.00 Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 115 -
  • 117. Recupera Mesa Cuando se asignan números de mesas automáticamente al pulsar la tecla Mesa#, se pueden recuperar estas mesas con la función Recupera Mesa, siempre abriendo la mesa más antigua en la memoria. Este sistema es muy práctico para sistemas de servi-auto, en que se toma el pedido en el orden de entrada de los vehículos y se cobra en el mismo orden. [RECUPERA MESA] [FORMA DE COBRO] Cambio de Empleado en Mesas Los saldos de mesas de un empleado se pueden traspasar a otro empleado, ya sea por cambio de turno, por rotación, etc. Esto es útil en el caso que se obligue a cada empleado a mantener sus mesas y que no puedan compartir las mesas. ////////////////////////////////////////// Por ejemplo: pasamos todas las MUCHAS GRACIAS mesas abiertas del empleado 1 al POR SU VISITA empleado 5. ////////////////////////////////////////// 1 [EMPLEADO] EMPLEADO#01 12:03HR 5 [CAMBIO EMPLEADO] 12-JUN-2007 000001 R#0000 CAMBIO EMPLE EMPLEADO#05 MESA#001 SALDO ANT. €5.00 MESA#002 SALDO ANT. €9.00 MESA#005 SALDO ANT. €8.50 Función Barra Si está configurada la registradora para que sea obligatoria la entrada de número de mesa para todas las operaciones, disponemos de la función Barra, que nos permite saltar esta obligación para solo un tiquet. Simplemente hay que pulsar la tecla y realizar un tiquet de la manera habitual. [BARRA] Artículos [FORMA DE COBRO] Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 116 -
  • 118. Tiquet de Reunión Los clientes pueden solicitar un comprobante para su empresa en el que pueden detallar los motivos de su visita a este local, si han tenido alguna comida de negocios, etc. Se entrarán los datos en la mesa de la manera ya indicada y pulsaremos la tecla Reunión antes de la forma de cobro. Nº Mesa [MESA#] [REUNION] [FORMA DE COBRO] ////////////////////////////////////////// Por ejemplo: cobramos la mesa 1 con MUCHAS GRACIAS tarjeta de crédito y emitimos un tiquet POR SU VISITA de reunión. ////////////////////////////////////////// 1 [MESA#] EMPLEADO#01 12:03HR [REUNION] 12-JUN-2007 000001 R#0000 [TARJETA] FACTURA MESA#001 COMENSALES05 01 PLU 1 @5.00 €5.00 03 PLU 2 @2.00 €6.00 SUBTOTAL €11.00 TOTAL €11.00 TARJETA €11.00 TIQUET DE REUNION MIEMBROS REUNION: MOTIVO REUNION: EN EL RESTAURANTE: FECHA: FIRMA: Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 117 -
  • 119. Propina Si queremos reflejar las propinas entregadas en los tiquets, disponemos de la función Propina que nos permite realizar la entrada de dichos importes. Nº Mesa [MESA#] Importe [PROPINA] [FORMA DE COBRO] ////////////////////////////////////////// Por ejemplo: cobramos la mesa 1 con MUCHAS GRACIAS 2 euros de propina. POR SU VISITA ////////////////////////////////////////// 1 [MESA#] 200 [PROPINA] EMPLEADO#01 12:03HR 12-JUN-2007 000001 R#0000 [CAJA] FACTURA MESA#001 COMENSALES05 01 PLU 1 @5.00 €5.00 03 PLU 2 @2.00 €6.00 PROPINA €2.00 SUBTOTAL €13.00 TOTAL €13.00 TOTAL/CAJA €13.00 Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 118 -
  • 120. TOTAL DE BANDEJA Esta función es ideal para restaurantes tipo self-service o para detallar el total de cada persona en un mismo tiquet. Con esta función se detalla el contenido de la bandeja de cada uno con el subtotal parcial correspondiente, pero el cobro se realizaría sobre el total de todas las bandejas. Artículos [TOTAL BANDEJA] Artículos [FORMA DE COBRO] ////////////////////////////////////////// Por ejemplo: tenemos dos bandejas MUCHAS GRACIAS con diferentes artículos. POR SU VISITA ////////////////////////////////////////// 1 [PLU] 2 [PLU] EMPLEADO#01 12:03HR 12-JUN-2007 000001 R#0000 [TOTAL BANDEJA] 01 PLU 1 €5.00 3 [PLU] 01 PLU 2 €5.00 SUBT BANDEJA €10.00 [TOTAL BANDEJA] ------------------------------------------ 01 PLU 3 €3.00 [CAJA] SUBT BANDEJA €3.00 ------------------------------------------ SUBTOTAL €13.00 TOTAL €13.00 TOTAL/CAJA €13.00 Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 119 -
  • 121. FACTURA EXTRA Esta función se usa para emitir una factura de manera manual. Si se desea reimprimir la factura de una mesa es necesario entrar la fecha. Si se utiliza sin marcar número de mesa, se imprimirá un mensaje predefinido. Nota: Se debe activar el permiso para los empleados para poder usar esta función. Fecha [FACT.EXTRA] Nº Mesa [MESA#] Artículos [FORMA DE COBRO] ó [FACTURA EXTRA] Importe [FORMA DE COBRO] ////////////////////////////////////////// Por ejemplo: realizamos una factura MUCHAS GRACIAS extra de 10 euros. POR SU VISITA ////////////////////////////////////////// [FACTURA EXTRA] 1000 [CAJA] EMPLEADO#01 12:03HR 12-JUN-2007 000001 R#0000 MENU ESPECIAL LUNES A VIERNES AL MEDIODIA. CERRADO DOMINGO POR DESCANSO DEL PERSONAL. TOTAL €10.00 TOTAL/CAJA €10.00 MENSAJES DE COCINA Se usa esta función para mandar mensajes a la cocina durante la jornada de trabajo. Se pueden programar hasta 20 mensajes de 2 líneas cada uno. Se pueden usar para mandar mensajes genéricos o relativos a un número de mesa e indicar en qué impresora de cocina se quieren imprimir. Nº Mensaje [MENSAJE COCINA] P o r F a v o r E n t r a r E N T R A R M E S A # c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . 1 0 Marcar un número de mesa para que aparezca en el mensaje de cocina y pulsar [ENTER]. Si no deseamos que aparezca ninguna referencia a ninguna mesa pulsar [ENTER] directamente. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 120 -
  • 122. P o r F a v o r E n t r a r N u m e r o C O C I N A ( 1 o 2 ) c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a s y p u l s a r [ E N T E R ] . 1 0 Indicar el número de impresora de cocina que recibirá el mensaje y pulsar [ENTER]. Por ejemplo: mandamos el EMPLEADO#01 12:03HR mensaje 1 para la mesa 1 y 12-JUN-2007 R#0000 en la impresora de cocina 1. 1 [MENSAJE COCINA] MESA#001 1 [ENTER] MARCHAR SEGUNDOS RAPIDO!!! 1 [ENTER] INVITACIÓN DE ARTÍCULOS Esta función se usa para registrar artículos con el 100% de descuento. Esto es útil cuando queremos controlar la cantidad vendida de cada artículo aunque se registren sin importe. Pulsar la tecla Invitación antes de cada artículo que queramos invitar y finalizar la operación normalmente. [INVITACION] Artículo ////////////////////////////////////////// Por ejemplo: queremos invitar a un MUCHAS GRACIAS artículo. POR SU VISITA ////////////////////////////////////////// 1 [PLU] [INVITACION] EMPLEADO#01 12:03HR 12-JUN-2007 000001 R#0000 2 [PLU] 01 PLU 1 €5.00 [CAJA] 01 PLU 2 INVITACION SUBTOTAL €5.00 TOTAL €5.00 TOTAL/CAJA €5.00 Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 121 -
  • 123. PROPORCIONES Disponemos de dos teclas de función para realizar la venta de un artículo en diferentes tamaños. A su vez, también se puede prefijar que el nivel de precio del artículo vendido sea diferente del principal. Pulsar la tecla de Proporción 1 o Proporción 2 antes de registrar el artículo. ////////////////////////////////////////// Por ejemplo: vendemos el mismo MUCHAS GRACIAS artículo en sus 3 proporciones. POR SU VISITA ////////////////////////////////////////// 1 [PLU] [PROPORCION 1] EMPLEADO#01 12:03HR 12-JUN-2007 000001 R#0000 1 [PLU] 01 REFRESCO €1.00 [PROPORCION 2] 01 (MED)REFRESCO €1.50 01 (GRAN)REFRESCO €2.00 1 [PLU] SUBTOTAL €4.50 [CAJA] TOTAL €4.50 TOTAL/CAJA €4.50 TIPOS DE ARTÍCULOS Existen cuatro tipos de artículos: normales, que permiten entrar condimentos, condimentos y de preparación. Los artículos normales y los que permiten entrar condimentos operan de la manera ya explicada en este manual. Los artículos condimentos o de preparación solo se pueden registrar después de un artículo que permita entrar condimentos. Entrada de Artículos de Preparación Los artículos de preparación se usan para avisar a la cocina de los modos de cocinado de un plato o cualquier aviso relativo a un artículo pero sin llevar un precio asociado. Se pueden entrar hasta 2 artículos de preparación, conectando al artículo principal dos grupos de preparación. 1 : P O C O H E C H O 2 : A L P U N T O 3 : M U Y H E C H O 1 0 , 0 0 Marcar el número de preparación o usar las flechas ↑ y ↓ y pulsar [ENTER]. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 122 -
  • 124. 1 : C O N P A T A T A S 2 : C O N V E R D U R A S 3 : C O N A R R O Z 1 0 , 0 0 Si está configurado para marcar dos artículos de preparación, aparecerá el segundo grupo de preparación para seleccionar uno. Marcar el número de preparación o usar las flechas ↑ y ↓ y pulsar [ENTER]. También se puede configurar el artículo para que se pida a continuación un grupo de condimentos, como se puede ver más abajo. ////////////////////////////////////////// Por ejemplo: entramos 1 artículo con MUCHAS GRACIAS dos preparaciones. POR SU VISITA ////////////////////////////////////////// 2 [PLU] 13 EMPLEADO#01 12:03HR 12-JUN-2007 000001 R#0000 [CAJA] 01 ENTRECOTTE €10.00 POCO HECHO CON ARROZ SUBTOTAL €10.00 TOTAL €10.00 TOTAL/CAJA €10.00 Entrada de Artículos Condimento Después de registrar un artículo que permite entrar condimentos, se puede abrir una ventana con un grupo de condimentos. Se pueden seleccionar más de 1 condimento para este artículo. * 1 : S U P L E M . Q U E S O * 2 : S U P L E M . P I M I E N T O S 3 : S U P L E M . C E B O L L A 4 : S U P L E M . B A C O N 1 0 , 0 0 Seleccionar los condimentos pulsando el número que aparece al principio de los artículos. Si pulsamos el mismo número se quita la selección. Pulsar [ENTER] para continuar. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 123 -
  • 125. ////////////////////////////////////////// Por ejemplo: entramos 1 artículo con MUCHAS GRACIAS dos condimentos. POR SU VISITA ////////////////////////////////////////// 1 [PLU] 1 2 [ENTER] EMPLEADO#01 12:03HR 12-JUN-2007 000001 R#0000 [CAJA] 01 BOCADILLO €5.00 SUPLEM.QUESO €0.50 SUPLEM.PIMIENTOS €0.60 SUBTOTAL €6.10 TOTAL €6.10 TOTAL/CAJA €6.10 Anulación de Artículos con Condimento o Preparación Desde el momento que se registra un artículo que permite la entrada de condimento hasta que se registre otro artículo normal o de entrada de condimento no se puede anular un artículo. Para poder anular un artículo con sus condimentos debemos pulsar la tecla Corrección y seleccionar el artículo principal. Al seleccionar el artículo, se seleccionarán también todos sus condimentos y sus modos de preparación. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 124 -
  • 126. ARTÍCULOS DE BALANZA Si tenemos conectada una balanza en uno de los puertos de la registradora podemos realizar las entradas de peso automáticamente a los artículos programados para usar balanza. Para ello, colocamos un peso en la balanza y registramos el artículo correspondiente, y de esta manera se multiplicará el peso por el precio del artículo dependiendo de la unidad de peso programada. En caso que tenga un peso de tara prefijado, ese peso se restará del que viene de la balanza. ////////////////////////////////////////// Por ejemplo: entramos 1 artículo que MUCHAS GRACIAS recoge el peso de una balanza. POR SU VISITA ////////////////////////////////////////// 1 [PLU] [CAJA] EMPLEADO#01 12:03HR 12-JUN-2007 000001 R#0000 01 NARANJAS 200 gr / 1000 gr x @1.00 €0.20 SUBTOTAL €0.20 TOTAL €0.20 TOTAL/CAJA €0.20 Consulta de Precio de Balanza Durante la venta podemos necesitar saber el precio de un artículo pesado para saber si nos pasamos de precio. Pulsamos la tecla Consulta Precio y a continuación registramos el artículo de balanza. El visor nos mostrará la descripción, el precio de la unidad de peso, el peso que procede de la balanza y el resultado de la operación. P L U # 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 N A R A N J A S @ 1 . 0 0 / 1 0 0 0 g r 2 5 0 5 g r / 1 0 0 0 g r x @ 1 . 0 0 € 2 . 5 1 [ V E N D E ] [ C A N C E L A ] Para registrar el artículo, pulsar [ENTER] sobre la opción [VENDE]. Pulsar [ENTER] sobre la opción [CANCELA] o la tecla [ESC] para salir sin vender el artículo. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 125 -
  • 127. Entrada manual de Peso Si fuera necesario se puede usar la tecla Balanza para entrar el peso de manera manual. Se entra el peso seguido de la tecla Balanza y a continuación se entra el artículo configurado para uso de balanza. Si está configurado para gramos, se pueden entrar hasta 99999 gramos. Si está configurado para onzas, se pueden entrar hasta 9999 onzas. ////////////////////////////////////////// Por ejemplo: entramos 200 gramos de MUCHAS GRACIAS manera manual en 1 artículo que usa POR SU VISITA balanza. ////////////////////////////////////////// 200 [BALANZA] EMPLEADO#01 12:03HR 1 [PLU] 12-JUN-2007 000001 R#0000 [CAJA] 01 NARANJAS 200 gr / 1000 gr x @1.00 €0.20 SUBTOTAL €0.20 TOTAL €0.20 TOTAL/CAJA €0.20 Entrada de Pesos de Tara Disponemos de las funciones Tara y Tara 2 para la entrada manual de pesos de tara. La función Tara puede tener hasta 9 pesos de tara prefijados. La función Tara 2 se usa para entrar el peso de tara manualmente. Función Tara Antes de registrar el artículo, entrar el número de tara prefijada (1-9) y pulsar la tecla [TARA]. A continuación registrar el artículo de peso. Se restará el peso de tara del peso neto del artículo. Función Tara 2 Antes de registrar el artículo, entrar el peso de tara manualmente y pulsar la tecla [TARA 2]. Si está configurado para gramos, se pueden entrar hasta 9999 gramos. Si está configurado para onzas, se pueden entrar hasta 999 onzas. A continuación registrar el artículo de peso. Se restará el peso de tara del peso neto del artículo. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 126 -
  • 128. LISTAS DE PLUS Y LISTAS DE FUNCIONES En esta registradora tenemos la opción de agrupar las funciones menos habituales dentro de una sola lista de funciones. Lo mismo se aplica a los artículos, que podemos organizarlos en distintas listas como si fueran los clásicos departamentos, de cara a optimizar el uso del espacio del teclado. Listas de PLUs Mientras estamos en una transacción, pulsamos una tecla de lista de plus. Nos aparecerá una lista con los artículos prefijados en esa lista. En la pantalla aparece una lista de 6 artículos. Para seleccionar un artículo, se puede hacer marcando el número de línea con el teclado numérico o usando las flechas ↑ y ↓ y pulsando la tecla [ENTER] para confirmar. Para pasar páginas se pueden usar las flechas ← y →. 1 : N A R A N J A S ▲ 2 : M A N Z A N A S 3 : T O M A T E S V E R D E S 4 : T O M A T E S R O J O S 5 : * * * * * * * * * * * * * * * * * * * 6 : * * * * * * * * * * * * * * * * * * * ▼ 1 0 , 0 0 Pulsar [ESC] si no se quiere hacer ninguna selección. Listas de Funciones Si abrimos una lista de funciones, podemos seleccionar una de ellas situando el cursor con las flechas ↑ y ↓ y pulsando la tecla [ENTER]. Las funciones incluidas en la lista funcionan de la misma manera que si estuvieran situadas en el teclado. C H E Q U E ▲ T A R J E T A C U P O N C R E D I T O 1 C R E D I T O 2 C R E D I T O 3 ▼ 1 0 , 0 0 Pulsar [ESC] si no se quiere hacer ninguna selección. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 127 -
  • 129. INFORMES Los informes que nos permite emitir la registradora nos indican el resumen de las operaciones realizadas con la caja. Estos informes están diferenciados según el tipo de datos que queramos conocer. También tenemos la posibilidad de emitir una serie de informes del mismo tipo pero con distintos períodos, por si queremos conocer las ventas de manera diaria y mensualmente, por ejemplo. Todos los informes se emiten con la cerradura de control en la posición X o Z. X ó Z Nota: Si realizamos los informes con la cerradura en posición Z, los datos del informe quedarán borrados. Nota 2: Se puede cancelar la impresión de cualquier informe pulsando la tecla [AVANCE TIQUET]. Si la cerradura está en posición Z no se borrarán los datos. Nota 3: Se puede programar que los informes se impriman, se guarden en tarjeta SD o se impriman y guarden en tarjeta SD. En los dos últimos casos, si no hay una tarjeta SD instalada el informe no se imprimirá ni se borrará. Ver el programa 32 acerca de la impresión de los informes. DECLARACIÓN DE DINERO EN CAJÓN Se puede programar para que sea obligatoria la entrada del dinero que hay en el cajón antes de poder realizar ningún informe Z. Esto obligará a verificar que el contenido del cajón corresponde con las ventas realizadas. Si hubiera alguna diferencia, quedaría reflejada en el tiquet. Al terminar la declaración, se imprimirá el informe financiero automáticamente. Si existe obligación de declaración de caja, no se podrán imprimir informes en modo X. Sólo el empleado Supervisor puede imprimir estos informes. P o r F a v o r E n t r a r I m p o r t e s c o n l a s t e c l a s n u m e r i c a S y p u l s a r t e c l a d e C O B R O . [ E N T E R ] p a r a f i n a l i z a r . 1 0 El cajón se abre para contar el dinero que contiene. Entrar los importes seguidos de la forma de cobro correspondiente. Pulsar [ENTER] para finalizar la declaración. Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 128 -
  • 130. INFORMES EN MODO X Los informes en modo X se pueden visualizar por pantalla o imprimirlos. Los datos de los informes no se borran. Al entrar en un informe se muestra una pantalla como la siguiente: T O T A L B R U T O 2 4 € 1 8 8 . 4 1 N E T O S I N I V A € 1 8 8 . 4 1 N E T O C O N I V A 1 9 € 1 8 8 . 4 1 T T L C O N I V A 1 € 1 8 8 . 4 1 T O T I V A I N C L € 1 8 8 . 4 1 [ I M P R I M E ] Se pueden usar las flechas ↑ y ↓ para desplazarse por el informe. Las flechas ← y → se pueden usar en el informe de empleados, para pasar de empleado en empleado. Si queremos imprimir el informe, pulsamos la tecla [ENTER]. Si queremos salir sin imprimir, pulsamos la tecla [ESC]. INFORME FINANCIERO El informe financiero nos detalla los totales de las operaciones realizadas, desglosadas por la forma de cobro empleada, las correcciones usadas, y la información de tasas de IVA relativas a la venta de los artículos. Informe Financiero Diario 2 [ENTER] Informe Financiero Acumulado 17 [ENTER] INFORME DE EMPLEADOS De la misma manera que el informe financiero, el informe de empleados nos resume las ventas y operaciones realizadas por cada uno de los empleados que opera en la registradora. 3 [ENTER] Informe de Empleados Acumulado 18 [ENTER] Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 129 -
  • 131. Informe desde un Empleado a otro Empleado Diario (Sólo en posición X) 25 [ENTER] Primer Empleado [1-40] [ENTER] Último Empleado [1-40] [ENTER] Informe desde un Empleado a otro Empleado Acumulado (Sólo en posición X) 29 [ENTER] Primer Empleado [1-40] [ENTER] Último Empleado [1-40] [ENTER] INFORME DE EMPLEADOS DE ENTRENAMIENTO Nos da el mismo tipo de información que el informe de empleados, aunque solo detalla las operaciones realizadas por los empleados prefijados para entrenamiento. Informe de Empleados de Entrenamiento Diario 23 [ENTER] Informe de Empleados de Entrenamiento Acumulado 24 [ENTER] INFORME DE ARTÍCULOS O DEPARTAMENTOS POR EMPLEADO Según como se haya definido la memoria, se pueden conocer las ventas de los departamentos desglosado por cada empleado o las ventas de hasta 40 artículos, por cada uno de ellos. 4 [ENTER] INFORME HORARIO La registradora nos permite conocer el total de ventas por cada tramo horario trabajado, para tener un control estadístico de las horas más rentables en su establecimiento. 9 [ENTER] Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 130 -
  • 132. INFORME DE DEPARTAMENTOS Aquí se muestran las ventas de los departamentos ordenadas por los grupos de departamentos. Los que no estén ligados a ningún grupo aparecerán al principio. Informe de Departamentos Diario 5 [ENTER] Informe de Departamentos Acumulado 19 [ENTER] Informe desde un Departamento a otro Departamento Diario (Sólo en posición X) 26 [ENTER] Primer Departamento [1-40] [ENTER] Último Departamento [1-40] [ENTER] Informe desde un Departamento a otro Departamento Acumulado (Sólo en posición X) 30 [ENTER] Primer Departamento [1-40] [ENTER] Último Departamento [1-40] [ENTER] Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 131 -
  • 133. INFORME DE ARTÍCULOS Aquí se muestran las ventas de los artículos ordenadas por los grupos de artículos. Los que no estén ligados a ningún grupo aparecerán al principio. El informe acumulado se podrá imprimir según si se ha activado en la configuración de memoria. Informe de Artículos Diario 6 [ENTER] Informe de Artículos Acumulado 20 [ENTER] Informe de los Artículos de un Grupo de Artículos Diario (Sólo en posición X) 28 [ENTER] Grupo Artículo [1-99] [ENTER] Informe de los Artículos de un Grupo de Artículos Acumulado (Sólo en posición X) 31 [ENTER] Grupo Artículo [1-99] [ENTER] Informe desde un Artículo a otro Artículo Diario (Sólo en posición X) 27 [ENTER] Código Primer Artículo [ENTER] Código Último Artículo [ENTER] Informe desde un Artículo a otro Artículo Acumulado (Sólo en posición X) 31 [ENTER] Código Primer Artículo [ENTER] Código Último Artículo [ENTER] Informe de Artículos creados durante la Venta Al realizar el informe en posición Z, los artículos creados durante la venta aparecerán en el informe de artículos normal para las siguientes ventas. 7 [ENTER] Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 132 -
  • 134. INFORME DE DINERO EN CAJÓN Este informe nos muestra de manera rápida la cantidad de dinero representada por cada forma de cobro que debería haber en el cajón portamonedas. (Sólo en posición X) 33 [ENTER] INFORME DE MESAS ABIERTAS Se puede saber en cualquier momento las mesas abiertas pendientes de cobro y el empleado asignado a cada una de ellas. También se pueden mostrar las mesas de uno solo de estos empleados. Nota: Al realizar este informe en posición Z se borran todas las mesas abiertas. 10 [ENTER] Informe de Mesas Abiertas por un Empleado 11 [ENTER] Código Empleado [1-40] [ENTER] INFORMES COMBINADOS Se pueden prefijar una serie de informes combinados mediante programación para que se impriman una cadena de informes con solo marcar un código. (Solo en posición Z). 1 [ENTER] Informe [0-9] [ENTER] Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 133 -
  • 135. CINTA DE CONTROL ELECTRÓNICA Se puede cancelar la impresión de la cinta en cualquier momento pulsando la tecla [AVANCE TIQUET]. 13 [ENTER] Cuando termina de imprimir, si estamos en posición Z, sonará un aviso durante 2 segundos para confirmar el borrado de la cinta de control. Si pulsamos sobre la opción [ACEPTA] la cinta de control se borrará. Si no queremos borrarla pulsamos sobre la opción [CANCELA] o pulsar la tecla [ESC]. B O R R A C I N T A E L E C T R O N I C A [ A C E P T A ] [ C A N C E L A ] Cinta de Control de los N Últimos Tiquets Se imprimirá el número de tiquets indicado hasta llegar a la última transacción guardada en la cinta de control. 14 [ENTER] Número de Tiquets [1-9999] [ENTER] Cinta de Control de los N Primeros Tiquets Se imprimirá el número de tiquets indicado desde la primera transacción guardada en la cinta de control. 15 [ENTER] Número de Tiquets [1-9999] [ENTER] Cinta de Control desde los Últimos N Informes Financieros Diarios Se imprimirá la cinta de control desde el número de informes financieros indicado hasta llegar a la última transacción guardada en la cinta de control. 16 [ENTER] Número de Informes [1-9999] [ENTER] Manual de Uso y Programación ECR SAMPOS ER-680 - 134 -