SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
CAMBIO DE IVA AUTOMÁTICO EN BDP-NET


CONCEPTOS GENERALES

En esta pantalla podrá determinar la forma en que se llevará a cabo el proceso automático de
actualización de los diferentes valores de IVA.

Es necesario crear los nuevos IVAs antes de llevar a cabo la configuración de esta utilidad.

El proceso de actualización consiste básicamente en el cambio de unos IVAs por otros en los
distintos lugares del programa donde aparecen y, opcionalmente, de una actualización de los
precios de venta de los artículos. Se lleva a cabo el cambio en los tipos de IVA en artículos,
parámetros de los terminales y clientes.

Es en la mitad superior de la pantalla de esta utilidad donde se determina qué IVAs dejarán de
estar en vigor y por que otros IVAs serán sustituidos. También se establecerá l a fecha en la cual
entra en vigor el cambio y debe realizarse la actualización. Por último, podremos configurar el
posible cambio en los precios de los artículos.

Si deseamos realizar un cambio de precios, en la parte inferior de la pantalla determinaremos qué
precios queremos modificar y cuáles no.

Una vez configurado correctamente, el proceso se realizará automáticamente en la fecha
especificada (o posterior si no se ha actualizado cuando tocaba) al entrar en el programa, siempre
avisando y pidiendo la conformidad del usuario. Si éste declina realizar la actualización en ese
momento, el programa le seguirá ofreciendo la posibilidad de hacerla automáticamente cuando
entre al programa o vuelva al menú general.

Al iniciarse el proceso, el programa realiza una copia de seguridad de los datos, por si por algún
motivo quisiéramos restaurarla posteriormente.

Aunque la actualización del IVA se llevará a cabo automáticamente, es posible realizarla sin
esperar a la fecha programada, accediendo a través de Utilidades; Utilidades Distribuidor;
Actualización de IVAs.



ANTES DE REALIZAR EL CAMBIO DE IVA

Para llevar a cabo el cambio de IVA hay que tener en cuenta una serie de detalles importantes
sobre el proceso de actualización:

    - Este proceso se activa el día programado según la fecha del sistema. Asegúrese de tener
      configuradas correctamente la fecha y la hora del ordenador.
- El cambio de IVA es un proceso crítico, realiza cambios en la base de datos y no se puede
      deshacer. Aunque el propio proceso realiza una copia de seguridad de los datos, es
      recomendable tener copias recientes de los datos antes de realizar la actualización de los
      IVA.

    - La utilidad de cambio de IVAs automático sólo funcionará en programas con licencia activa.
      En versión demostración no podrá configurar ni se realizará ningún cambio.

    - Si su instalación tiene más de un equipo, es recomendable realizar la actualización desde el
      Central, sin trabajar en los demás terminales mientras dure el proceso. Después deberá
      hacer llegar los datos actualizados a los distintos terminales, ya sea por red o a través del
      módulo de conectividad.

    - En caso de utilizar el envío de datos mediante Line-Control debe impedirse cualquier
      transmisión durante el proceso de cambio de IVA. Para ello compruebe que no tiene
      programado el envío de datos sin actualizar sobre la base de datos de un terminal que ya ha
      actualizado los IVAs, porque el envío los sobrescribiría, perdiendo todos esos cambios.

    - Para poder realizar la actualización del IVA el propio terminal y cualquier otro que pueda
      tener en red, no deben tener ningún turno ni día abierto.

    - Hasta que no se realice el cambio de IVA configurado, el programa no dejará abrir el TPV
      con una fecha igual o posterior a la fecha en la que se ha programado el cambio. Por
      ejemplo, si ha configurado el cambio de IVA para el 15 de julio de 2012, el TPV no le dejará
      trabajar con fecha superior a 15 julio de 2010 hasta que no se hayan actualizado los IVAs.

    - Si ha configurado el cambio de un IVA y modifica o borra uno de los IVAs que intervienen en
      el cambio, el programa desactivará el cambio programado de IVA. Por ejemplo, si tiene
      programado el cambio del 8% al 10% y modifica el IVA del 8% desde Ficheros; Tablas de IVA,
      se desactivará la actualización de IVAs.

    - Si utiliza la herramienta Multi-Empresa tendrá que configurar por separado esta utilidad en
      cada una de las empresas y realizar la actualización también en todas ellas por separado.



CONFIGURAR EL CAMBIO DE IVA

Para configurar la utilidad de cambio de IVA, debemos seguir los siguientes pasos:

    - Tener creados previamente los nuevos códigos de IVA. Por ejemplo, para el cambio de IVA,
      si ya teníamos creados los códigos de IVA 1 (8%), 2 (18%) y 3 (4%), ahora habrá que crear
      los códigos de IVA que los sustituirán, por ejemplo los códigos 4 (10%) y 5 (21%).

    - Especificar la fecha en la que se realizará el cambio en el campo Fecha cambio de IVA.
- Marcar el parámetro Activar Cambio de IVA en Fecha Indicada para que se realice el
     cambio en la fecha especificada en el campo anterior. Si desmarcamos este parámetro, se
     desactivará el cambio en el IVA.

   - Opcionalmente podemos proteger mediante contraseña el uso de esta utilidad. Si
     especificamos, en el campo Password, una contraseña numérica de hasta cuatro dígitos, el
     programa la pedirá antes de empezar el proceso de actualización. Si no queremos
     protegerlo con password bastará con dejar este campo en blanco o a cero.

   - Más abajo disponemos de una tabla para especificar los códigos de IVA que van a ser
     sustituidos y los códigos de IVA por los cuales serán cambiados. No debemos poner los IVAs
     que no cambien de valor (en el ejemplo anterior el 4%, que se mantiene igual).

Esto será suficiente para realizar el cambio en el IVA. Para configurar, además, un cambio de
precios de venta junto con el cambio de IVA esta utilidad ofrece dos posibilidades: un incremento
de un porcentaje general a todos los artículos o bien un incremento diferente en función del
cambio en el porcentaje de IVA.

Podrá comprobar que se ha configurado esta herramienta porque en el menú general del
programa aparecerá un cuadro de texto informando que se ha programado el cambio de IVA para
la fecha deseada.



CONFIGURAR LA ACTUALIZACIÓN GENERAL DE PRECIOS

Esta opción es la que se utilizará, en caso de querer hacer un cambio masivo en los precios de los
artículos, cuando trabajamos con IVA General.

Debemos seleccionar, en la parte superior de la tabla de cambio de IVAs, la opción Actualizar
Todos los Artículos Según este % de Aumento y a continuación indicaremos el tanto por ciento
que se incrementarán los precios. Para evitar decimales en el precio resultante podemos aplicar
un Redondeo a múltiples de una cantidad, bien al alza (marcando el parámetro por exceso) bien a
la baja (desmarcando dicho parámetro).

En las distintas pestañas de la parte inferior de la pantalla marcaremos qué precios queremos que
se vean afectados por el incremento configurado.

         Ejemplo:

         En nuestro negocio todos los artículos tienen un 18% IVA incluído , por eso en
         Parámetros del Terminal tenemos seleccionada la opción de IVA incluído, IVA
         General y el IVA del 18%.

         De un artículo que vale 7€ con un 18% de IVA, la base son 5.93€. Pero con el IVA al
         21% la base pasará a ser de 5.78€. Si mantenemos el mismo precio, evidentemente
después del cambio el IVA representará una parte mayor del precio.

         Para compensar esta diferencia podemos configurar un incremento de los precios
         de, pongamos, un 2.50%. El artículo que valía 7€ pasará a valer 7.17€.

         Para evitar precios que lleguen hasta las monedas de céntimo, podemos configurar
         un redondeo a múltiples de 0.05€ por exceso, quedando así el precio de nuestro
         artículo en 7.20€.



CONFIGURAR LA ACTUALIZACIÓN DE PRECIOS SEGÚN CAMBIO EN EL IVA

Se usará esta opción cuando queramos cambiar masivamente los precios de los artículos y
trabajemos con IVA por artículo.

En la parte superior de la tabla de cambio de IVAs marcaremos la opción Actualizar Precios de
Artículos Según el % de Aumento del Tipo de IVA. En la tabla, a continuación de cada código de
IVA cambiado indicaremos, en la columna correspondiente, el porcentaje de Aumento que se
realizará en los artículos con ese IVA. Para evitar decimales en el precio resultante podemos
Redondear a múltiples de una cantidad al alza (marcando el parámetro por exceso) o a la baja
(desmarcando dicho parámetro).

En las distintas pestañas de la parte inferior de la pantalla marcaremos qué precios queremos que
se vean afectados por el incremento configurado.

         Ejemplo:

         En nuestro negocio trabajamos con IVA incluído y algunos artículos tienen un 8%
         de IVA mientras que otros tienen un 18. Por eso en Parámetros del Terminal
         tenemos seleccionada la opción de IVA incluído e IVA por Artículo y, en cada
         artículo, su IVA de venta correspondiente. Los artículos con un 8% de IVA pasarán a
         tener un10%, y los del 18% un 21%.

         De un artículo que vale 7€ con un 18% de IVA, la base son5.93€. Pero con el IVA al
         21% la base pasará a ser de 5.78€. Si mantenemos el mismo precio, evidentemente
         después del cambio el IVA representará una parte mayor del precio. Lo mismo
         pasará, aunque en menor medida, con los artículos al 8%.

         Para compensar esta diferencia podemos configurar un incremento de los precios
         de, pongamos, un 2.50 %. El artículo que valía 7€ pasará a valer 7.17€.

         Para evitar precios que lleguen hasta las monedas de céntimo, podemos configurar
         un redondeo a múltiples de 0.05€ por exceso, quedando así el precio de nuestro
         artículo en 7.20€.
NO ACTUALIZAR LOS PRECIOS

Si lo que queremos es realizar el cambio de IVA sin hacer ningún cambio en los precios,
simplemente dejaremos el campo de % de Aumento en blanco (o con un 0% de incremento), o
sencillamente no marcaremos ningún precio para ser modificado.



BOTONES

En la parte inferior de la pantalla tenemos estos botones:

    - Ayuda: Botón que abre una ventana con este texto explicativo del proceso de cambio de IVA
      y su configuración.

    - Borrar y Salir: Borra la configuración del cambio de IVA y vuelve al menú de Utilidades.

Más contenido relacionado

PDF
PDF
0968 zs ledeni ambis (komandant mark) @
PDF
ชอลิ้วเฮียง ตอน 2 พายุทะเลทราย
PDF
ZMR Solar Water Heaters
PDF
Estatica pre universitario
PDF
0094. Otmica žAlosne Sove
PDF
PCMIRA-ECR&POS:Cambio de IVA en las registradoras 2012
PDF
Manual iva2010
0968 zs ledeni ambis (komandant mark) @
ชอลิ้วเฮียง ตอน 2 พายุทะเลทราย
ZMR Solar Water Heaters
Estatica pre universitario
0094. Otmica žAlosne Sove
PCMIRA-ECR&POS:Cambio de IVA en las registradoras 2012
Manual iva2010

Similar a PCMIRA-ECR&POS:Cambio IVA automático en BDP-NET (20)

PDF
Guia para el cambio de IVA en la empresa
PDF
StockBase - Inventario - Computación III
PDF
Compras
PPTX
A2 CONTABLE EXPO INVENTARIO / COMPRAS DE MERCANCÍAS
PDF
Manual de usuario
PDF
Práctica 2. Facturaplus2009
PDF
MANUAL DE INSTRUCCIONES GECOFI ORGANIZADO.pdf
PDF
Sistema de facturación y ventas
PDF
Guia de usuarios smuebleria
DOCX
Guía para el cambio de tipos de IVA e IGIC
PPT
tutorial_ciclo_de_compra-contra-stock-open-erp_10.ppt
PDF
Noray htl Guia para el cambio de igic 2020
PDF
Inventario
PDF
Productos
PPTX
Exposicion sae[1]
PDF
Cotizacion
PDF
Boletin adminbasico13
PDF
Computacion 3er corte
PPSX
IVACLIP Demo Oficial 7-Oct-2010
PDF
Laboratorio2: Adempiere, Creación de la data maestra, Procesos de Compra y Venta
Guia para el cambio de IVA en la empresa
StockBase - Inventario - Computación III
Compras
A2 CONTABLE EXPO INVENTARIO / COMPRAS DE MERCANCÍAS
Manual de usuario
Práctica 2. Facturaplus2009
MANUAL DE INSTRUCCIONES GECOFI ORGANIZADO.pdf
Sistema de facturación y ventas
Guia de usuarios smuebleria
Guía para el cambio de tipos de IVA e IGIC
tutorial_ciclo_de_compra-contra-stock-open-erp_10.ppt
Noray htl Guia para el cambio de igic 2020
Inventario
Productos
Exposicion sae[1]
Cotizacion
Boletin adminbasico13
Computacion 3er corte
IVACLIP Demo Oficial 7-Oct-2010
Laboratorio2: Adempiere, Creación de la data maestra, Procesos de Compra y Venta
Publicidad

Más de PCMIRA - ECR&POS (18)

PDF
Lanzamiento Cashlogy POS20
PPT
Mir@me oportunidad de negocio
PDF
Manual de Programación SAM4S SPS-2000 ver 1.37
PDF
Manual de Programación SAM4S SPS530 v0.99o
PDF
Manual de Programación SAM4S ER-940
PDF
Manual de Programación SAM4S ER-420
PDF
Manual de Programación SAM4S ER-380
PDF
Manual de Programación SAM4S ER-280
PDF
Manual de Programación SAM4S Er-230
PDF
Manual de Programación SAM4S Er-260
PDF
Manual de Programación SAM4S ER-290
PDF
Manual usuario ECR SAMPOS ER-680 v1.37
PDF
Manual usuario ECR SAMPOS ER-159
PDF
Manual usuario ECR SAMPOS ER-059
PDF
Manual usuario ECR SAMPOS ER-009
PPTX
Caja registradora sam4s er260
PPTX
Caja registradora sam4s er-940
PPTX
Guia rapida sps2000-sps530
Lanzamiento Cashlogy POS20
Mir@me oportunidad de negocio
Manual de Programación SAM4S SPS-2000 ver 1.37
Manual de Programación SAM4S SPS530 v0.99o
Manual de Programación SAM4S ER-940
Manual de Programación SAM4S ER-420
Manual de Programación SAM4S ER-380
Manual de Programación SAM4S ER-280
Manual de Programación SAM4S Er-230
Manual de Programación SAM4S Er-260
Manual de Programación SAM4S ER-290
Manual usuario ECR SAMPOS ER-680 v1.37
Manual usuario ECR SAMPOS ER-159
Manual usuario ECR SAMPOS ER-059
Manual usuario ECR SAMPOS ER-009
Caja registradora sam4s er260
Caja registradora sam4s er-940
Guia rapida sps2000-sps530
Publicidad

PCMIRA-ECR&POS:Cambio IVA automático en BDP-NET

  • 1. CAMBIO DE IVA AUTOMÁTICO EN BDP-NET CONCEPTOS GENERALES En esta pantalla podrá determinar la forma en que se llevará a cabo el proceso automático de actualización de los diferentes valores de IVA. Es necesario crear los nuevos IVAs antes de llevar a cabo la configuración de esta utilidad. El proceso de actualización consiste básicamente en el cambio de unos IVAs por otros en los distintos lugares del programa donde aparecen y, opcionalmente, de una actualización de los precios de venta de los artículos. Se lleva a cabo el cambio en los tipos de IVA en artículos, parámetros de los terminales y clientes. Es en la mitad superior de la pantalla de esta utilidad donde se determina qué IVAs dejarán de estar en vigor y por que otros IVAs serán sustituidos. También se establecerá l a fecha en la cual entra en vigor el cambio y debe realizarse la actualización. Por último, podremos configurar el posible cambio en los precios de los artículos. Si deseamos realizar un cambio de precios, en la parte inferior de la pantalla determinaremos qué precios queremos modificar y cuáles no. Una vez configurado correctamente, el proceso se realizará automáticamente en la fecha especificada (o posterior si no se ha actualizado cuando tocaba) al entrar en el programa, siempre avisando y pidiendo la conformidad del usuario. Si éste declina realizar la actualización en ese momento, el programa le seguirá ofreciendo la posibilidad de hacerla automáticamente cuando entre al programa o vuelva al menú general. Al iniciarse el proceso, el programa realiza una copia de seguridad de los datos, por si por algún motivo quisiéramos restaurarla posteriormente. Aunque la actualización del IVA se llevará a cabo automáticamente, es posible realizarla sin esperar a la fecha programada, accediendo a través de Utilidades; Utilidades Distribuidor; Actualización de IVAs. ANTES DE REALIZAR EL CAMBIO DE IVA Para llevar a cabo el cambio de IVA hay que tener en cuenta una serie de detalles importantes sobre el proceso de actualización: - Este proceso se activa el día programado según la fecha del sistema. Asegúrese de tener configuradas correctamente la fecha y la hora del ordenador.
  • 2. - El cambio de IVA es un proceso crítico, realiza cambios en la base de datos y no se puede deshacer. Aunque el propio proceso realiza una copia de seguridad de los datos, es recomendable tener copias recientes de los datos antes de realizar la actualización de los IVA. - La utilidad de cambio de IVAs automático sólo funcionará en programas con licencia activa. En versión demostración no podrá configurar ni se realizará ningún cambio. - Si su instalación tiene más de un equipo, es recomendable realizar la actualización desde el Central, sin trabajar en los demás terminales mientras dure el proceso. Después deberá hacer llegar los datos actualizados a los distintos terminales, ya sea por red o a través del módulo de conectividad. - En caso de utilizar el envío de datos mediante Line-Control debe impedirse cualquier transmisión durante el proceso de cambio de IVA. Para ello compruebe que no tiene programado el envío de datos sin actualizar sobre la base de datos de un terminal que ya ha actualizado los IVAs, porque el envío los sobrescribiría, perdiendo todos esos cambios. - Para poder realizar la actualización del IVA el propio terminal y cualquier otro que pueda tener en red, no deben tener ningún turno ni día abierto. - Hasta que no se realice el cambio de IVA configurado, el programa no dejará abrir el TPV con una fecha igual o posterior a la fecha en la que se ha programado el cambio. Por ejemplo, si ha configurado el cambio de IVA para el 15 de julio de 2012, el TPV no le dejará trabajar con fecha superior a 15 julio de 2010 hasta que no se hayan actualizado los IVAs. - Si ha configurado el cambio de un IVA y modifica o borra uno de los IVAs que intervienen en el cambio, el programa desactivará el cambio programado de IVA. Por ejemplo, si tiene programado el cambio del 8% al 10% y modifica el IVA del 8% desde Ficheros; Tablas de IVA, se desactivará la actualización de IVAs. - Si utiliza la herramienta Multi-Empresa tendrá que configurar por separado esta utilidad en cada una de las empresas y realizar la actualización también en todas ellas por separado. CONFIGURAR EL CAMBIO DE IVA Para configurar la utilidad de cambio de IVA, debemos seguir los siguientes pasos: - Tener creados previamente los nuevos códigos de IVA. Por ejemplo, para el cambio de IVA, si ya teníamos creados los códigos de IVA 1 (8%), 2 (18%) y 3 (4%), ahora habrá que crear los códigos de IVA que los sustituirán, por ejemplo los códigos 4 (10%) y 5 (21%). - Especificar la fecha en la que se realizará el cambio en el campo Fecha cambio de IVA.
  • 3. - Marcar el parámetro Activar Cambio de IVA en Fecha Indicada para que se realice el cambio en la fecha especificada en el campo anterior. Si desmarcamos este parámetro, se desactivará el cambio en el IVA. - Opcionalmente podemos proteger mediante contraseña el uso de esta utilidad. Si especificamos, en el campo Password, una contraseña numérica de hasta cuatro dígitos, el programa la pedirá antes de empezar el proceso de actualización. Si no queremos protegerlo con password bastará con dejar este campo en blanco o a cero. - Más abajo disponemos de una tabla para especificar los códigos de IVA que van a ser sustituidos y los códigos de IVA por los cuales serán cambiados. No debemos poner los IVAs que no cambien de valor (en el ejemplo anterior el 4%, que se mantiene igual). Esto será suficiente para realizar el cambio en el IVA. Para configurar, además, un cambio de precios de venta junto con el cambio de IVA esta utilidad ofrece dos posibilidades: un incremento de un porcentaje general a todos los artículos o bien un incremento diferente en función del cambio en el porcentaje de IVA. Podrá comprobar que se ha configurado esta herramienta porque en el menú general del programa aparecerá un cuadro de texto informando que se ha programado el cambio de IVA para la fecha deseada. CONFIGURAR LA ACTUALIZACIÓN GENERAL DE PRECIOS Esta opción es la que se utilizará, en caso de querer hacer un cambio masivo en los precios de los artículos, cuando trabajamos con IVA General. Debemos seleccionar, en la parte superior de la tabla de cambio de IVAs, la opción Actualizar Todos los Artículos Según este % de Aumento y a continuación indicaremos el tanto por ciento que se incrementarán los precios. Para evitar decimales en el precio resultante podemos aplicar un Redondeo a múltiples de una cantidad, bien al alza (marcando el parámetro por exceso) bien a la baja (desmarcando dicho parámetro). En las distintas pestañas de la parte inferior de la pantalla marcaremos qué precios queremos que se vean afectados por el incremento configurado. Ejemplo: En nuestro negocio todos los artículos tienen un 18% IVA incluído , por eso en Parámetros del Terminal tenemos seleccionada la opción de IVA incluído, IVA General y el IVA del 18%. De un artículo que vale 7€ con un 18% de IVA, la base son 5.93€. Pero con el IVA al 21% la base pasará a ser de 5.78€. Si mantenemos el mismo precio, evidentemente
  • 4. después del cambio el IVA representará una parte mayor del precio. Para compensar esta diferencia podemos configurar un incremento de los precios de, pongamos, un 2.50%. El artículo que valía 7€ pasará a valer 7.17€. Para evitar precios que lleguen hasta las monedas de céntimo, podemos configurar un redondeo a múltiples de 0.05€ por exceso, quedando así el precio de nuestro artículo en 7.20€. CONFIGURAR LA ACTUALIZACIÓN DE PRECIOS SEGÚN CAMBIO EN EL IVA Se usará esta opción cuando queramos cambiar masivamente los precios de los artículos y trabajemos con IVA por artículo. En la parte superior de la tabla de cambio de IVAs marcaremos la opción Actualizar Precios de Artículos Según el % de Aumento del Tipo de IVA. En la tabla, a continuación de cada código de IVA cambiado indicaremos, en la columna correspondiente, el porcentaje de Aumento que se realizará en los artículos con ese IVA. Para evitar decimales en el precio resultante podemos Redondear a múltiples de una cantidad al alza (marcando el parámetro por exceso) o a la baja (desmarcando dicho parámetro). En las distintas pestañas de la parte inferior de la pantalla marcaremos qué precios queremos que se vean afectados por el incremento configurado. Ejemplo: En nuestro negocio trabajamos con IVA incluído y algunos artículos tienen un 8% de IVA mientras que otros tienen un 18. Por eso en Parámetros del Terminal tenemos seleccionada la opción de IVA incluído e IVA por Artículo y, en cada artículo, su IVA de venta correspondiente. Los artículos con un 8% de IVA pasarán a tener un10%, y los del 18% un 21%. De un artículo que vale 7€ con un 18% de IVA, la base son5.93€. Pero con el IVA al 21% la base pasará a ser de 5.78€. Si mantenemos el mismo precio, evidentemente después del cambio el IVA representará una parte mayor del precio. Lo mismo pasará, aunque en menor medida, con los artículos al 8%. Para compensar esta diferencia podemos configurar un incremento de los precios de, pongamos, un 2.50 %. El artículo que valía 7€ pasará a valer 7.17€. Para evitar precios que lleguen hasta las monedas de céntimo, podemos configurar un redondeo a múltiples de 0.05€ por exceso, quedando así el precio de nuestro artículo en 7.20€.
  • 5. NO ACTUALIZAR LOS PRECIOS Si lo que queremos es realizar el cambio de IVA sin hacer ningún cambio en los precios, simplemente dejaremos el campo de % de Aumento en blanco (o con un 0% de incremento), o sencillamente no marcaremos ningún precio para ser modificado. BOTONES En la parte inferior de la pantalla tenemos estos botones: - Ayuda: Botón que abre una ventana con este texto explicativo del proceso de cambio de IVA y su configuración. - Borrar y Salir: Borra la configuración del cambio de IVA y vuelve al menú de Utilidades.