2022
Anglo American
Ruta del aprendizaje
Parte I:
Conociendo
Quellaveco
Parte II:
Seguridad y
Salud
Ocupacional
Parte III:
Respuesta a
Emergencias
Parte IV: Medio
Ambiente y
Responsabilidad
Social
Parte V:
Evaluaciones
Parte VI:
Constancias
Manual virtual (Handbook Angloamerican).pdf
Anglo American
Objetivo
De esta forma alcanzar los MEJORES NIVELES, de desempeño en Seguridad, Salud
Ocupacional y Medio Ambiente.
Dar a conocer:
Lineamientos generales
sobre gestión de seguridad,
salud ocupacional y medio
ambiente
Sirvan de base para la:
Promoción de una cultura de
prevención de riesgos
laborales
Anglo American
Tenemos como estrategia asegurar, desarrollar y operar una cartera de activos con recursos de larga
duración y alta calidad, con protección del entorno social y el medio ambiente, y un respeto absoluto por
las normativas locales, para entregar las mejores rentabilidades a los accionistas.
Anglo American
Esto es posible aplicando prácticas innovadoras que confiamos a nuestra gente de nivel
mundial.
Anglo American
Nuestra visión
Estamos reimaginando la minería para mejorar la
vida de las personas. Somos protagonistas de la
industria minera mundial al buscar nuevas formas
de extraer y procesar nuestros productos, en base
a tecnología, innovación y digitalización.
Anglo American
Valores Anglo American
Innovación
Colaboración
Responsabilidad
Integridad
Preocupación y
respeto
Seguridad
Anglo American
Política SHE
Anglo American
Compromiso Cero Daño
Nos enfocamos en el bienestar de las personas y en nuestro entorno. Con nuestra política de SHE
buscamos evitar riesgos innecesarios o enfermedades en la fuerza laboral, por medio de una efectiva
gestión de SSO, además de minimizar el impacto en el medio ambiente en todas las etapas de nuestras
operaciones.
Manual virtual (Handbook Angloamerican).pdf
Anglo American
SIG SHE
Es el sistema integrado de
gestión de seguridad, salud
ocupacional y medio ambiente
de Quellaveco
Se encuentra en
implementación y se basa en
el cumplimiento de:
Estandar SHE Way de AA, ISO
14001:2015 e ISO 45001:2018
Anglo American
Peligro
Con potencial de causar
daño
Fuente de energía,
situación o acto
Persona
Propiedad
Medio ambiente
Anglo American
Incidente
Un evento no deseado que instantáneamente o en el transcurso del tiempo, daña o impacta
negativamente a las personas, el medioambiente, los activos de la empresa (es decir, planta,
propiedad o equipos) y a mí o a la reputación de la empresa.
Es un evento no deseado que lleva o puede llevar a la actualización del riesgo.
Anglo American
Jerarquía de controles
Eliminación
Sustitución
Controles de
ingeniería
Separación
Administrativ
os
EPP
Anglo American
Identificación de peligros, evaluación de riesgos
y sus controles (IPERC)
Proceso
sistemático
Con el propósito de reducir los riesgos a niveles establecidos según las normas
legales vigentes.
Identificar
Los peligros, evaluar los
riesgos y sus impactos y para
implementar controles
Anglo American
IPERC continuo
Las medidas de control serán
ratificadas o modificadas por
la supervisión responsable.
Herramienta de gestión que
identifica los pasos de la
tarea, los peligros, aspectos
ambientales, riesgos y las
medidas de control
Se realiza al inicio de toda tarea
Anglo American
Análisis de trabajo seguro (ATS)
Riesgos potenciales y sus
controles para la ejecución de
las tareas.
Para realizar actividades no rutinarias, no identificadas en el IPERC de Línea Base y que no
cuente con un PETS se deberá implementar el Análisis de Trabajo Seguro (ATS).
Herramienta de gestión que
permite determinar el
procedimiento de trabajo seguro
Mediante la
determinación:
Anglo American
Proceso de conversación de 3 pasos
 Puede ser utilizado por todos los niveles de la organización: Líderes, gerentes,
superintendentes y supervisores.
 Tomando como foco tareas críticas en nuestras operaciones.
 Las preguntas básicas establecidas en el paso 2 son fundamentales para este ejercicio.
1. Exponer los hechos
a. El trabajo
planificado es un
trabajo seguro.
b. Estamos realizando
una producción
segura y estable
(Rendimientos de
seguridad YTD)
2. Descubrir
a. ¿Son nuestros planes de trabajo
suficientemente buenos?¿Si, no,
Por qué no?
b. ¿Cumplimos con nuestros
planes? ¿Qué nos impide trabajar
para planificar?
c. ¿Qué debemos cambiar para que
siempre podamos trabajar para
planificar y entregar una producción
segura y estable?
3. Definir acciones y
retroalimentar
a. Acciones inmediatas que
podemos tomar.
b. Temas e ideas para compartir
con el líder de nuestro sitio.
Anglo American
EPP básico
Casco c/ visera
y barbiquejo
Lentes de
seguridad Zapatos de
seguridad
Chaleco/ropa
c/cinta reflectiva
Bloqueador
solar
Protección
auditiva
Anglo American
Trabajos en espacios confinados
PETAR e IPERC
continuo
Aislar y bloquear
energías
Condiciones
atmosféricas
aceptables
Vigía y personal capacitado
y entrenado
Puntos de acceso
señalizados
Plan de evacuación
y rescate
Ventilación
adecuada
Limpieza
Anglo American
Trabajos en altura
Evaluación de riesgos a
cargo del Supervisor y
ratificador técnico
Sistema de detención de caídas
(Arnés, cuerda de seguridad) fijados
a puntos de anclaje aprobados
Pasamanos o barreras
duras
Plataformas, andamios
y accesorios
certificados
PETAR
Plan de rescate
Anglo American
Excavaciones
Utilizar sistemas de alerta
temprana sobre inestabilidad
potencial y activar evacuación
Excavaciones de acuerdo al
diseño de taludes
Limitar la exposición a
zonas de alto riesgo
PETAR para toda
excavación > o igual a
0.30 m
Perforaciones y
voladuras de acuerdo al
diseño de taludes
Anglo American
Aislamiento de energías
Proceso de transferencia
de turno seguro y
ordenado
Herramientas y equipos de
prueba deben estar
certificados
Utilizar dispositivos de
bloqueo adecuados de
acuerdo al tipo de
energía
En todo trabajo de mantenimiento se
deben aislar, bloquear, verificar y
eliminar las fuentes de energía
Personal capacitado y
autorizado
Realizar la verificación de
energía CERO, despresurización
de la energía y el proceso de
desbloqueo y puesta en servicio
de la maquina/sistema
Anglo American
Vehículos livianos
Sobre la conducción de vehículos:
Solo operar un vehículo/equipo móvil si está capacitado y autorizado.
No conducir un vehículo si considera que es inseguro o no cumple con las
condiciones.
Anglo American
Detenerse y estacionar en zonas establecidas para tal fin.
Detenerse y estacionarse en un sitio seguro cuando necesite comunicarse
por celular o radio portátil.
Todos sus ocupantes deben utilizar cinturones de seguridad.
Anglo American
Operaciones de izaje
Permiso y plan de
izaje aprobado
Área de trabajo
demarcada y
señalizada
Equipos y accesorios de
izaje deben estar
certificados
Código de identificación único y
exhibir su capacidad de carga
límite de trabajo (CLT)
Supervisor de
manera permanente
Los controles deben estar
claramente etiquetados, en
español.
Los estabilizadores para
grúas móviles deben
utilizarse en todo momento
Camiones grúa deben
contar con controles de
operación en ambos lados
Anglo American
Recuerda
Esta prohibido ubicarse en la línea de
fuego de los equipos de izaje
Anglo American
Trabajos en caliente
Equipos y EPP
inspeccionado y operativo
Sistemas contra incendio
operativos
Inspección del área Ventilación adecuada
Permiso de trabajo
en caliente
Retirar material
combustible o
inflamable (10 m)
Anglo American
Trabajadores
competentes
Demarcación y señalización Vigía
Monitoreo atmosférico
en lugares cerrados
Prohibido realizar
trabajos en recipientes
presurizados
Anglo American
Manejo de explosivos
Las temperaturas elevadas
(mayores a 55°C) y tierra
reactiva deben identificarse
Inspeccionar/controlar el
transporte de explosivos
Cumplimiento del Sleep time
(tiempo en que el producto
explosivo esta cargado)
Inspección y mantenimiento de
equipos que transportan
explosivos
El burden a la cresta, debe ser
superior a las distancias mínimas
Anglo American
Guardas de seguridad
El personal que realiza mantenimiento y
aislamiento de energía y trabaja
alrededor de sistemas energizados debe
ser competente
Instalar guardas de protección
en partes móviles de equipos
Enclavamientos de seguridad
Las maquinarias y los equipos
deben contar con dispositivos de
retención de energía certificados
En todo trabajo de mantenimiento se
deben aislar, bloquear, verificar y
eliminar las fuente de energía
Parada de
emergencia
Anglo American
Materiales peligrosos
Instalaciones diseñadas de acuerdo al
matpel que se va almacenar (ventilación,
iluminación, etiquetado, señalización)
Equipos y contenedores deben
estar diseñados según el matpel
y la tarea
Monitorear la atmosfera
si fuera necesario
EPP adecuado
y certificado
Solo se utilizaran
matpel autorizados y que
cuenten con MSDS
Adecuada preparación y
respuesta a emergencias
Anglo American
Higiene ocupacional
Es una especialidad no médica orientada a identificar,
reconocer, evaluar y controlar los factores de riesgo
ocupacionales que puedan afectar la salud de los
trabajadores, con la finalidad de prevenir las enfermedades
ocupacionales.
Anglo American
Agentes ocupacionales
Físicos Químicos Biológicos
Psicosociales
Disergonomicos
Anglo American
Señales de seguridad. NTP 399.010-1
Manual virtual (Handbook Angloamerican).pdf
Anglo American
Emergencia
Situación repentina Causada por la naturaleza y
por la acción del hombre
Genera una interrupción
abrupta de las operaciones
Requiere una intervención inmediata y una acción oportuna para
proteger las personas, la propiedad y el medio ambiente
Anglo American
Mantener la calma
Comunique el hecho a la CENTRAL DE EMERGENCIAS vía
teléfono a los números 053 309044 o 943652972 o vía Radial
por el Canal 1 de EMERGENCIA, manifestando “ESTA ES UNA
LLAMADA DE EMERGENCIA”.
Identifíquese, diga su nombre completo y empresa para la
cual trabaja.
Indicará el tipo y situación de la emergencia, ejemplo:
incendio, accidente vehicular.
Comunicación de las emergencias
Anglo American
Cantidad de personas involucradas.
Indicará la ubicación exacta de la emergencia, brindando puntos
de referencia.
Se mantendrá al teléfono y en el Canal 1 de Emergencias para
verificación o información adicional con la CENTRAL DE
EMERGENCIAS.
Espere la llegada del Equipo de Emergencias, guíeles al lugar
exacto.
Anglo American
¿Qué es un material peligroso?
Que representen un riesgo significativo para las personas y el medio ambiente.
Material que por sus características
fisicoquímicas y biológicas o por el
manejo
Puede generar o
desprender
Polvos, humos, gases, líquidos, vapores
o fibras infecciosas, irritantes,
inflamables, explosivas, corrosivas,
asfixiantes, tóxicas o de otra naturaleza
peligrosa
Anglo American
Rombo NFPA 704
Riesgo de Inflamabilidad
Riesgo de Inestabilidad
Riesgo Específico
0: Material Normal
1: Poco Riesgoso
2: Riesgoso
3: Muy Peligroso
4: Mortal
0: No se encenderá
1: Por encima de 93° C
2: Por debajo de 93° C
3: Por debajo de 38° C
4: Por debajo de 23° C
0: Estable
1: Inestable al calor
2: Inestables en caso de cambio
químico violento
3: Puede explotar en caso de
choque o calentamiento
4: Puede explotar súbitamente
ALCALINO ALK
ACIDO ACID
CORROSIVO COR
NO AGUA
RADIACTIVO
TOXICO
INFLAMABLE
Riesgo para la Salud
3
Anglo American
Sistema globalmente armonizado (SGA)
Pictogramas
Anglo American
Hoja de datos de seguridad del material (MSDS
o FDS)
Documento que se proporciona para difundir información pertinente sobre productos químicos
en cuanto a salud, higiene, seguridad, transporte, disposición y respuesta ante emergencias.
Anglo American
El fuego y sus elementos
Es una reacción química que resulta de la combinación de oxigeno, calor y combustible en
condiciones y proporciones especiales. Es lo suficientemente intenso para producir luz y calor.
.
Anglo American
Tipos de fuego
Anglo American
Alerta de tormenta eléctrica
Alerta de tormenta eléctrica: Situación de atención que se declara bajo determinadas
condiciones climáticas que podrían generar descargas eléctricas atmosféricas
Amarilla (Precaución): 16 –
32 Km
Naranja (Evacuar): 8 – 16
Km
Roja (Refugio): 0 – 8 Km
Anglo American
¿Que hacer en alertas de tormenta eléctrica?
Tipo de
alerta
Acciones
Amarilla
(Advertencia)
• Los refugios deben ubicarse a no más de 4 minutos a pie de la zona de trabajo.
• Mantener distancia superior a 100 m de cualquier estructura metálica que no
posea puesta a tierra.
• Identificar el refugio mas cercano.
• Vehículos de evacuación con chasis metálico, que sirven como refugio se deben
dirigir a áreas donde haya personal. Deben permanecer con ventanas y puertas
completamente cerradas.
• Operadores de equipos móviles deben permanecer trabajando en sus cabinas con
las ventanas completamente cerradas.
• La continuidad de trabajos de alto riesgo será evaluada por los supervisores
responsables.
Anglo American
Tipo de
alerta
Acciones
Naranja
(Evacuar)
• El personal debe acercarse al refugio mas cercano.
• Detener trabajos cerca de cuerpos de agua, líneas eléctricas, izaje, transporte,
trabajos en caliente, espacios confinados, carga y descarga de combustibles y
explosivos.
• Alejarse de cuerpos de agua, charcos, zonas inundadas.
• No manipular herramientas eléctricas a la intemperie
• El Gerente de área evaluara la continuidad de trabajos de alto riesgo.
Roja
(Refugio)
• Detener el trabajo y permanecer en el refugio mas cercano.
• Se suspenden todos los trabajos a la intemperie.
• Permanecer en el interior de edificios hasta el final de la alerta roja.
• Operadores de equipos móviles pueden seguir trabajando en sus cabinas con las
puertas y ventanas cerradas.
• Prohibido el transito de personal.
Anglo American
¿Qué son los primeros auxilios?
Son los cuidados inmediatos que se prestan a una persona accidentada o enferma antes que reciba
tratamiento medico.
Manual virtual (Handbook Angloamerican).pdf
Anglo American
¿Qué es el medio
ambiente?
Entorno en el cual una organización opera, incluidos el
aire, el agua, el suelo, los recursos naturales, la flora, la
fauna, los seres humanos y sus interrelaciones.
Anglo American
Conceptos básicos
Aspecto ambiental
Elemento de las actividades, productos o servicios de la organización que pueden interactuar con el
medio ambiente.
Anglo American
En Anglo American Quellaveco los aspectos ambientales significativos son:
 Generación de efluentes líquidos.
 Generación de relaves.
 Generación de residuos peligrosos.
 Potencial derrame de hidrocarburos (combustibles, aceites, grasas, hidrolina, otros.).
 Generación de partículas de polvo.
Anglo American
Impacto ambiental
Cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o beneficioso, como resultado parcial o total de
los aspectos ambientales de una organización. Resultado parcial o total de la interacción de
los aspectos ambientales con el medio ambiente.
Anglo American
Código de colores para la clasificación de los residuos solidos
Papel y
cartón
Metales Vidrio Plástico
Orgánicos
No
aprovechables
Peligrosos
Anglo American
Protección del medio ambiente
No utilizamos agua destinada a la población o la agricultura en ninguna de sus etapas.
Hacemos uso responsable de los recursos y contamos con todos los permisos y
autorizaciones de ley.
Contamos con procedimientos y controles modernos y adecuados para proteger el medio
ambiente.
Anglo American
No hacemos vertimiento o descarga de ningún tipo de material o sustancia al río. Al
contrario, tenemos diversos controles para cuidar su calidad.
Quellaveco es una de las operaciones más supervisadas del país por las
autoridades ambientales.
La sociedad civil también participa de la vigilancia a través del Comité de Monitoreo de
los Compromisos de la Mesa de Diálogo
Anglo American
Protección de flora y fauna
Tiene como objetivo evitar, minimizar o mitigar los posibles efectos negativos sobre la
biodiversidad (flora, fauna y vida acuática) y optimizar los impactos y oportunidades positivas.
Anglo American
Toda área y/o empresa contratista debe implementar carteles que incentiven
la protección de biodiversidad presente en su entorno de trabajo.
Toda área y/o empresa contratista, debe evitar en la medida de lo posible
realizar accesos y/o intervención en áreas con presencia de bofedales.
Toda área y/o empresa contratista debe asegurar que su personal se
encuentre capacitado en temas asociados a la conservación y protección
de la biodiversidad.
Anglo American
Sostenibilidad
Hemos desarrollado un plan de minería sostenible que fomenta la innovación y genera
grandes cambios en toda la cadena de valor de la minería. Nuestros principios y políticas
garantizan la seguridad de los trabajadores, protegen el medio ambiente y desarrollan
comunidades prósperas. Estamos comprometidos con la inclusión.
Anglo American
Empleo local
En Anglo American ponemos énfasis en la oferta laboral local. Actualmente, el Centro de
Empleo de Moquegua, instancia dependiente del Ministerio de Trabajo, recibe los
requerimientos y postulaciones laborales para Quellaveco, para garantizar la incorporación de
trabajadores locales con transparencia y apertura.
Anglo American
Proveedores locales
En Quellaveco nos preocupamos por alcanzar nuestras metas de la mano de nuestra
gente y grupos de interés, entre estos nuestros proveedores.
Asimismo, vigilamos juntos el cumplimiento de nuestro objetivo “Cero Daño” y
aumentamos la productividad y eficiencia de nuestro trabajo con innovación y
mejoramiento técnico.
Contamos con ellos para crear y entregar valor significativo en diversos aspectos que
nos ayuden a desarrollarnos y contribuir con la sociedad.
Anglo American
Tarjeta SLAM
Anglo American 64
Muchas gracias por tu atención y
participación

Más contenido relacionado

PPT
Tema 7 sistema de seguridad y salud ocupacional en las bambas
PDF
Boletin hsec 020 uso de grapas o prensas tipo crosby
DOC
CR- 95495 Plan de respuesta a emergencia.doc
PDF
Hoja de datos de seguridad crudo
PDF
Auditoria efectiva comportamental raura
PPT
Presentacion estandar gps achs
PPTX
2. EPP y EPC Señalización.pptx
PDF
ESTANDAR HERRAMIENTAS DE PODER ROTATIVAS.PDF
Tema 7 sistema de seguridad y salud ocupacional en las bambas
Boletin hsec 020 uso de grapas o prensas tipo crosby
CR- 95495 Plan de respuesta a emergencia.doc
Hoja de datos de seguridad crudo
Auditoria efectiva comportamental raura
Presentacion estandar gps achs
2. EPP y EPC Señalización.pptx
ESTANDAR HERRAMIENTAS DE PODER ROTATIVAS.PDF

La actualidad más candente (20)

DOCX
02 PET TRASLADO DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES CON CAMIONETA.docx
DOCX
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
PDF
Boletin 01 Trabajos en altura
PPTX
INFORME TRIMESTRAL SST ( OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) (1).pptx
DOCX
Línea de fuego
PPTX
Seguridad con herramientas manuales y de poder
PPTX
Curso de aislamiento y bloqueo[513]
PPTX
Presentacion izaje
PPT
Presentacion del iperc
PDF
Espacios confinados
DOCX
Ats formato
PDF
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
PPT
Capacitación orden y limpieza
PPT
Programa 5 puntos de seguridad nyrstar ancash
PPTX
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
PDF
TRABAJOS EN CALIENTE OIS ASA.pdf
PDF
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016
PDF
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
PPTX
Seguridad en excavaciones
PDF
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
02 PET TRASLADO DE EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y MATERIALES CON CAMIONETA.docx
Pets fls-mol23 trabajos en caliente en campo
Boletin 01 Trabajos en altura
INFORME TRIMESTRAL SST ( OCTUBRE, NOVIEMBRE Y DICIEMBRE) (1).pptx
Línea de fuego
Seguridad con herramientas manuales y de poder
Curso de aislamiento y bloqueo[513]
Presentacion izaje
Presentacion del iperc
Espacios confinados
Ats formato
Charla de seguridad 5 minutos riesgos eléctricos
Capacitación orden y limpieza
Programa 5 puntos de seguridad nyrstar ancash
Capacitacion actos y_condiciones_insegur
TRABAJOS EN CALIENTE OIS ASA.pdf
Sst mt-iperc-00 - matriz iperc base drenaje v.6 2016
Tabla_SCAT_comentarios e interpretación (1).pdf
Seguridad en excavaciones
Inspecciones internas de seguridad y salud en el trabajo
Publicidad

Similar a Manual virtual (Handbook Angloamerican).pdf (20)

PPTX
presentacion TRABAJOS DE ALTO RIESGO.pptx
PDF
IPERC ANGLO AMERICAN DE SERVICIO PUBLICO
PDF
Manual virtual (Handbook) de induccion y orientacion basica
PPT
presentacion de CONOCIMIENTOS BASICOS EN SSPA .ppt
PPTX
CAPACITACION TRABAJO EN ALTURA EN PLANTA
PDF
Ats
PDF
APR 2023 11.pdf
PPT
Hazwoper24_OPERACIONES DE DESPERDICIOS PELIGROSOS Y RESPUESTAS DE EMERGENCIA.ppt
PPTX
Reinduccion SSOMA -Trabajos en la produccion de cemento .pptx
PPTX
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO para iniciar una actividad.pptx
PDF
Inducción QHSSE INMAC 2017 - PARTE 1.pdf
PPT
Seguridad 10. curso iperc
PPTX
INDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCION
PDF
ast instructivo y formato
PPTX
Aseguridad industrial12
PPTX
archivo_peligros-riesgos 2023.pptx
DOCX
Kruskiller
DOCX
APORTES DE MECANICA INDUSTRIAL
presentacion TRABAJOS DE ALTO RIESGO.pptx
IPERC ANGLO AMERICAN DE SERVICIO PUBLICO
Manual virtual (Handbook) de induccion y orientacion basica
presentacion de CONOCIMIENTOS BASICOS EN SSPA .ppt
CAPACITACION TRABAJO EN ALTURA EN PLANTA
Ats
APR 2023 11.pdf
Hazwoper24_OPERACIONES DE DESPERDICIOS PELIGROSOS Y RESPUESTAS DE EMERGENCIA.ppt
Reinduccion SSOMA -Trabajos en la produccion de cemento .pptx
ANALISIS DE TRABAJO SEGURO para iniciar una actividad.pptx
Inducción QHSSE INMAC 2017 - PARTE 1.pdf
Seguridad 10. curso iperc
INDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCION
ast instructivo y formato
Aseguridad industrial12
archivo_peligros-riesgos 2023.pptx
Kruskiller
APORTES DE MECANICA INDUSTRIAL
Publicidad

Último (20)

PDF
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
PDF
evaluacion de riesgos conceptos y herram
PPTX
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
PPTX
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
PDF
7.3 Audiencias de Reforma y Revisión en el Proceso.pdf
PPTX
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
PPTX
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
PPTX
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
PDF
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
PPTX
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
PPTX
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
PPTX
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
PPTX
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
PPTX
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
PDF
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
PPTX
Alta presión en productos de la carne de cerdo
PDF
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
PPTX
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
PPTX
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
PDF
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL
Estructura del Plan Estratégico Institucional del Ministerio Público de Perú_...
evaluacion de riesgos conceptos y herram
Sectas Protestantes y la Iglesia que fundó Cristo
2. RUBRICA PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN (4).pptx
7.3 Audiencias de Reforma y Revisión en el Proceso.pdf
Yo seré tu kokua la compañera que anhelas .pptx
NORMA 029 STPS INSTALACIONES ELECTRICAS.
Paradigmas de la psicopedagogía UGD presentacion de clase
Las finanzas Bíblicas, dando un mejor resultado
Casa de Boyacá informe de actividades 2024
EJEMPLO DE PRESENTACIÓN TESIS PARA EXPONER.pptx
Psicologia politica: Antecedentes e Hisotoria.
PRESENTACIONES CHAPA PARA TESIS SECUNDARIA.pptx
NOM 019 STPS Conformación de la comision mixta
La castidad nos hace libres para amar (Jovenes).pdf
Alta presión en productos de la carne de cerdo
2. Análisis Visión-Misión-Valores,OEI y PEND Ministerio Público.pdf
OIDO histoembriologi, resumen corto de la clase
Difusión Empresa Protocolo TMERT V2.pptx
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA ANALIS DE CATEDRAL

Manual virtual (Handbook Angloamerican).pdf

  • 2. Anglo American Ruta del aprendizaje Parte I: Conociendo Quellaveco Parte II: Seguridad y Salud Ocupacional Parte III: Respuesta a Emergencias Parte IV: Medio Ambiente y Responsabilidad Social Parte V: Evaluaciones Parte VI: Constancias
  • 4. Anglo American Objetivo De esta forma alcanzar los MEJORES NIVELES, de desempeño en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. Dar a conocer: Lineamientos generales sobre gestión de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente Sirvan de base para la: Promoción de una cultura de prevención de riesgos laborales
  • 5. Anglo American Tenemos como estrategia asegurar, desarrollar y operar una cartera de activos con recursos de larga duración y alta calidad, con protección del entorno social y el medio ambiente, y un respeto absoluto por las normativas locales, para entregar las mejores rentabilidades a los accionistas. Anglo American Esto es posible aplicando prácticas innovadoras que confiamos a nuestra gente de nivel mundial.
  • 6. Anglo American Nuestra visión Estamos reimaginando la minería para mejorar la vida de las personas. Somos protagonistas de la industria minera mundial al buscar nuevas formas de extraer y procesar nuestros productos, en base a tecnología, innovación y digitalización.
  • 7. Anglo American Valores Anglo American Innovación Colaboración Responsabilidad Integridad Preocupación y respeto Seguridad
  • 9. Anglo American Compromiso Cero Daño Nos enfocamos en el bienestar de las personas y en nuestro entorno. Con nuestra política de SHE buscamos evitar riesgos innecesarios o enfermedades en la fuerza laboral, por medio de una efectiva gestión de SSO, además de minimizar el impacto en el medio ambiente en todas las etapas de nuestras operaciones.
  • 11. Anglo American SIG SHE Es el sistema integrado de gestión de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente de Quellaveco Se encuentra en implementación y se basa en el cumplimiento de: Estandar SHE Way de AA, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018
  • 12. Anglo American Peligro Con potencial de causar daño Fuente de energía, situación o acto Persona Propiedad Medio ambiente
  • 13. Anglo American Incidente Un evento no deseado que instantáneamente o en el transcurso del tiempo, daña o impacta negativamente a las personas, el medioambiente, los activos de la empresa (es decir, planta, propiedad o equipos) y a mí o a la reputación de la empresa. Es un evento no deseado que lleva o puede llevar a la actualización del riesgo.
  • 14. Anglo American Jerarquía de controles Eliminación Sustitución Controles de ingeniería Separación Administrativ os EPP
  • 15. Anglo American Identificación de peligros, evaluación de riesgos y sus controles (IPERC) Proceso sistemático Con el propósito de reducir los riesgos a niveles establecidos según las normas legales vigentes. Identificar Los peligros, evaluar los riesgos y sus impactos y para implementar controles
  • 16. Anglo American IPERC continuo Las medidas de control serán ratificadas o modificadas por la supervisión responsable. Herramienta de gestión que identifica los pasos de la tarea, los peligros, aspectos ambientales, riesgos y las medidas de control Se realiza al inicio de toda tarea
  • 17. Anglo American Análisis de trabajo seguro (ATS) Riesgos potenciales y sus controles para la ejecución de las tareas. Para realizar actividades no rutinarias, no identificadas en el IPERC de Línea Base y que no cuente con un PETS se deberá implementar el Análisis de Trabajo Seguro (ATS). Herramienta de gestión que permite determinar el procedimiento de trabajo seguro Mediante la determinación:
  • 18. Anglo American Proceso de conversación de 3 pasos  Puede ser utilizado por todos los niveles de la organización: Líderes, gerentes, superintendentes y supervisores.  Tomando como foco tareas críticas en nuestras operaciones.  Las preguntas básicas establecidas en el paso 2 son fundamentales para este ejercicio. 1. Exponer los hechos a. El trabajo planificado es un trabajo seguro. b. Estamos realizando una producción segura y estable (Rendimientos de seguridad YTD) 2. Descubrir a. ¿Son nuestros planes de trabajo suficientemente buenos?¿Si, no, Por qué no? b. ¿Cumplimos con nuestros planes? ¿Qué nos impide trabajar para planificar? c. ¿Qué debemos cambiar para que siempre podamos trabajar para planificar y entregar una producción segura y estable? 3. Definir acciones y retroalimentar a. Acciones inmediatas que podemos tomar. b. Temas e ideas para compartir con el líder de nuestro sitio.
  • 19. Anglo American EPP básico Casco c/ visera y barbiquejo Lentes de seguridad Zapatos de seguridad Chaleco/ropa c/cinta reflectiva Bloqueador solar Protección auditiva
  • 20. Anglo American Trabajos en espacios confinados PETAR e IPERC continuo Aislar y bloquear energías Condiciones atmosféricas aceptables Vigía y personal capacitado y entrenado Puntos de acceso señalizados Plan de evacuación y rescate Ventilación adecuada Limpieza
  • 21. Anglo American Trabajos en altura Evaluación de riesgos a cargo del Supervisor y ratificador técnico Sistema de detención de caídas (Arnés, cuerda de seguridad) fijados a puntos de anclaje aprobados Pasamanos o barreras duras Plataformas, andamios y accesorios certificados PETAR Plan de rescate
  • 22. Anglo American Excavaciones Utilizar sistemas de alerta temprana sobre inestabilidad potencial y activar evacuación Excavaciones de acuerdo al diseño de taludes Limitar la exposición a zonas de alto riesgo PETAR para toda excavación > o igual a 0.30 m Perforaciones y voladuras de acuerdo al diseño de taludes
  • 23. Anglo American Aislamiento de energías Proceso de transferencia de turno seguro y ordenado Herramientas y equipos de prueba deben estar certificados Utilizar dispositivos de bloqueo adecuados de acuerdo al tipo de energía En todo trabajo de mantenimiento se deben aislar, bloquear, verificar y eliminar las fuentes de energía Personal capacitado y autorizado Realizar la verificación de energía CERO, despresurización de la energía y el proceso de desbloqueo y puesta en servicio de la maquina/sistema
  • 24. Anglo American Vehículos livianos Sobre la conducción de vehículos: Solo operar un vehículo/equipo móvil si está capacitado y autorizado. No conducir un vehículo si considera que es inseguro o no cumple con las condiciones.
  • 25. Anglo American Detenerse y estacionar en zonas establecidas para tal fin. Detenerse y estacionarse en un sitio seguro cuando necesite comunicarse por celular o radio portátil. Todos sus ocupantes deben utilizar cinturones de seguridad.
  • 26. Anglo American Operaciones de izaje Permiso y plan de izaje aprobado Área de trabajo demarcada y señalizada Equipos y accesorios de izaje deben estar certificados Código de identificación único y exhibir su capacidad de carga límite de trabajo (CLT) Supervisor de manera permanente Los controles deben estar claramente etiquetados, en español. Los estabilizadores para grúas móviles deben utilizarse en todo momento Camiones grúa deben contar con controles de operación en ambos lados
  • 27. Anglo American Recuerda Esta prohibido ubicarse en la línea de fuego de los equipos de izaje
  • 28. Anglo American Trabajos en caliente Equipos y EPP inspeccionado y operativo Sistemas contra incendio operativos Inspección del área Ventilación adecuada Permiso de trabajo en caliente Retirar material combustible o inflamable (10 m)
  • 29. Anglo American Trabajadores competentes Demarcación y señalización Vigía Monitoreo atmosférico en lugares cerrados Prohibido realizar trabajos en recipientes presurizados
  • 30. Anglo American Manejo de explosivos Las temperaturas elevadas (mayores a 55°C) y tierra reactiva deben identificarse Inspeccionar/controlar el transporte de explosivos Cumplimiento del Sleep time (tiempo en que el producto explosivo esta cargado) Inspección y mantenimiento de equipos que transportan explosivos El burden a la cresta, debe ser superior a las distancias mínimas
  • 31. Anglo American Guardas de seguridad El personal que realiza mantenimiento y aislamiento de energía y trabaja alrededor de sistemas energizados debe ser competente Instalar guardas de protección en partes móviles de equipos Enclavamientos de seguridad Las maquinarias y los equipos deben contar con dispositivos de retención de energía certificados En todo trabajo de mantenimiento se deben aislar, bloquear, verificar y eliminar las fuente de energía Parada de emergencia
  • 32. Anglo American Materiales peligrosos Instalaciones diseñadas de acuerdo al matpel que se va almacenar (ventilación, iluminación, etiquetado, señalización) Equipos y contenedores deben estar diseñados según el matpel y la tarea Monitorear la atmosfera si fuera necesario EPP adecuado y certificado Solo se utilizaran matpel autorizados y que cuenten con MSDS Adecuada preparación y respuesta a emergencias
  • 33. Anglo American Higiene ocupacional Es una especialidad no médica orientada a identificar, reconocer, evaluar y controlar los factores de riesgo ocupacionales que puedan afectar la salud de los trabajadores, con la finalidad de prevenir las enfermedades ocupacionales.
  • 34. Anglo American Agentes ocupacionales Físicos Químicos Biológicos Psicosociales Disergonomicos
  • 35. Anglo American Señales de seguridad. NTP 399.010-1
  • 37. Anglo American Emergencia Situación repentina Causada por la naturaleza y por la acción del hombre Genera una interrupción abrupta de las operaciones Requiere una intervención inmediata y una acción oportuna para proteger las personas, la propiedad y el medio ambiente
  • 38. Anglo American Mantener la calma Comunique el hecho a la CENTRAL DE EMERGENCIAS vía teléfono a los números 053 309044 o 943652972 o vía Radial por el Canal 1 de EMERGENCIA, manifestando “ESTA ES UNA LLAMADA DE EMERGENCIA”. Identifíquese, diga su nombre completo y empresa para la cual trabaja. Indicará el tipo y situación de la emergencia, ejemplo: incendio, accidente vehicular. Comunicación de las emergencias
  • 39. Anglo American Cantidad de personas involucradas. Indicará la ubicación exacta de la emergencia, brindando puntos de referencia. Se mantendrá al teléfono y en el Canal 1 de Emergencias para verificación o información adicional con la CENTRAL DE EMERGENCIAS. Espere la llegada del Equipo de Emergencias, guíeles al lugar exacto.
  • 40. Anglo American ¿Qué es un material peligroso? Que representen un riesgo significativo para las personas y el medio ambiente. Material que por sus características fisicoquímicas y biológicas o por el manejo Puede generar o desprender Polvos, humos, gases, líquidos, vapores o fibras infecciosas, irritantes, inflamables, explosivas, corrosivas, asfixiantes, tóxicas o de otra naturaleza peligrosa
  • 41. Anglo American Rombo NFPA 704 Riesgo de Inflamabilidad Riesgo de Inestabilidad Riesgo Específico 0: Material Normal 1: Poco Riesgoso 2: Riesgoso 3: Muy Peligroso 4: Mortal 0: No se encenderá 1: Por encima de 93° C 2: Por debajo de 93° C 3: Por debajo de 38° C 4: Por debajo de 23° C 0: Estable 1: Inestable al calor 2: Inestables en caso de cambio químico violento 3: Puede explotar en caso de choque o calentamiento 4: Puede explotar súbitamente ALCALINO ALK ACIDO ACID CORROSIVO COR NO AGUA RADIACTIVO TOXICO INFLAMABLE Riesgo para la Salud 3
  • 42. Anglo American Sistema globalmente armonizado (SGA) Pictogramas
  • 43. Anglo American Hoja de datos de seguridad del material (MSDS o FDS) Documento que se proporciona para difundir información pertinente sobre productos químicos en cuanto a salud, higiene, seguridad, transporte, disposición y respuesta ante emergencias.
  • 44. Anglo American El fuego y sus elementos Es una reacción química que resulta de la combinación de oxigeno, calor y combustible en condiciones y proporciones especiales. Es lo suficientemente intenso para producir luz y calor. .
  • 46. Anglo American Alerta de tormenta eléctrica Alerta de tormenta eléctrica: Situación de atención que se declara bajo determinadas condiciones climáticas que podrían generar descargas eléctricas atmosféricas Amarilla (Precaución): 16 – 32 Km Naranja (Evacuar): 8 – 16 Km Roja (Refugio): 0 – 8 Km
  • 47. Anglo American ¿Que hacer en alertas de tormenta eléctrica? Tipo de alerta Acciones Amarilla (Advertencia) • Los refugios deben ubicarse a no más de 4 minutos a pie de la zona de trabajo. • Mantener distancia superior a 100 m de cualquier estructura metálica que no posea puesta a tierra. • Identificar el refugio mas cercano. • Vehículos de evacuación con chasis metálico, que sirven como refugio se deben dirigir a áreas donde haya personal. Deben permanecer con ventanas y puertas completamente cerradas. • Operadores de equipos móviles deben permanecer trabajando en sus cabinas con las ventanas completamente cerradas. • La continuidad de trabajos de alto riesgo será evaluada por los supervisores responsables.
  • 48. Anglo American Tipo de alerta Acciones Naranja (Evacuar) • El personal debe acercarse al refugio mas cercano. • Detener trabajos cerca de cuerpos de agua, líneas eléctricas, izaje, transporte, trabajos en caliente, espacios confinados, carga y descarga de combustibles y explosivos. • Alejarse de cuerpos de agua, charcos, zonas inundadas. • No manipular herramientas eléctricas a la intemperie • El Gerente de área evaluara la continuidad de trabajos de alto riesgo. Roja (Refugio) • Detener el trabajo y permanecer en el refugio mas cercano. • Se suspenden todos los trabajos a la intemperie. • Permanecer en el interior de edificios hasta el final de la alerta roja. • Operadores de equipos móviles pueden seguir trabajando en sus cabinas con las puertas y ventanas cerradas. • Prohibido el transito de personal.
  • 49. Anglo American ¿Qué son los primeros auxilios? Son los cuidados inmediatos que se prestan a una persona accidentada o enferma antes que reciba tratamiento medico.
  • 51. Anglo American ¿Qué es el medio ambiente? Entorno en el cual una organización opera, incluidos el aire, el agua, el suelo, los recursos naturales, la flora, la fauna, los seres humanos y sus interrelaciones.
  • 52. Anglo American Conceptos básicos Aspecto ambiental Elemento de las actividades, productos o servicios de la organización que pueden interactuar con el medio ambiente.
  • 53. Anglo American En Anglo American Quellaveco los aspectos ambientales significativos son:  Generación de efluentes líquidos.  Generación de relaves.  Generación de residuos peligrosos.  Potencial derrame de hidrocarburos (combustibles, aceites, grasas, hidrolina, otros.).  Generación de partículas de polvo.
  • 54. Anglo American Impacto ambiental Cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o beneficioso, como resultado parcial o total de los aspectos ambientales de una organización. Resultado parcial o total de la interacción de los aspectos ambientales con el medio ambiente.
  • 55. Anglo American Código de colores para la clasificación de los residuos solidos Papel y cartón Metales Vidrio Plástico Orgánicos No aprovechables Peligrosos
  • 56. Anglo American Protección del medio ambiente No utilizamos agua destinada a la población o la agricultura en ninguna de sus etapas. Hacemos uso responsable de los recursos y contamos con todos los permisos y autorizaciones de ley. Contamos con procedimientos y controles modernos y adecuados para proteger el medio ambiente.
  • 57. Anglo American No hacemos vertimiento o descarga de ningún tipo de material o sustancia al río. Al contrario, tenemos diversos controles para cuidar su calidad. Quellaveco es una de las operaciones más supervisadas del país por las autoridades ambientales. La sociedad civil también participa de la vigilancia a través del Comité de Monitoreo de los Compromisos de la Mesa de Diálogo
  • 58. Anglo American Protección de flora y fauna Tiene como objetivo evitar, minimizar o mitigar los posibles efectos negativos sobre la biodiversidad (flora, fauna y vida acuática) y optimizar los impactos y oportunidades positivas.
  • 59. Anglo American Toda área y/o empresa contratista debe implementar carteles que incentiven la protección de biodiversidad presente en su entorno de trabajo. Toda área y/o empresa contratista, debe evitar en la medida de lo posible realizar accesos y/o intervención en áreas con presencia de bofedales. Toda área y/o empresa contratista debe asegurar que su personal se encuentre capacitado en temas asociados a la conservación y protección de la biodiversidad.
  • 60. Anglo American Sostenibilidad Hemos desarrollado un plan de minería sostenible que fomenta la innovación y genera grandes cambios en toda la cadena de valor de la minería. Nuestros principios y políticas garantizan la seguridad de los trabajadores, protegen el medio ambiente y desarrollan comunidades prósperas. Estamos comprometidos con la inclusión.
  • 61. Anglo American Empleo local En Anglo American ponemos énfasis en la oferta laboral local. Actualmente, el Centro de Empleo de Moquegua, instancia dependiente del Ministerio de Trabajo, recibe los requerimientos y postulaciones laborales para Quellaveco, para garantizar la incorporación de trabajadores locales con transparencia y apertura.
  • 62. Anglo American Proveedores locales En Quellaveco nos preocupamos por alcanzar nuestras metas de la mano de nuestra gente y grupos de interés, entre estos nuestros proveedores. Asimismo, vigilamos juntos el cumplimiento de nuestro objetivo “Cero Daño” y aumentamos la productividad y eficiencia de nuestro trabajo con innovación y mejoramiento técnico. Contamos con ellos para crear y entregar valor significativo en diversos aspectos que nos ayuden a desarrollarnos y contribuir con la sociedad.
  • 64. Anglo American 64 Muchas gracias por tu atención y participación