SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLA
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
Programa de Experto en Procesos Elearning
Módulo 6: Metodología PACIE – Interacción
Autor: Manuel Dávila
Noviembre 2010
Esta área del EVA contiene toda la documentación
teórico-práctica de la materia y las actividades que
los estudiantes deben desarrollar. Se divide en 4
Partes:
Área del EVA donde se coloca la información que se desea que el
estudiante aprenda en correspondencia con los objetivos. El
material acá suministrado debe ser seleccionado cuidadosamente
y ofrecido en recursos diversos (Por ejemplo: Combinación de
video, documento PDF, Libros Digitales, etcétera). No todo en
un mismo recurso porque el estudiante puede cansarse por lo
tedioso y monótono de la presentación de los contenidos.
La componen actividades de autocritica, las cuales son tipo
filtro porque permiten que el estudiante se dé cuenta cuando
está preparado para poder seguir avanzando en el módulo o si
amerita regresar a la fase Exposición para reforzar el
contenido estudiado.
Entre las actividades que se pueden realizar de Rebote están
Wiki, Foro, Chat, etcétera… donde los estudiantes debaten
y/o comparte experiencias previas e información relacionada
con los temas desarrollados en la etapa Exposición.
Es aquí donde los estudiantes deben
interactuar en actividades que les
permita gestionar el conocimiento,
defendiendo una postura frente a los
temas que se vienen tratando en las
fases previas (Exposición y Rebote).
En este proceso no interviene el
tutor, únicamente intervienen los
estudiantes.
El tutor comprueba, a través de las
tareas realizadas, si el estudiante
desarrollo las habilidades que se espera
que desarrollara según los objetivos
planteados en el EVA actual. Aquí se
comprueba si el estudiante interiorizó
el contenido de la asignatura estudiada.
El tutor comprueba, a través de las
tareas realizadas, si el estudiante
desarrollo las habilidades que se espera
que desarrollara según los objetivos
planteados en el EVA actual. Aquí se
comprueba si el estudiante interiorizó
el contenido de la asignatura estudiada.

Más contenido relacionado

PPT
Importancia de un aula equilibrada bloque académico
PPT
MetodologíA Pacie
PPT
Presentación del Curso-3º "A" y "B"-2011
PPT
Bloque Académico
PPT
Estructura de aula virtual.bloque académico
DOCX
Anacona vargas damary
PDF
Guía unidad vii -coa
PPS
Bloques AcadéMicos
Importancia de un aula equilibrada bloque académico
MetodologíA Pacie
Presentación del Curso-3º "A" y "B"-2011
Bloque Académico
Estructura de aula virtual.bloque académico
Anacona vargas damary
Guía unidad vii -coa
Bloques AcadéMicos

La actualidad más candente (18)

PPTX
Boque académico gloria soraya ulloa
PDF
Guía de Aprendizaje - Unidad VII - COB
PPT
Bloque AcadéMico del Eva
PPT
Bloque académico
PPT
Universidad nacional abierta tarea2 unidad3 nuevas tecnologias
PPTX
Bloque Académico del Aula virtual
PPSX
Bloque De Cierre
PPT
Importancia del Bloque Académico en el Aula Virtual
PPTX
Bloque academico fatla
PPT
Economía en TEMA (Jhon Alexis Díaz)
DOC
Que es un estudiante en línea2
ODP
Presentación Hanna van Berckel
PPTX
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa
PPTX
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
PPS
Presentación del Curso 3º "A" y "B" - 2010
PPTX
Bloque academico
PPT
Modulo cierre pacie_leopoldo_j_quijada_b_ 211111
PPTX
Bloque Académico - FATLA
Boque académico gloria soraya ulloa
Guía de Aprendizaje - Unidad VII - COB
Bloque AcadéMico del Eva
Bloque académico
Universidad nacional abierta tarea2 unidad3 nuevas tecnologias
Bloque Académico del Aula virtual
Bloque De Cierre
Importancia del Bloque Académico en el Aula Virtual
Bloque academico fatla
Economía en TEMA (Jhon Alexis Díaz)
Que es un estudiante en línea2
Presentación Hanna van Berckel
2.entrenamiento basado en la web. sinstesis creativa
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje
Presentación del Curso 3º "A" y "B" - 2010
Bloque academico
Modulo cierre pacie_leopoldo_j_quijada_b_ 211111
Bloque Académico - FATLA
Publicidad

Destacado (8)

PPS
Fatla fase planificacion
PPTX
Enriquecimiento del puesto trabajo
PDF
Ejecución Estratégica
PDF
Learn BEM: CSS Naming Convention
PPTX
How to Build a Dynamic Social Media Plan
PDF
SEO: Getting Personal
PDF
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
PDF
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Fatla fase planificacion
Enriquecimiento del puesto trabajo
Ejecución Estratégica
Learn BEM: CSS Naming Convention
How to Build a Dynamic Social Media Plan
SEO: Getting Personal
Lightning Talk #9: How UX and Data Storytelling Can Shape Policy by Mika Aldaba
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Publicidad

Similar a Manuel Davila (20)

PDF
PPTX
Trabajo final
PPTX
Bloqueacademico
PPT
Fatla_Bloque Académico
PDF
Bloque academico-para-tu-curso-en-linea
PPTX
Bloque académico en la metodología pacie
PPTX
Bloque académico en la metodología PACIE
PPTX
Bloque académico en la metodología pacie
PDF
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
PPTX
Fatla bloque academico
PPTX
Fatla bloque academico
PPTX
Metodología PACIE - Bloque Académico
PPTX
Planificacion de la enseñanza en linea
PPTX
Planificacion de la enseñanza en linea
DOCX
A4.lomas magaly-tics educacion
DOCX
A4.lomas magaly-tics educacion
DOCX
C:\Documents And Settings\Chavita\Escritorio\Bloque Academico
DOCX
Bloque Académico
PPTX
Bloque Académico.
PPTX
Bloque academico carmenisabel mendoza mpi
Trabajo final
Bloqueacademico
Fatla_Bloque Académico
Bloque academico-para-tu-curso-en-linea
Bloque académico en la metodología pacie
Bloque académico en la metodología PACIE
Bloque académico en la metodología pacie
Evaluacion final pedagogia en entornos virtuales
Fatla bloque academico
Fatla bloque academico
Metodología PACIE - Bloque Académico
Planificacion de la enseñanza en linea
Planificacion de la enseñanza en linea
A4.lomas magaly-tics educacion
A4.lomas magaly-tics educacion
C:\Documents And Settings\Chavita\Escritorio\Bloque Academico
Bloque Académico
Bloque Académico.
Bloque academico carmenisabel mendoza mpi

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos

Manuel Davila

  • 1. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 6: Metodología PACIE – Interacción Autor: Manuel Dávila Noviembre 2010
  • 2. Esta área del EVA contiene toda la documentación teórico-práctica de la materia y las actividades que los estudiantes deben desarrollar. Se divide en 4 Partes:
  • 3. Área del EVA donde se coloca la información que se desea que el estudiante aprenda en correspondencia con los objetivos. El material acá suministrado debe ser seleccionado cuidadosamente y ofrecido en recursos diversos (Por ejemplo: Combinación de video, documento PDF, Libros Digitales, etcétera). No todo en un mismo recurso porque el estudiante puede cansarse por lo tedioso y monótono de la presentación de los contenidos.
  • 4. La componen actividades de autocritica, las cuales son tipo filtro porque permiten que el estudiante se dé cuenta cuando está preparado para poder seguir avanzando en el módulo o si amerita regresar a la fase Exposición para reforzar el contenido estudiado. Entre las actividades que se pueden realizar de Rebote están Wiki, Foro, Chat, etcétera… donde los estudiantes debaten y/o comparte experiencias previas e información relacionada con los temas desarrollados en la etapa Exposición.
  • 5. Es aquí donde los estudiantes deben interactuar en actividades que les permita gestionar el conocimiento, defendiendo una postura frente a los temas que se vienen tratando en las fases previas (Exposición y Rebote). En este proceso no interviene el tutor, únicamente intervienen los estudiantes.
  • 6. El tutor comprueba, a través de las tareas realizadas, si el estudiante desarrollo las habilidades que se espera que desarrollara según los objetivos planteados en el EVA actual. Aquí se comprueba si el estudiante interiorizó el contenido de la asignatura estudiada.
  • 7. El tutor comprueba, a través de las tareas realizadas, si el estudiante desarrollo las habilidades que se espera que desarrollara según los objetivos planteados en el EVA actual. Aquí se comprueba si el estudiante interiorizó el contenido de la asignatura estudiada.