FATLA Programa de Experto en Elearning M ódulo 6 Suhany Chavarr ía Artavia
Bloque acad émico Posee la informaci ón y contenidos en sí de la materia o asignatura que queremos compartir, los enlaces hacia los cuales queremos diversificar y la exposición temática que deseamos realizar
Bloque Acad émico  Est á conformado por cuatro secciones Secci ón de Exposición Secci ón de Rebote Secci ón de Construcción Secci ón de Comprobación
Secci ón de Exposición Contempla la informaci ón que el estudiante necesita conocer. La información no debe ser repetitiva. Para ellos se pueden utilizar distintos recursos tales como: libros, videos, Pdf, enlaces web, entre otros. Su principal objetivo es permitirle al estudiante indagar en la información y los contenidos. Pueden o deber ían presentarse: información, enlaces o documentos que muestren diferentes posturas sobre el tema abordado
Secci ón de Rebote Implica la participaci ón de los estudiantes en actividades de autocrítica. Para el profesor son actividades de filtro. En la que el estudiante necesita haber interiorizado la sección de exposición y si es necesario devolverse a analizarla. Entre las actividades están consulta, wiki, foro, entre otras.
Secci ón de Construcción  El estudiante debe exponer cual es su postura en relaci ón con la sección de exposición, a través de la interacción. Son actividades que propician la crítica, el análisis y la discusión; entre pares. Entre ellas la más utilizada es el foro. En esta sección el tutor no interviene solo obserava el proceso.
Secci ón de Comprobación  Es una secci ón que le permite al tutor evaluar a través de un producto, una tarea o entre otras actividades; que el estudiante a interiorizado el conocimiento expuesto. El estudiante debe demostrar que tiene las destrezas que esperábamos.
Consejos Es importante que los recursos utilizados, se caracterizen por la diversidad y la concreci ón de los mismos. El estudiante es quien determina como abordar el conocimiento; respetando así los estilos de aprendizaje.
Importancia del Bloque Es en este bloque que el estudiante se apropia del conocimiento, interioriza sus aprendizajes y construye su propio conocimiento o postura.
Metodolog ía PACIE Basado en la metodolog ía PACIE y tomado del video: La importancia de la estructura en un aula virtual. Pedro Camacho-2008

Más contenido relacionado

PPT
Bloque académico
PPT
Bloque académico
PPTX
Bloque academico
PPTX
Bloque Académico PACIE
PPTX
Bloque academico carmenisabel mendoza mpi
PPTX
Ruthmunoz bloque académico
PPTX
Bloque academico
PPT
Estructura de aula virtual.bloque académico
Bloque académico
Bloque académico
Bloque academico
Bloque Académico PACIE
Bloque academico carmenisabel mendoza mpi
Ruthmunoz bloque académico
Bloque academico
Estructura de aula virtual.bloque académico

La actualidad más candente (16)

PPTX
Metodología pacie
PPTX
Bloque Académico FATLA
PPTX
Dionny valera bloque academico
PPTX
Bloque académico
PPTX
Fatla Bloque Académico
PPTX
Bloque pacie mauricio campaña
PPTX
Bloque academico fatla
PPT
Bloque academico
PPTX
Bloque academico FATLA
PPTX
. . Fatla Trabajo Del Modulo 6 Los Compadres
PPS
Fabiola GóMez Bloque Cierre
PPTX
MODELO PACIE -
PPT
Bloque academico - draco
PPTX
Exposición sobre bloque académico
PPTX
PDF
C:\interaccion\berkeleynieto
Metodología pacie
Bloque Académico FATLA
Dionny valera bloque academico
Bloque académico
Fatla Bloque Académico
Bloque pacie mauricio campaña
Bloque academico fatla
Bloque academico
Bloque academico FATLA
. . Fatla Trabajo Del Modulo 6 Los Compadres
Fabiola GóMez Bloque Cierre
MODELO PACIE -
Bloque academico - draco
Exposición sobre bloque académico
C:\interaccion\berkeleynieto
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Sexenio Revolucionario
PPTX
Systèmes d'éducation
PDF
Programa dia de_la_persona_emprendedora_2011_aragon
PDF
Guia de trabajo académico no 20
PPT
Pop chinoise
ODT
Fiche pédagogique 08b questionnement du sujet
DOC
Parte cuatro del libro
PDF
La rempailleuse par guy de maupassant
PPT
Démo abelos
PDF
Discrimination dans le processus d'embauche
PDF
Etude psycho criminologique sur les Infanticides
 
PDF
UD:ADMINISTRACION DE BASE DATOS - SESION N°01
PPTX
Promoción musical con herramientas 2.0
PPTX
2 Tutorial Hertz UAE
PDF
Les logiciels libres dans l’administration : modalités et enjeux
PDF
157 cards with-recommendations_to_employees_fr
PPTX
Theme 7 (suite)
PPTX
RESPALDO VIRTUAL A DOCUMENTOS CONTABLES, EN TRATAMIENTOS POR EXCEPCION.
Sexenio Revolucionario
Systèmes d'éducation
Programa dia de_la_persona_emprendedora_2011_aragon
Guia de trabajo académico no 20
Pop chinoise
Fiche pédagogique 08b questionnement du sujet
Parte cuatro del libro
La rempailleuse par guy de maupassant
Démo abelos
Discrimination dans le processus d'embauche
Etude psycho criminologique sur les Infanticides
 
UD:ADMINISTRACION DE BASE DATOS - SESION N°01
Promoción musical con herramientas 2.0
2 Tutorial Hertz UAE
Les logiciels libres dans l’administration : modalités et enjeux
157 cards with-recommendations_to_employees_fr
Theme 7 (suite)
RESPALDO VIRTUAL A DOCUMENTOS CONTABLES, EN TRATAMIENTOS POR EXCEPCION.
Publicidad

Similar a Fatla_Bloque Académico (20)

POTX
Módulo 6 - Bloque Académico - Metodología PACIE
PPT
Bloque Académico
PPTX
EVA_bloque Académico Marisol-Achiques
PPT
Rith velasco
PPT
Bloque academico
POTX
Módulo 6 bloque académico
PPTX
Lisett segura bloque academico
PPT
Mpi062011 bloque académico ramfidely pérez
PPT
Bloque academico
PPT
Presentación1 bloque academico
PPTX
Bloque academico 1
PPTX
Gerardo erazo exposicion_profesional
PPTX
Bloque académico fernanda sánchez
PPTX
Lidice querales
PPTX
Bloque Académico. PACIE
PPTX
Bloque Académico del Aula Virtual
PPT
PACIE-Bloque Academico
PPSX
Fatla bloque academico
PDF
Bloque Académico
PPT
Raul Rosero Bloque Academico
Módulo 6 - Bloque Académico - Metodología PACIE
Bloque Académico
EVA_bloque Académico Marisol-Achiques
Rith velasco
Bloque academico
Módulo 6 bloque académico
Lisett segura bloque academico
Mpi062011 bloque académico ramfidely pérez
Bloque academico
Presentación1 bloque academico
Bloque academico 1
Gerardo erazo exposicion_profesional
Bloque académico fernanda sánchez
Lidice querales
Bloque Académico. PACIE
Bloque Académico del Aula Virtual
PACIE-Bloque Academico
Fatla bloque academico
Bloque Académico
Raul Rosero Bloque Academico

Más de suhany17 (19)

PDF
Informe del proyecto final suhany
PDF
Formulario de experimento cientifico 2 suhany
PDF
Formulario de experimento cientifico 1 suhany
PPTX
Good reads
PPTX
Good reads
PPTX
Informe de investigación
DOCX
Informe de gestión_Suhany
PDF
Modulo 1 suhany
PDF
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
PPT
Equipo4 semana2
PPT
Equipo4 semana2
PPTX
Collage
PPTX
Actividad de mediación Suhany
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2
PPTX
Fatla1
PPTX
Fatla
PPT
Planificación de Juego Scratch Pac - Chic
PPT
Planificación de Juego Scratch Pac - Chic
Informe del proyecto final suhany
Formulario de experimento cientifico 2 suhany
Formulario de experimento cientifico 1 suhany
Good reads
Good reads
Informe de investigación
Informe de gestión_Suhany
Modulo 1 suhany
Un acercamiento exitoso a la mediación virtual
Equipo4 semana2
Equipo4 semana2
Collage
Actividad de mediación Suhany
Web 2.0
Web 2
Fatla1
Fatla
Planificación de Juego Scratch Pac - Chic
Planificación de Juego Scratch Pac - Chic

Fatla_Bloque Académico

  • 1. FATLA Programa de Experto en Elearning M ódulo 6 Suhany Chavarr ía Artavia
  • 2. Bloque acad émico Posee la informaci ón y contenidos en sí de la materia o asignatura que queremos compartir, los enlaces hacia los cuales queremos diversificar y la exposición temática que deseamos realizar
  • 3. Bloque Acad émico Est á conformado por cuatro secciones Secci ón de Exposición Secci ón de Rebote Secci ón de Construcción Secci ón de Comprobación
  • 4. Secci ón de Exposición Contempla la informaci ón que el estudiante necesita conocer. La información no debe ser repetitiva. Para ellos se pueden utilizar distintos recursos tales como: libros, videos, Pdf, enlaces web, entre otros. Su principal objetivo es permitirle al estudiante indagar en la información y los contenidos. Pueden o deber ían presentarse: información, enlaces o documentos que muestren diferentes posturas sobre el tema abordado
  • 5. Secci ón de Rebote Implica la participaci ón de los estudiantes en actividades de autocrítica. Para el profesor son actividades de filtro. En la que el estudiante necesita haber interiorizado la sección de exposición y si es necesario devolverse a analizarla. Entre las actividades están consulta, wiki, foro, entre otras.
  • 6. Secci ón de Construcción El estudiante debe exponer cual es su postura en relaci ón con la sección de exposición, a través de la interacción. Son actividades que propician la crítica, el análisis y la discusión; entre pares. Entre ellas la más utilizada es el foro. En esta sección el tutor no interviene solo obserava el proceso.
  • 7. Secci ón de Comprobación Es una secci ón que le permite al tutor evaluar a través de un producto, una tarea o entre otras actividades; que el estudiante a interiorizado el conocimiento expuesto. El estudiante debe demostrar que tiene las destrezas que esperábamos.
  • 8. Consejos Es importante que los recursos utilizados, se caracterizen por la diversidad y la concreci ón de los mismos. El estudiante es quien determina como abordar el conocimiento; respetando así los estilos de aprendizaje.
  • 9. Importancia del Bloque Es en este bloque que el estudiante se apropia del conocimiento, interioriza sus aprendizajes y construye su propio conocimiento o postura.
  • 10. Metodolog ía PACIE Basado en la metodolog ía PACIE y tomado del video: La importancia de la estructura en un aula virtual. Pedro Camacho-2008