SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE ACADÉMICO
             FATLA
 Programa de Experto en Elearning
        Fernanda Sánchez.




            MPI082012
INTRODUCCIÓN

En la actualidad las TICs están sufriendo un desarrollo acelerado, y está
afectando a prácticamente todos los campos de nuestra sociedad, y la
educación no es una excepción. Estas tecnologías se muestran cada vez más
como una necesidad en la sociedad donde los rápidos cambios, el aumento de
los conocimientos y las demandas de una educación de alto nivel
constantemente actualizada se convierten en una exigencia permanente.
METODOLOGÍA PACIE

       La metodología PACIE describe cada paso
       que se dará el uno a continuación del otro.
       Permite el uso de las TICs como soporte a
       los procesos de autoaprendizaje y
       aprendizaje. Con PACIE se crea, se educa, se
       guía y comparte
DISTRIBUCIÓN DEL AULA VIRTUAL
BLOQUE 0- PACIE
   Sección de información
   Sección de comunicación
   Sección de interacción
BLOQUE ACADÉMICO
   Sección de exposición                                 Bloque 0-
                                                           Pacie
  Información, enlaces y documentos
   Sección de Rebote
   Actividades de autocrítica y filtro
                                                     Bloque
   Sección de construcción                          Académico
   De conocimiento, crítica, análisis y discusión
   Sección de comprobación
   Síntesis, comparación y verificación                   Bloque
BLOQUE CIERRE                                             Cierre
   Sección de negociación
   Sección de Retroalimentación
1. SECCIÓN
     BLOQUE ACADÉMICO
     Sección de exposición
En este bloque se expone toda la
información y contenido de la
materia     en      la   cual   el
estudiante se informará.
Esta información se presentará en
Pdf, Videos, URLs, el estilo de la
presentación debe ser variada es
decir utilizar herramientas de
presentación diferentes ya sea un
video, un Pdf, etc.
2. SECCIÓN
                              BLOQUE ACADÉMICO
                                 Sección de Rebote
Esta parte es muy importante, sirve como un filtro para el tutor, se llama rebote
porque hace que los estudiantes que se saltaron la sección de exposición no
puedan seguir trabajando en sus actividades mientras no revisen la primera
sección, es decir los obliga a que necesariamente regresen a esta parte para poder
seguir avanzando.


                Revisión de                            Aprendizaje
                                      Verificar
                  sección                              y avance de
                                     contenido
                 anterior                              actividades
3. SECCIÓN

              BLOQUE ACADÉMICO
              Sección de Construcción
     Es una sección constructiva, en la que el
     estudiante puede lucir sus conocimientos
     adquiridos, se destacan sus habilidades y
     destrezas que esta adquiriendo.
     Es una parte interactiva para todos los
     estudiantes, en donde pueden exponer
     sus criticas, análisis y discusiones.
4. SECCIÓN

             BLOQUE ACADÉMICO
            Sección de Comprobación
    Esta es una de las partes mas importantes
    ya que se centra en el aprendizaje de los
    estudiantes, es decir, aquí se verificará el
    conocimiento      del    estudiantes,    las
    habilidades y destrezas desarrollados.
    Es la parte donde se evalúa si han logrado
    los objetivos planteados.
IMPORTANCIA DENTRO DEL AULA VIRTUAL

Este     bloque     es     muy
importante dentro del aula
porque, es donde se centra
toda la información que el
estudiante necesita para su
aprendizaje, además es la
parte    donde     obliga    al
estudiante       a        tener
conocimiento de lo que se esta
tratando y de esta forma no se
salte ninguna sección, es así
como al final también se
verifica las habilidades y
destrezas desarrolladas.
CONCLUSIONES

 Este es un bloque de suma importancia dentro de un aula virtual.

 Las secciones se encuentran bien establecidas.

 La metodología PACIE se encuentra bien definida

 Cada sección se encuentra distribuida de acuerdo a las necesidades del
  estudiante.

Más contenido relacionado

PPTX
Bloque Académico
PPTX
Bloque académico
PPTX
Fatla
PPSX
Fatla bloque academico
PDF
Proyecto fatla
PDF
Metodología de Aulas Virtuales
PPTX
Bloque academico 1
PPTX
Bloque académico
Bloque Académico
Bloque académico
Fatla
Fatla bloque academico
Proyecto fatla
Metodología de Aulas Virtuales
Bloque academico 1
Bloque académico

La actualidad más candente (18)

PPTX
Fatla norka
PPTX
Bloque Académico
PPTX
Bloqueacademico
PPTX
Bloque acádemico
PPT
Bloque academico
PPSX
Bloque De Cierre
PDF
Exponer nuestro conocimiento. bloque de cierre
PPTX
Bloque cierre marileyda gallardo
PPT
Bloque académico
PPTX
Dionny valera bloque academico
PPTX
Bloque de cierre
PPTX
Elsa palma
PPT
Bloque Academico PACIE
PDF
Estructura eva
PPTX
Bloque académico
PPTX
Gerardo erazo exposicion_profesional
PPTX
Bloque académico ana cumba
PPT
Bloque academico
Fatla norka
Bloque Académico
Bloqueacademico
Bloque acádemico
Bloque academico
Bloque De Cierre
Exponer nuestro conocimiento. bloque de cierre
Bloque cierre marileyda gallardo
Bloque académico
Dionny valera bloque academico
Bloque de cierre
Elsa palma
Bloque Academico PACIE
Estructura eva
Bloque académico
Gerardo erazo exposicion_profesional
Bloque académico ana cumba
Bloque academico
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Primera clase 8 a
PPS
Adolescentes
PPTX
trabajo en clase
PPTX
IEEE Project Management for Computer Society March 2015
PPTX
Español <3
ODP
Mi ciudad Marbella
PPTX
PPTX
Apresentação melhor gestão (1)
PDF
Lean Coffee Sketchnotes 2015
PDF
Science resume
PDF
Last YOW Conference sketchnotes 2015
PPTX
Veron Adios a un Grande...
PPS
El capricho de Gaudí en Comillas
PPTX
Marcelazambranotarea1
PPT
114839 plano de aula efp
PPTX
Estructura en análisis de la información.
PPTX
Proceso canje de puntos credomatic
PPT
Derivadas
PPTX
Ejemplo, media, varianza y desvest
Primera clase 8 a
Adolescentes
trabajo en clase
IEEE Project Management for Computer Society March 2015
Español <3
Mi ciudad Marbella
Apresentação melhor gestão (1)
Lean Coffee Sketchnotes 2015
Science resume
Last YOW Conference sketchnotes 2015
Veron Adios a un Grande...
El capricho de Gaudí en Comillas
Marcelazambranotarea1
114839 plano de aula efp
Estructura en análisis de la información.
Proceso canje de puntos credomatic
Derivadas
Ejemplo, media, varianza y desvest
Publicidad

Similar a Bloque académico fernanda sánchez (20)

POTX
Módulo 6 - Bloque Académico - Metodología PACIE
POTX
Módulo 6 bloque académico
PPTX
Bloque Académico. PACIE
PPTX
Bloque academico pacie
PPTX
Bloque Académico PACIE
PPTX
EVA_bloque Académico Marisol-Achiques
PDF
Bloque Académico
PPT
Presentacion Bloque Académico
PPT
Presentación1 bloque academico
PPTX
PPTX
Bloque académico
PPT
Mpi062011 bloque académico ramfidely pérez
PPT
Bloque Académico
PDF
Bloque academico
PPTX
Lidice querales
PPT
Bloque academico
PPTX
Presentación1
PPTX
BLOQUE ACADÉMICO
PPTX
Bloque academico
PPT
Bloque academico
Módulo 6 - Bloque Académico - Metodología PACIE
Módulo 6 bloque académico
Bloque Académico. PACIE
Bloque academico pacie
Bloque Académico PACIE
EVA_bloque Académico Marisol-Achiques
Bloque Académico
Presentacion Bloque Académico
Presentación1 bloque academico
Bloque académico
Mpi062011 bloque académico ramfidely pérez
Bloque Académico
Bloque academico
Lidice querales
Bloque academico
Presentación1
BLOQUE ACADÉMICO
Bloque academico
Bloque academico

Último (20)

PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Bloque académico fernanda sánchez

  • 1. BLOQUE ACADÉMICO FATLA Programa de Experto en Elearning Fernanda Sánchez. MPI082012
  • 2. INTRODUCCIÓN En la actualidad las TICs están sufriendo un desarrollo acelerado, y está afectando a prácticamente todos los campos de nuestra sociedad, y la educación no es una excepción. Estas tecnologías se muestran cada vez más como una necesidad en la sociedad donde los rápidos cambios, el aumento de los conocimientos y las demandas de una educación de alto nivel constantemente actualizada se convierten en una exigencia permanente.
  • 3. METODOLOGÍA PACIE La metodología PACIE describe cada paso que se dará el uno a continuación del otro. Permite el uso de las TICs como soporte a los procesos de autoaprendizaje y aprendizaje. Con PACIE se crea, se educa, se guía y comparte
  • 4. DISTRIBUCIÓN DEL AULA VIRTUAL BLOQUE 0- PACIE Sección de información Sección de comunicación Sección de interacción BLOQUE ACADÉMICO Sección de exposición Bloque 0- Pacie Información, enlaces y documentos Sección de Rebote Actividades de autocrítica y filtro Bloque Sección de construcción Académico De conocimiento, crítica, análisis y discusión Sección de comprobación Síntesis, comparación y verificación Bloque BLOQUE CIERRE Cierre Sección de negociación Sección de Retroalimentación
  • 5. 1. SECCIÓN BLOQUE ACADÉMICO Sección de exposición En este bloque se expone toda la información y contenido de la materia en la cual el estudiante se informará. Esta información se presentará en Pdf, Videos, URLs, el estilo de la presentación debe ser variada es decir utilizar herramientas de presentación diferentes ya sea un video, un Pdf, etc.
  • 6. 2. SECCIÓN BLOQUE ACADÉMICO Sección de Rebote Esta parte es muy importante, sirve como un filtro para el tutor, se llama rebote porque hace que los estudiantes que se saltaron la sección de exposición no puedan seguir trabajando en sus actividades mientras no revisen la primera sección, es decir los obliga a que necesariamente regresen a esta parte para poder seguir avanzando. Revisión de Aprendizaje Verificar sección y avance de contenido anterior actividades
  • 7. 3. SECCIÓN BLOQUE ACADÉMICO Sección de Construcción Es una sección constructiva, en la que el estudiante puede lucir sus conocimientos adquiridos, se destacan sus habilidades y destrezas que esta adquiriendo. Es una parte interactiva para todos los estudiantes, en donde pueden exponer sus criticas, análisis y discusiones.
  • 8. 4. SECCIÓN BLOQUE ACADÉMICO Sección de Comprobación Esta es una de las partes mas importantes ya que se centra en el aprendizaje de los estudiantes, es decir, aquí se verificará el conocimiento del estudiantes, las habilidades y destrezas desarrollados. Es la parte donde se evalúa si han logrado los objetivos planteados.
  • 9. IMPORTANCIA DENTRO DEL AULA VIRTUAL Este bloque es muy importante dentro del aula porque, es donde se centra toda la información que el estudiante necesita para su aprendizaje, además es la parte donde obliga al estudiante a tener conocimiento de lo que se esta tratando y de esta forma no se salte ninguna sección, es así como al final también se verifica las habilidades y destrezas desarrolladas.
  • 10. CONCLUSIONES  Este es un bloque de suma importancia dentro de un aula virtual.  Las secciones se encuentran bien establecidas.  La metodología PACIE se encuentra bien definida  Cada sección se encuentra distribuida de acuerdo a las necesidades del estudiante.