SlideShare una empresa de Scribd logo
FATLA
Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica
            Programa de Experto en Procesos
            Elearning Módulo 6 - Modelo PACIE


             BLOQUE ACADÉMICO
Metodología PACIE
La metodología PACIE busca la inclusión de las TIC’s en la
   educación, donde el docente es la pieza fundamental de ese
   motor que impulsa la educación a distancia.
EL DISEÑO DEL AULA VIRTUAL CONTIENE
            TRES BLOQUES

                          BLOQUE 0
           AULA           Información
          VIRTUAL        Comunicación
                           Interacción



            BLOQUE        BLOQUE DE
          ACADÉMICO          CIERRE
           Exposición      Negociación
             Rebote      Retroalimentación
          Construcción
          Comprobación
BLOQUE 0 – PACIE
                    INFORMACIÓN
Muestra la información General sobre el curso, el tutor, la
  evaluación. Acá se explica la estructura y funcionamiento del
  aula, se realiza la presentación del tutor y se establece los
  lineamientos y pautas de la evaluación.
BLOQUE 0 – PACIE
                     COMUNICACIÓN
Brinda información clara sobre el proceso y operatividad del Aula.
   Mediante la Cartelera en línea el tutor establece las pautas a
   seguir para la ejecución de las actividades de forma clara. Por
   lo general no permite la interacción pues Es el ejemplo
   análogo de una Cartelera física.
BLOQUE 0 – PACIE
                     INTERACCIÓN
Es un espacio social Que permite la Comunicación, el Apoyo y
  aprendizaje Colaborativo. La cafetería es un espacio informal,
  para charlar Cómodamente entre amigos con el Debido
  respeto y consideración Hacia los participantes, no así el
  taller,Donde los temas propuestos permitenAclarar dudas
  técnicas o Pedagógicas que lleve a la solución de problemas.
BLOQUE ACADÉMICO
               SECCIÓN DE EXPOSICIÓN
Es aquí donde la información debe estar de forma estructurada,
  ya sean los enlaces directos de la web, carpetas, documentos
  y lo que el tutor considere necesario para el libre desarrollo del
  bloque. Este contenido debe estar basado en la necesidades
  y requerimientos del estudiante, que lo lleve a ser crítico y
  participe de su proceso de aprendizaje.
BLOQUE ACADÉMICO
                SECCIÓN DE REBOTE
Es importante para cualquier modalidad de educación desarrollar
  la autocrítica, permitiendo la libre exposición de los
  conocimientos adquiridos en el desarrollo del bloque.
  Permitiendo que aquellos que no cumplieron con las
  actividades programadas retornen a sección anterior, lo que
  garantiza una libre participación y sobre todo un optimo
  aprendizaje.
BLOQUE ACADÉMICO
            SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN
El estudiante construirá su conocimiento mediante la información
   y los contenidos planteados por el tutor, logrando de esta
   forma el objetivo principal del aula que es el desarrollo de las
   habilidades y destrezas que requiere para continuar en el
   medio educativo.
BLOQUE ACADÉMICO
        SECCIÓN DE COMPROBACIÓN
Es aquí donde se verificará los conocimientos adquiridos
  mediante la integración de información por parte del tutor
  y la verificación por parte del estudiante; lo cual se realiza
  con la asignación de actividades, evaluaciones evaluando
  si se cumplen los objetivos propuestos establecidos
  inicialmente para el aula
BLOQUE DE CIERRE
                   NEGOCIACION
            Entre toda la comunidad del aprendizaje

Permite el culminar las tareas pendientes, a negociar
  desacuerdos en evaluaciones y calificaciones. Consta de:

      Evaluación Final del Curso Tarea
      ¡La despedida...! Foro
      Certificados de Graduación archivo
BLOQUE DE CIERRE
                RETROALIMENTACION
               Didáctica, Pedagógica y Académica
Permite conocer el criterio de los estudiantes, no solo para los
  contenidos y estructura del aula en sí, sino para tu labor
  tutorial. Consta de:

      Necesitamos tu opinión Consulta
      Ayúdanos a mejorar Encuesta

Más contenido relacionado

PPTX
Bloque Académico Fatla
PPT
Bloque de Cierre en la Metodología PACIE
PDF
Metodología de Aulas Virtuales
PDF
Proyecto fatla
PPSX
Bloque De Cierre
PPTX
PPTX
Presentación1 bloque de cierre
PPT
Exponer Nuestro Conocimiento
Bloque Académico Fatla
Bloque de Cierre en la Metodología PACIE
Metodología de Aulas Virtuales
Proyecto fatla
Bloque De Cierre
Presentación1 bloque de cierre
Exponer Nuestro Conocimiento

La actualidad más candente (18)

PPTX
Exponer conocimiento
PPT
Bloque academico
PPT
Bloque De Cierre
PPTX
Bloque de cierre
PPTX
Bloque cero pacie
PPTX
Bloqueacademico
PPTX
Pacie-Bloque 0
PPT
Bloque academico
PPT
Bloque de cierre leonor rubio modulo 6
PPTX
Bloque cero mavz
PPTX
Bloque academico
PPTX
Bloque academico
PPTX
Bloqueacademicosilvana
PPTX
Aulas virtuales segun modelo pacie
PPTX
Exponer nuestro conocimiento módulo 6 fatla
PPTX
Bloque 0 pacie Victor Colmenares
PPTX
Exponer nuestro conocimiento módulo 6 fatla
PPTX
Bloque de cierre vq
Exponer conocimiento
Bloque academico
Bloque De Cierre
Bloque de cierre
Bloque cero pacie
Bloqueacademico
Pacie-Bloque 0
Bloque academico
Bloque de cierre leonor rubio modulo 6
Bloque cero mavz
Bloque academico
Bloque academico
Bloqueacademicosilvana
Aulas virtuales segun modelo pacie
Exponer nuestro conocimiento módulo 6 fatla
Bloque 0 pacie Victor Colmenares
Exponer nuestro conocimiento módulo 6 fatla
Bloque de cierre vq
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Catástrofes Naturales
PPTX
Presentación 2 sexto primaria
PPSX
Ingles Diapositivas
PPTX
Diapositivas ingles!!!
PPTX
Diapositivas de ingles
PPTX
Denisse Benitez Diapositivas De Los Temas
PPTX
Cultura De Prevencion
PPTX
Diapositivas valores
PPTX
Diapositivas ingles
PPT
Cultura de Prevención
DOC
SESIÓN DE APRENDIZAJE
PPTX
Exposicion de ingles
PPTX
Exposiciones de power point
PPTX
Diapositivas ingles
PPT
Diapositivas Ingles
PPT
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORES
Catástrofes Naturales
Presentación 2 sexto primaria
Ingles Diapositivas
Diapositivas ingles!!!
Diapositivas de ingles
Denisse Benitez Diapositivas De Los Temas
Cultura De Prevencion
Diapositivas valores
Diapositivas ingles
Cultura de Prevención
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Exposicion de ingles
Exposiciones de power point
Diapositivas ingles
Diapositivas Ingles
DIAPOSITIVAS DE LOS VALORES
Publicidad

Similar a Bloque académico ana cumba (20)

PPT
Ariel pachon academico
PPTX
Bloque de cierre
PPT
Mpi062011 nairimsalazar
PPT
Mpi062011 nairimsalazar
PPTX
NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA
PDF
Bloque de cierre
PPT
Aula virtual equilibrada- Bloque académico
PPT
Estructura de aula virtual.bloque académico
PPT
Bloque académico
PPTX
Deapositivas de bloque de cierre
PPT
Bloque 0 pacie
PPT
Bloque 0 -PACIE
PPTX
Bloque de cierre
PPTX
PPTX
Estructura de las aulas virtuales segun PACIE
PPTX
Bloque Académico
PPT
Bloque academico
PPTX
Bloque cero maribel_mora
PPTX
Presentación bloque cero ...
PPTX
Presentación bloque cero ...
Ariel pachon academico
Bloque de cierre
Mpi062011 nairimsalazar
Mpi062011 nairimsalazar
NIÑOS DE PREESCOLAR Y LA INFORMÁTICA
Bloque de cierre
Aula virtual equilibrada- Bloque académico
Estructura de aula virtual.bloque académico
Bloque académico
Deapositivas de bloque de cierre
Bloque 0 pacie
Bloque 0 -PACIE
Bloque de cierre
Estructura de las aulas virtuales segun PACIE
Bloque Académico
Bloque academico
Bloque cero maribel_mora
Presentación bloque cero ...
Presentación bloque cero ...

Bloque académico ana cumba

  • 1. FATLA Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo 6 - Modelo PACIE BLOQUE ACADÉMICO
  • 2. Metodología PACIE La metodología PACIE busca la inclusión de las TIC’s en la educación, donde el docente es la pieza fundamental de ese motor que impulsa la educación a distancia.
  • 3. EL DISEÑO DEL AULA VIRTUAL CONTIENE TRES BLOQUES BLOQUE 0 AULA Información VIRTUAL Comunicación Interacción BLOQUE BLOQUE DE ACADÉMICO CIERRE Exposición Negociación Rebote Retroalimentación Construcción Comprobación
  • 4. BLOQUE 0 – PACIE INFORMACIÓN Muestra la información General sobre el curso, el tutor, la evaluación. Acá se explica la estructura y funcionamiento del aula, se realiza la presentación del tutor y se establece los lineamientos y pautas de la evaluación.
  • 5. BLOQUE 0 – PACIE COMUNICACIÓN Brinda información clara sobre el proceso y operatividad del Aula. Mediante la Cartelera en línea el tutor establece las pautas a seguir para la ejecución de las actividades de forma clara. Por lo general no permite la interacción pues Es el ejemplo análogo de una Cartelera física.
  • 6. BLOQUE 0 – PACIE INTERACCIÓN Es un espacio social Que permite la Comunicación, el Apoyo y aprendizaje Colaborativo. La cafetería es un espacio informal, para charlar Cómodamente entre amigos con el Debido respeto y consideración Hacia los participantes, no así el taller,Donde los temas propuestos permitenAclarar dudas técnicas o Pedagógicas que lleve a la solución de problemas.
  • 7. BLOQUE ACADÉMICO SECCIÓN DE EXPOSICIÓN Es aquí donde la información debe estar de forma estructurada, ya sean los enlaces directos de la web, carpetas, documentos y lo que el tutor considere necesario para el libre desarrollo del bloque. Este contenido debe estar basado en la necesidades y requerimientos del estudiante, que lo lleve a ser crítico y participe de su proceso de aprendizaje.
  • 8. BLOQUE ACADÉMICO SECCIÓN DE REBOTE Es importante para cualquier modalidad de educación desarrollar la autocrítica, permitiendo la libre exposición de los conocimientos adquiridos en el desarrollo del bloque. Permitiendo que aquellos que no cumplieron con las actividades programadas retornen a sección anterior, lo que garantiza una libre participación y sobre todo un optimo aprendizaje.
  • 9. BLOQUE ACADÉMICO SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN El estudiante construirá su conocimiento mediante la información y los contenidos planteados por el tutor, logrando de esta forma el objetivo principal del aula que es el desarrollo de las habilidades y destrezas que requiere para continuar en el medio educativo.
  • 10. BLOQUE ACADÉMICO SECCIÓN DE COMPROBACIÓN Es aquí donde se verificará los conocimientos adquiridos mediante la integración de información por parte del tutor y la verificación por parte del estudiante; lo cual se realiza con la asignación de actividades, evaluaciones evaluando si se cumplen los objetivos propuestos establecidos inicialmente para el aula
  • 11. BLOQUE DE CIERRE NEGOCIACION Entre toda la comunidad del aprendizaje Permite el culminar las tareas pendientes, a negociar desacuerdos en evaluaciones y calificaciones. Consta de: Evaluación Final del Curso Tarea ¡La despedida...! Foro Certificados de Graduación archivo
  • 12. BLOQUE DE CIERRE RETROALIMENTACION Didáctica, Pedagógica y Académica Permite conocer el criterio de los estudiantes, no solo para los contenidos y estructura del aula en sí, sino para tu labor tutorial. Consta de: Necesitamos tu opinión Consulta Ayúdanos a mejorar Encuesta